Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)

6
UNIVERSIDAD NACIONAl DEL ALTIPLANO - PUNO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES escuela profesional ANTROPOLOGIA TEMA : REFERENCIAS BIBLIOGRACAS ASIGNATURA : TALLER DE COMPRENCION Y PRODUCCION DE TEXTOS ACADEMICOS PRESENTADO POR : HOLGER ABEL HUARACCALLO CHINO SEMESTRE : I GRUPO : B AÑO : 2015

description

dhthg

Transcript of Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)

Page 1: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)

UNIVERSIDAD NACIONAl DEL ALTIPLANO - PUNO FACULTAD CIENCIAS SOCIALES escuela profesional ANTROPOLOGIA

TEMA : REFERENCIAS BIBLIOGRACAS ASIGNATURA : TALLER DE COMPRENCION Y PRODUCCION DE TEXTOS ACADEMICOS

PRESENTADO POR : HOLGER ABEL HUARACCALLO CHINO

SEMESTRE : I GRUPO : B

AÑO : 2015

Page 2: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)

La cebada

la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y actualmente el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

TaxonomíaReino: PlantaeDivisión:MagnoliophytaClase: LiliopsidaOrden: PoalesFamilia:PoaceaeSubfamilia: PooideaeTribu: TriticeaeGénero:HordeumEspecie: Hordeum vulgareL.

Page 4: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)

Las exportaciones locales de cebada forrajera se ubican muy por debajo de campañas anteriores y aparece el riesgo en su comercialización. La producción mundial 2015/16 caería respecto al ciclo anterior, principalmente por una reducción en Rusia y Ucrania, según el Consejo Internacional de Granos.

Es un cereal anual cultivado sobre todo por su grano muy usado como alimento humano, para fabricar bebidas y como alimento del ganado. La cebada se usa en países templados y subtropicales para pastoreo y como heno en áreas muy secas o en suelos excesivamente alcalinos para el cultivo de la avena. La cebada no es tan buena como la avena para la producción de heno o el pastoreo, pero es apreciada en zonas secas, muy altas o salinas. Las cebadas de aristas ásperas son menos palatables que otros cereales y pueden causar lesiones a la boca del ganado. Algunas veces se siembra en densidades menores en mezclas con vicia o trébol rojo. La cebada sembrada en otoño, en condiciones del Mediterráneo, puede ser pastoreada a fin del invierno o principios de la primavera y siempre que el pastoreo no sea muy prolongado el cultivo podrá dar un rendimiento satisfactorio de semilla. El cultivo y la henificación son similares a la de la avena.

La cebada es más resistente a la sequía y madura más rápido que la avena y puede ser cultivada ventajosamente en suelos livianos, secos o salinos. Es muy usada como forraje en Asia central y occidental. La cebada desnuda, que se trilla sin las glumas, se cultiva en las zonas altas del Himalaya y la meseta de Qinghai del Tibet, a más de 4 000 msnm en el valle del río Lhasa, a mayor altura que el límite del trigo de primavera.

Page 5: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)

A nivel mundial se espera una gran recomposición en la producción y stocks de granos forrajeros en general para la campaña 2013-14 lo que está generando presión en los precios de la nueva campaña, y a nivel local, los precios de la cebada forrajera para la campaña 13-14 no despiertan gran interés para tomar coberturas, destaca Crea en su último informe de granos.

Sin embargo, describe, hay que tener en cuenta que a partir de ahora y hasta junio el hemisferio norte comienza a definir los rindes de trigo y cebada y, más adelante, los rindes de los cultivos de verano, pudiendo dar lugar al llamado “mercado climático”, en donde cualquier noticia que atente contra la producción, puede llevar a la posibilidad de ver alguna mejora en los precios.

En lo que respecta a cebada, es esperable que países como Ucrania, Rusia y Australia tengan una mejor producción en la nueva campaña ya que el año pasado sufrieron problemas climáticos que redujeron sus producciones.

El USDA publicó el último informe de la campaña 2012-13, en donde la producción mundial de cebada finalizó en 129,99 mill. de t., ubicándose levemente por debajo del volumen estimado el mes anterior, y a la vez, siendo 4,23 mill. de t. inferior al volumen producido en la campaña 2011/12.

Por su parte, el consumo total de cebada disminuyó en 600 mil t. ubicándose 2,24 mill. de t. por encima de la producción. Los stocks finales disminuyeron levemente, alcanzando 19,73 mill. de t., manteniendo la relación stock/consumo en 14,8%.

La producción mundial de cebada de la campaña 2012-13 finalizó por debajo de las 130 mill. de t., siendo la tercer campaña más baja de los últimos 20 años.

Para la campaña 2013-14, los primeros sondeos hablan de una recuperación general de la producción en los principales países productores y exportadores, que sufrieron perdídas durante la campaña anterior, como Australia, Rusia, Turquia y Ucrania que tuvieron caídas del 16%, 17%, 21% y 23% respectivamente.

Page 6: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Exposicion (1)