UNIDAD II

download UNIDAD II

of 85

Transcript of UNIDAD II

UNIDAD II: Revolucion y guerra Halperin Donhgi: En Hispanoamrica, los colonizadores europeas: *En cuanto a lo geografico, en la part entre los tropicos, se instalaron en las zonas altas (clima s hostil). Esta preferencia se hizo sentir menos. *Se superpusieron a pbl prehispanicas d agricutl sedentarios sbre los cuales erigieron una soc rural y seorial: En el R.d la Plata esta condicion fue muy import y dos eran las zonas dnd esto se daba: vasto interior y tierras guaranies d Paraguay, Alto Parana y Uruguay. En ambas zonas habia centros d culturas muy mestizadas y dif entre si. Entre estas dos zonas estaba la llanura chaquea y pampeana y al sur la meseta d Patagonia , siendo esas zonas pbladas x tribus errantes. Esa faja central paso a ser p/los argentinos el ncleo nat del territorio y nacionalidad.A pesar d eso, permanecio dspoblado x largo tiempo y d el los espaoles solo controlaban el terreno p/mantener las comunicaciones entre el Paraguay, el Interior y el Atlantico. La franja estrecha d tierras dominadas alcanzaba a Bs As (x el Parana tenia comunicacin fluvial c/el ncleo septentrional d Asuncin, Corrientes y Misiones). A la derecha del Parana Sta Fe hac el comercio directo entre la zona guarani y el interior.Al est del Parana, en el Alto Paran y Uruguay llga el domini espaol y cmo sea d ello estan las misiones jesuiticas. Al sur, los portugueses se instalan en Colonia del Sacramento. Esta estruct colonial en las tierras altas y estepas del interior se dedicaba a una eco orientada hacia el Nort (hacia el Per, ncleo d pder espaol en Sudamer). Asi es q Bs As, Colonia, las Misiones y el Interior comienzan a organizar su eco p/satisfacer las demandas d Potosi (ciudad q surgio al margen d la mina d plata). P/el Potosi producian: *Interior y el Paraguay: Telas d algodn. *Interior: Lana. *Paraguay y Misiones: Yerba mate. *Bs As, Sta Fe e Interior: Mulas. Bs As comenzo a ser puerto clandestino d la plata potosina. P/esta estruct demografica y eco entro en crisis en el SXVIII x dif razones: *Cae el Alto Peru cmo centro argentifero ya q cae la plata (oro q vuelv a afluir dsd el Brasil vuelv a ser el medio dominant d la circulacin eco) p/estas cuestiones influyen menos q: *Al aparecer nvas metropolis eco y financieras en Europa se arrasa c/los equilibrios eco en las tierras sometidas al influjo europeo en Am, Africa y Asia. Las Indias espaolas hacian alcanzad una estruct unitaria x la cual los vinculos eco internac eran estables p/x la presion europea esta estruct se rompe. X estas razones es q en el SXVIII ya empezams a ver las Indias disgregadas en zonas d monocultivo aisladas entre si, c/mercados consumidores y productores en Europa. Earo traia cmo consec la dcadenca relativa o absoluta d las zonas q no se pdian acomodar. En est cntxto, las tierras costeras del R.d la Plata eran las + adecuadas p/prosperar y esto es lo q paso c/el Litoral. X otro lado, el Interior era s capaz d adaptarse a ese nvo clima eco, esa zona tnia una prod diversificada y tecnica// atrasada q tnia c/v s salida al Alto Peru p/q encontro salida a sus productos x Bs As (mercado q vino a complementar al tradicional). Asi es cmo el SXVIII se presenta cmo: rapido avanc del Litoral; avance parcial p/el comercio y artesania del Interior p/crisis p/su agricult. a) Estabilidad del Interior: En el SXIX gracias a la coyuntura guerrera, se frena la rivalidad entre Litoral e Interior en un clima d prosperidad q afecta a ambas regiones d forma dif: i) Interior: Zona q esta al est d los Andes y q va dsd la meseta altoperuano hasta las sierras pampeanas y q se abre al nort en la quebrada d Humahuaca. Es lo q H.D llama el limite del Peru. Entre sus caract: NO fertilidad (en sus tierras, valles y llanuras la zona frtil solo es aquella regada x los torrentes y rios q bajan d las montaas. Las llanuras son esteparias c/trechos d dsierto). En el nort las cadenas montasas se encuentran entre la meseta d Atacama (continuacin d la altoperuano y total// desertica) y la llanura chaquea. Entre una y otra encntramos a la jurisdiccin d Salta c/rasgos unicos en cuanto

a lo geografico y en su estruct soc . La plebe mestiza (considerafda india x los criterios vigentes en la Hispanoam colonial) esta gobernada x una aristocracia rica, duea d la tierra (en zonas altas ddicadas a la agricult del trigo y vid; en las altas al pastoreo). Salta se extiend hasta la llanura chaquea. Tras las lineas d fortificaciones, en las laderas q llgan al Chaco se dan los cultivos tropicales (ej el azucar). Dsd la altiplanicie dsierta hasta las tierras bajas tropicales estaban las posesiones d algunos d los gdes sres salteos. En torno a estas tierras estaban las d los indios. Esta aristocracia terratenient domina tmb el comercio salteo x ello es q al bord d la ciudad se celebra la feria d mulas. Vmos x lo tanto q los mismos q son comerciantes d ganada d la ciudad (y q vivencian gran prosperidad) son los q figuran en los catastros d propiedad territorial. X ello H.D dic q la aristocracia saltea tiene un pder eco s/= en el R.d la Plata y q tiene en su seo al h+rico en la ruta entre Bs Asy Lima, le marques del Valle d Tojo.H.D dic q aumento la importancia comercial d Salta gracias a la reorientacin atlantica d tdo el sur d la America espaola y smbolo d ello son las dinastas vascongadas q luego seran tan import p/Salta en el SXIX cmo: Uriburu, Puch, Gorriti. El proceso d ascenso d estas flias sigue un curso uniforme: fundadores d estas dinastas llgan a Salta cmo burcratas o comerciantes y alcanzan la prop d la tierra x el entronque c/mujeres d las flias + antiguas. Est grupo dominant se piensa cmo antiguo y consolidado y su hegemonia eco va acompaada d prestigio soc. La diferenciacin soc se vasa en las diferencias d sangre. La plebe mestiza aparec caracterizada x una obediencia resignada y ciega, la aristocracia blanca les atribuye un origen servil, perpetuado en la herencia d sangre africana. H.D dic q se da gran tension en esta estruct soc x estar tan polarizada, signo d esto es el hecho d q en Salta, antes q en cualquier otra comarca rioplatense, la revolucion contra el rey tome el carcter d lucha social. Salta termina dnd las serranias precordilleranas se cierran en el mazido del Aconquija (frent montaosos q separa a Tucuman d Catamarca). La cadena montaosa c/altas cumbres nevadas le da a Tucuman una red fluvial. Tucuman es el centro vital d la ruta entre Bs As y el Peru y gracias a ellos los mercaderes adquirieron su riqueza y prestigio en una region dnd la propiedad d la tierra esta dividida. En la ciudad hay artesanos ddicados al trabajo en maderas duras y fabricacin d carretas. Algo caract d la campaa es la teneria: en las pqueas estancias los propietarios instalaron curtiembres p/los cueros d sus propios ganados y los q iban a buscar en jurisdicciones extraas x cuenta d sus habilitadores, los comerciantes principales d la ciudad. Una pquea industria d sebo y jabon, junto c/la ganaderia (vacas, caballos y mulas p/el Per) y la agricult (arroz exportado a tdo el Virreinato) se orientaban hacia el comercio. La tejeduria dmoestica (recurso d la pbl indgena) NO satisfacia total// las ncsidades lociales ni aun en lienzos ordinarios, q se importaban en part del Peru. Esta estruct eco garantiza la hegemonia soc d quienes gobiernan la comercializacion y estane n condicioines d hacer los anticipos ncsarios p/mantener en marcha la prod. Al sudest d Tucuman, esta Sgo del Estero, q es una region muy pbre p/en el equilibrio demografico rioplatense, un centro d altas presiones, emigrantes temporarios o definitivos, y c/santiagueos q son la base hum indispensable p/tda empresa agrcola del Litoral. Sus tierras estan separadas d la estepa del bosque chaqueo x los oasis del rio Dulc y Salado, y alli dbn dfnder cntra el indio una frontera muy larga y mal protegia d una linea d fortines. Tanto en la ciudad cmo en las tierras d huerta (q se encuentran a lo largo d los rios), las act dominantes son el comercio y la agricult (maiz p/consumo local y el trigo dstinad a otras regiones + prosperas y exigentes). Una ganaderia pbre arraiga mal en las zonas esteparias. Tanto al est y oest en el bosque chaqueo y franja desertica, una pbl inestable vive d la recoleccion: miel y cera silvestre en la selva (muy import ya q el azucar era caro y escaso y el culto ocupaba gran part en la vida colectiva. Dstinadas a la exportacion) y grana del desierto (empleadas p/el tint d los tejidos d lana q la region produc). En esta region la tejeduria domestica florec p/los consumidores locales y luego p/ser vendidos en el Litoroal. Tanto x la cercania cmo x la pbreza, Santiago y la cerranica cordobesa pudieron competir en ese mercado c/los proa d los obrajes indgenas peruanos, ofreciendo p/los + pbres telas y pnchos. Esa proa cmo la recoleccion d las zonas marginalnes estaba en manos d los comerciantes d la ciudad d Sgo (y propietarios en las zonas rezagadas dnd la propiedad estaba muy dividida p/q surja una clase rural hegemonica). -Cordoba:

*Tiene un largo pasado agrcola p/a principios del SXIX lo toca la expansion ganaderia q esta transformando el Litoral. La clase alta se encuentra relacionada c/esta act (sus tierras + al nort llano y estepario q en el sur y est). El ascenso d los ganaderos NO implica una discontinuidad dntro dl a oligarquia q domina la ciudad la region, sino q se trata + d reorientar las act eco d sus miembros q favores a la ganaderia frent al comercio urbano tradicional. Los mayores beneficios d la ganaderia se dan en la zona serrana (c/propiedad + dividida orientada a la agricutl y el ganado menor) dnd florec la tejeduria domestica. *Al = q Sgo del Estero es tierra d emigracin (encontramos cordobeses en la campaa d Bs As, en sus pueblos carreteros y centros agrcolas). *La clase alta domina el comercio d las serranias y es duea d las mejores tierras ganaderas en la llanura, admas domina en las ciudades. Las flias rivales se disputan las magistraturas laicas y eclesiasticas y los cargos universitarios. Su hegemonia se afrirmo + q anda luego d la expulsin jesuitica. *En esta zona, la ruta peruana entra en el Litoral. Gracias a esa ruta y sus traficos crece ese sector oriental del Interior. Cmo ese comercio NO dsaparec c/la intro del comercio libre dentro del Imp espaol, la region conserva su prioridad hasta 1810- A pesar d esa continuidad c/v + el Interior mercantil es intermediarioa entre el Peru y el puerto atlantico; c/v + la exportacion y comercializacion d los productos locales es djado en segundno plano; comercio libre es en part responsabe d la aceleracin d ese proceso (p/tmb intensifica el comercio interregional y x ello asegutra un nvo plazo d vida al sector del interior vinculado c/ese comercio). *H.D dic q el nvo regimen d libertad comercial (1778) NO amenazo la estruct artesanal d la region (la importacin ultramarina era + q nada telas finas q NO competian c/los tejidos locales, mientras q sta ult estaba + amenazada x las telas del Alto y Bajo Peru q era tan barata gracias a la miseria indgena- q resistia los altos costos del transport). *En la zona occ del Interior (al pie de los Andes y sierras precordilleranas), las consec del comercio libre eran dif. En est lugar la colonizacin espaola creo replicas pqueas d la agricult mediterranea (vid, trigo y frutas secas) p/d esta proa local solo queda el trigo s/verse afectado x las consec del nvo regimen comercial (x los altos costos d transport maritimo su mercado consumidor estaba a salvo d la concurrencia metropolitana). Otros rubros + lucrativos d la agricult subandina tuvieron efectos + dvastadores: vino d Catalua, aceit y frutas secas d Espaa eran en Bs As + barats q los frutos d esta region del Virreintado. Tanto en Bs As, Interior y Alto Peru, se vieron anegados x una pltora d proa q produjo una gran baja d precios. -Catamarca: *Valles paralelos mal comunicados entre si. *Pobl ddicada a la huerta y al viedo. *En los valles menores y a medida q sube la altura, el trigo y la crianza d ganado se vuelven + import. Catam. Tiene cmo mercado p/su proa agrcola a Tucuman. La zona provee d grano a la llanura tucumana (ddicada a cultvivos + rendidores). El vino va a la region vecina (gracias a esa cercania se defiend d sus rivales S.Juan y Mendoza). El aguardient (NO tiene rival) y llga a mercados + lejanos. Se conserva el cultivo d algodn (resto del Interior NO sobrevivio a derrumbe dmografico del SXVIII). Ese algodn bajo formas d tejido d uso cotidiano p/los + pbres siguen teniendo salida en el Interior y el Litoral hasta 1810, + alla d eso esta proa NO amenaza el prdominio d telas peruanas. La estruct comercial tradicional cae cuando el vino y aguardient entran en crisis en 1780; la crisis del algodn luego d 1810. P/sbrevivir en ese nvo clima eco, hay q vender c/v + barato x lo q muchos productores mismos venden sus propios vinos y licores. Aunq dsaparec el viejo sector hegemonico, NO se da el paso a un grupo d propietarios d tierras (en los valles d mucha pobl, la propiedad esta dmasiado dividida p/ello). *Alli se encuentra la orden franciscana q tiene un convento en la captal y santuario d la Virgen del Valle. -Llanos d la Rioja: *Se beneficia a principios del SXIX c/el ascendo ganadero y la intensificacin del trafico en el Interior. *A ella van pbladores d las zonas agrcolas vcinas (ej d S.Juan emigra padre d Facundo Quiroga).

*Ganado menor y ganado mular (exportado en part al Peru y Chile). *Cerca d los Llanos d la Rioja, esta la ciudad d la Rioja, q sirv d pto d transito hacia la Rioja Occ (valles precordilleranos c/chicos oasis p/la agricult y los alfalfares d invernada). Esta Rioja d la montaa es social// + arcaica q la d los llanos, sus valles agriculas tdavia estan pblados x indios agrupados en pueblos d tributarios. En los llanos se dan act s vinculadas c/la tierra, x lo q se hac + soportable el dominio territorial mientras q en la Rioja Occ el peso del dominio seorial cae sbre la plebe. La Rioja Occ tiene psibilidades d avanzar, p/ellas estan relacionadas c/su pqueo Potosi d Famatina.Solo ira surgiendo lenta// a lo largo del SXIX un centro d act mnera en Chilecito. -San Luis: *Entre sus act tnmos: i)Ganaderia provee d carne a S.Juan y Mendoza. ii) Cueros al Litoral. iii) Tejeduria domestica. iv) Cultivos d huerta. Estas act NO pueden sustentar a una pbl en dscenso cmo la puntana. *S.Luis, junto c/Cba y Sgo dan contingent hum al Litoral en ascenso. -Mendoza (ruta entre Bs As y Chile): *Junto c/S.Juan tienne x ncleo 2 oasis ddicados al cultivo d regadio. *Centro comercial q resist mejor q Catamarca la crisis viatera. *Entre sus producciones: vino; agricult del cereal y explotacion ganadera ddicada al engord d ganados p/consumo local y d Chile. Esta proa esta en manos d un grupo dominant d comercantes y transportistas q equilibran las perdidas aportadas x el comercio libre a la agricult local c/las vntajas implicadas en la reorientacin atlantica d la eco chilena. -S.Juan: *Entra en dcadencia en 1778. *Ni la sit al margen d las rutas practicables x carretas q obliga a emplear mulas p/el comercio sanjuanino ni la distancia cerraran antes del comercio libre el camino del Alto Peru, d Tucuman, d Cba, d Bs As al aguardient y al vino d S.Juan. Cuando caen los precios a causa d la libertad comercial, en S.Juan y Catamarca solo es psible el comercio en pquea escala y c/pcas ganancias x part d los propios cosechadores q recorrian los centros de consumo hasta Salta, hasta el Potosi, hasta Tucuman, Sta Fe, Bs As. *El vino y la riqueza eran las riquezas del lugar. *Compraban: carne p/comer en Mendoza; lana y cueros d Cba y S.Luis; mulas. *Aun c/el drrumbe gral, la vieja aristocracia viatera y comerciant sigue siendo prminent. P/su riqueza es c/v r lenta// se propone una alternativa a la agricult d la vid (antes dominant), las forrajeras p/el ganado transhumant. A pesar d ello, S.Juan NO recuperara su prosperidad c/la expansion minera del nort d Chile (etapa indpndient) se afianza esta nva eco ganadera. B. ASCENSO DEL LITORAL: *NO bloque homogeneo. *Rincn norocc jesuitas c/su mayor posesion hispanoam. En las misiones habia: algodn: yerba mate y ganado. Tdos ellos se orientaban hacia el Interior a traves d Sta Fe (lugar q dbia su propesperidad al hecho d ser intermediaria entre las misiones y el Interior y NO x serlo entre Paraguay y Bs As). Esta sit se disgrego antes d la expulsin jesuita: el centro d gravedad las tierras misioneras se dsplaza al sur, d las tierras y algodn y yerba a las estancias d ganado d Uruguay; Sta Fe (medidaods del SXVIII) dja d ser puerto preciso en la navegacin del Parana. Tanto en Misiones cmo en Sta Fe, la estruct compleja y diversificada dja lugar a una + simple, una dominada x la ganaderia. Est proceso se da x tdo el Litoral y avanza + rapido dnd las estruct heredadas NO impiden el ascenso ganadero. Bs As es la cap del Litoral y puerto del sector meridional del Imp Espaol, y progresa rapida//, p/su campaa avanza mucho menos q otras zonas abiertas a la colonizacin y s/trabas eco ni hum: Continente d E.Rios (entre rios Parana y Uruguay); Banda Oriental del Uruguay (nort del R.d L.P). Estas zonas son las d + tipico progreso. Estos centros, apart del d Asuncin son: Corrientes, Sta Fe y Bs.As. El + pbre es Corrientes, ciudad q se caracteriza x su esfuerzo x dominar verdadera// su territorio. Est territorio (salvo la zona agrcola q rodea la capital y fue colonizada antigua//) tiene vida

propia y se dsarrolla al margen d la vida d su propia capital y d tda ley. Los gdes propietarios d tierras viven en la ciudad mientras q en sus estancias los capataces, peones y esclavos comercian c/un ganado q crece en n.Mercaderes d cuero recorren la campaa correntina (alta costa del Parana tdo lugar pued ser puerto improvisado y embarcaciones fragiles llvan a Bs As los cueros). Aunq Corrientes NO controla la riqueza ganadera q tiene en la campaa, participa en part d ella: residen en la ciudad los mayores hacendados, hay curtiduras q usan el cuero d la campaa. La ciudad viv + q nada del comercio (luego d la expulsin jesuita los comerciantes correinaos compiten exitosa// c/los asunceos en el trafico d yerba y algodn d las misiones) y la navegacin (su ind naval construye, junto c/la asuncea, los barcos q navegan el Parana y El Plata y algunos q navegaran el Atlantico). *En las Misiones, cuando la Compaa dsaparec, los modos d vida q ella impuso entran en crisis: i) Sin embargo la expulsin NO significo ningun cambio en el regumen x ello la accion d adm dspuestos a sacar rapido provcho d una vida durisima NO siguiendo ningun mandato divino, hizo q el regimen subsista sbre tdo cmo medio d superexpltacion (sist d com elaborado x jesuitas a partir d inst prehispanicas, fue mantenido p/evitar q los indgenas dominen individual// las tierras y cosechas a pesar d eso las com eran saqueadas x los adm). ii) La pbl misionera dja d estar aislada: Las aldeas indig se abren a la presencia d traficantes asunceos y correntinos q (junto c/la ayuda d los adm( se convierten en monopolistas p/adquirir los tejidos d algodn. Gracias a ese contacto los indig se europeizaban en vestimenta y costumbres. iii) Guaranies NO a gusto c/regimen d com ya q les impedian tener prosperidad individual y solo conservaba los aspectos negativos d la disciplina jesuitica. iv) Pbl misionera dcrece: Ya q la pbl se vuelca a las tierras ganaderas q se abrieron al sur d las Misiones. En las Misiones septentrionales, la vida agrcola requeria el duro trabajo d una pobl abundant y los guaranies, dueos del terreno, seguian cultivando su yerba y algodn y tejiendo telas. En cambio, en las misiones meridionales, sbre el Uruguay la expansion guarani choco contra la espaola (a pesar d las prohibiciones) las tierras misioneras fueron pbladas x los hacendados d Bs As y Montevideo. Aca encontramos el clima tipico del SXIX en el Litoral: acelerada expansion eco q dja atrs las posibilidades d institucionalizacion juridica y avanc dmografico siendo consec d ello la revuelta realidad hum. -Sta Fe: *Cmo factor del sist jesuitico q fue, entro en crisis a mediados del SXVIII. Aunq cayo cmo centro d comercio terrestre y fluvial, prospera gracias a la ganaderia. NO hay ya act artesanales a pesar d los altos precios q se pagan x el trigo y el maiz casi NO hay agricult; el comercio (excepto el ganadero en manos d los mismos creadores) NO da mucha riqueza ni prestigio (en ello vmos un aspecto d la ruralizacion crecient en Sta Fe). *Se enriquec p/luego d la guerra c/Ingl (q separa al R. d L.P d sus mercados europeos) se frena la expansion d la cria d ganado p/cueros (cesan las matanzas y el vacuno se multiplica rapida//). P/Sta Fe, aprovchando su cercania c/el Interior y las viejas rutas q lo unen a l, se enriquec c/la cria y el comercio d mulas q los gdes productores llvan a vnder hasta Salta y Potosi. *Entre los elementos q tienen gran peso en la vida tnmos: i)I: Tiene un peso en la vida q NO tndra en el Litoral (d colonizacin + recient). ii) Fuerza militar: Q defiend al nort una linea d fortines contra los indgenas situados cerca d la ciudad. -Campaa d Bs As: *Marcada x el proceso a traves del cual fue pblada: i) Al Nort (S.Nicolas, S.Pedro, Pergamino y Areco) se formaron estancias medianas dnd la agricult se combinaba c/la ganaderia. ii) Oest (Moron, Lujan, Guardia d Lujan) d predominio agrcola y d propiedad + dividida.

iii) Sudoest (Lobos, Navarro y Monte) transicin hacia formas d explotacion mixtas en unidades + extensas q en el nort, p/al sur (S.Vicent, Cauelas y Magdalena) c/predominio ganadero. Estas divisiones nos muestran una tendencia a la diferenciacin local p/NO a oposiciones totales. La mayor extemnsion d las propiedades en el sur muestran una colonizacin + recient (aunq una corrient d colonizacin tmb recient extiend la pquea prop agrcola hacia el Oest, a partir d Lujan); el nort es tierras d es probabilidades d expansion, d pbl + asentada. Sbre estas diferencias intenta nivelar la sit el esfuerzo oficial d colonizacin q establec una orla d pbl dstinadas x sus fundadores a la agricult y x la cual se busca asegurar la linea d frontera contr el indio. Est esfuerzo continuado + alla del Parana y del Plata trae labriegos peninsulares a la campaa rioplatense (primero asignados x una fracasada colonizacin d la Patagonia). Aunq los pueblos q se fundan asi estan dstinados a tner larga vida, frecuent// NO tienen carcter agrcola. Si bien x una part fracasan los intentos p/extender la agricult, sta dmuestra gran vitalidad en el area q surgio. A mediados del SXIX la concurrencia d la harina norteam y la expansion d la ganaderia d ovinos y del tambo limitan el predominio agrcola en el oest d la campaa portea. *La agricult tiene su centro en los distritos Occ c/ciertos islotes menores (ej. S.Isidro, zona triguera muy import). *Labradores luchaban cdificultades graves p/NO tdos eran propietarios. Los propietarios: i) Entregaban gran part d sus frutos cmo diezmo y primicia. ii) Necesitaban el auxulio tmporario (p/siembra y cosecha) d M.O escasa, cara y pco rendidora (campesinos llgados cmo emigrantes tmporarios d Sgo del Estero, Cba y S.Luis; braceros d la cap y dsocupados y vagos arrestados x la fuerza publica). El trabajo asalariado es un rasgo constant en la vida campesina litoral aun si son propietarios pbres. *Entre las dificultades tbmos: caresta d tierra, trabajo y $ (esto ult muy import xq el Litoral, y aun + el agrcola, viven en regimen d eco d mercado. *Si los labradores se alimentan c/recursos propios y NO comprados, la mayor part d su produccin esta dstinada al consumo urbano y en la sit dsfavorable en q se encuentran respecto d los comerciantes, un sist d compras anticipadas y ventas a credito d semilla p/siembra se injertan e un mismo proceso productivo. A esto hay q sumarle q solo el alimento diario escapa a los circuitos comerciales ya q tela c/q se cubren y los enseres p/viviendas y trabajo son comprados c/$. La mayor part d agricultores son inmigrantes del Interior y la produccin p/el mercado (c/sus azares marcados dsfavorable// x la dpndncia d los productos respecto d los comerciantes) ocupa cast tda la act d los labradores. A causa d esas penurias y x los escasos rendi//s d la agricult, buscan alivio tomando el transport cmo act complementaria (ej pueblos agrcolas del Oest Lujan, Pilar, Guardia d Lujan y Chivilcoy- son pueblos carreteros). Mientras q en el Interior el transport esta en manos d los + ricos propietarios y mercaderes (dueos d vrdaderas flotas d carretas), en Bs As son grupos d carreteros los q llvan a la ciudad la cosecha d cereales. La agricult sobreviv penosa// dominada x comerciantes d granos y harina, especuladores y viendose afectados x la crsis d escasez y abundancia q derivan d su dpndncia d un unico mercado, el d Bs As q tiene capac d consumo pco elstica. Aunq el Cabildo (regulador d la agricult del cereal) tomo medidas estabilizadoras (provisin d exportaciones; reglamentacin d transacciones y prohibicin d vnder trigo fuera d ciertos lugares y a quienes NO sean tahoneros o panaderos) p/mantener los precios a niveles tolerables p/el cnsumidor, p/esto tuvo xito limitado. Estas prohibiciones NO satisfacian los deseos d los comerciantes d granos ya q se pnsaba q la lib d exportacion d granos, asegurando precios constant// altos, traeria una expansion d la proa agrcola y abundancia d granos, x ella la pol d precios bajos y estables se pnsaba q traeria escasez y caresta. P/las cosas NO son tan sencillas ya q el trigo es dmasiado caro (ya q los salarios rurales son muy altos) p/ser exportado, salvo excepciones, x lo tanto el resultado d la libre exportacion seria una acentuacin y NO atenuacin del dsquilibrio del mercado cerealero local. Los hechos confirman q luego q la rev conced lib d exportar, durant decenios el cereal local NO podra competir c/el extranjero y solo pued reservarsele un lugar en el mercado interno x prohibiciones d importar. A pesar d tdo, la agricult q condena a quienes la practica a extrema miseria, sobreviv x dif causas.:

i) La explotacion ganadera fue 1ro destructiva: Hacia 1750 el xito d las expediciones contra las vacadas s/dueo tra un nvo tipo d explotacion sbre la base d rodeos d estancia. A partir del comercio libre el ganado manso sufre un proceso d explotacion dsatructiva similar al q termino c/el cimarron. Est tipo d explotacion muestra una tendencia peligrosa a regular el ritmo d proa x el d una dmanda externa muy variable. ii) La ganadera d la campaa d Bs As sufre la competencia d la entrerriana y oriental (ganado s/dueo y tierras ibres d trabas juridicas y eco). iii) Luego d 1795 la guerra dsordena la explotacin d cueros y frena la explotacion ganadera: Las alternativas d aos d frenetica exportacion dstinadas a aprovchar una apertura d la ruta oceanica y aos d clausura en q las pilas d cuero dsbordan las barracas, esas alternativas son mejor resistidas x la ganaderia d las tierras nvas q x la portea. Tanto en Bs As cmo Sta Fe se extiend + la cria d mulas q la d vacuno x ncsitar s hs y tierras. iv) Guerra dja circunstancial// aisladas a zonas tropicales consumidoras d cereales: Antes d tomar el mercado hindu, el trigo rioplatense toma el camino d CVuba y Brasil. A pesar d esta coyuntura dsfavorable, la ganaderia sigue siendo el centro d la vida eco d la campaa portea: la estancia es el ncleo d la proa ganadera y ella se combina c/la agricult cerealera. En la estancia, la pbl (reunida solo x la chanc d hallar trabajo s/vinculos fliares ni afinca// local) se ddican a las faneas. P/esas tareas especiales (doma y yerra) estan a cargo d especialistas q recorren la campaa d estancia en estancia. *Los peones trabjan c/esclavos negros (frecuent// a cargo d la explotacion agrcola) mandados x capataces (suelen ser mulatos y negros libres). La M.O ncsaria p/la explotacion ganadera es escasa. P/la explotacion es exigent en cueanto a las condiciones del suelo: h20 permanent; arroyos y lagunas en el sur usados /abrevar el ganado y acorralarlo p/separar los rodeos. *La explotacion ganadera menor es d dueo d tropillas y majadas parcial// sustentadas en tierras propias q se manejan arrendando u ocupando baldios. P/los gdes prop y autoridades la ven c/recelo: x ser fachada legal p/el robo y comercio ilicito; x ser centro d atraccin p/M.O muy escasa ya y cara. En esto se muestra el rasgo d la vida rioplatense: hambre d tierras x part d gdes propietarios y su tendencia al monopolio fundiario (NO p/buscar propiedad c/v + extensas sino p/cerrar desemboques al trabajo hum q piensan esta en sit favorables). *Entre las dos costas entrerrianas esta la selva d Montiel (atraviesa d Nort a Sur la zona central d E.Rios) dnd lenta// se introduc la ganaderia. -Banda Oriental: *Sur: La autoridad d Montevideo domina zona d quintas y granjas junto c/estancias d ganado manso. *Oesy: Tierras q eran d las Misiones d Soriano y jesuitas son perturbadoras p/los montevideanos. Mantienen explotacion + primitiva c/gran matanza d ganado cimarron. Pbladores permanentes dsalentados x la persecucin d los poseedores d tierras q solo en la teoria las ddican a estancias d rodeo, mientras q en la practica son centros d sacrificio d ganado s/dueo y base d contrabando hacia el Brasil. La eco dstructiva enriquec a gdes hacendados del Nort y a muchos d los mercaderes import d Montevido (a dif d Bs As solo pqueos ganaderos sbreviven gracias a una eco dstructiva). Ni siquiera la guerra frena la matanza aun cuando los cueros se acumulan en Montevideo. *Primitivismo d vida ganadera oriental combinada c/progreso tecnico superior al d Bs As cerca d la Colonia d Sacramneto surg el 1er saladero d la region, el d Colla. La ind del salado en la part oriental se beneficia x el contxto d guerra q aisla a los centros consumidores tropicales d sus tradicionales fuentes d aprovisiona// europeas (beneficiada al = q la agricult cerealera en la banda Occ). P/la produccin d la carne salada tiene muchas facilidades locales cmo p/q su 1er expansion NO deje cmo consec permanent una ind dmasiado arraigada (a dif d lo q paso c/la agricult cerealera). La salazon es import ya q se consume NO solo ganados mansos sino q al aparecer estimulan a la ganaderia dstructiva d la Banda Oriental y establec nvos lazos entre las zonas + primitivas d la campaa oriental y los comercientes q dominan la vida eco montevideana. Alli surge una tension entre ciudad y zonas + adelantadas d la campaa (NO satisfecha en sus exigencias d tner un orden rural + solido ejercido x una autoridad ciudadana muy cercana a los beneficiarios del dsorden. Dntro d ese desorden, la region d estancias del sur ejerc el

saqueo d la hacienda d rodeo y tmb encuentra vntajas en la corrient d comercio ilicito hacia el Brasil (mulas d la Banda Oriental muy import en la expansion minera brasilera. En plena guerra napoleonica los cueros se apilaban en Montevideo mientras q en los puertos del sur d Brasil tnian abierta la ruta d Ingl). Asi es cmo el comercio clandstino c/el Brasil fue una d las bases d la eco rural oriental. *Entre las razones p/el relativo aisla// d Montevideo dntro del area oriental: la ciudad dbia su dsarrollo a la instalacion en el lugar d la base q concentraba las fuerzas navales espaolas en el Atlantico sur, x ello es una ciudad fortificada y d guarnicion c/pbl d origen peninsular q NO dpnd del orden eco local p/subsistir sino d la capa d la adm imperial p/atender sus salarios, x ello la ciudad queda aislada d la Campaa y es el inicio d una divergencia d dstinos entre ambas. La ciudad influye muy pco en la campaa (x estar aislada d ella), x ello la Banda Oriental (=q E.Rios) mantienen en el sector rural un primitivismo q es acompaado x una aceleracin del ritmo eco (propia d la nva rel entre la zomna y las metropolis comerciales). Est acelerado dsarrollo tiene consec en la region: i) Reina inseguridad juridica en tdas las ordenes. ii) Ej: a) Las zonas q habian sido jesuiticas, los pbladores eran ocupantes ilegitimos d tierras puestas bajo el dominio nominal d las com indgenas. b) En otras zonas la posibilidad d alcanzar la condicion legal d propietarios quedaba abierta y habia pco nteres x lograrlo. c) Interesaba ya q permitia act marginales (cmo matanza d cimarrones) q NO eran ej d respeto a la vigent legislacin. d) Abundancia d oportunidades q traia a una pbl heterogenea (predominaban guaranies d las Misiones) y un menor dominio d los resortes cult q daban solidez a la soc colonial daban a la estruct soc un dinamismo mayor q el existnt en otras comarcas rioplatnses. Apart d los hs reunidos x el progreso eco d E.Rios y la Banda Oriental, estan los q se encuentran fuera d la legalidad: i) SXVIII aparecen en la Banda Oriental los gauchos (dnominacion dspectiva d los ladrones y contrabandistas d ganado y cueros aplicada x los habitantes d las ciudades a tdos los campesinos). ii) Tanto los gauchos cmo indios (chanes, charras) son rebeldes al dominio p/NO al contacto c/los colonos. Ellos subsistn al margen del proceso eco normal xq paralela// a l se da otro clandestino (cmo lo era la ruta brasilera).Sbre esa corrient se entablaban rel entre la Banda Oriental y Rio Gde, NO solo comerciales. En cuanto a la orilla occ del Plata, dsd 1750 los indios presionaron sbre las tierras espaolas: p/los indios y colonos el fin del cimarron obliga un cambio total en el modo d vida, y junto c/ese cambio aparecen en tierra adentro araucanos chilenos quienes tienen una org + estricta en paz y guerra y a la cual NO renuncian al abandonar sus habitos labriegos p/hacerse pastores. Gracias a esa superioridad ganan predominio x sbre los anteriores pbladores indgenas d la Pampa a los q unen en gdes confederaciones. A causa d esto, la defensa d la frontera pasa a ser una tareas urgent p/el gno colonial, y p/ese fin se reforma la org mil d la campaa, se establecen nvas guardias y fortines. Si bien a comienzos del SXIX la sit se estabilizo ya q NO se da ninguna gran invasin indgena, el robo d ganado y hs sigue siendo su modo d vida (esto cambia pco cuando el robo se complementa c/la recepcion d subsidios y la amenaza indgena NO se frena aun cuando los indios son asimilados a usos cult recibidos d los colonos ya q esos usos solo traen la creacin d nvas ncsidades q solo pueden ser satisfechas x el robo) y ello se ve incentivado x: i) Gran cant d pbl cristiana (hacendados chilenos, cordobeses o mendocions) quienes compran en gran escala los ganados robados. ii) Comerciantes y squatters d la frontera q protegen y organizan las incursiones tras lo cual comparten botin d cueros. D esta forma es cmo se establec en la frontera un sist hostil al manteni// del orden productivo en las estancias. Esa lenta sangria d la eco ganadera, la pbl marginal (indios separados del orden tribal, a veces convertidos; cristianos instalados en tierras d frontera s/q la posesiones les sea disputada). Aunq la existncia d la frontera indig abre un camino p/el comercio c/Chile, esa funciomnn NO tiene p/la eco gral d la campaa portea las consec beneficiosas q tuvo p/la Oriental la ruta brasilea.

Los indig mantiene c/las tierras cristianas rel hostiles y otras positivas. Los indig venden los frutos del saqueo y los d la caceria (plumas d avestruz, cueros d nutria, quirquinchos y otros cueros ya q NO tdos son robados sino q en las tierras d indios hay rodeos). C). BS AS Y EL AUG MERCANTIL: *La tierra Adentro se vincula economica// c/el Litoral en ascenso (la cap del Litoral es Bs As). *El creci// d Bs As se acompaa d una expansion dmografica y se db a: ascenso eco del Litoral; su elevacin a centro principal del comercio ultramarino p/el extremo sur del Imp espaol. *Ciudad comercial y burocratica c/act complementarias (artesanales y primarias) dstinadas a atender la dmanda d quienes viven d la adm y comercio. *Aunq la importancia comercial d Bs As es anterior a las reformas del 70 (libre internacion a Chile y Peru; comercio libre c/los + import puertos peninsulares) esas reformas aceleran el ascenso comercial d Bs As y facilitan el estableci// d un ncleo d gdes comerciantes q adquieren posicin hegemonica en la eco d tdo el Virreinato. En ese contxto (2da mitad del SXVIII) en la Peninsula se da el traspado del centro d gravedad eco del Sur hacia el Nort, hacia Catalua y tierras cantabricas. Los puertos andaluces, principal// Cadiz, NO pierd importancia en el trafico comercial c/las Indias, se transforman en emisarios d esos centros + nvos. La mayor part d los mercaderes porteos son consignatarios d casas espaolas(y en + d un caso parientes d los comerciantes peninsulares d los q dpndn o c/los q permanecen ligados). Al actuar cmo comisionistas d comerciantes peninsulares, los mercaderes porteos adictos a la ruta d Cadiz NO participan d modo import en el proceso d acumulacin d capitales q es el punto d partida p/los dsarrollos d la eco local. + alla d eso, el comercio d consignacion rendia altas ganancias a sus agentes locales. Los movi//s del mercado local pnian a los mandantes metropolitanos en manos d sus agentes locales. Esa rel tan libre c/los mandantes peninsulares va acompaada x el control estricto c/respecto a los agentes comerciales en el interior. Aqu los contactos son + frecuentes y la mayor complejidad d los tipos d asociacin permiten una vigilancia + eficaz. Ej: Anchorena tienen corresponsales en ciudades del Interior (dsd Sta Fe a Peru) y comisionistas itinerantes q parten c/una flota d carretas a vnder x cuenta d la casa portea. La distribucin d los lucros comerciales favores al ncleo porteo frent a la peninsula y centros menores del Interior. Est proceso es autoalimentado: posesion d un capital propio permit a los mercaderes porteos complementar la consignacion d mercaderias pninsulares c/la compra directa y alcanzar una autonomia crecient frent al foco metropolitano originario. Gracias a esa disponibilidad d capital en el Interior se usa el credito y la compra al contado a productores, pasando x encima del comercializador local (ej compra d cueros en Corrientes y E.Rios). La prosperidad NO va acompaada x el cumpli// d una funcion dinamica en la eco local aunq los comerciantes d Bs As NO abandonan la exportacion d cueros, a traves d la cual adquieren una part d las ganancias del sector + dinamico d la eco virreinal. La mayor part del giro cnsist en la distribucin d importaciones europeas cuyos retornos se hacen en metalico. Su arte d comerciar mantiene el giro comercial en niveles modestos y asegura ganancias muy altas. P/las mulas y proa d ultramar la mayor part del hinterland porteo (ese Alto Peru del q hay q sacar la mayor part d los retornos metalicos) esta dividido entre la gent consumidora y una plebe a la q NO bastaria c/ofrecer productos NO encareicos x la alta ganancia del importador p/incorporar al mercado. Est sector comercial, cuya hegemonia se afirma sbre la eco virreinal, NO cumple en ella un papel dinamico. Su xito se db a q satisfaz exitosa// la dmanda q piensa es estatica. Est carcter pco dinamico d la eco virreinal se refleja en la baja tasa d interes en tiempos virreinakles y durant la 1era dcada revolucionaria. El comercio c/el Interio y el Alto Peru (intro d telas finas y medianas, junto c/ferretera c/retornos en metalico) y la rel entre Bs As y su zona d influencia en el Litoral le restan chanc d expandirse dinamica//. La exportacion d cueros NO se ve frenada x las limitaciones del consumo mundial. Entre las act rurales del Litoral tnmos: i)Sta Fe, Oest d E.Rios y Bs As: Prod del mular. ii)Bs As: C/la presencia d un centro urbano consumidor: Carne d abasto muy import p/la ganaderia vacuna p/c/dsarrollo lento en esta banda rioplatense.

Ambas proa ganaderas (mulas y abasto) se orientan a mercados pco elasticos: causa d la prosperidad del mular es la limitada cant enviada al Nort, lo q mantiene altos los precios. En cuanto al abasto los q lo dominaban temian + la abundancia q la escasez. En cuanto a los cueros, les interesa + a los comerciantes las altas ganancias aseguradas x la compra a precios bajos y el almacena// a la espera d tiempos merjores, q el fomentar una proa en ascenso regular mediant un aumento d las ganancias d los hacendados. El estilo comercial vigent p/los proa d la agricult litoral impedian una expansion sostenida. Admas su comercializacion escapa casi x completo a los gdes mercaderes d Bs As (circuito comercial reducido en el cual los comerciantes d las zonas rurales se continuan c/sectores urbanos d niveles + modestos. Arte mercantil q prefiere la escasez y caresta y esto se db a q en un mercado d capac rigida cualquier sobre proa pued traer derrumbes d precios, mientras q cualquier escasez pued traer violentos aumentos. Los principios d est modo d comercir NO se ven afectados x la expansion ganadera orientada a la exportacion d cueros, p/s x la guerra y dsorden q esta nadad introduc en los circuitos comerciales. Tal es asi q las circunstancias cambiantes favotrecen a los dispuestos a abandonar ese estilo rutinario y optan x la audacia. Al lado d los comerciantes d la ruta gaditana, la guerra trae prosperidad a los q se animan a usar rutas + variadas: la d Cuba, Brasil y EE; la del Nort d Europa neutral; la del Indico c/su reserva d esclavos d Mozambique e islas del azucar. Est nvo grupo comercial durnt los finales aos d dominio espaol, favores, junto c/los hacendados, la liberalizacion comercial emprendida x la Corona. En est grupo lo q reemplaza a la explotacion rutinaria es la especulacin(presentada cmo progreso rspecto d la antes dominant). Esta nva audacia NO es premiada c/la conquista estable d nvas rutas y mercados (dbido al contxto revuelto q p/el comercio mundial significo las guerras rel y napoleonicas) sino q se es prospero si se logra obtener ciertos golpes afortunados aprovchando la coyuntura variable. X ello H.D dic q el art d comerciar q elaboran es tanto la base d su rapido ocaso cmo d sy previa prosperidad. Pco fue el ascenso comercial q le dieron a Bs As y cuando termino el ciclo, mostrarno aun s capac q los comerciantes adictos a la ruta gaditana p/sbrevivir a los cambios aportados x el comercio libre c/el extranjero y la rev. La fragilidad d su fortuna se relaciona c/la d la coyuntura q los origino: naci// d cntro d vida comercial autonomo en Bs As se da gracias a la disminucin simultanea del ascendient d centros europeos d los q Bs As dpndia. Espaa en guerra c/Fcia y luego c/Ingl veia amenazada y cortada su vinculacion c/sus territorios ultramarinos x ello nacen legislaciones d emergencia p/paliar la sit y se dan libertades comerciales (antes negadas): autorizacin p/importar esclavos en buques d mercaderes porteos (1791); autorizacin p/comercio activo y pasivo c/colonias extranjeras (1795); autorizacin a buques y comerciantes rioplatenses p/intervenir en el cmoercio c/la Peninsula (1796); autorizacin p/comerciar c/paises neutrales.Aunq esto haya influido, significa s p/el surgi// d un centro comercial autonoma en La Plata q la existncia d una sit internac q rmpio la estruct comercial del mundo, obligando a la metrpoli a tomar esas dcisiones pol. Esta coyuntura baja la presion metropolitana y hac q se alejen del escenario rioplatense a potencias comerciales consolidadas siendo sustituidas x otras q usan la sit favorable p /ellas (barcos d EEUU, d ciudades hanseticas, d paises nordicos, Turquia) p/esas potencias las reemplazan mal x ello Bs As pasa a tner propia flota mercantil (gracias a la nacionalizacin d buques sorprendidos aca x la guerra y mediant la construcc d astilleros correntinos y paraguayos) gracias a lo cual alcanzan sus nvos mercados d Europa, Am del Nort, Africa y las islas azucareras del Indico. En ese mundo d semiretraccion d su centro europeo, Bs As pasa a ocupar un lugar import y ese proceso es acelearo xq el semiaisla// comercial lo acompaa al financiero (gracias a lo cual surg en Nva Ingl un centro naval y comercial gracias a lo cual hizo surgir en Bs. As. ese centro).P/el dsarrollo comercial autonomo q resulto d ese vacio es efimero: antes d q termine el siglo d guerras d Europa, la reconciliacin d Espaa e Ingl en 1808 dio a las Indias una metrpoli comercial y financiera q pudo ejercer sus funciones plena//. Las repercusiones d esa nva sit llgaron al R.d L.p en 1809 cuando fue autorizado el comercio c/la nva aliada. A partir d ese momento Bs As volvia a estar ubicada en los arrabales del mundo comerciant. *H.D hac mencion d ciertos aspectos fundamentales del comercio en los ult aos virreinales. A pesar d la expansion d la ganaderia litoral el principal rubro d expotacion sigue siendo el metal precioso:

i) D Bs As sale un caudal d plata en la misma cant d acuaciones d la ceca d Potosi, es dcir q Bs As es el extremo sudamericano d un mecanismo d succion del metalico en las Indias. ii) Part d la plata q salia x ella estaba al margen del proceso comercial ya q era la porcion d plata extraida y acuada q iba p/la Corona. P/la otra part, la mayor porcion del metal alto peruano (y del oro bajoperuano atraido a Potosi x la presencia d la casa d moneda) llgaba a Bs As mediant ciertos mecanismos comerciales. iii) La prosperidad d Bs As y d los centros d comercio y transport sbre la ruta peruana deriva d la participacin en los beneficios q ese orden daba a los comerciantes (emisarios locales d la eco metropolitana) sbre los productores. iv) Entre los ncleos dominantes d la eco virreinadl tnmos la exportacion d metalico y la ganaderia litoral. v)Tucuman: Los rubros principales se orientan hacia las zonas economica// hegemonicas (Bs As y el Alto Peru) dnd se vincula tmb c/los sectores social// dominantes. La satisfaccin d sus ncsidades d consumo cubren la mayor part d las importaciones. vi) S.Juan: a) Modelo d monocultivo viatero afectado x el comercio libre c/la metropli. b) Entre las cosas negativas tnmos: -Dificultades p/c/el mercado del Vino (principal produccin): Cmo consec del comercio libre se lo barrio del mercado, x ello luego d 1805 el aisla// le dvuelv el acceso al centro consumidor porteo.El vino tiene ingresos comparables a los q da el aguardient cuando la guerra hac dsaparecer la concurrencia metropolitana. P/en tiempos normales el comercio d vinos cubre c/dificultad los costos. -Ncsidad d importar las cosas + esenciales: S.Juan esta s ligado al comercio d Castilla y ddican sus pcos recursos a cosas + esenciales: c/Bs As cubren sus consumos ultramarinos (d yerba mat y esclavos); el resto d la importacin es d ganados (mulas y burros p/trajineras, caballos, vacunos p/abasto); y d productos d manufactura local p/el consumo d los pbres. c) Esta prov es el ej d area marginada d las gdes corrientes comerciales locales, d sus dificultades p/insertarse en una estruct mercantil. La solucion p/sus prbl la encontraran en la disminucin d los costos d transport y comercializacion p/esa solucion es imposible dentro del orden colonial y en el contxto postrevolucionario ya q el orden colonial se identifica c/la separacion entr: sector minimo incorporado a una eco d ambito amplio; y sectores + vastos cuya vida eco se inserta en circuitos + reducitos. Entre ambos el arbitraje lo hacen quienes dominan los procesos d comercializacion y los utilizan p/mantener esa estruct diferenciada q les asegura una part alta d los lucros. D): UNA SOC S RENOVADA Q SU ECO: *Aunq en los aos virreinales la region rioplatens vive una renovacin eco, esos cambios tienen s eco en otros aspectos d la vida cmo x ej el estilo d vida y soc q permanecen incambiados. La soc rioplatense aun se ve cmo dividida x lineas etnicas: i) Litoral: La esclavitud pne a los pbladores d origen africano dntro d un grupo sometido a un regimen juridico especial.En Bs As d 1778 los negros esclavos dominan el sector d act q se caracterizan cmo d la clase baja. Aqu la pbl negra es d + recient inmigracin, aparecen hs d color q lograron ubicarse en niveles soc + altos; y comerciantes y artesanos dueos a veces d esclavos. ii) Interior: Part import d la pobl logro emanciparse del regimen d esclavitud. Los negros han sido buscados dsd el SXV p/llnar el vacio provocado x el derrumbe d la pbl indgena. Tanto en el Litoral cmo en el Interior, vmos q la existncia d la esclavitud NO es suficient p/arrinconar a los africanos en los niveles soc y d act a los cuales fueron dstinados. A pesar d eso, los negros NO entran mediant la emancipacin a una soc abierta a nvos ascensos. Una vez libres entran en una estruct soc dividida en castas: i) Una: Espaoles dscendientes d la sangre pura d los conquistadores. ii) Otra: Indios dscendientes d pbladores prehispanicos. Ambos estan exentos d las limitaciones q sometian a las dmas castas aunq su estatuto juridico era dif.

iii) Resto. Negros libres, mestizos, mulatos, zambos. Tdos ellos clasificados en gran cant d gradaciones y sometidos a limitaciones juridicas (en escuelas, cnventos y cuerpos mil la dif d castas se hac sentir mucho). Estas alineaciones sgun castas c/el dvnir d los siglos pesa c/v +. Cmo consec d ello: i) La condicion juridica del espaol NO va acmpaada d un origen etnico tan puro cmo la dfinicion requeria. Ej: en Bs As mayor proporcion d mestizos y mulatos d lo q los registros censales permiten pnsar. ii) Son psibles: a) La usurpacin castas: Se lograba x el traslado a lugares dnd el origen del emigrant es dscnocido. Era usado sbre tdo x mulatos claros. Su empleo nos revela q eficacia pdia alcanzar la barrera establecida x el sist d castas. b) La adquisicin legal del estatuto del espaol: Esta era obtenida mediant aclaratoria judicial p/costaba $ (p/el procdi//, p/los testigos q dbian tner prestigio q dclaraban conocer al peticionant y pder atestiguar su limpio origen) aunq esto NO le aseguraba al beneficiario contra tdas las acechanzas, es +, 100-pre estaba la posibilidad d q nvas dnuncias quiebren una carrera publica o profesional apoyada en endeble aclaratoria d pureza d sangre. La pureza d sangre se confundia c/la condicion d hidalgo ya q en Espaa en el campo juridico, tdos los espaoles d Indias estaban exentos del tributo y esa exaccin era en la metrpoli el signo d la hidalguia. Esto es aspecto d la dmocratizacion dla soc espaola en Indias (otro es la popularizacion y dsvalorizacion del titulo d Don). Esa dmocratizacion es ambigua: crea sectores social// altos + extenso q el d la metrpoli; NO baja la distancia soc entre ese sector y los restantes. En Hispanoam la concepcin d la nblza, apoyada sbre la nocion d pureza d sangre, se cntrapone a la q sostiene q nobles son ciertos linajes cuyos miembros tienen en la eco y soc ciertas funciones. Esta cncepcion ubica en el nivel + alto a un sector muy numeroso d la pobl quienes se dnominan a si mismso nobles. Esa linea divisoria es la + import dntro d la soc virreinal y NO es amenazada x la presion d los q legal// son indios. La div d las zonas rurales en pueblos d indios y d espaoles (se mantiene dsd Jujuy hasta Cba y Cuyo) NO da cuenta d la reparticin etnica d la pobl campesina ni reproduc las dif cult (salvo extremo nort dnd los pueblos d indios, habitados x mestizos y los d espaoles, conservan un pco del legado prehispanico. Ej: lenguas indgenas). A pesar d eso, la diferenciacin persistn en la conciencia colectiva. Ej: luego d la supresin x la rev d las dif d castas el parroco d Sta Maria (Catamarca) anota la casta a la q pertenecen los parvulos q bautiza. En el SXVIII la org d pueblos d indios entra en crisis y ella tiene dos etapas: i) Incorporacin, pese a tdas las prohibiciones, a los mismos circuitos comerciales q los espaoles. ii) Emigracin x part d sus habitantes cmo consec d esa incorporacin ya q les muestra la existncia d nvas ncsidades q NO pueden ser satisfechas dntro d las condiciones eco locales. Al abandonar sus pueblo, los indios se incorporan a la soc espaola en niveles bajos y s/posibilidad d ascender. La frontera d la nobleza NO es amenazada x la presion d estos indios p/esta s difundida q en contra los africanos emancipados ya q: a) Aun cuando son esclavos los ngros dsarrollan act + propicias al ascenso soc q las del indio (casi 100-pre labradores en tierras marginales). b) Negros forman grupo urbano (solo en zonas d riqueza concentrada, y casi 100-pre en tierras eclesiasticas, los propietarios cultivan sus tierras c/M.O esclava) q se ddicaba a la esclavitud domestica y tareas artesanales. c) Esclavitud NO impid q los africanos mezclen su sangre dentro d la plebe urbano x ello los mulatos son la amenaza externa + grave p/esa org soc segn castas. La principal amenaza contra esa org viene del grupo superior ya q su superioridad soc muchas vces NO se correspondia c/una superioridad eco ni funcional. Esta ambigedad es intensa en el Interior dnd la diferenciacin d castas asumia vigencia s/tner en cuenta las dif eco (en el Litorial servia p/justificar a stas). El grupo integrado x nbles (llamados a si mismos gent dcent) incluian a un sector semiindigent q afectaba su prestigio y q su mantni// en ciertas sit eran consideradas una ncsidad soc q era asegurado x el pder publico y los cuerpos eclesiasticos (Ej: Cabildos instituyen dotes p/q las nias pbres y decentes encuentren marido mediant la exaccin x los conventos d dot p/esas nias q

prefieran la vida monastica; y la asignacin d puestos publicos; distribucin d beneficios d loteria). Dntro d la gent dcentes se daba otra division NO institucionalizada y basada en dif eco, p/defenderla cuando estaba amenazda se recurria a: i) Su identificacin c/la q separaba al grupo noble d las castas. ii) Contra los pbres decentes q superaban su pobreza o bien aspiraban a otros signos d superioridad soc, se apelaba a la falta d pureza d sangre. Esta acusacion (afectaba a tdo el grupo juridica// espaol) era peligrosa p/quienes habian ascendido rapida// provocando asi irritaciones entre los ubicados dsd + antiguo en el nivel superior.Aunq sspues las consec juridicas d la falta d sangre pura dsaparecen, las acusaciones persisten. Ej: En Tucuman contra el gbernador Heredia, quien a pesar d ser uno d los linajes + acaudalados d la prov, se lo conoce cmo indio Heredia. En tiempos coloniales estas acusaciones casi nunca se concretaban (justicia ponia nfasis en resolver aclaratorias sbre nobleza) p/asi se daban resistencias d la gent dcent, solidaria contra las presiones d abajo (ej: muchachas mulatas d Cba d flia rica castigadas x usar vestimentas dmasiado suntuosas p/la casta). A pesar d la barrera interna, la solidaridad d la gent dcente en el Interior es inmensa. A pesar d su franja pbre, la gent dcente formna un grupo homogeneo cerrado a las presiones ascendentes p/abierto a q se incorporen peninsulares y extrankjeros 100-pre y cuando sean puros d sangre y se ubicasen dsd su llgada x encima del sector indigent.Ej: Salta dsd SXVII en la region del Interior, habia una clase alya + podersa cuya incorporacin vario c/la incorporacin masiva d burocrtas y comerciantes llgados d la Peninsula. Algunos d ellos comenzaron su trayectoria saltea siendo empleados en la adm regia (en ello vmos cmo aunq la hegemonia d la gent dcnt tiene bases eco locales, ellos dpndn del sist adm virreinal y muchas vces su hegemonia dpndn d ello, es asi q es logico q resistan mal a las crisis revol). Otro signo divisorio entre las clases, apart d las dif d sangre, estan dadas + x la instruccin q x la riqueza. *Interior: -Vieja riqueza dsd comienzos escasa. -Rev y comercio libre golpean las estruct eco heredadas. -Pder pol sigue al militar y st se afinca en las milicias rurales. -Divergencia entre jerarquias locales heredadas y las dif eco vigentes se afirman luego d la revol. -Antes d 1810 NO se pued idntificar al grupo d la gent dcnt del sector eonomica// dominant aunq st ult tiene predominio sobre aquel (grupo hegemonico minoria dntro d la minoria q es la gent dcnt). En est grupo hegemonico las raices del pder se vinculan c/el aparato adm y eclesiastico: Ej Salta dnd la base d poderio es la tierra; gdes propiedades en la campaa d Salta y estancias gdes del nort d Cba, Cuyo y Tucuman). La riqueza comercial se complementa c/la participacin en el poder adm local. Esa participacin d prestigio, facilita el creci// d la riqueza y d la corrupcin (logrado esto x la dificultad d controlar dsd lejos el funciona// del aparato adm). -P/los lugareos la participacin en el aparato adm tiene sus vntajas x ello dsd fines del SXVIII el Interior es invadido x la busqueda d la riqueza y beneficos: Ej Salta dnd los Saravia quieren darle a la ciudad una fuent y a cambio pretenden q se les de el monopolio d introd d coca altoperuano. Los mercaderes d Salta apoyan esta peticin invocando el prestigio soc d los peticionantes (el apoyo se da xq esa introd. Estaba prohibida x el momento y corre a cargo d contrabandistas q NO podrian hacerse oir en la diputacin local del Consulado). Tdas esas acciones hechas p/q aumentn los provechos, abusando d la propia posicin juridica y soc, son un tipico fenmeno d los grupos hegemonicos en el Interior. -La div entre espaoles y castas NO tnia en el Litoral la importancia q tnia en el Interior ya q aqu los espaoles formaban la mayora d la pobl mientras q los indios faltaban casi x cmpleto (x lo s en la ciudad) y casi tdos los africanos estan separados del resto x el regimen d esclavitud. Aunq NO exista, o NO se de asi, la div segn castas, la soc urbana del Litoral se diferencia s q el del Interior ya q alli encontramos: i) Sector alto d dignatarios y gdes comerciantes ligados entre si. ii) Sectores intermedios rel c/la vida adm y mercantil en sit dpndient. Esta diferenciacin se hac + visible en cuanto a Bs As (+ import d las ciudades del Litoral): i) En Bs As la importancia numerica del sector dpndient es mayor q la del Interior.

ii) Bs As tiene un abundant sector medio indepndient formado x artesanos. La sit d los artesanos dntro d la soc urbana d Bs As es dist q la del Interior ya q alli: i) El artesanado produc una minima part p/el mercado local. ii) Realiza act orientadas hacia el mercado consumidor + amplio, se concentran en una reducida gama d proa y dpndn, en mayor medida q Bs As, d la benevolencia d los comercializadores (ellos controlan el acceso a los mercados remotos y hacen adelantos q son imprescindibles p/cerrar el hiato entre la proa y la adquisicin x el consumidor). En Bs As, grcias a la existencia d un mercado local + vasto y c/exigencias + diferenciadas, el sector artesanal subsist mediant el contacto directo c/su publico consumidor. Ese mercado es + amplio q el del Interior y su indpndncia tmb es r. Si bien la cuestion especultavia q la coyuntura impone al comercio d Bs As exigen la benevolencia del pder pol, ello NO quiere dcir q las rel entre sectores economica// dominantes y altos puestos adm sean tan intensos cmo se dan en el Interior. Cmo Bs As fue beneficiado a partir d 1777 x la pol gral d la Corona, su alto comercio NO ncsit tanto d ese poder q aporta el ejercicio del pder pol-adm, cmo s lo ncsitabana el Interior. La alta esfera comercial portena afirma su presencia en un lpano q es dpndient d la estruct adm, ya q los hijos d los comercialtes ricos se vuelcan a las carreras liberales, y a ello aspiran tmb los grupos intermedios p/d esta manera pder ascender social// (ya q el tener un titulo academico era signo d la incorporacin a los grupos dirigentes). En cuanto a los sectores bajos, habia alta cant d esclavos q se dedican a act d est sector, lo cual sirv p/mantener un sector marginal d blancos pbres s/oficio (rasgos muy marcados en el Litoral y s en el Interior. Las ciudades litorales dnd se da el predominio d la ganaderia y la pbl urbana es abundant, son s capaces d asegurarle trabajo a tda su pobl). En el Litoral, la pobl urbana NO vinculada c/la nva eco d mercado NO dsarrolla act al margen d ella (a dif del Interior) x ello es q NO se da la tejedura domestica y la plebe s/oficio (minima consumidora) NO es productora. Esa gran cant d pbres ociosos caracteriza a Bs As y el Litoral y x tner a esa plebe urbana, el Cabildo tma varias medidas. -El sist d castas funciona mal en el Litoral p/las dif soc son s afectadas x los cambios eco q se dan. La soc urbana conserva caracteristicas estamentarias, los elementos nvos q se incorporan a los sectores altos tienen su origen en el exterior, en la metrpoli (= Interior) p/el ascenso soc y eco es muy dificil. Aunq esos elementos nvos sean + indpndndientes respecto a la adm virreinal, sus act son conservadoras y solo un reducido sector del gran comercio es innovador p/NO tienen prestigio y estan dmasiado rel c/el aventurismo comercial. La campaa cmercial esta + tocada x las innovaciones eco y ello se ve + q nada en la zona d la nva ganaderia. Alli la unidad basica es la estancia d ganados (NO se dan estruct fliares solidas cmo las del modelo espaol y del Interior ya q el ncleo d trabajadores alli es masculino c/escasa estabilidad). El sist d dif soc (muy vigent en el Interior) se mantiene en el Litoral a pesat d su desajust c/un estilo d eco + moderno. Ej: entre los pastores d la pampa hay una total indiferencia p/c/las variedades tcnicas q son la base d las dif soc en el resto d la comarca. En esta region las jerarquias soc son fijadas x la estancia y x las estruct d comercio (q muchas vces son d comercio ilicito y act d bandidaje)- Esta zona es la + moderna y primitiva d la region rioplatense y aqu la riqueza y prestigio personal superan las cuestiones del linaje.Las zonas cerealeras y d pquea ganaderia son + tradicionales. La agricult litoral es derivada d la del Interior y ello lo vmos en el estilo d cultivos y dimensiones d la explotacion, entre las razones p/ello: i) Dificultad d cercar campos y defenderlos d las dvastaciones del ganado (q obligaba a reducir las dimensiones d la explotacion). ii) Caresta d M.O asalariada: Su costo sube y rendi// baja x lo q los propietarios q tnian recursos preferian acudir a esclavos o los pqueos cultivadores cerealeros reducan al minimo las ncsidades d peones y tmb el tamao d la explotacion (esta solucion era llvada a cabo c/facilidad ya q ellos mismos tnian la experiencia d la agricult d oasis del Interior tal es asi q los dist cerealeros d la campaa portea eran pto d llgada constant d corrientes inmiigratorias). Tampoco se encontraban aca c/cosas nvas en las rel c/los comercializadores ya q al = q en el Interior, estos comercializadores dominaban x entero la region del cereal y la d las explotaciones ganaderas pqueas en la campaa d Bs As. Est sector hegemonico estabiliza en el plano eco (su predominio se

apoyaba en la existncia del mercado d consumo estatico d Bs As) y da a la soc en estas zonas rurales un carcter + urbano y tradicional d lo q se espera. En las ciudades del Litoral las jerarquias soc se distribuyen s/sguir lineas d castas y aui la crisis del orden soc, apoyado en la hegemonia d los grupos mercantiles, se da luego d q la rev consolido las consec del comercio libre. -Comarca rioplatense: i) Division soc segn castas en el Interior. ii) Estratificacin pco sensible a los cambios eco en el Litoral (salvo en la zona d ganaderia nva). Estos rasgos son confirmados x testimonios sbre los ult tiempos coloniales: i) Azara ve en el litoral y en especial en las zonas d + nva pbl, el senti// d =dad entre tdos los blancos del area rioplatense al margen d sus dif eco; y tmb la ausencia d una aristocracia titulada y d una clase terratenient dotada d viejo prestigio. ii) Azara muestras las tensiones q un rigido sist d des=dad crea en una soc supuesta// =itaria. Las nvas tierras ganaderas tienen una =dad autenctica q las d colonizacin + antigua, alli las dif d casyas NO cuentan y las eco NO estan aun institucionalizadas y son fluidas. Esta zona es relativa// marginal, engloba una pquea part d la pbl rioplatense y la =dad q alli se da se parec a las d las parias ya q sus habitantes son menospreciados x los d las tierras q conocen un mayor orden consolidado. Esto se ve en la imagen q se difund dsd Bs As d los jefes rural del nvo litoral ganadero dspues d la rev: Artigas, hijo d alto funcinonario y heredero d tierras y ganados, prsentado cmo bandolero q realiza el saqueo xq NO tiene nada q perder. En las znas d + vieja colonizacin en el orden soc se dan des=dades q alimentan tensiones crecientes. En los ult tiempos coloniales esas tensiones se cambian c/el dsagrado x otro linea d diferenciacin, la q divid a espaoles europeos d americanos (a los 1eros se los acusa d monopollicar los puestos adm y eclesiasticos). Estas acusaciones son reiteradas x ls jefes d la rel p/NO hay q recoger cmo conclusin esa invectiva contra la codicia d cargos d los peninsulares, tampoco es seguro q la part d los peninsulatres en la vida adm y eclesiastica d las Indias suba en el SXVIII p/s el peso d la I y adm aumenta en ese siglo, admas las reformas d Carlos III habian creado un cuerpo d funcionarios p/las Indias q tenia cmo mayoria a los oriundos d la metrpoli. El resurgi// eco d Espaa tnia cmo consec ultramarina el estableci// dnvos grupos comerciales enriquecidos, ligados en sus intereses al mantni// del lazo colonial y en sit eco hegemonica consolidadas gracias al apoyo d funcionarios d origen peninsular.Tdos esos eran motivos p/q las clases alyas locales, cmo criollos y funcionarios reclutados local// (d nivel modesto y limitados en cuanto al ascenso) aborrezcan a los peninsulares. Est senti// es muy difundido y llga hasta niveles soc muy bajos x ello H.D dic q expresaban tanto el malestar x los privilegios q recibian los europeos cmo tmb las pcas oportunidades q la soc virreinal daba p/mantener o avanzar en los niveles medios o altos. Esta soc se vinculaba c/una eco q se renueva s d lo q se espera. La ordenacin d castas en el Interior y una estruct soc rigida en las ciudades del Litoral ponen a gdes grupos en niceles dnd NO se pdian mantener economica//: gent dcent pobre del Interior q NO queria perder x mezcla c/las castas lo q restaba d su superioridad; libres pobres d ciudades litorales acorralados x la competencia d la M.O esclava. El odio al pninsular (una d las consec d la condicion colonial) es compartida x sectores soc dif y se manifiesta + q nada en los estadios bajos xq NO tnian en el manteni// del vinculo colonial intereses x los cuales dban callar o moderar su malestar. -Soc, cult y estilo d vida rioplatenses estan s tocados x los impulsos renovadores d la eco. -Itiene un papel muy import en la vida rioplatense p/c/la expulsin jesuitica se da un cambio ya q las ordenes heredan una part d su pder y prestigio. Signo del tono eclesiastico q tiene la vida publica hasta la rev es el hecho d q las fiestas y procesiones sigan rigiendo el ritmo anual d la vida colectiva. La Itiene un poderio eco y soc tremendo: i) Prop rusticas (en Interior, Sta Fe y Bs As). ii) Fundos urbanos y suburbanos q requieren p/su mantni// tropas d esclavos (en Cba las congregaciones son las mayores poseedoras d negros). iii) En torno a los conventos se muev una dnsa clientela plebeya. Al poseer las ordenes inmunidades les permit proteger y cohesionar a esos grupos. La Iy las ordenes relacionan lo + alto y + bajo d los niveles jerarquicos d la soc.

-La concepcin barroca se ve tanto en las altas esferas cmo en los plebeyos y el dsagarrado estilo d vida popular y la insolencia d la plebe urbana son cuestiones q en las ciudades litorales se acentuan ya q la facilidad d la vida hac q la plebe sea s dpndient d los grupos + prosperos y q goc + libre// d su sit d paria. A pesar d eso, la elevada concentracin urbana (propia d las soc ganaderas) hacen q en est lugar se d una imagen muy hispanica d una plebe dspreocupada y alegre. Aun en ciudades litorales muy tocadas x la renovacin eco, sta NO afecto dmasiado la soc ni estilo d vida p/logro ciertos cambios. El surgi// d posibilidades eco c/v + amplias, abiertas a una pbl q NO pdia crecer al mismo ritmo, le imponia a los hs el tener q expandirse c/v + en un territorio vasto, ocupandolo d modo c/v + tenue. Un obispo d Cba muestra los efects q tnia la escasez d pbl sobre el estilo d vida rioplatense (antes q Sarmiento lo haga) diciendo: la falta d pbl dnsa llva a una suert d disolucin d los lazos soc y esto era grave en lo pol y religioso. Ello influia en las costumbres sexuales y estruct fliar tanto del Litoral ganadero cmo del Interior ya q era imposible mantener a esos grupos hum d forma estable en torno a la estancia. Cmo consec d ello, la soc litoral tiene carcter + masculino q la del Interior. En el Interior habia una gravitacin femenina + intensa q en la metrpoli ya sea x herencia indgena q fue continuada x la participacin d las mujeres en act eco import (agricult y artesania domestica) y en la vida publica (en la guerra dl a Indpndncia y guerras civiles encabezan batallones y encaudillan a campesinos aunq nunca llgan a alcanzar el nivl d caudillos provinciales). En el Litoral NO se da eso: i) Mujeres NO adictas al huso y al telar. ii) Mujeres escasas en la campaa. iii)Se caracteriza x mayor masculinidad q se da x: a) La incorporacin a una eco d mercado q marginaba a las act artesanales d consumo domestico. b) Agrupacin d pbladores d acuerdo a las ncsidades inmediatas d la eco ganadera. iv) La estruct eclesiastica + q la fliar, sufre las consec d la expansion territorial c/endeble base demografica. -La zona ganadera litoral es el caso + extremo d transformaciones en cuanto a estilo d vida impuso la modernizacion eco ya sea directa// o d la redistribcion d pobl. P/esto NO se dio en tda la campaa rioplatense, es + solo grupos reducidos d pbl se incorporan a la vida ganadera d la llanura litoral. NO hay q pnsar q esa diferenciacin provocada x la presion d la nva eco a partir del divorcio entre ciudad civilizada y campaa barbara, ya q esto es una consec ngativa d identificar la vida ganadera y la barbarie primitva. X el contrario, los gdes sres d la Pampa vienen d la ciudad (dnd se origino, antes d su expansion ganadera, su riqueza q les abrio el acceso a la tierra). Aunq se asimilan al estilo d vida rural NO cortan rel c/la vida urbana (esa rel es mejor en cuanto el grupo d gdes propietarios es abierto y en l entran nvos hs adinerados d la ciudad). La prop d la tierra y d las pulperas (centros d sociabilidad pastoril) son cuestiones q NO solo conciernen a las rel eco. La interpenetracion entre sectores se ve acelerada x la modernizacion eco x sus insuficiencias tecnicas exist un vasto sector d pbl intinerant ya q la dificultad d mover las cosas obliga a oderse a los hs y el transport consumo mucho esfuerzo hum: Mendoza al comenzar el SXIX, 1/10 d su pbl son carreteros; otras comarcas andinas tienen arrieros. La expansion aganadera , el ascenso litoral: i)Colocan en 1er plano los oficios itinerantes (domador, herrador). ii) Convocan a la zona agrcola (q sirv a las ncsidades c/v + amplias d Bs As( a un n crecient d inmigrantes temporales d Cba, Sgo y S.Luis. iii) Se inaugura un flujo d hs del Interior agrcola y artesanaza al Litoral en ascenso. D esta forma es cmo la escasez d hs se difund al Interior y se hac sentir en las comarcas en q se da cierta expansion local. Ej: a) Tierras ganaderas q en los Llanos d la Rioja puebla el padre d Facundo Quiroga c/hs d S.Juan, Cba y Catamarca. b) Tierras cristianas: Indios paganos del Chaco incorporados solo temporal// a la vida espaola, contribuyen a asegurar la navegacin del Parana. En ocasiones vuelven a su tribu y en casos + extremos vuelven a la vida salvaje asesinando a su contramaestre y dsapareciendo c/la embarcacin q tnian a cargo.

c) Salta y Jujuy: En las tierras bajas se pueblan sbre la misma linea d frontera son ls indios chiringuanos y chans quienes participan en la zafra y fabricacin del azucar y cuando terminan se vuelven a sus pblados. Hay indios paganos en las estancias y aun en la ciudad d Bs As encontrando asi una derogacin a la mision evangelizadora q Espaa se fijo cuando conquisto America y q la escasez d hs le obligaba a llvar adelant. Ej: payagus en Asuncin eran psacadores y canoeros vnidos del Chaco y establecisdos en la cap paraguaya, quienes entre 1740 y 1790 NO estaban bautizados y celebraban anual// una sangrienta orgia la fiesta d Junio q congregaba a un publico en torno a danzarines desnudos y ensangrentados. Aunq los hs fueron mejor usados gracias a la redistribucion, seguian siendo escasos. Admas la redistribucion NO seguia el ritmo d las transformaciones eco tal es asi q p/1810 el Interior muestra una pobl mayor q el Litoral en expansion. En las dcadas q siguieron a la rev, el ascenso del Litoral fue + rapido q el del Interior. A pesar del adumento en el Litoral, la escasez d pbl se sigue sintiendo + alli q en el Interior. A pesar d esos, algunos rasgos diferenciales d la distribucin eco en el Litoral se mantienen aunq atenuados: alta proporcion d pbl urbana lo cual nos muestra cmo el avanc dmografico litoral se relacion c/su nva posicin mercantil y c/su expansion ganadera. Ese avanc d la pbl, aunq fue insuficient, se dio gracias a: i) Creci// vegetativo. ii) Migraciones internas. iii) Inmigracin metropolitana: Esta fue casi total// espontanea y contribuyo al creci// litoral. Si bien NO es facil medir el influjo xq la mayoria d los ingresos fuerno clandestinos y los padrones NO discriminan entre espaoles y americanos sino hasta dspues d 1810, x testimonios pdmos saber q la inmigracin peninsular se vuelca hacia los sectores mercantiles y burcratas urbanos y q hay otra corrient (d dsertores y polizones) quienes se alejan d la vigilancia d la ciudad y se dirigen hacia las afueras y la campaa. Aunq esta corrient anticipa un fenmeno q se expand en el SXIX, sta NO influye dmasiado en el avanc demografico d la prov. iv) Importacin d esclavos: Esta era la solucion comun en las ult etapas coloniales cuando escaseaba la M.O. + alla d eso, en el R.d L.P el regimen esclavista NO alcanzo la intensidad q tuvo en las colonias d plantaciones ya q: a) Aqu NO habia plantaciones. b) Esclavitud fue + un fenmeno urbano q rural. c) El tipo d act llvadas a cabo x los esclabos en las ciudades hacia pco interesant p/sus amos el mantener la inst (esto explica la gran cant d emancipaciones). + alla d esto, la entrada d esclavos negros fue muy import cmo medio p/obtener M.O q la pca pbl local NO pdia proporcionar.Esto se pudo lograr ya q el R.d L.P era el pto d entrada d esclavos p/tdo el sur d las Indias espaolas x lo q la oferta d negros era bundant en el SXVIII. En la campaa la part d la pbl negra es escasa lo q muestra la concentracin d la riqueza mueble en act urbanas xq dnd fue usada, la M.O negra esclava fue rendidora p/trabajos rurales (escpecial// agrcolas). La entrada d esclavos p/el Litoral en expansion del SXVIII NO alcanzo a darle una proporcion d pbl negra comparabale c/ciertas zonas del Interior dnd el periodo d entrada fue el siglo anterior. En el Interior hay gran cant d pbladores negros emancipados, en Tucuman 4 negros libres x c/esclavo; en Bs As d 1810 1 negro libre x c/10 esclavos. La gravitacin d M.O esclava dbilito el ordena// tradicional en las ciudades litorales. Si bien NO se vieron afectados en cuanto al empleo domestico, si en lo artesanal (ya q el sector artesanal libre resist mal la concurrencia d esclavos). X la presencia d sus esclavos y d sus amos politica// influyentes fueron un factor impor p/frutrar el surgi// d un sist d gremios artesanales en Bs As y favorecer el triunfo precoz d la lib d industria. -La soc rioplatense estaba s afectada x las corrientes renovadoras d lo q pnsamos. -Influjo renovador es dstructivo. -El orden tradicional aparec violentado x tdos lados p/persist x mantenerse el pacto colonial y mientras st persist tmb lo har la hegemona mercantil (q es su expresin local). -La rev significa el fin del pacto colonial y a largo plazo, el estableci// d uno nvo dnd las rel c/la metrpoli seran dif. -En 40 aos se va a pasar d:

i) Hegemonia mercantil a la terratenient. ii) D importacin d productos d lujo a la d articulos d consumo perecederos d masas. iii) D exportacion dominada x metal precioso a una x productos pecuarios. II) LA REV Y DISLOCACION ECO: -Entre las consec negativas del proceso rev tnmos: mutilacin y fragmentacion del hinterland comercial d Bs As; transformacin del comercio ultramarino, ahora bajo hegemonia britanica. a) MUTILACION Y FRAGMENTACION DEL ESPACIO ECO VIRREINAL: -La rev quebro el hinterland comercial q tnia Bs As ya q dsd 1810 comienza a faltar el Alto Peru (en manos realistas hasta 1825 salvo d 1810-1811 y 1814-1815). Al quedar cerrada la ruta del nort, el Interior mercantil, q habia crecido sbre esa ruta, sufrio las consec y esto se ve en los libros d alcabala d Salta los cuales muestran cifras decrecientes p/el comercio d efectos ultramarinos. X ello la rev y guerra fueron recibidas en las vecindades del nort c/senti//s contradictorios (escpecial// x las clases acomodads). P/la ruptura NO era total, el pder realista en el Alto Peru estaba dispuesta a tolerar e ignorar. Ej: i) En Salta x ej se da una tradicin x la cual la resistncia local hallo recursos gracias a la tolerancia NO gratuita del trafico clandestino. ii) El futuro Gral Paz muestra cmo el grupo mercantil tucumano c/+ ganas d ganar la benevolencia d las autoridades realistas altoperuanas q d dmostrar fervor patriotico, un comerciant tucumano cargaba x la calle un piano p/entregar cmo tributo y asi obtener la proteccion directa del esposo d la mujere q recibiria el Instr.//. Apart d los comerciantes, tdas las fuerzas eco regionales buscaban salvar algo d esa vinculacion alto peruana. Ese trafico fue tan intensio q dio vida a una ruta antes pco transitada, la d los Dspoblados (atravesaba Salta, al oest d la tradicional). P/eso NO era suficient p/paliar las consec d la interrupcin del comercio licito. Aunq es imposible medir la intensidad del trafico clandestino, las consec d su insuficientcia son perceptibles NO solo en el sector + directa// vinculado c/el comercio altoperuano. Una d esas consec es la escasez del metalico: + alla d la linea d ruptura, el Potosi sufria las consec d la guerra. En 1825 la proa d plata baja aunq dspues se recuperaran NO lo devolvio al nivel d las ult dcadas coloniales. El Interior, zona d transito entre los 2 polos d la eco virreinal, x modesto q sea su nivel d consumo d proa ultramarinos (nvo estilo comercial tiend a aumentarlo) basta p/provocar la emigracin d la moneda q continua el flujo metalico q en los aos virreinales habia cruzado el Interior. Cmo escasea la moneda, comienza a ser apreciada local// (lo cual explica el entusiasmo x los intentos d acuacion provincial en el Interior). Esa apreciacin local es consec d la q encuentra en Bs As la moneda d plata. En el Interior c/moneda escasa: i) Fines d la 1er dcada rev, la moneda d Guemes, la saltea, invad el Nort. ii) Tucuman: Aroz hac las pesetas federales. iii) Sgo del Estero: El gbernador Ibarra realiza una guerra contra la moneda tucumana p/funda una ceca (usa vasos sagrados d Imercedaria cmo materia prima q enriquec c/cobre). Las acuaciones se hacen frecuentes en la 2da dcada rev p/est frenesi acuador se apaga en la 2da part del 20 ya q dsd 1825 volvi a estar abierta la ruta altoperuano xq se habia erigido la Republ d Bolivia. P/dspues d 1825 las rel entre Alto y Peru y resto del antiguo Virreinato NO se reconstruyern sbre las lineas heredadas d la colonia: i) Altiplano y Chile escapan a la orbita atlantica en q lo habia instalado la pol borbonica. ii) Mientras se espera q se reaviv la ruta d Panam, la navegacin ultramarina usa el Cabo d Hornos (c/peligros p/la hegemonia portea ya advertidas en tiempos prerrevol). iii) Valparaso se conviert en centro del comercio britanico p/el Pacifico sur. iv) Pqueos puertos dl Sur del Peru (principal// Arica) se transformaron en tributarios d la plaza chilena y a traves d ellos es captado x la vertient del Pacifico el comercio ultramarino d Bolivia. P/Bolivia el Interio va a ser el proveedor d ganados y otros proa locales p/NO cmo intermediario entre altiplano minero y Bs As. Los comerciantes porteos adquierten q ya

NO es posible dominar dsd el puerto atlantico a la q fue su part principal d influencia: en 1829 la + podersa casa comercial portea, Lezica, abrio sucursales en Valparaso y Arica. Esta iniciativa implicaba entrar s/ventajas q daba el arraigo local, en concurrencia c/el aparato comercial britanico directa// vinculado c/los nvos centros exportadores. El Alto Peru esta perdido p/los gdes comerciantes porteos. La rivalidad comercial d Valparaso amenaza su predominio en comarcas s remotas. En las prov interiores se establec un equilibrio entre las influencias rivales d Valparaso y Bs As, a la espera d q luego d 1852 la salida atlantica reconquist su total predominio. Los peligros d limitacion crecient del hinterland comercial porteo son acrecidos x la fragmentacion d ese espacio eco. Esta NO se db a la retraccion del Interior, dificultad d participar en el ciclo del cmercio mundial x la fragilkidad d su eco, d la q la penuria monetaria era un sntoma. X el cntrario, el Interior NO pued resistir la presion importadora acrecida x la renovacin d las estruct com. Luego d la rev la fragmentacion eco esta directa// vinculada c/la fragmentacion pol (solo a traves d ella c/otras innovaciones d la eco). Aunq la eco NO fuerc el rumbo d los procesos eco si gbierna su ritmo d avanc. Aparecen en el campo rev nvos centros d poder pol rivales del d Bs As: i) 1er decada rev: Rivalidad entre cap virreinal y litoral artiguista. ii) 2da dcada c/fragmentacion + extrema: Ni Bs As ni Litoral (dspojados d sus jefes + import y dbilitado x la disension interna) pdian mantener el control sbre el Interior. iii) Solo luego d las guerras civiles la hegemonia portea se afirma, luego d 1841. -Las disensiones pol tnian efectos comerciales: i) Tierras artiguistas (Banda Oriental, Sta Fe, E.Rios y Corrientes, aun privadas d su salida alternativa d Montevideo) buscan prescindir del intercambio porteo p/su cmercio ultramarino. ii) Prov federales quieren golpear a Bs As c/prohibiciones d intercambios y clausura en puertos. Al alcanzar Sta Fe, la disidencia artiguista gravita sbre el comercio c/el Interior. El deterioro en la defensa d la frontera indig en los tiempos rev hara peligrosas las rutas alternativas a la tradicional q en las ult etapas virreinales habian conocido una expansion d trafico: i) Del Sur: Comunicaba directa// a Bs As y Cuyo. ii) D Porongos (peligrosa// cerca d la frontera del Chaco) comunica a Sta Fe c/Sgo del Estero. C/ello se dvolvia la casi total trafico comercial a la ruta cbesa, esto significava q apenas alcanzaba intensidad las alternaciones pol en esa prov o Sta Fe, aislaban x entero a Bs As del Interior. En la 1er dcada rev cmienzan las clausuras q luego se reiteraran ciclica// , tienen cmo consec la reunin d carretas a un y otro lado del Arroyo del Medio ala espera d un retorno aunq fuese temporario d la paz. En 1830 Rosas y La Paz prefirieron esquivar la ruptura comercial y solo en sus ult etapas la guerra civil entre la Liga Federal y la del Interior alcanzo esa consec. sta se volvio a dar en 1835-1836 y 1840 y 1842. La guerra civil va acompaada d una forma d eco dstructora y d saqueo.P/la estabilidad en las corrientes comerciales sus consec son: comerciantes dbn atravesar c/su carga d mercancas y $ x esas prov convulsionadas y dbn djarlas en almacenes q ofrecen una cncentracion d botin p/los soldados, siendo entonces victimas d saqueo. Ej publicistas q inmortalizan las hazaas d Facundo Quiroga en sus reiteradas cnquistas d Tucuman. Los comerciantes d la gran plaza portea (la + import luego d q la dcadencia del comercio altoperuano produjo la d Salta cmo centro mercantill) afrontaron + q los otros sectores locales las duras contribuciones impuestas x el vencedor. Est termino x NO satisfacer c/ellas y se incauto d las mercaderias acumuladas en las barracas q su socio Braulio Costa se encargo d vender a Bs As. Las gdes rapias tucumanas se hicieron celebres xq las riquezas d la ciudad las hizo rendidoras. Quiroga, cuand marcho a S.Juan p/restaurar la unidad d la fe, lo hizo acompaado d un sequito d carretas vacias,las cuales a su retorno estaban llnas. Aun en intervalos d paz, las rivalidades interregionales permencen: 1825 Catamarca esta en paz c/La Rioja aunq sus gbernantes aborrecen a F.Quiroga. En medio d la paz, los catamarqueos son sorprendidos emigrando clandestina// (atraidos x el auge minero riojano) sufren crueles castigos. La rev multiplica los efectos provocados al comercio interno x la geo y acentuados x la org colonial. Eran enormes las dificultades d mantener abiertas las rutas

com en el R.d L.P Virreinal. Las act habituales d los viateros sanjuaninos incluian peregrinacin q tnian algo d herocio: 40 jornadas d viaje s/H20 p/llgar a Sta Fe, atravesando tierras dsplobadas; centro potosino exigian viajes + largos. Tdo contribuia a hacer + costoso el manteni// del trafico interno: i) Part alta d los recursos hum y eco eran absorbidos x el manteni// del sist d transportes. ii) Carretas incapaces d sbrevivir a muchos viajes x la llanura. iii) Lentitud q marcaba el ritmo del transport. El sist impositivo colonial golpeaba al trasnport y comercio interior. En cuanto al Interior, a las dificultades la rev agrega las consec d la inseguridad. Ese clima da nvas oportunidades a la audacia: mercaderes (x osadia o favor d los local// poderosos) se aventuraban en zonas tmporal// aisladas y pdian reunir en pco tiempo gdes lucros. P/la sit posrev q favorecia esas acciones, dificulta el mantni// d la estrct com heredada apoyada en el uso d un sist d transportes lento y costoso p/regular p/obtener altas ganancias. B) Peso crecient del E: Aun cuando se hubiese ddo las otras circunstancias, hubiese bastado c/la separacion eco del Alto Peru p/crear una crisis en las finanzas del ex Virreinato. Un anticipo d ello se dio en el ult ao colonial: una razon p/adoptar el comercio libre en 1809 fue la dsaparicion temporaria d las remesas d metalico alto-peruano provocada x los alza//s d ese ao, cmo privo a las finanzas virreinales d su principal fuent d recursos tuvo cmo consex la merma d las rentas d aduana. A esta dificultad el comercio libre proporciono la solucion x ello dsd 1810 a 1930 kas rentas d aduana proporcionaron lo + saneado d los recursos del nvo E p/ello eran insuficientes xq la guerra multiplicaba los gastos, x ello dsd 1810 as constribuciones voluntarias tuvieron ese papel, al prncpio limitado (NO eran en $ ncsaria// y en las listas encontramos ganados d silla y consumo, alimentos y esclavos) y fueron perdiendo su carcter voluntario p/si bien servian una vez avanzada la preparacin d una campaa militar, + q nada en las zonas aledaas a la d su org, se daban cuenta q dbian ser completados c/el aumento d los recursos monetarios del E, y stos NO se lo hizo x via impositiva. .H.D dic q x + q el peso NO se hizo x via impositiva, cayo d manera grave sbre la com mercantil portea. La fijeza del sist impositivo tnia razones objetivas: en un pais c/v peor conrolado x el pder central, la unica fuent sguia siendo el comercio ultramarino c/pasaje obligado a traves d la capital. P/la estabilidad del sist d tasas aduaneras habia buenos motivos ya q la penuria financiera impedia cualquier reforma ambiciosa q NO tnga frutos inmediatos. Admas era peligroso politica y financiera// disgustar a los comerciantes britanicos, a quienes la pol rev torno dominant en el mercado porteo. X tdo esto se preferia p/obtener recursos monetarios adicionales, recurrir a contribuciones extraordinarias y NO a cambios profundos del sist impositivo. Esas contribuciones pesaban sbre los sectores s dfndidos dntro del grupo comercial (peninsulares y comerciantes nativos); y en los sectores rurales alli dnd se podia c/dif intensidad y segn las ncsidades. Cmo vmos la urgencia del Ees derivada a los comerciantes y el intermediario es el Consulado (funcion principal es actuar cmo agent distribuidos d las contribuciones). P/el tribunal consular NO se sient a gusto en esa funcion e intenta accionar d manera favorable a los comerciantes nativos (sugiere q se los exima d participar en esas tan gdes contribuciones). Aunq NO lo consigue, lo q s hac es distribuir el peso d la nva carga sbre la totalidad d los comerciantes (aunq en el cnsulado los ingleses son aborrecidos, dicen q es mejor oprimir + q nada a los peninsulares q estan tota// indfnsos ant la nva sit pol). X su part el grupo mercantil britanico pretend ser eximido total// d las contribuciones excepcionales p/NO lo logran. Las angustias del fisco indigent seguian cayendo sbre el grupo mercantil. Caen sbre ellos los papeles q reemlpazan a la moneda c/v + escasa, en los pagos del Erev: i) Letras d tesoreria y vales d aduana (medios d pago suplementario) caen sbre los proveedores del E. Son reconocidos x el Esolo x su valor nominal y NO p/la cancelacion d tdos sus creditos. ii) Aduana recib sus propios vales (vales d aduana) y las letras d tesoreria son usadas en algunos casos p/reemplazar al $ constant en los prestamos forzosos. iii) Tdos estos papeles circulan en circuitos + amplios en los q cotizan a nivel + bajo. Ej: los vales d aduana pueden ser comprados a acreedores del Equienes ncsitan $

liquido x part d los comercianes q los presentaran en la aduana dnd dbn ser admitidos x su valor nominal. Vmos q la miseria del Erev perjudica a los sectores comerciales tradicionales. Esta sit se correspnde c/la 1era dcada rev. P/luego se libera al alto comercio porteo d esa servidumbre cuando termina el esfuerzo financiero provocado x la guerra d indpndncia, alivio q trajo la disolucin del Enacional y la concentracin d sus rentas en el erario d la nva prov d Bs As (dnd tuvo r intensidad q en Bs As) duro y se agravo durant la 2da dcada rev y se mantuvo en tiempo posterior c/acentuaciones a causa d la guerra civil. El peso d la guerra se sintio d manera dif en el Interior q en Bs As: i) Ganados d prov norteas y andinas cmo principal, p/NO 100-pre voluntario, aport al esfuerzo d la guerra. ii) Ej: Archivo d Quiroga sbre Llanos d la Rioja. l db juntar los hs y ganados p/aunq los hs escasean (tanto q en 1819 se reduc a la mitad la extraccin comercial) la presion del ENO para, es +, sube, x ello los comandantes milician