Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales...

9
Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025 Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales Programa de Educación Continua en Artes Música Abierta Sección de Percusión Plan de estudio de Batería Elaborado por: Ricardo Alvarado Hernández Introducción La Escuela de Artes Musicales, como parte de sus actividades de Acción Social y proyección a la comunidad, ofrece, por medio del Programa de Educación Continua en Artes Moldeando Talentos, la oportunidad para que niños, jóvenes y adultos reciban instrucción de excelencia en la ejecución instrumental de su agrado o en otras áreas que enriquezcan su formación musical. Objetivo General Brindar tanto a jóvenes como adultos la posibilidad de adquirir destrezas necesarias para la ejecución de la batería en los géneros populares desde un nivel elemental a uno intermedio. Características Duración: una hora semanal durante 10 semanas. Niveles: el curso consta de 10 niveles. Recitales: el estudiante participará en un recital público culminando los periodos II y IV, así como el recital de graduación culminando el nivel X. Metodología El estudiante recibirá una lección semanal de una hora, mediante el sistema grupal (4 ó 5

Transcript of Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales...

Page 1: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

Universidad de Costa Rica

Escuela de Artes Musicales

Programa de Educación Continua en Artes Música Abierta

Sección de Percusión

Plan de estudio de Batería

Elaborado por:

Ricardo Alvarado Hernández

Introducción

La Escuela de Artes Musicales, como parte de sus actividades de Acción Social y proyección a la

comunidad, ofrece, por medio del Programa de Educación Continua en Artes “Moldeando

Talentos”, la oportunidad para que niños, jóvenes y adultos reciban instrucción de excelencia en la

ejecución instrumental de su agrado o en otras áreas que enriquezcan su formación musical.

Objetivo General

Brindar tanto a jóvenes como adultos la posibilidad de adquirir destrezas necesarias para la

ejecución de la batería en los géneros populares desde un nivel elemental a uno intermedio.

Características

• Duración: una hora semanal durante 10 semanas.

• Niveles: el curso consta de 10 niveles.

• Recitales: el estudiante participará en un recital público culminando los periodos II y IV,

así como el recital de graduación culminando el nivel X.

Metodología

El estudiante recibirá una lección semanal de una hora, mediante el sistema grupal (4 ó 5

Page 2: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

estudiantes).

Los métodos a utilizar pueden ser proporcionados en su versión PDF digital por el profesor o el

programa.

Todos los estudiantes deben participar en talleres de ensamble de percusión para así poner en

práctica todo lo aprendido, entender y poner en práctica lo que es hacer música junto a otros

intérpretes.

Requisitos y Elementos de Operación

• Edad: 7 años en adelante.

• Bolillos de redoblante y ¨goma¨ o pad.

Evaluación

Los alumnos serán evaluados cada vez que terminen el material de trabajo correspondiente a cada

nivel. En los niveles impares (1,3,5,7 y 9) serán evaluados solamente por el profesor y en los

niveles pares (2,4,6,8 y10) se contará con un profesor invitado para escuchar al

alumno.Programa

Nivel 1

Objetivos:

1. Conocer los conceptos básicos de postura y técnica de ejecución del redoblante como

punto de partida a través de ejercicios técnicos básicos¨rudimentos¨ y lectura básica.

Page 3: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

Contenidos:

• Agarre de las baquetas

• Golpes sencillos

• Golpes dobles

• Golpes mezclados (Paradiles)

• Análisis de subdivisión de negras y corcheas ( Louis Bellson )

• Lectura Bellson hasta página 8

Evaluación:

• Bellson páginas entre 4 y 8

• Ejercicio Número 1 y Paradidles.

Nivel 2

Objetivos:

1. Ampliar el manejo de la técnica a través de nuevos rudimentos y mayor velocidad

2. Principio de independencia en la batería, tipos de golpes en Hi-Hat y Bombo

3. interpretación de ligaduras de valor

Contenidos:

• Paradidles dobles y triples

• Paradidle-didle.

• Ritmo básico Rock-Pop en batería con fills.

Page 4: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

• Ejercicios de independencia básicos con Redoblante, Hi-Hat y Bombo.

• Bellson hasta página 16 (ligaduras)

Evaluación con profesor invitado:

• Tocar ritmo rock-pop con al menos 2 fills diferentes.

• Ejercicio No1 y Paradidles con metrónomo a un tiempo asignado por profesor.

• Bellson páginas. con metrónomo entre 10 y 16

Nivel 3

Objetivos:

1. Analizar y tocar síncopa con ligaduras contando en vos alta.

2. Tocar 10 combinaciones entre bombo y redoblante con el mismo ritmo de Hi-hat

3. Aplicar los paradiles a los toms y redoblante

4. Tocar Bellson después de página 17 con metrónomo

Contenidos:

• Bellson de página 17 a 25

• Método de batería Todays Sounds for drum set, Vol – 1 Rock Beats – Murray Houllis.

• Ejercicios rudimentales (Mis Combinaciones)

• George Lawrence Stone - Stick Control for the Snare Drummer

Evaluación:

• 1 piezas del Bellson con ligaduras y síncopa (metrónomo y contando)

• Tocar 10 combinaciones diferentes de bombo y redoblante

• Tocar bien y de memoria Ejercicio No1, Paredidles y didle-didle, Redoble 5, 7 y 9.

Page 5: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

Nivel 4

Objetivos:

1. Tocar todas las combinaciones de ritmos posibles con semicorcheas , con y sin ligaduras,

contando en vos alta y/o con metrónomo.

2. Ver ritmos en 3/4 latinoamericanos y Bossa Nova brasileño

3. Cambiar de Hi-hat a Ride acorde a la música, técnica de golpe en el ride.

4. Iniciar con rudimentos de flams.

Contenidos:

• Flam, Flam tap, flam accent y Swiss army triplet

• Ritmo Bossa Nova, Tambito, Joropo.

• Bellson páginas: 26 a 46

• Rock Beats

• Stick Control

Evaluación con profesor invitado:

• Tocar 1 pieza donde demuestre conceptos del ritmo y fills, con grabación.

• Evaluar con Bellson el completo entendimiento de la subdivisión de semicorcheas

• Tocar flams con metrónomo. (Tempo seleccionado por el profesor)

Nivel 5

Objetivos:

1. Inicio subdivisión ternaria (tresillos de corchea y silencios).

Page 6: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

2. Combinar subdivisión ternaria con binaria, (metrónomo y/o contando).

3. Profundizar en el manejo de los ritmos en 3/4, 4/4 y 2/2, con fills sencillos.

4. Flam Paradidle y Flam Tap invertido, más velocidad en todos los rudimentos.

Contenidos:

• Ejercicios (combinaciones rudimentos)

• Ritmo de Swing, Blues.

• Ritmo de Bolero, Balada Pop.

• Bellson páginas: 47 a 55

• Rock Beats

Evaluación:

• 1 lección del Bellson que combine binario y ternario.

• Tocar ritmos 3/4, 4/4 y 2/2. Al menos 1 por cada métrica.

• Tocar todos los flams vistos, Didles y sencillos combinados.

Nivel 6

Objetivos:

1. Subdivisiónde tresillos y semicorcheas combinadas, con y sin ligaduras de valor.

2. Profundizar en el dominio de todos los ritmos vistos.

3. Ritmos latinos en compas partido, Salsa (Montuno), Songo lento.

4. Aplicar ruddimentos en fills, sobre todo flams

5. Ver Drags.

Contenidos:

• Drag, Drags simples y dobles.

• Bellson páginas: 56 a 60

• Ritmo de Montuno

Page 7: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

• Mis Combinaciones (Rudimentos Combinados)

Evaluación con profesor invitado:

• Tocar ritmo de Montuno con fills, subir y bajar.

• Acompañar una pieza con alguno de los ritmos en 3/4.

• Acompañar una pieza con ritmo de Rock.

• Acompañar una pieza con alguno de los ritmos afro-latinos.

• Lección de Bellson entre páginas: 59 o 60

• Aplicar conceptos aprendidos referente a cambiar entre Hi-hat y Ride.

Nivel 7

Objetivos:

1. Profundizar en el manejo de los ritmos en compas partido afro-latinos

2. Ampliar las combinacionesde bombo y hi-hat para ritmos Pop, Rock, Funk, etc.

3. Ejercicios y combinaciones con drags.

4. Continuar con la lectura de ritmos y subdivisión analizada (tresillos de negra y

blanca)

Contenidos:

• Ratamacue sencillo, doble y triple.

• Bellson páginas: 61 a 81

• Mis combinaciones.

Evaluación:

• Bellson lección entre páginas: entre 68 y 81

• Hacer propuesta de repertorio para culminación del nivel 8, (Empezar a trabajar ese

repertorio)

Page 8: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

Nivel 8

Objetivos:

1. Ampliar los recursos de fills de acuerdo a los estilos vistos.

2. Subdivisión de tresillos de negra y blanca combinados con fusas.

3. Ritmos compas partido más rápidos

4. Completar los 40 rudimentos básicos.

Contenidos:

• Ritmo de Songo.

• Bellson páginas: de la 82 a la 91

• Mis Combinaciones Nos.

• PERCUSSIVE ARTS SOCIETY INTERNATIONAL DRUM RUDIMENTS

Evaluación con profesor invitado:

• Acompañar1 pieza en Songo

• Tocar los 40 Rudimentos

• Tocar al menos 4 diferentes ritmos aprendidos, cambiando de hi-hat a ride y viceversa con

su respectivo fill.

• Lección Bellson entre 82 a 91.

Nivel 9 y nivel 10

Objetivos:

1. Aplicar los conocimientos adquiridos durante el programa a través de la preparación de un

repertorio de acompañamiento deal menos 4 piezas (de diferentes estilos) elegidas por el

profesor y el alumno.

2. Tocar al menos 1 pieza con ensamble.

Page 9: Universidad de Costa Rica Escuela de Artes Musicales ...artesmusicales.ucr.ac.cr/sites/default/files/2017-09/Bateria.pdf · • Tocar los 40 Rudimentos • Tocar al menos 4 diferentes

Teléfonos: 2511-8549/ 2511-8565 Fax: 2224-5025

Correo: [email protected] http://portal.fundevi.ucr.ac.cr/musicaabierta

3. Tocar recital de graduación, junto a un ensamble con bajo, piano, guitarra, etc.

Métodos Utilizados en todo el curso:

George Lawrence Stone - Stick Control for the Snare Drummer

Louis Bellson – Modern reading Text in 4/4

Todays Sounds for drum set, Vol – 1 Rock Beats – Murray Houllis

D. Garibaldi, Jesus Diaz & Michael Spiro – TimbaFunk By Talking Drums

Linncoln Goines , Robby Ameen – Afro Cuban Grooves for Bass and Drums

Mis Combinaciones , ejercicios rudimentales, Ricardo Alvarado

PERCUSSIVE ARTS SOCIETY INTERNATIONAL DRUM RUDIMENTS

Compilación de ritmos latinoamericanos de: Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Brasil

y Trinidad, entre otros países. (Ricardo Alvarado)