Universidad Pedagogica Nacional

11
INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO NOMBRE: DETERMINACION DE DENSIDAD EN SOLIDOS Y LIQUIDOS NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: MELCHISEDEC MARTINEZ RODRIGUEZ 0101-1990-03567 NOMBRE DE LA MAESTRA: ROSSANA BULNES ARÉVALO ESPACIO PEDAGOGICO: QUIMICA GENERAL I UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN

description

psicologia

Transcript of Universidad Pedagogica Nacional

Universidad pedagogica nacionalfrancisco morazan

informe de practica de laboratorio

.........Nombre: determinacion de densidad en solidos y liquidos2

1

Nombre de los integrantes:Melchisedec martinez rodriguez0101-1990-03567

nombre de la maestra:rossana bulnes Arvalo

espacio pedagogico:quimica general I

seccion:unica

mircoles, 25 de julio de 2012

objetivos

Determinar la densidad de algunos elementos solidos, usando tre metodos diferentes. Discutir, a partir de los resultados experimentales, cual de todos los metodos usados para la determinacion de la densidad, es el mas exacto. Analizar si la densidad se puede utilizar como criterio para establecer la pureza de un solido.

marco teorico

1.1 Propiedades de las sustanciasLa Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energa medible y est sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.Un lpiz, una persona, una nube y una estrella son algunos ejemplos de cuerpos. Las caractersticas comunes de todos ellos es que ocupan un lugar limitado en el espacio y tienen masa.Todos los cuerpos estn constituidos por sustancias que, en su totalidad, integran o forman la materia (materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio). Existen muchas clases de sustancias, y cada una se diferencia de las dems por sus caractersticas fsicas y qumicas. Por ejemplo, la sustancia hierro se distingue porque tiene brillo metlico, es buena conductora del calor, se oxida cuando se deja a la intemperie, es atacada por los cidos y funde a 1.528 C.Las propiedades son las cualidades y atributos que se pueden utilizar para distinguir una muestra de sustancia de otra. En algunos casos pueden establecerse mediante los sentidos y se denominan organolepticas: el olor, calor, sabor, dureza, textura. Las propiedades de a materia se agrupan generalmente en dos amplias categorias: propiedades fisicas y propiedades quimicas

La densidad es una propiedad general de todas las sustancias. No obstante su valor es especifico para cada sustancia, lo cual permite identificarla o diferenciarla de otras. La densidad es una propedad intensiva y su valor depende de la temperatura y de la presion. Se define como la masa de una sustancia presente en la unidad de volumen:Densidad es igual:Masa Volumen

Se acostumbra a expresar la densidad de los liquidos y solidos en g/mL o g/cm3 y la densidad de los gases en g/L

1.2 Principio de arquimedes

El principio de Arqumedes es un principio fsico que afirma que:

Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja.

Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrosttico o de Arqumedes, y se mide en newtons (en el SIU). El principio de Arqumedes se formula as:

Donde E es el empuje , f es la densidad del fluido, V el volumen de fluido desplazado por algn cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo, g la aceleracin de la gravedad y m la masa, de este modo, el empuje depende de la densidad del fluido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente en ese lugar.

1.3 materiales y equipo Metales: Hierro (Fe), Cobre (Cu), Aluminio (Al) Balanza Probeta Regla graduada Calibrador Agua, aceite mineral y alcohol

1.4 Procedimiento1. 4. 1 determinacion de la densidad por el metodo geometricoConsiste en pesar un solido y medir sus dimesiones ( si es de forma regular geometricamente). Si se trata de un paralelepipedo, el volumen corresponde al producto:Volumen = (a)(b)(c)Donde a, b y c corresponden a las dimensiones.

Si el objeto es cilindrico, el volumen es el producto de: pi radio2 altura:

Si el objeto es esferico, el volumen es:

Si el objeto es un cubo, el volumen es:

Utilizar la regla y el vernier para tomar los datos de las dimensiones de cad solido. Conlos datos obtenidos se puede calcular la densidad.

Tabla - Datos para determinar la densidad por el metodo geometrico:Dimensiones

Masa (g)Radio (cm)h(cm) L(cm) A(cm)V (cm3)Densidad (g/ml)

Cilindro 168.52.411.8--2140.79

Paralelepipedo 53.5-210.55.5115.50.46

Esfera 36.32.44.8-72.3857.880.62

Cubo 52.6----1250.42

1. 4. 2 Determinacion de la densidad por le metodo de la probetaEl solido se sumerge con cuidado y completamente en una probeta que contiene un volumen exacto de agua (V0). Luego se lee cuidadosamente el volumen final (Vf). El volumen del solido corresponde a la diferencia:V = Vf - V0Con los datos obtenidos se puede determinar la densidad

Ejemplo del Principio de Arqumedes Tabla Datos para la determinacion de la densidad por le metodo de la probeta:Solido Volumen de agua (cm3)Volumen final (cm3)Volumen del solidoMasa (g)

Cu203212101.4

Al203212107.1

Zn20321282

Pb 20321295.2

1. 4. 3 Determinacion de densidad en liquidosMedida de la masa (liquidos)1. Calibrar la balanza, colocar un vaso de precipitados y anota su masa.Masa del vaso = ? Gramos2. Enseguida introduce en el vaso el liquido elegido:Masa del vaso + liquido = ? Gramos 3. La masa del liquido sera diferencia de ambas medidas:Masa del liquido = (masa del vaso + liquido) masa del vaso = ? Gramos Repetir el procedimiento con todos los liquidos disponibles, anotando los resultados en la siguien tabla:

Sustancia Masa del vasoM. vaso+ liquidoMasa del liquido

Agua potable33.5 gramos71.2 gramos37.7 gramos

Aceite mineral33.5 gramos64.7 gramos31.2 gramos

acetona33.5 gramos67 gramos33.5 gramos

Medida del volumen (liquidos)El volumen de las muestras liquidas se leen directamente en la probeta. Limpia y seca la probeta despues de cada medida:

Sustancia Volumen (mL)

Agua potable40

Aceite mineral40

alcohol40

Calculo de la densidad (liquidos):Sustancias Masa (g)Volumen (mL)Densidad (g/mL)

Agua 39.7400.99

Aceite mineral31.2400.78

Alcohol333.5400.83

Comparar los resultados obtenidos con los datos reales de densidad de cada compuesto:Sustancias Densidad calculada (g/mL)Densidad real (g/mL)

Agua 0.991

Aceite mineral0.780.7

Alcohol0.830.8

conclusiones

Los valores obetnidos varian con los valores teoricos, esto puede deberse a la temperatura, algun desperfecto en la balanza, dando mediciones erroneas o algun elemento filtrado en la sustancia, el agua fue tomada de la llave y no es destilada, por tanto puede ser el causante, de las variantes. El metodo de la probeta es muy bueno para solidos con volumen grande, ya que si el solido es muy pequeo de tamao, la medida puede ser muy dificil de determinar. El metodo de la probeta es ideal para solidos de formas irregulares geometricamente, pero con un tamao pequeo, ya que tiene que ser sumergido dentro del agua de la probeta. El metodo geometrico, es ideal para solidos grandes o pequeos de formas regulares geometricamente, siendo muy facil y rapido calcular el volumen del solido.

Bibliografia

Referencias:

1. Esferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Esfera#Volumen

2. Cilindrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cilindro#Volumen_del_cilindro

3. Materia http://es.wikipedia.org/wiki/Materia

4. Principio de arquimedes

http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Arqumedes