Universidad fermín toro modelo gerencial

11

Click here to load reader

Transcript of Universidad fermín toro modelo gerencial

Page 1: Universidad fermín toro modelo gerencial

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACION

Sistemas y Normas internacionales de calidad

INTRGRANTES

NATALI MUNOZ CI 19433783PROFE.

Page 2: Universidad fermín toro modelo gerencial

PRINCIPIOS

Un buen sistema operativo de calidad es no tan solo necesario para la competitividad global

pero para la permanencia de la empresa.

La primera edición de la serie de Normativas Internacionales en la gestión de la gerencia de Calidad ISO 9000 se público en 1987 por la Organización Internacional para la Normalización (con cede en Ginebra, Suiza) con una estructura que comprende de buenas

prácticas hacia la calidad

Page 3: Universidad fermín toro modelo gerencial

Considerando que el enfoque de la ISO 9000 es hacia el cliente, para

efectivamente lograr y mantener dicho enfoque

requiere de una estructura que incluya elementos para el liderazgo efectivo y contemporáneo, mejoras continuas y

continuadas de los proceso, documentación (no burocratizada),

medición y cumplir con las demandas del mercado e inclusive el facultar y autorizar al personal de los diversos niveles jerárquicos

en asistir en tan ardua tarea

SO 9000, ISO 9004, ISO 9004-2En la actualidad las Empresas más importantes de Europa, América y Asia han introducido la Norma y comienzan cada vez más a exigir a sus proveedores el cumplimiento de dicha norma. En particular han comenzado las multinacionales a limitarse a comprar solo de Empresas que cumplen la Norma.

Page 4: Universidad fermín toro modelo gerencial

Este sitio describe las Normas de calidad ISO, y

proporciona una breve introducción de como se deben de implementar.

Que es CalidadEs importante que se comprenda que Calidad no es otra cosa que satisfacción del Cliente. Un producto o servicio de Calidad, es aquel que cumple las expectativas del cliente y que satisface sus necesidades en una adecuada relación costo / beneficio.

DEFINICIÓN DE CALIDAD.-Calidad es una forma de trabajar, individualmente o grupalmente, que integre la decisión de servicio al prójimo o al cliente, con la decisión de poner en acción todo potencial humano (conocimiento, emoción, voluntad), logrando así acrecentar mi permanencia en el mercado con base en el aumento de mi productividad.

Page 5: Universidad fermín toro modelo gerencial

CONCEPTO Y CAMPO DE APLICACION

Que es un Sistema de CalidadSe entiende por Sistema de Calidad la estructura organizacional, las responsabilidades, los procedimientos, procesos y recursos que se requieren para la Gestión de Calidad. 

Campo de aplicación:Esta Norma Internacional es aplicable a:a) las organizaciones que buscan ventajas por medio de la implementación de un sistema de gestión de lacalidad;b) las organizaciones que buscan la confianza de sus proveedores en que sus requisitos para los productosserán satisfechos;c) los usuarios de los productos

d) aquellos interesados en el entendimiento mutuo de la terminología utilizada en la gestión de la calidad(por ejemplo: proveedores, clientes, entes reguladores);

Page 6: Universidad fermín toro modelo gerencial

C AMPO DE APLICACION

e) todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, evalúan o auditan el sistema de gestión de lacalidad para determinar su conformidad con los requisitos de la Norma ISO 9001 (por ejemplo: auditores,entes reguladores, organismos de certificación/registro);

f) todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, asesoran o dan formación sobre el sistema degestión de la calidad adecuado para dicha organización;g) quienes desarrollan normas relacionadas

Page 7: Universidad fermín toro modelo gerencial

CARACTERISTICA CARACTERISTICAS:

Hablando de calidad podemos resaltar sus características estas pueden ser: Un requisito físico o químico, una dimensión, una

temperatura, una presión o cualquier otro requerimiento que se use para establecer la naturaleza de un producto o servicio. La calidad no tiene un significado popular de lo mejor en el sentido absoluto,

industrialmente quiere decir, mejor dentro de ciertas condiciones del consumidor, ya que es él, quien en última instancia determina la

clase y la calidad del producto que desea.

son características individuales que en

conjunto constituyen la calidad del producto. Al

establecer lo que entendemos por calidad

se exige un equilibrio entre estas

características.

 Calidad de diseño o sea la conformidad entre lo que necesita o desea el cliente por un precio determinado y

lo que la función de diseño proyecta. · Calidad de concordancia o grado de conformidad

entre lo diseñado y lo producido. · Calidad en el uso o sea el grado en que el producto

cumple con la función para la cual fue diseñado, cuando el consumidor así lo requiere. 

· Calidad en el servicio Post - Venta o sea el grado con el cual la empresa le presta atención al mantenimiento,

servicio, reclamos, garantías u orientación en el uso.

Page 8: Universidad fermín toro modelo gerencial

ESCENARIO ORGANIZACIONAL BASADO EN ELLA

El aseguramiento de la calidad se asocia con

alguna forma de actividad de medición e inspección.

La primera tarea que debemos hacer es

producir mercancía de calidad para que los

compradores compren y sigan comprando.

La calidad total abarca tres aspectos importantes para los

administradores de organizaciones de manufactura y servicio, y estos

son:

1. La Productividad 2. El Costo 

3. La Calidad 

Si una empresa desea garantizar a sus clientes la calidad en las etapas de diseño, producción, instalación y

servicios post-venta, debe implementar un sistema de la

calidad de acuerdo con la Norma ISO 9001 (Imagen 1). Puede ocurrir que la empresa fabrique un producto con licencia de otra firma. La calidad

del diseño, entonces, no depende de la empresa que fabrica sino de la

propietaria del producto. En este caso, la empresa que fabrica puede utilizar la Norma ISO 9002, para dar a sus clientes garantía de la calidad en la producción y la instalación de

bienes y servicios (Imagen 2).

Page 9: Universidad fermín toro modelo gerencial

OBJETIVOS

OBJETIVOS DE LAS ISO 9000Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente, permitiéndole a la empresa reducir costos de calidad, aumentar la productividad, y destacarse o sobresalir frente a la competencia

Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.

Page 10: Universidad fermín toro modelo gerencial

FUENTES Y UTILIDAD En la actualidad existen tres

términos que se manejan indistintamente en la mayor parte

de la literatura relativa al Desempeño organizacional:

administración, dirección o gestión; existiendo un grupo de autores que se convierten en defensores de la supremacía de uno u otro término sobre los restantes y otro grupo

que lo consideran sinónimos y no ven inconveniente en alternarlos.

Yamaguchi (1989); como resultado del análisis, plantea que la calidad es el conjunto de cualidades que determinan el grado en que

un objeto, resultante de acciones desarrolladas por un sujeto, en las diversas

etapas del ciclo de vida de este, logre propiciar un resultado con determinadas

características, favorable para un destinatario con cierto marco de referencia

 Juran (1988), defendido por Schroeder (1992), que expresa que se entiende por calidad como “la adecuación al

uso”, el cual dependiendo del objeto y del destinatario responde a

la Satisfacción del cliente de todas las partes interesadas; el autor defiende

entonces, que a partir de aquí este será el concepto guía en la investigación.

Page 11: Universidad fermín toro modelo gerencial