Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha...

9
Usdiufshsdfhdfshudsuhsfhsdffhuirfhsdfhsdf Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida Boletín Bibliográfico Julio – Agosto 2019 No. 4

Transcript of Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha...

Page 1: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Usdiufshsdfhdfshudsuhsfhsdffhuirfhsdfhsdf

Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida

Boletín Bibliográfico

Julio – Agosto 2019 No. 4

Page 2: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

El área de Biblioteca tiene como objetivo brindar servicios de información que permita a los usuarios adquirir el conocimiento en todas las ramas del saber; se encarga de adquirir, procesar, automatizar, preservar, proteger, registrar y difundir el acervo existente, así como de proporcionar la información en tiempo y forma y verídica mediante un número importante de ejemplares a disposición de todos nuestros usuarios. El boletín bibliográfico hace difusión de los recursos de manera bimestral, para consultar las novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional al libro impreso contamos con el apartado de Bibliotecas Digitales y la plataforma institucional Bright Space que permiten ofrecer recursos de contenidos adicionales como apoyo al fortalecimiento académico, que acerca a nuestro usuario al mundo digital para alcanzar sus metas y lograr ser la mejor versión de sí mismo.

Es un entorno académico que reune distintas categorías separadas por áreas de conocimiento con contenidos 100% confiables, de acceso directo y totalmente disponibles.

La Editorial Red Tercer Milenio tiene 188 títulos de antologías con contenidos basados en las asignaturas de Aliat, con registro de ISBN y descargables en PDF para su consulta.

El apartado de Bibliotechnia ofrece 611 títulos del Instituto Politécnico Nacional, en formato PDF siempre disponible para consulta.

Es un ambiente de aprendizaje para estudiantes y docentes que permite la interacción entre ambos mediante los blogs, creación de grupos, notificaciones, calificaciones, exámenes, contenidos de los cursos, etcétera, en este espacio podrás estar al tanto de esto y mucho más, solicita tu acceso gratuito en el área Académica de tu campus.

Page 3: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Novedades Bibliográficas

García Máynez, Eduardo. (2017).

Introducción a la lógica jurídica. Colofón

Los juristas han intuido siempre, en forma más o menos clara, el importante papel que juegan los principios lógicos en la disciplina que cultivan. Algunos han hablado de una “lógica del derecho”, y no pocos declaran enfáticamente que al lado del “ser”, existe o debe existir lo “normativo” En este texto, considerado como un clásico, el autor presenta una formulación esencial para la comprensión del fenómeno jurídico.

Martínez Garza, Julio césar. (2017).

Proceso penal oral. Editorial Flores.

El texto presenta de una manera sintetizada, clara y sencilla las problemáticas que se tuvieron, y se tienen aún, que enfrentar para la implementación de las reformas, las diferencias procesales entre el procedimiento tradicional penal eminentemente escrito y el que se propone, donde predomina la oralidad; los principios que animan el proceso adversarial; y, sobre todo, las técnicas específicas que se deben dominar para acudir a audiencias penales adversaria les.

Page 4: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Arellano García, Carlos.

(2018). Teoría general del proceso.

Porrúa. El libro propone conceptos en relación con las diversas figuras procesales que emergen a lo largo del proceso y, para hacerlo, se empezó a incursionar en la doctrina nacional y extranjera a efecto de eliminar dogmatismos y tomar en cuenta la evolución científica procedente.

López Betancourt, Eduardo. (2017).

Teoría del delito. Porrúa.

La presente obra analiza a fondo las nuevas corrientes del Derecho penal, considerando las teorías clásicas consagradas. Con gran apertura científica y rigor académico, el autor expone sus teorías sobre las diferencias orientaciones de la esencia del delito, aludiendo a las más importantes corrientes y evidenciando los abusos que ocasiona inclinarse por una vertiente única.

Page 5: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Lucero Espinosa, Manuel. (2015).

Ley Federal de procedimientos administrativo. Porrúa.

A más de un quinquenio de que haya entrado en vigor la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, este ordenamiento ha sufrido tres reformas que resultan de vital importancia para la eficacia del quehacer administrativo y para la justicia administrativa.

Méndez Corcuera, Luis Alfonso. (2017)

Manual para el desahogo de pruebas en el jucio oral familiar.

Flores.

La presente obra tiene como finalidad proporcionar a los abogados postulantes una serie de consejos para el desahogo de las pruebas que por su especial naturaleza necesitan de una preparación para su perfeccionamiento en los juicios orales familiares.

Page 6: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Cisneros Farías, Germán. (2016).

Lógica jurídica. Porrúa.

La relevancia de la Lógica en la Litis es de su suyo conocida. En el escenario del proceso judicial se dan múltiples representaciones que exigen a los actores un adecuado manejo del tema: el abogado argumenta, el juez emite su decisión mediante un juicio; ambos deducen, comparan. Demuestran, ofrecen argumentos de menor a mayor razón, no admiten contradicciones en el plano de los hechos demostrados.

Martínez Morales, Rafael O. (2008).

Diccionario de Derecho administrativo y burocrático.

OXFORD. Este Diccionario de derecho administrativo y burocrático es el resultado de dos ediciones de nuestros Diccionario de derecho, publicadas bajo el sello de OXFORD. No se trata de una simple suma de los vocablos contenidos en uno y otro de esos libros, sin que se ha ampliado, actualizado y enriquecido la información de ellos, modernizando lo que era necesario.

Page 7: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Pastrana Berdejo, Juan David. (2008).

Derechos de Autor. Flores.

Consideraciones generales sobre los derechos de autor. El hecho creativo confiere el autor de cualquier obra literaria o artística dos tipos de prerrogativas o privilegios: el que se conoce como derecho moral, el más importante, desde mi punto de vista, y el llamado derecho patrimonial o económico, que refleja utilidades o regalías a sus creadores; esto es, no se trata de dos derechos distintos y autónomos, sino dos aspectos del mismo derecho de autor.

Tron Petit, Jean Claude. (2015).

Argumentación en el amparo. Porrúa.

La obra aborda, en materia del juicio de amparo, algunas cuestiones cardinales que se dan al formular las demandas y las sentencias. La metodología consiste en obtener un equilibrio en el tratamiento de aspectos teóricos y fundamentales de lógica, tanto general como jurídica, a manera de plataforma para luego enfocarse en la atención de problemas prácticos, destacando la corrección formal tanto de los conceptos de violación como de los razonamientos que sustentan las decisiones.

Page 8: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Usuarios del bimestre

Queremos reconocer a los usuarios que de manera constante hacen uso de los Servicios Bibliotecarios cumpliendo satisfactoriamente con las políticas de préstamo, además de contribuir al uso y consulta de los recursos bibliográficos:

Lic. en Fisioterapia Gilberth Pacheco Sánchez

Docente en la Licenciatura en Fisioterapia

Ragnar De León Estudiante de Fisioterapia

Page 9: Universidad Valle del Grijalva Campus Mérida · novedades aquí te presentamos la ficha bibliográfica y un breve resumen, solicita el ejemplar de interés en tu Biblioteca. Adicional

Horarios de servicio

“-Leer es equivalente a pensar con la cabeza de otra persona en lugar de con la propia.”

-Arthur Schopenhauer

Contacto: Nanci Aké Espadas

Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (999) 948 9918

Para estar informados sobre el momento en que puede hacer uso de todos los recursos, servicios y colecciones de la biblioteca, presentamos el horario oficial de atención al público:

DÍA HORA

Lunes – viernes 7:00 – 3:00

Sábado 9:00 – 2:00

Recuerda que el uso indebido de tus derechos o el no cumplir con las obligaciones causan sanciones o multas.

No devolver libro a tiempo= $46.00 por día si es préstamo externo o a domicilio

Mutilar el material, rayar el mobiliario y equipo equivale sanción de suspensión de servicio y /o

reposición del material

Alumna de la licenciatura en Fisioterapia.

Ana Carolina Sosa