Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán … · de fax que tiene los controles en un...

28
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Programa Universitario de Formación Docente (PREUFOD) Licenciatura en Informática Educativa Sede Juticalpa, Olancho Sección “A” Informática Básica Lic. Jorge Alberto Miranda Paz III periodo Académico 2011 Integrantes: David Elvir Gustavo Lagos Marvin Pérez Ricardo Soriano Douglas Vragas

Transcript of Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán … · de fax que tiene los controles en un...

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Programa Universitario de Formación Docente

(PREUFOD)

Licenciatura en Informática Educativa

Sede Juticalpa, Olancho

Sección “A”

Informática Básica

Lic. Jorge Alberto Miranda Paz

III periodo Académico 2011

Integrantes:

David Elvir

Gustavo Lagos

Marvin Pérez

Ricardo Soriano

Douglas Vragas

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 2

Contenido

Introducción ........................................................................................................................................................ 3

Plataformas Virtuales Educativas ....................................................................................................................... 3

Plataformas .................................................................................................................................................... 4

Plataformas virtuales de Aprendizaje ............................................................................................................. 5

Tecnología Informática ....................................................................................................................................... 6

¿Qué es la tecnología de informática? ........................................................................................................... 8

¿Qué es la tecnología de informática accesible? ............................................................................................ 9

Páginas electrónicas accesibles ................................................................................................................ 10

Ambiente de Aprendizaje ................................................................................................................................. 10

¿Qué diferencias existen entre una maestría virtual y una maestría en línea? ............................................ 11

¿Cuáles son las actividades que se desarrollan en un curso en línea?.......................................................... 12

El modelo constructivista con las nuevas tecnologías, aplicado en el proceso de aprendizaje ........................ 12

Plataforma Tecnológica Moodle ...................................................................................................................... 13

Historia ......................................................................................................................................................... 13

Significado de Moodle .................................................................................................................................. 13

Acerca de Moodle ......................................................................................................................................... 14

Como Usarlo ................................................................................................................................................. 15

Instalación de moodle ...................................................................................................................................... 15

Requerimientos ............................................................................................................................................. 15

Requerimientos adicionales: ......................................................................................................................... 16

Descarga y copia de archivos ....................................................................................................................... 16

Estructura del sitio ........................................................................................................................................ 17

Ejecutar el script de instalación para crear config.php................................................................................. 18

Configuración general del servidor web ................................................................................................... 19

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 3

Crear una base de datos ........................................................................................................................... 21

Crear un directorio de datos ..................................................................................................................... 23

Ir a la página de administración para continuar la configuración ............................................................... 24

Configurar el cron ......................................................................................................................................... 26

Crear un nuevo curso .................................................................................................................................... 26

Conclusiones ..................................................................................................................................................... 27

Recomendaciones ............................................................................................................................................. 27

Bibliografía ....................................................................................................................................................... 27

Introducción

Existe una innumerable cantidad de herramientas para compartir información a través de

la web (Web 2.0), dichas herramientas deben de saber aplicarse desde el punto de vista

pedagógico y didáctico por parte de los docentes para fomentar el proceso enseñanza-

aprendizaje utilizando las TIC.

Utilizando un portal compartido en SkyDrive y siguiendo los lineamientos establecidos por

nuestro docente, hemos compartido información en el espacio que corresponde a nuestro

grupo y base a ésta, asignar el trabajo a cada uno de los integrantes para poder aplicar las

TIC.

El conjunto de temas a desarrollar es lo referente a Plataformas Virtuales en Educación

Superior, Tecnología e Informática, Ambientes de Aprendizaje y una breve introducción a

Moodle.

Plataformas Virtuales Educativas

La aplicación de las TIC’s a los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los cambios

en los modelos pedagógicos, se han visto plasmados en los entornos virtuales de

enseñanza y aprendizaje (EVEA). Los EVEA se apoyan en sistemas informáticos que suelen

basarse en el protocolo WWW, que incluyen herramientas adaptadas a las necesidades de

la institución para la que se desarrollan o adaptan. Estos sistemas reciben el nombre de

plataformas y actualmente algunas de ellas están estandarizadas (aunque permiten la

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 4

adaptación a situaciones concretas), mientras que otras son completamente

personalizadas.

Plataformas

Las plataformas educativas estandarizadas de uso gratuito disponibles en la red, ofrecen

herramientas genéricas que permiten la adaptación a la situación del cliente,

respondiendo a las necesidades de su espacio formativo particular mediante ciertas

posibilidades de personalización. Actualmente las más conocidas y usadas por las

instituciones educativas que han decidido integrar las TIC’s en su modelo pedagógico, son

Web Course Tool (WebCT) , Learningspace y Blackboard. También es reseñable el Basic

Support for Cooperative Work (BSCW), plataforma especialmente dirigida a los procesos

colaborativos en la red.

En la actualidad conviven los dos modelos, los basados en software comercial como los

que usan plataformas libres. Con el software comercial ERES de la empresa Docutek [135]

e inspirándose en el concepto de utilización de un espacio en Internet para la agrupación

de recursos de aprendizaje de la MIT’s OpenCourseWare, creada por el Instituto

Tecnológico de Massachussets (MIT), la Biblioteca de la Universitat de Barcelona ha

desarrollado la aplicación de gestión de Dossiers electrònics. Esta plataforma ha sido

recientemente implantada dentro del Sistema de Biblioteca de la PUCV en la Biblioteca

Ágora.

Evitando la estructura rígida que generalmente caracteriza a las plataformas

estandarizadas o personalizadas, se pone al servicio de todos los usuarios utilizando una

interfaz de simplicidad intencionada que permite explotar su potencia comunicativa y la

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 5

facilidad en el acceso y localización de los materiales educativos deseados. Se destaca el

bajo esfuerzo que los profesores deben hacer para aprender a usarlo, tarea que sólo

requiere de 30 minutos para lograr un alto nivel de autonomía.

Plataformas virtuales de Aprendizaje

Una plataforma de aprendizaje, es un conjunto de estructuras, políticas, técnicas,

estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en la implementación del proceso

enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas. Si esta plataforma es virtual

las estructuras y técnicas se fundamentan en las TIC`S, y las políticas y estrategias en la

educación a distancia. Las TIC`S han evolucionado y con esto a aumentado las

posibilidades educativas de quienes las utilizan, inicialmente se utilizaba como único medio

de comunicación el correo, luego se fueron incorporando otros canales, como el foro, el

Chat y las video conferencias y con ellos nuevos materiales multimedios.

La implementación de los materiales educativos para las plataformas virtuales deben

responder no solo a los contenidos, estrategias de aprendizaje y evaluación, sino que aquí

entra un nuevo elemento que es la moderación del curso, que implica en primera instancia

manejo de herramientas tecnológicas, luego el conocimiento de las teorías de aprendizaje

de ambientes colaborativos y de investigación.

Además, el éxito de las plataformas virtuales de aprendizaje tiene mucha relación con el

grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso y el

facilitador.

Y ahora que Internet está llegando a buena parte de la sociedad en países desarrollados,

surgen iniciativas que aprovechan esta plataforma para fomentar la imaginación, la

creatividad, así como desarrollar las aptitudes intelectuales de nuestros niños. El juegos o

plataformas virtuales online para niños.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 6

En un principio se desarrollaron juegos en torno a las matemáticas o los idiomas. Pero así,

tal cual, no logran atraer o mantener el interés por parte de los niños. Al introducir la

ambientación fantástica y el formato de juego de rol… parece que han dado con la clave.

Hay algunas plataformas que cuentan con millones de usuarios Esta es la expectativa de

los creadores de Qilania, que además explican los tres aspectos diferenciadores de su

propuesta:

Incorpora una herramienta ecológica (el vitamodus)

Sigue una historia viva, no lineal.

Propone una adaptación dinámica (los niños juegan por grupos de edad, pues no

tiene nada que ver un niño de 6 años con uno de 14).

El resto es más o menos como las demás propuestas de mundos virtuales :Avatar

personalizable, tienda, mensajería instantánea, noticias (Asistente digital), chat

(controlado por adultos), entorno virtual por el que pasear y relacionarse con otros

usuarios, y un kit muy completo de herramientas para evolucionar: juegos, misiones

individuales y de grupo, superpoderes, naves y animoticonos etc, así como personajes

programados por administradores o con inteligencia artificial.

Otras plataformas interesantes, virtuales, con intención educativa y en español pueden ser

Boaki o Panfu . Ya en inglés hay otro buen montón, como Fantage o BrainNook .

En el caso de Qilania los usuarios participan en una gran aventura con una misión bastante

noble: descubrir y salvar un mundo fantástico. Tienen la posibilidad de crecer y aprender a

través de la curiosidad, las sensaciones y la sensibilidad, trabajando junto a otros chavales

e interactuando con ellos… y todo ello a lo largo de su infancia.

El argumento es ecológico total: derrotar a un villano que planea la construcción de una

factoría de óxido nitroso que haría el planeta inhabitable.

Tecnología Informática

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 7

La Tecnología Informática (IT), según lo definido por la asociación de la Tecnología

Informática de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, puesta en práctica, ayuda

o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del

software y hardware.” En fin, se ocupa del uso de computadoras y del software electrónico

de convertir, de almacenar, de proteger, de procesar, de transmitir y de recuperar la

información.

El término tecnología informática se ha ampliado para abarcar muchos aspectos referidos

a la computadora y la tecnología informática. El paraguas de la tecnología informática

puede ser grande, cubriendo muchos campos. Los profesionales realizan una variedad de

deberes que se extiendan de instalar usos a diseñar redes de ordenadores y bases de datos

complejas. Algunos de los deberes que los profesionales, Ingenieros e Ingenieros Técnicos

en Informática, realizan pueden incluir:

Gerencia de datos

Establecimiento de una red

Diseño de los sistemas de la base de datos

Diseño del software

Sistemas de información de gerencia

Gerencia de sistemas

La tecnología se ha convertido en parte integral de la mayoría de entidades educativas,

pero aun así muchas personas todavía encuentran confusa la terminología sobre el tema.

Las siguientes definiciones tratarán de aclarar parte de la confusión, explicando los

términos más comunes en la forma simple y sin el uso de un lenguaje técnico. Esperamos

que este documento sea fácil de entender para cualquier persona que trabaje con

tecnología en el campo educativo, incluyendo profesores, personal de tecnología de

informática, líderes políticos, directores de programas de informática en escuelas, personal

de enseñanza a distancia y diseñadores de páginas electrónicas. Este documento no ofrece

definiciones legales completas, pero incluye al final las fuentes donde usted puede obtener

más información.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 8

¿Qué es la tecnología de informática?

La tecnología de informática (TI) incluye los productos que almacenan, procesan,

transmiten, convierten, copian o reciben información electrónica. En la legislación federal

el término tecnología electrónica y de informática (E&IT) es el que normalmente se utiliza.

Ejemplos de IT pueden ser: programas para aplicaciones específicas, sistemas

operacionales, sistemas de informática y aplicaciones basadas en la red, teléfonos y otros

medios de telecomunicación, aparatos de video, productos de multi-media, y equipos de

oficina. Los textos electrónicos, programas de instrucción, correo electrónico, programas

para intercambiar conversaciones en línea y programas de enseñanza a distancia son

también considerados ejemplos de tecnología de informática.

¿Qué puede hacer que la tecnología de informática no sea accesible a las personas con

discapacidades?

La TI puede considerarse no accesible a las personas con discapacidades si solo le ofrece al

usuario una única forma de acceso, para manipular la información, sobre todo si la

habilidad de utilizar esta tecnología depende primordialmente del uso de la vista o el oído.

Por ejemplo, las personas con limitaciones de la vista no pueden leer instrucciones

presentadas solamente en un formato visual; las personas sordas no pueden entender el

contenido presentado únicamente en forma oral; las personas que no ven colores no

pueden diferenciar entre opciones mostradas en diferentes colores; las personas con uso

limitado de las manos no pueden utilizar el ratón (mouse) en la computadora; y las

personas que se movilizan por medio de la silla de ruedas no pueden utilizar una maquina

de fax que tiene los controles en un sitio imposible de alcanzar, mientras esta persona

permanece sentada. Las páginas electrónicas con diseños sin concordancia, que usan

gráficos difíciles de reconocer y utilizan un lenguaje no accesible, son difíciles de usar para

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 9

todos, sobre todo las personas con limitaciones cognoscitivas y las que tienen dificultad

para leer. Muchas de estas barreras pueden ser reducidas o eliminadas cuando la

tecnología se desarrolla usando un diseño universal.

¿Qué es la tecnología de informática accesible?

La TI (Tecnología de Informática) accesible es compatible con la tecnología de asistencia, e

incluye ciertas características flexibles que permiten a las personas con discapacidades

utilizar la tecnología de asistencia. Características relacionadas con la accesibilidad pueden

ser incluidas desde un principio, como en el caso de una respuesta auditiva en los quioscos

informativos o ser una opción de alto contraste en los programas operacionales de

computadoras.

Ejemplos sobre la Tecnología de Informática (TI) accesible en la educación son programas

pueden incluir ciertas características diseñadas específicamente para personas con

discapacidades. Sin embargo, estas permiten que la persona tenga más de una opción en

la forma de aplicar cierta función. Por ejemplo, los programas accesibles pueden permitir

que las personas solo usen el ratón (mouse) solo usen el teclado, o una combinación de los

dos.

Piense en un estudiante joven utilizando un programa educativo en el salón de clases. La

voz del narrador le indica al joven que presione rápidamente el ratón (mouse) sobre cierto

animal para aprender más acerca de este. Los niños sordos o con limitaciones auditivas no

pueden oír las instrucciones. Los niños ciegos no pueden presionar el ratón sobre el animal,

debido a que no pueden ver lo que está presentado en la pantalla de la computadora. Los

niños con uso limitado de las manos no pueden manejar el ratón. Al ofrecer subtítulos

además de las instrucciones verbales les permiten a los niños con limitaciones auditivas

que pueden leer puedan entender las instrucciones. Ofreciendo comandos a través del

teclado para activar cualquier función de los programas permite que los niños con

limitaciones visuales y los que tienen uso limitado de las manos los puedan usar.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 10

Piense en un estudiante tomando un examen usando una computadora. Las instrucciones

y preguntas aparecen en forma de texto en la pantalla. Al incluirse una función opcional

que permite leer en voz alta el texto presentado en la pantalla, se permite la participación

completa e independiente de los estudiantes con limitaciones cognoscitivas y con

problemas para leer. Se pueden ofrecer audífonos para evitar que esto distraiga a los otros

compañeros.

Páginas electrónicas accesibles

Las páginas electrónicas accesibles han sido diseñadas para garantizar que toda persona

que la visite pueda movilizarse dentro de ella, tenga acceso a su contenido, y participe en

actividades interactivas de la red. Las páginas electrónicas accesibles ofrecen un texto

equivalente (generalmente una descripción) para todos los elementos que no son de texto,

como de audio, video, gráficos, animación, botones gráficos, y mapas de imágenes.

Además ofrecen un sistema de navegación claro y sin contradicciones y siguen de cerca las

normas más importantes de la accesibilidad en términos de su contenido, como las

directrices publicadas bajo la iniciativa para la accesibilidad en la red del World Wide Web

Consortium (WAI) o de la Sección 508. Las páginas electrónicas diseñadas de esta manera

permiten que las personas que no pueden leer la pantalla puedan tener acceso a la

información, usando la tecnología de asistencia por ejemplo un lector de pantalla.

Recuerde que aunque un lector electrónico de pantalla puede leer la descripción de una

foto, el lector de pantalla mas sofisticado no puede ofrecer una descripción a menos que

esta haya sido previamente programada.

Ambiente de Aprendizaje

Un ambiente de aprendizaje se define como un "lugar" o "espacio" donde el proceso de

adquisición del conocimiento ocurre.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 11

En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza

herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su

aprendizaje.

Aprendizaje. Es la habilidad que cada persona posee para autodirigir y autorregular su

proceso de adquisición del conocimiento a través del estudio de diversos contenidos o de la

experiencia en actividades de aprendizaje.

¿Qué diferencias existen entre una maestría virtual y una maestría en línea?

Programa Virtual. Los cursos están diseñados para tomarse 100% vía Internet; por lo cual

no hay necesidad de acudir presencialmente a un salón de clases a tomar los cursos. Se

asiste semanalmente a un campus y/o sede a tomar sus cursos de Posgrado ya que

involucra el uso de la señal satelital.

Los cursos por Internet son fundamentalmente de autoestudio; representan un alto grado

de flexibilidad en cuanto al uso del tiempo, aunque las actividades tienen un plan semanal

que se debe respetar. Así el alumno adquiere la habilidad de la administración efectiva y

menor flexibilidad del tiempo, ya que se tiene que acudir semanalmente a tomar los cursos

en un horario pre-establecido. Sus características son:

Los medios de contacto con el equipo docente son a través de los diferentes medios

electrónicos (correo electrónico, chat, etc.)

Se debe contar con un equipo de cómputo adecuado para realizar todas las

actividades de aprendizaje.

La mayoría de las actividades de los cursos se entregan a través de la página

electrónica.

Las actividades del curso son presenciales y se complementan a través de una

página electrónica del curso.

La admisión se realiza en el Departamento de Servicios Escolares de la Universidad

Virtual.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 12

La admisión se realiza en el Departamento de Servicios Escolares del Campus al que

se pertenece.

¿Cuáles son las actividades que se desarrollan en un curso en línea?

Dentro de las actividades que desarrollará en sus cursos en línea se encuentran las

siguientes:

Comunicación asincrónica (grupos de discusión, correo electrónico)

Lecturas y actividades de lectura (libros de texto y recursos en línea)

Actividades individuales y colaborativas (ejemplos: casos de estudio, grupos de

discusión, entre otros.)

Análisis de literatura

Esquemas mentales

Autoevaluaciones y/o Coevaluaciones

Simuladores

Comunicación síncrona (chats y/o radiochats)

Uso de recursos en línea: Biblioteca Digital, Videoteca Digital, Blackboard, etc.

Exámenes en línea.

El modelo constructivista con las nuevas tecnologías, aplicado en el proceso de

aprendizaje

La teoría constructivista se enfoca en la construcción del conocimiento a través de

actividades basadas en experiencias ricas en contexto. El constructivismo ofrece un nuevo

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 13

paradigma para esta nueva era de información motivado por las nuevas tecnologías que

han surgido en los últimos años. Con la llegada de estas tecnologías (wikis, redes sociales,

blogs...), los estudiantes no sólo tienen a su alcance el acceso a un mundo de información

ilimitada de manera instantánea, sino que también se les ofrece la posibilidad de controlar

ellos mismos la dirección de su propio aprendizaje. Este trabajo intenta examinar el vínculo

entre el uso efectivo de las nuevas tecnologías y la teoría constructivista, explorando como

las tecnologías de la información aportan aplicaciones que al ser utilizadas en el proceso

de aprendizaje, dan como resultado una experiencia de aprendizaje excepcional para el

individuo en la construcción de su conocimiento. Cambiar el esquema tradicional del aula,

donde el papel y el lápiz tienen el protagonismo principal, y establecer un nuevo estilo en el

que se encuentren presentes las mismas herramientas pero añadiéndoles las aplicaciones

de las nuevas tecnologías, aporta una nueva manera de aprender, que crea en los

estudiantes una experiencia única para la construcción de su conocimiento. El punto

central de esta investigación es analizar cómo las nuevas tecnologías como herramientas

constructivistas intervienen en el proceso de aprendizaje de las personas.

Plataforma Tecnológica Moodle

Historia

Fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad

Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que

afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser

transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.

La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí

han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios

registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46.000 en todo el mundo y está

traducido a más de 85 idiomas.

Significado de Moodle

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 14

Moodle es una palabra compuesta por siglas que, traducidas, vendrían a significar algo así

como "Entorno de Aprendizaje Dinámico Modular y Orientado a Objetos".

Se trata de una herramienta que puedes descargar gratis,

pensada para gestionar y crear cursos online y páginas web.

Moodle es una aplicación web compatible con cualquier

plataforma que soporte PHP, y con múltiples tipos de bases de

datos (sobre todo MySQL y PostgreSQL).

Si tienes cualquier duda sobre el sistema Moodle, te interesa saber que hay muchísima

documentación y ayudas disponibles en su propio sitio web, organizadas según el colectivo

al que van dirigidas: documentación para profesores, para administradores, para

desarrolladores o para usuarios en general. Asimismo, desde la web del proyecto podrás

descargar el archivo de traducción de Moodle al español (para instalarlo, sólo tienes que

descomprimirlo y guardarlo en la carpeta "moodle/lang").

Acerca de Moodle

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en

Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación

social constructivista.

Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia

Pública GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright),

pero que usted tiene algunas libertades. Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre

que acepte: proporcionar el código fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia

original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 15

de él. Lea la licencia para más detalles y contacte con el dueño de los derechos de

autor directamente si tiene alguna pregunta.

Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP, y soporta

varios tipos de bases de datos (en especial MySQL).

Como Usarlo

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic

Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular),

lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación.

También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de

algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a

menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en

que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría

aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un

Moodler.

Instalación de moodle

Esta guía explica cómo instalar Moodle por primera vez. Ahonda en detalles de algunos de

los pasos, con la finalidad de cubrir una amplia variedad de pequeñas diferencias entre las

opciones de los diversos servidores web, de manera que este documento puede parecer

largo y complicado.

Requerimientos

Moodle está desarrollado principalmente en Linux usando Apache, MySQL y PHP (también

conocida como plataforma LAMP), aunque es probado regularmente con PostgreSQL y en

los sistemas operativos Windows XP, MacOS X y Netware 6.

Los requerimientos de Moodle son los siguientes:

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 16

Un servidor web. La mayoría de los usuarios usan Apache, pero Moodle debe

funcionar bien en cualquier servidor web que soporte PHP, como el IIS (Internet

Information Server) de las plataformas Windows.

Una instalación de PHP en funcionamiento (versión 4.3.0 o posterior). PHP 5 está

soportado a partir de Moodle 1.4. (tenga cuidado con PHP-Accelerator ya que se

han detectado problemas con él.

Una base de datos: MySQL o PostgreSQL, que están completamente soportadas y

recomendadas para su uso con Moodle. MySQL es la elección preferida para mucha

gente porque es muy popular, pero hay algunos argumentos a favor de

PostgreSQL, especialmente si está planificando instalaciones de grandes

dimensiones. MySQL 4.1.16 es la versión mínima para trabajar con Moodle 1.6

(muchas distribuciones de Linux incorporan versiones más antiguas, así que debe

comprobar este extremo).

Requerimientos adicionales:

Librería GD y librería FreeType 2 para poder construir los gráficos de los registros

de Moodle.

mbstring - es requerido para manipular cadenas de caracteres multi-byte (iconv

también es recomendable para Moodle 1.6).

la extensión mysql si va a utilizar la base de datos MySQL. En algunas

distribuciones de Linux (principalmente RedHat) se trata de un paquete opcional.

la extensión pgsql si va a utilizar una base de datos PostgreSQL.

la extensión zlib es necesaria si va a utilizar las funcionalidades zip/unzip.

Descarga y copia de archivos

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 17

Existen dos formas de obtener Moodle: como un paquete comprimido y a través de CVS.

Tras descargar y descomprimir el archivo, o actualizar los archivos vía CVS, tendrá un

directorio llamado "moodle", que contiene varios archivos y carpetas.

Puede colocar la carpeta completa en el directorio de documentos de su servidor web, en

cuyo caso el sitio estará localizado en http://suservidor.com/moodle, o bien copiar todos

los contenidos directamente en el directorio principal de documentos del servidor web, en

cuyo caso el sitio será simplemente http://suservidor.com.

Estructura del sitio

Puede saltarse sin problemas esta sección, pero en ella encontrará un breve resumen de

los contenidos del directorio Moodle, para ayudarle a orientarse:

config.php - contiene la configuración fundamental. Este archivo no viene con

Moodle - usted lo creará.

install.php - el script que ejecutará para crear el archivo config.php.

version.php - define la versión actual del código de Moodle.

index.php - la página principal del sitio.

admin/ - Código para administrar todo el servidor.

auth/ - Módulos para la autenticación de usuarios.

blocks/ - Módulos para los pequeños bloques laterales contenidos en muchas

páginas.

calendar/ - Código para manejar y mostrar eventos de calendario.

course/ - Código para presentar y gestionar los cursos.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 18

doc/ - Documentación de ayuda de Moodle. (Por ejemplo esta página).

files/ - Código para presentar y gestionar los archivos cargados.

lang/ - Textos en diferentes idiomas, un directorio por idioma.

lib/ - Librerías del código fundamental de Moodle.

login/ - Código para manejar las entradas y creación de cuentas.

mod/ - Todos los módulos de los cursos de Moodle.

pix/ - Gráficos genéricos del sitio.

theme/ - Paquetes de temas/pieles para cambiar la apariencia del sitio.

user/ - Código para mostrar y gestionar los usuarios.

Ejecutar el script de instalación para crear config.php

Para ejecutar el script de instalación (install.php), sólo tiene que acceder a la dirección URL

de su instalación Moodle usando un navegador web, o simplemente acceder a

http://suservidor/install.php directamente.

(El instalador tratará de establecer una sesión de cookies. Si se encuentra con una ventana

de aviso en su navegador, asegúrese de aceptar esa cookie).

Moodle detectará la configuración necesaria y le guiará a través de algunas pantallas para

ayudarle a crear el archivo de configuración llamado config.php. Al final del proceso,

Moodle intentará escribir el archivo en el lugar apropiado, pero si esto no fuera posible

puede presionar un botón para bajarlo desde el instalador y después subirlo dentro del

directorio principal de Moodle en el servidor.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 19

Al mismo tiempo, el instalador comprobará las características de su servidor y le sugerirá

cómo resolver cualquier problema. Para la mayoría de las cuestiones habituales estas

sugerencias deberían ser suficientes, pero si se queda atascado, mire abajo para encontrar

más información sobre algunas cuestiones comunes que le deberían ayudar para poder

continuar.

Configuración general del servidor web

Lo primero que debe hacer es establecer la configuración en su servidor web para usar

index.php como página inicial (quizá además de index.html, default.htm, etc.). En Apache,

esto se hace usando un parámetro DirectoryIndex en su archivo httpd.conf. Habitualmente

aparece de esta forma:

DirectoryIndex index.php index.html index.htm

Sólo asegúrese de que index.php está en la lista (y preferiblemente al principio de la lista,

por razones de eficiencia).

En segundo lugar, si está utilizando Apache 2, debería de habilitar la variable

AcceptPathInfo, la cual permite que se puedan pasar argumentos a los scripts como

http://servidor/archivo.php/arg1/arg2. Esto es esencial para permitir vínculos relativos

entre sus recursos, y también proporciona una mejora de rendimiento en la utilización de

su sitio web Moodle. Puede habilitar esto añadiendo estas líneas a su archivo httpd.conf:

AcceptPathInfo on

En tercer lugar, Moodle necesita tener activada una determinada configuración en su

instalación PHP para funcionar. La mayoría de las opciones de configuración están

establecidas por defecto. Sin embargo, algunos servidores PHP (y algunas de las versiones

más recientes de PHP) pueden tener una configuración diferente. Estas opciones se definen

en el archivo de configuración de PHP (normalmente llamado php.ini):

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 20

magic_quotes_gpc = 1 (preferible, pero no necesario)

magic_quotes_runtime = 0 (necesario)

file_uploads = 1

session.auto_start = 0

session.bug_compat_warn = 0

Si no tiene acceso a los archivos httpd.conf o php.ini en su servidor, o tiene Moodle en un

servidor con otras aplicaciones que requieren una configuración diferente, no se preocupe,

aún puede suplantar la configuración por defecto.

Para hacer esto necesita crear un archivo llamado .htaccess en el directorio principal de

Moodle que contenga líneas como las que siguen. Esto sólo funciona en servidores Apache

y únicamente cuando la funcionalidad Overrides ha sido permitida en la configuración

principal.

DirectoryIndex index.php index.html index.htm

<IfDefine APACHE2>

AcceptPathInfo on

</IfDefine>

php_flag magic_quotes_gpc 1

php_flag magic_quotes_runtime 0

php_flag file_uploads 1

php_flag session.auto_start 0

php_flag session.bug_compat_warn 0

También puede hacer cosas como definir el tamaño máximo para los archivos subidos:

LimitRequestBody 0

php_value upload_max_filesize 2M

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 21

php_value post_max_size 2M

Lo más fácil es copiar el archivo de ejemplo localizado en lib/htaccess y editarlo para

adecuarlo a sus necesidades (en su interior encontrará más instrucciones). Por ejemplo, en

un intérprete de comandos de Unix:

cp lib/htaccess .htaccess

Crear una base de datos

Necesitará crear una base de datos vacía (por ejemplo "moodle") en su sistema de base de

datos, junto con un usuario especial (por ejemplo "moodleuser") que tenga acceso a esa

base de datos (y sólo a esa base de datos). Si quisiera podría usar el usuario "root", pero

esto no es recomendable en un sistema en producción: si los hackers descubren la

contraseña todo su sistema de base de datos estaría en peligro, en vez de sólo una base de

datos.

Tenga en mente que Moodle no funciona bien con el ajuste

"STRICT_TRANS_TABLES" de MySQL 5.x. Así que si esta es su base de datos deberá

editar el fichero de configuración (my.ini en Windows o my.cnf en Linux/Unix) y

comentar (o borrar) dicha opción. Necesitará reiniciar MySQL después de efectuar

el cambio.

Si está utilizando un servicio de hosting, probablemente tendrá un panel de control que le

permitirá crear su base de datos.

El sistema Cpanel es uno de los más populares entre ellos. Para crear una base de datos

con Cpanel:

1. Haga click en el icono "Bases de datos MySQL".

2. Escriba "moodle" en el campo base de datos y haga click en "Añadir Base de

Datos".

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 22

3. Escriba un usuario y contraseña (no uno que use en cualquier sitio) en el campo

respectivo y haga click en "Añadir Usuario".

4. Ahora utilice el botón "Añadir Usuario a la Base de Datos" para dar a esta nueva

cuenta de usuario "TODOS" los derechos en la nueva base de datos.

5. Note que el nombre de usuario y el nombre de la base de datos pueden estar

prefijados por su nombre de cuenta en su Cpanel. Cuando introduzca esta

información en el instalador de Moodle utilice los nombres completos.

Si tiene acceso a la línea de comandos de Unix puede hacer estas mismas cosas

escribiendo comandos.

Ejemplo de líneas de comando para MySQL (la parte en rojo es para Moodle 1.6 y

posteriores, no la utilice para Moodle 1.5.x y anteriores):

# mysql -u root -p

> CREATE DATABASE moodle DEFAULT CHARACTER SET utf8 COLLATE utf8_unicode_ci;

> GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,INDEX,ALTER ON moodle.*

TO moodleuser@localhost IDENTIFIED BY 'yourpassword';

> quit

# mysqladmin -p reload

Ejemplo de líneas de comando para PostgreSQL:

# su - postgres

> psql -c "create user moodleuser createdb;" template1

> psql -c "create database moodle WITH ENCODING = 'UTF8';" -U moodleuser template1

> psql -c "alter user moodleuser nocreatedb;" template1

> psql -c "alter user moodleuser with encrypted password 'tucontraseña';" template1

> su - root

# /etc/init.d/postgresql reload

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 23

Observación: Tenga presente que sería conveniente instanciar el cluster de BD de

PostgreSQL con la codificación (encoding) más adecuada para nuestro idioma. Esta

operación se realiza antes de las sentencias establecidas más arriba, y en una distribución

Linux (tipo Red Hat o Fedora) tendría este formato (depenciendo de su configuración, las

rutas pueden ser diferentes):

# su - postgres

# /usr/local/pgsql/bin/initdb -D /usr/local/pgsql/data -E LATIN1 --locale=es_PY

Donde -E LATIN1 configura el conjunto de caracteres predeterminado para ese repositorio

al tipo "europeo del oeste" y --locale=es_PY establece como localidad a Paraguay (en este

caso, ese es mi país ;) Marcelo Demestri 07:07 1 ago, 2006 (WST)

Crear un directorio de datos

Moodle también necesita algo de espacio en su disco duro para almacenar los archivos

que vayan a ser cargados, tales como la documentación de los cursos y las fotos de los

usuarios.

El instalador de Moodle intenta crear este directorio pero si no puede hacerlo tendrá que

crearlo usted manualmente.

Por seguridad, es mejor que este directorio NO sea accesible directamente desde la web.

La manera más sencilla de conseguir esto es simplemente colocarlo FUERA del directorio

web, pero en caso de que no pueda hacerlo así, protéjalo creando un archivo .htaccess en

el directorio de datos que contenga la siguiente línea:

deny from all

Para asegurarse de que Moodle puede guardar los archivos subidos en ese directorio,

revise que el servidor web (por ejemplo Apache) tiene permiso de lectura, escritura y

ejecución en ese directorio.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 24

Ir a la página de administración para continuar la configuración

Una vez que el archivo config.php ha sido correctamente creado en el paso anterior, al

intentar acceder a la página principal de su sitio se encontrará con la página

"administración" para continuar con el resto de la configuración.

La primera vez que acceda a esta página de administración, se le presentará el acuerdo de

licencia GPL con el cual debe estar de acuerdo antes de continuar con la instalación.

En este momento, Moodle empezará configurando la base de datos y creando las tablas

para guardar los datos. En primer lugar, se crean las principales tablas de la base de datos.

Debería ver una serie de sentencias SQL seguidas por mensajes de estado (en verde o rojo)

parecidas a éstas:

CREATE TABLE course ( id int(10) unsigned NOT NULL auto_increment, category int(10)

unsigned NOT NULL default '0', password varchar(50) NOT NULL default '', fullname

varchar(254) NOT NULL default '', shortname varchar(15) NOT NULL default '', summary

text NOT NULL, format tinyint(4) NOT NULL default '1', teacher varchar(100) NOT NULL

default 'Teacher', startdate int(10) unsigned NOT NULL default '0', enddate int(10)

unsigned NOT NULL default '0', timemodified int(10) unsigned NOT NULL default '0',

PRIMARY KEY (id)) TYPE=MyISAM

SUCCESS

...y así sucesivamente, seguidas por: Main databases set up successfully.

Si no ve esto, debe de haber algún problema con la base de datos o con las opciones de

configuración establecidas en config.php. Compruebe que PHP no está configurado como

"Safe Mode" (a veces las empresas de hosting tienen esta restricción activada). Usted

puede comprobar las variables PHP creando un pequeño archivo conteniendo <?php

phpinfo() ?>; llámelo phpinfo.php y ábralo en un navegador. Compruebe esto y vuelva a la

página de administración de nuevo.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 25

Baje hasta el final de la página y presione el enlace "Continuar".

Ahora usted debería ver un formulario en el que puede definir más variables de

configuración para su instalación, tales como el idioma por defecto, el servidor SMTP y

cosas por el estilo. No se preocupe demasiado de tener todo correcto ahora, siempre podrá

volver y editar esto más adelante usando la interfaz de administración. Desplácese hasta

la parte inferior de la página y seleccione el enlace "Guardar cambios".

Si (y sólo si) usted se encuentra atascado en esta página o en la siguiente, incapaz de

continuar, entonces su servidor probablemente tiene lo que llamamos el problema de la

referencia defectuosa ("buggy referrer"). Esto es fácil de arreglar: sólo tiene que desactivar

la opción "secureforms" del formulario, luego intente de nuevo entrar en la página.

A continuación verá más páginas con multitud de mensajes de estado a medida que se

configuran todas las tablas requeridas por los diferentes módulos de Moodle. Como antes,

deberían ser todos verdes.

Baje hasta el final de la página y presione el enlace "Continuar".

La siguiente página es un formulario en el que usted puede definir parámetros para su sitio

Moodle y la página principal, tales como el nombre, formato, descripción y ese tipo de

cosas. Complete los campos (siempre podrá volver y cambiar esto después) y luego haga

clic en "Guardar cambios".

Finalmente, se le pedirá que cree un usuario administrador de máximo nivel para el futuro

acceso a la página de administración. Complete los detalles con su propio nombre,

dirección de correo electrónico, etc. y haga clic en "Guardar cambios". No todos los

campos son obligatorios, pero si olvida diligenciar un campo importante se le avisará.

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 26

Asegúrese de recordar el nombre de usuario y contraseña que ha elegido para la cuenta

de la administración, ya que serán necesarias para acceder a la página de administración

en el futuro.

(Si por alguna razón se interrumpe su instalación, o hay un error del sistema de algún tipo

que le impida entrar usando la cuenta de administrador, normalmente podrá entrar

usando el usuario "admin", con contraseña "admin").

Una vez conseguido esto usted puede volver a la página principal de su sitio. Ésta contiene

una serie de enlaces dispuestos en un menú que aparece en la parte izquierda de la página

(estos elementos también aparecen en una página aparte de Administración). Estos

elementos sólo son visibles para usted ya que ha entrado como el usuario administrador.

Toda su gestión de administración puede desde ahora hacerse desde este menú, como por

ejemplo:

Crear y borrar cursos

Crear y editar cuentas de usuario

Administrar cuentas de profesores

Cambiar opciones del sitio, como temas, etc.

¡Pero aún no ha concluido la instalación! Hay aún una cosa muy importante por hacer (vea

la próxima sección acerca del cron).

Configurar el cron

Crear un nuevo curso

Ahora que Moodle está funcionando de manera apropiada, puede crear un curso.

Seleccione "Crear un nuevo curso" desde la página "Admin" (o desde los enlaces de

administración en la página principal).

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 27

Complete el formulario prestando especial atención al formato del curso. En este momento

no tiene que preocuparse demasiado por los detalles, pues todo puede ser cambiado

después por el profesor.

Presione "Guardar cambios"; aparecerá un nuevo formulario en el que puede asignar

profesores al curso. Desde este formulario sólo pueden añadirse cuentas de usuarios

existentes, si necesita una cuenta para un profesor debe pedirle al profesor que cree su

cuenta él mismo (vea la página de entradas) o créela usted utilizando la opción "Añadir

nuevo usuario" en la página Admin.

Una vez hecho esto, el curso está listo para ser personalizado y puede accederse al mismo

a través del enlace "Cursos" en la página principal.

Conclusiones

La Web 2.0 nos ofrece herramientas interactivas, gratuitas y eficaces para

establecer nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje

La oportunidad que tiene cualquier persona de ser escritor de la web hace que

nuestra concepción de conocimiento sea completamente dinámico

Depende de las instituciones y de los docentes la correcta utilización de estos

espacios de enseñanza y el aprendizaje en el aula, generando una gran

responsabilidad para su correcto uso.

Recomendaciones

Implementar las TIC al método enseñanza-aprendizaje

Capacitar a los docentes en el uso de la Web 2.0 , TIC y Plataformas Tecnológicas

El docente debe de aplicar y coordinar la enseñanza de éstas tecnologías a los

alumnos

Bibliografía

Plataformas Tecnológicas en la Educación Superior Página 28

Plataformas Educativas

http://agora.ucv.cl/manual/plataformas/plataformas.html

Tecnología Informática

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_inform%C3%A1tica

Ambiente de Aprendizaje

http://itesm.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/792/~/%E2%BFqu%E3%A9-

es-un-%22ambiente-de-aprendizaje%22%3F

Plataforma Moodle http://docs.moodle.org/19/es/Instalaci%C3%B3n_de_moodle