Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000:...

23
Unidad IV: Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política Medioambiental Ing. Sandra Bland Ing. Sandra Bland ó ó n Navarro n Navarro Estelí, Mayo, 2009

Transcript of Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000:...

Page 1: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Unidad IV: Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO

14000Contenidos:4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación4.2 Política Medioambiental

Ing. Sandra BlandIng. Sandra Blandóón Navarron Navarro

Estelí, Mayo, 2009

Page 2: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Introducción

• El concepto de SIGMA se basa en las definiciones dadas por el sistema comunitario de gestión y auditoria medioambientales (EMAS) y por la norma ISO 14001.

Page 3: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

DIFERENCIAS ENTRE ISO 14001 Y EMAS

Page 4: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Características Generales de la Norma ISO 14000

Page 5: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Características Generales de la Norma ISO 14000

Page 6: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Page 7: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

• La fijación de objetivos y metas del Sistema de Gestión Ambiental de la organización permite planificar la mejora en su desempeño ambiental mediante la aplicación del Procedimiento general de “Fijación de objetivos, metas y confección del programa”.

Page 8: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Page 9: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Page 10: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Page 11: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Tres son los compromisos fundamentalesque la norma establece:• Mejora continua del comportamiento

medioambiental.• Prevención de la contaminación.• Compromiso de cumplir con la legislación y la

reglamentación medioambiental aplicable y con otros requisitos que la organización suscriba.

Page 12: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Page 13: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

Requisito sobre competencia, formación, toma de conciencia

Page 14: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

• “Las Normas internacionales sobre gestión medioambiental tienen como finalidad proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión medioambiental efectivo, que puede ser integrado con otros requisitos de gestión, para ayudar a las organizaciones a conseguir objetivos medioambientales y económicos”.

Page 15: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación

Los objetivos contemplan el tratamiento efectivo de los aspectos ambientales significativos, aunque no excluyen otros elementos relacionados con el sistema como capacitación, mediciones, evaluaciones y el desarrollo de acciones hacia las partes interesadas externas.

Page 16: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.2 Política Medioambiental

Page 17: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

4.2 Política Medioambiental

Page 18: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

UNILEVER Unilever está comprometida con satisfacer las necesidades de

clientes y consumidores de una manera segura desde el punto de vista del medio ambiente, a través de mejoras en el desempeño ambiental en nuestras actividades.

Los objetivos de Unilever son:• Cerciorar la seguridad de sus productos y operaciones en relación al

medio ambiente • Preocuparnos de la misma manera por el medio ambiente en

donde operemos • Desarrollar productos y procesos innovadores que reduzcan los

niveles de impacto ambiental y desarrollar métodos de empaque que combinen una protección y presentación efectivas con la conservación de materias primas y la diposición cómoda y apropiada para el medio ambiente

• Reducir los residuos, conservar la energía y explorar oportunidades para re-utilizar y reciclar.

Page 19: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

CIAL ALIMENTOS• CIAL Alimentos, empresa dedicada a la elaboración, comercialización y distribución de productos

cárnicos, líder del mercado nacional, expresa su compromiso con el medio ambiente y declara que uno de sus principales objetivos es el cuidado de los recursos naturales para preservar a generaciones futuras. De esta manera, implementa su Sistema de Gestión Ambiental aplicable a toda la Compañía y la certificación del Estándar ISO 14001, respecto de su Planta Industrial en Santiago.Para la implementación de la política ambiental se deben cumplir las siguientes directrices:

• -Todas las operaciones del negocio, deben mantener y esforzarse en el cumplimiento del estándar medioambiental anteriormente definido.

-El Programa de Gestión Ambiental debe incluir como mínimo el cumplimiento de la legislación vigente.

-Se debe mantener en forma actualizada datos estadísticos de incidentes ambientales.-Se debe aplicar aplica mejoramiento continuo para medir y aumentar la satisfacción de los estándares ambientales.

-Todos los trabajadores deben cumplir con la totalidad de las reglas establecidas, códigos y prácticas relacionadas con el cuidado del medioambiente, para así, evitar incidentes que lamentar.

-Se debe asegurar el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos.-Se debe identificar y controlar los impactos ambientales asociados a las operaciones, productos y servicios.

-Se consideran como estrategias fundamentales la prevención y la comunicación.-Se deben desarrollar planes y procedimientos que apunten a enfrentar y controlar en forma eficiente posibles emergencias, que puedan dañar el medioambiente.

Page 20: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ejemplo de política medioambiental

Page 21: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Continua…

Page 22: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

HOLCIM

Page 23: Unidad IV : Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000 Contenidos: 4.1 ISO 14000: Requisitos y objetivos de su implementación 4.2 Política.

Ing. Sandra Blandón Navarro

BibliografíaCamisón, C., Cruz, S., González,T. 2007. Gestión

de la calidad: Conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid, España. Editorial Pearson, Prentice Hall, 1428 p.

Norma ISO 14001-2004En la web:www.aenor.eshttp://es.wikipedia.org/wiki/ISO_14000http://www.monografias.com/trabajos4/

iso14000/iso14000.shtmlwww.ihobe.netwww.epe.behttp://www.pjr.com/spanish/iso14001.htmhttp://www.panasonic.cl/acerca/ambiente/

politica/