UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN...

9

Click here to load reader

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN...

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALSISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN EDUCACION BASICA

Asignatura: PROYECTOS

Alumna: Alba Patricia Fajardo V

Tutor: REMACHE BUNCI MANUEL GONZALO

NIVEL: SEPTIMO

Paralelo: Machala – el oro

PERIODO MARZO –julio 2013

Machala 04 de mayo , 2013

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

2009 - 2013

El proceso de

Construcción del Plan

Nacional Para el Buen

Vivir

Orientaciones

Éticas y

Programáticas

Un Cambio de

Paradigma

Diagnostico

Critico

Hacia un Nuevo Modo de

Generación de Riqueza y Re-

Distribución Para el Buen Vivir

Estrategias Para el Periodo

2009 - 2013

Objetivos

Nacionales Para el

Buen Vivir

Estrategia Territorial Nacional

Criterios Para la Planificación y Priorización

de la Inversión Publica

Organizadores Gráficos plan Nacional Del Buen Vivir

1. Organizador Gráfico General Del Plan Nacional Del Buen Vivir

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

2. Organizador gráfico capítulo I y II. Proceso de construcción y orientaciones éticas.

El Proceso de Construcción del Plan

Nacional Para el Buen Vivir

Disposiciones

Constitucionale

s Sobre la

Planificación

Nacional

Elementos

Orientadores

Para la

Formulación

del Plan

Planificación

Participativa

Para el buen

Vivir

Logros y

Alcances del

Proceso

Orientaciones

Éticas y

Programáticas

Orientaciones

ÉticasOrientaciones

Programáticas

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

3. Organizador gráfico capítulo Nº III. Un Cambio de Paradigma.

Aproximaciones al Concepto

de buen VivirPrincipios Para el Buen Vivir El Buen Vivir en la

Constitución del Ecuador

Construyendo un Estado

Plurinacional e Intercultural

Hacia el

Cumplimiento de

Derechos

Universales y la

Potenciación de las

Capacidades

humanas

Hacia una Relación

Armónica con la

Naturaleza

Hacia una

Convivencia

Solidaria.

Fraterna y

cooperativa

Hacia la

Igualdad, la

Integración y la

Cohesión Social

Hacia la Unidad

en la Diversidad

Hacia una

Democracia

representativa.

Participativa y

deliberativa

Hacia la

Reconstrucción

de lo Publico

Hacia un

Trabajo y un

ocio

Liberadores

UN CAMBIO DE PARADIGMA DEL

DESARROLLO AL BUEN VIVIR

Hacia un Estado

Democrático.

Pluralista y Laico

Hacia un Ser

Humano que

Desea Vivir

en Sociedad

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

4. Organizador gráfico capítulo IV y V

DIAGNOSTICO CRITICO: 3 DECADAS DE

NEOLIBERALISMO, 31 MESES DE REVOLUCION

CIUDADANA

¿Por qué el Ecuador del Nuevo Milenio

Necesitaba un Cambio?

31 meses de Revolución

Ciudadana

Hacia un Nuevo

Modo de

Generación de

Riqueza y Re-

distribución

Para el Buen

Vivir

Hacia un

Nuevo Pacto

de convivencia

La Contribución

de un Nuevo

Modo de

Acumulación

Re-distribución

Para el Buen

Vivir

Fases de la Nueva

Estrategia de

Acumulación y

Re-distribución en

el Largo Plazo

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

5. Organizador gráfico capítulo VI. Estrategias periodo 2009 – 2013.

Estrategias para el periodo

2009 -2013

Transformación del

Patrón de

Especialización de la

economía, a través

de la Sustitución

Selectiva de

Importaciones

Aumento de la

Productividad real y

Diversificación de

las Exportaciones,

Exportadores y

Destinos Mundiales

Inserción

Estratégica y

Soberana en el

Mundo e

Integración

Latinoamericana

Democratización de

los Medios de

producción, Re-

distribución de la

riqueza y

Diversificación de las

formas de Propiedad y

Organización

Conectividad y

Telecomunicacion

es Para la

Sociedad de la

Información y el

Conocimiento

Cambio de la

Matriz

energetica

Poder

Ciudadano y

Protagonismo

Social

Desarrollo y

Ordenamiento

Territorial,

Desconcentració

n y

Descentralizació

n

Sostenibilidad,

Conservación,

Conocimiento del

Patrimonio natural y

Fomento del

Turismo

Comunitario

Transformación de la

Educación Superior y

transferencia de

Conocimiento a través

de Ciencia,

Tecnología e

Innovación

Inversión Para el

Buen Vivir en el

Marco de Una

Macroeconomía

Sostenible

Inclusión, Protección

social solidaria y

garantía de Derechos

en el Marco del

Estado Constitucional

de derechos y Justicia

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

6. Organizador gráfico capítulo 7. Objetivos

Mejorar las

Capacidades

Potencialidades de

la ciudadaníaMejorar la

Calidad de

Vida de la

población

Garantizar la

Soberanía y la Paz, e

Impulsar la Inserción

Estratégica en el

Mundo y la

Integración

Latinoamericana

Auspiciar la

Igualdad.

Cohesión e

Integración

social y

Territorial en la

Diversidad

Garantizar los

derechos de la

Naturaleza y

Promover un

Ambiente Sano y

Sustentable

Garantizar la

Vigencia de los

Derechos y la

Justicia

Garantizar el

Acceso a la

Participación

Publica y

Política

Establecer un

Sistema

Económico

Social.

Solidario y

Sostenible

Construir y Fortalecer

Espacios Públicos,

Interculturales y de

Encuentro Común

Afirmar y Fortalecer la

Identidad Nacional. Las

Identidades Diversas.

La Plurinacionalidad y

la Interculturalidad

Garantizar el

Trabajo

Estable, Justo y

Digno en su

Diversidad de

formas

Objetivos Nacionales para el

Buen Vivir

Construir un

Estado

Democrático

Para el Buen

Vivir

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

7. Organizador gráfico capítulo VIII. Estrategias territoriales Nacionales.

Configuración del

Territorio

Ecuatoriano a lo

Largo de la Historia

Un Nuevo

Modelo

territorial Para

Alcanzar el

Buen Vivir

Propiciar y Fortalecer

una Estructura

Nacional Policéntrica.

Articulada y

Complementaria de

Asentamientos

Humanos

Jerarquizar y

Hacer la

Infraestructura

de Movilidad.

Energía y

Conectividad

Impulsar el Buen

Vivir en los

Territorios

rurales y la

Soberanía

Alimentaria

Garantizar la

Sustentabilidad del

Patrimonio Natural

Mediante el Uso

Racional y

Responsable de los

Recursos Naturales

Renovables y no

Renovables

Consolidar un Modelo

de Gestión

Descentralizado y

desconcentrado. Con

Capacidad de

Planificación y Gestión

Territorial

Potenciar la

Diversidad y el

Patrimonio

Cultural

Fomentar la Inserción

Estratégica y Soberana

en el mundo y la

Integración

Latinoamericana

Orientaciones

Para la

Planificación

Territorial

Estrategia

Territorial

Nacional

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

8. Organizador gráfico capítulo IX. Criterios para la planificación y priorización de la inversión

publica.

CRITERIOS PARA LA

PLANIFICACION Y

PRIORIZACION DE LA

INVERCION PUBLICA

Metodología

de Priorización

de la Inversión

Publica.

Acumulació

n de Capital

en Sectores

Productivos

Generadore

s de Valor

Satisfacción de las

Necesidades

Básicas para la

Generación de

Capacidades y

Oportunidades