UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA...

111
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL Trabajo de grado para la obtención del título de: Magíster en Educación y Desarrollo Social “LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SUS EFECTOS EN LA SALUD DE LOS HABITANTES DEL SITIO SOSOTE DEL CANTÓN ROCAFUERTE” Autor: Lcdo. Jorge Luis Pico Gómez Director: Gonzalo Cartagenova Mgstr. Portoviejo, Ecuador Enero 2010

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA...

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE POSGRADOS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Trabajo de grado para la obtención del título de: Magíster en Educación y Desarrollo Social

“LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SUS EFECTOS EN LA SAL UD DE LOS HABITANTES DEL SITIO SOSOTE DEL CANTÓN ROCAFUERTE”

Autor: Lcdo. Jorge Luis Pico Gómez

Director: Gonzalo Cartagenova Mgstr.

Portoviejo, Ecuador

Enero 2010

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Responsabilidad

Del contenido del presente trabajo

se responsabiliza el autor

…………………………………….. Lcdo. Jorge Luís Pico Gómez

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Informe de la Directora de Tesis

Gonzalo Cartagenova, Mgstr, certifica que la tesis de investigación

titulada: “L a contaminación ambiental y sus efectos en la salud de los

habitantes del sitio Sosote del Cantón Rocafuerte”, es trabajo original de

Jorge Luís Pico Gómez, el que ha sido realizado bajo mi dirección y

supervisión en todo su proceso.

………………………………

Gonzalo Cartagenova Mgstr.

Directora de Tesis

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

AGRADECIMIENTO

La gratitud es un don que enaltece el espíritu.

Infinito agradecimiento a DIOS, por permitir alcanzar el éxito de este

trabajo

A las Autoridades y Docentes de la Universidad Tecnológica Equinoccial,

por el apoyo recibido en el desarrollo del presente trabajo, muy

especialmente a Gonzalo Cartagenova Mgstr., por su acertada dirección y

asesoramiento en esta investigación.

A las autoridades de Salud del Cantón Rocafuerte, al grupo médico, y a los

Habitantes del Sitio Sosote, quienes colaboraron desinteresadamente en este

propósito.

Gracias por el éxito alcanzado!!

El Autor

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

DEDICATORIA

El agradecimiento es un don maravilloso

Que todo ser humano debe poseer:

Por tal virtud, dedico la presente tesis

Al Creador del Universo, a DIOS.

A mis PADRES y HERMANOS,

A mi ESPOSA, a mis HIJOS.

De manera especial a mi hijo JORGE LUIS.

También dedico este trabajo, a todos mis

Compañeros de la Facultad de Ciencias

Humanísticas y Sociales, de la Universidad

Técnica de Manabí; de manera especial a la

Lcda. Narcisa Gorozabel Nieto, quien en

forma directa me dio su apoyo sin limitaciones

para poder culminar el desarrollo de esta tesis.

Jorge Luís

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

RESUMEN

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SUS EFECTOS EN LA SALU D DE LOS HABITANTES DEL SITIO SOSOTE DEL CANTÓN ROCAFUERTE.

La finalidad del presente trabajo de investigación es ofrecer al lector una orientación sobre la contaminación ambiental y sus efectos en la salud de los habitantes del Sitio Sosote del Cantón Rocafuerte. En él se hace hincapié que la contaminación ambiental siguen causando graves estragos a la humanidad y a la biosfera, los mismos que se extienden de tal manera que la conservación y protección de la naturaleza sólo puede detener una parte del problema sin llegar a resolverlo.

La metodología utilizada permitió establecer diversas y variada información sobre el tema en mención, sustento teórico que sirvió para la elaboración del marco teórico del presente trabajo, donde se hizo referencia a la variable independiente: la contaminación ambiental, y la variable dependiente: repercusión en la salud de los habitantes del Sitio Sosote del catón Rocafuerte, se utilizó el método investigativo – analítico, logrando obtener nuevos criterios, igualmente se hizo uso del método estadístico, el mismo que sirvió para recoger, organizar e interpretar los datos obtenidos en la investigación, permitiendo formular conclusiones y las recomendaciones finales. Con los datos empíricos obtenidos se logró comprobar objetivos e hipótesis planteadas y las preguntas de investigación, concluyendo que la humanidad es testigo de que se están produciendo grandes cambios al entorno y que el hombre es el responsable directo de estas alteraciones que acosan y ponen en peligro al planeta. Se lanzan los residuos de la acelerada ambición industrial, por lo que se contamina el aire, al suelo y el agua, se destruye la selva tropical, se utiliza como depósito de sustancias radioactivas al mar, propiciando con esta actitud alteraciones negativas a la composición de la biosfera alterando el equilibrio natural de la tierra. Sin olvidar, que el derecho a disfrutar de un ambiente saludable es deber de todas las personas, lo que obliga concienciar a la población a través de una adecuada y efectiva educación ambiental para llevar un control del cuidado y mantenimiento de los recursos naturales. En el cuarto capitulo, se hace el análisis e interpretación de los datos obtenidos a través de la encuesta y entrevista realizada a los habitantes y personal de la salud del sitio Sosote del cantón Rocafuerte.

Palabras claves: Contaminación ambiental, graves estragos, ambientes saludables, equilibrio natural, educación ambiental, composición de la biosfera, ambición industrial.

Portoviejo, Ecuador

Agosto, 2009

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ABSTRAC

THEY SUMMARIZE

ENVIRONMENTAL POLLUTION AND ITS EFFECTS ON THE HEALTH OF THE INHABITANTS OF THE CANTON ROCAFUERTE SOSOTE SITE.

The purpose of the present research work is to provide the reader guidance on environmental pollution and its effects on the health of the inhabitants of Sosote Canton site Rocafuerte. He emphasizes that environmental pollution are still causing serious damage to mankind and the biosphere, those which extend such a way that conservation and protection of nature can only stop part of the problem without reaching solve it. The methodology allowed set diverse and varied information on the topic to mention, theoretical livelihood which served to the development of the theoretical framework of this work, where reference was made to the independent variable: environmental pollution and the dependent variable: impact on the health of the inhabitants of the Cato Rocafuerte, Sosote site used the investigative method - analytical, achieving obtain new criteria, also became use of the statistical method, it served to collect, organize and interpret the data obtained in research, allowing formulate conclusions and final recommendations. The empirical data obtained achieved check objectives and raised assumptions and questions from research, concluding that humanity is witness that major changes to the environment are occurring and that man is directly responsible for these alterations that beset and endanger the planet. Waste from the accelerated industrial ambition are released, polluting the air, soil and water the rainforest is destroyed, used as the deposit of radioactive substances into the sea, favouring with this attitude negative alterations to the composition of the biosphere altering the natural balance of land. Forgetting that the right to enjoy a healthy environment is duty of all people, requiring raise the population of an adequate and effective environmental education to have a control of the care and maintenance of natural resources. In the fourth chapter, becomes the analysis and interpretation of data obtained through the survey and interview to residents and staff of the health of the Canton Rocafuerte Sosote site. Keywords: environmental pollution, serious damage, healthy, natural balance, environmental education, composition of the biosphere, industrial ambition. Portoviejo, Ecuador August, 2009

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

TABLA DE CONTENIDOS

CAPÍTULO I

1. INTRODUCCIÓN 1

1.1. Planteamiento del problema 2

1.2. Sistematización del problema 3

1.3. Preguntas de investigación 3

1.4. Justificación del tema 4

1.5. Objetivos 4

1.5.1. Objetivo General 4

1.5.2. Objetivos Específicos 5

1.6. Alcance de la investigación 5

CAPÍTULO II 6

2. MARCO DE REFERENCIA 6

2.1. Marco Teórico 6

2.1.1. La contaminación ambiental 6

2.1.2. Medio ambiente 7

2.1.3. Problemas ambientales 9

2.1.4. Factores ambientales 12

2.1.5. Impacto ambiental 15

2.1.6. El problemas ambiental 17

2.1.7. Emisiones atmosféricas 21

2.1.8. Principales contaminantes del aire 22

2.1.9. Contaminación del agua 23

2.1.10. Calidad de agua 23

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

2.1.11. Principales contaminantes del agua 24

2.1.12. Efectos de la contaminación del agua 25

2.1.13. Contaminación del suelo 26

2.1.8. Principales contaminantes del aire 22

2.1.9. Contaminación del agua 23

2.1.10. Calidad de agua 23

2.1.11. Principales contaminantes del agua 26

2.1.12. Efectos de la contaminación del agua 25

2.1.13. Contaminación del suelo 26

2.1.14. Los principales contaminantes del suelo 26

2.1.15. La deforestación 27

2.1.16. Erosión del suelo 27

2.1.17. Contaminación del ruido 28

2.1.18. Los principales contaminantes del ruido 28

2.1.19. Causas de la contaminación 28

2.1.20. El ambiente y los efectos sobre el hombre 29

2.1.21. Salud humana 29

2.1.22. Importancia del medio y su influencia sobre la salud 30

2.1.23. El medio ambiente y la salud humana 31

2.1.24. El medio ambiente y la salud de los niños 33

2.1.25. Principales causas de mortalidad de menores de cinco años relacionados

con el medio ambiente 33

2.1.26. Exposición a riesgos ambientales 34

2.1.27. Acción de la OMS 35

2.1.28. Disolvente orgánico – Riesgos para la salud humana 38

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

2.1.28. Efectos sobre la salud humana 40

2.1.29. En los Hogares 41

2.1.30. Contaminación de la comida 41

2.2. Marco Conceptual 42

2.2.1. Contaminantes atmosféricos 42

2.2.2. Efectos de la contaminación ambiental 43

2.2.3. La contaminación a nivel mundial 44

2.2.4. La contaminación regional 45

2.2.5. La ecología universal 46

2.2.6. Clasificación del ecosistema 47

2.2.6.1. Ecosistema terrestre 47

2.2.6.2. Ecosistema acuático 47

2.2.7. La contaminación atmosférica 48

2.2.8. Efectos de la contaminación 49

2.3. Marco Temporal y Espacial 49

2.4. Marco Legal 49

2.4.1. Fundamentación Legal 49

2.5. Hipótesis 51

2.5.1. General 51

2.6. Variables e Indicadores 52

CAPÍTULO III 53

3. METODOLOGÍA 53

3.2. Unidad de Análisis 53

3.3. Población 53

3.4. Muestra: tipo y cálculo 53

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

3.5. Tipo de investigación 54

3.6. Métodos de estudio 54

3.7. Técnicas e Instrumentos 55

3.8. Fuentes de información 57

CAPÍTULO IV 59

4. RESULTADOS Y ANÁLISIS 59

4.1. Características generales de la población de estudio 59

4.2. Datos características del medio ambiente en el Sitio Sosote 60

4.3. Resultados de la encuesta aplicada a los habitantes del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte 61

Cuadro y gráfico Nº 1 - Análisis e interpretación de resultados 61

Cuadro y gráfico Nº 2 - Análisis e interpretación de resultados 62

Cuadro y gráfico Nº 3 - Análisis e interpretación de resultados 63

Cuadro y gráfico Nº 4 - Análisis e interpretación de resultados 64

Cuadro y gráfico Nº 5 - Análisis e interpretación de resultados 65

Cuadro y gráfico Nº 6 - Análisis e interpretación de resultados 66

Cuadro y gráfico Nº 7 - Análisis e interpretación de resultados 67

Cuadro y gráfico Nº 8 - Análisis e interpretación de resultados 68

Cuadro y gráfico Nº 9 - Análisis e interpretación de resultados 70

Cuadro y gráfico Nº 10 - Análisis e interpretación de resultados 71

Cuadro y gráfico Nº 11 - Análisis e interpretación de resultados 72

Cuadro y gráfico Nº 12 - Análisis e interpretación de resultados 73

Cuadro y gráfico Nº 13 - Análisis e interpretación de resultados 74

4.4. Recolección de datos a través de la entrevista 75

4.5. Comprobación de los Objetivos y Verificación de las Hipótesis 77

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

4.6. Comprobación de los Objetivos 77

CAPÍTULO V 79

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 79

5.1. Conclusiones 79

5.2. Recomendaciones 80

5.3. Propuesta 80

BIBLIOGRAFÍA 90

Citas bibliográficas 91

Internet 92

ANEXOS 93

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CAPÌTULO I

1. INTRODUCCIÓN

La problemática ambiental es un problema para todos los seres humanos que habitamos en

la tierra, de relevante importancia ya que estamos inmersos en los principales problemas

ecológicos en el mundo, esto es por el gigantesco desarrollo industrial que se lo realiza sin

ninguna precautelación y se origina el calentamiento global.

La importancia de cuidar el ecosistema es apremiante, más aún en esta época de progreso

industrial, de una tecnología avanzada, asimismo, de una contaminación ambiental

increíble, es una necesidad imperiosa que los seres humanos comprendamos la realidad

ecológica universal y local, a fin de establecer estrategias educativas para la preservación

de nuestro medio ambiente.

En la actualidad este suceso se ha convertido en un fenómeno que afecta no solo a los

ecuatorianos sino a toda la humanidad, que evidencia que el planeta tierra está enfermo,

por la contaminación del aire, suelo, agua y ruido. En este sentido, la contaminación

ambiental marca responsabilidades compartidas en la conservación del medio ambiente a

nivel mundial, donde nuestro mundo esta sufriendo muchos cambios gracias a la acción del

hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y

por supuesto nuestra vida.

Considerando a la contaminación ambiental un problema grave y complejo, que involucra

a los habitantes del planeta, se realizó una exhaustiva investigación a los habitantes del

sitio Sosote del cantón Rocafuerte, para poder conocer los efectos que produce la

contaminación ambiental en la salud de sus habitantes, con el propósito de concienciar y

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

prevenir sobre la contaminación ambiental del lugar, a fin de procurar dar soluciones al

mismo.

La presente investigación estuvo distribuida en dos partes: la primera que contó con el

sustento teórico – científico que hace referencia a la contaminación ambiental, y los efectos

en la salud de los habitantes; y la segunda al análisis e interpretación de los resultados

obtenidos y una relación entre las variables propuestas.

Para el presente estudio se utilizó una metodología diagnóstica investigativa, la misma que

se apoya en los métodos investigativo, analítico, estadístico, bibliográfico e histórico,

fortalecidas por las técnicas de la observación, el muestreo, la entrevista y la encuesta, lo

cual permitió lograr y cumplir con los objetivos propuestos y dando cumplimiento a las

hipótesis formuladas.

1.1. Planteamiento del problema

El medio ambiente es el elemento, el lugar natural, el conjunto de circunstancias que

rodean y permiten vivir normalmente a una persona, animal o planta. Todos los seres

humanos podemos observar directamente medios o habitantes, como bosques, lagos o

mares, también se puede admirar comunidades de pastos, árboles adaptados a su medio

ambiente físico o biológico, aunque podrían cambiar las condiciones de este medio, por

ejemplo, mayor o menor humedad de la necesaria, presencia o ausencia de oligoelementos

o abonos en el suelo, presencia de insectos, etc.

El planteamiento de esta tesis ayudará a los habitantes del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte, a cuidar del ecosistema, ya que nuestro planeta se encuentra amenazado por la

influencia de la destrucción de capa de ozono, que es la protege a la tierra, y son ellos los

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

llamados a proteger el entorno porque tiene una relación directa con sus recursos naturales,

lo que le confiere una sensibilidad especial para descubrir cuándo y cómo dichos recursos

y otros elementos del ambiente se van perdiendo. Por ello, se planteó la siguiente

interrogante: ¿De qué manera la contaminación ambiental afecta la salud de los

habitantes del Sitio Sosote del cantón Rocafuerte?

1.2. Sistematización del problema

El problema de la contaminación ambiental no es nuevo; éste ha existido siempre, aunque

en las últimas décadas la humanidad ha visto como la explosión demográfica y el uso

indiscriminado de recursos naturales, están produciendo grandes alteraciones en el

equilibrio planetario, perjudicando a la salud de los habitantes del planeta, en virtud de lo

cual el presente proyecto de investigación consistió en iinvestigar la contaminación

ambiental y la influencia en la salud de los habitantes del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte

1.3. Preguntas de investigación

1.3.1. Pregunta Central

¿Cómo influye la contaminación ambiental en la salud de los habitantes del sitio Sosote

del cantón Rocafuerte.?

1.3.2. Preguntas Subsidiarias

¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental en el sector?

¿Qué tipos de contaminación se originan en este lugar?

Qué efectos tiene sobre la salud de la población la contaminación ambiental en este sitio?

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

¿Cuáles son las posibles alternativas de solución para controlar la contaminación ambiente

de parte de los habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte?

1.4. Justificación del tema

El medio ambiente no constituye en modo alguno un problema nuevo. La protección del

medio ambiente, incluye tanto los efectos de las políticas ambientales sobre el comercio,

las repercusiones del crecimiento económico en el desarrollo social y en el medio ambiente

ha motivado que haya una demanda de una conferencia internacional sobre el modo de

gestión del entorno de los seres humanos y su precautelación.

El presente estudio constituye en una contribución que tiene como finalidad tratar de

solucionar este grave problema que aqueja al planeta, por ello, este trabajo investigativo se

justifica, ya que este estudio llevó a conocer nuevas informaciones acerca del tema,

permitiendo conocer la adopción de reglamentos técnicos, normas y procedimientos de

evaluación de la conformidad con miras a la protección del medio ambiente, que

contribuyeron a mejorar la calidad de vida de muchas familias del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte.

A través de este trabajo investigativo se entregó un aporte relevante a los habitantes, a las

autoridades del sitio Sosote del cantón Rocafuerte, toda vez que la parte estadística se

analizó haciendo sobresalir la relación entre las dos variables mencionadas.

1.5. Objetivos

1.5.1. General

� Investigar la influencia de la contaminación ambiental en la salud de los

habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte.

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

1.5.2. Específicos

� Determinar las causas de la contaminación del medio ambiente que se

origina en el sitio el Sosote.

� Conocer los efectos frecuentes de la contaminación ambiental en la salud

habitantes del sitio Sosote

1.6. Alcance de la investigación

El presente trabajo de investigación procura dar a conocer los efectos que ocasiona la

contaminación ambiental en la salud de las personas, y a partir de esa realidad las

autoridades de salud del cantón, informen, orienten y concienticen a los habitantes sobre el

tema, con la participación de toda la comunidad del Sitio Sosote del cantón Rocafuerte y

pueda encontrarse alternativas de solución al problema enunciado que propendan al

cambio positivo del mismo.

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CAPÍTULO II

2. MARCO DE REFERENCIA

2.1. Marco Teórico

2.1.1. La contaminación ambiental

Durante su larga historia, la Tierra ha cambiado lentamente. La deriva continental

(resultado de la tectónica de placas) separó las masas continentales, los océanos invadieron

tierra firme y se retiraron de ella, y se alzaron y erosionaron montañas, depositando

sedimentos a lo largo de las costas. Los climas se caldearon y enfriaron, y aparecieron y

desaparecieron formas de vida al cambiar el medio ambiente. El más reciente de los

acontecimientos medioambientales importantes en la historia de la Tierra se produjo en el

cuaternario, durante el pleistoceno (entre 1,64 millones y 10.000 años atrás), llamado

también periodo glacial. El clima subtropical desapareció y cambió la faz del hemisferio

norte. Grandes capas de hielo avanzaron y se retiraron cuatro veces en América del Norte y

tres en Europa, haciendo oscilar el clima de frío a templado, influyendo en la vida vegetal

y animal y, en última instancia, dando lugar al clima que hoy conocemos(trabajo de

investigación, Huacre, 2002, p3)1.

La Agencia Europea para el Medio Ambiente sostiene que en nuestra era se recibe,

indistintamente, los nombres de reciente, postglacial y holoceno. Durante este tiempo el

medio ambiente del planeta ha permanecido más o menos estable. Sin embargo, en los

últimos años se ha acostumbrado a ver, oír y tomar determinadas actitudes que vemos

como normales o admisibles, siendo estas actitudes y sus efectos tremendamente negativos

para nuestra salud. Se refiere a aquellas actitudes que dañan el Medio Ambiente. Son

1 Huacre Fernández, Fredy. Monografía.com/66/derecho-medioambiente.shtml.

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

muchas, demasiadas, las acciones humanas que están atacando el Medio Ambiente, de

forma irreversible muchas de ellas.

La demostración de esto es en muchos casos evidente, está avalada por estudios científicos

y en algunos, esta demostración es difícil de efectuar a corto plazo, pero todos los indicios

apuntan a su peligrosidad, Las agresiones al Medio Ambiente más peligrosas, sus

influencias en nuestra salud y cómo podemos, de alguna forma, evitarlas, reducirlas o, al

menos, luchar contra ellas, sea un deber nuestro, más que por nosotros mismos por

nuestros descendientes y por la subsistencia de la especie humana.

Según Carl Sagan (1934-1996), doctor estadounidense en astronomía y astrofísica muy

laureado por su trayectoria como científico y escritor, en su obra póstuma "Miles de

Millones" ("Billions and billions", 1997) sostiene, “dejó constancia de su pesar por el

mundo que estamos construyendo y de su optimismo de que aún ha de haber alguna

solución: Creo que tenemos el deber de luchar por la vida en la Tierra y no sólo en nuestro

beneficio, sino en el de todos aquellos, humanos o no, que llegaron antes que nosotros y

ante quienes estamos obligados, así como en el de quienes, si somos lo bastante sensatos,

llegarán después. No hay causa más apremiante, ni afán más justo, que proteger el futuro

de nuestra especie"

2.1.2. Medio ambiente

ALAVA(1998), define al medio ambiente como todo aquello que rodea al ser humano y

que comprende: elementos naturales, tanto físicos como biológicos, a los que se le agregan

los elementos artificiales, la interacción de todos estos elementos entre sí forman el medio

ambiente.

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Este autor hace referencia que la atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de radiación

ultravioleta y permite la existencia de vida es una mezcla gaseosa de nitrógeno, oxígeno,

hidrógeno, dióxido de carbono, vapor de agua, otros elementos y compuestos, y partículas

de polvo. Calentada por el Sol y la energía radiante de la Tierra, la atmósfera circula en

torno al planeta y modifica las diferencias térmicas. Por lo que se refiere al agua, un 97%

se encuentra en los océanos, un 2% es hielo y el 1% restante es el agua dulce de los ríos,

los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo. El suelo es el

delgado manto de materia que sustenta la vida terrestre. (Alava, 1998, p 60).

Es producto de la interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madres, como las

morrenas glaciares y las rocas sedimentarias, y de la vegetación. De todos ellos dependen

los organismos vivos, incluyendo los seres humanos. Las plantas se sirven del agua, del

dióxido de carbono y de la luz solar para convertir materias primas en carbohidratos por

medio de la fotosíntesis, la vida animal, a su vez, depende de las plantas en una secuencia

de vínculos interconectados conocida como red trófica.

La contaminación del medio ambiente repercute directa e indirectamente sobre la salud de

los seres humanos. La naturaleza no sólo influye en el estado del organismo a través de la

contaminación atmosférica, sino también a partir de las capas subterráneas de agua potable.

Un informe sobre Recursos Mundiales 2000 sobre salud y el medio ambiente en el mundo

advierte, que la degradación ambiental está contribuyendo a aumentar las amenazas

evitables a la salud de las personas. En este informe, se señala que en las regiones más

pobres del mundo en la actualidad uno de cada cinco niños no vivirá hasta su quinto

cumpleaños, principalmente por culpa de las enfermedades relacionadas con el medio

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ambiente. Esta tragedia se traduce en 11 millones de muertes infantiles en total

fundamente debidas a la malaria, las infecciones respiratorias y agudas y la diarrea,

enfermedades que son en gran medida curables.

Las condiciones ambientales incrementan la capacidad de los organismos biológicos de

desarrollarse o expandirse. Aunque en el medio natural existen algunas condiciones

favorables, muchas son creadas o potenciadas por la actividades humanas. Otras

enfermedades como las infecciones respiratorias agudas, tuberculosis o el sarampión, están

vinculadas con la contaminación atmosférica.

2.1.3. Problemas ambientales

Para el Dr. José Galindo Gómez, el problema ambiental esta profundamente relacionado

con el vínculo que tienen los hombres con su entorno y depende también de la relación de

los hombres entre sí. El factor demográfico y el uso y consumo de todos los recursos

naturales e industrializados que utilizamos los humanos a todo lo largo de nuestra vida,

además de la infraestructura social, económica y cultural que esto implica, son factores

determinantes en la emisión de contaminantes, afección al ambiente y la salud del hombre.

La salud y el desarrollo tienen una relación directa. Tanto el desarrollo insuficiente que

conduce a la pobreza como el desarrollo inadecuado que redunda en el consumo excesivo,

combinados con el crecimiento de la población mundial, pueden motivar graves problemas

de salud relacionados con el ambiente en los países desarrollados y en los países en

desarrollo. Galindo asegura que la salud de una comunidad esta directamente relacionada

con factores que condicionan la relación entre salud y enfermedad, y la necesidad básica

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

humana de un ambiente seguro, y uno que provea condicionantes idóneos de salud, y que

se expresen en agua pura, alimento y techo adecuados.

La salud y su ambiente son un prerrequisito para el desarrollo sustentable. Sin embargo, un

problema real en el desarrollo sustentable respecto a salud es que mucha gente piensa que

la salud ambiental es competencia del sector salud cuando la realidad es que se trata de un

asunto multidisciplinario que compete a todo el mundo.

El sector salud no podrá enfrentar los problemas de salud ambiental por sí mismo.

Podemos definir a la salud ambiental como aquella disciplina que comprende aquellos

aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores

ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales. También se refiere a la

teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente

que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras

generaciones.

El acelerado proceso de urbanización trae consigo un gran número de enfermedades,

originadas por el desempleo, la vivienda precaria, la congestión vial, la contaminación

atmosférica, la acumulación creciente de desechos domésticos e industriales, entre otros.

También se producen y fomentan estilos de vida negativos para la salud, como el consumo

de tabaco, el sedentarismo y la sobre utilización del transporte del automóvil. Se establece

así una relación que reafirma la concepción integral y moderna que plantea la salud

ambiental, lo cual sugiere que un entorno saludable sustenta y mantiene un modo de vida

saludable y viceversa.

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

El impacto sobre la salud por el deterioro ambiental es a menudo tenue y se pone de

manifiesto solo cuando al tratar de corregirlo no siempre es posible. Los resultados de la

contaminación frecuentemente se conocen tan tardíamente, que solo unos pocos pueden

establecer una relación entre la causa y el efecto.

En la actualidad, fallecen 3 millones de niños menores de cinco años por año a nivel

mundial debido a problemas ambientales promovidos por la contaminación.

Existen varios vectores sanitarios de gran importancia epidemiológica cuya aparición y

permanencia pueden estar relacionadas con insectos y animales en forma directa como

moscas, cucarachas o mosquitos, ratas y ratones.

Las enfermedades transmitidas por mosquitos están siendo estudiadas específicamente por

cambios en la distribución del vector. Pocos antecedentes se conocen en las enfermedades

transmisibles, aseguró Galindo

Una de las preocupaciones del gobierno central y seccional debería centrarse en la

prevención del ambiente y para lograrlo debe implementar políticas tendientes a modificar

conductas nocivas y estimular la participación de la comunidad en el proceso de

ordenamiento ambiental.

En el área de saneamiento básico se deben contemplar aquellas actividades relacionadas

con el mejoramiento de las condiciones básicas que afectan a la salud, o sea, el

abastecimiento de agua, disposición de excretas, residuos sólidos, vivienda y control de la

fauna nociva. Entre los componentes operativos del saneamiento básico son: agua potable,

alcantarillado; disposición de excretas en el medio rural, aseo urbano, mejoramiento de la

vivienda, protección de los alimentos, control de fauna nociva y control de zoonosis.

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Mientras que en el área de calidad ambiental hay que basarlo en la caracterización del

impacto del desarrollo, como la contaminación ambiental, y su efecto sobre la salud

pública. Los componentes operativos de calidad ambiental, refieren a siete rubros que

involucran desafíos globales para la salud y el ambiente; alimentación y agricultura; agua;

industria; asentamientos humanos y urbanización; y problemas transfronterizos e

internacionales.

La diversidad natural y social, aunado a la multidisciplinaridad de la salud ambiental,

encara la búsqueda de acciones sistemáticas, por lo cual es imposible pretender que sea

interpretación de una sola disciplina científica en particular. Por lo cual la problemática

ambiental que actualmente es patente, demanda la incorporación de nuevas aptitudes

profesionales, la eliminación de la subordinación de numerosas disciplinas a la

racionalidad de una sola, y finalmente que la interdisciplina no es una sumatoria de

capacidades sectoriales sino que debe entenderse como una activa interacción, alrededor de

una situación concreta de salud ambiental.

2.1.4. Factores ambientales

De todos los peligros ambientales con los que los seres humanos se encuentran, las

adversarios más importantes siguen siendo los microorganismos -virus, bacterias,

protozoos y helmintos (lombrices parasitarias). Hasta 17 millones de muertes son

atribuibles a estos agentes infecciosos y parasitarios, casi todas en el mundo en desarrollo,

junto con cientos de millones de casos de enfermedad. De hecho, la historia de la

humanidad ha sido una lucha entre los humanos y los microbios. Años de esfuerzos

concertados han revelado que, aunque es muy difícil erradicar las amenazas microbianas,

es posible vivir en equilibrio con ellas. Sin embargo, las actividades humanas que cambian

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

el medio ambiente y deterioran los ecosistemas naturales pueden inclinar la balanza a favor

de los microbios, así sostiene Tapia, 2000 p 58.

Los factores biológicos conducen a las enfermedades infecciosas. Aunque se ha visto que

muchas de estas enfermedades son difíciles de erradicar, se sabe suficiente sobre ellas

como para identificar las acciones que reducirán drásticamente su incidencia. Los peligros

químicos en el medio ambiente pueden causar efectos inmediatos y dañinos sobre la salud

pueden también contribuir a los problemas crónicos o de largo plazo. En contraste con las

enfermedades infecciosas, el conocimiento de cómo influyen sobre la salud las

exposiciones químicas, especialmente las exposiciones muy bajas típicas del medio

ambiente, sigue siendo incompleto.

Entre los factores que se destacan están considerados los siguientes:

- La exposición de las personas a atmósferas insalubre

- La exposición a contaminantes atmosféricos produce un sinnúmero de

enfermedades

- Hacinamiento

- Excesivo uso de fertilizantes

- Uso de los detergentes.

- Contaminación biológica

- La expansión de los viajes y el comercio proporciona nuevas oportunidades

para la propagación o la reaparición de las enfermedades infecciones en el

mundo.

- El uso de combustión utilizados para cocinar, para los vehículos y otros

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

La mejora del medio ambiente doméstico proporcionando una vivienda mejor,

combustibles limpios, mejor acceso al agua, al saneamiento y mejor eliminación de la

basura, contribuirá sin duda alguna a reducir enfermedades. Pero estas enfermedades

dependen mucho de factores, incluyendo la nutrición, la higiene y la educación, sería

demasiado simplista pensar que las intervenciones ambientales podrían eliminarlas por

completo. La contribución ambiental a los riesgos sanitarios es menos clara en los países

desarrollados, donde muchas amenazas más obvias e inmediatas, como la contaminación

fecal o la falta de agua, han sido prácticamente eliminadas y la posibilidad de contraer

enfermedades infecciones son relativamente pequeñas.

Los factores ambientales juegan claramente un papel importante en las situaciones

crónicas como el cáncer y las enfermedades coronarias, que predominan en los países más

ricos. La lista de cancerígenos es larga e incluye la radiación, productos químicos

naturales o sintéticos, el humo del tabaco, algunos virus, agentes en la dieta y los rayos

solares. Basándose en este argumento los cálculos de la contribución ambiental en la

aparición del cáncer varían enormemente. En su estudio ya clásico de 1981, los

epidemiólogos Richard Doll y Richard Peto calcularon que entre el 1 y el 5 por ciento de

los cánceres derivan de los contaminantes ambientales del aire, del agua y de los alimentos.

Calcularon que los factores de comportamiento como el uso del tabaco y las dietas insanas

cumplen un papel mucho más importante, llegando a un 30 y un 35 por ciento,

respectivamente. De igual modo, un estudio de 1996 calculó que solo el 2 por ciento de

todos los tipos de cáncer se origina en la exposición a la contaminación ambiental. No

obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recientemente calculó que la

contribución del medio ambiente -incluido el lugar de trabajo- a la aparición del cáncer era

del 25 por ciento.

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

2.1.5. Impacto ambiental

Se entiende por impacto ambiente al efecto que produce una determinada acción humana

sobre el medio ambiente e sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca

utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente es la alteración

de la línea de base, es decir el medio ambiente, debido a la acción antrópica o a eventos

naturales.

Gribbin (1987), manifiesta que las acciones humanas, motivadas por la consecución de

diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los

efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación,

los efectos secundarios pueden ser positivos, y más a menudo negativos. La evaluación de

impacto ambiental (EIA), es el análisis de las consecuencias de la acción; y la Declaración

de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen

bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación.

Los impactos sobre el medio natural de las actividades económicas, las guerras y otras

acciones humanas, potenciadas por el crecimiento demográfico y económico, efecto

negativo. Suelen consistir en pérdida de biodiversidad, en forma de empobrecimiento de

los ecosistemas, contracción de las áreas de distribución de las especies inclusive de razas

locales o especies enteras. La devastación de los ecosistemas produce la degradación o

pérdida de lo que se llama sus servicios naturales. (Gribbin, 1987).2

2 Gribbin, John. El planeta amenazado. Ediciones Pirámide. Reunió de artículos sobre distintos problemas ambientales del planeta. 1987

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países proviene del petróleo y del

gas natural. La contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa

desde hace años a los países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las

empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de éste producto. Desde

entonces, se ha tomado enormes previsiones técnicas y legales internacionales para evitar o

disminuir la ocurrencia de estos problemas.

Los demarres de petróleo en los mares, ríos y lagos producen contaminación ambiental:

daños a la fauna marina y aves, vegetación y aguas. Además, perjudican la pesca y las

actividades recreativas de las playas. Se ha descubierto que pese a la volatilidad de los

hidrocarburos, sus características de persistencia y toxicidad continúan teniendo efectos

fatales debajo del agua. Pero, no son los derrames por accidentes en los buqueros o barcos

que trasportan el petróleo en alta mar o cercanía de las costas, los únicos causantes de la

contaminación oceánica con hidrocarburos, proviene del petróleo industrial y motriz, el

aceite quemado que llega hasta los océanos a través de los ríos y quebradas. Se estima

que en escala mundial, 957 millones de galones de petróleo usado entran en ríos y océanos

y 1500 millones de galones de petróleo crudo o de sus derivados son derramados. Los

productos de desechos gaseosos expulsados en las refinerías ocasionan la alteración, no

sólo de la atmósfera, sino también de las aguas, tierra, vegetación, aves, y otros animales.

Uno de los contaminantes gaseosos más nocivo es el dióxido de azufre, que daña los

pulmones y otras partes del sistema respiratorio. Es un irritante de los ojos y de la piel e

incluso llega a destruir el esmalte de los dientes.

Otra de la fuentes alterativas de energía desarrollada es la radioactiva que genera muchos

desechos o contaminantes radioactivos, provenientes de las reacciones nucleares o de

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

yacimiento de minerales radioactivos, de las plantas donde se refinan o trasforman estos

minerales, y de las generadoras de electricidad que funcionan con materia radioactiva.

Todavía no se conoce un método para eliminar estos desechos sin riesgo para el hombre.

Otros de los impactos que genera la explotación de los recursos energéticos es la

contaminación sónica, el ruido producido por la industria, disminuye la capacidad auditiva

y puede afectar el sistema circulatorio, y aún cuando los trabajadores de estas industrias ya

están acostumbrados al ruido por escucharlos en forma prolongada genera daños mentales.

La minería y el procesamiento de minerales a menudo producen impactos ambientales

negativos sobre el aire, suelos, aguas, cultivos, flora y fauna y salud humana. Además,

pueden impactar tanto positiva como negativamente en varios aspectos de la economía

local, tales como el turismo, la radicación de nuevas poblaciones, la inflación entre otros.

2.1.6. El problema ambiental

La agencia europea para el medio ambiente, sobre el problema ambiental, sostiene que la

atmósfera protege a la tierra del exceso de radiación ultravioleta y permite la existencia de

vida es una mezcla gaseosa de nitrógenos, oxigeno, hidrogeno, dióxido de carbono, vapor

de agua, otros elementos y compuestos, y partículas de polvo; y el suelo es el delgado

manto de materia que sustenta la vida terrestre. Además, enfatiza que es producto de la

interacción del clima y del sustrato rocoso o roca madre, como las morrenas glaciares y las

rocas sedimentarias y de la vegetación. (Agencia Europea para el Medio Ambiente, 2002)3

3 Agencia Europea para el medio ambiente, 2002

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

De toda esta composición atmosférica dependen los organismos vivos. Las plantas se

sirven del agua, del dióxido de carbono y de la luz solar para convertirlas en materias

primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis; la vida animal, a su vez, depende de

las plantas en una secuencia e vínculos interconectados conocida como red trófica.

Por ello, que el problema de la contaminación ambiental no es nuevo, éste ha existido

siempre, no obstante, de este problema en la últimas décadas toda la humanidad ha sido

testigo, como la explosión demográfica y el uso indiscriminado de los recursos naturales

son causantes alarmantes de grandes alteraciones que han desequilibrado al planeta. Para

el organismo como la UNESCO, se refiere a la contaminación ambiental como la

presencia de sustancias, partículas, gases, materia orgánica sólida o líquida en

descomposición, entre otros, que ocasionan a los organismos vivos enfermedades o

dolencias que en suma disminuyen la calidad de vida de la población.

Los problemas ambientales del mundo actual, continúan ocasionado estragos a la

humanidad y a la biosfera, debido a que estos se desarrollan de tal forma que la

conservación y protección de la naturaleza sólo puede detener una parte del problema sin

llegar a obtener ninguna solución.

El mundo entero es el más fiel espectador y conocedor de que los grandes cambios que se

están produciendo al entorno, es la mano del hombre exclusivamente la única responsable

de estos sucesos que han puesto en peligro a la tierra. Estas alteraciones a través del los

residuos industriales contamina no solo el aire, suelo, agua, ruido, sino que de paso va

destruyendo la selva tropical, ocasionando alteraciones en la composición de la biosfera y

trayendo como consecuencias negativas el desequilibrio de la tierra.

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

El Salvador es el país tiene una de las más altas tasas de deforestación anual del mundo, el

1,37% (1990–2005). El elevado porcentaje de bosques primarios que han desaparecido a

lo largo de los años ha provocado una mala calidad del agua y la erosión del suelo, sobre

todo en terrenos empinados y en suelos poco profundos. La contaminación del agua y del

suelo con pesticidas y vertidos tóxicos se ha convertido, asimismo, en un serio problema.

La elevada densidad demográfica del país, especialmente en el área metropolitana de San

Salvador, contribuye a incrementar los problemas ambientales urbanos, en particular la

polución del aire y del agua. En las áreas urbanas, el 91% de la población tiene acceso al

agua potable, pero en las áreas rurales sólo lo tiene el 68%. Sin embargo, el 63% del

conjunto de los habitantes del país tiene acceso a instalaciones sanitarias. El Salvador sufre

frecuentes terremotos destructivos y erupciones volcánicas. En 1998, el huracán Mitch

causó importantes inundaciones y deslizamientos de tierra; en 2005, varios huracanes

(Wilma, Stan…) provocaron también enormes desastres. Los terremotos de enero y febrero

de 2001 causaron grandes pérdidas materiales, que se estimaron en unos dos mil millones

de dólares estadounidenses.

El volcán Santa Ana en El Salvador ha provocado frecuentes terremotos y erupciones

volcánicas. Con 2.385 m de altitud es el punto más elevado del país

En el caso de la contaminación del aire, este se sufre a través de los efectos de un

contaminante, es decir, cualquier sustancia o materia que por estar dispersa en el aire,

causa molestias, enfermedades o muerte a todo ser viviente.

Así por ejemplo, una misma industria, colocada en distintos puntos del territorio, produce

problemas de contaminación de aire muy distintos, según la capacidad de difusión de

contaminantes propia de cada localización. De la misma manera, un estudio detallado del

territorio a ordenar, desde los puntos de vista de: presencia de ecosistemas frágiles, de

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

interés científico, de especies notables, de la fertilidad del suelo, de la presencia de

ecosistemas de interés para el esparcimiento, para la cultura popular, de acuíferos

obturables o contaminables, etc., puede dar lugar a bases para una política de ordenación

(González Bernáldez, 1973; COPLACO, 1976).4

La conservación del medio ambiente implica el conocimiento de los factores que

intervienen en cada caso concreto para, de este modo, poder prever los daños

medioambientales que puedan originarse. En muchos casos, la conservación de un

ecosistema debe basarse en la continuidad de las actividades humanas ya que el cese de

éstas puede originar mayores desequilibrios. El prestigioso ecólogo español Fernando

González Bernáldez expone, en el siguiente fragmento, la necesidad de que la gestión

ambiental se asiente sobre una base científica sólida ya que sólo un buen conocimiento del

funcionamiento de los ecosistemas puede permitir una gestión racional de los mismos.

La historia lejana y reciente, nos pone de manifiesto las consecuencias de errores

ecológicos en la utilización de suelos, bosques, recursos hidrológicos, en la localización de

ciudades y factorías, en el exterminio de recursos marinos, en la desaparición de especies,

etc.

La naturaleza no es una actitud pasiva, o negativa, sino que requiere unos conocimientos y

unas operaciones inteligentes, adecuadas a cada circunstancia. La «conservación»

negativa, por cese de actividades humanas causa desequilibrios en muchos ecosistemas

europeos, adaptados desde siglos a cierta presencia humana. Los paisajes españoles están

íntimamente penetrados de componentes humanos desde muy antiguo. Tales paisajes

4 González Bernáldez, Fernando 1973; COPLACO, 1976

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

«humanizados» no pueden conservarse con una mera prohibición de utilizaciones y la

colocación de cercas y carteles con prohibiciones.

Podemos citar dos ejemplos europeos que ponen esto en claro, uno tomado de

Centroeuropa, el otro del Sur de España. Cuando en el Norte de Alemania se decidió

conservar la Lüneberger Heide, zona de brezales de calidades cantadas de antiguo por los

poetas, se suprimieron las actividades humanas «destructivas»: incendios del monte,

arrancando del humus de la capa superior del suelo, etc. Al cabo de algunos años de esa

supresión, se cayó en la cuenta de que el paisaje se estaba transformando a gran velocidad

a causa de la supresión de esas actividades. Arboles tales como el abedul estaba

proliferando, convirtiendo la región en un bosque y haciendo desaparecer los brezales que

se deseaban conservar. Para mantener ese paisaje, su flora y fauna característica, ha sido

necesario volver a introducir las operaciones «destructivas», incluso pagándolas

especialmente, pues habían dejado de ser rentables. Se trataba —como tantos otros— de un

ecosistema artificial, adaptado a coexistir con un determinado comportamiento humano

desde hacia muchos siglos.

2.1.7. Emisiones atmosféricas

La presencia en la atmósfera de sustancias, en concentraciones y períodos de tiempo, son

capaces de afectar a la salud de las personas, los animales y de las plantas, es decir, de

todos los seres vivos en el planeta, causando perjuicios económicos y el deterioro del

entorno. Las sustancias atmosféricas denominadas emisiones atmosféricas, son vapores y

gases que están presenten en la atmósfera y provienen de distintas fuentes como: naturales

(polvo transportado por el viento); agrícolas (insecticidas y herbicidas) de tipo móvil

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

(automotores) tipos fijas (industrias) todos en su conjunto y por sus diversas actividades

contaminan el aire.

Desde la aparición y el desarrollo de las industrias y del motor de combustión interna, la

cantidad de sustancias extrañas y la alta toxicidad de muchas de ellas ha sido que la calidad

del aire necesario para la vida en la tierra se haya deteriorado extremadamente. Cualquier

sustancia puede llegar a ser un contaminante aéreo, partículas pequeñas, gases o varias

combinaciones.

En la actualidad la contaminación del aire, es un problema de gran magnitud, que está

ocasionado problemas negativos sobre los seres humanos, animales y vegetales. Estudios

realizados por la Fundación Natura, indican que el 45% de las industrias incineran los

desechos sólidos.

2.1.8. Principales contaminantes del aire:

→ “Vehículos: produce intoxicación por plomo y sustancias

derivadas del petróleo.

→ Industria: residuos que contienen compuestos orgánicos e

inorgánicos a través de sustancias tóxicas que se

acumulan en el cuerpo humano y lo lesionan.

→ Minería y petróleo: la acción de esta actividad en botar

residuos sólidos al aire, cuyas gas tóxico el letal y

representa el 50% de los gases contaminantes.

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

→ Agricultura: a través de los fertilizantes químicos y los

plaguicidas como el DDT utilizados en los

cultivos”.(FUNDACIÓN NATURA, 1998)5

2.1.9. Contaminación del agua

De acuerdo a la Comisión Asesora Ambiental de la Presidencia de la República sostiene

que el agua contaminada es aquella que sufre efectos de un contaminante, es decir,

cualquier sustancia o materia que por estar presente en ríos, lagos, océanos o cualquier

recipiente, causa molestias, enfermedades o muertes a las personas, las plantas y los

animales.(Caam, 1995)6

La contaminación del agua, es prácticamente la incorporación al agua de materias extrañas,

como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos o aguas

residuales. Estas materias deterioran la calidad de agua y la hacen inútil para los usos

pretendidos. (Bellamy, 1991)7

2.1.10. Calidad del agua

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha recomendado valores admisibles,

fisicoquímicos y bacteriológicos, para las aguas de consumo que puede utilizarse como una

guía en los países que no hayan establecido sus propias normas nacionales. Según Herrera

manifiesta que los valores establecidos en las guías de la OMS para indicadores y

sustancias presentes en el agua significan protección contra riesgos de enfermedad o

5 Fundación Natura, Proyecto de calidad de aire en Quito. 23 de marzo 1998 6 Caam, Lineamiento para la estrategia de conservación y uso de la biodiversidad del Ecuador. 1995 7 Bellamy, D. y otros. Salvemos la tierra. Madrid – España. Ediciones Aguilar. Obra de carácter divulgatorio sobre problemas medio ambientales. 1991

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

intoxicación durante toda la vida. Desviaciones de corta duración deben ser investigadas

por la autoridad de salud. (Herrera, 2002).8

“La salud humana, el bienestar y la calidad de ida tienen vínculos determinantes con los

recursos hídricos, con el saneamiento y con la disponibilidad del agua en cantidad

adecuada y calidad suficiente y s un factor primordial del desarrollo socio – económico”

(Pizza, 2001 p. 45)9

2.1.11. Principales contaminantes del agua:

Entre los principales contaminantes del agua encontramos:

→ Doméstico: las aguas residuales y los desechos sólidos

contienen materia orgánica, microorganismos nocivos y

sustancias químicas.

→ Industria: las industrias que más contaminan están

química y petroquímica; refinería de petróleo,

metalúrgica, textil, fábricas de alimentos, papel y

celulosa que contienen compuestos orgánicos que se

acumulan en el cuerpo humano.

→ Agricultura: a través de la utilización de fertilizantes

químicos y los plaguicidas como el DDT, usados en los

cultivos viajan a grandes distancias por el

agua.(www.medioambiente,info. 7de julio 2005)

La presencia de aguas negras, turbias y podridas por daños en el alcantarillado en el hogar,

en la comunidad, producen fetidez y mal aspecto. A su vez las aguas estancadas provocan

8 Herrera, L. Manual de vigilancia sanitaria. Washington, DC2002 9 Pizza, F. Manual sobre vigilancia ambiental. Washington. DC. 2001 p. 45

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

la presencia de moscas, mosquitos, zancudos y otros insectos que transportan

enfermedades como el dengue, paludismos y otros; igualmente la utilización del agua

contaminada ocasiona enfermedades de tipos gastrointestinales e infecciosos como la

cólera, tifoidea, entre otras que si no son tratadas a tiempo pueden ser mortales. Además,

el agua contaminada puede provocar afecciones a la piel.

2.1.12. Efectos de la contaminación del agua Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la humana. La

presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una

enfermedad infantil que en ocasiona es mortal. El cadmio presente en el agua y procedente

de los vertidos industriales, de tuberías galvanizadas deterioradas, o de los fertilizantes

derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas; de ser ingerido en

cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones

en el hígado y los riñones. Hace tiempo que se conoce o se sospecha de la peligrosidad de

sustancias inorgánicas, como el mercurio, el arsénico y el plomo. (Tapia, 2000).10

En su libro El hombre contra tierra, Tapia sostiene que los lagos, charcos, lagunas y

embalses, son especialmente vulnerables a la contaminación. En este caso, el problema es

la eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con

nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes

químicos arrastrados por el agua desde los campos de cultivo contribuyen en gran medida a

este proceso. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal

sabor y olor del agua y un cúmulo de algas o verdín que puede resultar estéticamente poco

agradable, así como el crecimiento denso de las plantas con raíces, el agotamiento del 10 Tapia F. y otros. Medio ambiente: ¿alerta verde? Editorial Acento. Obra de divulgació sobre el desarrollo y gestión ambiental. 2000

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

oxigeno en las aguas más profundas y la acumulación de sedimentos en el fondo de los

lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de

calcio en las aguas duras. Otro problema preocupante es la lluvia ácida, que ha dejado

muchos lagos del norte y el este de Europa y del noreste de Norteamérica totalmente

desprovistos de vida (Tapia, 2000 p. 57)11

2.1.13. Contaminación del suelo Para Fundación Natura, “la contaminación del suelo, es la presencia de sustancias

orgánicas e inorgánicas que alteran la funcionalidad de los suelos en el proceso de generar

producción en forma natural. A estos elementos se agregan, los fenómenos naturales:

viento, agua, que en exceso desbordan los suelos”.

El suelo contaminado es el que sufre los efectos de un contaminante, es decir, que

cualquier sustancia o materia, que por estar vertida en el suelo, causa molestias,

enfermedades o muerte a las personas, las plantas y los animales. La mayor contaminación

del suelo proviene de los desechos y de los productos químicos.

2.1.14. Los principales contaminantes del suelo:

→ Doméstico: las aguas residuales y los desechos sólidos.

→ Industria: residuos industriales: metal, textil, fábricas de

alimentos, papel y celulosa.

→ Agricultura: fertilizantes químicos y los plaguicidas como el

DDT, usados en los cultivos se depositan en el suelo. Los

métodos inadecuados de riego producen deterioro del suelo,

11 Ibid. p 57

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

desperdicio del agua, bajos niveles de productividad y

además extienden grandes cantidades de aguas

contaminadas.

→ Minería y Petróleo: los desechos y residuos sólidos y metales

pesado van al suelo, la presencia por hidrocarburos se

presenta con frecuencias cerca de los puntos de extracción y

por las fugas en oleoductos y barcos.(FUNDACIÓN

NATURA, 1998)12

2.1.15. La deforestación

La deforestación, básicamente se debe a la tala indiscriminada de la vegetación arbórea. El

hombre durante el desarrollo de sus actividades, ha encontrado en el árbol y vegetación en

general, el gran apoyo, sin embargo, no ha sabido corresponder para lograr su

permanencia, solo ha talado y no ha sembrado para reponer el árbol. Esta acción ha roto el

medio de vida de muchos organismos que han cambiado su forma de vida o se han

extinguido. Las plantas durante el proceso de fotosíntesis purifican el ambiente, ya que

consumen carbonos y eliminan oxígeno puro al ambiente. (INEFAN, 2000)13

2.1.16. Erosión del suelo

La erosión del suelo se está acelerando en todos los continentes y esta degradando uno

2000 millones de hectáreas de tierra de cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria

amenaza para el abastecimiento global de víveres. Cada año la erosión de los suelos y

otras formas de degradación de las tierras provocan una pérdida de entre 5 y 7 millones de

hectáreas de tierra cultivables. En el tercer mundo, la creciente necesidad de alimentos y 12 FUNDACIÓN NATURA (1998) Contaminación de los suelos agrícola. Guayaquil – Ecuador. Boletín informativo. 13 Inefan. La deforestación del Litoral Ecuatoriano. Quito – Ecuador. 2000

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

leña han tenido como resultado la deforestación y cultivo de laderas con mucha pendiente,

lo que ha producido una severa erosión de las mismas. Para complicar aún más el

problema, hay que tener en cuenta la pérdida de tierras de cultivo de primera calidad

debido a la industria, los pantanos, la expansión de las ciudades y las carreteras. La

erosión del suelo y la pérdida de las tierras de cultivo y los bosques reducen además la

capacidad de conservación de la humedad de los suelos y añade sedimentos a las corrientes

de agua, los lagos y los embalses. (AGENCIA EUROPEA PARA EL MEDIO

AMBIENTE, 2002)14

2.1.17. Contaminación del ruido La contaminación del ruido para MONITOR SALVAT, (2000), es una afectación como

resultado del excesivo ruido, las personas no están ni siquiera conscientes que son

víctimas de sus efectos. Estos contaminantes son difíciles de combatir. De ahí que este

autor define al ruido como “una perturbación sonora compuesta por un conjunto de sonidos

de amplitud, frecuencia y fase variables y cuya mezcla suele provocar una sensación

sonora desagradable al oído”(SALVAT, 2000. p 89).15

2.1.18. Los principales contaminantes del ruido:

→ Ruido de aviones, locomotoras, equipos de ampliación, pitos

de vehículos en uso excesivo.

2.1.19. Causas de la contaminación

- Polvo

- Ruido excesivo

14 Agencia Europea para el medio ambiente. 2002 15 Salvat, Monitor. 2000. p 89

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

- Mal manejo de la aguas

- Deficiente manejo, conservación y uso de los suelos

- Deforestación

- Talleres

- Humo

- Pulverización de agua marina y dulce

- Gases sulfurosos

- Polen

- Quema de materiales no ocasionadas por el hombre

- Emisiones de vehículos

- Manufactura de acero, cobre, cal cemento y cerámicas

- Despojos de materiales

- Preparación de comidas

- Desechos de industrias: pescado, ente otros

2.1.20. El ambiente y los efectos sobre el hombre

Según Cueva, 2005,p88, sostiene que “El sol es la mayor fuente de calor y energía

conocida para el desarrollo de la naturaleza y la biodiversidad. Sólo el47% de la energía

emitida por el sol llega a la superficie de la tierra, donde se pierde el 40%; de lo que queda,

el 0,1% es consumido en la fotosíntesis y el resto es absorbido por la superficie terrestre.

La radiación solar que llega a la tierra se transforma en calor que los océanos distribuyen

como energía en profundidad a través de las olas, en tanto que su aprovechamiento en los

continentes depende del tipo de suelo, de la vegetación y del relieve.

URBIETA (2000) para este autor los efectos de la contaminación los ubica de forma

concreta:

2.1.21. Salud Humana:

- Distorsión de los olores

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

- Enfermedades crónicas

- Enfermedades terminales como: cáncer, tuberculosis.

- Incapacidad laboral

- Decremento en los estudios

- Interferencia en la gestación uterina

- Distorsiones congénitas.

- Bronquitis

- Asma

- Débil inmunología

2.1.22. Importancia del medio ambiente y su influencia sobre la salud

Cueva en su texto Desarrollo humano y calidad de vida se refiere a lo manifestado por

Theoclore Roszak, quien sostiene que es probable que los sueños, temores y tristezas

tengan orígenes medio ambientales. El medio ambiente es un efecto desencadenante y

favorecedor de alteraciones sicológicas. Hay personas que viven enclaustradas o

exclusivamente en un medio urbano y en ciudades complicadas que llevan a la población a

situaciones de angustias, intolerancia y neurosis. (Cueva, 2005. p 87)16

En el Ecuador hay mucho que hacer por mantener un ambiente sano. Los problemas

ambientales son muy numerosos, mientras más se incrementa el conocimiento que la

sociedad tiene de éstos, mas incertidumbre existe, por lo que es conveniente trabajar en los

más diversos niveles para fomentar una acción sostenida y responsable de todos los

sectores sociales frente a la naturaleza.

16 Ibid p87

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

La provincia de Manabí no está exenta de este grave problema, que afectan de manera

directa e indirectamente a la población humana de todos los estratos, a una vasta superficie

de suelo, al agua y el aire; a las especies de flora y fauna, donde son variados problemas

ambientales existentes haciendo referencia a los que sustentan los principales elementos de

los ecosistemas como son: el aire, el agua, el suelo, la contaminación urbana y rural y al

final la contaminación por desechos y residuos.

Por todos es conocido que el derecho a disfrutar de un ambiente saludable es deber de

todas las personas, lo que obliga concienciar a la población a través de una adecuada y

efectiva educación ambiental para llevar un control y mantenimiento de los recursos

naturales, del hombre depende la generosidad de la naturaleza, sino cuidamos el medio

ambiente, en 200 o 300 años podríamos estar en una situación tan desértica como la del

planeta Marte (Cueva, 2005. p 87) 17

2.1.23. El medio ambiente y la salud humana

En los últimos años con mucha frecuencia se puede ver, oír y tomar determinadas actitudes

con efectos tremendamente negativos para la salud humana. Se trata, de aquellas actitudes

que dañan el Medio Ambiente. Acciones humanas que están atacando el Medio Ambiente,

de forma irreversible muchas de ellas. La demostración de esto es en muchos casos

evidente, en otros casos está avalada por estudios científicos y en algunos casos, esta

demostración es difícil de efectuar a corto plazo, pero todos los indicios apuntan a su

peligrosidad.

17 Ibid p 87

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Según, Carl Sagan (1997), en su obra póstuma "Miles de Millones" ("Billions and

billions") dejó constancia de su firmeza al manifestar: "Creo que tenemos el deber de

luchar por la vida en la Tierra y no sólo en nuestro beneficio, sino en el de todos aquellos,

humanos o no, que llegaron antes que nosotros y ante quienes estamos obligados, así como

en el de quienes, si somos lo bastante sensatos, llegarán después. No hay causa más

apremiante, ni afán más justo, que proteger el futuro de nuestra especie”.

El informe Recursos Mundiales 2000 sobre la salud y el medio ambiente en el mundo

advierte que la degradación ambiental está contribuyendo a aumentar las amenazas

evitables a la salud de las personas. El informe fue presentado conjuntamente por el

Instituto de Recursos Mundiales (WRI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el

Banco Mundial. Según el informe 2000, se calcula que en las regiones más pobres del

mundo en la actualidad uno de cada cinco niños no vivirá hasta su quinto cumpleaños,

principalmente por culpa de enfermedades relacionadas con el medio ambiente. Esta

tragedia se traduce en 11 millones de muertes infantiles en total fundamentalmente debidas

a la malaria, las infecciones respiratorias agudas y la diarrea, enfermedades que son en

gran medida curables.

En una sección especial sobre "El cambio ambiental y la salud humana", Recursos

Mundiales 2000 describe cómo, a pesar de los enormes avances sobre el cuidado de la

salud humana en todo el mundo a lo largo de las últimas décadas, que han conseguido que

millones de personas vivan más y mejor, en muchas regiones del mundo se están

produciendo enfermedades curables y muertes prematuras en cantidades

sorprendentemente grandes

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

2.1.24. El medio ambiente y la salud de los niños

Cada año mueren más de tres millones de menores de cinco años por causas y afecciones

relacionadas con el medio ambiente. El medio ambiente es, pues, uno de los factores que

influyen de forma más decisiva en el tributo mundial de diez millones de defunciones

infantiles anuales, y uno muy importante para la salud y el bienestar de las madres.

El aire interior y exterior y el agua contaminados, la falta de saneamiento adecuado, los

riesgos de toxicidad, los vectores de enfermedades, la radiación ultravioleta y los

ecosistemas degradados son factores ambientales de riesgo para los niños, y en la mayor

parte de los casos para sus madres también. En particular en los países en desarrollo, los

riesgos y la contaminación ambientales inciden a la mortalidad, la morbilidad y la

discapacidad infantiles asociadas a las enfermedades respiratorias agudas, enfermedades

diarreicas, traumatismos físicos, intoxicaciones, enfermedades transmitidas por insectos e

infecciones perinatales. La mortalidad y la morbilidad infantiles debidas a causas como la

pobreza y la malnutrición también van asociadas a modalidades insostenibles de desarrollo

y a la degradación del medio ambiente urbano o rural.

2.1.25. Principales causas de mortalidad de menores de cinco años relacionadas con el

medio ambiente

• La diarrea causa la muerte de unos 1,6 millones de niños por año, principalmente

debido al agua contaminada y a un saneamiento deficiente.

• La contaminación del aire en locales cerrados asociada a la utilización todavía

generalizada de combustibles de biomasa causa la muerte de casi un millón de

Page 46: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

niños al año, principalmente por infecciones respiratorias agudas. Las madres, que

se encargan de cocinar o permanecen próximas al fogón después de haber dado a

luz, son quienes corren más riesgo de enfermedades respiratorias crónicas.

• El paludismo, cuya amenaza se puede exacerbar como consecuencia de un manejo

y un almacenamiento deficientes del agua, viviendas inadecuadas, deforestación y

pérdida de biodiversidad, causa la muerte de aproximadamente un millón de

menores de cinco años, principalmente en África.

• Los traumatismos físicos no intencionales, que pueden estar relacionados con

riesgos ambientales presentes en el hogar o la comunidad, causan la muerte de casi

300 000 niños por año; de ese total, 60 000 defunciones se atribuyen a

ahogamiento, 40 000 a incendios, 16 000 a caídas, 16 000 a intoxicaciones, 50 000

a incidentes de tránsito y más de 100 000 a otros traumatismos no intencionales.

(Sagan, 1997)18

2.1.26. Exposición a riesgos ambientales

La exposición a riesgos ambientales perjudiciales para la salud puede comenzar antes del

nacimiento. El plomo en el aire, el mercurio en los alimentos, así como otras sustancias

químicas, pueden tener efectos a largo plazo, a menudo irreversibles, como infertilidad,

abortos espontáneos y defectos de nacimiento. La exposición de las mujeres embarazadas a

plaguicidas, disolventes y contaminantes orgánicos persistentes pueden afectar a la salud

del feto. Además, aunque se reconocen los beneficios generales de la lactancia natural, la

salud del recién nacido puede verse afectada por la presencia de altos niveles de

contaminantes en la leche materna. Los niños pequeños, cuyos cuerpos se desarrollan con

18 Ibid. p. 78

Page 47: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

rapidez, son especialmente vulnerables, y en algunos casos los efectos en la salud sólo se

manifiestan en años posteriores de la vida.

Además, hay niños de cinco años de edad que trabajan en entornos peligrosos. Las

embarazadas que viven y trabajan en entornos peligrosos y las madres pobres y sus hijos

corren mayores riesgos porque se hallan expuestos a medios muy degradados, a menudo

desconocen las repercusiones de ello para la salud y carecen de acceso a información sobre

las posibles soluciones.

Mejorar la salud ambiental de los niños y sus madres ocupándose de las cuestiones que

afectan a su salud constituye una contribución esencial para el logro de los Objetivos de

Desarrollo del Milenio (ODM).

2.1.27. Acción de la OMS

Los programas e iniciativas de la OMS sobre agua y saneamiento, enfermedades

transmitidas por vectores, contaminación del aire de espacios interiores, seguridad

química, transporte, radiación ultravioleta, nutrición, salud ocupacional, seguridad

alimentaria y prevención de traumatismos abordan cuestiones críticas para la salud

ambiental y el bienestar de los niños. Dichos programas apoyan la sensibilización, la

capacitación y la promoción; preparan instrumentos para identificar los principales riesgos

y evaluar las repercusiones en la salud; y facilitan orientaciones a las instancias

normativas, los profesionales y las comunidades sobre soluciones consistentes en buenas

prácticas.

La OMS y sus asociados también lideran y coordinan investigaciones e intercambio de

conocimientos a nivel mundial acerca de las repercusiones a largo plazo de los principales

Page 48: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

riegos ambientales en la salud de los niños. Por ejemplo, para examinar la relación entre

los factores ambientales, la salud infantil y el desarrollo, se están promoviendo estudios de

largo plazo en niños de diez países piloto donde en los próximos años se reclutará a miles

de embarazadas y a sus niños.

Para ocuparse de la contaminación del aire en espacios interiores, la OMS respalda la

evaluación exhaustiva de la salud y de las repercusiones más amplias de soluciones

domésticas relacionadas con la energía, como la utilización de hornillos mejorados o la

ventilación. Para 2010, la recogida de datos probatorios procedentes de proyectos de todo

el mundo posibilitará que las instancias nor-mativas, las familias y las mujeres en

particular escojan con fundamento las soluciones más idóneas consistentes en buenas

prácticas.

La Organización Mundial de la Salud está ayudando a mejorar el agua y el saneamiento de

varias maneras. Una red internacional liderada por la Organización ha reunido más de 60

organizaciones colaboradoras en una nueva red internacional de promoción del tratamiento

del agua y de un almacenamiento seguro de ésta en el hogar. La red interactúa con las

instancias decisorias, sensibiliza a los miembros de la comunidad y respalda la

investigación. En la actualidad, en 50 países en desarrollo hay en marcha proyectos

encaminados a mejorar el manejo del agua en la familia y reducir así la incidencia de las

enfermedades diarreicas; las madres participan como protagonistas decisivas de estas

iniciativas.

El almacenamiento de agua potable en la vivienda tiene una consecuencia importante; en

muchos países, los mosquitos del género Aedes, que transmiten el virus del dengue, se

crían en pequeños depósitos de agua que se encuentran en el interior y en las proximidades

Page 49: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

de las viviendas. La forma más virulenta de esa patógena causa la fiebre hemorrágica del

dengue, que es muy grave. Los brotes están en aumento, y los niños son sus principales

víctimas. No obstante, para prevenir la cría de mosquitos en los depósitos de agua de esas

viviendas sólo se requieren medidas sencillas, a saber: guardar el agua potable en algún

recipiente cubierto para que los mosquitos no puedan poner allí sus huevos. Las

embarazadas y las madres, que son prestadoras de cuidados, desempeñan un papel decisivo

en la aplicación de esas medidas que pueden ser enormemente beneficiosas para la propia

salud y la de sus hijos.

En el marco de iniciativas que abarcan todos los sectores, un estudio coordinado por la

OMS sobre la carga de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente ofrece una

evaluación más exhaustiva de la contribución de los peligros ambientales a formas

específicas de morbilidad y discapacidad infantiles. El fortalecimiento de la capacidad de

los profesionales es otra actividad importante. Por ejemplo, con un módulo de capacitación

de dispensadores de atención sanitaria se enseña a quienes están en la primera línea de la

atención materno infantil a reconocer, evaluar, prevenir y tratar enfermedades relacionadas

con el medio ambiente.

La OMS también coordina dos alianzas interinstitucionales específicamente relacionadas

con la salud infantil y ambiental, en los que participa una variedad de instituciones de las

Naciones Unidas, gobiernos y ONG. Una de ellas es la Alianza Ambientes Saludables

para los Niños, que nació en ocasión de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible

de 2002, y tiene por objeto sensibilizar y apoyar a las instancias normativas y fomentar la

acción comunitaria en lo concerniente a la infancia, la salud y el medio ambiente. Esta

Alianza está prestando apoyo a proyectos a nivel de país que concentran la atención en

Page 50: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

abordar de una manera integrada y multisectorial los múltiples riesgos presentes en los

entornos doméstico y escolar.

La Iniciativa de Establecimiento de Indicadores de la Salud Ambiental Infantil tiene por

objeto mejorar a nivel de país la evaluación de los problemas de salud infantil asociados al

medio ambiente mediante un seguimiento y una notificación mejores de indicadores clave

de la salud ambiental de los niños. Esta iniciativa está estrechamente relacionada con la

preparación de perfiles nacionales sobre la situación de la salud ambiental infantil para que

los países puedan evaluar rápidamente la situación de sus niños y los medios disponibles

para aportar soluciones. En África, Europa, el Oriente Medio, América Latina y el Caribe,

y América del Norte ya se han puesto en marcha proyectos piloto regionales encaminados

a mejorar el seguimiento y la notificación de dichos indicadores.

2.1.28. Disolventes orgánicos - Riesgos para la salud humana

Los riesgos para la salud a partir del uso de disolventes orgánicos se derivan de sus

propiedades volátiles, liposolubles, tóxicas e inflamables. El carácter volátil de los

disolventes hace que éstos se evaporen rápidamente en el aire, alcanzando concentraciones

importantes en espacios confinados. Los riesgos mayores para el ser humano se producen

por la absorción de éstos a través de la piel y por inhalación. El contacto directo con la piel

permite que el disolvente pase a la sangre, causando efectos inmediatos y a más largo

plazo. La inhalación constituye la vía de exposición más peligrosa, porque los pulmones

son muy eficaces en distribuir éstas, o cualquier otra sustancia, por todo el cuerpo

pudiéndose inhalar concentraciones muy elevadas en plazo breve, siendo esta vía, además,

particularmente difícil de controlar, así lo expone el Instituto de Recursos Mundiales

(WRI, 2000)

Page 51: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Los disolventes orgánicos son liposolubles, es decir, que una vez que se introducen en el

organismo tienen afinidad con los tejidos grasos y no suelen disolverse en agua, aunque

sus metabolitos sí son hidrosolubles. Por la vía de inhalación, recorre las vías respiratorias,

de donde pasa a la sangre y de ahí a los diferentes órganos, donde tienden a acumularse.

Con el paso del tiempo las concentraciones acumuladas pueden alcanzar niveles que

representen un riesgo para la persona y, en particular, para un feto durante su desarrollo

embrionario.

En algunos estudios de toxicidad, en los que se relacionan las lesiones neurológicas con la

exposición crónica a disolventes, los investigadores hallaron un menor rendimiento en los

trabajadores/as que estaban expuestos a niveles inferiores a los máximos legales fijados por

las autoridades. Por ejemplo, en un estudio efectuado en Suecia sobre los pintores de

automóviles y de la industria que utilizan aerosoles, se descubrió un aumento estadístico

significativo de síntomas psiquiátricos como la irritabilidad y dificultades de

concentración.

La mayoría de los disolventes son inflamables y explosivos, lo que representa otro tipo de

riesgo diferente asociado a estas sustancias. Algunos no arden necesariamente con

facilidad, pero sí tienden a descomponerse a altas temperaturas dando lugar otros

compuestos altamente tóxicos, tal es el caso de los disolventes halogenados que se

convierten en fosgeno, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, etc. El peligro de explosión

varía de un disolvente a otro, por lo que es necesario conocer las condiciones de

concentración, presión, temperatura, etc. en cada caso para evitar este riesgo.

Otros efectos indirectos son los problemas de salud asociados a la exposición a ozono

troposférico, como resultado entre otros factores de la emisión de COVs a la atmósfera.

Page 52: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Los principales síntomas son la irritación e inflamación del sistema respiratorio,

principalmente de las membranas mucosas y los pulmones. Los efectos se agravan si la

exposición tiene lugar mientras se hace ejercicio, en personas de avanzada edad, niños o

personas que sufren de asma u otra enfermedad que dificulte la capacidad respiratoria. Un

estudio epidemiológico realizado recientemente a escala europea, proyecto APHEA,

concluía que existe una clara asociación entre las elevadas concentraciones de ozono y un

aumento de entre el 2 y el 12% de la mortalidad.

2.1.28. Efectos sobre la salud humana

Las vías de exposición del percloroetileno son por inhalación, ingestión o a través de la

piel. Una vez penetrado el PERC, éste se acumula en el cuerpo, encontrándose

concentraciones significativas en la sangre, los tejidos grasos, el aliento y la leche materna

(según muestreos realizados en EE UU y Canadá).

Los efectos de exposición de corta duración son irritación de los ojos; afectación del

sistema nervioso central, con delirios, mareos y fatiga. La ingestión puede causar

aspiración en los pulmones con riesgo de neumonitis química, y la exposición muy por

encima de los límites podría causar disminución de consciencia e incluso provocar la

muerte.

Los efectos de exposición prolongada o repetida son dermatitis, afección sistema nervioso

central (dolor de cabeza, dificultad de concentración) y afectación del funcionamiento

hepático. Está catalogado como un probable cancerígeno, principalmente de esófago,

riñón, leucemia pulmón, hígado, piel, páncreas, etc. Investigaciones más recientes son

muestra de una fuerte evidencia de que el riesgo no se limita al ámbito de trabajo.

Page 53: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

2.1.29. En los Hogares

El percloroetileno se ha detectado en niveles muchos mayores en los hogares de empleados

de tintorerías que en hogares en los cuales nadie trabaja en dicho sector, debido a que el

PERC se exhala durante un largo período, y también es despedido de la ropa del trabajador

o la trabajadora.

La exposición humana al PERC proveniente de las tintorerías no se limita únicamente a

trabajadores y trabajadoras, y a las personas que compartan el hogar. Existe clara evidencia

de que en todos los sectores de la población la exposición a PERC está ocurriendo a través

del aire, agua y alimentos. El PERC entra en el aire de residencias y comercios cercanos a

tintorerías a través de tres vías

- a través del suelo, techo y materiales de las paredes;

- a través de agujeros en los techos, escapes de tuberías, rejillas de ventilación, y otras rutas

de flujo de aire;

- a través de ventanas abiertas o ventiladores, cuando las tintorerías ventilan su espacio

desde dentro hacia fuera.

Se encuentran expuestos a un riesgo más alto personas de avanzada edad, niños, mujeres

embarazadas y los fetos, puesto que el PERC penetra a través de la placenta, y los

enfermos crónicos que pasan la mayor parte de su tiempo en casa.

2.1.30. Contaminación de la comida

Backer, 1984, sostiene “que se han medido elevadas concentraciones de PERC en la

comida, particularmente comidas grasas como la mantequilla, de tiendas y hogares

Page 54: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

cercanas a tintorerías. Las concentraciones de PERC en las mismas aumentan con respecto

al tiempo de almacenamiento cerca de dicha instalación. De acuerdo con la Food & Drug

Administration de EE UU, los niveles base de PERC en la comida son generalmente de

menos de 50 ppb. Sin embargo, un estudio sobre mantequillas de tiendas adyacentes a

tintorerías, realizado en Washington DC, mostraba niveles mucho más altos, entre 100 ppb

y 1.000 ppb. Varias muestras tomadas de tiendas dos puertas más abajo mostraban niveles

desde más de 50 ppb hasta más de 1.000 ppb.”

2.2. Marco Conceptual

2.2.1. Contaminantes atmosféricos

La contaminación del medio ambiente repercute directa e indirectamente sobre la salud de

los seres humanos "Gran parte de la población mundial vive en áreas en las que los niveles

de contaminación atmosférica exceden los lineamientos establecidos por la Organización

Mundial de la Salud (OMS) -afirma el doctor Francis Murray, de la Universidad Murdoch,

de Perth (Australia)-. Más de 1.200 millones de personas pueden estar expuestas a

excesivos niveles de dióxido de azufre; más de 1.400 millones expuestas a excesivos

niveles de partículas en suspensión y se sabe que alrededor del 20 por ciento de la

población de Europa y América del Norte esta expuesta a niveles que exceden los límites

permisibles de dióxido de nitrógeno".

Sostiene Murria “el que la OMS haya establecido niveles tolerables de estos contaminantes

en el medio ambiente se debe a que tienen comprobadas consecuencias nocivas sobre la

salud de las personas. Sin embargo, las enfermedades asociadas con la contaminación del

medio ambiente no siempre son tomadas en cuenta: los problemas respiratorios, las

afecciones cardiovasculares y el cáncer son los más importantes”.

Page 55: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Los contaminantes atmosféricos no son estáticos; por el contrario, se trasladan de la mano

del viento a regiones alejadas y caen sobre la superficie del planeta en forma de lluvia,

contaminando el suelo, los mares, los ríos, las lagunas e incluso llegan a las napas

subterráneas.

"Las emisiones de diversas sustancias, como por ejemplo el azufre y el nitrógeno, dan

origen a diversos trastornos de la salud humana, pueden repercutir en forma directa sobre

los receptores celulares o alterar la naturaleza de los suelos y las aguas, y así causar

enfermedades en forma indirecta", dice el doctor Rafael Herrera, del Centro de Ecología

del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas de Caracas (Venezuela).

2.2.2. Efectos de la contaminación ambiental

Los efectos de la contaminación ambiental constituyen un problema global. No sólo

porque las sustancias contaminantes puedan viajar de región en región, sino porque su

presencia en el medio ambiente responde a países industrializados y a países en vías de

desarrollo. "Las emisiones de contaminantes están aumentando en muchos de los países en

desarrollo y en algunas áreas ya se han observado los primeros impactos sobre la salud",

dice el doctor Johan Kuylenstierna, investigador del Instituto de Medio Ambiente de

Estocolmo (Suecia).

"Los países en desarrollo son en la actualidad fuentes de la contaminación ambiental

regional", confirma el doctor Murray, y da un ejemplo: "La niebla de humo causada por los

incendios en los bosques de Indonesia que ardieron sin control en 1997 circundó las

cercanías de los países del Sudeste Asiático. Los niveles en la calidad del aire alcanzaron

niveles peligrosos además de declararse zona de emergencia en diversas áreas".

Page 56: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

"En la mayoría de los países en vías de desarrollo donde los impactos de la contaminación

ambiental están ampliamente diseminados, las emisiones representan un evento emergente

y se puede esperar que aumenten sustancialmente en el futuro. En algunos casos éstas

incrementarán dramáticamente si no se toman las medidas preventivas que el caso

requiere"19, concluye el doctor Kuylenstierna.

La salud y su ambiente son un prerrequisito para el desarrollo sustentable. Sin embargo, un

problema real en el desarrollo sustentable respecto a salud es que mucha gente piensa que

la salud ambiental es competencia del sector salud cuando la realidad es que trata de un

asunto multidisciplinario que compete a todo el mundo. El sector salud no podrá enfrentar

los problemas de salud ambiental por sí mismo, sino con la cooperación de todos.

2.2.3. La contaminación a nivel mundial

La población humana crece según una progresión geométrica, por lo tanto cada vez es

mayor la demanda alimentos y también las necesidades básicas para la vida del hombre.

Esto implica un aumento de materias primas y de energías, de productos finales y de

desechos, entre los que hay a menudo muchas sustancias tóxicas. Este desarrollo ha

provocado grandes alteraciones en la Tierra: regiones enteras en las zonas de los trópicos

se han convertido en desiertos, han desaparecido especies de animales y vegetales para

siempre, y otras están en peligro de extinción.

El hombre utiliza las materias primas naturales como si fueran inagotables; los productos

finales y los materiales de desecho son volcados a la tierra, a las aguas y reciente-mente

también en el océano abierto, como si ellos pudieran asimilarlos sin sufrir ningún tipo de

19 Murray, Francis. Dra. de la Universidad de Murchoch de Perch. Sobre la contaminación Atmosférica. Australia

Page 57: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

cambio. Otro problema grave son las grandes ciudades, los países en vías de desarrollo y

los ya desarrollados, quienes enfocan los problemas de distintos puntos de vista de acuerdo

a su conveniencia, y las redes de cambios que hacen desaparecer paisajes naturales y

culturales.

Todos estos cambios también afectan la psiquis del hombre que necesita de los espacios

verdes para relajarse. La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza no

sea modificado. El hombre debe aprender que el ambiente, no es algo que se pueda

manejar según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor. Un paso

importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambio de actitud interna

hacia su ambiente respetando sus valores y derechos.

2.2.4. La contaminación regional

La inercia de las autoridades locales y nacionales, la corrupción, la falta de seriedad, la

poca conciencia y sensibilidad ambiental, etc. ha hecho que este problema sea lo que ahora

es: la contaminación genocida; la que genera una muerte lenta. Es una “Declaración de

Guerra” Ambiental –por decirlo de algún modo- contra de los americanos. En este desastre

observamos y seguiremos observando –por muchos años- como nuestros compatriotas

mueren lentamente, frente la existencia de suficiente capacidad probada y probable para

reducir la contaminación, pero NO la DECISION a nivel POLITICO.

Los problemas medioambientales causan hasta el 20% de las muertes en los países en

desarrollo, donde sus residentes corren riesgos de envenenamiento, sufrir cáncer e

infecciones pulmonares, mientras que los bebés pueden nacer con deficiencias mentales,

afirmó Richard Fuller, director de Blacksmith.

Page 58: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

La contaminación ambiental no se puede asociar a una sola necesidad, por central que ésta

sea. El deterioro del ambiente se asocia a los factores creados por el hombre que están

perturbando el equilibrio, en aquel y el ambiente. Los problemas ambientales del mundo

contemporáneo, siguen causando graves estragos a la humanidad y a la biosfera, los

mismos que se extienden de tal manera que la conservación y protección de la naturaleza

sólo puede detener una parte del problema sin llegar a resolverlo. La humanidad es testigo

de que se están produciendo grandes cambios al entorno y que el hombre es el responsable

directo de estas alteraciones que acosan al planeta: Se lanzan los residuos de la acelerada

ambición industrial, por lo que se contamina el aire, al suelo y el agua, se destruye la selva

tropical, se utiliza como depósito de sustancias radioactivas al mar, propiciando con esta

actitud alteraciones negativas a la composición de la biosfera alterando el equilibrio natural

de la tierra.

El hombre siempre controlará su destino por lo que es necesario que se pongan en práctica

todas las voluntades humanas, políticas, tecnológicas, científicas y económicas para

brindar una mejor calidad de vida y seguridad a las futuras generaciones.

2.2.5. La ecología universal

Los biólogos del siglo pasado ya se dieron cuenta de que cada especie necesita material y

lugar específico para su desarrollo y reproducción. Hay tres leyes universales de la

naturaleza que bien se puede aplicar a una ecología universal. En este ámbito universal los

científicos han logrado determinar la distribución de especies dentro de ciertos límites

donde una especie puede vivir y que con ciertas variaciones dejarían de existir, dándose

relaciones causales y de interdependencia de componentes bióticos y abióticos. (Suárez

Torres, 1992. p16). Interpretemos estos términos según Suárez Torres, bióticos son

Page 59: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

organismos vivos que habitan en cierta área y abióticos, son aspectos físicos del medio

ambiente.

El ecosistema es el nivel de organización biológica, en el que se sus componentes están

presentes, funcionan sincronizadamente para alcanzar cierta estabilidad funcional, por

ejemplo un lago, un sector del bosque, entre otros. Cada especie animal o planta han

sufrido adaptaciones para sobrevivir e un conjunto particular de circunstancias

ambientales, como el viento, el sol, la humedad, la temperatura, la salinidad, agua, calor,

luz y otros más.

2.2.6. Clasificación del ecosistema:

2.2.6.1. Ecosistema terrestre: Aproximadamente una cuarta parte de la superficie terrestre

esta formada por los continentes e islas que son la porción seca del planeta. Allí tiene

asiento los ecosistemas terrestres continentales, la mayoría de los cuales se localizan en el

hemisferio norte. Las alturas de la masa terrestre se elevan desde el nivel del mar hasta

elevaciones montañosas de aproximadamente 9000 mts. De altitud como el monte Everest

en el Himalaya. La mayoría de los seres vivos terrestres se distribuyen en los primeros

6700 mts. Aunque se han hallado esporas de bacterias y hongos en la atmósfera a mayores

alturas.

2.2.6.2. Ecosistema acuático: Los ecosistemas acuáticos incluyen las aguas de los océanos

y las aguas continentales dulces o saladas. La oceanógrafía se ocupa del estudio de los

primeros y limnología de los segundos. En este ultimo grupo no solo se consideran los

ecosistemas de agua corriente y los de agua quieta, si no también los microhabitas acuosos

de manantiales, huecos de árboles e incluso las cavidades de plantas donde se acumula

Page 60: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

agua. Cada uno de estos cuerpos de agua tiene estructuras y propiedades físicas

particulares con relación a la luz,, la temperatura, las olas, las corrientes y la composición

química, así como diferentes tipos de organizaciones ecológicas y de distribución de los

organismos. (www.es.answers.yahoo.com.question/index?qid).

En la actualidad la ecología está mucho más en la conciencia de la humanidad, porque se

ha comenzado a entender que las malas prácticas ecológicas en el pasado y en el presente

alteran el equilibro hombre – naturaleza, como los grandes derrames de petróleo en el mar,

en la selva o en el desierto, las explosiones atómicas de prueba, la fuga de radioactividad,

los desechos radioactivos, el uso de plaguicidas, la contaminación general de los ríos y

océanos, todo esto constituye un desequilibrio para el hombre y la naturaleza.

2.2.7. La contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica proviene fundamental-mente de la contaminación industrial

por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil.

También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el

mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de

que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las

sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse. (Navas,

1996, 56).

De allí que resulta la contaminación del aire, el que afecta a nuestro diario vivir,

manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y

trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de

las enfermedades bronco pulmonares, etc.

Page 61: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:

* Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.

* Usar chimeneas con tirajes o filtros en condiciones de cumplir sus funciones.

* Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.

* No quemar hojas o basuras, etc.

2.2.8. Efectos de la contaminación, se constituyen por el:

� Deteriora cada vez más a nuestro planeta

� Atenta contra la vida de plantas, animales y personas

� Genera daños físicos en los individuos

� Convierte en un elemento no consumible al agua

� En los suelos contaminados no es posible la siembra (Marrera,1968. p258)

2.3. Marco Temporal y Espacial

La presente investigación se realizó en el sitio Sosote del cantón Rocafuerte, localizada a

un costado de la carretera Portoviejo – Crucita, en la provincia de Manabí. La cobertura

espacial fueron los habitantes del sitio, un grupo focal y profesionales y autoridades de la

salud.

2.4. Marco Legal

2.4.1. Fundamentación legal

De la Constitución Política de la República, en su capítulo V, Sección segunda, existen

disposiciones que aluden al derecho de los habitantes del Ecuador a gozar de un ambiente

sano y ecológicamente equilibrado que permita un desarrollo sostenible. En torno a su

Page 62: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

contenido y a la norma institucional, se expide la Ley de Gestión Ambiental, publicada en

el Registro oficial N° 245 del 30 de julio de 1999, donde se establecen principios y

directrices de políticas ambientales:

• El estado protege el derecho de la población a vivir en un medio ambiente sano y

ecológicamente equilibrado.

• Sin perjuicios de los derechos de los ofendidos y los perjudicados, cualquier

persona natural o jurídica podrá ejercer acciones contempladas en la Ley, para la

protección del Medio Ambiente.

• Cada acción debe ser en forma simultánea socialmente justa, económicamente

rentable y ambientalmente sustentable.

• Ninguna persona podrá eliminar hacia el aire, el suelo y las aguas, los residuos

gaseosos, sin previo tratamiento que les convierta en inofensivos para la salud.

(Art. 12 del Código de la Salud).

• Queda prohibido descargar sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y

regulaciones, así como infiltrar en terrenos, las aguas residuales que contengan

contaminantes que sean nocivos a la salud humana, a la fauna, la flor y a las

propiedades.

• Queda prohibido expeler hacia la atmósfera, sin sujetarse a las correspondientes

normas técnicas contaminantes que pueda perjudicar la salud, la flora, la fauna, los

recursos del Estado o de particulares o constituir una molestia (Art. 11 de la Ley de

Prevención y Control de la Contaminación Ambiental).

Page 63: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

• El Ministerio de Salud regulará la disposición de los desechos provenientes de

productos industriales que por su naturaleza, no sean biodegradables, tales como

plásticos, vidrios, aluminio y otros.

• El Ministerio de Agricultura y Ganadería, limitará, regulará o prohibirá el empleo

de sustancias tales como: plaguicida, herbicidas, fertilizantes, detergentes,

materiales radioactivos y otros cuyo uso pueda causar contaminación.

• El manejo de desechos y emisiones gaseosas que produzca la actividad minera debe

cumplir con ciertos requisitos. (Atr. 8.5 de la Ley de Minería).

• Las Municipales debe velar por el fiel cumplimiento de la normas legales sobre

saneamiento ambiental y especialmente de las que tienen relación con emanación y

demás factores que puedan afectar la salud y bienestar de la población (Ley de

Régimen Municipal Art. 164, Literal j.)

• Las industrias y comercios que se encuentren dentro del perímetro urbano y que

contaminen el agua del alcantarillado y de los ríos, deben registrarse en la

Dirección Municipal del Medio Ambiente y cumplir con los límites máximos

permisibles de contaminación.( LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL, 1999)20

2.5. Hipótesis

2.5.1. General

� Los efectos de la contaminación ambiental pone en riesgo la vida de

los seres humanos del planeta.

20 Constitución Política de la República en la Ley de Gestión Ambiental, Registro Oficial 1999

Page 64: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

2.6. Variables e Indicadores

VARIABLE

PARAMETRO

CONCEPTUAL BASADO EN MARCO REFERENCIA

PARÁMETRO OPERATIVO

INDICADORES

SUSCEPTIBLES DE MEDICIÓN

V. Independiente: La contaminación ambiental

Es la presencia de sustancias, partículas, gases, materia orgánica sólida o líquida en descomposición que ocasiona a los organismos vivos enfermedades, que disminuyen la vida de la población

Causas Efectos en la salud Materias extrañas Residuos: comerciales Agrícolas Industriales domésticos

USO DE: * Fertilizantes * Detergentes. * Pesticidas * Abonos * Materias químicas * vidrios * metal * industrial textil, de alimentos pintura, plásticos.

V. Dependiente: Efectos en la salud de los habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte

Son los efectos negativos que produce el deterioro del ecosistema provoca trastornos en la salud.

Enfermedades microbiológicas Enfermedades químicas Enfermedades por Virus ambientales

Fiebre tifoidea Disentería basilar Gastroenteritis Parásitos Cólera Anemia aguda Gastritis Infecciones por ingerir Alimentos y aguas contaminadas Tiña Sarna Hongos

Page 65: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CAPÍTULO III

3. METODOLOGÍA

3.2. Unidad de Análisis

Para establecer la influencia de la contaminación ambiental en la salud de las personas,

determinar las causas de la contaminación del medio ambiente y conocer los efectos más

frecuentes de la contaminación ambiental en la salud habitantes del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte y los objetivos planteados, fue necesario realizar la presente investigación, la

misma que permitió describir como la contaminación ambiental afecta a la salud de los

habitantes, de igual forma permitió encuestar a 60 personas del Sitio Sosote del cantón

Rocafuerte, a quienes se les aplicó una ficha estructurada bajo los parámetros

operacionales susceptibles de medición y entrevistar a 20 autoridades de salud y personas

relacionadas al medio ambiente tanto del lugar como del cantón, teniendo el apoyo de

todos ellos, brindando y acogiendo con buen agrado el presente trabajo, el mismo que

estuvo coordinado por el líder del lugar.

3.3. Población

La población escogida para realizar la presente investigación fueron los habitantes del

sitio Sosote del cantón Rocafuerte, autoridades de salud y medio ambiente del lugar y del

cantón.

3.4. Muestra: tipo y cálculo

La muestra para la presente investigación fue de 60 habitantes del sitio Sosote del Antón

Rocafuerte, la cual fue escogida mediante muestreo no probalistico regulado o

intencional, 20 autoridades de salud y del medio ambiente del lugar y del cantón.

Page 66: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

3.5. Tipo de investigación

El tipo de investigación para el presente trabajo fue investigativo - descriptiva, ya que

permitió describir como la contaminación ambiental afecta a la salud de los habitantes.

.

3.6. Métodos de estudio

Los métodos utilizados en la presente investigación fueron: bibliográfico, investigativo,

descriptivo, analítico, y estadístico.

3.6.1. Bibliográfico permitió conocer, ampliar, profundizar y deducir diferentes teorías

enfoques, conceptos, diferentes opiniones de autores, sobre la contaminación ambiental y

sus efectos, información que fue recopilada a través de libros, folletos, estadísticas

consulta en internet y entrevistas a personas relacionadas en el tema.

3.6.2. Investigativo, permitió indagar y conocer el lugar investigado, las causas que

origina la contaminación en este lugar y además los eefectos frecuentes de la

contaminación ambiental en la salud habitantes del sitio Sosote.

3.6.3. Descriptivo, este método sirvió para describir todo el proceso de la contaminación

del agua, aire, ruido, suelo y sus efectos salud humana.

3.6.4. Analítico, a través de este método se realizó un análisis profundo de los datos

extraídos de la investigación ,lo que permitió sacar conclusiones y recomendaciones

pertinentes

Page 67: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

3.6.5. Estadístico, se utilizó este método para recoger la información relacionada al tema

en mención, se clasifica, tabula y con los datos ordenados se grafican los resultados, a

través de la hoja de Excel.

3.7. Técnicas e Instrumentos

La información se obtuvo a través de la encuesta estructurada, aplicada 60 habitantes del

sitio Sosote del cantón Rocafuerte, y entrevista a 20 autoridades y personas vinculadas al

medio ambiente del sitio y del cantón. Para este trabajo fue preciso la elaboración de

instrumentos, como: encuesta, ficha de observación, entrevista las mismas que fueron

validadas previo a su definitiva aceptación y aprobación. Los resultados obtenidos fueron

procesados mediante métodos estadísticos elaborados en la hoja de Excel.

3.7.1. Diario de campo: Esta herramienta tan indispensable sirvió para anotar todas las

actividades realizadas en el desarrollo de esta investigación, información que más tarde fue

utilizada para fortalecer el trabajo escrito, conjuntamente con los otros datos obtenidos.

Constituyéndose como un instrumento que sirvió para analizar los factores que latentes de

la contaminación ambiental de este sector, especialmente como afecta a la salud de los

pobladores.

Durante el transcurso del presente trabajo, el diario de campo se fueron anotando los

pormenores de todas y cada una de las actividades realizadas, cada detalle o/y situación

que presentó, la planificación de las visitas al sector y donde las autoridades de salud y

médicas. Una vez concluida la investigación, se procedió a elaborar el informe final,

tomando todos los datos anotados para fortalecer e enriquecer esta tesis, se debe indicar

que el diario de campo fue una herramienta de trabajo que siempre lleve conmigo.

Page 68: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

3.7.2. Observación: Se utilizó la técnica de observación directa, ya que permitió obtener

datos valiosos directamente de los participantes e involucrados en esta investigación,

permitiendo así la participación y la interacción de ellos. (Anexo 2). Además, la ficha de

observación se aplicó en cuatro vivistas realizada al sitio Sosote donde se pudo observar la

basura junto al río, personas lavando ropa en el río, la utilización de agroquímicos, y otros;

todos estas situaciones se observó haciendo uso de la ficha de observación, mediante la

misma se pudo constatar que los habitantes de este sitio lavan la ropa en el río,

contaminando sus aguas con el detergente y jabones que utilizan, así mismo se observó que

muchos moradores queman la basura, es decir, que los propios habitantes no contribuyen a

mejorar o preservar el medio ambiente del lugar.

3.7.3. Encuesta: La aplicación de la encuesta permitió el incremento de nuevas

informaciones acerca de la contaminación ambiental, preguntas que fueron respondidas de

manera anónima por todos los involucrados en el proceso de investigación (Anexo 1), a

través del cual se pudo comprobar el objetivo central que fue propuesto de la siguiente

manera: Investigar la influencia de la contaminación del medio ambiente que se

origina en el sitio Sosote del cantón Rocafuerte, conociéndose que la contaminación

ambiental afecta negativamente a la salud de las personas del lugar.

Para la aplicación de la encuesta se acudió al lugar cuatro ocasiones, debido a que en un

solo día no se pudo reunir a todas las personas, por las diferentes actividades y trabajo que

realizan cada uno de ellos, se debe aclarar que antes de aplicar esta encuesta, este

instrumento fue validado por un grupo de 6 habitantes, cuyo resultado permitió conocer

que él mismo aprobaba la validación para ser aplicado a todos los moradores de este sector.

Page 69: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

La encuesta fue aplicada sin ninguna dificultad de entendimiento, sus preguntas claras y

concisas fueron respondidas en el menor tiempo, demostrando aceptación y conformidad

por los encuestados, a través de la cual se obtuvieron los datos necesarios y precisos para el

informe final. A través de la aplicación de la encuesta se pudo conocer información directa

de los habitantes del sector, acerca del tema de la contaminación ambiental,

3.7.4 Entrevista: A través de la aplicación de la entrevista a los habitantes del sitio Sosote

del cantón Rocafuerte, se pudo lograr con ellos una reciprocidad de pensamientos e ideas,

obteniéndose información valedera y oportuna que robusteció la parte bibliográfica, dando

cumpliendo con el objetivo propuesto.(Anexo 3).

Mediante la entrevista se pudo entablar un dialogo directos con las autoridades de salud y

personal médico residentes del lugar, a través de quienes se pudo conocer que la

contaminación ambiental tiene efectos en la salud de los habitantes, ya que les ocasiona

problemas respiratorios, afecciones a la piel y malformaciones congénitas. Considerando

como causas principales al uso de insecticidas, aerosoles, la quema de malezas, aguas

estancadas, aguas servidas, y otros. Por ello, consideran que para evitar esta situación o

controlar la contaminación ambiental debería educar a los habitantes, informándoles todo a

cerca de este problema tan grave y que está acabando con nuestro planeta, y que las aguas

servidas se desviadas para que éstas no desemboquen en el río.

3.8. Fuentes de información

La presente investigación es el resultado de la revisión bibliográfica de teorías, enfoques,

conceptualizaciones, criterios de diferentes autores, sobre la contaminación ambiental y la

salud de los habitantes, información que fue consultada en libros, folletos, estadísticas,

internet y entrevista a personas relacionadas al tema en mención; información que permitió

Page 70: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

realizar el debate teórico y, establecer comparaciones; la revisión de la información

secundaria ,se realizó de forma paralela durante el transcurso de la investigación. Lo

cual permitió elaborar una matriz donde se plasmaron las definiciones con diferentes

enfoques, de acuerdo al parámetro conceptual, operacional e indicadores de medición.

La fuente directa de información fueron los 60 habitantes del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte y autoridades y personas vinculados al medio ambiente del lugar y del cantón.

Page 71: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CAPÍTULO IV

4. RESULTADOS Y ANÁLISIS

A continuación se presentan los resultados obtenidos a través de las encuestas y

entrevistas, procesados y tabulados utilizando los cuadros y gráficos estadísticos:

4.1. Características generales de la población de estudio

Pregunta Alternativa

Habitantes Nº %

Edad de los habitantes encuestados 15 – 25 1 10 25 - 35 20 50 35 - 45 15 20 45 - 55 15 20

Ocupación de los encuestados Comerciantes 6 10 Agricultor 20 33 Ejecutiva del hogar 30 50 Artesano 3 5 Estudiantes 1 2

Fuente: Habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte Elaboración: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

El desarrollo de la presente investigación se llevó a cabo en el sitio Sosote del cantón

Rocafuerte, un lugar al norte de la provincia de Manabí, se encuentra a un costado de la vía

a Crucita, sus amplios campos es regado por el río Portoviejo, de gentes humildes y muy

trabajadores. La encuesta fue aplicada a 60 habitantes del sitio (Anexo 1), la misma fue

aplicada a muchos de ellos en sus lugares de trabajo. De las personas encuestadas se

obtuvo los siguientes resultados: Los resultados demuestran que la edad de los habitantes

está considerada el 10% oscila entre 15 a 25 años; el 50% tiene una edad de 25 a 35 años;

20% entre 35 a 45 años y 20% tienen una edad de 45 a 55 años de edad. También se pudo

conocer el trabajo que cada uno de los encuestados realiza. Así el 10% trabajan como

comerciantes, 33,3% son agricultores, 50% se desempeñan como ejecutivas del hogar, 5%

son artesanos, y el 2% es estudiante.

Page 72: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

4.2. Datos característicos del medio ambiente en el Sitio Sosote

Pregunta Alternativa

Habitantes Nº %

¿Causas que originan la contaminación ambiental?

Uso de fertilizantes 20 33 Uso de detergentes 6 10 Desechos materias primas 4 7 Desechos domésticos 4 7 La quema de basura 24 40 Otros 2 3

¿Qué hace con la basura? La quema 24 40 La bota al río 4 7 La recoge el carro recolector 32 53

¿Conoce sobre el deterioro del medio ambiente?

Si 37 62 No 23 38

¿Conoce usted sobre la contaminación del río?

Si 49 82 No 11 18

¿Conoce sobre las causas del calentamiento del planeta?

Si 22 36 No 38 64

¿Factores más comunes que hacen que la contaminación del medio ambiente continúe?

Falta de educación ambiental 18 30 Ineficiente recolección de basura

12 20

Facilismo por parte de la gente

10 16.6

Descarga de aguas servidas 4 6.6 Falta de control por parte de las autoridades

10 16.6

No se aplica sanción a los infractores

6 10

¿Conoce cuál es el daño ocasionado el ecosistema del río y el medio ambiente de este sector, al arrojar basura y contaminantes?

Si

47

78

No 13

22

¿Conoce de instituciones que se encuentran trabajando en protección del medio ambiente en este sector?

Si 9 15 No

51 85

¿Si usa plaguicidas donde lava los equipos? En el campo 14 23 En la casa 28 47 En el río 8 13 En otro lugar 10 17

Efectos más frecuentes que ocasionan en la salud de las personas?

Enfermedades microbiológicas

10 10

Enfermedades químicas 20 20 Enfermedades por virus ambientales

67 67

Otros 3 3 Fuente: Habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte Elaboración: Jorge Luís Pico Gómez

Page 73: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

4.3. Resultados de la encuesta aplicada a los Habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte

CUADRO Y GRÁFICO # 1

Ocupación de los habitantes

OCUPACIÓN F % Comerciantes 6 10 Agricultor 20 33 Ejecutiva del hogar 30 50 Artesano 3 5 Estudiante 1 2 TOTAL 60 100

REPRESENTACIÓN GRÁFICA PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luis Pico Gómez

ANÁLISIS

Los habitantes del sitio Sosote encuestados mantienen diversas actividades laborales

como: comerciantes en diferentes áreas; agricultores y artesanos, algunos son estudiantes

y la mayor parte son personas dedicadas a las labores del hogar.

Page 74: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 2

Edad de los habitantes

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del Sitio Sosote del cantón Rocafuerte

Elaborado por : Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

La edad de los habitantes encuestados de este lugar, oscila desde los 15 años de edad hasta

los 55 años. Demostrando con estos resultados que la mayor parte de ellos son personas

adultas y de criterio formado.

EDAD F % 15 - 25 años 1 10 25 - 35 años 20 50 35 - 45 años 15 20 45 - 55 años 15 20 TOTAL 51 100

Page 75: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 3

¿Causas que originan la contaminación ambiental?

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Los habitantes del sitio Sosote consideran que las causas que origina la contaminación

ambiental en el lugar, se deba principalmente a la quema de basura y al uso de fertilizantes.

Además, del uso de los detergentes, los desechos de materia primas y los desechos

doméstico. Todo este desorden causa que el medio ambiente se contamine y a la vez

perjudique la salud de todos sus moradores.

RESPUESTA F % USO DE FERTILIZANTES 20 33 USO DE DETERGENTES 6 10 DESECHOS MATERIAS PRIMAS 4 7 DESECHOS DOMÉSTICOS 4 7 LA QUEMA DE BASURA 24 40 OTROS 2 3 TOTAL 60 100

Page 76: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO GRÁFICO # 4

¿Qué hace con la basura?

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

A esta interrogante los encuestados respondieron: el 40% la quema; 7% la bota al río y el

53% de ellos espera que pase el carro recolector de basura. Es decir, que la mayor parte de

los habitantes utiliza el servicio que brinda el carro recolector de basura, sin embargo, el

un buen porcentaje quema la basura, actividad que perjudica y que contamina el ambiente.

Las personas que arrojan la basura al río, también están provocando la contaminación

ambiental, porque en este caso la basura contaminan las aguas del río y con ello se está

perjudicando a los habitantes del lugar.

RESPUESTA F % LA QUEMA 24 40

LA BOTA AL RIO 4 7 LA RECOGE EL CARRO RECOLECTOR 32 53 TOTAL 60 100

Page 77: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 5

¿Conoce sobre el deterioro del medio ambiente?

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

A esta interrogante respondieron de la siguiente manera: 62% contestó sí y el 38% sostuvo

que no. Los resultados demuestran que la mayoría de las personas encuestadas si tienen

conocimientos sobre el deterioro del medio ambiente, significa que ellos a pesar de

conocer del daño que ocasiona hacer actividades como quemar basura, arrojar basura al río

y otros, ellos lo siguen haciendo sin importar lo que provocan con ello. La otra parte el

38% desconoce sin embargo, no hacen nada por interesarse en conocer acerca de este tema.

RESPUESTA F % SI 37 62 NO 23 38 TOTAL 60 100

Page 78: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 6

¿Conoce usted sobre la contaminación del río?

RESPUESTA F % SI 49 82 NO 11 18 TOTAL 60 100

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Se obtuvo la siguiente respuesta a esta interrogante: 82% respondió sí y el 18% contestó

no. Al igual que en el análisis anterior. Los habitantes del lugar a pesar de conocer

información sobre la contaminación del río, no toma consciencia de aquello y no hace

nada, por evitar seguir contaminando al río y al ecosistema haciendo lo que saben que no

se debe hacer.

Page 79: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 7

¿Conoce usted sobre las causas del calentamiento del planeta?

RESPUESTA F % SI 22 36 NO 38 64 TOTAL 60 100

REPRESETNACIÓN GRÁFICA PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Los encuestados respondieron de la siguiente forma: 36% respondió sí, y el 64% contestó

no. Estos resultados permiten conocer que la mayoría de los habitantes encuestados no

conocer sobre el calentamiento del planeta, significa, que para ellos este es un tema no tan

importante, a pesar de que se lo trata a diario, debido a su gravedad y a su manera de

aumentar, que afecta a todo el planeta.

Page 80: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 8

¿Factores más comunes que hacen que la contaminación

del medio ambiente continúe?

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Los habitantes encuestados respondieron a esta pregunta de la siguiente forma: 30%

respondió. La falta de educación ambiental; 20% ineficiente recolección de basura, 16,6

facilismo de la gente, 6,6% descarga de aguas servidas, 16,6% falta de control de parte de

las autoridades y 10% manifestó que no se aplica sanción a los infractores.

RESPUESTA F % FALTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 18 30,0 INEFICIENTE RECOLECCIÓN DE BASURA 12 20,0 FACILISMO POR PARTE DE LA GENTE 10 16.6 DESCARGA DE AGUAS SERVIDAS 4 6.6 FALTA DE CONTROL DE AUTORIDADES 10 16.6 O SE APLICA SANCIÓN A INFRACTORES 6 20,0 TOTAL 60 100,0

Page 81: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Significa que la gran cantidad de habitantes considera que la falta de educación ambiental

es el motivo para que se continúe con la contaminación ambiental en este sector. A esto

se le suma también la ineficiente recolección de la basura en el lugar, es decir, que el

recorrido de los carros recolectores sea fijo, para que la basura no se acumule y los

habitantes no se vean obligados a arrojarla al río o a quemarla.

Por otro lado, la falta de control de parte de las autoridades respecto a este tema y la falta

aplicación de sanciones a quienes incurran en estas ordenanzas, hacen que la

contaminación del medio ambiente continúe.

Page 82: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 9

¿Conoce cuál es el daño ocasionado al ecosistema del río y el medio ambiente de este

sector, al arrojar basura y contaminantes?

RESPUESTA F % SI 47 78 NO 13 22 TOTAL 60 100

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Se obtuvo la siguiente respuesta: 78% contestaron sí y el 22% respondió no. Los resultados

permiten conocer que la gran mayoría de los habitantes encuestados si conocen del daño

que ocasiona arrojar basura y contaminantes al río, es decir, que todas estas personas están

conscientes del daño que causan, pero que sin embargo, no dejan de hacerlo aún sabiendo

el perjuicio que provocan al ecosistema y con ello generan la contaminación ambiental.

Page 83: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 10

¿Conoce de Instituciones que se encuentren trabajando en protección del medio

ambiente en este sector?

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

La respuesta fue la siguiente: 15% sí y el 85% no. Es decir, que la mayoría de los

habitantes encuestados no conoce de alguna institución u organismo que esté trabajando en

beneficio de la protección del medio ambiente en este sector. Son pocas las personas que

conocen del asunto, sin embargo, poco o nada se hace al respecto.

RESPUESTA F % SI 9 15 NO 51 85 TOTAL 60 100

Page 84: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 11

¿Si usa plaguicidas donde lava los equipos?

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Los habitantes encuestados contestaron de la siguiente manera: 23% contestó en el campo;

47% respondió en la casa; el 13% señaló en el río y el 17% reveló en otro lugar. Los

resultados demuestran que los habitantes del lugar una vez que utilizó sus equipos de

fumigación le hacen la limpieza en diferentes lugares como el río, la casa, en el mismo

campo y en otros lados.

RESPUESTA F % EN EL CAMPO 14 23 EN LA CASA 28 47 EN OTRO LUGAR 18 30 TOTAL 60 100

Page 85: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 12

¿Efectos más frecuente que ocasiona en la salud de las personas?

RESPUESTA F %

ENFERMEDADES MICROBIOLOGICAS 10 17

ENFERMEDADES QUIMICAS 10 17

ENFERMEDADES POR VIRUS 37 61

OTROS 3 5

TOTAL 60 100

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

Uno de los efectos más frecuentes que ocasiona en la salud de las personas de acuerdo a lo

manifestados por los habitantes es principalmente es que ocasiona enfermedades por los

virus ambientales, a este se le suma las enfermedades químicas, las enfermedades

microbiológicas y otras enfermedades. Es decir, que la contaminación ambiental tiene

efectos negativos en la salud de todas las personas a través de diversas enfermedades.

Page 86: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CUADRO Y GRÁFICO # 13

¿Considera que la contaminación ambiental tiene influencias positivas o negativas

para la salud de los habitantes?

RESPUESTA F % POSITIVA 0 0 NEGATIVA 60 100 TOTAL 60 100

REPRESENTACIÓN GRÁFICO PORCENTUAL

Fuente: Habitantes del sitio Sosote den cantón Rocafuerte

Elaborado por: Jorge Luís Pico Gómez

ANÁLISIS

En cuanto a esta pregunta los habitantes del sitio Sosote manifestaron el 100% que la

contaminación ambiental tiene influencias negativas para la salud de las personas, debido a

que provoca en ellos una serie de enfermedades que pone en peligro y riesgo la vida de los

habitantes.

Page 87: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

4.4. Recolección de datos a través de la entrevista

En la entrevista que se les hiciera a las Autoridades de Salud y a los Funcionarios

Municipales se obtuvo los siguientes datos:

Refiriéndose a la salud de las personas, los entrevistados manifestaron que los habitantes

de este sitio acuden al centro médico por problemas respiratorios, por virus adquiridos por

el ambiente, por infecciones provocadas por el agua, alimentos contaminados con insectos

y por picaduras de mosquitos, que como todos conocen provoca la enfermedad del dengue,

más aún en épocas invernal, a se le suma que los habitantes o colaboran para erradicar este

problema.

Además, los doctores en medicina general y cirugía, consideran que la contaminación

ambiental afecta negativamente en la salud de los habitantes del Sitio Sosote del cantón

Rocafuerte, sobre todo se evidencia en los problemas respiratorios, afecciones en la piel

(dermatitis), influenza, rinofaringitis aguda y las malformaciones de los recién nacido.

También, hacen conocer que las características que presentan los pacientes que los

médicos reciben en sus consultas diarias, son alergias, faringitis y dermatitis.

Las personas entrevistadas consideran que la contaminación ambiental en este lugar, se

debe a causas como: las aguas servidas, aguas estancadas, botaderos informal de la basura,

la quema de basuras, uso de plaguicidas, y otros más.

Todos los entrevistados consideran que una de las primeras cosas que habría que hacer, es

informar y educar a los habitantes del sector, ya que es fundamental que los moradores

Page 88: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

hagan concienciación sobre el tema, pero antes deben informarse mejor. Además,

manifiestan que los organismos estatales deberían desviar las aguas servidas para que no

desemboquen en el río, puesto esto también perjudica y contribuye a la contaminación

ambiental.

Mientras que las autoridades municipales consideran que el Municipio del cantón

Rocafuerte realiza acciones encaminadas a controlar el problema del medio ambiente a

través de:

• Manejo y administración del sistema de recolección de desechos.

• Charlas educativas en escuelas y colegios con relación al tema protección del

medio ambiente.

• Participación del proyecto: Mancomunidad con el fin de manejar la cuenca del Río

Portoviejo.

• Junto con el Consejo Provincial de Manabí se está emprendiendo un proyecto de

Reforestación en la comunidad San Miguel de Tres Charcos.

• Construcción de los sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial de la ciudad de

Rocafuerte.

• Proyecto del camal municipal de la comunidad de Sosote.

• Proyecto del mercado central de Sosote.

Y principalmente, el departamento de Gestión Ambiental, se preocupa por mantener el

primer lugar la recolección de la basura en óptimas condiciones, sin embargo aceptan que

o se cumple en un 100%, porque los vehículo destinados para ese trabajo en ocasiones no

se encuentran en óptimas condiciones.

Page 89: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

4.5. Comprobación de los Objetivos y Verificación de las Hipótesis

4.5.1. Comprobación de los Objetivos

Objetivo general: Investigar la influencia de la contaminación ambiental en la salud de

los habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte.

Este objetivo se cumplió en el cuadro y gráfico # 13 de la encuesta aplicada a los

habitantes del sector, donde ellos señalan que la contaminación del medio ambiente afecta

de manera negativa en la salud de las personas, provocando en ellos una serie de

enfermedades, poniendo en riesgo la vida de muchas personas, y especialmente de los

niños y niñas de este sitio. Esto lo ratifica la información obtenida a través de la entrevista

realizada a las autoridades y a las personas de la salud, quienes consideran que la

contaminación ambiental perjudica a la salud de las personas, a través del agua, ruido, aire

contaminado y de los desechos de materias primas del lugar.

Primer objetivo específico: Determinar las causas de la contaminación del medio

ambiente que se origina en el sitio el Sosote. Para comprobar este objetivo se escogió el

cuadro y gráfico # 12 de la encuesta aplicada a los habitantes del sector, donde se puede

determinar que las causas que originan la contaminación del medio ambiental son las

siguientes: en primer lugar es la quema de la basura; luego el uso de los fertilizantes,

también el uso de detergentes, el desechos de materias primas a lo que se le suma los

desechos del domésticos. Todos estas causas son las que contribuyen a que el medio

ambiente del sitio Sosote del cantón Rocafuerte se vea contaminado, factores ambientales

que juegan un papel importante en las situaciones crónicas como el cáncer y las

enfermedades coronarias.

Page 90: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Segundo objetivo específico: Conocer los efectos más frecuentes de la contaminación

ambiental en la salud de los habitantes del sitio Sosote. Para comprobar este objetivo,

se utiliza el cuadro y gráfico # 12, donde se conoce que los efectos más frecuentes de la

contaminación ambiental son en la mayoría de los casos las enfermedades por virus

ambientales, también señalan las producidas por las enfermedades químicas, las

enfermedades microbiológicas y otras.

Hay que destacar, que las enfermedades que más se dan en este sector son las que se

contraen por los virus que hay en el ambiente, es que de todos los peligros con los que se

encuentran los seres humanos, lo más frecuente siguen siendo los virus, bacterias,

protozoos y helmintos, estos últimos denominados lombrices parasitarias.

4.5.2. Verificación de la Hipótesis Los efectos de la contaminación ambiental pone en riesgo la vida de los seres

humanos del planeta. La presente hipótesis se verifica como verdadera y se la puede

verificar en el cuadro y gráfico # 12, donde los habitantes encuestados hacen conocer que

los efectos de la contaminación ambiental ponen en riesgo la vida de los seres humanos,

dado que éstos incide directamente en la salud de las personas a través de una serie de

enfermedades que se encuentran o se contraen del medio ambiente tan contaminado que

existe.

Page 91: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

CAPÍTULO V

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

� El problema ambiental está profundamente relacionado con el vínculo que tienen

los hombres con su entorno y depende también de la relación de los hombres

entre sí. Las causas de la contaminación del medio ambiente es en primer lugar:

con 40% la quema de basura, 33% el uso de fertilizantes, 10% uso de detergentes;

7% el desecho de materias primas, 7% los desechos domésticos y el 3% otros. Lo

que significa que la mayoría de los habitantes de este sector quema la basura,

situación que perjudica al ecosistema y al medio ambiente de la zona.

� Los habitantes de este sector sufren con frecuencia las consecuencias de la

contaminación ambiental, así lo demuestra los resultados obtenidos: manifiesta

que el 10% enfermedades microbiológicas; 20% enfermedades químicas; 67%

enfermedades por virus ambientales y el 3% otros enfermedades. Es decir, que la

mayoría de los habitantes sufren enfermedades a causa de la contaminación

ambiental..

Entre las prácticas y costumbres que tienen los habitantes del sector de Sosote en

relación al cuidado del medio ambiente, se conoció que la mayoría de los

habitantes no tienen mayor cuidado en conservar el ecosistema y con ello

preservar el medio ambiente, debido que ellos queman la basura, algunos botan la

basura al río, además, hacen la limpieza de la ropa en el río, lavan los equipos que

son utilizados para fumigar los sembríos en el río. Con todas estas costumbres de

los habitantes del sector, poco o nada se estará haciendo por contribuir a mejorar

Page 92: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

la calidad de vida de las personas, por el contrario se está contribuyendo a que las

enfermedades sigan en auge y lamentablemente, son los más pequeños o los

vulnerables que sufren grandes consecuencias, especialmente en la salud.

5.2. Recomendaciones

� Que las autoridades municipales y de salud del lugar gestionen ante los

organismos competentes, acciones que estén encaminadas a la conservación

del medio ambiente de la zona.

� Motivar a los habitantes para que se interesen en prácticas que conlleven a

preservar el medio ambiente y evitar la contaminación del lugar.

� Que se dicten charlas y conferencias sobre información relaciona a la

contaminación del medio ambiente en el lugar.

� Que se diseñe una propuesta que permita la participación de toda la

comunidad en beneficio del cuidado del medio ambiente.

5.3. Propuesta

Campañas de capacitación, información y concientización sobre el impacto de la

contaminación ambiental sobre la salud de los habitantes del sitio Sosote del cantón

Rocafuerte.

Institución auspiciante:

Contará con la colaboración de los líderes de la comunidad de Sosote

Page 93: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Municipio del cantón Rocafuerte

Centro de salud del sector

Apoyo técnico:

Técnicos capacitadores

Localización geográfica:

Sitio Sosote del Cantón Rocafuerte, Provincia de Manabí

Área que cubre la propuesta

La propuesta está dirigida a la comunidad del sitio Sosote del Cantón Rocafuerte

Participantes beneficiarios

Comunidad del Sitio Sosote

Naturaleza de la propuesta:

Área Social - Educativo

Objetivos

General

• Educar a los moradores del sitio Sosote sobre los efectos más frecuentes de la

contaminación ambiental

Específicos

• Capacitar a los moradores del Sitio Sosote sobre las Causas de la contaminación

y sus efectos en la salud

• Integrar a la comunidad a que participe intensivamente en cada una de las

conferencias planteadas

Page 94: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Importancia de la propuesta

Los habitantes del Sitio Sosote desconocen de los efectos que trae la contaminación

ambiental sobre la salud, por lo que se hace necesario difundir a través de las charlas la

importancia del cuidado del medio ambiente.

Los habitantes en ciertas ocasiones dejan acumular la basura y viven en insalubridad,

factores importantes que destruyen su salud lo que se debe al poco conocimiento que ellos

tienen.

Misión

Capacitar, Informar y concienciar a los moradores del Sitio Sosote sobre la importancia de

cuidar el medio ambiente

Visión

Lograr que los moradores cuiden el medio en el que viven, logrando un sitio mas limpio y

disminuyendo las enfermedades que la contaminación provoca.

Justificación

El medio ambiente es el elemento, el lugar natural, el conjunto de circunstancias que

rodean y permiten vivir normalmente a una persona, animal o planta. Todos los seres

humanos podemos observar directamente medios o habitantes, como bosques, lagos o

mares, también se puede admirar comunidades de pastos, árboles adaptados a su medio

ambiente físico o biológico, aunque podrían cambiar las condiciones de este medio, por

ejemplo, mayor o menor humedad de la necesaria, presencia o ausencia de oligoelementos

o abonos en el suelo, presencia de insectos, etc.

Page 95: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

El presente estudio se constituye en una contribución que tiene como finalidad tratar de

solucionar este grave problema que aqueja al planeta, el pretende ayudar a los habitantes

del sitio Sosote del cantón Rocafuerte, a cuidar del ecosistema, ya que nuestro planeta se

encuentra amenazado por la influencia de la destrucción de capa de ozono, que es la que

protege a la tierra, y son ellos los llamados a proteger el entorno porque tiene una relación

directa con sus recursos naturales, lo que le confiere una sensibilidad especial para

descubrir cuándo y cómo dichos recursos y otros elementos del ambiente se van perdiendo.

Se justifica esta investigación, ya que este estudio llevará a nuevas informaciones acerca

del tema, permitiendo conocer la adopción de reglamentos técnicos, normas y

procedimientos de evaluación de la conformidad con miras a la protección del medio

ambiente, que contribuya a mejorar la calidad de vida de muchas familias del sitio Sosote

del cantón Rocafuerte.

Fundamentación teórica

La población humana crece según una progresión geométrica, por lo tanto cada vez es

mayor la demanda alimentos y también las necesidades básicas para la vida del hombre.

Esto implica un aumento de materias primas y de energías, de productos finales y de

desechos, entre los que hay a menudo muchas sustancias tóxicas. Este desarrollo ha

provocado grandes alteraciones en la Tierra: regiones enteras en las zonas de los trópicos

se han convertido en desiertos, han desaparecido especies de animales y vegetales para

siempre, y otras están en peligro de extinción.

El hombre utiliza las materias primas naturales como si fueran inagotables; los productos

finales y los materiales de desecho son volcados a la tierra, a las aguas y recientemente

Page 96: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

también en el océano abierto, como si ellos pudieran asimilarlos sin sufrir ningún tipo de

cambio. Otro problema grave son las grandes ciudades, los países en vías de desarrollo y

los ya desarrollados, quienes enfocan los problemas de distintos puntos de vista de acuerdo

a su conveniencia, y las redes de cambios que hacen desaparecer paisajes naturales y

culturales.

Todos estos cambios también afectan la psiquis del hombre que necesita de los espacios

verdes para relajarse. La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza no

sea modificado. El hombre debe aprender que el ambiente, no es algo que se pueda

manejar según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor. Un paso

importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambio de actitud interna

hacia su ambiente respetando sus valores y derechos.

La contaminación atmosférica proviene fundamental-mente de la contaminación industrial

por combustión, y las principales causas son la generación de electricidad y el automóvil.

También hay otras sustancias tóxicas que contaminan la atmósfera como el plomo y el

mercurio. Es importante que los habitantes de las grandes ciudades tomen conciencia de

que el ambiente ecológico es una necesidad primaria. Se debería legislar sobre las

sustancias que pueden ir a la atmósfera y la concentración que no debe superarse.

De allí que resulta la contaminación del aire, el que afecta a nuestro diario vivir,

manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y

trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias, agravación de

las enfermedades bronco pulmonares, etc.

Existen diversos modos de evitar la contaminación del aire, a saber:

Page 97: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Uso de combustibles adecuados para la calefacción doméstica e industrial.

* Usar chimeneas con tirajes o filtros en condiciones de cumplir sus funciones.

* Mantener los vehículos motorizados en buenas condiciones.

* No quemar hojas o basuras, etc.

El medio ambiente es un efecto desencadenante y favorecedor de alteraciones sicológicas.

Hay personas que viven enclaustradas o exclusivamente en un medio urbano y en ciudades

complicadas que llevan a la población a situaciones de angustias, intolerancia y neurosis.

En el Ecuador hay mucho que hacer por mantener un ambiente sano. Los problemas

ambientales son muy numerosos, mientras más se incrementa el conocimiento que la

sociedad tiene de éstos, mas incertidumbre existe, por lo que es conveniente trabajar en los

más diversos niveles para fomentar una acción sostenida y responsable de todos los

sectores sociales frente a la naturaleza.

La provincia de Manabí no está exenta de este grave problema, que afectan de manera

directa e indirectamente a la población humana de todos los estratos, a una vasta superficie

de suelo, al agua y el aire; a las especies de flora y fauna, donde son variados problemas

ambientales existentes haciendo referencia a los que sustentan los principales elementos de

los ecosistemas como son: el aire, el agua, el suelo, la contaminación urbana y rural y al

final la contaminación por desechos y residuos.

Por todos es sabido que el derecho a disfrutar de un ambiente saludable es deber de todas

las personas, por que esto obliga hacer concienciar a la población a través de una adecuada

Page 98: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

y efectiva educación ambiental para llevar un control del cuidado y mantenimiento de los

recursos naturales, es del hombre que depende la generosidad de la naturaleza, sino

cuidamos el medio ambiente, en 200 o 300 años podríamos estar en una situación tan

desértica como la del planeta Marte

Impacto de la Propuesta

La propuesta refleja un impacto de superación en cuanto a la salud, donde se podrá dar el

ejemplo a las demás comunidades para el mejoramiento de la salud.

Factibilidad

La propuesta de aplicación de estos talleres tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida

de los habitantes del sito Sosote

Finalidad de la propuesta

A través del presente proyecto se busca concientizar a los habitantes de este sector sobre el

cuidado del medio ambiente y la importancia que este tiene para mejorar la calidad de vida.

Metas

Las metas propuestas son:

- Integrar a la comunidad

- Concienciar y capacitar los líderes y habitantes del sector

Page 99: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Descripción de los beneficiarios

Directos

Se definen como beneficiarios directos a los habitantes del Sitio Sosote del Cantón

Rocafuerte

Indirectos

La sociedad en general

Productos

Con la ejecución de este proyecto tendremos:

� Habitantes capacitados y aptos para mejorar su nivel de vida

� Comunidad mas organizada

� Disminución de la contaminación

Recursos a utilizar:

Humanos

• Autoridades Municipales

• Centro de Salud

• Facilitadores

Materiales

• Hojas.

• Cuadernillos de apuntes.

Page 100: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

• Marcadores líquidos

• Esferográficos

Equipos

• Una pizarra líquida.

• Un salón con sillas para escribir

Tiempo

• 4 horas una vez por semana

Presupuesto

Para realizar esta campaña se requiere de un valor estimado de $ 1.500 (mil quinientos

dólares) que serán adquiridos por medio de la autogestión que realicen los autores de la

presenta propuesta.

Page 101: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

Cronograma de actividades

ACTIVIDADES

MES

1 2 3 4 5 6

Nombre del proyecto X

Planeamiento, justificación X

Objetivos X

Contenidos X

Actividades: X

Capacitación X X X X X X

Ejecución X X X X X X

Evaluación X X X X X X

Page 102: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

BIBLIOGRAFIA

1. Alava, B. (1998). Diagnóstico Ambientales de Manabí- Portoviejo.

2. Alava, B.(1999) Glosario de términos ambientales- Manabí Portoviejo. Imprenta Cobeña.

3. Agencia Europea para el Medio Ambiente (2002)

4. Bellamy, D. y otros. (1991). Salvemos la tierra. Madrid – España. Ediciones

Aguilar, Obra de carácter divulgatorio sobre problemas medioambientales.

5. Caam, (1995), Lineamientos para la estrategia de conservación y uso de la biodiversidad del Ecuador. Quito.

6. Centro Panamericano. Informe sanitarios y Ciencias Ambientales. CEPI

7. Comisión Asesora Ambiental de la Presidencia de la República. (1995) boletín informativo. La problemática ambiental en el Ecuador. Quito – Ecuador.

8. Constitución Política de la República en la Ley de Gestión Ambiental(1999)

Registro Oficial.

9. Cueva, Susana. Desarrollo Humano y calidad de vida. Maestría en Educación y Desarrollo Social. Edición EduRed. 2005

10. FUNDACIÓN NATURA (1998) Contaminación de los suelos agrícola. Guayaquil – Ecuador. Boletín informativo.

11. González, Bernáldez Fernando. La problemática de la conservación. Lectura

adicional. msn.encarta. COPLACO, 1976

12. Gribbin, John. (1987). El planeta amenazado. Madrid. Ediciones Pirámide. Reunión de artículos sobre los distintos problemas ambientales del planeta.

13. Herrera, L. (2002), Manual de vigilancia sanitaria. Washington, D.C.

14. Informe Recursos Mundiales. (2000). Daños para el medio ambiente y la salud humana.

15. INEFAN (2000) La deforestación del Litoral Ecuatoriano. Quito – Ecuador.

16. Ley de Gestión Ambiental. AEMA. 2002.

17. MARRERO, Levis. 1968. La Tierra y sus Recursos. 13° Edición. Caracas – Venezuela. Editorial Cultural Venezolana. pp. 277 al 281.

Page 103: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

18. OMS. Organización Mundial de la Salud. El medio ambiente y la salud de los niños.

19. Pizza, F (2001), Manual sobre vigilancia ambiental. Washington, D.C.

20. Salvat, Monitor. Educación. 2002

21. Sagan, Carl. (1997). Miles de Millones.

22. Tapia, F. y otros (2000). Medio ambiente: ¿alerta verde? Madrid. Editorial Acento.

Obra de divulgación sobre el desarrollo y gestión ambiental.

23. UNESCO (1997). Glosario de término sobre Medio Ambiente. Santiago de Chile.

24. Urbietra. Obra póstuma Miles de Millones. 1997 Citas Bibliográficas

1. Agencia Europea para el Medio Ambiente (2002) 2. Boletín Informativo de Fundación Natura 1998) Contaminación de los suelos

agrícola. Guayaquil – Ecuador

3. Richard Doll, Richard Reto, Estudios realizados sobre epidemiología. 1981

4. Organización Mundial de la Salud, OMS, Estudios sobre el medio ambiente. 1996

5. Evaluación del Impacto Ambiental EIA.

6. Gribbin, John. (1987). El planeta amenazado. Madrid. Ediciones Pirámide. Reunión de artículos sobre los distintos problemas ambientales del planeta.

7. Herrera, Rafael. Dr. del centro de Ecología del Instituto Veezolano de nvestigación

Científica de Caracas.

8. Informe sobre el cambio ambiental y la salud ambiental. Recursos Mundiales 2002

9. Informe sobre Recursos Mundiales. (2002). Sobre la salud y el medio ambiente. Sección Especial.

10. INEFAN (2000) La deforestación del Litoral Ecuatoriano. Quito – Ecuador.

11. Kuyletierno. Johan Dr. Investigador del Instituto del Medio Ambiente de

Estocolmo (Suecia)

12. Murray, Francis. Dra. de la Universidad de Murchoch de Perch. Sobre la contaminación Atmosférica. Australia.

Page 104: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

13. OMS. Organización Mundial de la Salud. El medio ambiente y la salud de los

niños. 14. UNESCO (1997). Glosario de término sobre Medio Ambiente. Santiago de Chile.

15. Urbietra. Obra póstuma Miles de Millones. 1997

Internet

1. Salud y medio ambiente. Servidor Web de la Comisión Europea. En Castellano.

Explicación detallada de la Estrategia Europea de Medio Ambiente y salud)

Page 105: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ANEXOS

Page 106: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ANEXO # 1

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EQUINOCCIAL MAESTRÌA EN EDUCACIÒN Y DESARROLLO SOCIAL

GUIA DE OBSERVACIÒN

Lugar: Sitio Sosote del cantón Rocafuerte Tema: La contaminación ambiental y sus efectos en la salud de los habitantes del Sitio Sosote del cantón Rocafuerte Objetivos: Investigar la influencia de la contaminación ambiental en la salud de los habitantes del sitio Sosote del cantón Rocafuerte. Conocer las causas de la contaminación del medio ambiente que se origina en el sitio el Sosote y los efectos frecuentes de la contaminación ambiental en la salud habitantes del sitio Sosote

Page 107: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ANEXO # 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Cuestionario de preguntas dirigido a profesionales de la salud y las autoridades del sitio, para conocer sobre la contaminación ambiental y los efectos sobre la salud de los habitantes del Sitio Sosote del cantón Rocafuerte, 1.- ¿Qué efectos cree Usted que tiene la contaminación ambiental en la salud de los habitantes? 2.- ¿Sus pacientes presentan problemas de salud a causa del medio ambiente que los rodea? 3.- ¿Qué características presenta un paciente que tiene problemas de salud por la contaminación ambiental? 4.- ¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental? 5.- ¿Qué sugerencia daría usted para evitar o erradicar que la contaminación del medio ambiente afecte a los habitantes de este sector?

Page 108: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ANEXO # 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Encuesta aplicada a los Habitantes del Sitio Sosote del cantón Rocafuerte, para conocer sobre la contaminación ambiental y los efectos sobre su salud. Datos de los habitantes: Ocupación ………………………. Sexo ………………… 1¿Causas que origina la contaminación ambiental? Uso de fertilizantes. …….. Uso de detergentes …….. Desechos materias primas …… Desechos domésticos ………. Quema de basura ……… Otros …… 2. ¿Qué hace con la basura? La quema ….. la bota al río …. La recoge el carro recolector ……. 3. ¿Conoce sobre el deterioro del medio ambiente? Si …….. No …………. ¿Por qué? ………………………………………………………………………………….. 3. ¿Conoce usted sobre la contaminación del río? Si ……… No ……………. ¿Por qué? …………………………………………………………………………………. 4. ¿Conoce usted sobre las causas del calentamiento del plaeta? Si ………… No …………… Por qué ……………………………………………………………………………………. 5. ¿Factores más comunes que hace que la contaminación del medio ambiente continúe? Falta de educación ambiental ……. Ineficiente recolección de basura ………….. Facilitismo por parte de la gente . ….Descarga de aguas servidas …………….. Falta de control de autoridades …………. No se aplica sanción a infractores ………. 6. ¿Conoce cuál es el daño ocasionado al ecosistema del río y el medio ambiente de

este sector, al arrojar basura y contaminantes? Si ……… No ……………. Por qué? ……………………………………………………………………………………..

Page 109: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

7. ¿Efectos más frecuentes que ocasiona en la salud de los personas? Enfermedades microbiológicas ………….. Enfermedades químicas ……………. Enfermedades por virus ambiental …… Otros ………….. 8. ¿Considera que la contaminación ambiental tiene influencias positivas o negativas

para la salud de los habitantes? Positiva ……………. Negativa ……………….

Page 110: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas

ANEXO # 5

Page 111: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12599/1/40866_1.pdf · De manera especial a mi hijo JORGE LUIS. ... ambiente saludable es deber de todas