Universidad estatal a distancia

13
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Curso: Curso: Aplicaciones Informáticas en Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos Contextos Educativos Estudiante: Estudiante: Wendolyn Martínez Arguedas Wendolyn Martínez Arguedas Investigación Web Investigación Web Julio, 2013 Julio, 2013

description

Investigación Web

Transcript of Universidad estatal a distancia

Page 1: Universidad estatal a distancia

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Curso:Curso:

Aplicaciones Informáticas en Contextos Aplicaciones Informáticas en Contextos EducativosEducativos

Estudiante:Estudiante:

Wendolyn Martínez ArguedasWendolyn Martínez Arguedas

Investigación WebInvestigación Web

Julio, 2013Julio, 2013

Page 2: Universidad estatal a distancia

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

El tema que aquí desarrollaremos es, las El tema que aquí desarrollaremos es, las herramientas herramientas colaborativas de la Web 2.0 y su colaborativas de la Web 2.0 y su uso en el sistema educativouso en el sistema educativo..

Además definiremos qué es la Web 2.0, así como Además definiremos qué es la Web 2.0, así como también sus 4 herramientas: Qué son los foros, también sus 4 herramientas: Qué son los foros, los blogs, las wikis y por su puesto las redes los blogs, las wikis y por su puesto las redes sociales, las cuales hoy día tiene un gran auge, sociales, las cuales hoy día tiene un gran auge, y lo más importante, el gran uso y la importancia y lo más importante, el gran uso y la importancia que tienen al incluirlas en el proceso educativo que tienen al incluirlas en el proceso educativo actual.actual.

Page 3: Universidad estatal a distancia

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

Es la transición que se ha dado de aplicaciones Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final.través de la Web enfocadas al usuario final.

Desde el punto de vista tecnológico, es un Desde el punto de vista tecnológico, es un sistema con aplicaciones a Internet, con la sistema con aplicaciones a Internet, con la capacidad de integrarse entre ellas, lo que capacidad de integrarse entre ellas, lo que facilita su publicación.facilita su publicación.

Page 4: Universidad estatal a distancia

Tipos de Herramientas en la Web 2.0Tipos de Herramientas en la Web 2.0

Existen variedad de herramientas en la Web, Existen variedad de herramientas en la Web, entre las cuales tenemos:entre las cuales tenemos:

Foros.Foros.

Blogs.Blogs.

Wikis.Wikis.

Redes Sociales.Redes Sociales.

Page 5: Universidad estatal a distancia

¿Qué es un Foro?¿Qué es un Foro?

Es una de las herramientas imprescindible, o casi imprescindible, en las que se sustenta el trabajo colaborativo en un proceso de enseñanza-aprendizaje de carácter virtual.

Page 6: Universidad estatal a distancia

¿Qué es un Blog?¿Qué es un Blog? El término blog viene de la contracción de las

palabras Web y Log. Es también llamado: bitácora. Permite hacer sitios Web, con características comunes

como archivar historias y organizar cronológicamente. Son espacios versátiles que permiten hacer contenidos

por los usuarios de manera fácil, dinámica y abierta a participar e interactuar de forma grupal.

Page 7: Universidad estatal a distancia

¿Qué es una Wiki?¿Qué es una Wiki?

La palabra Wiki procede del idioma hawaiano y significa rápido.

Es una herramienta propia de la Web 2.0, está Es una herramienta propia de la Web 2.0, está orientada a facilitar el aprendizaje colaborativo orientada a facilitar el aprendizaje colaborativo para la edición de contenidos.para la edición de contenidos.

Page 8: Universidad estatal a distancia

¿Qué son las Redes Sociales?¿Qué son las Redes Sociales?

Son espacios Web donde los usuarios y usuarias pueden comunicarse, interactuar

y compartir gran cantidad de información.

Page 9: Universidad estatal a distancia

PropuestaPropuesta de actividades para cada una de actividades para cada una de las herramientas en la práctica de las herramientas en la práctica

pedagógicapedagógica

Para los forosPara los foros: : Para iniciar en la introducción a Para iniciar en la introducción a estas nuevas tecnologías en este caso, lanzaría estas nuevas tecnologías en este caso, lanzaría una pregunta generadora a los alumnos sobre: una pregunta generadora a los alumnos sobre: ¿Qué usos le darían a los foros?¿Qué usos le darían a los foros?

Para los blogs:Para los blogs: Exponer un tema: “La Política Exponer un tema: “La Política Costarricense”, por ejemplo, y en grupos hacer Costarricense”, por ejemplo, y en grupos hacer un archivo con todo lo investigado.un archivo con todo lo investigado.

Page 10: Universidad estatal a distancia

Para las Wikis:Para las Wikis: En la actividad anteriormente En la actividad anteriormente solicitada, se debe trabajar en equipo y deben solicitada, se debe trabajar en equipo y deben asignarse unos a otros las actividades a asignarse unos a otros las actividades a realizar.realizar.

Para las Redes Sociales:Para las Redes Sociales: Será la parte final de Será la parte final de la investigación, ya que aquí deberán compartir la investigación, ya que aquí deberán compartir los proyectos realizados. los proyectos realizados.

Page 11: Universidad estatal a distancia

ConclusiónConclusión

El realizar esta investigación, ha sido de gran El realizar esta investigación, ha sido de gran ayuda, además de ser muy enriquecedora, ya ayuda, además de ser muy enriquecedora, ya que me permitió reforzar algunos conocimientos que me permitió reforzar algunos conocimientos y aprender nuevos conceptos, así como también y aprender nuevos conceptos, así como también sus usos y la gran importancia que tiene para la sus usos y la gran importancia que tiene para la educación, la cual día a día se debe actualizar educación, la cual día a día se debe actualizar con los avances que a diario salen y por ende con los avances que a diario salen y por ende ponerlos en práctica.ponerlos en práctica.

Page 12: Universidad estatal a distancia

REFERENCIASREFERENCIAS Por Christian Van Der Henst. S (n.d), ¿Qué es la Web 2.0?, de Por Christian Van Der Henst. S (n.d), ¿Qué es la Web 2.0?, de

http://www.delfos.co.cu/boletines/bsa/PDF/Queeslaweb2.0.pdf - recuperado http://www.delfos.co.cu/boletines/bsa/PDF/Queeslaweb2.0.pdf - recuperado el 12 de julio de 2013.el 12 de julio de 2013.

Freire. J, (n.d). Los retos y oportunidades de la web 2.0 para las Freire. J, (n.d). Los retos y oportunidades de la web 2.0 para las universidades, de universidades, de http://www.anobium.es/docs/gc_fichas/doc/mNrOWYzZgX.pdf - recuperado http://www.anobium.es/docs/gc_fichas/doc/mNrOWYzZgX.pdf - recuperado el 11 de julio de 2013.el 11 de julio de 2013.

Pérez, R; Álvarez, E; García, MS.; Pascual, Mª. A; Fombona,(n.d). FORO Pérez, R; Álvarez, E; García, MS.; Pascual, Mª. A; Fombona,(n.d). FORO VIRTUAL: Sus límites y posibilidades en el proceso de enseñanza-VIRTUAL: Sus límites y posibilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Obtenido el 12 de julio de 2013, de aprendizaje. Obtenido el 12 de julio de 2013, de

http://edutec2004.lmi.ub.es/pdf/183.pdfhttp://edutec2004.lmi.ub.es/pdf/183.pdf M. Merino Moína, R. Bravo Toledo. Rev. Pediatra Aten Primaria.

2008;10:339-55. Web 2.0: otra manera de estar en Internet. Obtenida el 12 de julio de 2013, de http://pap.es/files/1116-840-pdf/953.pdf

Page 13: Universidad estatal a distancia

González Pareja, A.; Calderón Montero, S.; Galache Laza, T.;Torrico González, A.(n.d), Uso de wikis para la realización de trabajos colaborativos en el aula. Obtenido el 12 de julio de 2013,

de http://www.uv.es/asepuma/XIV/comunica/118.pdf Unidad 4: Uso de las herramientas 2.0 en aprendizaje colaborativo, Unidad 4: Uso de las herramientas 2.0 en aprendizaje colaborativo,

Curso Aprendizaje, conocimiento y Redes Sociales. Obtenido el 11 Curso Aprendizaje, conocimiento y Redes Sociales. Obtenido el 11 de julio de 2013, de de julio de 2013, de http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/ http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/ zip/1063/unidad4.pdfzip/1063/unidad4.pdf

Marzo de 2007, Número 9, páginas 73-82, ISSN: 1815-0640, Coordinado por Agustín Carrillo de Albornoz, Una herramienta emergente de la Web 2.0: la Wiki. Reflexión sobre sus usos educativos. Obtenido el 11 de julio de 2013, de http://www.fisem.org/web2/union/fisem_antiguo/descargas/9/Union_

009_010.pdf http://www.google.co.cr/search?

hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1400&bih=804&q=%C2%BFqu%C3%A9+es+la+web+2.0&oq=%C2%BFque+es+la+we&gs – recuperado el 12 de julio de 2013.