unidad1-introduccion.php.pdf

30
Familiarización con Contaplus © ADRINFOR S.L.

Transcript of unidad1-introduccion.php.pdf

Familiarización con Contaplus © ADRINFOR S.L.

Indice2- Familiarización con ContaPlus......................................................................................................................1

Entrada al programa.................................................................................................................................1Pantalla general de ContaPlus..................................................................................................................4

La barra de título...............................................................................................................................6La barra de menús.............................................................................................................................6La barra de botones...........................................................................................................................6Escritorio SAGE................................................................................................................................7Barra de exploración.......................................................................................................................10

Botones más comunes en cualquier ventana..........................................................................................12El menú ventana.....................................................................................................................................14El menú ayuda........................................................................................................................................15

Contenido........................................................................................................................................15Índice...............................................................................................................................................16Búsqueda.........................................................................................................................................17Favoritos..........................................................................................................................................18Documentación adicional................................................................................................................19Centro de soluciones.......................................................................................................................20Acerca de.........................................................................................................................................20Sabías que........................................................................................................................................21

Si on-line................................................................................................................................................22Registrarse en Si on-line..................................................................................................................22Buscador de Si on-line....................................................................................................................23

Ejercicios............................................................................................................................................................26Ejercicio 1..............................................................................................................................................26Ejercicio 2..............................................................................................................................................26Ejercicio 3..............................................................................................................................................26Ejercicio 4..............................................................................................................................................27

Recursos.............................................................................................................................................................28Enlaces de Interés..................................................................................................................................28

Familiarización con Contaplus

i

2- Familiarización con ContaPlus

Entrada al programa

Una vez instalado el programa, podremos acceder a él gracias al acceso directo creado en la carpeta

"programas" del Menú Inicio, o bien pinchando sobre el icono que aparece en el escritorio:

Inmediatamente se abre el Panel de Gestión, que no es otra cosa sino un entorno que, en su parte derecha,contiene una especie de navegador sencillo que permite recorrer la página web de SAGE SP y que, en su parteizquierda, contiene el acceso a los diferentes programas (ContaPlus, FacturaPlus, NominaPlus, etc.) instaladosen el equipo:

1

En la parte izquierda del Panel de Gestión se encuentran los iconos deContaPlus, entre los que se halla el de acceso al programa.

Tras efectuar un clic sobre este botón, aparecerá la pantalla de entrada al programa:

Familiarización con Contaplus

2

En esta pantalla aparecen los distintos usuarios del programa. Se seleccionará uno de ellos y se introducirá suclave de acceso.

Podemos observar que, tras el proceso de instalación, aparece un único usuario, denominado Supervisor, aquien además deberemos asignar una clave en la primera sesión del programa. Esta clave debe tener al menos8 dígitos. (En nuestros ejercicios y ejemplos será:12345678)

En la unidad 9 se aprenderá a crear nuevos usuarios, asignarles claves de entrada y permitirles y/o restringirlesel acceso a las diferentes tareas que se pueden realizar con ContaPlus.

Familiarización con Contaplus

3

Cómo entrar y salir de ContaPlus

Pantalla general de ContaPlus

Cuando accedamos a ContaPlus nos aparecerá la siguiente pantalla:

Se trata del nuevo "look" de ContaPlus. Desde el menú UTIL, opción cambio de apariencia, podemoscambiarlo por la apariencia de toda la vida (vista clásica) o bien dejarlo así (vista nueva):

Familiarización con Contaplus

4

Se pueden diferenciar, empezando por arriba, 5 partes:

Barra de título.• Barra de menús• Barra de botones.• Escritorio SAGE.• Barra de exploración.•

Familiarización con Contaplus

5

La barra de título

En ella aparecen el código y la descripción de la empresa (a la izquierda) y los botones propios de las ventanasde Windows (a la derecha).

La barra de menús

En esta barra aparecen, de forma clasificada, todas las utilidades del programa. Estas opciones se abren consólo situar el ratón sobre el título elegido. La primera letra de cada menú aparece subrayada. Combinando latecla ALT con dicha letra se desplegarán también los diferentes menús.

La barra de botones

Esta barra contiene una serie de iconos representativos de algunas de las operaciones que se pueden realizarcon ContaPlus. Si con la barra de menús se accede a todas las opciones, con la barra de botones sólo se accedea las más utilizadas. Basta con pulsar un clic sobre el icono elegido para entrar en la opción que representa.

La barra de botones es configurable. Aunque por defecto aparezcan una serie de iconos, lo habitual es que elusuario personalice esta barra, incluyendo sólo los botones que representan las tareas más comunes en sutrabajo.

Accedemos a la configuración de esta barra desde el menú Util, opción 3. Perfiles de usuario, colores,periféricos, o simplemente haciendo doble clic sobre la barra de botones (en un sitio donde sólo aparezcabarra, y no icono).

Familiarización con Contaplus

6

Se añade un nuevo botón a la barra pinchando sobre él y arrastrándolo hasta la barra de botones.

Se elimina un botón de la barra pinchando sobre él y arrastrándolo hasta la papelera que aparece en estaventana.

Escritorio SAGE

Es el área intermedia de la pantalla de ContaPlus y sobre ella se abren las ventanas correspondientes a lasopciones seleccionadas.

Familiarización con Contaplus

7

Desde la versión 2010, se ha diseñado un escritorio más funcional, con unos cubos desde los que podemosacceder de una forma directa y sencilla a la información que contienen. Dichos cubos pueden configurarsedesde el menú UTIL, opción configurar escritorio Sage. En el siguiente ejemplo, pasamos de un escritoriocon 4 cubos a otro de sólo uno:

Familiarización con Contaplus

8

Familiarización con Contaplus

9

Barra de exploración

La barra de exploración, también llamada panel de exploración o menú vertical fue una novedad de la versióncorrespondiente a 2007 que pretende mejorar el uso de ContaPlus, haciéndolo más intuitivo y rápido:

Para movernos por el Panel de Exploración debemos hacerlo a través de las barras de menú. Al pulsar labarra, ésta cambiará de color azul a amarillo y las opciones de su menú se visualizarán. Las barras de menú deque consta el Panel de Exploración son las siguientes:

Dentro de cada barra de menú se encuentran las opciones (acciones) separadas por CABECERAS, podemosencontrar:

Familiarización con Contaplus

10

TAREAS, suele contener opciones de "añadir " nuevos registros en la aplicación, como nuevo asiento, nuevaempresa, nuevo vencimiento,...etc.

BUSCAR, ofrece acceso directo a la opción para localizar un registro/s determinados dentro de la opción.

En algunos menús, como el que se muestra en la imagen, puede aparecer una tercera cabecera, con otrasopciones referidas a dicho menú.

Por último, cabe destacar las posibilidades de configuración del Panel de Exploración, siendo muy sencillocolocar o quitar barras de menú (Mostrar más botones, mostrar menos botones y agregar o quitar botones), oincluso ordenarlas (opciones del Panel de Exploración) con los botones SUBIR o BAJAR:

Familiarización con Contaplus

11

La pantalla general de ContaPlus

Botones más comunes en cualquier ventana

En ContaPlus, cuando se elige una opción, se abre una ventana en el área de trabajo. En todas estas ventanashay unos iconos que representan las acciones que pueden realizarse con la información que aparece en dichaventana.

En la siguiente imagen se ha abierto la ventana correspondiente al fichero de presupuestos.

Dependiendo de la ventana en la que nos encontremos habrá más o menos iconos, pero éstos son los másimportantes:

Familiarización con Contaplus

12

Sirve para añadir un nuevo registro a la tabla que muestra la ventana activa. Con las teclas A ó +conseguimos los mismos resultados.

Sirve para modificar el registro seleccionado en la tabla que muestra la ventana activa. Tecla M.

Sirve para borrar el registro seleccionado en la tabla que muestra la ventana activa. Teclas E ó -.

Sirve para visualizar, pero no modificar, los datos del registro seleccionado en la tabla que muestra laventana activa. Tecla Z.

Sirve para buscar un registro en la tabla que muestra la ventana activa. Tecla L.

Sirve para buscar los registros deseados, según las condiciones que se introduzcan en la pantalla debúsqueda. Tecla N.

Sirve para cambiar a euros los valores monetarios que aparezcan en pesetas. Tecla P. Opcióndesactivada en ejercicios contables recientes.

Sirve para cambiar a pesetas los valores monetarios que aparezcan en euros. Tecla P. Opcióndesactivada en ejercicios contables recientes

Sirve para realizar los listados de la tabla que muestra la ventana activa. Tecla I.

Sirve para modificar el aspecto de la ventana en cuanto al tipo de letra, a su tamaño y a su color.Tecla F.

Sirve para cerrar la ventana activa. Tecla S.

Botones de las ventanas de ContaPlus

Todas las acciones que realizan los iconos pueden obtenerse en forma de menú desplegable con sólo pulsar elbotón derecho del ratón sobre la ventana activa.

Familiarización con Contaplus

13

El menú ventana

Windows es un sistema MID (Multiple Document Interface), es decir, permite la posibilidad de trabajar convarias ventanas a la vez. En un programa de contabilidad suele ser común el manejo simultáneo de diversainformación, lo cual hace muy útil tal característica de Windows.

El menú Ventana dispone de 4 opciones:

Mosaico vertical: coloca verticalmente todas las ventanas que estén abiertas en ese momento.•

Mosaico horizontal: coloca horizontalmente todas las ventanas que estén abiertas en ese momento.•

Maximizar: maximiza el tamaño de las ventanas abiertas, de manera que cada una de ellas ocupe latotalidad del área de trabajo.

Cerrar todas: cierra de un sólo golpe todas las ventanas que estén en ese momento abiertas.•

Familiarización con Contaplus

14

Ejemplo de 2 ventanas abiertas y ordenadas en forma de mosaico horizontal.

Manejo de ventanas en ContaPlus

El menú ayuda

Desde este menú se accede a distintos ficheros de ayuda on-line que facilitan el trabajo con ContaPlus.

Contenido

Con esta opción se accede al menú principal de la ayuda del programa. Se trata de una ayuda temática quesigue el mismo orden de menús del programa.

Familiarización con Contaplus

15

Una vez localizado el tema sobre el cual necesitábamos la ayuda, podemos visualizar ésta en pantalla (botónMostrar) o bien imprimirla (botón Imprimir).

Índice

Con esta opción se accede a los mismos temas de ayuda, pero en forma de índice ordenado alfabéticamente,muy similar a la opción buscar de Windows.

Familiarización con Contaplus

16

Búsqueda

Existe una búsqueda más completa (pestaña buscar) que no sólo realiza la búsqueda por índice alfabético,sino también otras opciones de ContaPlus que contienen la palabra de búsqueda.

Familiarización con Contaplus

17

Favoritos

La pestaña favoritos nos permite crear un listado con las búsquedas más habituales, de manera que podamosacceder a ellas de una manera más rápida, agilizando y facilitando nuestro trabajo.

Familiarización con Contaplus

18

Documentación adicional

Es un archivo de texto que incluye información comercial y técnica, en este caso acerca de las novedades dela última versión.

Familiarización con Contaplus

19

Por defecto, se abre el programa Microsoft Word para visualizar dicho archivo, o bien cualquier programa detratamiento de textos que se encuentre instalado en nuestro ordenador.

Centro de soluciones

Esta opción nos da acceso a la página web del fabricante, informándonos de la posibilidad de accedergratuitamente durante un mes a una serie de servicios (FAQs, documentación, vídeos, casos prácticos ynoticias) relativos a la puesta en marcha de la aplicación.

Acerca de...

Esta opción proporciona información sobre la versión del programa, nombre y fecha del archivo ejecutable deContaPlus, nombre del usuario y datos de la licencia.

Familiarización con Contaplus

20

Sabías que...

Esta última opción del menú ayuda abre una ventana que nos comenta las novedades que presenta la versión2009 de ContaPlus. Se trata de 5 pantallas diferentes y accederemos a las mismas con los botones Siguiente yAnterior. Tras la instalación inicial de ContaPlus, esta opción se muestra de forma automática al abrir elprograma, pudiéndose evitar con sólo desmarcar el campo Mostrar al inicio:

Familiarización con Contaplus

21

Uso de la ayuda en ContaPlus

Si on-line

Esta opción, ubicada dentro del menú UTIL, permite obtener información empresarial comercial yfinanciera de una manera rápida (es instantáneo), cómoda (desde el mismo ordenador) y barata (aprecio inferior a los habituales análisis de empresas). Todo ello, gracias al empleo de Internet.

Registrarse en Si on-line

Esta opción nos llevará al Panel de Gestión, (que quedará intermitente en la barra inferior del monitor). En él, se abrirá la página decontratación de los servicios de información sobre empresas:

Familiarización con Contaplus

22

Tras seguir correctamente los tres pasos del registro, se recibirá un correo con las claves personales que permiten consultar dichainformación.

Buscador de Si on-line

Al igual que la anterior, esta opción nos llevará al Panel de Gestión, (que quedará intermitente en la barra inferior del monitor).

Familiarización con Contaplus

23

En él, se introducirán el código de usuario y la contraseña para acceder al área de usuario con la informaciónpersonal, el estado de su consumo, recarga de bonos, etc.

A continuación, se reproducen un par de pantallas con un ejemplo de informe financiero:

Familiarización con Contaplus

24

Familiarización con Contaplus

25

Ejercicios

Ejercicio 1

Como a lo largo del curso vamos a mostrar las pantallas en su formato "de toda la vida", les conveniente queel alumno cambie la apariencia de ContaPlus (desde el menú UTIL) y seleccione la VISTA CLÁSICA.

Ejercicio 2

La barra de botones de ContaPlus viene configurada con unos cuantos botones. En la práctica, sólo se usanparte de ellos, por lo que es habitual reducir su número y mantener sólo iconos de las operaciones máshabituales. El presente ejercicio trata de ello.

Accede a ContaPlus y realiza los siguientes cambios en la barra de botones:

Borra todos los iconos de la barra.1. Coloca en la barra los iconos de los siguientes menús:

Grupo General: y

Grupo Asientos: , , y

Grupo Financiera:

Grupo Varios:

2.

Ejercicio 3

En ContaPlus es habitual usar más de una ventana de forma simultánea. Por ello, en este ejercicio se va atrabajar este aspecto de manera específica.

Realiza las siguientes operaciones:

Abre el fichero de subcuentas pulsando sobre el botón correspondiente.1. Abre la ventana de introducción de asientos (Asientos).2. Visualiza las ventanas en forma de mosaico horizontal.3. Cierra la ventana Asientos y abre las de Vencimientos (menú financiera) y Gestión inventario (menúinventario)

4.

Visualiza las ventanas en forma de mosaicos vertical .5. Maximiza todas las ventanas.6. Cierra todas las ventanas abiertas.7.

26

Ejercicio 4

Es posible que alguna vez tengamos dudas sobre el funcionamiento de ContaPlus y no tengamos a mano elmanual del programa o los apuntes de este curso. En esos casos es importante saber que podemos contar conla ayuda específica del programa.

A continuación se propone al alumno encontrar determinada información sobre ContaPlus utilizando variossistemas de ayuda:

Deseamos saber para qué sirve el Plan presupuestario que aparece dentro del menúPresupuesto. Se propone utilizar la ayuda con la opción Contenido.

1.

Sabemos que existe una opción que permite resolver anomalías de funcionamiento de losarchivos de ContaPlus. El problema que tenemos es que no sabemos dónde encontrar,para qué sirve exactamente y cómo se denomina esta opción. Sólo sabemos que sunombre comienza por Organización. Se propone utilizar la ayuda con la opción Índice.

2.

Existe un modelo oficial de la Agencia Tributaria denominado 390 y relacionado con el IVA.Queremos saber si ContaPlus lo contempla y para qué sirve. Se propone utilizar la ayudacon la opción Buscar.

3.

Familiarización con Contaplus

27

Recursos

Enlaces de Interés

http://www.gruposp.com/sionline/sionline.asp: Información de empresas en la opción SI-ON LINE.Contratación del servicio y EJEMPLOS

28