UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De...

31
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada de Salud - UISALUD - INFORME DE DIRECCIÓN Página 1 de 31 Bucaramanga, octubre 22 de 2016 1. POBLACIÓN UISALUD 1.1 Contexto demográfico 1.1.1. Población total La Unidad Especializada de Salud de la Universidad Industrial de Santander, al 30 de septiembre de 2016, cuenta con una población total de 3.073 afiliados que representan el 0,0064% de la población nacional y el 0,15% del departamento de Santander. El 97% de sus afiliados residen en el área metropolitana de Bucaramanga, lo cual les permite tener un acceso directo a la sede central ubicada en el Campus Universitario, el restante 3% es población satélite. Tabla 1 Distribución de los afiliados UISALUD por área de residencia, 2016 MUNICIPIO No. % MUNICIPIO No. % MUNICIPIO No. % BUCARAMANGA 2122 69,1 CALI 4 0,1 CUCUTA 1 0,0 FLORIDABLANCA 639 20,8 SANTA MARTA 4 0,1 IBAGUE 1 0,0 PIEDECUESTA 163 5,3 CHIA 2 0,1 JAMUNDI 1 0,0 GIRON 84 2,7 ENVIGADO 2 0,1 MEDELLIN 1 0,0 BOGOTA 25 0,8 PAMPLONA 2 0,1 SAN GIL 1 0,0 SOCORRO 11 0,4 BARBOSA 1 0,0 Total, general 3073 100 BARRANCABERMEJA 8 0,3 CONTRATACION 1 0,0 Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016 1.1.2. Estructura demográfica La pirámide de la población de UISALUD (Figura 1) evidencia una disminución (80%) de la población de 15 – 29 años; La pirámide poblacional de UISALUD tiene una tendencia estacionaria, se aprecia un equilibrio entre todos los grupos de edad, consecuencia de una natalidad y mortalidad que se mantienen sin variaciones significativas durante un periodo de tiempo largo. Esta pirámide es una clara expresión de vejez, pero aún no estable, dado que la población sigue su envejecimiento, entre otros aspectos, por la elevada esperanza de

Transcript of UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De...

Page 1: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 1 de 31

Bucaramanga, octubre 22 de 2016 1. POBLACIÓN UISALUD

1.1 Contexto demográfico

1.1.1. Población total La Unidad Especializada de Salud de la Universidad Industrial de Santander, al 30 de septiembre de 2016, cuenta con una población total de 3.073 afiliados que representan el 0,0064% de la población nacional y el 0,15% del departamento de Santander. El 97% de sus afiliados residen en el área metropolitana de Bucaramanga, lo cual les permite tener un acceso directo a la sede central ubicada en el Campus Universitario, el restante 3% es población satélite.

Tabla 1 Distribución de los afiliados UISALUD por área de residencia, 2016 MUNICIPIO No. % MUNICIPIO No. % MUNICIPIO No. %

BUCARAMANGA 2122 69,1 CALI 4 0,1 CUCUTA 1 0,0

FLORIDABLANCA 639 20,8 SANTA MARTA 4 0,1 IBAGUE 1 0,0

PIEDECUESTA 163 5,3 CHIA 2 0,1 JAMUNDI 1 0,0

GIRON 84 2,7 ENVIGADO 2 0,1 MEDELLIN 1 0,0

BOGOTA 25 0,8 PAMPLONA 2 0,1 SAN GIL 1 0,0

SOCORRO 11 0,4 BARBOSA 1 0,0 Total, general 3073 100

BARRANCABERMEJA 8 0,3 CONTRATACION 1 0,0

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

1.1.2. Estructura demográfica La pirámide de la población de UISALUD (Figura 1) evidencia una disminución (80%) de la población de 15 – 29 años; La pirámide poblacional de UISALUD tiene una tendencia estacionaria, se aprecia un equilibrio entre todos los grupos de edad, consecuencia de una natalidad y mortalidad que se mantienen sin variaciones significativas durante un periodo de tiempo largo.

Esta pirámide es una clara expresión de vejez, pero aún no estable, dado que la población sigue su envejecimiento, entre otros aspectos, por la elevada esperanza de

Page 2: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 2 de 31

vida en esta población. Es una típica pirámide de población con altos grados de desarrollo estructural y económico. El 15% de la población corresponde a población menor de 15 años y el 52% a mayores de 50 años, con tendencia a ser una población envejecida, la cual es considerada como tal, cuando menos del 35% es menor de 14 años. Estos datos han seguido un comportamiento similar desde el año 2005 a la fecha, con una disminución de la población general del 4% desde el año 2005.

Figura 1. Pirámide poblacional de UISALUD, A) 2005, 2014, 2016 B) Municipio, Departamento, UISALUD 2016

2005

2010

2016

Santander

Bucaramanga

UISALUD

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Hombres Mujeres

Page 3: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 3 de 31

2. MORBILIDAD ATENDIDA

2.1 Consulta externa Se analizó la morbilidad por grandes causas y subgrupos, tomando como fuente la información correspondiente a los Registros Individuales de Prestación de Servicios – RIPS. 2.1.1. Morbilidad agrupada consulta externa Para estimar las principales causas de morbilidad atendida se utilizó la lista del estudio mundial de carga de la enfermedad agrupada en los códigos CIE10 modificada por el MSPS, que permite analizar las siguientes categorías de causas: condiciones transmisibles y nutricionales; condiciones maternas perinatales; enfermedades no transmisibles; lesiones, Otros signos y síntomas. A continuación, se presenta un análisis descriptivo de las frecuencias relativas de las principales causas por ciclo vital y sexo utilizando la lista adaptada por la Guía ASIS del MSPS, la fuente de información a utilizar corresponde a los RIPS (Tabla 2). En UISALUD, el 64,7% corresponde a consultas por morbilidad y el 35,3% a consultas de programas de promoción y prevención, este comportamiento se ha mantenido durante el periodo de análisis. La principal causa de morbilidad, corresponde a enfermedades no trasmisibles con un aporte porcentual del 44%, durante el año 2015 y 2016, lo cual está relacionado con la composición de grupo etario por ciclo vital, aportando mayor proporción las personas mayores. Se observaron mayores cambios en las condiciones maternas perinatales, lo cual está relacionado con la tasa de natalidad en la población, con una disminución del 51,9%. En las condiciones transmisibles y nutricionales, se observa un aumento del 18,7% lo cual se asume por la incidencia de patologías como Chikungunya y ZIKA durante el período 2015 - 2016.

Page 4: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 4 de 31

Tabla 2 Principales causas de morbilidad, 2015 – 2016 (abril – septiembre)

CAUSAS - AGRUPACION CIE-10 2015 2016 2015 vs

2016 #C % #C %

Condiciones Maternas Perinatales 12 0,2 6 0,1 -51,9

Condiciones Transmisibles y nutricionales 672 11,8 798 14,0 18,7

Enfermedades no transmisibles 2504 44,0 2527 44,3 0,9

Lesiones 104 1,8 89 1,6 -14,1

Signos y síntomas mal definidos 289 5,1 271 4,7 -6,3

Total, Morbilidad 3582 62,9 3691 64,7 3,0

Total, Promoción y Prevención 2111 37,1 2010 35,3 -4,8

Total, General 5693 123,976 5701 100 0,1

#C: Número de consultas

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016 Al analizar la distribución de consultas por grupo etario, se observa que en los menores de 10 años, el 100% es dado por condiciones transmisibles y nutricionales, y a partir de los 10 a los 60 años las condiciones no transmisibles aportan el mayor porcentaje. En la población mayor de 60 años, los otros signos y síntomas aportan el 50,1% de las consultas (Tabla 3).

Page 5: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 5 de 31

Tabla 3 Principales causas de morbilidad por sexo y grupo vital, UISALUD 2015 – 2016 (abril – septiembre)

Gran causa de morbilidad 2015 2016

Dif M F Tl % M F T %

a-De 0 a antes de 1 año

Condiciones Transmisibles y nutricionales 13 7 20 100 13 12 25 100

Total, a-De 0 a antes de 1 año 13 7 20 13 12 25 25,0

b-De 01 a 05 años

Condiciones Transmisibles y nutricionales 63 84 147 100 74 121 195 100

Total, b-De 01 a 05 años 63 84 147 74 121 195 32,7

c-De 06 a 09 años

Condiciones Transmisibles y nutricionales 38 49 87 100 54 69 123 100

Total, c-De 06 a 09 años 38 49 87 54 69 123 41,4

d-De 10 a 14 años

Condiciones Transmisibles y nutricionales 4 10 14 10,7 4 4 8 6,1

Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123 93,9

Total, d-De 10 a 14 años 53 78 131 47 84 131 0,0

e-De 15 a 18 años

Condiciones Transmisibles y nutricionales 7 13 20 10,4 16 3 19 10,7

Enfermedades no transmisibles 86 86 172 89,6 73 86 159 89,3

Total, e-De 15 a 18 años 93 99 192 89 89 178 -7,3

f-De 19 a 26 años

Condiciones Transmisibles y nutricionales 8 4 12 5,9 5 3 8 3,4

Enfermedades no transmisibles 80 113 193 94,1 104 121 225 96,6

Total, f-De 19 a 26 años 88 117 205 109 124 233 13,7

g-De 27 a 44 años

Condiciones Transmisibles y nutricionales 54 69 123 26,9 69 72 141 29,1

Enfermedades no transmisibles 169 166 335 73,1 156 187 343 70,9

Total, g-De 27 a 44 años 223 235 458 225 259 484 5,7

h-De 45 a 59 años

Condiciones Maternas Perinatales

10 10 0,8 1 4 5 0,4

Condiciones Transmisibles y nutricionales 52 62 114 9,4 58 71 129 10,1

Enfermedades no transmisibles 418 673 1092 89,8 469 673 1142 89,5

Total, h-De 45 a 59 años 470 746 1216 528 748 1276 4,9

i-De 60 y más

Condiciones Transmisibles y nutricionales

5 5 1,2 5 16 21 4,6

Enfermedades no transmisibles 20 91 111 25,6 20 110 130 28,7

Lesiones 34 50 84 19,4 34 41 75 16,6

Signos y síntomas mal definidos 98 135 233 53,8 77 150 227 50,1

Total, i-De 60 y más 152 281 433 136 317 453 4,6 F: FEMENINO M: MASCULINO T:Total

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 6: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 6 de 31

2.1.2. Morbilidad específica por subgrupo consulta externa Para el análisis de la morbilidad especifica por subgrupo se utilizó la lista del estudio mundial de carga de la enfermedad que agrupa los códigos CIE10 modificada por el MSPS, se realizó estimación de cambios en las proporcionales durante el período 2015 a 2016 abril a septiembre, para el cálculo se empleó la hoja electrónica de Excel usando la fuente de RIPS. Condiciones transmisibles y nutricionales En el grupo de las enfermedades transmisibles el mayor aporte fue dado por el grupo de menores de 10 años, aportando el 100% de las causas de consulta en este grupo y disminuyendo a mayor edad. Las principales causas de morbilidad son las enfermedades infecciosas y parasitarias, aportando el 55,8%. El cambio porcentual del año 2015 y 2016 abril a septiembre, estuvo aumentado por las enfermedades infecciosas y parasitarias, con el 30,5% (Tabla 4).

Tabla 4 Morbilidad específica en las condiciones transmisibles y nutricionales, UISALUD 2015–2016

CONDICIONES TRANSMISIBLES 2015 2016

Dif # C % # C %

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias 341 50,7 445 55,8 30,5

Infecciones respiratorias 303 45,0 277 41,4 -8,4

Deficiencias nutricionales 29 4,2 19 2,8 -33,4

Total 672 100 798 100,0 18,75

#C= Número de consultas

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Condiciones materno perinatales El grupo etario que aportó fue el de 45 a 59 años y de estos el 50% fueron por condiciones maternas y el 50% por condiciones derivadas durante el período perinatal (Tabla 4).

Page 7: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 7 de 31

Tabla 5 Morbilidad específica en las condiciones materno - perinatales, UISALUD 2015–2016

Condiciones Maternas Perinatales 2015 2016

Dif # C % # C %

Condiciones Maternas 12 100,0 3 50,0 -75,0

Condiciones derivadas durante el periodo perinatal 0,0 3 50,0 100,0

Total 12 100 6 100,0 -50,00

#C= Número de consultas

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Enfermedades no transmisibles Este grupo de enfermedades tuvo un aumento del 0,92%, las primeras causas son dadas por enfermedades musculo esqueléticas, cardiovasculares y de la piel aportando el 48,2% (Tabla 6). El grupo etario que presentó esta clasificación de causas fueron los mayores de 10 años. Tabla 6 Morbilidad específica en las enfermedades no transmisibles, en la primera

infancia UISALUD 2015 – 2016

CONDICIONES NO TRANSMISIBLES 2015 2016

Dif # C % # C %

Enfermedades musculo-esqueléticas 496 19,8 473 18,7 -4,5

Enfermedades cardiovasculares 372 14,9 374 14,8 0,7

Enfermedades de la piel 325 13,0 371 14,7 14,2

Enfermedades genitourinarias 286 11,4 302 11,9 5,4

Enfermedades digestivas 245 9,8 246 9,7 0,1

Desordenes endocrinos 254 10,1 222 8,8 -12,7

Condiciones Neuropsiquiatricas 120 4,8 140 5,5 16,0

Enfermedades de los órganos de los sentidos 140 5,6 135 5,3 -3,8

Enfermedades respiratorias 120 4,8 104 4,1 -13,7

Diabetes Mellitus 63 2,5 80 3,2 26,4

Neoplasia Maligna y otras 57 2,3 56 2,2 -1,7

Anomalías congénitas 10 0,4 12 0,5 20,3

Condiciones orales 7 0,3 8 0,3 12,2

Deficiencias nutricionales 7 0,3 5 0,2 -35,9

Total 2504 100 2527 100,0 0,92 #C= Número de consultas

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 8: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 8 de 31

Lesiones Este grupo de enfermedades está compuesto por lesiones no intencionales, lesiones intencionales, lesiones de intencionalidad indeterminada, traumatismos, envenenamientos u algunas otras consecuencias de causas externas. Las lesiones en todos los grupos de edad están dadas en su mayoría por traumatismos u algunas otras consecuencias de causas externas, con 95,8% de los casos (Tabla 7).

Tabla 7 Morbilidad específica por las lesiones, UISALUD 2015-2016

Lesiones 2015 2016

Dif # C % # C %

Traumatismos u algunas otras consecuencias de causas externas 95 91,7 82 95,8 -13,5

Lesiones no intencionales 9 8,3 4 4,2 -58,7

total 104 100 86 100,0 -17,31

#C= Número de consultas

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

2.1.3. Diagnósticos más frecuentes en consulta externa Al revisar los diagnósticos más frecuentes en consulta externa se identificó la hipertensión esencial como primeras causas durante el año 2015 y 2016, aportando el 7,.8% del total de casos, seguido por la infección viral y rinofaringitis con el 9,8% de los casos entre ambas (Tabla 8).

Page 9: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 9 de 31

Tabla 8 Diagnósticos más frecuentes en consulta externa, UISALUD 2015 vs 2016

DIAGNOSTICO 2015 2016

Dif #C % #C %

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 284 7,9 286 7,8 0,8

INFECCION VIRAL NO ESPECIFICADA 165 4,6 243 6,6 47,5

RINOFARINGITIS AGUDA (RESFRIADO COMUN) 108 3,0 119 3,2 10,6

HIPOTIROIDISMO NO ESPECIFICADO 69 1,9 67 1,8 -3,8

INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO 62 1,7 60 1,6 -3,8

ACNE VULGAR 31 0,9 63 1,7 103,9

FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 92 2,6 98 2,6 6,6

LUMBAGO NO ESPECIFICADO 71 2,0 62 1,7 -12,3

DIARREA FUNCIONAL 35 1,0 30 0,8 -14,1

ESTADOS MENOPAUSICOS Y CLIMATERICOS FEMENINOS 33 0,9 45 1,2 35,4

BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 24 0,7 51 1,4 117,7

CERVICALGIA 42 1,2 33 0,9 -20,8

HIPERLIPIDEMIA MIXTA 63 1,8 37 1,0 -41,5

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA NO ESPECIFICADA 40 1,1 32 0,9 -18,8

DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE SIN MENCION DE COMPLICACION

36 1,0 49 1,3 36,0

DEMAS CAUSAS 2427 67,8 2415 65,4 -0,5

TOTAL, CONSULTAS DE MORBILIDAD 3582 100 3691 100,0

#C: Número de consultas

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

2.2. Morbilidad atendida servicio de Hospitalización En el período evaluado se observa que las enfermedades no transmisibles aportan el 76,5% de los casos de hospitalizaciones, el resto de causas aporta cada una el 5,9% (Tabla 9).

Tabla 9 Causas den hospitalización, UISALUD 2015 vs 2016

HOSPITALIZACIONES 2015 2016

Dif # H % # H %

Enfermedades no transmisibles 99 75,0 117 76,5 10,5

Condiciones Maternas Perinatales 5 3,7 9 5,9 72,1

Condiciones transmisibles y nutricionales 13 10,2 9 5,9 -37,4

Lesiones 10 7,4 9 5,9 -14,0

Signos y síntomas mal definidos 5 3,7 9 5,9 72,1

Total, general 132 100 153 100,0 8,33

# H: Numero de Hospitalizaciones

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 10: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 10 de 31

En UISALUD, la causa más frecuente de hospitalización por enfermedades no transmisibles fue la neoplasia con el 25,6%, seguido por condiciones neuropsiquiatricas y digestivas, cada una aportando el 15,4% (Tabla 10), y por principal diagnóstico fue la leucemia con el 7,7% seguido del Infarto agudo de miocardio y mieloma múltiple cada una aportando el 5,1% (Tabla 11).

Tabla 10 Causas de hospitalización por enfermedades no transmisibles, UISALUD 2015 vs 2016

HOSPITALIZACIONES ENF. NO

TRANSMISIBLES

2015 2016 Dif

# H % # H %

Neoplasia Maligna 9 8,6 30 25,6 226,4

Condiciones Neuropsiquiatricas 20 19,8 18 15,4 -14,3

Enfermedades digestivas 18 18,5 18 15,4 -8,6

Enfermedades cardiovasculares 16 16,0 15 12,8 -12,1

Otras neoplasias 5 4,9 9 7,7 71,3

Desordenes endocrinos 1 1,2 6 5,1 356,9

Enfermedades de la piel 1 1,2 6 5,1 356,9

Enfermedades genitourinarias 12 12,3 6 5,1 -54,3

Diabetes Mellitus 0 0,0 3 2,6 100,0

Enfermedades musculo-esqueléticas 9 8,6 3 2,6 -67,4

Enfermedades respiratorias 7 7,4 3 2,6 -61,9

Condiciones orales 1 1,2 0 0,0 -100,0

Total, general 99 100 117 100 10,00

# H: Numero de Hospitalizaciones

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Tabla 11 Diagnósticos más frecuentes en Hospitalización, UISALUD 2015 vs 2016 DIAGNOSTICO - 2015 # %

DIAGNOSTICO - 2016 # %

INFECCION DE VIAS URINARIAS S 8 6,2 LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA 12 7,7

LINFOMA NO HODGKIN F 7 4,9 INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 8 5,1

COLECISTITIS CRONICA 5 3,7 MIELOMA MULTIPLE 8 5,1

FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR 3 2,5 TRASTORNO MENTAL NO ESPECIFICADO 8 5,1

APENDICITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 3 2,5 TUMOR MALIGNO DE LA AMPOLLA DE VATER 8 5,1

GONARTROSIS PRIMARIA BILATERAL 3 2,5 INFECCION DE VIAS URINARIAS S 4 2,6

HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL 3 2,5 FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR 4 2,6

HERNIA VENTRAL SIN OBSTRUCCION 3 2,5 CELULITIS DE OTRAS PARTES MIEMBROS 4 2,6

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 3 2,5 ENFERMEDAD DIVERTICULAR INTES.GRUESO 4 2,6

INSUFICIENCIA CARDIACA NO ESPECIFICADA 3 2,5 EPILEPSIA TIPO NO ESPECIFICADO 4 2,6

OTRAS CAUSAS 90 67,9 OTRAS CAUSAS 90 59,0

Total, general 132 100 Total, general 153 100

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 11: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 11 de 31

2.3. Morbilidad atendida servicio de urgencias Los usuarios de UISALUD, consultan al servicio de urgencias principalmente por enfermedades no transmisibles, con el 63,3% seguido por signos y síntomas mal definidos con el 26,7%, las consultas por urgencias han disminuido en el 25% en el 2016 con relación al 2015 (Tabla 12). Los datos corresponden a abril a agosto, por cuanto no se han cargado los RIPS de urgencias de la red externa.

Tabla 12 Causas de consulta de urgencias grandes causas y subgrupo, UISALUD 2015 vs 2016 (abril – agosto)

GRANDES CAUSAS 2015 2016

Dif

M H T % M H T %

Enfermedades no transmisibles

10 5 15 37,5 11 8 19 63,3 26,7

Signos y síntomas mal definidos

2

2 5,0 4 4 8 26,7 300,0

Lesiones

6 6 12 30,0 3

3 10,0 -75,0

Condiciones transmisibles y nutricionales 6 5 11 27,5

0,0 -100,0

Total General

24 16 40 100 18 12 30 100 -25

H: Hombre M: Mujer T: Total

SUBGRUPO CAUSAS 2015 2016

Dif M H T %

M H T %

Signos y síntomas ® 2 2 5,0 4 4 8 26,7 300

Enfermedades cardiovasculares 0,0 2 3 5 16,7 100

Enfermedades musculo-esqueléticas 3 3 7,5 2 3 5 16,7 67

Enfermedades genitourinarias 1 1 2,5 3 3 10,0 200

Traumatismos, envenenamientos causas externas 6 6 12 30,0 3 3 10,0 -75

Enfermedades de los órganos de los sentidos 1 1 2,5 1 1 2 6,7 100

Enfermedades digestivas 5 5 12,5 1 1 2 6,7 -60

Desordenes endocrinos 0,0 1 1 3,3 100

Enfermedades de la piel 1 1 2,5 1 1 3,3 0

Condiciones Neuropsiquiatricas 1 1 2 5,0 0,0 -100

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias 3 3 6 15,0 0,0 -100

Enfermedades respiratorias 1 1 2,5 0,0 -100

Infecciones respiratorias 3 2 5 12,5 0,0 -100

Neoplasia Maligna 1 1 2,5 0,0 -100

Total General 24 16 40 100 18 12 30 100 -25

H: Hombre M: Mujer T:Total

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 12: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 12 de 31

3. CANCER EN LA POBLACION DE UISALUD

Durante los meses de enero a septiembre de 2016, se han diagnosticado 12 casos de cáncer en la población afiliada, todos mayores de edad, la edad promedio a la fecha del diagnóstico fue de 62 años, con un valor mínimo de 33 años y un máximo de 80 años; el 54% son mujeres; en este mismo periodo han fallecido 4 pacientes, quedando un total de 137 casos con diferentes tipos de cáncer, quienes se encuentran en seguimiento y reciben servicios asistenciales (Tabla 13). En la tabla se observa variación en el comportamiento relacionado con el número de casos incidentes, para los años anteriores a 2016 se incluyó el total de los meses del año.

Tabla 13 Casos de cáncer, población UISALUD. 2009 - 2016

año CASOS CANCER

INCIDENTES FALLECIDOS PREVALENTES

< = 2009 55

2010 11

66

2011 13

79

2012 22

101

2013 14

115

2014 8 4* 119

2015 18 8 129

2016 12 4 137

*Fallecidos <=2014

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

3.1. Localización de tumor maligno Se observa que el 40,2% de los casos de cáncer, son aportados por cáncer de mama en la mujer y próstata en hombres, actualmente se cuenta con la Ruta de atención integral propuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social, lo cual contribuye a su control, específicamente en estos dos casos. El 95% tienen diagnóstico por biopsia de masa, y el 100% ha recibido tratamiento y se encuentran en seguimiento por medicina especializada (Tabla 14.)

Page 13: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 13 de 31

Tabla 14 . Localización de Casos de cáncer, población UISALUD. 2009 – 2016 LOCALIZACION DE TUMOR MALIGNO F M T %

Mama de la mujer 32

32 23,4

Próstata

23 23 16,8

Tejido linfático, de los órganos hematopoyéticos y de tejidos afines 5 7 12 8,8

Colon, de la unión recto sigmoidea, recto y ano 8 4 12 8,8

Tiroides y de otras glándulas endocrinas 8 2 10 7,3

Todos los demás tumores malignos de los órganos urinarios 2 7 9 6,6

Labio, de la cavidad bucal y de la faringe 3 4 7 5,1

Leucemia 3 2 5 3,6

La vejiga urinaria 2 2 4 2,9

Estómago 1 3 4 2,9

La tráquea, los bronquios y el pulmón

3 3 2,2

La vesícula biliar y de las vías biliares 2 1 3 2,2

Hígado 1 2 3 2,2

Páncreas 2 1 3 2,2

Cuello del útero y Otras partes del útero 3

3 2,2

Ovario 2

2 1,5

Órganos respiratorios e intra torácicos, excepto tráquea, bronquios y pulmón

1 1 0,7

los huesos y de los cartílagos articulares 1

1 0,7

Total, general 75 62 137 100

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 14: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 14 de 31

4. PRODECIMIENTOS REALIZADOS EN UISALUD

Durante el período de enero a septiembre de 2016, se han realizado 37.214 procedimientos, observando un aumento del 2,9% con relación al año 2015. Estos procedimientos se autorizaron a 2.673 usuarios, con un promedio de 13 procedimientos por usuario. Se han autorizado procedimientos para aproximadamente el 80% de los afiliados. La mayor proporción es aportada por los procedimientos no quirúrgicos, con el 93,1% y un aumento del 3,7% con relación al año 2015 (Tabla 15.)

Tabla 15 Procedimientos por secciones, UISALUD. Abr- Sep. 2015 – 2016

PROCEDIMIENTOS X SECCIONES 2015 2016

Dif

No. % No. %

NO QUIRURGICOS 33418 92,4 34643 93,1 3,7

QUIRURGICOS 2442 6,8 2204 5,9 -9,7

SERVICIOS HOSPITALARIOS 314 0,9 367 1,0 16,9

Total 36174 100 37214 100 2,9

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

4.1. Procedimientos Quirúrgicos En la tabla 16 se observa la distribución de los procedimientos quirúrgicos; el mayor aporte es dado por los procedimientos en el sistema tegumentario, con el 23,4% el cual es dado por actividades en mama, piel y tejido subcutáneo; en el segundo lugar se encuentran los procedimientos del sistema digestivo con el 19,8% y en tercer lugar los procedimientos en el sistema visual con el 17,4%.

Page 15: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 15 de 31

Tabla 16 Procedimientos Quirúrgicos – UISALUD. Abr- Sep. 2015 – 2016

PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS 2015 2016

Dif No. % No. %

TEGUMENTARIO 518 21,2 515 23,4 -0,6

SISTEMA DIGESTIVO 585 24,0 436 19,8 -25,5

SISTEMA VISUAL 361 14,8 384 17,4 6,4

NARIZ, BOCA Y FARINGE 270 11,1 225 10,2 -16,7

SISTEMA OSTEOMUSCULAR 253 10,4 147 6,7 -41,9

SISTEMA NERVIOSO 129 5,3 121 5,5 -6,2

SISTEMA URINARIO 102 4,2 91 4,1 -10,8

SISTEMA CIRCULATORIO 62 2,5 86 3,9 38,7

SISTEMA RESPIRATORIO 50 2,0 66 3,0 32,0

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO 68 2,8 60 2,7 -11,8

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO 18 0,7 41 1,9 127,8

SISTEMA HEMATICO Y LINFATICO 8 0,3 14 0,6 75,0

SISTEMA ENDOCRINO 3 0,1 10 0,5 233,3

SISTEMA AUDITIVO 15 0,6 8 0,4 -46,7

Total 2442 100 2204 100 -9,7

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

4.2. Procedimientos No Quirúrgicos En UISALUD, los procedimientos no quirúrgicos más frecuentes son dados por imagenología, seguido por consulta monitorización y procedimientos diagnósticos y laboratorio clínico, aportando el 59.5%, 24.1% y 9.6% respectivamente (Tabla 17.).

Tabla 17 Procedimientos No Quirúrgicos – UISALUD. Abr- Sep. 2015 – 2016

PROCEDIMIENTOS NO QUIRURGICOS 2015 2016

Dif No. % No. %

IMAGENOLOGIA 19480 58,3 20602 59,5 5,8

CONSULTA, MONITORIZACION Y PROC. DIAGNOSTICOS 8569 25,6 8345 24,1 -2,6

LABORATORIO CLINICO 3136 9,4 3335 9,6 6,3

MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCO SANGRE 636 1,9 723 2,1 13,7

OFTALMOLOGICO Y OTOLOGICO 816 2,4 704 2,0 -13,7

SALUD MENTAL 495 1,5 589 1,7 19,0

MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 112 0,3 147 0,4 31,3

MEDICINA NUCLEAR (DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA) 118 0,4 122 0,4 3,4

OTROS PROCEDIMIENTOS NO QUIRURGICOS 26 0,1 39 0,1 50,0

PROFILACTICOS, TERAPEUTICOS Y MISCELANEOS 30 0,1 37 0,1 23,3

Total 33418 1368 34643 1572 3,7

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 16: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 16 de 31

4.3. Procedimientos de Alto Costo El mayor valor durante el año 2016 es dado por las Unidades de Cuidado Intensivo, aportando el 72,3% del valor total. Seguido por hospitalizaciones con el 25,9%. Este costo ha tenido un aumento del 70,3% comparado con e mismo período del año 2015. Durante el año 2015, se atendieron por alto costo a 36 usuarios y en el 2016 45 usuarios (Tabla 18.).

Tabla 18 Valor de los Procedimientos de alto costo – UISALUD, Abr- Sep. 2015 – 2016

CLASIFICACION 2015 2016

Dif % valor % valor %

UCI $284.935.093 43,1 $814.016.506 72,3 185,7

Hospitalización $294.755.178 44,6 $291.410.431 25,9 -1,1

QUIRURGICO $14.786.850 2,2 $16.360.725 1,5 10,6

QUIMIOTERAPIA $47.012.915 7,1 $95.854.461 8,5 103,9

BRAQUITERAPIA $12.160.600 1,8

0,0 -100,0

RADIOTERAPIA $7.218.600 1,1

0,0 -100,0

Total, general $660.869.236 100,0 $1.125.602.876 100,0 70,3

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Al revisar la distribución por grandes causas observamos que las enfermedades no transmisibles ocupan el primer lugar, con el 88,4% de los usuarios. El número de usuarios ha tenido un aumento del 22,9% con relación al año 2015 (Tabla 19.).

Tabla 19 Procedimientos de alto costo distribuidos por grandes causas y número de usuarios – UISALUD, Abr- Sep. 2015 – 2016

GRANDES CAUSAS

2015 2016

Dif #

usuarios %

#

usuarios %

Enfermedades no transmisibles 32 91,4 38 88,4 18,8

Condiciones transmisibles y nutricionales 1 2,9 3 7,0 200,0

Signos y síntomas mal definidos 1 2,9 2 4,7 100

Condiciones Maternas Perinatales 1 2,9 0 0,0 -100

Total 35 100 43 100 22,9

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 17: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 17 de 31

Dentro de las condiciones no transmisibles observamos que las enfermedades cardiovasculares y las neoplasias malignas son las que mayor aporte presentan con el 71%, seguido por condiciones neuropsiquiatricas (Tabla 20.) .

Tabla 20 Procedimientos por Enfermedades no transmisibles y número de usuarios

– UISALUD, Abr- Sep. 2015 – 2016

SUBGRUPO ENFERMEDADES NO

TRANSMISIBLES

2015 2016 Dif

# usuarios % # usuarios %

Enfermedades cardiovasculares 15 46,9 17 44,7 13,3

Neoplasia Maligna 9 28,1 10 26,3 11,1

Condiciones Neuropsiquiatricas 1 3,1 5 13,2 >100

Enfermedades musculo-esqueléticas 4 12,5 4 10,5 0,0

Enfermedades de los órganos de los sentidos 0,0 1 2,6 >100

Enfermedades respiratorias 2 6,3 1 2,6 -50,0

Enfermedades genitourinarias 1 3,1

0,0 -100,0

Total 32 100 38 100 18,75

Fuente: Coordinación Vigilancia en Salud Pública y Gestión del Riesgo UISALUD, 2016

Page 18: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 18 de 31

5. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL – SEPTIEMBRE 30 DE 2016 5.1. EJECUCIÓN DE INGRESOS

� Al cierre del mes de septiembre de 2016, el Presupuesto de Ingresos aprobado para

el Fondo 12 – UISALUD, asciende a $13.878 millones, distribuidos así: Fondo 9701 Asegurador $10.405 millones. Fondo 9702 Prestador $ 256 millones. Fondo 9703 Alto Costo y Promoción y Prevención $ 897 millones. Fondo 9704 Reserva Recursos UIS $ 993 millones. Fondo 9705 Reserva Recursos Propios $ 1.327 millones.

• Los principales rubros que componen el presupuesto de Ingresos son: Venta de Servicios, Otras Rentas Propias (Descuentos Financieros) y Rendimientos Financieros:

− Rubro VENTA DE SERVICIOS: Comprende el recaudo de aportes para salud que

realiza el empleador UIS, empleados y pensionados afiliados a UISALUD, así como los ingresos por concepto de cuotas asistenciales, afiliaciones, servicios prestados a los usuarios de la Red Universitaria de Servicios de Salud-RUSS y recobros a la Administradora de Riesgos Laborales ARL. En éste rubro, el Fondo 12 alcanzó una ejecución presupuestal del 62,7% ($7.349 M), encontrándose por debajo de lo presupuestado para éste período del año (66,7% - presupuesto aprobado de abril a diciembre/16), debido a que los aportes correspondientes al mes de septiembre de 2016, se ejecutaron en el mes de octubre/16.

− Rubro OTRAS RENTAS PROPIAS (Descuentos Financieros): Corresponde a los descuentos financieros que los laboratorios farmacéuticos, clínicas y demás proveedores de bienes y servicios, otorgan por pronto pago en sus facturas. Al cierre del mes de septiembre, éste rubro no presenta ejecución presupuestal.

− Rubro RENDIMIENTOS FINANCIEROS: Al finalizar el mes de septiembre de 2016, se registraron en el Fondo Presupuestal 12 – UISALUD, rendimientos financieros por valor de $1.144 millones (56,5%), encontrándose por debajo de lo presupuestado para el cierre del mes de septiembre/16 (66,7% - presupuesto aprobado de abril a diciembre/16), lo cual obedece al registro de los rendimientos por caja.

Page 19: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 19 de 31

A continuación se presenta la ejecución presupuestal de ingresos para cada uno de los fondos de UISALUD:

Tabla 21 Ejecución de Ingresos Fondo 9701 Asegurador

CÓDIGO CONCEPTO INGRESOS FONDO 9701 ASEGURADOR

PRESUPUESTO APROBADO

EJECUTADO %

1 INGRESOS CORRIENTES 10.405.140.000 5.482.040.296 52,7%

12 VENTAS 10.281.374.000 5.482.040.296 53,3%

122 DE SERVICIOS 10.281.374.000 5.482.040.296 53,3%

122030 VENTA DE SERVICIOS UISALUD 8.966.698.000 4.254.772.410 47,5%

122020 OTROS SERVICIOS 1.314.676.000 1.227.267.886 93,4%

12202097 Recobros ARL 5.031.000 0 0,0%

12202098 Servicio Red Universitaria 82.480.000 0 0,0%

12202099 Otros Servicios 1.227.165.000 1.227.267.886 100,0%

13 OTRAS RENTAS PROPIAS 123.766.000 0 0,0%

131 OTRAS RENTAS PROPIAS 123.766.000 0 0,0%

131010 OTRAS RENTAS PROPIAS 123.766.000 0 0,0%

2 RECURSOS DEL CAPITAL 0 66.660.957 0,0%

24 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 0 66.660.957 0,0%

241 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 0 66.660.957 0,0%

241010 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 0 66.660.957 0,0%

9 TRASLADOS 0 30.000.000 0,0%

91 INGRESOS POR TRASLADOS 0 30.000.000 0,0%

912 TRASLADOS POR VENTA INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS 0 30.000.000 0,0%

912010 VENTA INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS 0 30.000.000 0,0%

TOTAL INGRESOS 10.405.140.000 5.578.701.253 53,6%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016 Fondo 9701 Asegurador: Alcanzó una ejecución presupuestal del 53.6% ($5.579 millones), de los cuales $4.255 millones (76.3%) corresponden a aportes al Plan de Beneficios, Plan Adicional de Beneficios y cuotas asistenciales; $1.227 millones (22.0%) corresponden al traslado efectuado por CAPRUIS en el mes de enero/16, en cumplimiento del Acuerdo 109/15 del Consejo Superior de la UIS; $67 millones (1,2%) a rendimientos financieros y $30 millones (0,5%) a traslados.

Page 20: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 20 de 31

Tabla 22 Ejecución de Ingresos Fondo 9702 Prestador

CÓDIGO CONCEPTO INGRESOS FONDO 9702 PRESTADOR

PRESUPUESTO APROBADO

EJECUTADO %

1 INGRESOS CORRIENTES 256.140.000 1.194.672.283 466,4%

12 VENTAS 256.140.000 1.194.672.283 466,4%

122 DE SERVICIOS 256.140.000 1.194.672.283 466,4%

122030 VENTA DE SERVICIOS UISALUD 0 938.532.283 0,0%

122020 OTROS SERVICIOS 256.140.000 256.140.000 100,0%

12202099 Otros Servicios 256.140.000 256.140.000 100,0%

9 TRASLADOS 0 30.000.000 0,0%

91 INGRESOS POR TRASLADOS 0 30.000.000 0,0%

912 TRASLADOS POR VENTA INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS 0 30.000.000 0,0%

912010 VENTA INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS 0 30.000.000 0,0%

TOTAL INGRESOS 256.140.000 1.224.672.283 478,1%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016 Fondo 9702 Prestador: Presenta una ejecución presupuestal de 478,1% ($1.225 millones), teniendo en cuenta que no existe presupuesto inicial aprobado por concepto de aportes al Plan de Beneficios. Del total ejecutado, $939 millones (76,6%) pertenecen a los aportes al Plan de Beneficios y Plan Adicional de Beneficios; $256 millones (20,9%) al traslado efectuado por CAPRUIS en el mes de enero/16, en cumplimiento del Acuerdo 109/15 del Consejo Superior de la UIS; y $30 millones (2,4%) a traslados.

Tabla 23 Ejecución de Ingresos Fondo 9703 Alto Costo y Promoción y Prevención

CÓDIGO CONCEPTO

INGRESOS FONDO 9703 ALTO COSTO Y PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

PRESUPUESTO APROBADO

EJECUTADO %

2 RECURSOS DEL CAPITAL 896.943.000 407.506.440 45,4%

24 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 896.943.000 407.506.440 45,4%

241 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 896.943.000 407.506.440 45,4%

241010 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 896.943.000 407.506.440 45,4%

9 TRASLADOS 0 80.000.000 0,0%

91 INGRESOS POR TRASLADOS 0 80.000.000 0,0%

911 TRASLADOS POR CONTRIBUCIONES 0 80.000.000 0,0%

911030 POR CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS 0 80.000.000 0,0%

TOTAL INGRESOS 896.943.000 487.506.440 54,4%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016

Page 21: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 21 de 31

Fondo 9703 Alto Costo y Promoción y Prevención: Registra una ejecución presupuestal de $488 millones (54,4%), de los cuales $408 millones (83,6%) corresponden a rendimientos financieros y $80 millones (16,4%) a traslados.

Tabla 24 Ejecución de Ingresos Fondo 9704 Reserva Recursos UIS

CÓDIGO CONCEPTO

INGRESOS FONDO 9704 RESERVA RECURSOS UIS

PRESUPUESTO APROBADO

EJECUTADO %

1 INGRESOS CORRIENTES 559.148.000 317.569.399 56,8%

12 VENTAS 559.148.000 317.569.399 56,8%

122 DE SERVICIOS 559.148.000 317.569.399 56,8%

122030 VENTA DE SERVICIOS UISALUD 559.148.000 317.569.399 56,8%

2 RECURSOS DEL CAPITAL 434.376.000 337.705.598 77,7%

24 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 434.376.000 337.705.598 77,7%

241 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 434.376.000 337.705.598 77,7%

241010 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 434.376.000 337.705.598 77,7%

TOTAL INGRESOS 993.524.000 655.274.997 66,0%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016 Fondo 9704 Reserva Recursos UIS: Presentó una ejecución presupuestal del 66% ($655 millones), de los cuales el 48,5% ($318 millones) son por concepto del aporte del 1% que realiza la Universidad sobre las nóminas de empleados y pensionados de la UIS con cargo al rubro de Bienestar Universitario; y el 51,5% ($338 millones) por rendimientos financieros.

Tabla 25 Ejecución de Ingresos Fondo 9705 Reserva Recursos Propios

CÓDIGO CONCEPTO

INGRESOS FONDO 9705 RESERVA RECURSOS PROPIOS

PRESUPUESTO APROBADO

EJECUTADO %

1 INGRESOS CORRIENTES 632.860.000 354.592.469 56,0%

12 VENTAS 632.860.000 354.592.469 56,0%

122 DE SERVICIOS 632.860.000 354.592.469 56,0%

122030 VENTA DE SERVICIOS UISALUD 632.860.000 354.592.469 56,0%

2 RECURSOS DEL CAPITAL 693.846.000 332.082.609 47,9%

24 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 693.846.000 332.082.609 47,9%

241 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 693.846.000 332.082.609 47,9%

241010 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 693.846.000 332.082.609 47,9%

TOTAL INGRESOS 1.326.706.000 686.675.078 51,8%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016

Page 22: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 22 de 31

Fondo 9705 Reserva Recursos Propios: Alcanzó una ejecución presupuestal del 51,8% ($687 millones), de los cuales el 51,6% ($355 millones) corresponden al 0.5% que traslada UISALUD sobre las nóminas de empleados y pensionados UIS y el 0.5% adicional que aportan los afiliados al Fondo de Reserva; y el 48,4% ($332 millones) a rendimientos financieros.

5.2. EJECUCIÓN DE EGRESOS � Al finalizar el mes de septiembre de 2016, el Presupuesto de Egresos aprobado para

el Fondo 12 – UISALUD, asciende a $13.878 millones, distribuidos así: Fondo 9701 Asegurador $ 8.757 millones. Fondo 9702 Prestador $ 1.904 millones. Fondo 9703 Alto Costo y Promoción y Prevención $ 897 millones. Fondo 9704 Reserva Recursos UIS $ 993 millones. Fondo 9705 Reserva Recursos Propios $ 1.327 millones.

• Los principales rubros que componen el presupuesto de Egresos son: Gastos de

Funcionamiento (Servicios personales, gastos generales y gastos de operación UISALUD), Transferencias Corrientes e Inversión.

Page 23: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 23 de 31

5.2.1 EJECUCIÓN DE EGRESOS FONDO 9701 ASEGURADOR

Tabla 26 Ejecución de Egresos Fondo 9701 Asegurador

CÓDIGO CONCEPTO EGRESOS FONDO 9701 ASEGURADOR

PRESUPUESTO APROBADO

COMPROMETIDO % EJECUTADO %

5 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 8.673.124.000 2.947.116.606 34,0% 2.323.554.374 26,8%

51 SERVICIOS PERSONALES 1.068.199.615 20.223.338 1,9% 233.685.320 21,9%

511 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 368.739.624 352.170 0,1% 156.750.089 42,5%

512 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 594.886.287 19.871.168 3,3% 38.546.186 6,5%

513 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA 104.573.704 0 0,0% 38.389.045 36,7%

52 GASTOS GENERALES 385.166.385 6.444.323 1,7% 14.258.508 3,7%

521 MATERIALES Y SUMINISTROS 22.016.385 4.832.091 21,9% 4.673.078 21,2%

522 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 179.896.000 766.237 0,4% 8.363.849 4,6%

523 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO 52.156.000 0 0,0% 1.187.933 2,3%

524 OTROS GASTOS 131.098.000 845.995 0,6% 33.648 0,0%

53 GASTOS DE OPERACIÓN UISALUD 7.219.758.000 2.920.448.945 40,5% 2.075.610.546 28,7%

531 ADQUISICIÓN DE BIENES 2.601.856.000 437.454.886 16,8% 894.250.013 34,4%

531010 ADQUISICIÓN DE BIENES 2.601.856.000 437.454.886 16,8% 894.250.013 34,4%

53101010 MEDICAMENTOS 2.531.550.000 434.181.250 17,2% 886.624.223 35,0%

53101020 MATERIALES E INSUMOS MÉDICO ASISTENCIALES 70.306.000 3.273.637 4,7% 7.625.790 10,8%

532 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 4.617.902.000 2.482.994.058 53,8% 1.181.360.533 25,6%

532020 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 4.617.902.000 2.482.994.058 53,8% 1.181.360.533 25,6%

53202010 SERVICIOS MÉDICO ASISTENCIALES 4.617.902.000 2.482.994.058 53,8% 1.181.360.533 25,6%

8 INVERSIÓN 83.561.000 922.395 1,1% 3.595.926 4,3%

81 INVERSIÓN EN ADQUISICIÓN DE BIENES 83.561.000 922.395 1,1% 3.595.926 4,3%

811 ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES 76.307.000 0 0,0% 3.071.838 4,0%

813 INVERSIÓN EN ADQUISICIÓN DE BIENES INTANGIBLES 7.254.000 922.395 12,7% 524.088 7,2%

9 TRASLADOS 0 0 0,0% 110.000.000 0,0%

92 EGRESOS POR TRASLADOS 0 0 0,0% 110.000.000 0,0%

921 POR CONTRIBUCIONES 0 0 0,0% 80.000.000 0,0%

922 TRASLADOS POR COMPRA INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS 0 0 0,0% 30.000.000 0,0%

TOTAL GASTOS 8.756.685.000 2.948.039.000 33,7% 2.437.150.301 27,8%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016

Page 24: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 24 de 31

A septiembre 30 de 2016, el Fondo 9701 Asegurador, registró una ejecución presupuestal del 27.8% ($2.437 millones) y compromisos por valor de $2.948 millones (33.7%). Del valor ejecutado y comprometido, el 92,8% corresponde a Gastos de Operación (medicamentos y adquisición de servicios), el 4,7% ($254 millones) a Servicios Personales y el 0,4% (21 millones) a Gastos Generales.

− Rubro GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Fondo 9701:

En Gastos de Funcionamiento, el rubro de mayor participación es Gastos de Operación (medicamentos, materiales e insumos médico asistenciales y servicios médico asistenciales), que representa el 94.8% ($4.996 millones) del valor ejecutado y comprometido. Del total del presupuesto aprobado para el Fondo 9701 Asegurador, se han ejecutado y comprometido servicios médico asistenciales por $3.664 millones (41,8%), medicamentos por $1.321 millones (15,1%) y materiales e insumos médico asistenciales por $10,9 millones (0,1%). Los Servicios Personales participan en el 4,8% del valor ejecutado y comprometido para Gastos de Funcionamiento; y los Gastos Generales en el 0,4%.

− Rubro INVERSIÓN Fondo 9701:

Registró una ejecución presupuestal del 4.3% ($3.6 millones), por concepto de adquisición de un scanner ($1.7 millones), firma digital ($0.5 millones), un secador de manos electrónico y dos purificadores de agua ($1.4 millones).

Page 25: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 25 de 31

5.2.2 EJECUCIÓN DE EGRESOS FONDO 9702 PRESTADOR

Tabla 27 Ejecución de Egresos Fondo 9702 Prestador

CÓDIGO CONCEPTO EGRESOS FONDO 9702 PRESTADOR

PRESUPUESTO APROBADO

COMPROMETIDO % EJECUTADO %

5 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.791.135.000 110.755.865 6,2% 664.919.931 37,1%

51 SERVICIOS PERSONALES 1.216.813.782 540.068 0,0% 460.936.958 37,9%

511 SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA 851.312.711 540.068 0,1% 333.700.632 39,2%

512 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 134.101.046 0 0,0% 45.838.561 34,2%

513 CONTRIBUCIONES INHERENTES A LA NOMINA 231.400.025 0 0,0% 81.397.765 35,2%

52 GASTOS GENERALES 258.813.218 30.049.158 11,6% 43.942.737 17,0%

521 MATERIALES Y SUMINISTROS 22.611.218 1.947.278 8,6% 10.843.796 48,0%

522 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 97.356.000 0 0,0% 2.756.808 2,8%

523 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO 108.231.000 18.072.000 16,7% 30.342.132 28,0%

524 OTROS GASTOS 30.615.000 10.029.880 32,8% 0 0,0%

53 GASTOS DE OPERACIÓN UISALUD 315.508.000 80.166.639 25,4% 160.040.236 50,7%

531 ADQUISICIÓN DE BIENES 70.306.000 1.116.950 1,6% 4.943.069 7,0%

531010 ADQUISICIÓN DE BIENES 70.306.000 1.116.950 1,6% 4.943.069 7,0%

53101010 MEDICAMENTOS 0 0 0,0% 0 0,0%

53101020 MATERIALES E INSUMOS MÉDICO ASISTENCIALES 70.306.000 1.116.950 1,6% 4.943.069 7,0%

532 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 245.202.000 79.049.689 32,2% 155.097.167 63,3%

532020 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 245.202.000 79.049.689 32,2% 155.097.167 63,3%

53202010 SERVICIOS MÉDICO ASISTENCIALES 245.202.000 79.049.689 32,2%

155.097.167 63,3%

8 INVERSIÓN 113.460.000 36.208.658 31,9% 774.012 0,7%

81 INVERSIÓN EN ADQUISICIÓN DE BIENES 113.460.000 36.208.658 31,9% 774.012 0,7%

811 ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES 106.206.000 36.208.658 34,1% 774.012 0,7%

813 INVERSIÓN EN ADQUISICIÓN DE BIENES INTANGIBLES 7.254.000 0 0,0% 0 0,0%

9 TRASLADOS 0 0 0,0% 30.000.000 0,0%

92 EGRESOS POR TRASLADOS 0 0 0,0% 30.000.000 0,0%

921 POR CONTRIBUCIONES 0 0 0,0% 0 0,0%

922 TRASLADOS POR COMPRA INTERNA DE BIENES Y SERVICIOS 0 0 0,0% 30.000.000 0,0%

TOTAL GASTOS 1.904.595.000 146.964.522 7,7% 695.693.942 36,5%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016

Page 26: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 26 de 31

Al finalizar el mes de septiembre del año 2016, el Fondo 9702 Prestador, presentó una ejecución presupuestal del 36.5% ($697 millones) y compromisos por valor de $147 millones (7.7%). − Rubro GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Fondo 9702:

Presentó una ejecución presupuestal del 37,1% ($665 millones) y compromisos por $111 millones (6.2%). El 59.5% del valor ejecutado y comprometido para Gastos de Funcionamiento, corresponde al rubro de Servicios Personales, el 31% al de Gastos de Operación y el 9.5% a Gastos Generales.

− Rubro INVERSIÓN Fondo 9702:

Registró una ejecución presupuestal del 0.7% ($0.8 millones) y compromisos por $36 millones (34.1%).

5.2.3 EJECUCIÓN DE EGRESOS FONDO 9703 ALTO COSTO Y PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

Tabla 28 Ejecución de Egresos Fondo 9703 Alto Costo y Promoción y Prevención

CÓDIGO CONCEPTO

EGRESOS FONDO 9703 ALTO COSTO Y PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

PRESUPUESTO APROBADO

COMPROMETIDO % EJECUTADO %

5 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 896.943.000 355.781.370 39,7% 527.650.513 58,8%

53 GASTOS DE OPERACIÓN UISALUD 896.943.000 355.781.370 39,7% 527.650.513 58,8%

532 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 896.943.000 355.781.370 39,7% 527.650.513 58,8%

532020 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 896.943.000 355.781.370 39,7% 527.650.513 58,8%

53202010 SERVICIOS MÉDICO ASISTENCIALES 896.943.000 355.781.370 39,7% 527.650.513 58,8%

TOTAL GASTOS 896.943.000 355.781.370 39,7% 527.650.513 58,8%

Fuente: División Financiera - Presupuesto UIS, 2016

A cierre del mes de septiembre del año 2016, el Fondo 9703 Alto Costo y Promoción y Prevención, tiene una ejecución presupuestal del 58.8% ($528 millones) y compromisos por valor de $356 millones (39.7%). Por su destinación específica, sólo

Page 27: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 27 de 31

se registran egresos por concepto de Gastos de Operación – Servicios Médico Asistenciales. 5.2.4 EJECUCIÓN DE EGRESOS FONDO 9704 RESERVA RECURSOS UIS Y FONDO 9705 RESERVA RECURSOS PROPIOS

Por su destinación específica, no se presenta ejecución en estos Fondos.

Page 28: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 28 de 31

4. TESORERÍA

Tabla 29 Recursos Tesorería UISALUD a Septiembre 30 de 2016

CONCEPTO ABRIL 1 DE 2016

(Millones $) % VAR

SEPTIEMBRE 30 DE

2016 (Millones $)

EFECTIVO (CUENTA CORRIENTE Y AHORROS) $ 0,0 0,0% $ 741,5

FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA $ 1.499,4 243,0% $ 5.142,2

INVERSIONES FONDO DE RESERVA (VALOR NOMINAL) $ 26.881,4 0,1% $ 26.901,4

TOTAL $ 28.380,8 15,5% $ 32.785,1

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016

A septiembre 30/16, los recursos de tesorería que soportan la operación de UISALUD, ascienden a la suma de $32.785,1 millones, que al compararse con los registrados a abril 1/16, registran un incremento del 15,5%.

Figura 2 Portafolio de Inversiones UISALUD por Emisor a Septiembre 30 de 2016

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016

El 60% de las inversiones de UISALUD, corresponden a deuda pública y el 40% a deuda privada de emisores con calificación AAA.

Page 29: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 29 de 31

Tabla 30 Detalle Portafolio Inversiones Fondo Reserva Recursos UIS – UISALUD a Septiembre 30 de 2016

SCB Subcuenta Custodia

Emisor Clase Titulo

Fecha Vencimiento

Fecha Compra

Tasa de Referencia

Spread Periodicidad Vr. Compra (Millones $)

Precio Compra

Valor Nominal a Abril 1 de

2016 (Millones $)

% Var

Valor Nominal a Septiembre

30 de 2016 (Millones $)

CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A.

BANCO BANCOLDEX

BONOS

06-sep.-22 29-oct.-15 IPC 4,02% Trimestral $ 2.074,03 103,70% $ 2.000,00 0,0% $ 2.000,00

06-sep.-22 24-feb.-16 IPC 4,02% Trimestral $ 1.020,88 102,09% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

DAVIVIENDA CDT 25-mar.-17 15-jun.-16 IBR 1,85% Mensual $ 222,41 101,10% $ 0,00 0,0% $ 220,00

ECOPETROL BONOS

27-ago.-23 17-dic.-14 IPC 4,60% Semestral $ 296,22 109,71% $ 270,00 0,0% $ 270,00

EPM MEDELLIN

BONOS

04-dic.-18 04-dic.-13 IPC 3,82% Trimestral $ 250,04 100,02% $ 250,00 0,0% $ 250,00

14-dic.-22 14-dic.-10 IPC 4,20% Trimestral $ 300,00 100,00% $ 300,00 0,0% $ 300,00

GOBIERNO REPUBLICA COLOMBIA

TES

15-jun.-16 10-dic.-12 FS 7,25% Anual $ 220,30 110,15% $ 200,00 -

100,0% $ 0,00

24-oct.-18 01-abr.-14 FS 11,25% Anual $ 443,92 126,83% $ 350,00 0,0% $ 350,00

24-jul.-20 18-jun.-13 FS 11,00% Anual $ 406,23 135,41% $ 300,00 0,0% $ 300,00

04-may.-22 19-sep.-13 FS 7,00% Anual $ 102,53 102,53% $ 100,00 0,0% $ 100,00

26-ago.-26 29-feb.-12 FS 7,50% Anual $ 331,46 103,58% $ 320,00 0,0% $ 320,00

LEASING BANCOLDEX

CDT 14-sep.-16 14-sep.-15 FS 5,87% Trimestral $ 261,40 100,00% $ 261,40

-100,0%

$ 0,00

15-may.-17 14-sep.-16 FS 8,19% Anual $ 261,40 100,00% $ 0,00 0,0% $ 261,40

HELM COMISIONISTA DE BOLSA S.A.

BANCO DE OCCIDENTE

CDT 28-may.-17 15-jun.-16 IBR 1,17% Mensual $ 1.002,49 100,25% $ 0,00 0,0% $ 1.000,00

DAVIVIENDA CDT 26-mar.-17 15-jun.-16 IBR 1,75% Mensual $ 1.008,89 100,89% $ 0,00 0,0% $ 1.000,00

ECOPETROL BONOS

01-dic.-20 30-oct.-15 IPC 3,94% Semestral $ 534,30 106,86% $ 500,00 0,0% $ 500,00

GOBIERNO REPUBLICA COLOMBIA

TES

15-jun.-16 27-abr.-11 FS 7,25% Anual $ 1.581,25 105,42% $ 1.500,00 -

100,0% $ 0,00

15-jun.-16 29-dic.-11 FS 7,25% Anual $ 528,63 105,73% $ 500,00 -

100,0% $ 0,00

24-oct.-18 29-dic.-11 FS 11,25% Anual $ 613,68 122,74% $ 500,00 0,0% $ 500,00

VALORES BANCOLOMBIA S.A.

ECOPETROL BONOS

01-dic.-20 10-dic.-10 IPC 3,94% Semestral $ 502,05 100,41% $ 500,00 0,0% $ 500,00

FINDETER CDT 03-sep.-17 20-sep.-12 IPC 3,85% Trimestral $ 554,94 100,90% $ 550,00 0,0% $ 550,00

GOBIERNO REPUBLICA COLOMBIA

TES 21-nov.-18 08-sep.-15 FS 5,00% Anual $ 409,96 99,99% $ 410,00 0,0% $ 410,00

TOTAL INVERSIONES 9.811,40 0,2% 9.831,40

Fondo de Inversión Colectiva 0,00 0,0% 149,67

TOTAL FONDO 9704 RESERVA RECURSOS UIS 9.811,40 1,7% 9.981,07

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016

Page 30: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 30 de 31

Tabla 31 Detalle Portafolio Inversiones Fondo Reserva Recursos Propios – UISALUD a Septiembre 30 de 2016

SCB Subcuenta Custodia

Emisor Clase Titulo

Fecha Vcto

Fecha Compra

Tasa de Referencia

Spread Periodicidad Vr. Compra (Millones $)

Precio Compra

Valor Nominal a Abril 1 de

2016 (Millones $)

% Var

Valor Nominal a Septiembre

30 de 2016 (Millones $)

CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A.

ECOPETROL BONOS

01-dic.-20 22-ene.-15 IPC 3,94% Semestral $ 529,52 105,90% $ 500,00 0,0% $ 500,00

27-ago.-23 27-ago.-13 IPC 4,60% Semestral $ 500,09 100,02% $ 500,00 0,0% $ 500,00

27-ago.-23 17-dic.-14 IPC 4,60% Semestral $ 32,91 109,71% $ 30,00 0,0% $ 30,00

EMGESA S.A. BONOS

13-dic.-27 15-ago.-13 IPC 3,64% Trimestral $ 930,53 93,05% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

EPM MEDELLIN

BONOS

04-dic.-18 04-dic.-13 IPC 3,82% Trimestral $ 210,03 100,02% $ 210,00 0,0% $ 210,00

14-dic.-22 14-dic.-10 IPC 4,20% Trimestral $ 700,00 100,00% $ 700,00 0,0% $ 700,00

04-dic.-23 26-mar.-15 IPC 4,52% Trimestral $ 1.070,68 107,07% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

BONOS

11-dic.-32 22-ene.-15 IPC 4,13% Trimestral $ 350,89 100,25% $ 350,00 0,0% $ 350,00

GOBIERNO REPUBLICA COLOMBIA

TES

24-oct.-18 01-abr.-14 FS 11,25% Anual $ 1.116,13 126,83% $ 880,00 0,0% $ 880,00

24-jul.-20 18-jun.-13 FS 11,00% Anual $ 338,53 135,41% $ 250,00 0,0% $ 250,00

04-may.-22 19-sep.-13 FS 7,00% Anual $ 922,74 102,53% $ 900,00 0,0% $ 900,00

24-jul.-24 29-feb.-12 FS 10,00% Anual $ 599,08 127,46% $ 470,00 0,0% $ 470,00

GRUPO ARGOS S.A.

BONOS

10-sep.-19 12-sep.-14 IPC 3,10% Trimestral $ 1.000,29 100,03% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

10-sep.-24 12-sep.-14 IPC 3,95% Trimestral $ 1.000,32 100,03% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

ISA S.A. BONOS

22-may.-28 19-nov.-14 IPC 3,25% Trimestral $ 1.427,93 95,20% $ 1.500,00 0,0% $ 1.500,00

LEASING BANCOLDEX

CDT 14-sep.-16 14-sep.-15 FS 5,87% Trimestral $ 1.030,00 100,00% $ 1.030,00

-100,0%

$ 0,00

15-may.-17 14-sep.-16 FS 8,19% Anual $ 1.030,00 100,00% $ 0,00 0,0% $ 1.030,00

LEASING BANCOLOMBIA

BONOS

19-ago.-20 01-abr.-14 FS 8,14% Trimestral $ 857,47 107,18% $ 800,00 0,0% $ 800,00

HELM COMISIONISTA DE BOLSA S.A.

GOBIERNO REPUBLICA COLOMBIA

TES 24-oct.-18 27-abr.-11 FS 11,25% Anual $ 1.226,63 122,66% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

VALORES BANCOLOMBIA S.A.

BANCO POPULAR S.A.

BONOS

17-feb.-18 18-feb.-15 IPC 2,44% Trimestral $ 500,09 100,02% $ 500,00 0,0% $ 500,00

ECOPETROL BONOS

01-dic.-20 28-oct.-15 IPC 3,94% Semestral $ 1.057,09 105,71% $ 1.000,00 0,0% $ 1.000,00

GOBIERNO REPUBLICA COLOMBIA

TES 21-nov.-18 08-sep.-15 FS 5,00% Anual $ 1.589,85 99,99% $ 1.590,00 0,0% $ 1.590,00

LEASING BANCOLOMBIA

BONOS

14-mar.-17 15-sep.-11 FS 7,70% Trimestral $ 660,13 100,02% $ 660,00 0,0% $ 660,00

CDT 09-sep.-17 09-sep.-15 FS 6,35% Trimestral $ 200,00 100,00% $ 200,00 0,0% $ 200,00

TOTAL INVERSIONES 17.070,00 0,0% 17.070,00

Fondo de Inversión Colectiva 0,00 0,0% 492,88

TOTAL FONDO 9705 RESERVA RECURSOS PROPIOS 17.070,00 2,9% 17.562,88

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016

Page 31: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Unidad Especializada ... · 2015 2016 Dif M F Tl % M F T % a-De 0 a antes de 1 año ... Enfermedades no transmisibles 49 68 117 89,3 43 80 123

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Unidad Especializada de Salud - UISALUD -

INFORME DE DIRECCIÓN

Página 31 de 31

Tabla 32 Detalle Portafolio Inversiones Fondo Asegurador – UISALUD a Septiembre

30 de 2016 TOTAL INVERSIONES 0,00 0,0% 0,00

Fondo de Inversión Colectiva 1.499,38 141,4% 3.619,26

TOTAL FONDO 9701 ASEGURADOR 1.499,38 141,4% 3.619,26

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016 Tabla 33 Detalle Portafolio Inversiones Fondo Prestador – UISALUD a Septiembre 30

de 2016 TOTAL INVERSIONES 0,00 0,0% 0,00

Fondo de Inversión Colectiva 0,00 0,0% 200,00

TOTAL FONDO 9702 PRESTADOR 0,00 0,0% 200,00

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016 Tabla 34 Detalle Portafolio Inversiones Fondo Alto Costo y Promoción y Prevención

– UISALUD a Septiembre 30 de 2016 TOTAL INVERSIONES 0,00 0,0% 0,00

Fondo de Inversión Colectiva 0,00 0,0% 169,01

TOTAL FONDO 9703 ALTO COSTO Y PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN 0,00 0,0% 169,01

Fuente: División Financiera – Tesorería UIS, 2016 Cordialmente, GONZALO GÓMEZ PATIÑO Director