Universidad Nacional Del Altiplano

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA PROFECIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL CURSO: TEORIAS DE LAS RELACIONES PUBLICAS GRUPO: UNICO SEMESTRE: V LICENCIADO: RAUL APAZA MENESES NOMBRES: - DEYSI JUDYT HANCO SUCA - - CONSUELO G. SUAÑA TORRES _________________________________________________________ _____ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL VICE RECTORADO ACADEMICO Aprobado con R.R. Nº 1585-2007-R-UNA I. INTRODUCCION 1.1. OBJETIVO DEL MANUAL El objetivo del Manual de Organización y Funciones es determinar la organización estructural y funcional, la línea de Autoridad, así como las funciones por cargos de las Oficinas del Vice Rectorado Académico. 1.2. ALCANCE El conocimiento de su contenido y la obligación de su cumplimiento alcanza a todo el personal docente y administrativo que labora en los órganos dependientes del Vice Rectorado Académico. 1.3. APROBACION Y REVISION El presente documento será aprobado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Altiplano a través de una Resolución Rectoral, debiendo ser revisado y actualizado por la Oficina de Racionalización en coordinación con el

description

Universidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del AltiplanoUniversidad Nacional Del Altiplano

Transcript of Universidad Nacional Del Altiplano

Page 1: Universidad Nacional Del Altiplano

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANOESCUELA PROFECIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

CURSO: TEORIAS DE LAS RELACIONES PUBLICASGRUPO: UNICO SEMESTRE: V

LICENCIADO: RAUL APAZA MENESESNOMBRES:

- DEYSI JUDYT HANCO SUCA- - CONSUELO G. SUAÑA TORRES

______________________________________________________________

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL VICE RECTORADO ACADEMICO

Aprobado con R.R. Nº 1585-2007-R-UNA

I. INTRODUCCION

1.1. OBJETIVO DEL MANUAL

El objetivo del Manual de Organización y Funciones es determinar la organización estructural y funcional, la línea de Autoridad, así como las funciones por cargos de las Oficinas del Vice Rectorado Académico.

1.2. ALCANCE

El conocimiento de su contenido y la obligación de su cumplimiento alcanza a todo el personal docente y administrativo que labora en los órganos dependientes del Vice Rectorado Académico.

1.3. APROBACION Y REVISION

El presente documento será aprobado por el Rectorado de la Universidad Nacional del Altiplano a través de una Resolución Rectoral, debiendo ser revisado y actualizado por la Oficina de Racionalización en coordinación con el Sr. Vicerrector Académico y los jefes de las Oficinas en los siguientes casos:

- Por disposición de la Alta Autoridad.- A solicitud del Director o Jefe del órgano interesado.- A solicitud de la Oficina de Racionalización o quien haga sus veces.- Cuando se apruebe o modifique una disposición que afecte las funciones

generales y atribuciones de la unidad orgánica respectiva.

1.4. BASE LEGAL

Page 2: Universidad Nacional Del Altiplano

- Ley Universitaria 23733 y sus modificatorias.- Estatuto de la UNA. Aprobado por Resolución de Asamblea Universitaria

Nº 009-2005-AU-UNA.- Reglamento de Organización y Funciones aprobado por RR. N°1083-

2000-R-UNA.- Cuadro para Asignación de Personal aprobado, R. R. N° 1521-2006-R-

UNA.- Manual Normativo de Clasificación de Cargos de la Administración

Pública, aprobado por R.J.Nº 246-91-INAP/DNR.- Resolución Jefatura Nº 095-95-INAP/DNR.

1.5. VICE RECTORADO ACADEMICO

1.5.1. OBJETIVOS

a) Desarrollar e Impulsar normas generales para que las Facultades planifiquen, implementen, ejecuten y evalúen las actividades académicas de sus carreras profesionales.

b) Desarrollar acciones de supervisión y apoyo relacionados con la administración curricular de las Carreras Profesionales de las diferentes facultades.

c) Articular las actividades académicas con las de investigación y proyección social.

d) Determinar el cumplimiento de la programación curricular y asegurar el desarrollo de las actividades académicas.

e) Programar las acciones de evaluación de las estructuras curriculares en forma periódica.

1.6. FUNCIONES GENERALES

a) Reemplazar al Rector en caso de ausentarse

b) Formular informes en los aspectos académicos al Rector.

c) Supervisar el desarrollo de actividades académicas de la Universidad.

d) Velar por el cumplimiento y funcionamiento de la actividad académica.

e) Programar, ejecutar y evaluar las actividades académicas, de investigación, proyección social y administración.

f) Desarrollar acciones para el cumplimiento de la Directiva Académica y el Plan Operativo Anual correspondiente.

Page 3: Universidad Nacional Del Altiplano

g) Las demás encargadas por la Alta Dirección.

1.7. RELACIONES

El Vice Rectorado Académico depende jerárquicamente del Rectorado de la UNA.

Mantiene relaciones de coordinación con toda las Facultades y las unidades operativas de la Universidad y relaciones externas con Instituciones públicas y privadas.

Las Oficinas Universitarias: Académica, Investigación, Proyección Social y Extensión, y Recursos del Aprendizaje, dependen orgánicamente del Vice Rectorado Académico.

II. ESTRUCTURA ORGANICA

El Vice Rectorado Académico orgánicamente está constituido de la siguiente manera:

Vice Rectorado Académico

Oficina Universitaria Académica- Unidad de Planeamiento de Desarrollo Curricular- Unidad de Supervisión y Evaluación Académica- Unidad de Registro Académico

Oficina Universitaria de Investigación- Unidad de Laboratorios y Gabinetes.- Unidad de Centros e Institutos de Investigación- Unidad de Capacitación Docente

Oficina Universitaria de Proyección Social y Extensión- Unidad de Divulgación Científica – Tecnológica y Promoción Cultural- Unidad de Extensión Universitaria

Oficina Universitaria de Recursos del Aprendizaje- Unidad de Biblioteca- Unidad de Publicaciones

III. FUNCIONES ESPECÍFICAS

Page 4: Universidad Nacional Del Altiplano

3.1. VICE RECTORADO ACADEMICO

a) Proponer normas y directivas en asuntos académicos.

b) Dirigir, coordinar, supervisar y evaluar el aspecto académico de la Universidad.

c) Proponer la política académica de investigación y de extensión universitaria.

d) Proponer la organización y el planeamiento académico.

e) Supervisar las actividades académicas de las Facultades y de sus respectivas unidades.

f) Evaluar el régimen de admisión y de estudios.

g) Evaluar y supervisar los servicios académicos, las actividades curriculares y, el régimen de grados y títulos.

h) Coordinar y supervisar la proyección y extensión universitaria, las actividades de investigación, las actividades académicas de la Escuela de post Grado.

i) Coordinar el proceso de Admisión con la Comisión Central de Admisión y la Oficina de Procesos de Admisión y otras dependencias.

j) Las demás encargadas por la Autoridad Superior.

SECRETARIA V CODIGO: T5-05-675-5a) Organizar y supervisar las actividades de

apoyo administrativo y secretarial del Vice Rectorado Académico.

b) Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones en asuntos relacionados con la Universidad.

c) Participar en la elaboración de normas y procedimientos relacionados con las funciones de apoyo administrativo secretarial.

d) Ejecutar apoyo especializado en conversación oral, traducción y redacción de

LINEAS DE AUTORIDAD

- Depende directamente de:Vicerrector

Académico- Coordina con:

Especialista Administrativo III

Oficinista III

REQUISITOS MINIMOS

- Bachillerato En Administración Secretarial (ó Título de Secretaria

Page 5: Universidad Nacional Del Altiplano

un idioma extranjero al español o viceversa.

e) Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la Oficina preparando periódicamente los informes de situación.

f) Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones certámenes en el nivel que corresponda y preparar la agenda con la documentación respectiva.

g) Otras encargadas en el campo de su competencia asignadas por el Vice Rectorado Académico.

Ejecutiva Bilingüe con 8 años de experiencia)

- Capacitación Certificada en Idioma extranjero otorgado por entidad autorizada.

- Capacitación Certificada en Relaciones Públicas y Relaciones Humanas.

- Amplia experiencia en la conducción de personal.

Amplia experiencia en el manejo de Sistemas operativos, procesador de textos, hojas de cálculo y bases de datos.

-OFICINISTA III CODIGO: A4-05-550-3

a) Estudiar, y controlar labores de carácter administrativo.

b) Evacuar informe de las actividades de su competencia.

c) Atender y absolver consultas relacionadas con sus actividades.

d) Redactar y revisar documentación del Vicerrectorado, en coordinación con la Secretaria.

e) Administrar la correspondencia y/o información clasificada.

f) Redactar documentos administrativo-académicos de acuerdo a indicaciones del Vicerrector Académico.

g) Brindar apoyo en labores académico-administrativas de Vicerrectorado Académico.

h) Las demás que le asigne el Vicerrector Académico.

LINEAS DE AUTORIDAD- Depende directamente de:

Vicerrector Académico

- Coordina con:Especialista

Administrativo III

Secretaria III

REQUISITOS MINIMOS- Estudios superiores.- Capacitación en el área.- Conocimiento de computación

básica.- Amplia experiencia en labores

de oficina.