unidad01_ingles02

8

Click here to load reader

Transcript of unidad01_ingles02

Page 1: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 1

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

Amiga(o) estudiante:Lea con atención el objetivo y la guía de estudio para esta primera unidad didáctica; con toda seguridad, ello facilitará que los resultados de estudio sean los mejores.

Objetivo Una vez apropiado de los temas planteados en la presente unidad didáctica, el estudiante estará en capacidad de:Presentar en forma oral y escrita una entrevista informal y/o formal, hablar de su vida pasada y presente en el ámbito académico, social y laboral.

Guía de estudio Para lograr el objetivo de aprendizaje propuesto es esta unidad es recomendable que el estudiante desarrolle las siguientes activi-

dades:

1. Lea detenidamente el programa del curso y el cronograma de actividades, prestando especial atención a las fechas estipuladas para la presentación de actividades y evaluaciones y sus respectivos valores porcentuales dentro del curso.

2.Leayestudiedetenidamentelafichatemáticadelaunidaddidáctica1.Entrevistaoral,queestápublicadaenelaulavirtual,prestando especial atención al vocabulario, las expresiones idiomáticas, la bibliografía y la webgrafía.

3. Una vez realizado el punto 2, consulte el taller 1: vocabulario, pronunciación y escucha correspondiente a la unidad didáctica 1;sigalospasospropuestosydesarrolletodaslastareasallíespecificadas,prestandoespecialatenciónalpuntoProductoesperado.

4. Una vez haya realizado el punto 3, consulte el taller 2: lectura para la unidad didáctica 1, siga los pasos propuestos y desarrolletodaslastareasallíespecificadas,prestandoespecialatenciónalpuntoProductoesperado.

5. Después de haber realizado el punto 4, consulte la actividad de la unidad didáctica 1 - Taller 3 titulado expresión oral y escrita paralaunidaddidáctica1,sigalospasospropuestosydesarrolletodaslastareasallíespecificadas,prestandoespecialaten-ción al punto Producto esperado. Tenga en cuenta que esta actividad la debe presentar de manera presencial a su tutor y será evaluable.

6. Finalmente revise que haya elaborado todos los productos esperados y que los haya enviado a su tutor, si así se requiere, por el medio que él haya indicado.

7. Formule las preguntas o dudas que tenga por medio del foro Preguntas al tutor en el aula virtual o utilizando el correo electróni-co,conelfindeestarmejorpreparadoparaelencuentropresencial,bienseaparasustentarunaactividadoparapresentarunaevaluación.

.

.:: Presentación de la unidad didáctica

Page 2: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 2

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

IntroducciónLa vida en sociedad presenta una serie de situaciones en las cuales los seres humanos te-nemos que interactuar; pertenecer a un club, a un grupo social, ingresar a una universidad o conseguir un empleo, hacen parte de esas situaciones. Cuando se aprende un idioma extranjero la interacción en estos contextos es igualmente válida. Estaprimeraunidaddidácticafuediseñadaparaconelfindeprepararalestudianteparala presentación de una entrevista informal oral o para que actúe como entrevistador, si el contextolorequiere.Enlaentrevista,elestudiantedebeproporcionarinformaciónsobresu vida presente y pasada tanto a nivel académico, como social y laboral.

Analicemos entonces el siguiente caso:

Juan Sánchez was born in Barcelona (Quindío). He completed his primary and secon-dary school studies in Colegio Jorge Robledo in Calarcá (Quindío). When he was 18, he moved to Medellín to begin his studies at University of Antioquia. He wanted to study Environmental Engineering. Since Juan did not have enough money to support himself he had to resort to either a scholarship or a loan. Somebody told him that he could find financial support through Rotary Club, but he had to be introduced by a member of that club. He was fortunate because one of his relatives had a friend at that club but Juan had to prepare an interview: first at an informal level with the member of the club and later with the Board of Directors of the Club.Since Juan had been studying English in high school and he had received special training for presenting interviews he had an excellent performance in both interviews and got the scholarship.

Objetivo de aprendizaje Una vez el estudiante se haya apropiado cognitivamente del contenido abordado en la presente unidad didáctica, estará en capacidad de:

Emplear el lenguajeadecuadopara lapresentacióndeentrevistas formales e ▪informales.Presentar en forma oral y escrita una entrevista informal y/o formal en la cual ha- ▪ble de su vida pasada y presente en el ámbito académico, social y laboral. Asumir una actitud serena y segura mientras presenta una entrevista en el idioma ▪inglés.

Conocimientos previos requeridos Todos los conocimientos abordados en el curso Inglés I para ingenieros, ▪enfatizando en aquellos que están relacionados con las presentaciones per-sonales, formales e informales.Tener un manejo básico de los tiempos gramaticales presente y pasado en ▪inglés.

SumarioInformación personal1. Información académica2. Información social3. Información laboral4.

.:: Introducción a la unidad didáctica

Hacer parte de cualquier grupo social (universidad, club, entre otros), exige interacción entre personas; y por lo general, en la mayoría de las ocasiones el primer acercamiento se logra mediante una entrevista que puede ser una charla informal grupal o individual-. La entrevista inicial tiene como objetivos identificar quién es la persona, qué ha hecho en su vida, cuáles son sus gustos, cuál ha sido su desempeño personal, académico y laboral, y en general,

cuáles son sus proyectos a mediano y largo plazo.

Aplicabilidad del tema

Page 3: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 3

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

Useful Expressions

Yes, I agree.Yes, you’re right.I think so, too.Sorry, but I disagree. In my opinion…I don’t really agree, I think

Bibliografía Stempleski Susan (2005). World Link split 1B,Ed.BostonMA,ThompsonUni-

dades pp 80-89, 150Stempleski Susan. Work Book pp 44-49

Stempleski Susan, et als (2005) , World LinkCD1A,1bed.,BostonMA,Thomp-

son, pistas 8-14MikuleckyS.B.etal.(1986).Reading Power.1aEdUSA:EdKathleenSandsBoehmer,pp 241-256

MurphyRaymond(1999)Essential Grammar in Use, A Self-Study Reference and Prac-tice Book for Elementary Students of English with Answers.GreatBritain:CambridgeUniversityPress.ISBN0531559286pp28-37

BlanchardKarenetal.(S.F.)Ready to Write: a First Composition Text. Addison Wesley. pp. 16-24.

WebgrafíaRandall’sESLCyberListeningLab.Enestesitioseencuentranejercicios,prácti- ▪cas y quizzes que le ayudarán al estudiante a reforzar sus habilidades de escucha y pronunciación. www.esl-lab.comEnelsiguienteenlaceencontrarávariasdelasactividadespropuestasporelprofe- ▪sor en esta unidad. http://esl-lab.com/childintro/childintrord1.htmhttp://www.esl-lab.com/collegemajor/collegemajorrd1.htmOnlineLanguageDictionaries.Enestesitioelestudianteencontraráundicciona- ▪rioenlíneadondepodráconsultarpalabrascuyosignificadodesconoce,ademásproporciona un espacio donde se puede consultar la correcta pronunciación de las palabras. http://www.wordreference.com. BBCLearningEnglish.Estaesunaexcelentereferenciaparaelestudiodelin- ▪glés, especialmente el inglés británico, en esta página se encuentra material para trabajar las cuatrocompetenciasque se buscandesarrollar eneste curso.El es-tudiante encontrará: explicaciones teóricas, ejemplos y videos de pronunciación y escucha, quizzes de gramática, de vocabulario, de lectura y escritura para medir sus conocimientos y habilidades adquiridas. Igualmente encontrará notas de actualidad yunBlogparaquesecomuniqueenformaescrita.http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/Italki.com.En este sitio sepuedepracticar el inglésy establecer relacionesde ▪amistad con hablantes de otros idiomas.s.http://www.italki.com

.:: Introducción a la unidad didáctica

Expresiones - Contexto Personal

Expresiones -ContextoAcadémico

Expresiones – Contexto Social

EXPRESIONES – CONTEXTO LABORAL

I was born in Colom-bia

I studied Industrial En-gineering

I played for selection Colombia I worked for AVIANCA

I am a hard worker I graduated with hon-ors

I belong to Rotary Club

I was a monitor at the School of Engineering

I have two brothers and two sisters. I love mathematics I love Rock music I worked for three

years

I am single?My G.P.A (General, Point Average) was a 4.5

I have participated in a theater group I was a manager

Resumen

Vocabulary

Admire, dangerous, evil, hero, intelligent, leader, strong, activities, musician, talk-show host, high school, university, college, work for

Page 4: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 4

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

Actividad de la unidad didáctica 1 – Taller 1

TítuloVocabulario, pronunciación y escucha para la unidad didáctica1

Duración promedio de la actividadDoce horas.

RecursosComputador con acceso a internet ▪Enlacesweb: ▪http://www.esl-lab.com/collegemajor/collegemajorrd1.htmhttp://www.italki.comTextoguía:StempleskiSusan(2005),WorldLink,1Bed.,BostonMA:Thomp- ▪son, pp 80,81,82,85,86Tracks 8 al 14 del CD anexo al texto guía ▪Libro de trabajo: Stempleski Susan (2005),World Link, 1b, Work Book pp ▪44,45,47

Actividad previa requeridaDesarrollo de todos los talleres de vocabulario, pronunciación y escucha del nivel I del curso Inglés para Ingenieros.

Producto esperadoTaller 1 de la unidad didáctica 1, completamente desarrollado (vocabulario, pronuncia-ción y escucha) y entregado por medio del aula virtual Corresponde a los ejercicios del textoguíaWorldLinkIntroSplit1Bpáginas80,81,82,85y86delWorkBookpp44,45,47

IndicacionesIngrese a la dirección http ▪ : //www.esl-lab.com/collegemajor/collegemajorrd1.htm, escuche las conversaciones y desarrolle los ejercicios de pre-listening, Lis-tening, vocabulary, and post-listening con sus quizzes de entrenamiento a manera de autoevaluación.Tome el CD y el texto guía de Stempleski (2005) en las páginas 80,81,82,85 y 86 ▪

.:: Introducción a la unidad didáctica

y escuche detenidamente cada una de las pistas o tracks del 8 a 14. RealicelosejerciciosdelWorkBookpp48. ▪

Criterios de evaluaciónLa actividad será evaluada con una nota numérica entre 0.0 y 5.0, La nota máxima será asignada al trabajo que cumpla totalmente con lo expresado en cada ítem. Para aquellos casos en los que se cumpla parcialmente o no se cumpla con lo expresado en cada ítem, el tutor del curso será el responsable de asignar una valoración justa de acuerdo con el nivel de desarrollo que se evidencie en la presentación de la actividad.

Al realizar el ejercicio, el estudiante:

Ítem Cumple totalmente Cumple parcialmente No cumple

Entiende con mínimadificultad lo que es-cucha

Durante la pronunci-ación utiliza el vocabu-lario adecuado

Entiende y expresaideas completas

Al expresar sus ideas evidencia precisión en la interpretación de lo que escuchó

Page 5: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 5

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

.:: Actividades

Actividad de la unidad didáctica 1 – Taller 2

TítuloLet’s Think and Read in English para la unidad didáctica 1 Duración promedio de la actividadDoce horas.

RecursosTextoguía:Mikulecky(1986)pp.241a246 ▪Texto guía: Stemplesky (2005) ▪ World Link Book 1 Split B pp 87Texto guía: Stemplesky (2005) ▪ Work Book 1 Split B pp 48Computador con acceso a internet ▪

Actividad previa requeridaDesarrollodetodoslostalleres#2correspondientesalNivelIdelcursoInglés ▪para Ingenieros.Desarrollo del taller 1: vocabulario, pronunciación y escucha correspondiente al ▪NivelIIdelcursoInglésparaIngenieros.

Producto esperadoUn documento que contenga la solución de los ejercicios planteados en el texto ▪guía:Mikuleckypp.241a246-StempleskyWork Book pp 48 y Stemplesky pp 87, y las respuestas dadas a las preguntas planteadas sobre el artículo “Columbus Day: the Discovery of America”.

IndicacionesRealicelosejerciciosplanteadosenMikulecky(1986)laspáginas241-246 ▪ Think in English, Stemplesky (2005) Work Book pp 48 y Stemplesky pp 87.Consulte el artículo ▪ Columbus Day: the Discovery of America, disponible en: http://www.travelnotes.org/Travel/oct12.htm y responda en forma completa las-siguientes preguntas:1. What was Christopher Columbus’ nationality? ▪2. What was Christopher Columbus’ brother’s profession? ▪3. Who rejected Christopher Columbus’ theories? ▪4. Who supported Christopher Columbus’ ideas? ▪

5. How many men left Palos, Spain, with Christopher Columbus? ▪6. Why did Christopher Columbus and his crew go to Canaries? ▪7. Where did the crew arrive on October 12, 1492? ▪8. How did Christopher Columbus name Cuba? ▪9. How many vessels returned to Spain? ▪10.How many boats were there in the second Christopher Columbus’ trip? ▪11.How did Christopher Columbus treat natives? ▪12.Write a summary of Columbus home page. ▪

▪Envíe las respuestasa laspreguntasanteriores pormediodelaulavirtualyespere laretroalimentación (feedback) del tutor.

Criterios de evaluación

Ítem Cumple totalmente Cumple parcialmente No cumple

Entiende y puede in-terpretar con mínima dificultadloquelee

Responde correcta-mente las pregunta planteadas

Page 6: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 6

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

Actividad de la unidad didáctica 1 – Taller 3

TítuloComunicación oral y escrita para la unidad didáctica1

Duración promedio de la actividadDoce horas.

RecursosSitio de encuentro presencial o encuentro sincrónico en internet por medio de un software (Skype, Windows Live Messenger,entreotros)destinadoparatalfinydeacuerdoconlasindicaciones del tutor.Computador con acceso a internetDiccionario en línea www.wordreference.com.Texto guía: Stempleski et al. (2005) pp. 83,88,89,150Texto guía: Stempleski et al. Work Book (2005) pp. 46,49Textoguía:MurphyRaymond(1999)pp.28-37

Actividad previa requeridaSolución del taller 1: vocabulario, pronunciación y escucha y el taller de lectura ▪de la unidad didáctica 1.Solución de los ejercicios de gramática de las páginas 83, 88, 89,150 del libro ▪Stempleski et al. (2005) Solución de los ejercicios de las páginas 46,49 del ▪ Work Book de Stempleski.(Opcional)ConsultacomplementariaenMurphyRaymond(1999)pp.28-37 ▪

Producto esperadoUn listado elaborado con información útil para una presentación personal el cual debe ser justificadoanteeltutor.(Valoración:5%).

IndicacionesHaga un listado en inglés de la información que quiere compartir en su presen- ▪tación personal, asegúrese que esta información está acorde con el vocabulario abordado en la unidad didáctica 1. Escribamínimo10preguntaseninglésdeacuerdoconlaestructuragramatical ▪(auxiliar, sujeto, verbo y complemento) o verbo + sujeto + complemento (para el

.:: Actividadesverbo to be o los verbos auxiliares modales). Revise las secciones ▪ language link y writing del texto guía y del cuaderno de trabajo (Work Book) en Stempleski et al. (2005) pp 83, 88 ,89 y 150. Desarrolle losejerciciosplanteadosenelWorkBookpp48yfinalmenteverifiquelacorrectaestructura gramatical de sus preguntas como parte de la preparación de su presen-tación personal. Envíelapresentaciónescritaasututorpormediodelaulavirtual,utilizandoel ▪enlace “Preparación de entrevista” de la primera unidad didáctica del curso. Su tutor le sugerirá correcciones que deberá implementar antes de su presentación oral de forma presencial.(Opcional).Comocomplementopuedeconsultar el librodeMurphyRaymond ▪(1999), páginas 28-37.Para las dudas sobre el vocabulario, se recomienda consultar el diccionario en ▪línea. http://www.wordreference.com.

Criterios de evaluación

La actividad será evaluada con una nota numérica entre 0.0 y 5.0, La nota máxima será asignada al trabajo que cumpla totalmente con lo expresado en cada ítem. Para aquellos casos en los que se cumpla parcialmente o no se cumpla con lo expresado en cada ítem, el tutor del curso será el responsable de asignar una valoración justa de acuerdo con el nivel de desarrollo que se evidencie en la presentación de la actividad.Al presentar la actividad, el estudiante:

Page 7: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 7

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

.:: Actividades

Ítem Cumple totalmente Cumple parcialmente No cumple

Sabe formular pregun-tas

Entiende con mínimoesfuerzo el contenido de la entrevista

Esfluidoensuconver-sación

Se comunica con ideas completas

Tiene buena entona-ción y pronunciación

Usa el vocabulario y las expresiones indica-das en el resumen de la Unidad didáctica 1

Page 8: unidad01_ingles02

ILD2540200/Inglés para Ingenieros II – English for Engineers II -Universidad de Antioquia-Programa de educación no presencial —Ude@— 8

Unidad didáctica 1. Entrevista oral

.:: Actividades