Unidad N°04

6
PROYECTO DE APRENDIZAJE “ORGANICEMOSUN PASEO” SISTEMA DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q) ”. I. DATOS GENERALES 1.1 ÁREA : Matemática. 1.2 GRADO / SECCIÓN: Primero –B-C-D-E 1.3 DURACIÓN : 34 horas 1.4 PROFESOR : Juan Carlos Arbulú Balarezo. 1.5 INICIO – TERMINO : -2013 II. JUSTIFICACIÓN El proyecto de aprendizaje “Organicemos un Paseo” tiene el propósito de explicar la utilidad de los Números racionales en la resolución de situaciones problemáticas en nuestra localidad, aborda el estudio de operaciones en Q. adición y sustracción en Q. Multiplicación y Potenciación en Q. División y Radicación en Q. Operaciones combinadas. ecuaciones e inecuaciones en Q Los conceptos que se trabajaran resultan apropiados para el aprendizaje del estudiante del primer año de secundaria, posibilitando interpretar, argumentar y resolver problemas en múltiples situaciones de la vida cotidiana de nuestra localidad, por ello son fuentes de posibilidad del aprendizaje significativo. III. TEMA TRANSVERSAL Se Priorizará el Siguiente Tema Transversal Educación para la gestión de riesgos, la conciencia ambiental y la conservación de la salud. El desarrollo de este tema transversal permite en los estudiantes desarrollar capacidades tales como la iniciativa, la creatividad, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas, así como el cuidado de nuestro medio ambiente. Dichas capacidades se desarrollaran al complementar las actividades propuestas dentro de la unidad de aprendizaje. IV. VALORES Por la naturaleza de la Unidad, se han priorizados valores con sus respectivas actitudes VALORES ACTITUDES ANTE EL AREA ACTITUDES REFERIDAS AL COMPORTAMIENTO. RESPONSABILID AD Presenta y realiza sus tareas oportunamente evitando riesgos. Muestra perseverancia para la obtención de los resultados Cuida y maneja adecuadamente el libro y el módulo de trabajo entregado por el MED. 1

Transcript of Unidad N°04

PROYECTO DE APRENDIZAJE ORGANICEMOSUN PASEOSISTEMA DE LOS NMEROS RACIONALES (Q).I. DATOS GENERALES

1.1 REA: Matemtica.1.2 GRADO / SECCIN: Primero B-C-D-E1.3 DURACIN: 34 horas1.4 PROFESOR : Juan Carlos Arbul Balarezo.1.5 INICIO TERMINO: -2013

II. JUSTIFICACIN El proyecto de aprendizaje Organicemos un Paseo tiene el propsito de explicar la utilidad de los Nmeros racionales en la resolucin de situaciones problemticas en nuestra localidad, aborda el estudio de operaciones en Q. adicin y sustraccin en Q. Multiplicacin y Potenciacin en Q. Divisin y Radicacin en Q. Operaciones combinadas. ecuaciones e inecuaciones en QLos conceptos que se trabajaran resultan apropiados para el aprendizaje del estudiante del primer ao de secundaria, posibilitando interpretar, argumentar y resolver problemas en mltiples situaciones de la vida cotidiana de nuestra localidad, por ello son fuentes de posibilidad del aprendizaje significativo.

III. TEMA TRANSVERSAL Se Priorizar el Siguiente Tema Transversal Educacin para la gestin de riesgos, la conciencia ambiental y la conservacin de la salud.El desarrollo de este tema transversal permite en los estudiantes desarrollar capacidades tales como la iniciativa, la creatividad, comunicacin, trabajo en equipo, liderazgo y resolucin de problemas, as como el cuidado de nuestro medio ambiente. Dichas capacidades se desarrollaran al complementar las actividades propuestas dentro de la unidad de aprendizaje.

IV. VALORES Por la naturaleza de la Unidad, se han priorizados valores con sus respectivas actitudesVALORESACTITUDES ANTE EL AREA

ACTITUDES REFERIDAS AL COMPORTAMIENTO.

RESPONSABILIDAD Presenta y realiza sus tareas oportunamente evitando riesgos. Muestra perseverancia para la obtencin de los resultados de situaciones problemticas. Cuida y maneja adecuadamente el libro y el mdulo de trabajo entregado por el MED.

RESPETO Plantea argumentos de manera coherente y ordenada.

Cumple y respeta las normas de convivencia. pide la palabra para expresar sus ideas del pensamiento matemtico

LABORIOSIDAD Resuelve problemas con seguridad en todos sus procesos. Se esfuerza por conseguir el logro de aprendizaje

HONESTIDAD Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes. Valora aprendizajes desarrollados en el rea de matemtica como parte de su proceso formativo.

V. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES GENERALESCAPACIDADES DE REA / APRENDIZAJES ESPERADOSCONOCIMIENTOS MATEMATICOS.ACTIVIDADES/ESTRATEGIASTIEMPO

Matematiza.

Representa.

Comunica

Elabora diversas estrategias para resolver problemas.

Utiliza expresiones simblicas tcnicas y formales.

Argumenta.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Compara y Ordena nmeros racionales. Transforma fracciones en decimales y viceversa. Realiza y Verifica operaciones utilizando la calculadora.

Los nmeros racionales. Fracciones. fracciones equivalentes. nmero racional.El conjunto de los nmeros racionales (Q).Operaciones con fracciones.: Adicin y Sustraccin en Q. Multiplicacin y divisin en Q.

Situaciones matemticas de nuestro entorno a travs de imgenes y breves textos. Actividades para recuperar la informacin y vincularlo con el nuevo conocimiento. Presentacin del tema a trabajar con ayuda del libro texto del MED.

Actividades para desarrollar las capacidades matemticas individuales y en equipo en el trabajo de operaciones con los nmeros naturales.

2 horas2 horas2 horas

2 horas 2 horas2 horas

COMUNICACIN MATEMATICA Matematiza situaciones de contexto real utilizando los nmeros racionales Interpreta el significado de nmeros racionales en diversas situaciones y contexto.

Operaciones con fracciones.: Adicin y Sustraccin en Q. Multiplicacin y divisin en Q. Potenciacin en Q.Se presentan actividades individuales propuestas en el libro texto del MED como prcticas calificadas donde los estudiantes comunican sus resultados sobre conjuntos.

Trabajan en equipo para representar grficos y analizarlos en funcin a situaciones del contexto y actividades propuestas en el libro texto del MED.2 horas2 horas

2 horas2 horas2 horas

RESOLUCION DE PROBLEMAS Resuelve inecuaciones lineales con nmeros racionales. Resuelve problemas que impliquen clculos con expresiones numricas con nmeros racionales y el uso de inecuaciones.Potenciacin en Q. Ecuaciones e Inecuaciones en Q.Expresiones decimales de un numero racional. Fraccin generatriz de una expresin decimal racional. Operaciones con expresiones decimales racionales.Actividades del mdulo de resolucin de problemas. Actividades 07-08-13.LABORATORIOS MATEMATICOSActividad 07: Fracciones de realidad.Actividad 08: Porcentajes que ponen y quitan. Actividad 13: El mundo est lleno de incgnitas.TALLER DE MATEMATICAResolucin de problemas con nmeros racionales. Trabajos en equipo y pareja del libro texto del MED.

Evaluacin y Metacognicin.2 horas

2 horas

2 horas

2 horas2 horas

2 horas

Actitud ante el rea Presenta y realiza sus tareas oportunamente evitando riesgos. Muestra perseverancia para la obtencin de los resultados de situaciones problemticas. Plantea argumentos de manera coherente y ordenada. Resuelve problemas con seguridad en todos sus procesos. Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes.Actitudes referidas a las normas. Cuida y maneja adecuadamente el libro y el mdulo de trabajo entregado por el MED. Cumple y respeta las normas de convivencia. pide la palabra para expresar sus ideas del pensamiento matemtico Se esfuerza por conseguir el logro de aprendizaje Valora aprendizajes desarrollados en el rea de matemtica como parte de su proceso formativo.

VI. MATRIZ DE EVALUACION EVALUACION : CRITERIOS

CAPACIDADESINDICADORES%temsPuntajeINSTRUMENTOS

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Compara y Ordena nmeros racionales.

Realiza y Verifica operaciones utilizando la calculadora. Compara y Ordena nmeros racionales.

Realiza y Verifica operaciones utilizando la calculadora.50%

50%4

410

10Practica DirigidaOrganizador visual. Lista de cotejo.

COMUNICACIN MATEMATICA Matematiza situaciones de contexto real utilizando los nmeros racionales Interpreta el significado de nmeros racionales en diversas situaciones y contexto. Matematiza situaciones de contexto real utilizando los nmeros racionales Interpreta el significado de nmeros racionales en diversas situaciones y contexto.50%

50%4

4

6

6

Practica DirigidaLista de cotejo.

RESOLUCION DE PROBLEMAS Resuelve inecuaciones lineales con nmeros racionales. Resuelve problemas que impliquen clculos con expresiones numricas con nmeros racionales y el uso de inecuaciones Resuelve inecuaciones lineales con nmeros racionales. Resuelve problemas que impliquen clculos con expresiones numricas con nmeros racionales y el uso de inecuaciones50%

50%4.

410

10Lista de cotejo.Practica Dirigida

ACTITUD ANTE EL REA Presenta y realiza sus tareas oportunamente evitando riesgos. Muestra perseverancia para la obtencin de los resultados de situaciones problemticas. Plantea argumentos de manera coherente y ordenada. Resuelve problemas con seguridad en todos sus procesos. Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes. Presenta y realiza sus tareas oportunamente evitando riesgos. Muestra perseverancia para la obtencin de los resultados de situaciones problemticas. Plantea argumentos de manera coherente y ordenada. Resuelve problemas con seguridad en todos sus procesos. Acta con honestidad en la evaluacin de sus aprendizajes.20

20

20

20

201

1

1

1

14

4

4

4

4Lista de cotejo

COMPORTAMIENTO

Cuida y maneja adecuadamente el libro y el mdulo de trabajo entregado por el MED. Cumple y respeta las normas de convivencia. pide la palabra para expresar sus ideas del pensamiento matemtico Se esfuerza por conseguir el logro de aprendizaje Valora aprendizajes desarrollados en el rea de matemtica como parte de su proceso formativo. Cuida y maneja adecuadamente el libro y el mdulo de trabajo entregado por el MED. Cumple y respeta las normas de convivencia. pide la palabra para expresar sus ideas del pensamiento matemtico Se esfuerza por conseguir el logro de aprendizaje Valora aprendizajes desarrollados en el rea de matemtica como parte de su proceso formativo.20

20

20

20

201

1

1

1

14

4

4

4

4Lista de cotejo

Yurimaguas, 01 de Julio del 2013.

__________________________ _________________________________ PROFESOR DE REA SUB-DIRECTOR DE SECUNDARIA Juan Carlos Arbulu Balarezo Vctor Manuel Rojas Guevara1