Unidad1 t3

7

Click here to load reader

Transcript of Unidad1 t3

Page 1: Unidad1   t3

Tema 3: Metafísica¿Cuál es la Naturaleza de Dios?

1.¿Por qué la creencia en Dios es importante para la Filosofía Medieval?

2. ¿Qué afirman los Filósofos sobre Dios?a) San Anselmo b) Santo Tomas c) Ockham

Page 2: Unidad1   t3

1. ¿Por qué es importante la creencia en Dios para la Filosofía?PRINCIPIO METAFÍSICO

Para la Filosofía Antigua, el fundamento de lo que existe está en la realidad externa, ya sea como Naturaleza (Physis) o como racionalidad (Logos).

En la Edad Media, con la desintegración de la civilización (Caída del Imperio Romano) y la expansión del Cristianismo como sistema de creencias, las explicaciones sobre la realidad se “retiran“ de la imperfección del mundo. “Más allá”, DIOS, principio de toda verdad y todo bien da sentido a la realidad desde afuera de la Naturaleza. La FILOSOFIA se acerca a la TEOLOGÍA

Doctrina Cristianaa) Dios creador del Universo. b) Concepción Lineal del Tiempoc) Trinidad d) Provee un camino para la Salvación del Mundo

PlatonismoExiste un orden de Ideaseterno y verdadero frente alcambiante mundo sensible. Conocemos a través delpensamiento orientado por elLogos

Consecuencias Etica: Las preguntas éticas se orientan a la salvaciòn del Alma bajo el juicio de Dios. (Ya no de la felicidad del Ciudadano en la Polis)

Polìtica: Se discute el rol de la Iglesia y los Reyes para guiar a la sociedad y dar legitimidad del orden jerarquizado feudal.

Conocimiento: Tensiones entre Fe (Creencias incondicionales) y Razón (Creencias sostenidas por la Logica)

TEOLOGÍAMEDIEVAL

Page 3: Unidad1   t3

Sobre la Naturaleza de Dios

Ockham

CONTINGENTISMO RADICALEl Universo no tiene leyes naturales. Dios es Libre.

No podemos conocer la Ley ni la Voluntad de Dios. Solo podemos

llegar a Dios por la FéMISTICISMO

Santo Tomás

TOMISMOPropone una Teología Racional

Puede probarse la existencia de Dios en el COSMOS, el cual esta

organizado de manera racional.

San Anselmo

PRUEBA ONTOLÓGICA

El que podamos pensar lo infinito y lo perfecto es fuente

de la prueba de la existencia de DIOS

Dios es parte de la estructura del PENSAMIENTO

Dios existe como centro de un Universo

racional Dios como VOLUNTAD

Page 4: Unidad1   t3

Prueba Ontológica

San Anselmo

El que podamos pensar lo infinito y lo perfecto es

fuente de la prueba de la existencia de DIOS

Dios es parte de la estructura del PENSAMIENTO

¿Cómo argumenta San Anselmo?

Todos ser humano puede PENSAR lo Perfecto e Infinito

Todos ser humanoNO ES

Perfecto e Infinito

Tiene que existir un SER

Perfecto e Infinitoque nos haya dado

tal iDEA

Criticas de Santo Tomas

Lo que pensamos no necesariamente

existe en la realidad

Deberíamos probar la existencia de Dios no en el pensamiento sino en el análisis del Cosmos

Page 5: Unidad1   t3

Santo Tomás Las 5 Vías

Santo Tomás

Postula una Teología Racional sostenida en la Filosofía. SUMMA TEOLOGICA

5 VíasPuede probarse la existencia de Dios en el COSMOS, el cual esta organizado de manera racional.

Dios existe como centro de un

Universo racional

DIOS

1. MOTOR INMOVIL

2.CAUSA PRIMERA

Dios no es “movido” por nada. Su NATURALEZA ya esta desarrollada

No es causado por Nada. DIOS es la causa primera de todos los efectos.

3. SER NECESARIO

DIOS siempre existe. Los Otros SERES (Cosas que existen) son CONTINGENTES. (Cambian, perecen)

4. SER PERFECTO

DIOS es la máxima perfección de la que provienen todos los seres imperfectos

5. SUPREMAINTELIGENCIA

DIOS es la inteligencia máxima detrás del Orden de la Naturaleza

Page 6: Unidad1   t3

Santo Tomás Las 5 Vías

Santo Tomás

Postula una Teología Racional sostenida en la Filosofía. SUMMA TEOLOGICA

5 VíasPuede probarse la existencia de Dios en el COSMOS, el cual esta organizado de manera racional.

Dios existe como centro de un

Universo racional

1

¿Cómo argumenta Santo Tomas?

Hecho Observable

2

Infiero una LEY CAUSAL

3

Llevamos al Infinito estaLey Causal

4

Detenemos la serie infinita

5

Hallamos un rasgo de Dios

Un EFECTO requiere una

CAUSA

Todo EFECTOrequiere una

causa

Serie de CAUSAS y EFECTOS

Debe existir una CAUSA que no sea

EFECTO

CAUSAPRIMERA

Existen SeresContingentes

(finitos)

SerNecesario

(que siempre existe)

Lo que existe no puede darse la existencia

Serie de seres que se

dan l a existencia

Ser que da existencia pero no recibe

existencia

Existen Seres con diferentes grados de perfección

SerPerfectisimo

Lo que solo tiene grados

de perfección participa de

esta

Serie de perfecciones

Parciales

Perfecciónmisma causa

de las perfecciones

Existen Seres nointeligentes que siguen un plan

(fin)

SerInteligentisimo

Lo ordenado exige una

inteligencia ordenadora

Serie de inteligencias ordenadoras

Inteligenciasuprema

Page 7: Unidad1   t3

Sobre la Naturaleza de Dios

Ockham : Dios es una Voluntad Libre e Impensable CONTINGENTISMO RADICAL

El Universo no está sujeto a ninguna “ley natural”. El Mundo no tiene más orden racional que el nosotros le inventamos.

MISTICISMONo podemos conocer RACIONALMENTE la Naturaleza de Dios. Sólo podemos llegar a Él por la Fe.

VOLUNTARISMO

La VOLUNTAD divina ya no puede ser captada con el PENSAMIENTO racional.

CONSECUENCIAS

ES POSIBLE PENSAR LA VOLUNTAD COMO LIBREIndependiente de las circunstancias y de la Naturaleza.

Independiente del propio pensamiento racional.