UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES MAESTRÍA EN...

91
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES MAESTRÍA EN CIENCIAS: MANEJO SUSTENTABLE DE BIORRECURSOS Y MEDIO AMBIENTE TESIS DE GRADO MAGÍSTER EN CIENCIAS VALORACIÓN DE LA FUENTE NUTRICIONAL DE MOLUSCOS BIVALVOS EMPLEADOS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS URBANOS EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL ÁNGEL ANTONIO TRIANA TOMALÁ GUAYAQUIL – ECUADOR 2015

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES MAESTRÍA EN...

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS: MANEJO SUSTENTABLE DE BIORRECURSOS Y

MEDIO AMBIENTE

TESIS DE GRADO

MAGÍSTER EN CIENCIAS

VALORACIÓN DE LA FUENTE NUTRICIONAL DE MOLUSCOS BIVALVOS

EMPLEADOS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS URBANOS EN LA CIUDAD DE

GUAYAQUIL

ÁNGEL ANTONIO TRIANA TOMALÁ

GUAYAQUIL – ECUADOR

2015

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

MAESTRÍA EN CIENCIAS: MANEJO SUSTENTABLE DE BIORRECURSOS Y

MEDIO AMBIENTE

Tesis de Grado para la obtención del Título de Magíster en Ciencias:

Manejo Sustentable de Biorrecursos y Medio Ambiente

VALORACIÓN DE LA FUENTE NUTRICIONAL DE MOLUSCOS BIVALVOS

EMPLEADOS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS URBANOS EN LA CIUDAD DE

GUAYAQUIL

ÁNGEL ANTONIO TRIANA TOMALÁ

GUAYAQUIL – ECUADOR

2015

ii

CERTIFICACIÓN DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACIÓN

ING. AGR. JOHN ELOY FRANCO RODRIGUEZ M Sc

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

BLGO. WILLIAMS XAVIER SANCHEZ ARIZAGA, M Sc

MIEMBRO DEL TRIBUNAL

BLGO. WILSON POZO GUERRERO, PhD

MIEMBRO DEL TRIBUNAL

DR. LUIS MUÑIZ VIDARTE, M Sc

DIRECTOR DE MAESTRÍA

DRA. CARMITA BONIFAZ DE ELAO, M Sc

DECANA

iii

ÍNDICE

Contenido Paginas DEDICATORIA .................................................................................................................................... viii

RESUMEN ............................................................................................................................................ ix

SUMMARY ............................................................................................................................................x

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 1

1.1 OBJETIVOS ................................................................................................................................. 3

1.1.1 Objetivo General ................................................................................................................ 3

1.1.2 Objetivos específicos .......................................................................................................... 3

HIPÓTESIS ........................................................................................................................................ 4

2. REVISIÓN DE LITERATURA ............................................................................................................... 5

2.1 Importancia de los cuerpos de agua salobres y estuarios. ...................................................... 5

2.2 Aportes de nutrientes en los estuarios. ................................................................................... 7

2.3 Ciclos de los nutrientes. .......................................................................................................... 11

2.3.1 Ciclo del nitrógeno. .......................................................................................................... 13

2.3.2 Ciclo del Fósforo. .............................................................................................................. 14

2.3.3 Potasio (K) ........................................................................................................................ 17

2.3.4 Calcio ................................................................................................................................ 18

2.3.5 Magnesio (Mg) ................................................................................................................. 20

2.3.6 Zinc.. ................................................................................................................................. 20

2.3.7 Manganeso ....................................................................................................................... 21

2.3.8 Cobre ................................................................................................................................ 22

2.4 Especies biológicas del Estero Salado de Guayaquil ............................................................... 23

2.4.1 Especies Bivalvas .............................................................................................................. 24

2.4.2 Fisiología de alimentación de los moluscos bivalvos (mejillones). .................................. 27

2.5 Las plantas y la asimilación de nutrientes en los suelos minerales ........................................ 29

2.5.1 Los minerales y su toxicidad en la relacion suelo- plantas. .............................................. 29

2.6 Situación de la horticultura en el mundo ................................................................................ 30

2.7 Agricultura urbana .................................................................................................................. 30

iv

2.8 Producción orgánica ................................................................................................................ 31

2.8.1 Beneficios del consumo de hortalizas .............................................................................. 31

2.9 Seguridad alimentaria. ............................................................................................................ 31

3.1 Materiales ............................................................................................................................... 34

3.1.1 Localización ............................................................................................................... 34

3.1.2 Duración .................................................................................................................... 36

3.1.3 Materiales ................................................................................................................. 36

3.1.4. VARIABLES ....................................................................................................................... 37

3.1.5. Medición de las variables ................................................................................................ 37

3.2. Métodos ................................................................................................................................. 38

3.2.1. Métodos de recolección .................................................................................................. 38

3.2.2. ANÁLISIS ESTADÍSTICO .................................................................................................... 39

3.2.3. MANEJO DEL ENSAYO ..................................................................................................... 39

3.2.4 Especies vegetales utilizadas en el estudio: .............................................................. 40

3.2.5 Variables evaluadas en el cultivo de pepino ............................................................. 43

3.2.6 Variables evaluadas en el cultivo de lechuga ............................................................ 44

4. RESULTADOS ............................................................................................................................. 46

4.1. Relación de los elementos nutricionales de sustrato de mejillones ...................................... 46

4.2.1 Pepino............................................................................................................................... 49

4.2.3 Variables evaluadas en la especie rábano ........................................................................ 62

5. CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 69

6. RECOMENDACIONES ................................................................................................................. 70

7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 71

ANEXOS ............................................................................................................................................. 75

v

ÍNDICE DE CUADROS

Página

Cuadro 1: Análisis demuestras de mejillones secos 46

Cuadro 2. Resultado Largo de raíz (cm) 48

Cuadro 3. Número de frutos por planta 51

Cuadro 4. Peso del fruto 53

Cuadro 5. Diámetro de los frutos 55

Cuadro 6. Número de hojas por planta desarrollada 57

Cuadro 7. Largo de Hoja 59

Cuadro 8: Peso por planta 61

Cuadro 9. Cantidad de frutos por puesto 63

Cuadro 10. Peso de frutos por puesto 65

Cuadro 11. Diámetro de frutos 67

ÍNDICE DE FIGURAS

Página

Figura 1: Esquema básico del ciclo de nitrógeno 14

Figura 2: Ciclo del fosforo 16

Figura 3: Anatomía externa e interna del mejillón 17

Figura 4: Facultad de Eduación Técnica para el Desarrollo 34

Figura 5: Club Náutico 35

Figura 6: Concentración de elementos del sustrato 47

Figura 7: Concentración de macro elementos del sustrato 48

Figura 8: Concentración de micro elementos del sustrato 48

vi

ÍNDICE DE FOTOS

Página

Foto 1: Lugar de recolección de mejillones 38

Foto 2: Mejillones en flotadores del muelle 74

Foto 3: Extracción de mejillones 74

Foto 4: Bancos de mejillones separados 75

Foto 5: Pesado de mejillones 75

Foto 6: Lavado de mejillones 76

Foto 7: Mejillones limpios y puestos a secar 76

Foto 8: Mejillones secos, pasados para triturar 77

Foto 9: Mejillones triturados 77

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Página

Gráfico 1: Minerales en sustrato de mejillones mg/l 78

Gráfico 2: Macro elementos en sustrato de mejillones mg/l 78

Gráfico 3: Micro elementos en sustrato de mejillones mg/l 79

vii

DEDICATORIA

A Dios.

Por haberme permitido culminar este objetivo y haberme dado salud para lograrlo.

A mi difunto padre.

Por haberme apoyado en todo momento, por los ejemplos de perseverancia y constancia

que lo caracterizaban y que me infundio siempre, por el valor mostrado para salir adelante

y por su amor.

A mi Madre.

Por sus sabios consejos, sus valores, la motivación constante que me ha permitido ser una

persona de bien, pero más que nada, por su infinito amor.

A mi esposa e hijas

A mis Hijas Maura, Valeria y Noelia, por ser la inspiración de mi vida, hacerme sentir que,

vale la pena vivir, intentar ser mejor cada día y por la satisfacción que me genera el

recordar el compromiso que tengo con ellas de, ser ejemplo y transmitir lo que aprendí de

mis padres.

Por ser el centro de mi universo, Mi sol y estrellas sin las que no podría vivir.

A mis familiares.

A mi hermana Tannia por ser el ejemplo de una hermana mayor, mi hermano Eduardo,

compañero infaltable de todas las aventuras infantiles; a mi tía Cecilia, apoyo constante en

momentos difíciles; a mi tía Carmita, quien me hizo recordar lo importante de la

espiritualidad; a mi tío Jimmy, con quien siempre puedo contar; a mis abuelos, quienes

siempre me tuvieron fe y todos aquellos que participaron directa o indirectamente en la

elaboración de esta tesis.

viii

RESUMEN

Los cuerpos de agua salobre donde se desarrollan especies piscícolas, crustáceos, moluscas

y diferentes microorganismos captan minerales a través de su fisiología de alimentación

como es el caso de los mejillones. Estos pueden ser aplicados como fuente de minerales

incorporándolos a los suelos agrícolas para beneficiar a los diferentes cultivos agrícolas

desplazando a los fertilizantes químicos, ayudando al ecosistema y mejorar la productividad

de los campos. Lamentablemente la utilización de insumos fertilizantes de forma orgánica

se ha desarrollo en forma esporádica. El objetivo general es de establecer los minerales

obtenidos a través de moluscos bivalvos (mejillones) luego del proceso de filtración para

contribuir al desarrollo de la agricultura urbana. Dentro del presente trabajo se determinó

que elementos y en que proporción que se encuentran los minerales en los mejillones,

además de determinar la captación de los minerales por las plantas hortícolas midiendo el

desarrollo fenológico y determinar que fórmulas de los sustratos aplicados en huertos

hortícolas dio mejor resultados. Se determinó que la presencia de minerales denominados

Macronutrientes cuyos valores fueron en Potasio (K) de 991 mg/l, en Fósforo (P) de 10

170 mg/l, en Calcio (Ca) fue de 336 122 mg/l con los Micronutrientes se obtuvo valores en

Hierro (Fe) de 485 mg/l, y Zinc (Zn), siendo que estos están en el mejillón (Mytella

strigata) que mientras está en su habitad realiza una acumulación de estos minerales o bien

los produce por su propia fisiología como es, el calcio y que además esta concentración de

minerales no solo están presentes en sus valvas sino también en su materia visceral,

logrando así tener un suplemento mineralizado totalmente orgánico y puede ser utilizado

para otras actividades como la agricultura y que beneficia en mejor productividad. El

desarrollo de los pepinos, de la lechuga y del rábano utilizando el compuesto mineralizado

a base de los mejillones dio como resultado un incremento significativo en relación con los

desarrollados como cultivos testigos.

Palabras claves: microorganismos, mineralizado, macronutrientes y micronutrientes.

ix

SUMMARY

El salty waters where different fishes, crustaceans, mollusks and different microorganisms

develop capture minerals through their nourishment fisiology like in the case of mussels.

These can be applie like the source of minerals incorporating them to the agricultural soils

to benefit different crops by supplanting chemical fertilizers, helping the ecosystem and

improving the field productivity. Unfortunately the use of organic fertilizers has developed

sporadically. The general objective was to establish minerals obtained through bivalve

mollusks (mussels) after the filtration process to contribute to de development of urban

agriculture. The specific objectives were to determine which elements and in which

proportion minerals are found in mollusks. Determine the mineral attraction of gardening

plants by measuring the phenologic development. Determine which formulas of the

applied substrates in vegetable patches rendered the best results. This experimental essay

was done at Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, which is located at 1 ½ km of

Carlos Julio Arosemena Ave, in the City of Guayaquil, Guayas Province. It was

determined that the presence of minerals called Macro as K, P, Ca and Micro. Like Fe, Zn,

are found in high amounts. It is relevant due to the fact that these species has minerals both

in the Shell and the visceral content. This allows for a totally organic mineralized

supplement through a species that can also be used for other activities within agriculture

and it can also improve productivity.

x

1. INTRODUCCIÓN

Los requerimientos nutricionales que necesitan los cultivos y sobre todo los extensivos y

en las grandes plantaciones generan la necesidad de que en primera instancia se

suministren fuentes inorgánicas (agroquímicos) para que puedan desarrollarse las plantas

en las diferentes etapas de su fisiología. Se debe entender que la naturaleza de las

misma, en sus ciclos de vida o de recuperación, sobre todo en la relación suelo–planta,

existe lo que se denomina equilibrio de sustentación vital de vida, es decir, un consumo

(planta – nutrientes) y una reposición (residuos de los vegetales–suelo) y sobre todo de

los elementos minerales.

Esta diversidad de minerales puede ser encontrada en el suelo, aire y agua y sobre todo

en aguas salobres. En el caso de Guayaquil, esta está delimitada por dos grandes

cuerpos de agua, que son el río Guayas que viene del interior del país siendo esta la

cuenca baja y el brazo de mar desde el golfo hacia el interior que forma el ecosistema

estuarino y que al entrar a la ciudad de Guayaquil, toma el nombre de Estero Salado de

Guayaquil, (ESG). Esta unión de las aguas del río Guayas y del mar da la formación de

espacios salobres con características propias que realizan una incorporación de

elementos orgánicos y de sustratos minerales que forman parte de la columna de agua y

que ayudan al desarrollo del fitoplancton, productor primario de la red trófica acuícola y

que además es aprovechado por especies como los mejillones.

Esta disponibilidad de elementos minerales como son Nitrógeno (N), Fósforo (P),

Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Cobre (Cu), Hierro (Fe), Manganeso (Mn) y

Zinc (Zn) y otros que se encuentran en suspensión o en el fondo del ESG, pueden ser

aprovechados como fuentes de minerales de medio natural y si son captados por

organismos vivos y acumulados en sus sistemas para ser parte de su estructura donde se

producen cambios en su estructura obtendremos una fuente mineral orgánica que

ayudaría a no utilizar sustancias químicas.

1

La aplicación de fertilizantes químicos está además de deteriorar el suelo y contaminar

el agua y la no renovación de los cultivos ha permitido que los suelos se desmineralicen

y los costos se incrementen, los agricultores no puedan tener acceso a estos y no están

preparados para disponibilidad de fuentes orgánicas.

El principal problema de los fertilizantes orgánicos es la producción del volumen

necesario y encontrar fuentes orgánicas baratas a partir de la especies faunísticas. En los

cuerpos de agua salobres (estuarios) donde se desarrollan especies de moluscos, que por

su propia fisiología captan minerales a través de sus órganos -láminas branquiales y

otros órganos-, estos pueden ser aplicados como fuente de minerales. Estos fertilizantes

podrían incorporarse una vez realizado algún proceso de depuración o trituración de los

suelos agrícolas, para beneficiar a las plantas y mejorar la nutrición del suelo. No es

necesario utilizar gran volumen de fuentes de minerales, estas pueden ser cantidades

que cubran el requerimiento necesario del cultivo.

Al lograr la combinación óptima en los sustratos orgánicos a partir de la materia

orgánica animal en huertos hortícolas se incrementará la producción de hortalizas,

logrando que la colectividad se interese en el autodesarrollo a partir de una actividad

agrícola sostenible, en zonas aledañas al ESG y que beneficiara para una buena

alimentación y el mejoramiento de la salud. El propósito es de alcanzar las condiciones

para mejorar la nutrición en general y mantener el ambiente sano, que es básico

conservando los beneficios proporcionados por la propia naturaleza.

Actualmente el Ministerio de Ambiente y las empresas privadas han realizados varios

proyectos y mingas sobre el Estero Salado de Guayaquil, logrando una mejora visual y

el aumento de especies sobre todo aves que ya no se veían, esto debido a que también

incrementaron especies de las cuales las primeras se alimentan. Sin embargo, la

contaminación continúa en áreas mayormente habitadas, y sin conocer los niveles de los

efluentes de las industrias que se encuentran ubicadas en la margen izquierda del ESG.

2

En algunos casos, el nivel de oxígeno es de 1.49 mg/l (miligramos por litro), y en otros,

es de 1.70 mg/l. Antes del inicio del proyecto el nivel de oxígeno era de 0 mg/l. “no se

ha llegado a niveles óptimos (5mg/l)1 debido a que la técnica se aplica en un sistema

abierto vulnerable a descargas industriales y domésticas diarias. Cuando las iniciativas

como estos proyectos son plausibles, no logran cerrar el círculo del reciclaje. Ya que

este tipo de equipos igual generan un desecho que al final termina en la basura.

La combinación de técnicas ambientales utilizando especies acuícolas, que estas puedan

ser aportes nutricionales para cultivos hortícolas y que se desarrollen como fuente de

ingresos a los habitantes de la ribera del ESG, significara un gran cambio social en la

zona, por tales razones la tesis se desarrolló con los siguientes objetivos:

1.1 Objetivos

1.1.1 Objetivo General

Valorar la fuente nutricional de moluscos bivalvos Mytella strigata empleados en

cultivos hortícolas urbanos en la ciudad de Guayaquil.

1.1.2 Objetivos específicos

• Determinar los elementos minerales y la proporción que se encuentran en los

mejillones de la especie Mytella strigata.

• Determinar la captación de los minerales en los cultivos de Pimiento, Lechuga y

Rábano.

• Evaluar los productos cosechados aplicando el sustrato a base de mejillones y

compararlos con el testigo de la investigación.

1 Ministerio de Ambiente, 2011

3

1.1.3 Hipótesis

Los contenidos mineral “macro y micronutrientes” de los moluscos bivalvos Mytella

strigata, utilizado como fuente nutricional determina un crecimiento óptimo en los

cultivos hortícolas.

4

2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1 Importancia de los cuerpos de agua salobres y estuarios.

Un buen conocimiento de la riqueza orgánica de los fondos (parques intermareales,

marismas), es la base de una buena gestión del medio. (Corral et al 2000). Así vemos que

existen varios tipos de agua a lo largo de un ciclo de marea; al inicio de la bajada de la

marea son aguas mixtas, saladas y a veces dulces, provenientes de las marismas,

recalentadas en verano y refrigeradas en invierno. (Corral et al 2000). En el medio de la

bajada son aguas dulces cargadas de materia orgánica y enriquecida en oxígeno por el

flujo turbulento en superficie. Al final de la bajada son aguas de chorreo sobre la

superficie del depósito, son muy turbias, a veces muy ricas en amoníaco, en definitiva

poco favorables para la acuicultura. ( Movellan, 2004 )

Estas zonas bien gestionadas pueden constituir una fuente generadora de riqueza para los

habitantes de las mismas. (Corral et al 2000), Las especies pesqueras, que ya se

encuentran de forma natural, pueden verse incrementadas mediante el desarrollo de

prácticas de cultivo contribuyendo al mantenimiento de unas poblaciones permanentes

sobre los territorios. (Movellan, 2004)

Muchas veces también un estuario es una eficiente trampa de nutrientes, en parte física

(las diferencias de salinidad retardan el mezclado vertical de masas de agua pero no el

horizontal) y en parte biológica. Esta propiedad contribuye a la capacidad del estuario de

absorber nutrientes de desecho, siempre que la materia orgánica haya sido reducida por

tratamiento secundario. (Odum y Sarmiento, 1997).

Tradicionalmente los estuarios se han utilizado mucho (pero apreciado poco) como

alcantarillados gratuitos de ciudades costeras. Así es un buen ejemplo el caso de Nueva

York.

5

Afortunadamente desde 1970 se ha aumentado la conciencia y la investigación sobre el

valor de los estuarios, y la mayoría de países han promulgado leyes para proteger estos

ambientes. (Movellan, 2004)

2.1.1 Generalidades del Estero Salado de Guayaquil.

2.1.1.1 Aspectos Físicos

Los estuarios son cuerpos de agua semi-cerrados que tienen conexión con el océano

abierto y con una mezcla de agua salada con agua fresca proveniente del drenaje de los

ríos (PIRES, 2000). Sus suelos se encuentran periódicamente sumergidos por la

influencia de las mareas y sus fluctuaciones de salinidad hacen que sus componentes

vegetales y animales se adapten a estas condiciones especiales del ambiente.

Estos sistemas estuarinos ofrecen una variedad de bienes y servicios ecológicos,

económicamente importantes para la sustentación de comunidades costeras; por su alta

producción de materia orgánica permiten el mantenimiento de poblaciones de

organismos acuáticos como peces, moluscos y crustáceos de valor comercial.

(Fundación Natura capítulo Guayaquil. 2006)

2.1.1.2 Importancia ecológica

El Golfo de Guayaquil, que en su interior alberga al Estero Salado, es el más grande y

uno de los más productivos de la costa Este de América del Sur; y concentra

aproximadamente un 81 % del sistema de manglares del Ecuador

(Carvajal, R., Jiménez, M., Iturralde, P. 2006)

Por ser un ecosistema vecino al manglar, el Estero Salado es uno de los primeros

beneficiarios de los aportes alimenticios de la materia orgánica transportada por la marea

6

o riachuelos estacionales; convirtiéndolo en una zona de cría, albergue y refugio para

organismos marinos tropicales propios de este hábitat como aves, peces, moluscos y

crustáceos (Vera, 2003).

2.1.1.4 Factores Antropogénicos

Por ser el Estero Salado un brazo de mar y al no recibir aportes de afluentes o ríos

situados aguas arriba, sus aguas tienen cierto movimiento que no está dirigido

predominantemente hacia el mar abierto; el cuerpo de agua se desliza con la marea hacia

el mar, pero recupera su posición inicial con el reflujo de la misma. Desde el punto de

vista de regeneración de la calidad del agua, este comportamiento afecta al proceso de

renovación y autodepuración de las aguas en el Estero Salado, especialmente hacia la

zona que delimita con la ciudad de Guayaquil (Empresa Municipal de Alcantarillado de

Guayaquil (EMAG). 1980.

Reportes preparados para la M.I. Municipalidad de Guayaquil, indican una descarga de

aproximadamente 61 500 m3/d de aguas servidas y domésticas, de los cuales, 33 000

m3/d drenan a ramales del Estero Salado 10. (Vera, 2003)

Las descargas están conformadas, principalmente, por materia orgánica, aceites, grasas,

hidrocarburos, tenso activos, metales pesados, entre otros. Por lo que las autoridades

ambientales pidieron al Ministerio de Salud Pública que establezca las relaciones que

existe entre la contaminación y las enfermedades dermatológicas, infecciosas,

gastrointestinales, entre otras.

2.2 Aportes de nutrientes en los estuarios.

Las entradas de los nutrientes a un estuario pueden provenir del aporte fluvial, del

realizado por las aguas subterráneas, a través la atmósfera o por la entrada de agua de

mar. (Movellán, 2004)

7

a) Aporte fluvial: los ríos transportan una carga de materia soluble y particulada que

provienen de los lixiviados y escorrentías de la cuenca que drenan. Existe una fuerte

correlación entre las cargas de nitrógeno y fósforo total en los ríos con el uso de la tierra,

y especialmente con las prácticas agrícolas (Moreau et al., 1998). Citado por (Movellán,

2004). Históricamente la carga de nutrientes en los ríos ha ido aumentando de forma

paralela al incremento de poblaciones humanas en sus cuencas, como resultado tanto de

las aguas residuales provenientes de los aportes humanos como de la de animales y al

aumento de la aplicación de fertilizantes en las tierras de cultivo, con la consiguiente

lixiviación al río (Cooper, 1995). Balls (1994), trabajando con nueve estuarios

escoceses, observa que los ríos con mayor concentración de nutrientes coinciden con

aquellos que drenan cuencas de agricultura intensiva. Ménesguen et al. (1995) observan

un aumento en la concentración de nitrógeno inorgánico disuelto desde 1978 a 1992

debido al aumento de las actividades humanas en la cuenca del Sena, particularmente

por el uso de fertilizantes en agricultura y una disminución en la carga de fosfato debido

fundamentalmente a la disminución de los efluentes industriales.

b) otros aportes de fuentes minerales provenientes de las aguas subterráneas que es

generalmente desconocida y variable por consiguiente no se la suele tener en cuenta

cuando mencionamos aportes nutricionales a los cuerpos de agua. (VEGETAL, C & Y

DE MÉXICO, G.O.L.F.O. , 2004)

c) La entrada atmosférica es importante principalmente para el nitrógeno ya que para el

fósforo y el silicio, las formas gaseosas de estos compuestos tienen un papel casi

insignificante debido a que no han sido encontradas en cantidades significativas en el

medio natural. Por el aire pueden llegar aportes, tanto en forma de partículas en

suspensión, como de especies químicas presentes en forma gaseosa que se disuelven en

el agua en contacto con esta. En el ciclo del nitrógeno además de esta deposición

atmosférica hay que tener en cuenta la fijación biológica de compuestos nitrogenados.

(VEGETAL, C & Y DE MÉXICO, G.O.L.F.O. , 2004)

d) La entrada de nutrientes que aporta el mar al estuario es generalmente muy baja y

8

suele ser como mínimo, de un orden de magnitud inferior a la del río. (Movellan, 2004)

Otro aporte y no específicamente de nutrientes viables para el desarrollo de las especies

que habitan el ESG, es el aporte de las aguas residuales con poco tratamiento que

ingresan de manera puntual a los diferentes ramales del Estero, cerca del 60 %

corresponden a las descargas domésticas y el 40 % al de las industrias ubicadas en las

cercanías o que el drenaje principal de alcantarillado lo transporta. (Lahmeyer-

Cimentaciones. 1997)

2.2.3 Elementos nutricionales de las aguas salobres

El agua de mar está compuesta en promedio de un 96.52 % de agua y un 3.49 % de

substancias disueltas que son mayormente sales. La abundancia relativa de los iones es

constante en aguas oceánicas bien mezcladas. No obstante, hay variaciones en el

contenido total de sales entre aguas oceánicas de latitudes altas y bajas. Al mismo

tiempo, hay diferencias en la salinidad a lo largo del perfil de profundidad. El contenido

de los iones de Cl - , SO 4=, Ca ++, Mg++, Na+, y K+ representa más del 99% del total

de sales en el océano. El ión de sodio es el catión más abundante en agua de mar

(aproximadamente 30.4%), mientras que el ión cloruro es el anión principal.

(Cuéllar, 2013)

Las sales presentes en agua de mar pueden ser agrupadas en dos categorías: elementos

conservativos y elementos no-conservativos. En el primer grupo se incluyen todas

aquellas sales que presentan una concentración relativamente constante en cualquier

ambiente. Los elementos no-conservativos presentan variaciones en su concentración

relativa de tipo temporal y espacial. Dichas variaciones responden mayormente a la

incorporación selectiva de dichos elementos por parte de los componentes bióticos del

ecosistema. Nitrógeno (en forma de nitratos), fosforo (en forma de fosfatos) y el silicio,

resultan ser los elementos no-conservativos más importantes del ambiente marino.

(Cuéllar, 2013)

9

Nitrógeno y fósforo resultan ser nutrientes esenciales para todo organismo y factores

limitantes de la productividad primaria en el ambiente marino, dada sus bajas

concentraciones. La concentración de fósforo y nitrógeno en áreas costeras que reciben

el impacto de actividades antropogénicas (ej. descargas de aguas usadas provenientes de

industrias plantas de tratamiento de desperdicios domésticos y municipales) puede ser

relativamente altos, dando margen a la contaminación y una alta tasa de productividad

primaria en dichas áreas. (Cuéllar, 2013)

También el silicio es un nutriente esencial para los fototrofos con paredes formadas por

silicatos (ej. diatomeas) y para heterotrofos con cubiertas o esqueletos externos formadas

por silicatos (radiolarios, silicoflagelados, esponjas silíceas). Este nutriente es, a su vez,

un factor limitante para la actividad fotosintética de diatomeas, dada su baja solubilidad

en agua. (Cuéllar, 2013)

Constituyentes menores del agua de mar

Fuente: Webber y Thurman, 1991

La mayoría de las otras substancias químicas que son esenciales para los organismos

vivos (ej. Mg, Fe, Cu, I, Fl, B, Zn, Mn Co, Ni, Mo) no son consideradas como factores

limitantes en el ambiente marino, aún cuando están presentes en cantidades trazas.

(Cuéllar, 2013)

10

Los cuerpos de agua se pueden tipificar de acuerdo con su contenido total de sales, los

rangos establecidos para identificar las diferentes categorías no son absolutos. Estos

representan límites arbitrarios que nos ayudan a distinguir un ambiente de otro.

(Cuéllar, 2013)

Dr. Murray comenzó “a planear experimentos a gran escala y pruebas de campo, se dio

cuenta de que el costo de asegurar la cantidad de agua de mar necesarios para ofrecer los

sólidos minerales necesarios para remineralizar adecuadamente suelo fue económicamente un

costo prohibitivo. Por lo tanto, el mundo en busca de una fuente natural de sólidos puros mar

minerales que son elementalmente exactamente el mismo que el agua del océano de la Marina

de los EE.UU. anteriormente proporcionada. Afortunadamente, él descubrió la ubicación

perfecta en América del Norte que reveló a Robert Cain de SeaAgri antes de su muerte en

1982.”

El maíz, el trigo, la avena, la cebada, heno, árboles frutales, hortalizas y otras plantas se regaron

con en el agua de mar o sólidos de mar. Los campos fueron plantados en una parcela

experimental usando sólidos de mar se comparó con una otro de control utilizando los mejores

métodos comerciales. Los cultivos fertilizados con “Sólidos de mar” crecieron más rápidos, más

sanos y produjo un crecimiento mucho mayor. Color resultante, la resistencia a enfermedades,

sabor, y los rendimientos eran excepcionales. (Emanuel Saya Barbiera. s/f)

2.3 Ciclos de los nutrientes.

En el ambiente pelágico, el crecimiento del fitoplancton es de gran importancia ya que

provee la base de la cadena alimenticia que culmina en los organismos superiores. Este

proceso, conocido como fotosíntesis, requiere de ciertos elementos para su desarrollo,

como el bióxido de carbono disuelto y otros macronutrientes que son tomados

directamente del agua por los organismos. Para ello utilizan la energía solar, que es

captada por el fitoplancton y convertida en energía biológica almacenada en forma de

compuestos orgánicos de gran potencial energético (como por ejemplo los

11

carbohidratos). Éstos serán consumidos a su vez por los subsecuentes miembros en la

cadena y también por el mismo fitoplancton, que al romper estos compuestos a otros

más simples, obtiene la energía necesaria para el proceso de la respiración. El

crecimiento y la distribución del fitoplancton están controlados por varios factores, tanto

físicos (luz, temperatura, corrientes), como biológicos (índices de crecimiento,

interacciones entre especies) y químicos (disponibilidad de nutrientes o de sustancias

promotoras del crecimiento). (Cuéllar, 2013)

Para un buen desarrollo de las especies Fito planctónicas es necesario un abastecimiento

suficiente de nitrógeno, fósforo y otros nutrientes (silicio, Fe, etc.) (Microbial Loop);

aunque ahora se sabe que la participación de otros organismos como las bacterias y otros

organismos planctónicos son importantes en la regeneración de nutrientes (Riley y

Chester, 1971).

La mayoría de los esfuerzos para entender la dinámica de las poblaciones Fito

planctónicas se ha enfocado al papel de los nutrientes, las variaciones fisiológicas a

corto plazo, o la disponibilidad de la luz en el control en la productividad en lagos y

océanos. En los estuarios, la disponibilidad de nutrientes es generalmente adecuada para

soportar la producción, aunque la importancia relativa de las diferentes fuentes de

nutrientes no está muy clara. Debido a que los estuarios son generalmente turbios y ricos

en nutrientes, la disponibilidad de luz puede ser el factor más importante en el control de

la productividad. (Riley y Chester, 1971).

Muchos estuarios tienen gradientes horizontales con incremento en la productividad en

dirección al mar (máximo turbidez); en cambio, en otros, la biomasa Fito planctónica y

la productividad aumentan durante eventos de estratificación en donde la capa de mezcla

tiene poca profundidad y la irradiación en el fitoplancton se incrementa (Cole y Cloern,

1987). Boynton et al. (1982) sugirieron que la productividad Fito planctónica estuarina

es alta durante los periodos cálidos del año, y en momentos en que las relaciones de

Fósforo, Nitrógeno son bajas. (Cuéllar, 2013)

12

2.3.1 Ciclo del nitrógeno.

Dentro de las características del ciclo del nitrógeno hay que señalar que, a diferencia de

los ciclos del fósforo y del silicio, es mucho más complejo ya que presenta diversos

cambios en el estado de oxidación, su depósito no es de tipo sedimentario (es gaseoso),

sus sales son altamente solubles y sólo es estable termodinámicamente en sus formas de

Nitrógeno molecular y nitratos en condiciones oxicas y amoniacal en condiciones

anóxicas. (Klapper, 1991).

Se puede encontrar en el medio de diferentes formas: disuelto utilizable por el

fitoplancton, disuelto no utilizable por el fitoplancton, formas orgánicas disueltas

complejas y nitrógeno orgánico particulado, que forma parte de la materia viva y muerta.

Los más importantes aportes de Nitrógeno a los ecosistemas acuáticos son suministrado

por las aguas superficiales y corrientes subterráneas, la fijación microbiana del

Nitrógeno atmosférico en el agua y en los sedimentos, y los depósitos húmedos y secos

de la atmósfera en la superficie expuesta de los dominios acuáticos (Klapper, 1991).

En los ecosistemas estuarinos el nitrógeno puede ser fijado a través de los organismos

planctónicos, pero en la mayoría de ellos las especies de cianobacterias que fijan

nitrógeno están ausentes o representan menos del 1 % de la biomasa fitoplanctónica, lo

que indicaría que el aporte de nitrógeno por esta vía puede considerarse como

despreciable. Howarth et al. (1988a) sugieren también, que existe una menor tendencia

de fijación de nitrógeno por el plancton en los estuarios que en los lagos que están

sujetos a similares cargas de nitrógeno y fósforo, debido a una menor disponibilidad, en

el agua salina óxica, de uno o más de los elementos trazas requeridos para la fijación del

nitrógeno, como es el molibdeno y el hierro. (Montano, 2010)

13

Figura 1: Esquema básico del ciclo de nitrógeno

Fuentes: Movellán, 2004

2.3.2 Ciclo del Fósforo.

El Fósforo es un elemento vital e irremplazable en todos los organismos, ya que forma

parte del ADN, ARN, fosfolípidos, ATP y C – AMP. Los compuestos fosforados como

el ATP juegan un papel muy importante en la fotosíntesis y otros procesos en las

plantas. La absorción y conversión a compuestos fosforados ocurre aún en la oscuridad.

A concentraciones mayores a 10 μg P l-1 el índice de crecimiento de muchas especies de

fitoplancton es independiente a la concentración de fosfatos. Sin embargo, si la

concentración decrece debajo de este nivel crítico, la división celular se encuentra cada

vez más inhibida y se producen células deficientes en Fósforo y eventualmente la

fotosíntesis se detiene, (Movellán, 2004), Taft et al. (1975), mencionan que existen tres

ciclos del Fósforo en las aguas naturales. Uno es un ciclo anual, en el cual el

fitoplancton incorpora a sus células Fósforo disuelto y se hunde como células viables o

biodetritus a capas más profundas, donde la autólisis y la actividad bacteriana

remineralizan el Fósforo orgánico a ortofosfato el cual es devuelto a la capa eufótica por

mezcla vertical. (Montano, 2010)

14

Cuando el fitoplancton y las bacterias mueren, el Fósforo orgánico de sus tejidos se

convierte rápidamente a fosfato por medio de las fosfatasas en las células. La mayor

parte del fitoplancton es consumido por animales, así estos obtienen el Fósforo que

requieren. El material no asimilado se pierde en las heces fecales que contienen

cantidades apreciables de fosfatos orgánicos además de ortofosfatos. La hidrólisis de

estos materiales se alcanza rápidamente gracias a la acción de fosforilasas que también

están presentes, con lo que el Fósforo inorgánico pasa rápidamente al agua junto con

otros compuestos orgánicos fosfatados no descompuestos. (Movellán, 2004)

En estuarios y dominios de agua cerrados se pueden encontrar altas concentraciones de

nutrientes como resultado de las descargas urbanas o efluentes que contienen detergentes

ricos en polifosfatos. Estas concentraciones pueden ser aumentadas por nitratos y

fosfatos introducidos por los aportes de tierras de cultivos a las que se les han añadido

fertilizantes. (Montano, 2010)

Estas condiciones pueden llevar a proliferaciones de fitoplancton que al morir producen

una deficiencia de oxígeno disuelto en la columna de agua. (Montano, 2010)

En los estuarios existe una zona de baja salinidad en el que hay una pérdida de Fósforo

al producirse la mezcla. En el tramo final, la concentración de ortofosfatos permanece

más o menos constante implicando una ganancia neta de ortofosfato, ya que los niveles

del medio no pueden justificarse por las concentraciones de las dos disoluciones que

forman la mezcla. (Montano M. 2010)

La eliminación en la zona de bajas salinidades del estuario se debe a una adsorción de

partículas minerales suspendidas en el agua, favorecida por el pH ácido y el aumento de

la temperatura, al contrario de lo que sucede con la salinidad. (Movellán, 2004)

15

Figura 2: Ciclo del Fósforo

Fuentes: Movellán, 2004

Para entender los factores químicos que regulan la biomasa y la producción en un

ecosistema acuático se requiere de una comprensión detallada de los controles en la

biodisponibilidad de los nutrientes esenciales En el caso del Fósforo, existe la dificultad

de distinguir entre el fosfato inerte y el biorreactivo. La fuente principal de Fósforo

disuelto es la erosión de las rocas continentales, donde existe en diversos minerales

insolubles en concentraciones de cerca del 0.1 %. Se piensa que solo entre el 5 y el 10 %

del P erosionado es llevado a los océanos en su forma disuelta, y se presume que el resto

es llevado como particulado en los sedimentos en suspensión de los ríos. (Movellán,

2004), (Montano M. 2010)

Depósitos sedimentarios marinos de fosfatos:

Constituyen más del 80 % de la producción mundial de fosfatos. En la mayoría de los

casos el fosfato está presente como francolita, y se presenta como granos o pellets de

tamaño variable (0. 25 a 0. 35 mm). Prácticamente todos los pellets estaban formados

originalmente por aragonito, y fueron fosfatizados posteriormente en el agua de mar.

16

Estas rocas incluyen generalmente otros materiales como cuarzo, arcilla, kerógeno, y

pirita framboidal. El espesor de los depósitos puede variar desde pocos centímetros a

decenas de metros, y pueden extenderse varios kilómetros lateralmente. El contenido en

P20 S varía desde un pequeño porcentaje hasta un 35 %. (Rodas y Fernández, s/f)

La teoría más aceptada durante años para la formación de "fosforitas" es la llamada del

"up-welling" (ascenso de aguas profundas cargadas en nutrientes). En esencia, la teoría

considera que la fuente del P se halla en corrientes oceánicas frías y profundas, ricas en

dicho elemento. Estas corrientes ascenderían a zonas fóticas más someras, de

plataforma, donde se supone que el apatito precipita directamente o bien reemplaza otras

fases. (Figura 3). Aunque existe controversia sobre el mecanismo preciso de formación,

existe aceptación general sobre la necesidad de que se produzca movimiento de aguas

marinas que aporten el fósforo. (Rodas y Fernández, s/f)

Figura 3: Depósitos sedimentarios marinos de fosfatos

Fuente: Rodas y Fernández, s/f

2.3.3 Potasio (K)

Función biológica: Al sodio, potasio y cloro se les encuentra en casi todos los fluidos y

tejidos blandos del cuerpo, el sodio y el cloro se encuentran principalmente en los

17

fluidos celulares, mientras que el potasio se encuentra principalmente dentro de las

células. Desempeñan una función vital en el control de la presión osmótica y en el

equilibrio ácido-base. Igualmente juegan papeles importantes en el metabolismo del

agua. (Tacon, 1989)

El potasio es el principal catión de los fluidos intracelulares, y regula la presión osmótica

intracelular y el balance ácido-base. Al igual que el sodio, el potasio tiene un efecto

estimulante en la irritabilidad muscular. Además es requerido para la síntesis de

glicógeno y proteínas, así como el desdoblamiento metabólico de la glucosa.

(Helm, et al 2006)

Fuentes dietéticas y absorción: Fuentes dietéticas ricas en sodio, potasio y cloro,

incluyen: harina de kelp, solubles condensados de pescado, suero seco deslactosado,

harina de camarón, harina de pescado blanco, harina de carne, harina de carne y hueso

(4-1 % Na, en orden decreciente); melaza deshidratada de caña, solubles condensados de

pescado, suero deslactosado en polvo, harina de alfalfa, levadura seca de tórula, harina

de soya, salvado de arroz (4-2 % de K en orden decreciente); levadura seca de cerveza,

solubles secos de destilería, salvado de trigo, harina de copra, harina de nabo, harina de

cacahuate y harina de semilla de girasol (2-1 % K, en orden decreciente); sal (cloruro de

sodio, 60 % Cl) y cloro de potasio (48 % Cl). (Tacon, 1989)

El potasio, sodio y cloro son absorbidos del tracto gastrointestinal, a través de la piel,

aletas y branquias de peces y crustáceos. (Tacon, 1989)

2.3.4 Calcio

Función biológica: Las principales funciones biológicas del calcio son:

• El calcio es un componente esencial de los huesos, cartílago y del exoesqueleto

de crustáceos.

18

• El calcio es esencial para la coagulación normal de la sangre, al estimular la

liberación de la tromboplastina de los plaquetes sanguíneos.

• El calcio es un activador de varias enzimas claves, incluyendo la lipasa

pancreática, la fosfatasa ácida, colinesterasa, ATPasa, y succinil dehidrogenasa.

• A través de su papel en la activación enzimática, el calcio estimula la contracción

muscular (p. ej. promueve el tono muscular y el latido cardíaco normal) y regula

la transmisión del impulso nervioso de una célula a otra, por medio de su control

en la producción de acetilcolina.

• El calcio en conjunción con los fosfolípidos, juegan un papel fundamental en la

regulación de la permeabilidad de las membranas celulares y consecuentemente

sobre la capacitación de nutrientes por célula.

• El calcio es considerado esencial para la absorción de vitamina B12, a partir del

tracto gastrointestinal.

Fuentes dietéticas y absorción: Fuentes dietéticas ricas en calcio incluyen la caliza,

concha de ostión molida, harina de hueso, roca fosfórica (40-30 %); harina de cangrejo,

harina de camarón, harina de carne y hueso (20-10 %); harina de pescado blanco,

excretas de aves, harina de carne (10-5 %); harina de pescado café, suero delactosado en

polvo, leche seca descremada, harina de productos secundarios de aves, harina de Kelp,

harina de alfalfa (5-1 %).

El calcio es absorbido a través del tracto gastrointestinal (gracias a la acción de la

vitamina D3), por las branquias, piel y aletas de peces y crustáceos. En general, la

absorción de calcio de la dieta, es facilitada por la acción de la lactosa presente en la

dieta (al formar un complejo soluble de azúcar-calcio) y por la elevada acidez gástrica

(auxiliada en la solubilización de las sales de calcio). (FAO, 2013)

19

2.3.5 Magnesio (Mg)

En términos de concentración natural, entre los iones frecuentes y los raros se

encuentran los llamados macroelementos. Entre ellos se cuentan el estroncio y el

magnesio.

Del estroncio se sabe que los iones disponibles se incorporan al esqueleto de los corales

duros y que, por lo tanto, es necesario añadirlos regularmente. El magnesio es

consumido preferentemente por las algas coralinas. Éstas colonizan las rocas vivas como

tapizado violeta, pero también hay numerosas especies que crecen como arbolitos. Si la

cantidad de magnesio corresponde a la de la naturaleza (1.250 – 1.300 mg/l), se dan las

condiciones necesarias para el buen crecimiento de estas algas.

2.3.6 Zinc

Función biológica: Las principales funciones biológicas del zinc se pueden resumir

como sigue:

• El zinc es un componente esencial de más de 80 metaloenzimas, incluyendo

anhidrasa carbónica (requerida para el transporte de dióxido de carbono en la

sangre y para la secreción de HCI en el estómago), dehidrogenasa glutámica,

fosfatasa alcalina, piridina nucleótido dehidrogenasa, alcohol dehidrogenasa,

superóxido dismutasa, carboxipeptidasa pancreática y triptofano desmolasa.

• El zinc sirve como cofactor en muchos sistemas enzimáticos, incluyendo

arginasa, enolasa, varias peptidasas y decarboxilasa oxaloacética.

• El zinc juega un papel vital en el metabolismo del lípidos, proteínas y

carbohidratos, ya que es un componente activo o cofactor de importantes

sistemas enzimáticos; siendo particularmente activo en la síntesis y metabolismo

de los ácidos nucleícos (ARN) y proteínas.

20

• Aunque no ha sido probado, se ha sugerido que el zinc juega un papel importante

en la acción de hormonas, tales como la insulina, glucagón, corticotropina, FSH

y LH.

• Se piensa que el zinc ejerce un efecto positivo en la curación de heridas.

Fuentes dietéticas y absorción: Fuentes dietéticas ricas en zinc incluyen, harina de pollo

de graja (0.15 % Zn); levadura Candida seca, solubles deshidratados de pescado, granos

y solubles secos de destilería, subproductos de aves (550–200 mg/kg); harina de

pescado, harina de gluten de maíz, harina de productos secundarios de aves, salvado de

trigo, residuos de la molienda de trigo, excreta seca de vaca. trigo medianero, harina de

cangrejo, harina de semilla de girasol, levadura de tórula seca (200–100 mg/kg Zn).

El zinc es absorbido del tracto gastrointestinal a través de branquias, aletas y piel de

peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción del zinc, ofrecido en la dieta, es

reducida en la presencia de fitatos, así como por una ingesta alta de calcio, fósforo y

cobre. (FAO, 2013)

2.3.7 Manganeso

Función biológica: Las principales funciones biológicas del manganeso pueden ser

resumidas como sigue:

• El manganeso funciona en el cuerpo como un activador enzimático para aquellas

enzimas que intervienen en la transferencia de un grupo fosfato (p. ej. fosfato

tranferasas y fosfato dehidrogenasas), particularmente aquellas involucradas en

el ciclo del ácido cítrico, incluyendo la arginasa, fosfatasa alcalina y

hexoquinasa.

• El manganeso es un componente esencial de la enzima piruvato carboxilasa.

• Como cofactor o componente de varios sistemas enzimáticos claves, el

manganeso es esencial en la formación de huesos (p. ej: en la síntesis de

21

mucopolisácaridos), regeneración de células sanguíneas, metabolismo de

carbohidratos y el ciclo reproductivo.

Fuentes dietéticas y absorción: Fuentes dietéticas ricas en manganeso incluyen la harina

de kelp (0.10 % Mn), salvado de arroz, excreta deshidratada de aves, harina de semilla

de palma, harina de cangrejo, salvado de trigo, harina de germen de trigo, residuos de la

molienda de trigo, trigo medianero (300-100 mg/kg); excretas deshidratada de ganado,

solubles secos de destilería de maíz, granos de centeno, melaza deshidratada de caña,

solubles deshidratados de pescado, harina de copra (100-50 mg/kg); trigo, harina de

nabo, harina de semilla de girasol, avena y harina de camarón (50-30 mg/kg).

El manganeso es absorbido del tracto gastrointestinal, a través de branquias, aletas y piel

de peces y crustáceos. La disponibilidad y absorción del manganeso ofrecido en la dieta

es reducida en presencia de fitatos, así como por una elevada ingesta de calcio.

(FAO, 2013)

2.3.8 Cobre

Función biológica: Las principales funciones biológicas del cobre se pueden resumir

como a continuación se indica:

• El cobre es un componente esencial de numerosos sistemas enzimáticos de

oxidación-reducción. Por ejemplo, el cobre es un componente de las enzimas

citocromo oxidasa, uricasa, tirosinasa, superóxido dismutasa, amino oxidasa, lisil

oxidasa, y ceruloplasmina.

• Como componente de la enzima ceruloplasmina (ferroxidasa), el cobre está

íntimamente involucrado en el metabolismo del hierro y por lo tanto en la

síntesis y mantenimiento de las células rojas de la sangre.

• Se piensa que el cobre es también indispensable para la formación del pigmento

melanina y por ende en la pigmentación de la piel, así como para la formación de

22

huesos y tejido conectivo y para el mantenimiento de la integración de la vainas

de mielina de las fibras nerviosas.

Fuentes dietéticas y absorción: Fuentes dietéticas ricas en cobre, incluyen solubles

condensados de pescado, solubles secos de destilería de maíz, melaza deshidratada de

azúcar de caña (100- 75 mg/kg Cu); granos y solubles de destilería de maíz, harina de

subproductos de aves (75-50 mg/kg); levadura seca de destilería, harina de cangrejo,

harina de gluten de maíz, harina de lino, harina de soya, granos secos de destilería,

residuos de la molienda de trigo, harina de algodón, mijo, trigo medianero y harina de

copra (50-20 mg/kg).

El cobre es absorbido del tracto gastrointestinal, por las branquias, aletas y piel de peces

y crustáceos. La disponibilidad y absorción del cobre ofrecido en la dieta se ve reducida

en presencia de fitatos, así como por una elevada ingesta de zinc, hierro, molibdeno,

cadmio, sulfatos inorgánicos, y carbonato de calcio. (FAO, 2013)

2.4 Especies biológicas del Estero Salado de Guayaquil

El Estero Salado de Guayaquil, también tiene entre sus características ser el medio de

desarrollo de especies de animales y vegetales que dan una relación permanente entre los

medios físicos, químicos con los biológicos de las especies presentes. Entre ellas

tenemos crustáceos, piscícolas y moluscas como las especies bivalvas: conchas,

mejillones entre otros, los cuales son animales filtradores, característica fisiología de

estos (Kuffó, 1997).

Los cuerpos de agua que rodean a la ciudad de Guayaquil, el río Guayas y el Estero

Salado que a su vez este se ramifica en una extensión de 20 km, al cual los sistemas de

aguas residuales del alcantarillado, produciéndose contaminaciones orgánicas e

inorgánicas, estas aguas no son tratadas vertiéndose directamente a los cuerpos de agua,

causando un desequilibrio en los diferentes niveles de la cadena alimenticia. Las

condiciones aunque son inadecuadas permiten realizar explotaciones de especies

moluscas bivalvas en sistemas flotantes y además tendría varios efectos positivos como

23

limpieza de los cuerpos de agua, trabajo y proteína barata para los habitantes de las

riberas del Estero. (Santoro, 1997)

2.4.1 Especies Bivalvas

En esta clase de moluscos, también llamados pelecípodos, están incluidas unas 20 000

especies que viven exclusivamente en el agua, la mayoría en el mar, donde aparecen

tanto en plana región del fondo del litoral como a grandes profundidades, y también en

las aguas salobres. Pocas familias viven en agua dulce. (Malacología, 2009)

Como el nombre de bivalvos indica, se caracterizan por tener dos valvas, unidas y

articuladas en el borde superior por la charnela, que puede ser lisa o dentada; en este

caso los dientes que sobresalen en una valva encajan en las fosas correspondientes de la

otra valva. El número y forma de los dientes suele constituir un importante carácter

sistemático. Las dos valvas se cierran y se mantienen cerradas por la acción de dos

potentes músculos aductores, uno anterior y otro posterior. El músculo aductor anterior

no rara vez se atrofia, y entonces el posterior está más desarrollado. Efecto contrario

posee una cinta de unión, el ligamento, que abre las valvas mediante su tracción; se

compone de dos capas, una interior elástica y otra exterior que no lo es. Cuando los

músculos aductores se relajan, la acción del ligamento abre las valvas (por eso las

presentan abiertas los bivalvos muertos. (Malacología, 2009)

La forma de los bivalvos es muy variada: redonda u oval, alargada en forma de pico o

de funda. Generalmente, el extremo anterior es redondeado y el posterior aguzado o

achatado. Por lo regular, las valvas son simétricas, pero también hay familias con una

valva bastante abombada, y la otra, en cambio, bastante aplanada (por ejemplo, el

género Pecten). (Malacología, 2009)

La concha se compone de tres capas, una exterior córnea, otra prismática y caliza, y por

último, una interior de nácar, ausente, sin embargo, en la mayoría de los bivalvos

marinos. Las valvas pueden ser lisas y relucientes, o presentar anillos concéntricos o

24

líneas resaltadas de trazo radial desde el vértice o umbo al borde ventral; a veces están

dotadas de laminillas, nudos o espinas. El borde ventral es liso o mellado. En el borde

superior, generalmente en el medio o cerca de él, están los umbos, puntos de donde

parte el crecimiento de la valva. En la parte interior de las valvas se aprecian las

impresiones de inserción de los músculos aductores y del borde del manto (línea

paleal). (Malacología, 2009)

La actividad principal de las branquias de los moluscos bivalvos es de captar las

partículas de fito y zooplancton y llevarlas a la boca para su digestión, pero no solo capta

organismos vivos, sino también todas partículas en suspensión que contiene el agua. La

fuerza de filtración de los moluscos bivalvos es rápida cuando estos se encuentran todo

el día debajo del agua lo que garantiza un crecimiento rápido de los organismos.

(Walne s/f)

Las branquias están dotadas de cilios vibrantes; éstos generan una corriente continua de

agua que aporta el oxígeno y los nutrientes, a la vez que da salida a los excrementos y a

los productos de las gónadas. Dicha corriente entra por el poro inhalante, situado

detrás, y lo abandona por el poro exhalante. (Malacología, 2009)

La capacidad filtradora es enorme; un mejillón, por ejemplo, filtra 5 litros de agua por

hora; una ostra hasta 26 litros.

25

Figura 3: Anatomía externa e interna del mejillón

Fuente: Malacología, 2009

Las viscosas branquias preparan el alimento, plancton filtrado de la corriente de agua

circulante, en forma de cordones de mucus, que pasan a la abertura bucal, flanqueada

por dos palpo labiales. Estos cordones son digeridos en el intestino con ayuda de unas

enzimas. El intestino está situado en su mayor parte dentro del pie. En departamento

separado del estómago poseen el estilo cristalino, cuyo movimiento giratorio distribuye

uniformemente los fermentos digestivos. La secreción final del intestino medio pasa a

través del pericardio, y desemboca en el ano, en la parte posterior de la cavidad paleal.

Los bordes del manto, soldados, por los demás, en la mayoría de los casos, dejan una

fisura libre para la entrada y salida de la corriente de agua, así como para dar salida al

pie. En las especies que viven enterradas en el fondo, un alargamiento del borde del

manto forma un tubo o incluso dos, los sifones, que pueden sobresalir a través del

sustrato hasta el agua libre, garantizando así la salida del agua. Debajo del pericardio

hay más riñones pares, que comienzan en la cavidad paleal mediante un embudo

ciliado (Malacología, 2009)

26

2.4.2 Fisiología de alimentación de los moluscos bivalvos (mejillones).

Tanto la respiración como la alimentación de los mejillones son funciones de las

branquias que, al pasar el agua a través de ellas, retienen las partículas alimenticias (fito

y zooplancton y sustancias orgánicas procedentes de detritos). Como el mejillón no tiene

fermentos libres en el tubo digestivo, la digestión es de tipo intracelular. Los palpos

labiales recogen las partículas retenidas por las branquias y las seleccionan para llevarlas

a la boca. Pero los organismos que tienen esqueleto duro no pueden ser digeridos, por lo

que son apartados y expulsados en forma de pseudoheces. La capacidad de filtración del

mejillón es enorme, puede bombear hasta ocho litros por hora. También depende mucho

de la temperatura, siendo máxima a los 18° y bajando a medida que lo hace ésta.

(Malacología, 2009)

Los mejillones son filtradores; se alimentan de fitoplancton y materia orgánica en

suspensión. Los mejillones filtran el agua a través de una abertura en el borde del manto,

el agua entra en la cavidad palean por la acción de los cilios, situados en las branquias.

El alimento no consumido se expulsa a través de otra abertura del manto. Los palpos

situados alrededor de la boca seleccionan las partículas que van a ser ingeridas.

(Malacología, 2009)

Un saco que desemboca en el estómago secreta una varilla gelatinosa llamada estilo

hialino, que sobresale en el estómago y se mantiene girando en el saco del estilo por

medio de cilios. La rotación del tallo cristalino ayuda a disolver sus capas superficiales,

lo que libera las enzimas digestivas que contiene. Una vez digeridas don dirigidas hacia

la glándula digestiva o capturada por amebocito que son las células sanguíneas de los

moluscos. Estas células tienen funciones de respuesta inmune o digestiva. En el aspecto

digestivo se encargan de la diapedesis, que es la función de expulsar a través del manto

las partículas no deseadas o los restos no digeridos. (Ecured, 2013)

27

El alimento óptimo de los bivalvos sigue siendo una incógnita pero indudablemente el

fitoplancton constituye la parte principal de la dieta. Otras fuentes de alimentación

pueden ser importantes, como las finas partículas de materia orgánica muerta (detritus)

con bacterias asociadas y materia orgánica disuelta. (FAO, 2013)

2.4.2.1 Formación de la concha (valvas)

El manto es la parte del cuerpo de los moluscos encargada de la construcción de la

concha. En su borde externo, el manto forma el periostraco, mientras que el resto de éste

forma la concha propiamente dicha, contribuyendo tanto a su crecimiento en espesor

como al incremento de sus dimensiones. Exactamente, es el epitelio del manto el que

produce la concha. Este epitelio es una capa celular de la superficie de la piel con

función secretora de un material tanto orgánico como inorgánico en diferentes

proporciones de mezcla y que provoca así la estructura en capas de la concha.

Inicialmente, el periostraco se origina como una simple capa homogénea y

posteriormente se diversifica en dos o más capas. (Fernández, 2013)

La concha está formada, en esencia, por una estructura de carbonato cálcico originada

del siguiente modo: los iones de calcio procedentes del medio ambiente externo (agua de

mar, agua dulce o del suelo) se incorporan al animal, que los lleva por vía sanguínea

hasta el manto y de aquí al líquido extrapaleal situado en el espacio comprendido entre

el manto y la concha. A este nivel tiene lugar la formación de carbonato cálcico, que

queda englobado por la conquiolina, es decir, por la matriz proteica que a su vez también

es secretada por el manto hacia el espacio. extrapaleal, para la formación de la concha.

La calcificación de las capas internas de la concha es debida a procesos electroquímicos,

que son desencadenados por los aminoácidos de la conquiolina, tales como tirosina,

lisina y asparragina. (Fernández, 2013)

La composición del líquido extrapaleal, que depende de la concentración de las diversas

sustancias en la sangre y en los tejidos y, a su vez, de la composición del medio

28

ambiente externo, determina la naturaleza química y la conformación de la matriz de la

conquiolina y la morfología y la tasa de crecimiento de los cristales de carbonato

cálcico. También influyen otros factores como el pH, la temperatura y la salinidad del

agua. En relación con la morfología de los cristales de carbonato cálcico, se ha de

mencionar que éste compuesto puede cristalizar en diversos sistemas cristalográficos, de

los que dos están presentes en la concha de los moluscos: la calcita, que forma cristales

romboédricos, escalenoédricos o prismáticos del sistema trigonal, y el aragonito, que

forma cristales prismáticos alargados pertenecientes al sistema rómbico. Por tanto, la

estructura de la concha depende de su naturaleza (calcítica o aragonítica) y del tipo de

agregación que adopten estos cristales. Actualmente se han descrito ocho tipos de

estructura de las conchas, pudiéndose observar en todas las especies dos o tres de estas

estructuras diferentes dispuestas en capas. (Fernández, 2013)

2.5 Las plantas y la asimilación de nutrientes en los suelos minerales

La capacidad de los suelos para abastecer de algunos elementos esenciales a las plantas

es un problema fundamental en la producción de cosechas. Es por eso que es necesario

analizar los elementos tal y como existen y funcionan en los suelos. La importancia de

abastecer al suelo de nutrientes necesarios para el normal desarrollo, es lo que garantiza

un crecimiento rápido y garantiza una buena producción (Buckman y Brady, 1970).

2.5.1 Los minerales y su toxicidad en la relacion suelo- plantas.

Con frecuencia, los suelos contienen cantidades excesivas de algunos elementos

esenciales o no esenciales, los cuales a altas concentraciones son perjudiciales para las

plantas. De los elementos esenciales, los requieren plantas en grandes cantidades, como

es el caso del nitrógeno y el potasio, casi siempre son mucho menos tóxicos que

elementos que requieren las plantas sólo en cantidades mínimas, como es el caso del

manganeso, el zinc y el boro (Agrios, 1991).

29

2.6 Situación de la horticultura en el mundo

La horticultura (del latín hortus, ‘jardín, huerto’; cultura, ‘cultivo’), ciencia y arte del

cultivo de frutos, hortalizas, flores, arbustos y árboles. El término se utilizaba en la

antigüedad para describir la práctica de la jardinería y, por extensión, se aplica ahora al

cultivo de las plantas antes empleadas en jardinería. En cambio, el término agricultura

describe formas más abiertas de cultivo, como la producción de cereales a gran escala.

Pero las diferencias entre ambos términos se han difuminado, y muchos cultivos

considerados antes agronómicos (u hortícolas) se clasifican ahora en cualquiera de los

dos apartados en función del uso del producto cultivado. Así, una especie cultivada para

el consumo particular puede llamarse hortícola, pero agrícola si se cultiva como

forrajera, por ejemplo (Florez, 2014).

La horticultura incluye el cultivo de frutos (en especial de árboles frutales), práctica

también llamada pomología; el de legumbres u olericultura; la producción de flores,

llamada floricultura; y, aunque en este sentido apenas se usa, el paisajismo, que engloba

el proyecto y mantenimiento de jardines y parques particulares y públicos, de jardines

botánicos y de terrenos recreativos, como campos de golf, fútbol y otros deportes.

Además de las cuatro divisiones citadas, la horticultura se especializa en tres áreas

comerciales: viverismo, cultivo y producción de semillas (Florez, 2014).

El viverismo se ocupa de la producción de frutales para los agricultores que los cultivan

y de plantas ornamentales, en especial leñosas, para jardinería. El sector del cultivo

suministra plantas anuales, bianuales y perennes a los productores de hortalizas y flores

y a los jardineros. El sector semillero produce las semillas necesarias para cultivar flores

y hortalizas. La producción de bulbos, muy importante en los Países Bajos, suele

asociarse con las especialidades de cultivo y obtención de semillas (Florez, 2014).

2.7 Agricultura urbana

Comenta la Wong, (2000) que, combinar agricultura con actividad urbana es un

elemento típico de ciudades en el sudeste asiático, y el porcentaje de familias urbanas

30

vinculadas al cultivo dentro de ciudades puede llegar a alcanzar el 80 % en algunas áreas

urbanas y periurbanas de la China, Indonesia y las Filipinas. Tradicionalmente, la

motivación principal para las actividades agrícolas urbanas era la de asegurar una fuente

constante y confiable de alimentos frescos para el consumo en el hogar.

2.8 Producción orgánica

De acuerdo a la FAO (2004) se entiende por agricultura orgánica a todo sistema de

producción sustentable en el tiempo, que maneja racionalmente los recursos naturales,

sin la utilización de los productos de síntesis química e incrementando la fertilidad del

suelo y la diversidad biológica. Se considera, como principios de la agricultura

orgánica los aspectos como, producir alimentos sanos, nutritivos y en cantidad

suficiente; fomentar intensificar los ciclos biológicos dentro del sistema agrario, lo que

comprende los microorganismos, la flora y fauna del suelo, las plantas y los animales;

mantener y aumentar la diversidad biológica del sistema agrícola y de su entorno en

conjunto, incluyendo la protección del hábitat de plantas y animales silvestres y

mantener e incrementar la fertilidad de los suelos constantemente.

2.8.1 Beneficios del consumo de hortaliza

De acuerdo a la FAO y la OMS Organización Mundial de la Salud, (2005) casi todas las

personas deberían consumir más frutas y hortalizas. La investigación indica que su

consumo diario, en cantidad suficiente y en una alimentación bien equilibrada, ayuda a

evitar enfermedades graves, como las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares, la

diabetes y el cáncer, así como deficiencias de importantes micronutrientes y vitaminas.

2.9 Seguridad alimentaria.

Según la Wald, (2008), la seguridad alimentaria abarca cuatro dimensiones:

1. Disponibilidad (producción interior, capacidad de importación, de

31

almacenamiento y ayuda alimentaria).

2. Acceso a los alimentos o capacidad para adquirirlos (en otros términos, los

alimentos deben estar disponibles a toda la población, física y económicamente,

en el momento oportuno).

3. Estabilidad de la oferta (independiente de las variaciones climáticas y sin

excesiva variación de los precios, además del hecho de que se cuente con

productos alternativos en función de las variaciones estacionales).

4. Salubridad, buena calidad e inocuidad de los alimentos (higiene, principalmente

acceso al agua). Tiene que ver también con las llamadas "buenas prácticas agrícolas"

(BPA), relativas, por ejemplo y entre otras muchas cosas, al uso de pesticidas y al

control de plagas, así como al sistema de control de la higiene en la manipulación de

alimentos. (Wald, 2008)

La preponderancia de cada una de las dimensiones mencionadas varía en función del

área geográfica referida. Así, para los países europeos en general la dimensión que

actualmente cobra mayor prevalencia es todo lo relacionado con la calidad de los

alimentos. En algunos países del África subsahariana, por otro lado, la preocupación está

en la disponibilidad, el acceso y la estabilidad. (Wald, 2008)

Según las estimaciones, un valor promedio para una existencia saludable se sitúa en

torno a las 2 700 calorías por día. Se considera hoy que, para la subsistencia, el mínimo

necesario es de 1 500 calorías por día. (Wald, 2008)

.

Ferrato, (2009), publican que la seguridad alimentaria no puede medirse con la misma

escala mismo rasero en los distintos países del planeta. Mientras que en el mundo

desarrollado los problemas principales se asocian con deficientes condiciones de

manipulación y conservación, en los países en desarrollo la falta de agua potable, la

escasez de alimentos, dietas pobres y poco variadas y misérrimas medidas preventivas

32

son los principales causantes de enfermedades de origen alimentario.

Siempre que se utilicen buenas prácticas que aseguren la calidad de los alimentos y el

cuidado necesario con el medio ambiente, la producción para autoconsumo es una de las

estrategias que pueden ayudar a familias pobres a enfrentar épocas de crisis como la que

vivimos hoy. Ferrato, 2009

33

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 Materiales

3.1.1 Localización

El presente ensayo experimental se lo realizó en la Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil UCSG, la cual está ubicada en el kilómetro 1 ½ de la Avenida Carlos Julio

Arosemena, Ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. Corresponde a las coordenadas

geográficas 02° 21’ de latitud sur 79° 90” de Longitud Occidental2, en un área delimitada en el

vivero ubicado la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica

de Santiago de Guayaquil.

Figura 4: Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo

Fuente: Google Earth, 2013

Y la extracción de los mejillones fue realizada en los pilotes del muelle del Club Náutico

ubicado en el sector de la Cdla. Bellavista de la ciudad de Guayaquil.

2 Fuente: Página web de la UCSG

34

Figura 5: Club Naútico

Fuente: Google Earth, 2013

.

Características Climáticas.3

Según la clasificación ecológica de Holdridge, la zona corresponde al bosque Tropical

Húmedo y sus características son las siguientes:

Temperatura media anual: 25 °C

Precipitación promedio: 1 000 mm

Humedad relativa: 83 %

Altitud: 4 m.s.n.m.

Características Pedológicas.4

Suelo: Aluviales

Horizonte: Horizonte superficial

Topografía: Plana

Drenaje: Bueno

Textura: Franco Limoso

pH: 6.8

3 Fuente: Página web del M.I Municipio de Guayaquil

4 Fuente: Pagina web del INAMHI

35

3.1.2 Duración

La investigación inició en el noviembre de 2012 y culminó en el febrero de 2013

3.1.3 Materiales

• Implemento para recolección de muestras de mejillones:

Fundas, guantes, botas, espátula, baldes, molino manual (triturar los mejillones secados)

• Implemento para ensayo agrícola:

Mejillones secados y triturados Humus

Bandejas (Semilleros) Gallinaza

Palas Tamo de arroz

Carretilla Ceniza de Tamo de arroz

Rastrillos Tierra de sembrado

Piolas Tierra común

Estacas Estiércol de vaca.

Cañas Tallos de banano en trozos

Cuartones de madera semidura Balanza digital

Clavos Calculadora

Semillas Agua

Calibrador

36

El presente estudio tuvo como población o aspectos relevantes como son: cultivos

Cultivo de Pepino (Cucumis sativus), cultivo de Lechuga (Lactuca sativa) y cultivo

de Rábano (Raphanus sativus.), ciclos de fenológicos de las plantas, características en

los cultivos y el sustrato a base de los mejillones secos y triturados.

3.1.4. Variables

• Principales aportes nutricionales de los mejillones al sustrato que serán

absorbidos por las plantas: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio,

Azufre, Zinc, Cobre.

• La medición de las partes vegetativas fue separado por especies vegetal, así

tenemos:

o Rábano: Diámetro de bulbo.

o Lechuga: Numero de hojas por puesto, y largo de hoja

o Pepino: Largo de fruto, diámetro de fruto y cantidad de frutos por planta.

3.1.5. Medición de las variables

Se midieron las cosechas de los cultivos que fueron suministrados y sin aporte del

sustrato a base la molienda de los mejillones.

37

3.1.6 Diseño Estadísticos

Se aplicó T – student pariada.

3.2. Métodos

3.2.1. Métodos de recolección

Se procedió a recolectar en el Estero Salado a la altura del Club Náutico, los mejillones

que estaban formando un banco natural en los pilotes del muelle, estos luego de pasar

por un proceso de secado por aproximadamente 14 días (existe una dependencia de los

días por radiación solar), una vez secos los mejillones (masa visceral + valvas) se

procedió a molerlos con un molino manual y este procedimiento de los repitió hasta que

quedó un polvo de grueso del tamaño de los gránulos de arena, se enfundo y llevó al

laboratorio de Manejo de suelos, plantas y agua del Instituto Nacional Autónomo de

Investigaciones Agropecuarias (INIAP) de la Estación Experimental del Litoral Sur

donde se analizó el contenido de los mejillones secados y triturados.

Foto 1: Lugar de recolección de mejillones

Fuente: Triana, 2013

38

3.2.2. Análisis Estadístico

El análisis estadístico de los tratamientos estudiados se usó a través de la distribución t

de Student pariada, analizando las variables en función de la aplicación de mejillones en

los sustratos de los cultivos y los que no poseen el aporte del bivalvo.

3.2.3. Manejo del ensayo

Para el manejo del ensayo en la parte agrícola se realizaron 4 cajas con una dimensión 1

metro2 con una profundidad de 0,30 metros, donde se procedió a sembrar bajo los

mismos parámetros, con una siembra que servirá de testigo para cada mezcla de sustrato

y para cada uno de los cultivos.

Se evaluaron las diferentes variables en los cultivos detallados a continuación:

• Cultivo de Pepino (Cucumis sativus)

• Cultivo de Lechuga (Lactuca sativa)

• Cultivo de Rábano (Raphanus sativus.)

Y las mezclas de sustrato son:

• Tierra común + humus

Mezcla No 1 que contenía: 50 % de tierra común, 50 % de humus

Se extendió sobre el suelo la tierra de sembrado, también se añadió humus de lombriz y

finalmente se mezclaron hasta que quedo homogénea.

• Sustratos de tierra común + Humus + Mejillones secados y molidos

Mezcla No 2 que contenía: 50 % de tierra común, más 35 % humus de lombriz, más

15 % del sustrato de los mejillones secos triturados

39

Se extendió sobre la tierra común el humus de lombriz, se añadió el sustrato de

mejillones secos y triturados y se procedió a mezclar hasta que quedo homogénea

3.2.4 Especies vegetales utilizadas en el estudio:

3.2.4.1 Cultivo de Pepino

El pepino es una planta anual herbácea perteneciente a la familia Cucurbitaceae.

Sistema radicular: es muy potente, dada la gran productividad de esta planta y consta

de raíz principal, que se ramifica rápidamente para dar raíces secundarias superficiales

muy finas, alargadas y de color blanco. El pepino posee la facultad de emitir raíces

adventicias por encima del cuello. (Comisión Veracruzana de comercialización

Agropecuaria)

Tallo principal: anguloso y espinoso, de porte rastrero y trepador. De cada nudo parte

una hoja y un zarcillo. En la axila de cada hoja se emite un brote lateral y una o varias

flores. (Comisión Veracruzana de comercialización Agropecuaria)

Hoja: de largo pecíolo, gran limbo acorazonado, con tres lóbulos más o menos

pronunciados (el central más acentuado y generalmente acabado en punta), de color

verde oscuro y recubierto de un vello muy fino. (Comisión Veracruzana de

comercialización Agropecuaria)

Flor: de corto pedúnculo y pétalos amarillos. Las flores aparecen en las axilas de las

hojas y pueden ser hermafroditas o unisexuales, aunque los primeros cultivares

conocidos eran monoicos y solamente presentaban flores masculinas y femeninas y en la

actualidad todas las variedades comerciales que se cultivan son plantas ginoicas, es

decir, sólo poseen flores femeninas que se distinguen claramente de las masculinas

porque son portadoras de un ovario ínfero. (Comisión Veracruzana de comercialización

Agropecuaria)

40

Fruto: pepinoide áspero o liso, dependiendo de la variedad, que vira desde un color

verde claro, pasando por un verde oscuro hasta alcanzar un color amarillento cuando

está totalmente maduro, aunque su recolección se realiza antes de su madurez

fisiológica. La pulpa es acuosa, de color blanquecino, con semillas en su interior

repartidas a lo largo del fruto. Dichas semillas se presentan en cantidad variable y son

ovales, algo aplastadas y de color blanco-amarillento. (Comisión Veracruzana de

comercialización Agropecuaria)

3.2.4.2 Cultivo de Lechuga

La lechuga es una planta anual y autógama, perteneciente a la familia Compositae.

Raíz: la raíz, que no llega nunca a sobrepasar los 25 cm de profundidad, es pivotante,

corta y con ramificaciones. (Rojas y Fajardo, J. s/f)

Hojas: las hojas están colocadas en roseta, desplegadas al principio; en unos casos

siguen así durante todo su desarrollo (variedades romanas), y en otros se acogollan más

tarde. El borde de los limbos puede ser liso, ondulado o aserrado. (Rojas y Fajardo, J.

s/f)

Tallo: es cilíndrico y ramificado. (Rojas y Fajardo, J. s/f)

Inflorescencia: son capítulos florales amarillos dispuestos en racimos o corimbos.

(Rojas y Fajardo, J. s/f)

Semillas: están provistas de un vilano plumoso. (Rojas y Fajardo, J. s/f)

41

3.2.4.3 Cultivo de Rábano

El rábano es una planta anual o bienal, perteneciente a la familia Cruciferae. Según

infoagro (2013), hace la siguiente descripción de las características morfológicas del

rábano.

Sistema radicular: raíz gruesa, carnosa, muy variable en cuanto a la forma y al tamaño,

de piel roja, rosada, blanca, pardo-oscura o manchada de diversos colores.

Tallo: breve antes de la floración, con una roseta de hojas. Posteriormente, cuando

florece la planta, se alarga alcanzando una altura de 0.50 a 1 m, de color glauco y algo

pubescente.

Hojas: basales, pecioladas, glabras o con unos pocos pelos hirsutos, de lámina lobulada

o pinnatipartida, con 1-3 pares de segmentos laterales de borde irregularmente dentado;

el segmento terminal es orbicular y más grande que los laterales; hojas caulinas escasas,

pequeñas, oblongas, glaucas, algo pubescentes, menos lobuladas y dentadas que las

basales.

Flores: dispuestas sobre pedicelos delgados, ascendentes, en racimos grandes y abiertos;

sépalos erguidos; pétalos casi siempre blancos, a veces rosados o amarillentos, con

nervios violáceos o púrpura; 6 estambres libres; estilo delgado con un estigma

ligeramente lobulado.

Fruto: silícula de 3-10 cm de longitud, esponjoso, indehiscente, con un pico largo.

Semillas globosas o casi globosas, rosadas o castaño-claras, con un tinte amarillento;

cada fruto contiene de 1 a 10 semillas incluidas en un tejido esponjoso.

42

3.2.5 Variables evaluadas en el cultivo de pepino

Largo de raíz (cm)

Para medir este parámetro se consideró la raíz más larga, no las raíces absorbentes o

seudo raíces las cuales se desarrollaron en abundancia, en todos los tratamientos, se hizo

la extracción de las plantas y se colocó las raíces, con un fondo blanco de la tal manera

que se podía ver toda su longitud y procedimos a medirla con flexómetro desde la base

de la planta hasta el final.

Número de plantas desarrolladas

Los canteros fueron ubicados en posición sur – norte y contamos cuantas plantas habían

desarrollado en todo el tratamiento y se realizó un comparación con lo sembrado.

Número de frutos por planta

Al momento de cosechar se realizo un conteo y separación para determinar cuántos

pepinos tuvimos por planta, vale recalcar que solo se realizo una sola cosecha.

Diámetro de frutos (cm)

Luego de la cosecha, se llevó al laboratorio donde se midieron todos los pepinos uno a

uno y llevando la ubicación por cantidad planta desarrollada. El diámetro de cada fruto

en su parte más grande y centro se le midió con calibrador milimétrico.

Peso del fruto (g)

En el laboratorio todas las fundas de los pepinos se ubicaron en un saco, y se obtuvo el

peso total de cada tratamiento. Posteriormente se uso cada uno a uno los frutos por

planta, según los registros.

43

3.2.6 Variables evaluadas en el cultivo de lechuga

Número de plantas desarrolladas

En posición sur – norte se contó el número de plantas desarrolladas en todo el

tratamiento y se realizó la comparación con el número de plantas sembradas.

Número de hojas por planta

Luego de la cosecha en el laboratorio donde se separaron las lechugas, se procedió al

conteo de hojas en cada una de ellas.

Largo de Hoja (cm)

Para medir este parámetro se consideró hoja más grande y larga, no todas. En todos los

tratamientos, se hizo la extracción de las plantas, se contaron y se procedió a medirla

con flexo metro desde la base de la planta hasta la parte externa.

Peso del fruto (g)

Al llegar al laboratorio se ubicó todas las fundas de las lechugas en un saco, se obtuvo el

peso total de cada tratamiento. Posteriormente, se pesó cada uno de las planta, según los

registros.

3.2.7 Variables evaluadas en el cultivo de rábano

Número de plantas desarrolladas

En posición sur – norte se procedió a contar el número de plantas que habían

desarrollado en todo el tratamiento y se realizó una comparación con lo sembrado.

Número de frutos por planta

Al momento de cosechar se realizó un conteo y separación de los frutos para determinar

el número de rábanos por planta, solo se hizo una sola cosecha.

44

Diámetro de frutos (cm)

En el laboratorio se midieron todos los rábano uno a uno, llevando la ubicación por

cantidad planta desarrolladla, y con calibrador vernier o pie de rey se midió el diámetro

de cada fruto en su parte más grande, en el centro.

Peso del fruto (g)

Al llegar al laboratorio se ubicó las fundas de las lechugas en un saco, y se obtuvo el

peso total de cada tratamiento y posteriormente, se pesó cada fruto por planta, según los

registros.

45

4. RESULTADOS

4.1. Relación de los elementos nutricionales de sustrato de mejillones

En el Cuadro 1 siguiente se expresan los valores obtenidos de los diferentes elementos

nutricionales / minerales en el sustrato de mejillones secados y triturados. Reporte del

INIAP, No. 2346.

Cuadro 1: Análisis de muestras de mejillones secos

% mg/l

Macro elementos Micro elementos

Muestra seca

de mejillones

N P K Ca Mg Cu Fe Mn Zn

1.15 10 170 991 336 122 715 11 485 57 21

Fuente: INIAP, 2012

Los valores porcentuales de Nitrógeno en la muestra analizada de mejillones secos y

triturados en una porción de un 1 kilo, fue de valor de 115, representados en mg/kg.

46

Figura 6: Concentración de elementos del sustrato.

Macro elementos encontrados la muestra como fueron fosforo con 10 170 mg/l, potasio

con 991, calcio con 336 122 el elemento con el valor más alto encontrado determinando

así que el componente en el sustrato de mejillones triturados es a base de calcio o

carbonato de calcio y por último magnesio con un 715 mg/l.

47

Figura 7 Concentración de macro elementos del sustrato

En los micro elementos, el cobre dio un valor de 11 mg/l, hierro fue el más alto con

485 mg/l manganeso con 57 mg/l y zinc con 21 mg/l.

Gráfico 3

Figura 8 Concentración de micro elementos del sustrato

48

4.2. Relación de las variables evaluadas en las especies vegetales.

4.2.1 Pepino.

Largo de raíz (cm)

En el Cuadro 1. Se presentan los promedios de largo de raíces registrado en el cultivo de

pepino utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 30. 08 cm; varianza de

89. 79 cm, desviación estándar de 9. 47 con un Coeficiente de Variación del 31 49 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 27. 09 cm; varianza de

86. 69 cm, desviación estándar de 9. 31 con un Coeficiente de Variación del 34. 37 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0,315 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

49

Largo de raíz

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

25.2

24.8

25.7

23.6

38.5

28.7

23.2

24.6

36

27.3

30.1

28.4

23.4

36.7

26.4

21.4

22.4

45.3

35.6

23.5

37.7

24.1

34.6

37.7

28.5

25.3

25

41.3

35

35.6

27

28.5

26.7

33.9

27.1

26.7

35

26.4

25.8

34.5

32.9

38.5

35.5

26

36 44 29

ΣxA 751.90

ΣxB 677.20 XA 30.08

XB 27.09

S²A 89.72

S²B 86.69 SA 9.47

SB 9.31

CVA 31.49

CVB 34.37

T calculada : 0.315**

T 0.05 = 9 GL = 2.040 T 0.01 = 9 GL = 2.797

** No significativo

50

Número de frutos por planta

En el Cuadro 2. Se presentan los promedios del número de frutos por planta registrado

en el cultivo de pepino utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de

mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 3.72 unidades; varianza de

1.79; desviación estándar de 1.34 con un Coeficiente de Variación del 36.00 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 3.48 unidades; varianza de

2.51; desviación estándar de 1.48 con un Coeficiente de Variación del 45.53 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.179 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

50

Numero de frutos por planta

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

4

3

3

5

2

4

4

3

3

2

5

3

4

6

6

4

5

4

4

4

5

3

2

2

4

3

2

3

4

6

4

6

5

4

3

5

5

5

5

4

4

4

2

3

3 4 2

ΣxA 93.00

ΣxB 87.00 XA 3.72

XB 3.48

S²A 1.79

S²B 2.51 SA 1.34

SB 1.58

CVA 36.00

CVB 45.53

T calculada : 0.179**

T 0.05 = 9 GL = 2.064

T 0.01 = 9 GL = 2.797

51

Peso del fruto

En el Cuadro 3. Se presentan los promedios registrado de los pesos de los frutos en el

cultivo de pepino utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 145.49 gr; varianza de

1 279.36; desviación estándar de 35.73 con un Coeficiente de Variación del 24.56 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 134.32 gr; varianza de

1 905.82; desviación estándar de 43.66 con un Coeficiente de Variación del 32.50 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.313 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

52

Peso del fruto

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

155.6

156.3

155.3

148.8

161

154.3

145.6

157.7

135.8

156

136.7

137.3

151.8

146.8

137.4

135.4

130.6

123.8

125.6

151

121.4

154.2

144.2

148

133.4

138.4

138

167.8

122.5

220

155

167.5

177.8

145.2

183.1

158.3

134.3

144.6

123.4

137.8

156

137.9

156.7

149.0

188.5 145.0 144.4

ΣxA 3637.30

ΣxB 3357.90 XA 145.49

XB 134.32

S²A 1276.36

S²B 1905.82 SA 35.73

SB 43.66

CVA 24.56

CVB 32.50

T calculada : 0.313**

T 0.05 = 9 GL = 2.064

T 0.01 = 9 GL = 2.797

53

Diámetro de los frutos

En el Cuadro 4. Se presentan los promedios registrado de los diámetros de los frutos en

el cultivo de pepino utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de

mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 5.18 cm; varianza de 1.26;

desviación estándar de 1.12 con un Coeficiente de Variación del 21.66 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 4.76 cm; varianza de 2.11;

desviación estándar de 1.45 con un Coeficiente de Variación del 30.51 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.374 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

54

Diámetro promedio de pepino

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

5.3

5

5.5

5.3

6

5.4

5.2

5.3

5.4

5.3

5.8

5.4

5.9

5

5.2

5

5.2

5.3

5.3

5.4

5.6

5.4

5.5

6.1

5

5.5

5

5.4

5.2

5.4

4.8

5.2

5

5

5.1

5.1

5.2

5.5

5.5

5.1

5

5

5.3

5.6 5 ΣxA 129.60

ΣxB 119.10

XA 5.18

XB 4.76 S²A 1.26

S²B 2.11

SA 1.12

SB 1.45 CVA 21.66

CVB 30.51

T calculada : 0.374**

T 0.05 = 9 GL = 2.064

55

4.2.2 Variables evaluadas en las especie lechuga

Número de hojas por planta desarrollada

En el Cuadro 5. Se presentan los promedios registrado de los números de hojas por

planta en el cultivo de lechuga, utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición

de mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 6.11 cm; varianza de 1.27;

desviación estándar de 1.13 con un Coeficiente de Variación del 18.42 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 5.31 cm; varianza de 2.13;

desviación estándar de 1.46 con un Coeficiente de Variación del 27.48 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.711 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

56

Numero de hojas por planta

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

4.67

6.67

733

5.33

5.33

3.33

3.67 6.67

6.00 5.33

4.67 6.00

4.67 6.67

6.67 7.33

6.67 4.67

4.33 2.67

7.33 5.33

7.33 4.67

6.67 5.33

7.33 4.67

6.00 7.33

6.67 4.67

6.00 6.67

6.00 4.67

6.00 3.33

6.00 1.33

4.67 6.00

4.00

6.00

6.67

2.67

6.00

6.00 7.33 6.00 ΣxA 183.30

ΣxB 159.30

XA 6.11

XB 5.31 S²A 1.27

S²B 2.13

SA 1.13

SB 1.46 CVA 18.42

CVB 27.48

T calculada : 0.711**

T 0.05 = 9 GL = 2.040

T 0.01 = 9 GL = 2.756

57

Largo de Hoja

En el Cuadro 6. Se presentan los promedios registrado de largo de hojas por planta en el

cultivo de lechuga, utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de

mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 13. 93 cm; varianza de 3. 29;

desviación estándar de 1. 81 con un Coeficiente de Variación del 13. 01 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 13. 8 cm; varianza de 3. 22;

desviación estándar de 1. 79 con un Coeficiente de Variación del 13. 30 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0. 249 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

58

Largo de hojas

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

14.73

13.67

14.80

14.27

14.77

13.80

10.40 9.23

14.60 13.77

9.80 9.30

9.77 10.30

14.83 14.03

14.73 14.20

14.43 14.83

14.50 14.17

14.70 14.43

14.87 14.10

14.70 14.10

15.07 14.13

14.93 14.10

14.77 14.07

14.70 14.30

14.63 14.00

14.50 14.33

9.73 9.20

10.13

10.00

14.97

14.67

14.57

14.07 14.40 14.77 ΣxA 417.97

ΣxB 404.40

XA 13.93

XB 13.48 S²A 3.29

S²B 3.22

SA 1.81

SB 1.79 CVA 13.01

CVB 13.30

T calculada : 0.249**

T 0.05 = 9 GL = 2.040

T 0.01 = 9 GL = 2.756

59

Peso por puesto

En el Cuadro 7. Se presentan los promedios registrado del peso por planta en el cultivo

de lechuga, utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 579.80 gr; varianza de

8092.35; desviación estándar de 89.96 con un Coeficiente de Variación del 15.51 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 534.65 gr; varianza de

15468.64; desviación estándar de 124.37 con un Coeficiente de Variación del 23.26 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.503 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

60

Peso por planta

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

444.83

663.33

605.20

549.63

591.47

369.23

385.17 562.37

571.43 533.57

422.03 572.23

417.07 635.33

622.67 667.83

630.60 511.47

503.53 233.37

655.50 551.90

637.03 514.60

627.07 567.33

621.00 519.00

567.07 670.13

673.53 506.03

611.37 622.07

593.77 498.97

581.80 377.10

596.50 168.50

435.17 594.83

410.80

599.07

642.33

321.47

635.53

594.43 677.93 616.77 ΣxA 17396.43

ΣxB 16039.40

XA 579.88

XB 534.65 S²A 8092.35

S²B 15468.64

SA 89.96

SB 124.37 CVA 15.51

CVB 23.26

T calculada : 0.503**

T 0.05 = 9 GL = 2.040

T 0.01 = 9 GL = 2.756

61

4.2.3 Variables evaluadas en la especie rábano

Cantidad de frutos por sitio

En el Cuadro 8. Se presentan los promedios registrado de la cantidad de frutos por sitio

en el cultivo de rábano, utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de

mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 0.94 unidades; varianza de

0.03; desviación estándar de 0.16 con un Coeficiente de Variación del 17.15 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 0.90 unidades; varianza de

0.02; desviación estándar de 0.14 con un Coeficiente de Variación del 15.98 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.222 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

62

Frutos por sitio

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

0.7

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

0.3

1.0 1.0 1.0

ΣxA 28.07

ΣxB 27.00 XA 0.94

XB 0.90

S²A 0.03

S²B 0.02 SA 0.16

SB 0.14

CVA 17.15

CVB 15.98

T calculada : 0.222**

T 0.05 = 9 GL = 2.040

T 0.01 = 9 GL = 2.756

63

Peso de frutos por sitio

En el Cuadro 9. Se presentan los promedios registrado de la cantidad de frutos por sitio

para el cultivo de rábano, utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de

mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 82.26 gr; varianza de 205.03;

desviación estándar de 14.32 con un Coeficiente de Variación del 17.41 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 74.19 gr; varianza de 180.92;

desviación estándar de 13.45 con un Coeficiente de Variación del 18.13 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.5644 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo.

64

Frutos por puestos

Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

0.7

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

0.7

1.0

1.0

1.0

1.0

1.0

0.7

1.0

1.0

1.0

0.7

0.3

1.0

1.0 1.0

ΣxA 28.07

ΣxB 27.00

XA 0.94

XB 0.90

S²A 0.03

S²B 0.02

SA 0.16

SB 0.14

CVA 17.15

CVB 15.98

T calculada : 0.222**

T 0.05 = 9 GL = 2.040

T 0.01 = 9 GL = 2.756

65

Diámetro de frutos

En el Cuadro 10. Se presentan los promedios registrado de diámetro de fruto para el

cultivo de rábano, utilizando sustrato con mejillones y sustrato sin adición de mejillones.

En el tratamiento con mejillones se obtuvo un promedio de 2.4 cm; varianza de 0.20;

desviación estándar de 0.44 con un Coeficiente de Variación del 18.40 %.

En el tratamiento sin mejillones se obtuvo un promedio de 2.13 cm; varianza de 0.40;

desviación estándar de 0.41 con un Coeficiente de Variación del 19.03 %.

Al realizar la prueba de T de student de las muestras pareadas se obtuvo un valor de

0.618 el cual de acuerdo a la prueba de T, no fue significativo

66

Diámetro de fruto Tratamiento con mejillones

Tratamiento sin mejillones

1.6

1.4

2.4

2.4

2.9

1.6

2.9

2.6

2.3

1.7

2.4

2.5

2.8

2.5

2.8

2.4

2.4

1.6

2.7

2.2

2.7

2.3

2.5

2.3

2.4

1.6

2.4

2.4

2.3

1.6

2.9

2.5

2.5

2.4

1.8

1.7

2.4

2.5

2.4

2.3

2.7

1.7

2.3

2.4

2.8

2.6

2.4

1.5 2.5 2.2

ΣxA 72.10

ΣxB 63.90 XA 2.40

XB 2.13

S²A 0.20

S²B 0.17 SA 0.44

SB 0.41

CVA 18.40 %

CVB 19.17 %

T calculada : 0.618**

T 0.05 = 9 GL = 2.040

T 0.01 = 9 GL = 2.756

67

En todos los tratamientos se puede observar que el aporte de materia orgánica y las

combinaciones fueron favorables para todas las especies vegetales, ya que las

combinaciones le permitieron el normal desarrollo de las especies sin efectuar ninguna

clase de aporte extra de fertilizante sintético, ni plaguicida alguno.

Los resultados también demuestran que los altos contenidos de Nitrógeno, Fosforo,

Potasio, Calcio y otros elementos minerales menores obtenidos de la fuente de materia

orgánica a partir de los mejillones secados y triturados además de la debida mezcla

garantizan un buen desarrollo vegetativo de los cultivos hortícolas y que este aporte es

de fácil acceso siempre y cuando se utilicen técnicas de recolección de mejillones como

la utilización de balsas que son muy asequibles y de bajo precio para los habitantes en

las zonas que viven en la margen izquierda del Estero Salado de Guayaquil y que

además puedan utilizarlo de forma que suplemente las necesidades de los cultivos que

ellos pueden desarrollar en sus hogares o en huertos comunitarios.

68

5. CONCLUSIONES

• Basados en el estudio del INIAP, se determinó que la presencia de minerales

denominados Macro como Potasio, Calcio y Micro como Hierro, Zinc, se

encuentran en valores muy altos. La especie mientras está en su habitad realiza

una acumulación de estos minerales o los produce por su propia fisiología como

el calcio. Además esta concentración de minerales no solo están presentes en sus

valvas sino también en su materia visceral, logrando así tener un suplemento

mineralizado totalmente orgánico a través de una especie endémica.

• El aporte de minerales de macro elementos y micro elementos a partir de la

materia orgánica acuícola (mejillones) una vez procesados (secado y triturados)

más la combinación de suelo agrícola fueron favorables lechuga y rábano,

permitiendo el normal desarrollo y de mejor forma que el otro tratamiento a las

especies sin efectuar ninguna clase de aporte extra de fertilizante sintético, ni

plaguicida alguno.

• La existencia actual de mejillones y la producción permanente será una constante

fuente de nutrientes para los huertos domésticos que los habitantes aledaños

pueden sembrar y cultivar para su propio consumo.

69

6. RECOMENDACIONES

• La aplicación de fuentes de minerales obtenidas a partir de especies animales,

sobre todo con los mejillones puestos que estos bio acumulan elementos que se

encuentran en el agua donde habitan y por estudios anteriores existen elementos

como son Plomo, cadmio perjudiciales al ser humano y que estos elementos

trazas no se pierde sino que pasan o podrían ser adsorbidos en este caso por los

cultivos aplicados en el estudio y que no se hicieron esos análisis.

• La producción a partir de este método, puede ser una gran alternativa para

garantizar la seguridad alimentaria, a nivel de las zonas urbanas ribereñas del

Estero Salado de Guayaquil y que además con sistemas de producciones de bajos

costos reciclando material de construcción y de gran beneficio ambiental con la

eliminación de elementos que se encuentran en el agua.

• Dar al habitante de la zona ribereña del Estero Salado de Guayaquil una actividad

extra que puede ser el inicio de una microempresa comunitaria.

• Aplicar este sustrato mineralizados en otras hortalizas de hojas como acelga, el

nabo, espinaca, puesto que dentro de los resultados con mayor índice de

productividad fue en la lechuga.

• Mejorar las técnicas de captación de mejillones utilizando sistemas de balsas y

que se presten para optimizar los recursos y que a la vez sean baratos y de fácil

seguimiento por parte de los habitantes de las zonas ribereñas.

• Aplicar técnicas de permacultura urbana, con la utilización de plantas que sirven

para alimentación, medicinales, decorativas entre otras.

70

7. BIBLIOGRAFÍA

BOYNTON, W.R., KEMP, W.M. Y KEEFE, C.W. 1982. A comparative analysis of

nutrients and other factors influencing estuarine phytoplankton production. In Kennedy,

V.S. (ed), Estuarine Comparisons: 69-90.

BUCKMAN H Y BRADY N. 1970. Naturaleza y Propiedades de los suelos.

Fundación Natura. Segunda Edición. Montaner y Simon S.A. Barcelona, España pp. 80-

84.

COLE, B.E. Y CLOERN, J. E. 1987. An empirical model for estimating

phytoplankton productivity in estuarios. Marine Ecology Progress Series 36, 299-305.

COMISIÓN VERACRUZANA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA.

S/F. Monografía del Pepino

CORRAL M, H.GRIZEL, J. MONTES, E. POLANCO. 2000. La acuicultura.

Biología, regulación, fomento, nuevas tendencias, y estrategia comercial Fundación

Alonso Martín Escudero.

COOPER, S.R., 1995. Chesapeake Bay watershed historical land use: impact on water

quality and diatom communities. Ecological Applications 5(3): 703-723

CÚELLAR CARRASCO, E. 2013. Variaciones iónicas en las aguas residuales del

Valle de Mezquital.

INFANTE, ET, AL 2013.

Estuarios y plataforma marina continental. Curso 2002-2003 (en línea), 10 de Enero de

2009, disponible en www.ucm.es/info/ecologia/descriptiva/estuarios1/estuarios1.htm

71

FLOREZ, A. 2014. Enseñanza de la matemática a través de la horticultura. Institución

educativa Nuestra Señora del Rosario, Ayapel-Córdoba

FAO – OMS. 2013.

Consultado en línea en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/index.html

FERRATO, J. 2009. Aporte del proyecto a la problemática de la horticultura

periurbana (en línea), fecha de consulta, 10 de Enero de 2009, disponible en

http://www.inta.gov.ar

FERNÁNDEZ, P. 2013. Moluscos. Consultado en línea en: 10 de Enero de 2009,

http://www.rincondelasciencias.com/d-%20la%20concha.pdf

HELM, M; BOURNE , N; LOVATELLI, A. 2006. Cultivo de bivalvos en criadero.

Consultado en línea en: http://www.fao.org/docrep/009/y5720s/y5720s00.htm#Contents

HOWARTH, R.W., MARINO, R. Y COLE, J.J., 1988. Nitrogen fixation in

freshwater, estuarine, and marine ecosystems. 2. Biogeochemical controls. Limnology

and Oceanography. 33(4, part 2), 688-701.

KLAPPER, H. 1991. Control of eutrophication in Inland waters. Ellis Horwood, New

Cork and London, 298 pp.

KUFFÓ A. 1997. Posibilidades de utilización de especies acuáticas para la limpieza de

aguas contaminadas del Estero Salado. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Biblioteca General. 47 p.

LAHMEYER-CIMENTACIONES. 1997. Estudios de Prefactibilidad, Factibilidad y

Selección de la Mejor Alternativa del PIRES. Preparado para la Muy Ilustre

Municipalidad de Guayaquil. Guayaquil-Ecuador.

72

MALACOLOGÍA. 2009. Consultado en línea en: 10 de Enero de 2009, disponible en:

http://www.malacologia.es/index.php/biologia/68-biologia-de-los-bivalvos-clase-

bivalvia

MÉNESGUEN, A., GILLAUD, J., AMINOT, A. Y HOCH T. 1995. Modeling

eutrophication process in a river pluma: the Seine case study (France). International

Journal of Marine Biology 42, 205-225.

MONTANO M. 2010. Ecosistema Guayas (ECUADOR): Recursos, Medio Ambiente y

Sostenibilidad en la perspectiva de Conocimiento Tropical. 252

MOVELLÁN MENDOZA, ENRIQUE, 2004. Modelado de la cuña salina y del flujo

de nutrientes en el tramo estuarino del río Ebro. Universidad de Barcelona.

ODUM 1997. El puente entre la ciencia y la sociedad Sarmiento. Mc Graw Hill,

Interamericana

ROJAS Y FAJARDO S/F. Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas

SANTORO J. 1997. Las condiciones básicas del sistema del Estero Salado y la

posibilidad de cría de mejillones. Informativo de la Coordinación General de

Investigación. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil: 8 – 9

TACON A, 1989. Nutrición y alimentación de peces y camarones cultivados manual de

capacitación. Programa Cooperativo Gubernamental

TAFT, J.L., Y TAYLOR, W.R. 1975. Phosphorus dynamics in some coastal plain

estuaries. En: Estuarine processes, volume 1. Uses, stresses, and adaptation to the

estuary. Wiley, M. (ed.). Academic Press, Inc., New York, 79-89 pp.

73

VEGETAL, C & Y DE MÉXICO, G.O.L.F.O. ,2004 estuarina (incluyendo el agua del

cuerpo de agua y el área de la cobertura vegetal asociada), sino también el promedio

anual de descarga de ríos para el Golfo de México. DIAGNOSTICO AMBIENTAL del

GOLFO DE MÉXICO, 477.

WALNE P. s/f Cultivo de moluscos bivalvos. Editorial ACRBIA. Zaragoza – España.

pp 26 – 30

WEBBER Y THURMAN, 1991 Consultado en línea en: 10 de Enero de 2009,

disponible en: http://www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/p2-salinidad.pdf

WONG, D. 2000. Experiencias Ancestrales de Agroecológica .Programa de Desarrollo

de las Naciones Unidas (UNDP)

74

ANEXOS

Foto 2: Mejillones en flotares del muelle

Fuente: Triana, 2012

Foto 3: Extracción de mejillones

Fuente: Triana, 2012

75

Foto 4: Bancos de mejillones separados

Fuente: Triana, 2012

Foto 5: Pesado de mejillones

Fuente: Triana, 2012

76

Foto 6: Lavado de mejillones

Fuente: Triana, 2012

Foto 7: Mejillones limpios y puestos a secar

Fuente: Triana, 2012

77

Foto 8: Mejillones secos, pasados para triturar

Fuente: Triana, 2012

Foto 9: Mejillones triturados

78

Tabla 1: Valor nutritivo del pepino en 100 g de sustancia comestible

Nutrientes Valor nutritivo

Agua (g) 95.7

Carbohidratos (g) 3.2

Proteínas (g) 0.6 - 1.4

Grasas (g) 0.1 - 0.6

Ácido Ascórbico (mg) 11

Ácido Pantoténico (mg) 0.25

Valor energético (kcal) 10 - 18

Fuente: Comisión Veracruzana

Tabla 2. Valor nutricional de la lechuga en 100 g de sustancia comestible

Nutrientes Valor nutritivo

Carbohidratos (g) 20.1

Proteínas (g) 8.4

Grasas (g) 1.3

Calcio (g) 0.4

Fósforo (mg) 138.9

Vitamina C (mg) 125.7

Hierro (mg) 7.5

Niacina (mg) 1.3

Riboflavina (mg) 0.6

Tiamina (mg) 0.3

Vitamina A (U.I.) 1155

Calorías (cal) 18

79

Fuente: Anna Jiménez ( [email protected])

Tabla 3: Valor nutricional del rábano en 100 g de sustancia

Nutrientes Valor nutritivo

Glúcidos (g) 2.44

Prótidos (g) 0.86

Vitamina (U.I.) 30

Vitamina B (mg) 30

Vitamina B2 (mg) 20

Vitamina C (mg) 24

Calcio (mg) 37

Fósforo (mg) 31

Hierro (mg) 1

Fuente: Anna Jiménez ( [email protected])

80