UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo...

23
PROFESORA MARÍA VARGAS INTEGRANTES CLAUDIA FAJARDO DANIA CARRASCO MARIELLA GNAZZO DIANA SANTIAGO MARTÍN DÍAZ ALFREDO LESCHER UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: APRENDIZAJE

Transcript of UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo...

Page 1: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

PROFESORAMARÍA VARGAS

INTEGRANTESCLAUDIA FAJARDODANIA CARRASCO

MARIELLA GNAZZODIANA SANTIAGO

MARTÍN DÍAZALFREDO LESCHER

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR

ASIGNATURA: APRENDIZAJE

Page 2: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

Es aquella orientación psicológica que afirmaque el objeto de la psicología es el estudio de laconducta del sujeto, y busca predecir ymanipular dicha conducta a partir de lasituación, la respuesta y el organismo.

Page 3: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

FUNDAMENTOS DEL CONDUCTSMO

Se basaTiene

Estudio de las conductasPersonas clave

En el desarrollo del conductismo

Son

Medidas Observadas

Son

PavlovThorndike Watson

Skinner

Page 5: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

PAVLOV

Condicionamiento clásico

Tiene

• Condicionamiento de orden superior• Estimular• Observación de respuestas• Extinción• Discriminación• Recuperación espontánea

Page 6: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

EXPERIMENTOS DE PAVLOV

Page 7: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

1908 Enuncia su “programa conductista” en la Universidad de Yale. 1912 Formula las “ideas del conductismo” en lasconferencias de la Universidad de Columbia.Aplicando el método científico, concibe lapsicología como una “ciencia natural, cuyo fin esla predicción y control de la conducta”. Establecela hipótesis que el pensamiento se explicaapelando a los actos musculares, en términos de“estímulo-respuesta”, contraponiéndose alestructuralismo y funcionalismo de la época.1919 Publica el manual de “Psicología desde elpunto de vista Conductista” donde afirma quelos principios de la psicología animal puedenaplicarse a la humana.1920 Experimentos con humanos en la clínicaPhilip de Baltimore arrojan que “mediante elcondicionamiento se aprende en base a lasreacciones emocionales”.

Page 8: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

Se centra solamente en la conducta, negandoconsiderar los procesos mentales. En su “teoría delcondicionamiento” señala que: Si se une un “estimuloneutro” a otro “estímulo no condicionado”, comienza agenerar en el individuo una “respuesta” (porAsociación), convirtiendo al estimulo neutro en unocondicionado.

WATSON

AsociaciónEstímulo-Respuesta

Mediante condicionamiento

Se basa en

Page 9: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que
Page 10: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

(1874 - 1949) Es considerado un antecesor dela psicología conductista estadounidense. Sus principalesaportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error yla ley del efecto.

De acuerdo con Thorndike, hay dos tipos

de aprendizaje: El condicionamiento clásico, queconsiste en aprender la relación entre sí de variossucesos del entorno.

El condicionamiento instrumental, que consiste enaprender la relación entre varios eventos contextuales yel comportamiento.

Page 11: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

Trabajó con gatos, perros y gallinasencerrándolos en jaulas, donde losanimales debían hacer algo para poder saliro recibir comida.

Condicionamiento instrumental:relación entre el comportamiento ysucesos contextuales significativos, como“premios y castigos”.

“mientras más intentos hacía elanimal, menor tiempo usaba paraescapar”.

Page 12: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

LEY DE LA DISPOSICIÓN: que establece lapreparación de las conducciones neurológicas enla conexión estímulo-respuesta.

LEY DEL EJERCICIO. o del uso y desuso, en laque la conexión estímulo-respuesta se refuerzacon la práctica o a la inversa.

LEY DE EFECTO: describe cómo en el procesode ensayo y error, si se produce una respuestaseguida por una satisfacción, la conexión se hacemás fuerte y conduce a su aprendizaje, y alcontrario, si hay un displacer o refuerzo negativo,la conexión estímulo-respuesta se debilita yacaba desapareciendo.

Page 13: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

B.F. Skinner1904-1990

Un comportamiento seguido de un estímulo reforzador provoca una probabilidad incrementada de ese comportamiento en el futuro”

• Condujo un trabajo pionero en psicología experimental -

Operativo

• Defendió el conductismo, que considera el comportamiento

como una función de las historias ambientales de refuerzo.

Conductismo radical

• La “Caja de Skinner”

La rata / refuerzo vs no refuerzo / refuerzo variable

Las palomas – Superstición, idiosincrática

Proyecto Paloma – (proyectiles)

Las palomas ping pong

• Cuna de aire

• Modificación de conducta

• El wichi

Page 14: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que
Page 15: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

• Lograr que el alumno adquiera destrezas, hábitos o habilidades específicas,ante situaciones determinadas, guiadas por objetivos operativos(funcionales y prácticos) .

• Obtener aprendizaje cuando el alumno memoriza y comprende lainformación, pero no se le exige que sea creativo.

• Evaluar las evidencias de aprendizaje a través de conductas medibles.

OBJETIVOS EDUCATIVOS

ROL DEL DOCENTE

• Es el sujeto activo del proceso de aprendizaje.• Diseña los objetivos de aprendizaje así como los ejercicios y actividades.• Se focaliza en repetición y memorización para lograr conductas correctas,

con base en un sistema de castigos y premios.

Page 16: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

ROL DEL ESTUDIANTE

• Sujeto pasivo• Se considera que está vacío de conocimiento. • Debe memorizar y repetir la conducta requerida por el docente. • Su papel es reactivo ante los estímulos recibidos.

INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES

• Los estudiantes son seres autodisciplinados, responden a los estímulos ambientales.

• Sus tareas de interacción deben ser aprobadas por el profesor, quien observa, mide y evalúa de forma directa.

• Se propicia la competencia a través de debates entre equipos, premiando solo al mejor.

Page 17: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

RELACIÓN DOCENTE-ALUMNO

• Se establece una relación Emisor-receptor. • Es quien genera la programación exhaustiva del entorno, los estímulos,

castigos y refuerzos, así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que se realizarán, para obtener la conducta deseada.

• El alumno es sujeto pasivo. Solo recibe la información y repite las actividades hasta que las memoriza.

EVALUACIÓN

• El aprendizaje se evidencia con el cambio de conducta. • Se evalúan solo conductas medibles y observables, sin tomar en cuenta la

motivación ni el pensamiento. • Se basa en pruebas objetivas, como tests, exámenes según los objetivos

propuestos. • Si el alumno aprueba obtendrá un premio, por el cambio de conducta

observada durante el curso.

Page 18: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

• Sus estudios sobre el comportamiento humano.

• Resolución de problemas relacionados con la conductahumana y el modelamiento de conductas.

• A través del uso de refuerzos (premio-castigo) se puedefortalecer conductas apropiadas y debilitar las nodeseadas.

• Son también aportes de esta teoría la asignación decalificaciones, recompensas y castigos.

Page 19: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

REFUERZO: Todo aquello que incremente la posibilidad de que una respuesta deseada se repita.

REFUERZO POSITIVO: Obtención de algo bueno o deseado. Por ejemplo: Elogio de los profesores por un desempeño alcanzado.

REFUERZO NEGATIVO: liberación de algo malo o no deseado, a condición de tener cierta conducta deseada. Por ejemplo: Dejar de hacer un trabajo difícil e ir a jugar, si se comprometen a…..

CASTIGO: Todo aquello que reduce la posibilidad de que una respuesta indeseada se repita.

CASTIGO POSITIVO: Aplicar un estímulo/evento adverso (estímulo contingente). Por ejemplo: “Suspensión por 5 días de clase por mal comportamiento”.

CASTIGO NEGATIVO: Pérdida de un privilegio hasta nuevo aviso (retiro contingente). Por ejemplo: “5 minutos menos de recreo”.

Page 20: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

• Es efectivo si se aplica de manera clara y contingente.

• Puede ser contraproducente si se aplica de manera suave, ya que puede incrementar la aparición de la conducta.

• Si el Docente se excede en el castigo, puede provocar agresividad y otras conductas emocionales no deseadas.

• El alumno puede relacionar el castigo con el Docente, y evitar la interacción con él.

Page 21: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

• El castigo puede reducir incluso las respuestas que no son problemáticas.

• Los castigos a veces muestran modelos que no se pretende que los alumnos imiten.

• El castigo no es un buen instrumento si solo indica a los alumnos lo que está mal, y no cómo corregir la conducta.

• El uso del castigo se puede convertir en un hábito frecuente del docente.

Page 22: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que
Page 23: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ … · condicionamiento”señala que: Si se une un ^estimulo ... así como de los objetivos didácticos y de los ejercicios y actividades que

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!