Universidad nacional de cajamarc aexamen

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE ECONOMIA APELLIDOS Y NOMBRES: HUAMAN BRICEÑO, Yessica Aliana FECHA: 27 de mayo del 2011 DESARROLLLO A LAS PREGUNTAS: 1) Son importantes porque nos ayudan a comprender la información adquirida de una manera más dinámica, facilitando el entendimiento de temas complicados. 2) Las sinapsis es la comunicación de las neuronas, entre las neuronas y los músculos. Cuando se estimula una neurona esta reacciona liberando unas sustancias químicas, llamadas neurotransmisoras que a su vez estimulan otras células. SISTEMAS DE ADMINISTRACI ON SISTEMA 1 Autoritario Coercitivo Proceso decisorio Sistema de comunicacion es Relación interpersona l Sistemas de recompensas y sanciones SISTEMA 2 Autoritario Benevolente Proceso decisorio Sistema de comunicacion es Relación interpersona l Sistemas de recompensas y sanciones SISTEMA 3 Consultivo Proceso decisorio Sistema de comunicacion es Relación interpersona l Sistemas de recompensas y sanciones SISTEMA 4 Participativ o Proceso decisorio Sistema de comunicacion es Relación interpersona l Sistemas de recompensas y sanciones tenemos:

Transcript of Universidad nacional de cajamarc aexamen

Page 1: Universidad nacional de cajamarc aexamen

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE ECONOMIA

APELLIDOS Y NOMBRES: HUAMAN BRICEÑO, Yessica Aliana

FECHA: 27 de mayo del 2011

DESARROLLLO A LAS PREGUNTAS:

1) Son importantes porque nos ayudan a comprender la información adquirida de una manera más dinámica, facilitando el entendimiento de temas complicados.

2) Las sinapsis es la comunicación de las neuronas, entre las neuronas y los músculos. Cuando se estimula una neurona esta reacciona liberando unas sustancias químicas, llamadas neurotransmisoras que a su vez estimulan otras células. Ejemplos: Sinapsis eléctrica: cuando la transmisión en que la primera y la segunda no se produce por la secreción de un neurotransmisor. Sinapsis química: se establece por células que están separadas entre si

SISTEMAS DE ADMINISTRACION

SISTEMA 1

Autoritario Coercitivo

Proceso decisorio

Sistema de comunicaciones

Relación interpersonal

Sistemas de recompensas y

sanciones

SISTEMA 2

Autoritario Benevolente

Proceso decisorio

Sistema de comunicaciones

Relación interpersonal

Sistemas de recompensas y

sanciones

SISTEMA 3

Consultivo

Proceso decisorio

Sistema de comunicaciones

Relación interpersonal

Sistemas de recompensas y

sanciones

SISTEMA 4

Participativo

Proceso decisorio

Sistema de comunicaciones

Relación interpersonal

Sistemas de recompensas y

sanciones

tenemos:

Page 2: Universidad nacional de cajamarc aexamen

3) La respuesta es la b: es un vehículo que nos ayuda a estructurar la personalidad mediante la adquisición de conocimientos

4) La respuesta es la b: son las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos que pretenden.

5) La teoría de inteligencias múltiples fue propuesta por: el neuropsicologo y educador de la Escuela Graduada de la Universidad de Harvard, Howard Gardner.

6) La teoría nos dice que la inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas

7) Inteligencia Lingüística: Consiste en la habilidad de pensar en palabras y usar el lenguaje para así poder expresar y comprender resultados complejos, entre ellos tenemos, también caracteriza la habilidad de escribir libros, poemas, etc. Ejemplo. Mario Vargas Llosa, premio nobel 2011 en Literatura.Inteligencia Musical: Consiste en la habilidad para pensar en términos de sonido, ritmos y melodías, pues consta en la utilización de instrumentos musicales y en canto como medio de expresión de sentimientos y emociones. Ejemplo. El tenor Luciano Pavarotti.Inteligencia Corporal-Motriz: Consiste en la habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión, comprendiendo un sentido de coordinación. Ejemplo. El jugador de futbol Messi, que a pesar de su pequeña estatura es grande en el futbol, ya que supo manejar su inteligencia corporal.Inteligencia Visual- Espacial: consiste en la habilidad de pensar y percibir un mundo de imágenes. Ejemplo. El pintor Leonardo da Vinci.

8) HEMISFERIO IZQUIERDO: Es concreto porque enfoca las situaciones de la vida real de un modo preciso y sin

ambigüedad. Es analítico ya que indaga los pequeños detalles, buscando la causa principal Es lógico ya que se estructura de forma secuencial ordenada los distintos sucesos. Es verbal ya que domina la gramática y su funcionamiento es veloz.

HEMISFERIO DERECHO:

Es no verbal porque su sintaxis esta limitada a frases. Es intuitivo ya que percibe la manera instantánea de una idea o verdad. Es perceptivo ya que recibe a través de los sentidos imagines y sensaciones las

cuales comprende. Es espacial ya que procesa de una manera simultánea la información.

9) Las diferencias entre memorizar y aprender son las siguientes: el memorizar es solamente captar al pie de letra lo que se esta aprendiendo y no es capaz de razonar, analizar y sacar sus propias conclusiones. Cuando una persona memoriza es indiscutible que se va a olvidar fácilmente porque no tuvo la capacidad de analizar. En cambio cuando la persona

Page 3: Universidad nacional de cajamarc aexamen

aprende es capaz de desarrollarlo y aplicar a su vida cotidiana lo aprendido, ya que se baso en análisis y práctica continua.

10) Los factores de aprendizaje ayudan a captar mejor como se debe desarrollar el aprendizaje como son la motivación que es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje y las relaciones que lo conducen, la capacidad intelectual, es diferente en cada uno de los estudiantes, el cual el tema tiene que estar muy bien explicado para poder ser entendido.

11) los estilos de aprendizaje es cuando unos quieren aprender algo utiliza diferentes estrategias para alcanzar lo ideado. Se organizan, decepcionan y analizan los hechos de investigación.

12)13) Los estadios son: estadios preopietarios, estadios de las relaciones concretas y estadios de

las operaciones formales. 14) Su teoría se basa en aprendizajes previos, antes de realizar concretizar dicho

conocimiento.