Unidades 22222222 modelo

6
Unidad de Aprendizaje Nº 2. Colegio Particular “La Merced” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- GRADO Y SECCIÓN : Tercero A y B 1.2.- AREAS CON LAS QUE SE RELACIONA : Historia 1.3.- NÚMERO DE HORAS : 2 horas semanales 1.4.- TIEMPO : Del 14 de mayo al 27 de Julio 1.5.- DOCENTE : Ronald Campana Torres II.- JUSTIFICACION : En este segundo bimestre desarrollaremos aspectos esenciales y fundamentales respecto a la Iglesia y los diversos documentos que edita ella, para el beneficio de la humanidad. Y no solo ella veremos también de como la Iglesia se a desarrollada a lo largo de la historia, y los diversos sismas que a sufrido, sin olvidar el tema del papa. III.- TEMA TRANSVERSAL: 2.-- Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental IV.- VALORES Y ACTITUDES: VALORES MANIFESTACIONES OBSERVABLES: ACTITUD ANTE EL ÁREA: COMPORTAMIENTO: Responsabilidad . - Cumple con sus tareas que se le asigna. - Participa en el aula. - Contribuye con el orden y la higiene en el aula, conforme a las normas de convivencia. Puntualidad. - Presenta puntualmente sus tareas y evita faltar al Colegio. - Es puntual en su asistencia al Colegio. Amor. - Atiende la lección sin distraerse. - Participa - Saluda con afecto a todos y muestra respeto

Transcript of Unidades 22222222 modelo

Page 1: Unidades   22222222 modelo

Unidad de Aprendizaje Nº 2.

Colegio Particular “La Merced”

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- GRADO Y SECCIÓN : Tercero A y B1.2.- AREAS CON LAS QUE SE RELACIONA : Historia 1.3.- NÚMERO DE HORAS : 2 horas semanales1.4.- TIEMPO : Del 14 de mayo al 27 de Julio1.5.- DOCENTE : Ronald Campana Torres

II.- JUSTIFICACION:

En este segundo bimestre desarrollaremos aspectos esenciales y fundamentales respecto a la Iglesia y los diversos documentos que edita ella, para el beneficio de la humanidad. Y no solo ella veremos también de como la Iglesia se a desarrollada a lo largo de la historia, y los diversos sismas que a sufrido, sin olvidar el tema del papa.

III.- TEMA TRANSVERSAL:

2.-- Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

IV.- VALORES Y ACTITUDES:

VALORESMANIFESTACIONES OBSERVABLES:

ACTITUD ANTE EL ÁREA: COMPORTAMIENTO:

Responsabilidad.- Cumple con sus tareas que se le asigna.- Participa en el aula.

- Contribuye con el orden y la higiene en el aula, conforme a las normas de convivencia.

Puntualidad.- Presenta puntualmente sus tareas y evita faltar al Colegio. - Es puntual en su asistencia al

Colegio.

Amor.- Atiende la lección sin distraerse.- Participa activamente en el aula.

- Saluda con afecto a todos y muestra respeto a sus mayores.

ORGANIZADOR

(ES)COMPRENSION DOCTRINAL DISCERNIMIENTO DE FE

COMPETENCIA

Profundiza el Plan de Salvación de Dios, y lo aplica en su actuación diaria con los demás, respetando las diferencias.

Acoge en su vida la ley moral cristiana

y universal del mandamiento del Amor

como

Instrumento del Plan de Dios.

Page 2: Unidades   22222222 modelo

Colegio Particular “La Merced”V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

VI.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS

TIEMPO

SEMANA

S

COMPRENSION DOCTRINAL Identifica las causas y las consecuencias del porqué de las persecuciones y quienes fueron.

Reconoce los elementos y características de las Iglesias Históricas.

Identifica las causas y elementos de la Iglesia en la edad media y el porqué de los cismas.

Valora la importancia y el aporte de los concilios.

DISCERNIMIENTO DE FE

Infiere la importancia del catecismo en la vida de todo cristiano.

Identifica las enseñanzas más importantes del CELAM.

Reconoce la importancia del papa en la Iglesia.

Identifica los elementos del Corpus Cristi que nos ayuda a crecer en nuestra fe.

2.- Los emperadores Romanos y los mártires de las persecuciones

2.1-. las diversas iglesia históricas

2.2.- La Iglesia en la Edad Media: Cismas, luces y sombras.

2.3.- Los concilios.

2.4.- El catecismo de la Iglesia católica

2.5.- El CELAM

2.6.- El papa

2.7.- El corpus Cristi

Línea del tiempo

Cuadro comparativo

Tríptico

A través de un mapa conceptual

Mapa mental

Elabora una Historieta

Cuadro de doble entrada

Page 3: Unidades   22222222 modelo

Colegio Particular “La Merced”

VII.- MATRIZ DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS INDICADORES % Ítems Puntaje

INSTRUMENTOS

COMPRENSION DOCTRINAL

Identifica las causas y las consecuencias del porqué de las persecuciones y quienes fueron, por medio de un infograma.

Reconoce los elementos y características de las Iglesias Históricas, a través de una línea del tiempo

Identifica las causas y elementos de la Iglesia en la edad media y el porqué de los cismas, por medio de un mapa mental.

Valora la importancia y el aporte de los concilios, a través de un cuadro comparativo.

35%

0%

20%

25%

12(0.5)

8(0.5)

8(0.5)

12(0.5)

6

4

4

6

Prueba Objetiva

Prueba objetiva

Prueba Objetiva

Prueba Objetiva

TOTAL 100 04 20

CRITERIOS INDICADORES % Ítems Puntaje

INSTRUMENTOS

DISCERNIMIENTO DE FE

Infiere la importancia del catecismo en la vida de todo cristiano, a través de un mapa mental.

Identifica las enseñanzas más importantes del CELAM, por medio de un mapa mental.

Reconoce la importancia del papa en la Iglesia. A través de un cuadro comparativo

Identifica los elementos del Corpus Cristi que nos ayuda a

35%

20%

15%

30%

12(0.5)

8(0.5)

1(4)

12(0.5)

6

4

4

6

Prueba objetiva

Prueba Objetiva

A través de un mapa semántico.

Prueba

Page 4: Unidades   22222222 modelo

Colegio Particular “La Merced”

crecer en nuestra fe, a través de un infograma.

Objetiva

TOTAL 100 04 20

VIII.- MATRIZ DE EVALUACIÓN DE ACTITUDES

INDICADORES PORCENTAJ

EPUNTAJ

E INSTRUMENTO Demuestra responsabilidad y

sinceridad en sus tareas y evaluaciones.

25% 5

Lista de cotejos

Ficha de observación.

Respeta las normas de convivencia, aseo e higiene con su persona y entorno.

25% 5

Manifiesta respeto e interés por el área.

25% 5

Valora y participa en la oración de la mañana, con fe y piedad. 25%

5

Total 100% 20

Cusco 10 de mayo del 2012.

___________________ ______________________ ________________ VºBº Dirección VºBº Coordinación DOCENTE