Unidad III Ci7427ea972ab7

2
Origenes y formacion. Procesos de la constitución, la diversidad y las bases del estado. Maurice Godelier. “Lo que tratamos de comprender teóricamente es el hecho de que algunos grupos dominados consientan espontáneamente en su dominación. Nuestra hipótesis es que para ello es preciso que esta dominación se les represente como un servicio o vinculada a un servicio que les prestan sus dominadores. Solo dentro de tal perspectiva puede el poder de estos ser considerado legitimo y tomarse en deber de los dominados de servir a quienes les sirven. De otra manera, es preciso que dominadores y dominados compartan las mismas representaciones para que nazca un consentimiento fundado en el reconocimiento de la necesidad de una división de la sociedad en partes y de la dominación de una de estas partes sobre las otras” El proceso de formación del estado Formacion del estado: Exogeno o endógeno. ¿6w2en que consiste un poder de dominación? Dos elementos: violencia y consentimiento. El consentimiento es siempre mas efectivo. ¿Cómo dos grupos con intereses contrapuestos tienen una misma cosmovisión? El consentimiento activo nunca es espontaneo, es producto de la formación de un individuo Violencia/consentimiento, relación móvil. Contradicciones de clase hace que se mueva. -violencia/consentimiento, no son excluyentes. Varian en porcentaje Hipótesis La cuestión esta en la aparición de una aristocracia en el seno de una sociedad arcaica. Y de otra manera, la concentración de poderes sociales en individuos que por esto vienen a representar el interés general. Monopolio de las condiciones de reproducción de una sociedad, dirigentes. ¿La ideología religiosa legitima la dominación o la crea? Para los dominados no es una ilusión, es parte de la realidad.

description

Analisis sobre la situacion de Kenia en el siglo XIX.

Transcript of Unidad III Ci7427ea972ab7

Page 1: Unidad III Ci7427ea972ab7

Origenes y formacion. Procesos de la constitución, la diversidad y las bases del estado. Maurice Godelier.

“Lo que tratamos de comprender teóricamente es el hecho de que algunos grupos dominados consientan espontáneamente en su dominación. Nuestra hipótesis es que para ello es preciso que esta dominación se les represente como un servicio o vinculada a un servicio que les prestan sus dominadores. Solo dentro de tal perspectiva puede el poder de estos ser considerado legitimo y tomarse en deber de los dominados de servir a quienes les sirven. De otra manera, es preciso que dominadores y dominados compartan las mismas representaciones para que nazca un consentimiento fundado en el reconocimiento de la necesidad de una división de la sociedad en partes y de la dominación de una de estas partes sobre las otras”

El proceso de formación del estado

Formacion del estado: Exogeno o endógeno. ¿6w2en que consiste un poder de dominación?

Dos elementos: violencia y consentimiento. El consentimiento es siempre mas efectivo. ¿Cómo dos grupos con intereses contrapuestos tienen una misma cosmovisión?

El consentimiento activo nunca es espontaneo, es producto de la formación de un individuo

Violencia/consentimiento, relación móvil. Contradicciones de clase hace que se mueva. -violencia/consentimiento, no son excluyentes. Varian en porcentaje Hipótesis La cuestión esta en la aparición de una aristocracia en el seno de una sociedad arcaica. Y

de otra manera, la concentración de poderes sociales en individuos que por esto vienen a representar el interés general.

Monopolio de las condiciones de reproducción de una sociedad, dirigentes. ¿La ideología religiosa legitima la dominación o la crea? Para los dominados no es una ilusión, es parte de la realidad. La religión es una condición para la formación de ese individuo en su rol en las relaciones

de producción y explotación. El estado existe como institución separada de las relaciones de parentesco pero articulada

sobre esas relaciones. Entonces, los servicios de los dominadores tienen que ver con realidades y fuerzas

invisibles que parecen controlar la reproducción del universo. Los servicios de los dominados parecen mas triviales al estar mas a la vista.

Sin embargo, estas nuevas clases encarnadas en el estado deben también proveer de servicios reales a sus dominados.

Los grupos al sedentarizarse necesitaron dominar ritualmente el entorno del que dependían. Estas condiciones fueron aceptadas como ventajas para todos. Entonces, la aparición de castas, clases dominantes y nacimiento del estado fueron legitimos.

Necesidad de controlar ritualmente el medio ambiente. Legitimación de la división en castas. Trabajo adicional, trabajo para el mantenimiento de la comunidad. Individuos que encarnan intereses comunes.

En los casos de dominación exógena, se domina pero luego se consiente la dominación. Debe buscar los mecanismos para que se consienta la dominación.

Page 2: Unidad III Ci7427ea972ab7

Relaciones sociales en relaciones de explotación: minoría que representa a la comunidad y vive de su trabajo. Que se presenta frente a otros grupos. Que domina el uso de los recursos comunes.