Unidades de herramientas

100
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA Ing. En Sistemas Computacionales Herramientas para la búsqueda y manejo de la información Facilitador: Irma Verónica Orduño Bórquez Titular Académico: Vasquez Osorio Alma Jailene Matricula: 16010361

Transcript of Unidades de herramientas

Page 1: Unidades de herramientas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOAIng. En Sistemas Computacionales

Herramientas para la búsqueda y manejo de la información

Facilitador: Irma Verónica Orduño Bórquez

Titular Académico: Vasquez Osorio Alma Jailene

Matricula: 16010361

Page 2: Unidades de herramientas

Unidad 1

Conceptos Básicos.

Page 3: Unidades de herramientas

Conceptos básicos

Page 4: Unidades de herramientas

¿Qué es, para que sirve y como funciona una computadora?

Page 5: Unidades de herramientas

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¿Qué es?

Page 6: Unidades de herramientas

La función de la computadora es múltiple, puede usarse para presentaciones, trabajos, jugar e incluso comunicarse con personas lejanas a nosotros.Además de ofrecer una gran amplia gama de opciones en su interfaz, es capaz de realizar incontables e inimaginables acciones.

¿Para que sirve?

Page 7: Unidades de herramientas

En la actualidad se puede tener la impresión de que los computadores están ejecutando varios programas al mismo tiempo.

Esto se conoce como multitarea, y es más común que se utilice el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones.

Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas.

. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El procesamiento simultáneo viene con computadoras de más de un CPU, lo que da origen al multiprocesamiento.

¿Cómo funciona?

Page 8: Unidades de herramientas

Se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.

Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

¿Que es Hardware?

Page 9: Unidades de herramientas

Básicos

Clasificación del Hardware:Complementarios

Page 10: Unidades de herramientas

Soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas atreves de diferentes tipos de programas.

¿Qué es Software?

Page 11: Unidades de herramientas

De sistema: Conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema.

De aplicación: Programas que cumplen una función especifica, solucionando la necesidad del usuario

De programación: Herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.

Clasificación del Software:

Page 12: Unidades de herramientas

Memoria: Es una circuito en el cual podemos almacenar información, datos y archivos.

Memoria RAM: Se refiere a formas de almacenamiento masivo, como discos ópticos, y tipos de almacenamiento magnético, como discos duros y otros tipos de almacenamiento, más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente.

Memoria ROM: Utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.

¿Qué es memoria, memoria RAM y memoria ROM?

Page 13: Unidades de herramientas

Sirve para poder expresar y comparar el tamaño de una magnitud física de una realidad, en relación con la unidad básica acordada para ese tipo de magnitud.

El objetivo de contar con unidades de medida es que sean válidas e invariables y puedan ser usadas y entendibles por todos, en cualquier lugar y en cualquier aplicación para evitar confusiones, errores y dificultades en las comunicaciones humanas. Imaginemos cómo podía variar la medida de alguna cosa, cuando la medida común era el “pie”, que, precisamente, se refería a la longitud de un pie humano de varón.

¿Cuales son y para qué sirven las unidades de medida?

Page 14: Unidades de herramientas

¿Qué es sistema operativo?

Sistema operativo: Es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes .

Función del sistema operativo: Gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.).

Page 15: Unidades de herramientas

¿Que es una red?

Una Red: Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Su función: Compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo.

Page 16: Unidades de herramientas

Se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en cuestión.

Ejemplos: La topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia

estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de Internet, dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.

¿Que es la topología de red?

Page 17: Unidades de herramientas

¿Cuáles son los tipos de red?

Page 18: Unidades de herramientas

LAN significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y, además, están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).

La versión más simple de una red es una red de área local. La transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10

Mbps de velocidad (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede soportar 100, o incluso 1000, usuarios.

Al extender la definición de una red LAN con los servicios que proporciona, se pueden definir dos modos operativos diferentes:

En una red "de igual a igual", la comunicación se realiza de un equipo a otro sin un equipo central y cada equipo tiene la misma función.

En un entorno "cliente/servidor", un equipo central brinda servicios de red para los usuarios.

LAN (Red de área local)

Page 19: Unidades de herramientas

Una MAN (o red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de unos cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si formaran parte de la misma red de área local.

Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica)

MAN (Red de área metropolitana)

Page 20: Unidades de herramientas

Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.

La velocidad disponible en una res WAN varía según el costo de las conexiones (que se incrementa con la distancia) y puede ser baja.

Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red.

La WAN más conocida es Internet.

WAN (Red de área extensa)

Page 21: Unidades de herramientas

¿Qué es Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.

Es importante porque muchos utilizan Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo. La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido.

Internet y su importancia

Page 22: Unidades de herramientas

Son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.

De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder.

¿Que es la WWW?

Page 23: Unidades de herramientas

.

¿Qué es HTML?

 Es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.Se trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al ordenar, no existen reglas para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto.EL HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.

Page 24: Unidades de herramientas

¿Qué es protocolo? Un repaso por la etimología del término protocolo nos lleva de manera inmediata a protocollum, un vocablo latino. Éste, a su vez, deriva de un concepto de la lengua griega. En concreto, emana de la palabra griega “protokollon”, que es fruto de la suma de dos elementos diferenciados: “protos”, que puede traducirse como “primero”, y “kollea”, que es sinónimo de “pegamento” o “cola”.

Protocolo.

Page 25: Unidades de herramientas

Lo concreto es que, en nuestro idioma, un protocolo es un reglamento o una serie de instrucciones que se fijan por tradición o por convenio. Partiendo de este significado, es posible emplear la noción en diferentes contextos. Un protocolo puede ser un documento o una normativa que establece cómo se debe actuar en ciertos procedimientos. De este modo, establece cómo se debe actuar en ciertos procedimientos. De este modo, recopila conductas, acciones y técnicas que se consideran adecuadas ante ciertas situaciones.

  ¿Qué es estándar? Estándares web, puede referirse a

la Word World Wide.

Page 26: Unidades de herramientas

¿Qué es una dirección Web? Es un hipervínculo o link que te redirecciona a algún blog, pagina o video… Está

conformada por varias partes. ¿Cómo se divide? Protocolo: El protocolo del web, llamado HTTP (Protocolo de Transferencia de

Hipertexto), indica al navegador que se trata de una dirección de la Web. Debería estar siempre presente, aunque los navegadores modernos permiten omitirlo.

Dominio: Es la dirección de la computadora donde se alojan las páginas deseadas. En general el nombre de la computadora será www o web.

Nombre de la página: Hace referencia al nombre del dueño o propietario de la página Web

Dominio de organización: Indica la función u origen de la pagina. Ejemplo: .org .gov .com

Dominio de region o Geográfico: Indica el país. Ejemplo: .ar .bo . cl. Es importante destacar que existen páginas que poseen todos los parámetros del Formato como también puede poseer algunos.

¿Qué es una dirección de internet y como se divide?

Page 27: Unidades de herramientas

¿Que es una dirección IP?

Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo.  Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.

Page 28: Unidades de herramientas

¿Qué es un cliente y un servidor, y cuál es la relación entre ambos?

Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras. Algunos ejemplos de aplicaciones computacionales que usen el modelocliente-servidor son el Correo electrónico, un Servidor de impresión y la World Wide WebEn esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.

Page 29: Unidades de herramientas

Intranet: Uno de los aspectos más importantes entre sus características a la hora de establecer una Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una organización, y solo ellos, puedan acceder a la información, cualquier conexión que no tenga una autorización debe ser automáticamente bloqueada, para evitar accesos indeseados e incluso fuga de información importante.

Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.

Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.

Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios. Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad

están correctamente implementados. Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles

cuando se necesiten.

¿Que es intranet y cuáles son sus características?

Page 30: Unidades de herramientas

Proporciona una plataforma excelente para poner en manos de la dirección toda la información relevante de la empresa. Se trata de realizar un cuadro de mando hipermedia, desde el que los usuarios actualizados pueden acceder a los indicadores clave de la compañía simplemente navegando a través de la página Web.

Características del Intranet:

Page 31: Unidades de herramientas

Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).+

¿Que es un navegador?

Page 32: Unidades de herramientas

Google Chrome. Internet Explorer. Mozilla Firefox. Safari. Opera. Otros

Ejemplos de navegadores:

Page 33: Unidades de herramientas

La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo de comunicaciones Hypertext

Transfer Protocol (HTTP), aunque la mayoría de los navegadores soportan otros protocolos como File Transfer Protocol

(FTP), Gopher, y Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS, una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer —SSL— o Capa de Conexión Segura).

La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos en transmisión en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.

Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una suite de internet o paquete de Internet. Estos paquetes de Internet disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos Network News Transport Protocol (NNTP), Internet Message Access Protocol (IMAP) y Post Office Protocol (POP).

Características:

Page 34: Unidades de herramientas

Buscador: Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilando todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con lo que se este buscando. Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen en la red.

Ejemplos de buscadores: • Altavista.• Google.• Ask.com• Allthewen.

¿Qué es un buscador? Mencionar ejemplos y características.

Page 35: Unidades de herramientas

Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:

1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.

2. Identifica las palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados  a

los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate

de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores

resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.

Menciona y describe las técnicas de búsqueda en internet.

Page 36: Unidades de herramientas

Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad...) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener.

Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra...). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones.

Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos.

¿Que son los operadores de búsqueda?

Page 37: Unidades de herramientas

Operadores Boleanos: Los operadores booleanos, también conocidos como operadores lógicos, son palabras o símbolos que permiten conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, limitar o definir tus búsquedas rápidamente. Son muy sencillos de usar y pueden incrementar considerablemente la eficacia de tus búsquedas bibliográficas.

Operadores de posición; No se consideran operadores booleanos dado que no establecen relaciones lógicas entre los términos sino de proximidad. Te permitirán afinar los resultados obtenidos con las anteriores funciones; no obstante, no todos los buscadores permiten utilizarlos. Como excepción está el operador “comillas” ampliamente extendido.

Operadores relacionales; No suelen usarse en una búsqueda bibliográfica general; tal vez sean útiles para ámbitos y situaciones muy concretas. A pesar de esto, es importante tenerlos presentes por si alguna vez los echásemos en falta. Su uso se limita a establecer relaciones entre expresiones numéricas para así encontrar datos estadísticos y matemáticos.

Mencionar y describir los operadores booleanos, de posición y relacionales.

Page 38: Unidades de herramientas

¿Qué son las TIC´S? Entendemos por Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información. Algunos autores han sintetizado las características más distintivas de las nuevas tecnologías en rasgos tales como: inmaterialidad, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, influencia sobre los procesos más que sobre los productos, interconexión y diversidad.

¿Que son las TIC y cuáles son sus características?

Page 39: Unidades de herramientas

La inmaterialidad es una de las características básicas de las TIC y se puede entender desde una doble perspectiva: su materia prima es la información y la posibilidad que algunas de ellas tienen para construir mensajes sin referentes externos. Las TIC, entonces: generan y procesan información, como es el caso de la utilización de la informática; facilitan el acceso a grandes masas de información y en períodos de tiempo cortos; presentan al usuario la misma información con códigos lingüísticos diferentes; y transmiten información a destinos lejanos, con costos cada vez menores y en tiempo real.

La interactividad también es una característica significativa y que la diferencia de otros medios de comunicación, ya que la mayoría de ellos convierte al usuario casi exclusivamente en un receptor de mensajes elaborados por otros, no permitiéndole la interferencia con el mensaje diseñado y teniendo que ser observado y analizado en la secuencia prevista por su autor. Por el contrario, las TIC permiten al usuario, no sólo elaborar mensajes (actividad también realizable con otras tecnologías más tradicionales), sino que además, puede decidir la secuencia de información por seguir, establecer el ritmo, cantidad y profundización de la información que desea, y elegir el tipo de código con el que quiere establecer relaciones con la información.

Características de las TIC´S.

Page 40: Unidades de herramientas

¿Qué son las telecomunicaciones? La especialidad de Telecomunicaciones e Informática

forma profesionales capacitados para ejecutar actividades de transmisión y procesado de la información, tanto de una perspectiva global, de planificación y gestión de sistemas y redes, como en particular, de diseño e integración de subsistemas y elementos, incluyendo no sólo las clásicas informaciones de audio y video, sino otras más específicas: clima, financiera, industrial etc. preparados para desempeñarse con eficiencia y eficacia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de electrónica y ramas afines

¿Que son las telecomunicaciones e informática?

Page 41: Unidades de herramientas

Sólida formación en las Ciencias de la Educación Tecnológica y una pertinente orientación en las áreas de especialización que comprende las Telecomunicaciones y la Informática Pleno conocimiento de la realidad nacional y regional que le permitirá contribuir al desarrollo económico y social del país.

Amplia preparación teórica, práctica y experimental para desempeñarse ya sea individualmente o en grupo en actividades profesionales como: Instalación, operación, mantenimiento y evaluación de equipos y sistemas de Telecomunicaciones e Informática Adaptación, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en Telecomunicaciones e Informática para satisfacer determinadas necesidades, teniendo en cuenta la necesidad local, Nacional e Internacional.

Evaluación y selección de tecnologías de información para las aplicaciones educativas y de gestión.

Elaboración de Proyectos y planes de desarrollo en las diversas áreas de educación y la Telemática.

Formación académica, técnica y científica para ejercer la docencia en el nivel medio y superior e iniciar estudios de especialización y de post-grado.

Lo que el titular académico desarrollará durante el progreso de la carrera:

Page 42: Unidades de herramientas

UNIDAD 2

MICROSOFT OFFICE

Page 43: Unidades de herramientas

Microsoft Word: El procesador de textos es una máquina de escribir realmente potente. La mayor parte de usuarios utilizan esta herramienta para escribir textos, pero, como veremos tiene muchas más posibilidades. Hemos elegido el WORD por ser el procesador más difundido.

Para empezar, podemos practicar la creación de accesos directos, creando un acceso a WORD en el escritorio. Para ello, debemos abrir MI PC, y buscar sucesivamente el disco C, la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA, la carpeta MICROSOFT OFFICE la carpeta OFFICE y el archivo WINWORD.

Nos situamos sobre este archivo con el ratón y pulsamos el botón derecho y la opción copiar. Cerramos la ventana, con la X de la parte superior, ns situamos sobre una parte vacía del ESCRITORIO y, otra vez con el botón derecho del ratón pulsamos PEGAR ACCESO DIRECTO.

Describe Microsoft Word, su función y herramientas básicas de edición.

Page 44: Unidades de herramientas

MENÚ ARCHIVO o primeros botones de la barra de herramientas: Documento nuevo, abrir un documento existente, cerrar, guardar, guardar como, imprimir un documento; salir del programa.

IMPORTANTE: En el menú de ABRIR DOCUMENTO, tenemos que observar la opción TPO DE ARCHIVO. Si aparece DOCUMENTO DE WORD, sólo podemos abrir ese tipo de documentos. Es conveniente activar la opción TODOS LOS ARCHIVOS.

En el menú GUARDAR DOCUMENTO, en la opción GUARDAR COMO TIPO, WORD nos ofrece una amplia variedad de tipos de archivo.

Nos vamos a quedar con dos tipos: documento de WORD y FORMATO RTF. La opción DOCUMENTO DE WORD es la más usual y es la que utilizaremos si sólo trabajamos nosotros con ese documento. En cambio, si tenemos que entregar el documento a otra persona, lo mejor es utilizar el formato RTF, porque es un tipo de archivo que mantiene las características básicas del formato del documento (tipo de letra, subrayados, etc.) y, los más importante, puede leerse en cualquier procesador de textos y ordenador que tenga Windows, por antiguo que sea

Funciones básicas de Word:

Page 45: Unidades de herramientas

MÁS INFORMACIÓN: El problema de las versiones de archivos es, sobre todo, comercial. Si tenemos un archivo en Word para Windows XP y lo intentamos leer en Word para Windows98, no podremos. El fabricante de software intenta, de este modo, que el usuario compre el nuevo programa. Para evitar estos problemas, es importante conocer el uso de los ARCHIVOS RTF.

Otro formato de archivo universal es el SÓLO TEXTO (TXT). Este formato puede ser leído hasta en los primeros ordenadores que aparecieron en el mercado. El problema es que pierde el formato y, en ocasiones, acentos, la ñ, etc.

MENÚ EDICIÓN o botones de la barra de herramientas. Encontramos aquí las conocidas funciones de CORTAR, COPIAR Y PEGAR, que nos proporcionan unas posibilidades ilimitadas de transformar cualquier texto. Estas funciones están también presente en cualquier otro programa Windows. Lo primero que encontramos en el MENÚ EDICIÓN es la opción DESHACER, que nos permite corregir en el acto nuestros errores. También tenemos la opción de Seleccionar parte del doc. y seleccionar todo, para proceder a modificaciones y/o rectificaciones de todo tipo.

Page 46: Unidades de herramientas

En el Menú Edición, tenemos la opción de Seleccionar todo. Para seleccionar una parte, podemos arrastrar el ratón. Si no tenemos un buen manejo del ratón, es mejor utilizar las flechas de desplazamiento del teclado, manteniendo pulsada a la vez la tecla MAY.

MENÚ FORMATO. En las opciones FUENTE y PÁRRAFO, podemos determinar el tipo y tamaño de letra, señalar negritas, cursivas y subrayados y la alineación del texto (izquierda, centrada, derecha o justificada). La mayor parte de usuarios utiliza para estas funciones los botones correspondientes de la barra de herramientas.

1º. Pulsar el botón INICIO del ESCRITORIO y activar CONFIGURACIÓN - PANEL DE CONTROL - FUENTES. En el menú correspondiente, activar ARCHIVO - Instalar nueva fuente. Hay que señalar la UNIDAD (CD-ROM D:) y la carpeta (CURSO - EJERCICIOS), donde se localizan las nuevas fuentes (GOTHIC y HONCHO). Activamos SELECCIONAR TODO y ACEPTAR. A continuación, podemos SALIR.

Page 47: Unidades de herramientas

2º. En Microsoft WORD, en el MENÚ FORMATO - FUENTE, o a través de la barra de herramientas, buscamos las fuentes GOTHIC1 y

HONCHO. Escribimos con ellas y observamos el resultado.

MÁS INFORMACIÓN. Sólo van a aparecer así en nuestro ordenador. Si

mandamos a otra persona un texto con un tipo de letra especial, tenemos que mandarle también el archivo de tipo de letra utilizado (en este caso, gothic.ttf y honcho.ttf, archivos TRUE TYPE FONTS.

Page 48: Unidades de herramientas

Describe Power Point: A diferencia de las versiones anteriores, se modificaron las barras de herramientas por pestañas, a estas se les llama fichas, cada una de ellas contiene una serie de opciones, en conjunto se le denomina banda de opciones, estas nos permiten realizar todas las tareas que necesitamos para crear una presentación electrónica.

Describe Microsoft Power Point, su función y herramientas básicas para una presentación

Page 49: Unidades de herramientas

Pestaña de inicio Al dar clic en esta pestaña, se despliegan otras opciones, las cuales están

englobadas en seis grupos: Portapapeles: Aquí están las opciones para poder pegar, cortar, copiar formato,

pegado especial, etc. Diapositivas: Tenemos las opciones de dar diseño, agregar, restablecer

diapositivas Fuente: En esta opción podremos darle formato al texto, tipo de letra, tamaño,

color, cursiva, cambiar mayúsculas por minúsculas, etc. Párrafo: Para darle alienación a nuestros textos, izquierda, centrado, justificado,

aumentar o disminuir sangrías, insertar párrafos, etc. Dibujo: Opciones que nos ayudan a darle formato a los objetos, imágenes, nos

permite insertar autoformas y aplicarles formato, así como organizar los objetos que utilizamos en nuestra presentación

Edición: Podremos realizar búsquedas de texto, reemplazarlos y nos permite seleccionar objetos por medio del cursor

Principales funciones de Power Point

Page 50: Unidades de herramientas

Pestaña insertar En esta pestaña encontramos: Tabla: Nos permite insertar y darle formato a una tabla, si es que nuestro diseño lo

requiere. Imágenes: Podremos insertar una imagen o fotografía, ya se de la galería de

imágenes prediseñadas o alguna descargada o tomada por algún dispositivo Ilustraciones: Aquí vamos a poder insertar formas básicas, SmartArt (diseños

prediseñados de PowerPoint) y gráficos, a su vez podremos cambiar el formato Vínculos: En esta opción podremos definir alguna liga o acción dentro de nuestra

presentación, ya sea dentro de nuestro documento o fuera del (internet) Texto: Nos da las opciones para insertar cuadros de texto, encabezados y pie de

página, insertar la opción de WordArt, fecha y hora, números de diapositivas u algún objeto (archivo en pdf, o de alguna versión diferente a PowerPoint)

Símbolos: Si nuestra presentación lo requiere podemos insertar desde este menú alguna ecuación o símbolo especial

Multimedia: Estas opciones son muy utilizadas para poder darle a nuestra presentación un toque más llamativo, podremos insertar videos o audio.

Page 51: Unidades de herramientas

Pestaña de diseño

Las opciones que la conforman son: Configurar página: Para darle el tamaño, posición de los márgenes y la orientación de

nuestras diapositivas Temas: Podremos hacer uso de algún tema ya establecido por PowerPoint para darle

una vista diferente a nuestra presentación Fondo: Esta opción nos permite modificar el fondo de nuestras diapositivas,

dependiendo de nuestros gustos o formato requerido de nuestras diapositivas Pestaña de transiciones Aquí tenemos las siguientes opciones: Vista previa: Nos sirve para ir observando cómo van quedando los diferentes formatos,

animaciones, transiciones, tipos de letra colores, que hemos aplicado a nuestra presentación

Transición de diapositiva: Nos permite aplicar una transición adecuada a nuestra presentación, una transición es el efecto que se aplica en el cambio de una diapositiva a otra.

Page 52: Unidades de herramientas

Intervalos: Esta opción nos ayuda a mejorar nuestra presentación, ya que aquí podremos modificar y manipular los tiempos de las animaciones o de las transiciones, así como la forma en que se ejecutaran las transiciones, ya sea automática, con tiempo o al hacer clic al mouse.

Pestaña de animación: Esta pestaña es la que se utiliza para insertar animaciones a

nuestra presentación, y contiene: Vista previa: Nos permite observar cómo van quedando las

animaciones que se aplican a los objetos de nuestra presentación Animación: Aquí definimos que efecto queremos para nuestra

presentación, ya sea de entrada, salida, énfasis o una trayectoria de desplazamiento

Animación avanzada: Podremos agregar animaciones de una manera más personalizada, ya que nosotros definimos que y cual animación es especifico podremos utilizar, definir un desencadenador o la posición en la secuencia de animaciones.

Page 53: Unidades de herramientas

¿Qué es Excel? Excel es una herramienta muy eficaz para obtener información con significado a partir de grandes cantidades de datos. También funciona muy bien con cálculos sencillos y para realizar el seguimiento de casi cualquier tipo de información. La clave para desbloquear todo este potencial es la cuadrícula de las celdas. Las celdas pueden contener números, texto o fórmulas. Los datos se escriben en las celdas y se agrupan en filas y columnas. Esto permite sumar datos, ordenarlos y filtrarlos, ponerlos en tablas y crear gráficos muy visuales.

¿Función de Excel? Crear un nuevo libro Los documentos de Excel se denominan libros. Cada libro tiene hojas,

que normalmente se denominan hojas de cálculo. Puede agregar tantas hojas como desee a un libro o puede crear libros nuevos para separar los datos.

1. Haga clic en Archivo > Nuevo.2. En Nuevo, haga clic en Libro en blanco.

Describe Microsoft Excel, su Función, herramientas y operaciones básicas

Page 54: Unidades de herramientas

Introducir los datos 1. Haga clic en una celda vacía. Por ejemplo, la celda A1 de una hoja nueva. Se hace referencia a las celdas según su ubicación en la fila y la columna de la hoja,

de modo que la celda A1 es la primera fila de la columna A. 1. Escriba texto o un número en la celda. 2. Presione ENTRAR o TAB para pasar a la celda siguiente. Obtenga más información acerca de las maneras de introducir datos manualmente en

celdas de hoja de cálculo. Usar Autosuma para sumar los datos Una vez escritos los números en la hoja, es posible que desee sumarlos. Un modo

rápido de hacerlo es mediante Autosuma. 1. Seleccione la celda a la derecha o debajo de los números que desea agregar. 2. Haga clic en Inicio > Autosuma o presione Alt+=. La Autosuma suma los números y muestra el resultado en la celda que seleccione. Crear una fórmula simple

Page 55: Unidades de herramientas

Sumar números solo es una de las cosas que puede hacer, pero Excel puede hacer también otros cálculos. Pruebe algunas fórmulas sencillas para sumar, restar, multiplicar o dividir los números.

1. Seleccione una celda y escriba un signo igual (=). Esto indica a Excel que la celda contendrá una fórmula.2. Escriba una combinación de números y operadores de cálculo, como el signo más (+) para la suma, el signo menos (-) para la resta, el asterisco (*) para la multiplicación o la barra invertida (/) para la división. Por ejemplo, escriba =2+4, =4-2, =2*4 o =4/2.1. Presione Entrar. De este modo se ejecuta el cálculo.También puede presionar Ctrl+Entrar si desea que el cursor permanezca en la celda activa.Obtenga más información acerca de cómo crear una fórmula sencilla.

Page 56: Unidades de herramientas

Aplicar un formato de número Para distinguir entre los distintos tipos de números,

agregue un formato, como moneda, porcentajes o fechas.

1. Seleccione las celdas que contienen números a las que desea cambiar el formato.

2. Haga clic en Inicio > la flecha que se encuentra junto a General.

1. Seleccione un formato de número.Si no ve el formato de número que está buscando, haga clic en Más formatos de número.Obtenga más información acerca de las maneras de aplicar formato a números.

Page 57: Unidades de herramientas

Escribir los datos en una tabla: Un modo sencillo de acceder a gran parte del potencial de Excel es

poner los datos en una tabla. Esto permite filtrar u ordenar rápidamente los datos para empezar.

1. Seleccione los datos haciendo clic en la primera celda y arrastrándola a la última celda de los datos.

Para usar el teclado, mantenga pulsada la tecla “Mayús” a la vez que presiona las teclas de flecha para seleccionar los datos.

1. Haga clic en el botón Análisis rápido de la esquina inferior derecha de la selección.

1. Haga clic en Tablas, mueva el cursor al botón Tabla para poder ver el aspecto que tendrán los datos. Si le gusta, haga clic en el botón.

1. Ahora puede jugar con los datos: fíltrelos para ver solo los datos que desee u ordénelos para que vayan, por ejemplo, del mayor al menor. Haga clic en la flecha del encabezado de tabla de una columna.

Page 58: Unidades de herramientas

2. Para filtrar los datos, desactive el cuadro Seleccionar todo para borrar todas las marcas de verificación y active los cuadros de los datos que desee mostrar en la tabla.

1. Para ordenar todos los datos, haga clic en Ordenar de la A a la Z u Ordenar de la Z a la A.

Mostrar los totales de los números Las herramientas de análisis rápido permiten obtener el total de los

números rápidamente. Tanto si se trata de una suma, un promedio o un recuento, Excel muestra los resultados del cálculo debajo o junto a los números.

1. Seleccione las celdas que contienen los números que desea agregar o contar.

2. Haga clic en el botón Análisis rápido de la esquina inferior derecha de la selección.

3. Haga clic en Totales, mueva el cursor por los botones para ver los resultados del cálculo de los datos y haga clic en el botón para aplicar los totales.

Page 59: Unidades de herramientas

Dar significado a los datos El formato condicional o los minigráficos pueden resaltar los

datos más importantes o mostrar las tendencias de los datos. Use la herramienta Análisis rápido para obtener una vista previa activa y probarlo.

1. Seleccione los datos que desea examinar más de cerca. 2. Haga clic en el botón Análisis rápido que aparece en la

esquina inferior derecha de la selección. 3. Examine las opciones de las pestañas Formato y Minigráficos

para ver cómo afectan a los datos. Por ejemplo, seleccione una escala de color de la galería

Formato para diferenciar las temperaturas altas, medias o bajas. 1. Cuando le guste lo que ve, haga clic en esa opción. Obtenga más información sobre cómo aplicar formato condicional

o analizar tendencias de datos usando minigráficos.

Page 60: Unidades de herramientas

Mostrar los datos en un gráfico

La herramienta Análisis rápido recomienda el gráfico adecuado para los datos y le ofrece una presentación visual con unos pocos clics del ratón.

1. Seleccione las celdas que contienen los datos que desea mostrar en un gráfico.

2. Haga clic en el botón Análisis rápido que aparece en la esquina inferior derecha de la selección.

3. Haga clic en Gráficos, muévase por los gráficos recomendados para ver cuál se adapta mejor a sus datos y haga clic en el que desee.

Page 61: Unidades de herramientas

UNIDAD 3

INVESTIGACIÓN DISCIPLINAR

Page 62: Unidades de herramientas

Actividad humana, orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico así mismo la Investigación científica es el nombre general que obtiene el complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.

¿Que es investigación?

Page 63: Unidades de herramientas

1. Identifica, delimita y desarrolla tu tema: De preferencia procura formular lo que vas a investigar como una pregunta. Posteriormente, identifica las palabras clave.

2. Encuentra información ya existente: Busca tus palabras clave en los índices de enciclopedias y obras de consulta.

3. Utiliza catálogos para encontrar libros y otros recursos: Si deseas hacer una búsqueda de información amplia, te recomendamos que hagas una búsqueda por tema.

4. Emplea índices para encontrar artículos de publicaciones periódicas.

5. Encuentra las fuentes en internet. Evalúa lo que encuentras. Respeta los derechos de autor y cita la información que

encuentres utilizando algún estilo de documentación.

Menciona y describe los pasos a seguir para elaborar una investigación:

Page 64: Unidades de herramientas

Método de investigación: Es una alternativa de investigación, dependiendo de la forma o tema del que queramos investigar. También pueden ser diferentes formas de investigar con sus respectivas características de investigación.

¿Cómo se clasifican?Método lógico deductivoMediante ella se aplican los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios. El papel de la deducción en la investigación es doble:a. Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de los conocidos. Una ley o principio puede reducirse a otra más general que la incluya. Si un cuerpo cae decimos que pesa porque es un caso particular de la gravitación.b. También sirve para descubrir consecuencias desconocidas, de principios conocidos. Si sabemos que la fórmula de la velocidad es v=e/t, podremos calcular la velocidad de un avión. La matemática es la ciencia deductiva por excelencia; parte de axiomas y definiciones.

¿Que es un método de investigación, como se clasifican? Y mencionar características de cada uno.

Page 65: Unidades de herramientas

Método deductivo directo – inferencia o conclusión inmediata. Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una

conclusión directa sin intermediarios. Ejemplo: "Los libros son cultura" "En consecuencia, algunas manifestaciones culturales son libros"Método deductivo indirecto – inferencia o conclusión mediata - formal. Necesita de silogismos lógicos, en donde silogismo es un

argumento que consta de tres proposiciones, es decir se comparan dos extremos (premisas o términos) con un tercero para descubrir la relación entre ellos. La premisa mayor contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación resulta la conclusión. Ejemplo:

"Los ingleses son puntuales""William es ingles""Por tanto, William es puntual"

Page 66: Unidades de herramientas

Método hipotético-deductivo Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus

inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más generales. En el primer caso arriba a la hipótesis mediante procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos deductivos. Es la vía primera de inferencias lógico deductivo para arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después se puedan comprobar experimentalmente.

Método lógico inductivo Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a

conocimientos generales. Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta.

Método de concordancia: Compara entre si varios casos en que se presenta un fenómeno

natural y señala lo que en ellos se repite, como causa del fenómeno.

Page 67: Unidades de herramientas

Método de diferencia: Se reúnen varios casos y observamos que siempre falta una circunstancia

que no produce el efecto, permaneciendo siempre todas las demás circunstancias, concluimos que lo que desaparece es la causa de lo investigado.

Método de variaciones concomitantes: Si la variación de un fenómeno se acompaña de la variación de otro

fenómeno, concluimos que uno es la causa de otro.

Método de los residuos: Consiste en ir eliminando de un fenómeno las circunstancias cuyas causas

son ya conocidas. La circunstancia que queda como residuo se considera la causa del fenómeno.

Método lógico: Consiste en inferir de la semejanza de algunas características entre dos

objetos, la probabilidad de que las características restantes sean también semejantes. Los razonamientos analógicos no son siempre válidos.

Page 68: Unidades de herramientas

El método histórico: Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su

sucesión cronológica, para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales.

Mediante el método histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes períodos de la historia. Los métodos lógicos se basan en el estudio histórico poniendo de manifiesto la lógica interna de desarrollo, de su teoría y halla el conocimiento más profundo de esta, de su esencia. La estructura lógica del objeto implica su modelación.

Método sintético: Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente

aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Consiste en la reunión racional de varios elementos dispersos en una nueva totalidad, este se presenta más en el planteamiento de la hipótesis.

El investigador sintetiza las superaciones en la imaginación para establecer una explicación tentativa que someterá a prueba.

Page 69: Unidades de herramientas

Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar

ordenadamente cada uno de ellos por separado. La física, la química y la biología utilizan este método; a partir de la experimentación y el análisis de gran número de casos se establecen leyes universales. Consiste en la extracción de las partes de un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo las relaciones entre las mismas.

Estas operaciones no existen independientes una de la otra; el análisis de un objeto se realiza a partir de la relación que existe entre los elementos que conforman dicho objeto como un todo; y a su vez, la síntesis se produce sobre la base de los resultados previos del análisis.

Método de la abstracción: Es un proceso importantísimo para la comprensión del objeto, mediante ella

se destaca la propiedad o relación de las cosas y fenómenos. No se limita a destacar y aislar alguna propiedad y relación del objeto asequible a los sentidos, sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inasequible al conocimiento empírico.

Page 70: Unidades de herramientas

Método de la concreción: Mediante la integración en el pensamiento de las abstracciones puede el

hombre elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el objeto en su totalidad en un plano teórico.

Lo concreto es la síntesis de muchos conceptos y por consiguiente de las partes. Las definiciones abstractas conducen a la reproducción de los concreto por medio del pensamiento. Lo concreto en el pensamiento es el conocimiento más profundo y de mayor contenido esencial.

Método genético: Implica la determinación de cierto campo de acción elemental que se convierte

en célula del objeto, en dicha célula están presentes todos los componentes del objeto así como sus leyes más trascendentes.

Método de la modelación: Es justamente el método mediante el cual se crean abstracciones con vistas a

explicar la realidad. El modelo como sustituto del objeto de investigación. En el modelo se revela la unidad de lo objetivo y lo subjetivo. La modelación es el método que opera en forma práctica o teórica con un objeto, no en forma directa, sino utilizando cierto sistema intermedio, auxiliar, natural o artificial.

Page 71: Unidades de herramientas

Método sistémico: Está dirigido a modelar el objeto mediante la determinación de sus

componentes, así como las relaciones entre ellos. Esas relaciones determinan por un lado la estructura del objeto y por otro su dinámica.

Método dialéctico: La característica esencial del método dialéctico es que considera los

fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Dio origen al materialismo histórico, el cual explica las leyes que rigen las estructuras económicas y sociales, sus correspondientes superestructuras y el desarrollo histórico de la humanidad.

Aplicado a la investigación, afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la dialéctica, es decir que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.

Page 72: Unidades de herramientas

Técnica de investigación; Es una forma de buscar algún dato en específico, con sus respectivas características y formas de investigar. Una vez que el investigador haya realizado una selección adecuada del tema, un buen planteamiento de la problemática a solucionar y la definición del método científico que se utilizará, debe poner en marcha toda la estructura. Para ello, se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al investigador.

¿Cómo se clasifican? Entre las más utilizadas y conocidas se encuentran:1) La investigación documental.2) La investigación de campo.

¿Que es una técnica de investigación, como se clasifican? Y mencionar características de cada una.

Page 73: Unidades de herramientas

Investigación documental:La investigación de carácter documental se apoya en la recopilación de antecedentes a través de documentos gráficos de cualquier índole y de diversos autores, en los que el investigador fundamenta y complementa su investigación.Los materiales de consulta suelen ser las fuentes bibliográficas, iconográficas, fonográficas y algunos medios magnéticos. Investigación de campo:La investigación de campo es la que se realiza directamente en el medio donde se presenta el fenómeno de estudio. Entre las herramientas de apoyo para este tipo de investigación se encuentran:La observación.La entrevista.La encuesta.El cuestionario.La experimentación.

Page 74: Unidades de herramientas

¿Qué es “Dato”?Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. ¿Qué es “Información”?La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. ¿Qué es “Conocimiento”?El conocimiento suele entenderse como:1. Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. ¿Qué es “Inteligencia”?Es la capacidad de pensar, entender, razonar, asimilar, elaborar información y emplear el uso de la lógica.

¿Que es dato, información, conocimiento, inteligencia?

Page 75: Unidades de herramientas

Una fuente de información es un lugar o parte al cual podemos recurrir a buscar algún tipo de información de cualquier índole, gracias a su basto y amplio repertorio de información se puede encontrar casi todo tipo de información que requerimos. Estas fuentes de información se clasifican en tres partes; en primarias, secundarias y terciarias.

¿Cómo se clasifican?Fuentes primarias.Fuentes secundarias.Fuentes terciarias.

¿Que es una fuente de información y como se clasifican?

Page 76: Unidades de herramientas

¿Qué son los recursos informativos? Es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un Sistema de Información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos ya que esta lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, cumple con las leyes y regulaciones establecidas.

¿Para qué funciona? Permiten detectar de Forma Sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una Organización y determinar qué Información es crítica para el cumplimiento de su Misión y Objetivos, identificando necesidades, falsedades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.

¿Qué son los recursos informativos y como se evalúan?

Page 77: Unidades de herramientas

Las competencias en información (CI) son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde localizarla, cómo evaluar su idoneidad y darle el uso adecuado de acuerdo con el problema que se les plantea.

De acuerdo al documento Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado, de la Comisión mixta CRUE-TIC y REBIUN (Junio 2012), se puede definir la competencia informacional como la adquisición por parte del estudiante de las habilidades siguientes:

El estudiante busca la información que necesita. El estudiante analiza y selecciona la información de manera

eficiente. El estudiante organiza la información adecuadamente. El estudiante utiliza y comunica la información eficazmente de forma

ética y legal, con el fin de construir conocimiento.

¿Qué son las competencias en la información?

Page 78: Unidades de herramientas

UNIDAD 5

USO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN

Page 79: Unidades de herramientas

¿Qué es ética? Es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano. Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.

¿Qué es propiedad intelectual? Se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.

¿Que es ética y propiedad intelectual?

Page 80: Unidades de herramientas

Un trabajo con plagio se entiende como un “trabajo que ha sido trasplantado” de alguna otra página web, libro u otro sitio externo a nuestra mente. También un trabajo sin plagio es muy distinguido al que sí es está copiado, ya que la comunidad estudiantil no tiene la costumbre de analizar, escribir, organizar y pasar ideas al escribir o redactar algún proyecto o trabajo que le ha sido encomendado.

En el mundo académico y de la ciencia rigen y se respetan una serie de normas y buenas prácticas, de reglas de juego limpio. El mérito y la excelencia se alcanzan mediante el esfuerzo personal, que cristaliza en estudios y publicaciones. Las ideas que se toman de los demás se reconocen y agradecen como tales, citándose, porque la ciencia se construye y progresa de esta manera, creando sobre la base firme de los conocimientos previos. En las universidades, en consonancia, los reglamentos exigen igual integridad a los estudiantes en su conducta académica.

¿Que es un trabajo académico con plagio y sin plagio?

Page 81: Unidades de herramientas

El plagio se detecta con facilidad, sobre todo en trabajos académicos, pues la inserción de ideas o frases ajenas suele ser notoria, sobre todo para los profesores, acostumbrados a los textos científicos y escolares. Mucho más con la ayuda de los numerosos programas y servicios antiplagio existentes.

Cuando reúnas la documentación para tu trabajo, estúdiala y toma notas. Al hacer anotaciones sobre cada documento apunta la página del mismo a que corresponden, para poder citarlas. Si copias fragmentos literales, ponlos entre comillas. Si incorporas comentarios personales, distínguelos de las ideas del autor (color, corchetes…). Elabora unas notas bien organizadas y claras, que no te lleven luego a confundir las ideas ajenas y las propias al redactar el trabajo usándolas como fuente.

Page 82: Unidades de herramientas

La referencia es una indicación o llamada que cita el lugar, ya sea del propio contenido o de otra fuente, al que se desea remitir a los lectores: “Tienes que fijarte la referencia en la página 40 para interpretar el dibujo”, “El informe es algo confuso: hay demasiadas referencias a otras investigaciones”.

Se utiliza principalmente en textos académicos, donde señala el lugar de donde ha sido tomada la información que se necesitó para elaborar o hacer algún trabajo o proyecto, es comúnmente utilizada con hipervínculos, también con notas, e incluso en los pie de página para que no se pierda el origen de la información presentada.

Normalmente una cita de referencia viene acompañada de enlaces web, que te redireccionan a el sitio original donde ya había sido escrito la información, donde incluso puedes encontrar mucha más por las distintas fuentes de información que se manejan con los hipervínculos que se citan en los textos.

¿Qué es una cita de referencia?

Page 83: Unidades de herramientas

¿Que es una referencia bibliográfica? Y mencionar características.

La referencia bibliográfica es la reseña de cada fuente que se ha utilizado en una bibliografía, es decir, los datos de cada libro, revista, fotografía, grabación, etc. a la que se ha recurrido en el texto.Estas referencias pueden aparecer a pie de página o al final del capítulo o de la obra, en una sección dedicada a la bibliografía del texto.La referencia bibliográfica también se denomina cita o nota bibliográfica.

Características:Los datos se deben presentar de la misma forma en la que aparece en el libro, salvo cabio de mayúsculas o signos de puntuación necesarios para no contravenir el criterio que se haya decidido seguir en la bibliografía, y por lo tanto, no se deben traducir los títulos de la obra ni el nombre de los autores, por ejemplo.

Page 84: Unidades de herramientas

Programas informáticos; Los gestores bibliográficos son programas que recopilan referencias desde bases de datos, catálogos, o sitios web, las almacenan y organizan por palabras claves, autores, títulos, etc. Sirven para homogeneizar las citas, importar, exportar, y generar de manera automática listas de documentos y bibliografías.

Algunos permiten insertar citas automáticamente en un procesador de textos. Se puede elegir el estilo científico con el que queremos que aparezcan las referencias. La cantidad de estilos y formatos dependen de los programas, así como las bases de datos con las que pueden trabajar, y otras muchas opciones de gestión de citas.

¿Qué son y para qué sirven los programas informativos para la gestión de citas y bibliografías?

Mencionar ejemplos y características.

Page 85: Unidades de herramientas

EndNote y EndNote Web: EndNote es uno de los gestores bibliográficos más conocidos. El software EndNote WEB es utilizado por el portal Web of Knowledge (WOK). La mayor parte de estudiantes y universitarios españoles pueden acceder a este software a través de su red universitaria. La Fecyt proporciona la pasarela para la comunidad investigadora española. Refworks:Es un software de gestión de bibliografías vía web, que no necesita instalación. Es el software más utilizado por los universitarios e investigadores. La información se puede utilizar desde cualquier ordenador conectado a Internet y se pueden compartir los datos. Reference Manager: El gestor de citas más potente, no funciona vía web sino en local y hay una versión para red local. Hay que instalar un programa cliente. También se puede descargar en instalar una versión de prueba para utilizarla durante un período de un mes.

Page 86: Unidades de herramientas

UNIDAD 5

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Page 87: Unidades de herramientas

Un entorno personal de aprendizaje es una forma concreta de aprender. Por forma entendemos dónde se aprende, en qué contexto (haciendo qué), con quién aprendo y cómo me relaciono con las personas con las que aprendo.

¿Para qué sirve? Funciona diferente en cada ser humano, pues es la capacidad de tener raciocinio en algún tema en específico. La persona muestra atención e interés a su deleite. Las ganas de aprender son singulares, pues cada quien toma el ritmo de aprendizaje al que más le conviene y se adecua. También en este tipo de aprendizaje se utilizan diferentes tecnologías, métodos e incluso dinámicas para aprender, también es trabajar a tu propio ritmo, conforme vallas obteniendo conocimientos, la persona se forma académicamente (u de otra forma) como a ella le satisface.

¿Que es y para qué sirve un PLE?

Page 88: Unidades de herramientas

• Un PLE es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.

• Un PLE es un enfoque del aprendizaje.• El concepto de PLE traduce aprendizaje informal.• En un PLE tú te fijas tus propios objetivos como aprendiz,

tú escoges tus maestros, herramientas y contenidos.• En un PLE, no hay evaluación, título o estructura

institucional formal. No es ni siquiera una manera de enseñar: es una manera de aprender.

• El PLE es la posibilidad que nos da internet de utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, recursos y fuentes de información, y de hacer contactos con un conjunto de personas para aprender y desarrollarnos profesionalmente en nuestro ámbito de competencias.

¿Cuáles son las partes de un PLE?

Page 89: Unidades de herramientas

Completar alguna frase, hacer textos más completos, trabajos más complejos, todo esto implica hacer alguna investigación, preguntar e incluso hacer algún test o encuesta para recopilar datos sobre algún tema en específico. Y para esto comúnmente se recurre a la red, llamada Internet.

Actualmente la mayoría de las personas que interactúan con la tecnología está siendo mantenida al día con información actualizada, millones de post, noticias y rumores nos hacen estar al día de lo que sucede. Gracias a esto, muchas personas recurren a la Internet para recopilar información, ya sea para trabajos, o algún otro motivo personal.

¿Cuál es la utilidad de la búsqueda de información electrónica?

Page 90: Unidades de herramientas

Como todos sabemos estas son las herramientas mas populares y extendidas para la búsqueda de información en internet;

1.Google.2.Bing.3.Yahoo.4.Alta Vista.5.Ask.6.Gigablast.7.Excite.8.Lycos.9.Wikipedia.

Identifica las herramientas de búsqueda en internet.

Page 91: Unidades de herramientas

Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.

Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.

¿Qué es un portal de internet?

Page 92: Unidades de herramientas

Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.

Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un archivo.

¿Que es una base de datos?

Page 93: Unidades de herramientas

La noción de "sociedad del conocimiento" es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. Fue utilizada por primera vez por el filósofo de la gestión empresarialPeter Drucker, sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación moderna, quien previamente había acuñado el término "trabajador del conocimiento" y hoy es considerado el padre del management como disciplina. En el decenio 1990-2000 fue profundizado en una serie de estudios detallados por autores tales como Yin o Cocha Resio.Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua.

¿Qué es la sociedad de la información y el conocimiento?

Page 94: Unidades de herramientas

Los criterios de búsqueda o palabras clave son frases de una, dos o tres palabras (lo más habitual es que sean frases de dos palabras) que son introducidas en los buscadores por los internautas para buscar un producto, servicio, etc.

Los criterios de búsqueda más interesantes son aquellos que son utilizados más veces por internautas porque son los que potencialmente aportaran más visitas a una web si está posicionada para ellos.

El número de búsquedas se debe cotejar con la competencia que presentan de otras webs posicionadas y la relación entre el potencial de visitas que aportaran y la competencia que presentan nos ofrecerá los mejores criterios de búsqueda para posicionar una web.

¿Cuáles son los criterios de búsqueda de información?

Page 95: Unidades de herramientas
Page 96: Unidades de herramientas

Google Chrome es un buscador que usa un diseño muy altamente sofisticado, combina un diseño mínimo y una tecnología avanzada que hace la navegación más rápida, más segura y mucho más fácil de interactuar y usar.

¿Que es Google Chrome? Y sus características principales.

Page 97: Unidades de herramientas

Página Nueva pestañaPara ver los sitios web más frecuentemente visitados, simplemente abre una nueva pestaña. Google Chrome te mostrará automáticamente tus páginas más visitadas y también de los buscadores más utilizados, de las últimas pestañas que has cerrado y de las últimas páginas que has guardado como marcador.En la página Nueva pestaña aparecerán automáticamente miniaturas de imágenes y enlaces a estos sitios web. Para ver todo el historial de búsquedas guardado en tu navegador, haz clic en el enlace Mostrar historial completo que encontrarás en la parte inferior de la página. Acceso directo a diferentes aplicacionesPara comenzar una aplicación web en la propia ventana de Google Chrome, haz click en el menú de la página y selecciona “crear acceso directo”. Un acceso directo de la aplicación aparecerá en tu escritorio. Haz click sobre el ícono para iniciar tu aplicación online favorita en una ventana de Google Chrome.Haz clic en el menú PáginaSelecciona Crear accesos directos a aplicaciones.En el cuadro de diálogo “Google Gears”, marca las casillas de verificación donde desees ubicar los accesos directos en el equipo.“Escritorio”“Menú inicio”: el acceso directo se ubica dentro de la carpeta “Aplicaciones web” en el menú inicio del equipo.“Barra de lanzamiento rápido”Haz clic en el botón Aceptar.

Características de Google:

Page 98: Unidades de herramientas
Page 99: Unidades de herramientas

Google AwordsEl programa Google AdWords le permite crear anuncios que aparecerán en las páginas de resultados de búsqueda de Google relevantes y en nuestra red de sitios de socios. Google AdsenceEl programa Google AdSense difiere en que publica anuncios de Google AdWords en sitios web de particulares. De este modo, Google paga a los editores web por los anuncios que publican en su sitio en función de los clics que los usuarios efectúan en anuncios o en impresiones de anuncios, según el tipo de anuncio. Google AlertsLas alertas de Google son mensajes de correo electrónico que recibes cuando Google encuentra nuevos resultados (por ejemplo, páginas web, noticias, etc) que coinciden con tus consultas anteriores o con algo específico que hayas señalado.

Menciona y describe las herramientas de Google.

Page 100: Unidades de herramientas

Google AnalyticsEs el sistema de estadísticas por excelencia de Google. Con él podrás medir los visitantes de tu web, la procedencia de las visitas, las palabras clave por las que te han encontrado. Google BloggerEs un servicio que adquirió Google hace unos años y permite publicar un Blog o Bitácora de forma gratuita en la red. Google BooksEs un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.