Universidad central del ecuador

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PARVULARIA MODULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA MSc. RAMIRO VIVAS GRUPO: CHICAS LINUX INTEGRANTES: Coordinadora: LILIANA ENRIQUEZ Responsable: Marcia Maribel Román ANA MARIA FRAGA LORENA LOJAN

Transcript of Universidad central del ecuador

Page 1: Universidad central del ecuador

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE PARVULARIA

MODULO:TECNOLOGÍA EDUCATIVA

MSc. RAMIRO VIVASGRUPO:

CHICAS LINUXINTEGRANTES:

Coordinadora: LILIANA ENRIQUEZResponsable: Marcia Maribel Román

ANA MARIA FRAGALORENA LOJAN

Page 2: Universidad central del ecuador

El uso de las TIC en el Conductivismo

El ordenador ejerce el control de la secuenciación del aprendizaje,

quién enseña es el programa donde el alumno debe hallar una

respuesta dado a uno o varios estímulos en pantalla.

Trasferencia de información del

docente al alumno

El alumno tiene varias opciones para escoger la

respuesta

El docente utiliza para si la Tecnología y enseña

programada mente la utilización del ordenador

Así mismo, se plantea también la posibilidad de que sea el propio estudiante el que tutorice, por medio de la programación de tareas.

Page 3: Universidad central del ecuador

El uso de las TIC en el constructivismo

• En el constructivismo tiene gran potencial como herramientas en el ámbito de la enseñanza y a que se puede adoptar a cualquier disciplina nivel educativo y metodología docente

• Donde el docente actúa como mediador, facilitando los instrumentos necesarios para que sea que el estudiante quien construya su propio aprendizaje.

• Cobra por tanto, especial importancia la capacidad del profesor para diagnosticar los conocimientos previos del alumno y garantiza un clima de confianza y comunicación en el proceso educativo.

Page 4: Universidad central del ecuador

La comunicación entre el docente y el alumno puede ser tanto

sincrónica como asincrónica, de forma que se consigue crear un

entorno de aprendizaje más próximo al alumno, ya que se considera que reproduce con mayor fidelidad su realidad

relacional.

Reproduce escenarios virtuales similares a

los reales (en los que tiene lugar el aprendizaje

Permite acciones individuales en la red

Son numerosas las herramientas que

facilitan actualmente los procesos de enseñanza

aprendizaje

las wikis, las redes sociales, los blogs, los

podcast y las plataformas virtuales de

aprendizaje

constructivismo