UNIDAD N° 5

11
UNIDAD N° 5 I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 22398 “Elena Francia Ramos”. 1.2 DOCENTES : Marleny Garcia Alvarado. María Rosario Sucso Conteña. Luz Silvana Valencia Rodriguez. 1.3 NIVEL : Primaria 1.4 ESTUDIANTES : 5to “A” 5to “B” 5to “C” H M H M H M 22 12 23 11 23 12 34 34 35

description

BUENA

Transcript of UNIDAD N° 5

Page 1: UNIDAD N° 5

UNIDAD N° 5

I.- DATOS INFORMATIVOS.

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 22398 “Elena Francia Ramos”.

1.2 DOCENTES : Marleny Garcia Alvarado.

María Rosario Sucso Conteña.

Luz Silvana Valencia Rodriguez.

1.3 NIVEL : Primaria

1.4 ESTUDIANTES :

5to “A” 5to “B” 5to “C”H M H M H M22 12 23 11 23 12

34 34 35

II.- TÍTULO DE LA UNIDAD : “CONOZCAMOS NUESTRA HISTORIA PARA FORTALECER NUESTRA

IDENTIDAD”

Page 2: UNIDAD N° 5

III.- SITUACIÓN DE CONTEXTO SIGNIFICATIVO:

Se observa que los estudiantes de nuestra I.E demuestran poco interés por las costumbres y tradiciones de su comunidad, a pesar de que en ella conviven diariamente niños y niñas cuyas familias tienen diferentes raíces culturales. Este desapego se hace evidente cuando participan en las actuaciones y en los eventos culturales que se realizan dentro y fuera de la escuela. En este contexto, es importante que los niños y las niñas conozcan y se apropien de esta diversidad cultural expresada en textos orales (leyendas, pregones, canciones, etcétera) y que se encuentra también en manifestaciones como la gastronomía, la artesanía y los sitios arqueológicos que forman parte de nuestra historia. Así podrán valorar, cuidar y respetar su cultura y la de los otros, de modo que sea posible una adecuada convivencia.

En esta unidad proponemos que los estudiantes indaguen sobre su patrimonio cultural a partir de las situaciones que se plantean en las sesiones de aprendizaje, en las que interactuarán con diversos tipos de textos: narrativos, informativos e instructivos. Estos les permitirán elaborar productos que se presentarán en una galería a la que hemos llamado “Nuestras costumbres y tradiciones” y cuyo propósito consiste en dar a conocer y promover los diferentes aspectos de su cultura a sus compañeros y compañeras de otros grados y a los padres de familia.

IV.- PRODUCTO DE LA UNIDAD:

Galería sobre costumbres y tradiciones.

V.- CRONOGRAMA : Inicio : 01 de julio.

Término : 24 de julio.

Page 3: UNIDAD N° 5

VI.- APRENDIZAJES ESPERADOS : (Selección de competencia, capacidades e indicadores).

ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

COM

UN

ICAC

IÓN

Se expresaoralmente.

Expresa con claridad susideas.

Ordena sus ideas en torno a temasvariados a partir de sus saberes previosy de alguna fuente de informaciónescrita, visual u oral.

Comprendetextos escritos.

Infiere el significado delos textos escritos.

Deduce el propósito de un texto convarios elementos complejos en suestructura.

Recupera información dediversos textos escritos.

Localiza información en diversostipos de textos con varios elementoscomplejos (temático y lingüístico) en suestructura y con vocabulario variado.

Produce textosescritos.

Planifica la producciónde diversos textosescritos.

Selecciona de manera autónoma eldestinatario, el tema, el tipo de texto,los recursos textuales y las fuentes deconsulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura.

Reflexiona sobre laforma, contenido ycontexto de sus textosescritos.

Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.

Reorganiza informaciónde diversos textosescritos.

Construye fichas informativas parareestructurar el contenido de textoscon algunos elementos complejos en su estructura.

Page 4: UNIDAD N° 5

ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

MAT

EMÁT

ICAS

Actúa y piensamatemáticamente en situaciones

de gestión de datos e incertidumbre.

Comunica y representa ideasmatemáticas.

*Organiza los datos en tablas y los representa en gráficos de puntos.

Razona y argumenta, generando ideas matemáticas.

*Justifica sus predicciones sobre la tendencia del comportamiento de los datos, a partir del gráfico lineal.

Matematiza situaciones. *Interpreta datos y relaciones (hasta dos variables cualitativas o cuantitativas discretas) en diversos problemas estadísticos, y los expresa en tablas de doble entrada y gráficos de puntos.

Actúa y piensa matemáticamenteen situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideasmatemáticas.

*Expresa, mediante ejemplos, sucomprensión sobre las propiedades de la división.

Matematiza situaciones.*Plantea relaciones entre los datos, en problemas que impliquen repartir, medirlongitudes, partir superficies; expresándolos en un modelo de solución con fracciones.

Comunica y representa ideasmatemáticas.

*Expresa, en forma oral o escrita, el uso delas fracciones en diversos contextos de la vida diaria (recetas, precios).*Describe la comparación y orden de lasfracciones propias y números mixtos, consoporte concreto y gráfico.*Expresa, en forma oral o escrita, el uso delas fracciones en diversos contextos de laVida diaria (recetas, precios).

Page 5: UNIDAD N° 5

MAT

EMÁT

ICAS

*Describe la comparación y orden de las fracciones propias y números mixtos, con soporte concreto y gráfico.

Matematiza situaciones. *Plantea relaciones entre los datos en problemas de una etapa, expresándolos en un modelo de solución aditiva con fracciones.

*Determina en qué otros problemas esaplicable el modelo.

Actúa y piensamatemáticamente en situaciones

de regularidad, equivalencia yCambio.

Matematiza situaciones. *Interpreta los datos en problemasde variación entre dos magnitudes,expresándolos en una relación deproporcionalidad directa, usando tablas.

Comunica y representa ideasmatemáticas.

*Expresa las relaciones de proporcionalidadde dos magnitudes.

Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones de

forma, movimientoy localización.

Comunica y representa ideasmatemáticas.

*Construye figuras tridimensionales enforma concreta, a partir de su medida einstrucciones escritas y orales.

Page 6: UNIDAD N° 5

ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

PERS

ON

AL S

OCI

AL

Actúa responsablemente en el ambiente.

Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales paracomprender el espacio geográfico.

*Interpreta cuadros, gráficos e imágenes para obtener información geográfica.

*Construye mapas temáticos de una sola variable a partir de información obtenida en diversas fuentes.

*Explica qué es una problemáticaambiental y qué, una territorial.

Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas.

Participa en asuntos públicospara promover el bien común.

Problematiza asuntos públicos apartir del análisis crítico.

*Explora una serie de fuentesde información de diverso tipo(impresas y digitales) para abordar asuntos públicos.

* Aporta a la construcción de una opinión común en el aula, a partir de posturas individuales, basadas en principios.

Asume una posición sobre asuntos públicos que le permita construir consensos.

Page 7: UNIDAD N° 5

Área curricular COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESConstruye una posición críticasobre la ciencia y tecnología ensociedad.

Toma posición crítica frente a situaciones socio científicas.

Defiende su punto de vistarespecto a un aspecto controversial generado por la producción y uso de nuevos materiales.

Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplicaconocimientos científicos y los argumenta científicamente.

Da razón de los efectoscontaminantes de las sustancias tóxicas y sus efectos en la salud.

Da razón de que las diferenciasclimatológicas y de suelo influyen en las características de los ecosistemas de las diversas regiones naturales.

Diseña y produce prototiposque resuelven problemas de suentorno.

Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución.

Analiza información de fuentes confiables para determinar posibles causas del problema.

Indaga, mediante métodoscientíficos, situaciones quepueden ser investigadas por laciencia.

Analiza datos o informaciones. Contrasta los datos o la información obtenida en la indagación con los resultados de sus pares, y los complementacon las fuentes de información Seleccionadas.

Diseña estrategias para hacer una indagación.

Propone medidas de seguridad,tomando en cuenta su cuidado y el de los demás, para el desarrollo de la indagación.

Genera y registra datos einformación.

Obtiene datos a partir de la observación o medición de las variables, con ayuda deinstrumentos de medición apropiados.

Page 8: UNIDAD N° 5