Universidad de panamá 6 presentacion

10
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela de desarrollo agropecuario Tema: 6.1 Eficacia y equidad económica Integrantes: Jabneel J. Agnew D. Felix Ureña

Transcript of Universidad de panamá 6 presentacion

Page 1: Universidad de panamá 6 presentacion

UNIVERSIDAD DE PANAMÁFacultad de Ciencias AgropecuariasEscuela de desarrollo agropecuario

Tema:6.1 Eficacia y equidad económica

Integrantes:Jabneel J. Agnew D.

Felix Ureña

Page 2: Universidad de panamá 6 presentacion

6.1.1 QUE ES LA EFICIENCIA

La eficiencia es la capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función.

Es la capacidad de lograr ese producto en cuestión con el mínimo de recursos posibles o en el menor tiempo posible.

Page 3: Universidad de panamá 6 presentacion

6.1.2 LA NO EFICIENCIA

La no eficiencia, por el contrario es si bien es cierto se realiza las metas y lo que se desea en cuestión.

Pero a nivel empresarial iría de la mano con perdidas innecesarias, ya sea de materia prima para desarrollar el producto o monetaria.

Page 4: Universidad de panamá 6 presentacion

6.1.3 El beneficio marginal

Cuando hablamos de beneficio marginal nos referimos al beneficio, satisfacción, placer o felicidad que recibe una persona por el consumo de una unidad adicional de un bien o servicio.

Otra forma de definirlo es como la máxima cantidad de dinero que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional del bien o servicio.

Page 5: Universidad de panamá 6 presentacion

6.1.4 El costo marginal

Si hablamos de costo marginal, se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional.

Page 6: Universidad de panamá 6 presentacion

6.1.5 Valor, precio y excedente del consumidor

• Valor del consumidor:

El valor de los consumidores es una de las últimas formas en las que los comerciantes han tratado de analizar la satisfacción del cliente. La satisfacción del cliente es importante porque conduce a repetir las compras.

• Precio del consumidor:

El IPC es un índice económico en el que se valoran los precios de un conjunto de productos (conocido como canasta familiar o cesta familiar), determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares.

Page 7: Universidad de panamá 6 presentacion

• Excedente del consumidor:

El excedente del consumidor es un concepto basado en la Ley de la Oferta y la Demanda, y es la ganancia monetaria obtenida por los consumidores, ya que son capaces de comprar un producto a un precio menor del que estarían dispuestos a pagar.

En otras palabras, la cantidad de dinero en que los consumidores valoran un bien o servicio por encima de su precio de compra.

Page 8: Universidad de panamá 6 presentacion

6.1.6 Demanda, disposición a pagar y beneficio marginal

• Demanda:

Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).

• Disposición a pagar:

Es un concepto usado en microeconomía y teoría económica para expresar la cantidad máxima que pagaría un consumidor por adquirir un determinado bien, o un usuario para disponer de un determinado servicio.

Page 9: Universidad de panamá 6 presentacion

• Beneficio marginal:

El beneficio marginal es uno de los conceptos básicos pero claves en la economía, cuando hablamos de beneficio marginal nos referimos al beneficio, satisfacción, placer o felicidad que recibe una persona por el consumo de una unidad adicional de un bien o servicio.

Page 10: Universidad de panamá 6 presentacion