UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios...

57
1 UNO A UNO ESCUELA DE VIDA DISCÍPULO – DISCIPULADOR 2

Transcript of UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios...

Page 1: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

1

UNO A UNO

ESCUELA

DE

VIDA DISCÍPULO – DISCIPULADOR 2

Page 2: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

2

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El propósito del Curso de Fundamentos es, como todos los demás cursos, que el creyente sea conducido al conocimiento general de la Palabra de Dios y a la madurez cristiana. Son muchas las preguntas y cuestionamientos que pasan por la mente de un cristiano nuevo. Quiere entender por qué y cómo conocer realmente a Dios. ¿Para qué estudiar sobre Dios? ¿Por qué Dios quiere ser conocido? Quiere entender la relevancia del conocimiento de Dios para la vida. Y también va a comprender que es necesario un estudio organizado y sistemático de la palabra de Dios, orientado por cristianos maduros y con experiencia, que hayan profundizado en los pormenores del estudio de Dios en su vida diaria. El conocimiento debe ser real. Por eso es tan importante conocer las doctrinas que practicamos hoy, las cuales fueron formuladas dentro de la iglesia y para la iglesia, a lo largo de los siglos de estudio y aplicación de la Biblia. Todo cristiano maduro tiene que poder explicar el evangelio con claridad y distinguir la doctrina falsa, saber enseñar sobre Dios con la alegría, la bondad, la libertad de espíritu, con constituyen las marcas de una persona que conoce a Dios. J. I. Packer dice: “Un pequeño conocimiento de Dios vale más que un gran conocimiento a respecto de Él”. Es posible saber sobre Dios sin conocerlo. Es posible leer libros de teología y apologética, profundizar en la historia de la Iglesia, estudiar las doctrinas cristianas y aprender a interpretar bien las Escrituras. Sin embargo, nada sustituye un conocimiento práctico del Señor. Tenemos que oír bien los sermones, leer libros y tener buenos amigos; hacer cursos de oración, evangelismo y misiones, panorama bíblico y sobre la familia cristiana. Aún así, ninguno de esos, por sí solos, sustituye el conocimiento personal de Dios. Son herramientas útiles para ese conocimiento, son el mapa, pero la mayor función del mapa es apuntar el camino para el destino, apuntar hacia la meta.

Page 3: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

3

ÍNDICE

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4

Lección 1 - LA NECESIDAD DE DISCIPLINAS ESPIRITUALES .......................................................... 5

Lección 2 - PREPARE SU ENCUENTRO ...................................................................................... 10

Lección 3 - CÓMO LEER LA BIBLIA DE FORMA EDIFICANTE ....................................................... 14

Lección 4 - RECIBA DE DIOS ..................................................................................................... 18

Lección 5 - ESTABLEZCA CONTACTO CON DIOS ........................................................................ 23

Lección 6 - LA ORACIÓN .......................................................................................................... 27

Lección 7 - INTERCESIÓN ......................................................................................................... 30

Lección 8 - CREZCA EN PODER ESPIRITUAL .............................................................................. 33

APÉNDICE 1............................................................................................................................. 37

APÉNDICE 2............................................................................................................................. 38

APÉNDICE 3............................................................................................................................. 44

APÉNDICE 4............................................................................................................................. 55

CONCLUSIÓN .......................................................................................................................... 57

Page 4: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

4

INTRODUCCIÓN

Esta disciplina tiene un toque personal, íntimo, estando enfocada en la vida diaria del alumno, de todo cristiano que ama a Dios y quiere conocerlo más. Tiene que ver cómo se le acerca a Dios, no en conjunto con otros, no en los cultos y reuniones públicas de celebración, sino solo, para estar con Dios y su Palabra. Vida Devocional no es la misma cosa que el momento u hora devocional. Vida devocional es el estilo de vida, es el comportamiento del día a día, es hábito (positivo) arraigado en la vida, en el corazón. No es solo un “tiempo devocional” o simplemente un “devocional”. No son cánticos, lectura bíblica, oración y una palabra de testimonio o una breve aplicación práctica del texto bíblico leído. No es un miniculto acompañado de una meditación emocionante de la Palabra. Es probable que algunas veces nos preguntemos porqué nuestras oraciones parecen no pasar del techo. E incluso pensar que a veces Dios no atiende a nuestras oraciones. Quién sabe si hasta hemos dudado del amor de Dios, de su deseo profundo de mantener comunión con nosotros y bendecirnos poderosamente como respuesta a esa comunión. La verdad es que Dios desea tanto ese momento de comunión con nosotros como nosotros necesidad de Él. Tener necesidad de algo no significa necesariamente tener deseo por aquello. Necesitamos comunión con Dios, necesitamos de su amor, su gracia, su presencia, su actuar en nosotros. Pero, en primer lugar, necesitamos acercarnos a Él, cultivar amistad, relacionarnos, y obtenemos esto a través de una vida devocional de provecho. Relacionamiento es la palabra clave. Vida devocional es nada más que relación con Dios, donde el adorador conoce el carácter de Dios y los propósitos de Dios para su vida y para su pueblo. Así como el culto familiar tiene que ver con esa devoción familiar, de todos los miembros de la familia juntos adorando a Dios y aprendiendo de su Palabra, la vida devocional tratada en este manual tiene que ver con el culto personal, devoción individual delante del Padre. Esperamos que su provecho sea notorio. Que su vida de comunión con Dios crezca en calidad y también en cantidad de tiempo pasado con ÉL. No solamente mucho tiempo, sino intenso, provechoso, enriquecedor. Y las personas verán en usted, en su semblante, las marcas de Jesús y la luz de su Gloria. Usted aprenderá desde cómo meditar y orar con eficiencia, hasta cómo leer la Biblia entera en un año. Sumérjase en esa aventura y sea bendecido.

Page 5: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

5

LECCIÓN 1

LA NECESIDAD DE

DISCIPLINAS ESPIRITUALES

El propósito de su tiempo devocional es desarrollar una relación íntima con Dios. Se trata de la amistad y no de reglamentos. Cuando se reúne con un amigo, ¿hace usted una lista precisa de antemano de lo que va a hacer y decir? Claro que no. Deja que la conversación fluya, simplemente disfruta de la compañía mutua. Así es como debe ser también el tiempo devocional con Dios. Sin embargo, muchos cristianos lo tratan como un ritual en lugar de una relación.

LO QUE EL TIEMPO DEVOCIONAL NO ES - Un ritual religioso. Más bien, es una relación con el Todopoderoso. - Lectura de la Biblia solamente. La Biblia proporciona el sustento espiritual del

tiempo devocional, pero pasar tiempo con Dios es más que la lectura de la Biblia. - Sólo con oración. Como la lectura de la Biblia, la oración es una parte del tiempo

devocional. También debe incluir la adoración, confesión y escuchar a Dios. - Lectura de una guía devocional. Es muy bueno tener un plan, pero es importante

ir más allá del plan y entrar en la presencia de Dios mismo. El anhelo del Apóstol Pablo capta el corazón del tiempo devocional: “Lo he perdido todo a fin de conocer a Cristo, experimentar el poder que se manifestó en su resurrección, participar en sus sufrimientos y llegar a ser semejante a él en su muerte” (Filipenses 3.10). Jeremías cubre un terreno similar: “Así dice el Señor: «Que no se gloríe el sabio de su sabiduría, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza. Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe de conocerme de comprender que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, con derecho y justicia, pues es lo que a mí me agrada —afirma el Señor” (Jeremías 9.23-24).

Uno de los grandes problemas del hombre moderno es el vacío

espiritual, la superficialidad.

Ejemplo del vehículo Cometer el descuido de subirse a un vehículo y emprender un largo viaje sin antes revisar si tiene el combustible necesario, aunque sea para llegar a la siguiente estación de servicio, sólo nos traerá una consecuencia: que el vehículo se pare en cualquier momento, ya que sin combustible no se puede llegar a ningún lado. Así como los automóviles se quedan sin combustible, también los cristianos dejan de funcionar espiritualmente a menos que reciban aliento desde arriba. Como creyente, tendrá poco impacto sobre otros si trata de vivir sin la inspiración de Dios.

Page 6: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

6

El tiempo devocional diario con Dios proporciona el sustento espiritual

necesario para llenar nuestras almas.

La Palabra de Dios, como alternativa, nos invita a salir de la superficie para vivir en las profundidades. Debemos ser la respuesta a un mundo vacío. La intimidad de Dios es para seres humanos comunes Las personas que tienen empleos, que cuidan de sus hijos, que lavan platos y cortan el césped son quienes tienen mejores vivencias en las conjeturas comunes de la vida humana: en nuestra relación con nuestro esposo o esposa, con nuestros hermanos y hermanas, con nuestros hijos o con nuestros amigos y vecinos. DIFICULTADES PARA LA PRÁCTICA DE UNA VIDA DEVOCIONAL PROFUNDA

La primera es de orden filosófico. Fruto de la base materialista en nuestra época, se volvió tan penetrante que hasta hizo que muchas personas dudaran seriamente de su capacidad de ir más allá del mundo físico. Muchos, por miedo, por pereza o desinformación, niegan o evitan cualquier contacto con el mundo espiritual real, creyendo que la meditación, el ayuno, lectura de la Biblia y profunda adoración a Dios son esoterismo o manipulación psicológica.

La segunda dificultad es de orden práctico. El hombre moderno parece no saber cómo explorar la vida interior. Pero esto no siempre fue así. Los judíos de la antigüedad y los cristianos de los primeros siglos sabían cómo ayunar, como meditar, adorar y celebrar a Dios.

NECESITAMOS TIEMPO A SOLAS CON DIOS Es David el que mejor expresa el anhelo del corazón del hombre por Dios. Retrata esa necesidad como la de un animalito muy sediento. Imagine un lugar árido, sol intenso, el cuerpo deshidratado. En una situación como esa el agua es más que una necesidad, es la única posibilidad de supervivencia. Existe un síndrome que aparta a las personas o a los animales del agua. Se llama hidrofobia. Para el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia, que hay muchos cristianos hidrofóbicos espirituales, distantes de las aguas, deshidratados, al borde de la muerte.

¿Cómo está el grado de sed en nuestra alma? ¿Nos estamos encontrando

con Dios todos los días? Y cuando lo hacemos, ¿qué sucede durante esos

encuentros personales con Él?

Muchas veces nuestra mente está tan preocupada con tantas actividades del día a día que no podemos concentrarnos con profundidad en las Escrituras y en la oración. Y nos quedamos en la superficie, en ejercicios simples, sin ejercitarnos demasiado en lo que deberíamos, ni disfrutando de la plenitud de lo que Dios valora para nosotros.

Page 7: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

7

¿Cuánto valen 30 minutos de lectura bíblica? ¿Cuánto valen las oraciones que le hago a Dios? ¿Pueden las oraciones y los ayunos, con lectura de la Biblia intensificada y aumentada, comprar mayores bendiciones, más caras de lo que algunas oracioncitas de unos minutos y sin lágrimas podrían obtener? Debemos acercarnos a Dios por lo que Él es, por su presencia, su compañía, su amor. Hasta nosotros, como seres humanos que somos, nos sentimos usados cuando alguien se acerca a nosotros solamente con la intención de recibir beneficios, aunque lo haga con elogios y palabras bonitas.

Tenemos que recordar que Dios quiere, en primer lugar, que lo

escuchemos en oración, en lugar de que hablemos sin parar.

LA PRESENCIA DE DIOS Cuando hablamos de la presencia de Dios, muchos de nosotros nos damos contra la pared. Tenemos conocimiento acerca de Dios, sin embargo, no lo experimentamos de una manera vibrante. Es como las personas que son daltónicas de nacimiento y no pueden apreciar los colores, pues no los distinguen. De la misma manera, percibimos menos aquello que no experimentamos. (Salmo 42:1, 5) “Cual ciervo jadeante en busca del agua, así te busca, oh Dios, todo mi ser” y continúa, “¿Por qué voy a inquietarme? ¿Por qué me voy a angustiar?...”. Un cristiano moderno que sienta lo que sintió el salmista, probablemente sólo se consideraría un deprimido. Sin embargo, el salmista sabía que su alma estaba abatida por alguna razón, estaba sedienta por un nuevo encuentro con Dios.

TIEMPOS REGULARES Necesitamos desarrollar una disciplina de encuentros con el Señor de una manera regular, debido al trajín del mundo moderno que hace oposición espiritual a este ritmo secular. Al establecer un tiempo para el Señor, leer las Escrituras y seguir un patrón regular de oración, estamos fortaleciéndonos espiritualmente. Cuando nos encontramos con Dios durante un tiempo a solas de desierto, parece estar ausente. Tenemos un sentimiento de desolación interior. David expresó su deseo de Dios en el Salmo 63: “Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta” (v. 1). A veces podemos encontrarnos dentro de ese pasaje, usando nuestra imaginación para sentir eso, ver y oír lo que está pasando. Y frecuentemente sentimos movidos a intercalar una oración en nuestra meditación.

Page 8: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

8

UNA CONEXIÓN DIARIA El tiempo devocional es una actividad diaria que ocurre a un tiempo determinado y en un lugar específico. Es un tiempo apartado para leer la Biblia, orar y buscar a Dios.

¿CUÁL ES LA EVIDENCIA BÍBLICA PARA TENER ESTE TIEMPO DEVOCIONAL DIARIO? Aunque hay muchas referencias implícitas en la Biblia, la principal es Mateo 6:6: “Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará”. En estos versículos, Jesús habla acerca de un tiempo específico («cuando») y un lugar específico (“tu cuarto”) para pasar un tiempo con el Dios que ve lo que se hace en secreto. Dios quiere que nos conectemos con Él diariamente en un lugar particular y en un momento específico.

Práctica Lee Mateo 6:5. ¿Cómo oraban los hipócritas? __________________________ _______________________________________________________________ ¿Por qué Dios detesta esta manera de orar? ¿Cómo puedes evitarlo? _______ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________

DOS MANERAS DE CONECTARTE CON DIOS Pablo dice en 1 Tesalonicenses 5:17-18: “Oren sin cesar; den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús”. Es muy importante que hablemos con Dios a lo largo del día. La Biblia nos instruye a orar en toda situación. Orar a lo largo del día, sin embargo, no debe sustituir el tiempo devocional diario con Dios en un lugar específico y a una hora fija.

Tiempo devocional Oración continua

Se recibe la plenitud de Dios

Se estudia la Palabra de Dios

Se espera a Dios

Se ora en forma específica

Se mantiene la plenitud de Dios

Se recuerda la Palabra de Dios

Se camina con Dios

Se ora de momento a momento

El tiempo devocional y la oración continua se alimentan mutuamente; ambos son importantes. El tiempo personal a solas con Dios nos refresca y nos permite caminar en el Espíritu durante el resto del día. Orar sin cesar es la acción resultante que caracteriza al cristiano después de recibir la abundancia de Dios en el tiempo devocional. Así que no cometas el error de sustituir el uno por el otro. DESEANDO LA VOZ VIVA DE DIOS Los que meditan, saben que la reacción más frecuente es la inercia espiritual, frialdad y falta de deseo. Los seres humanos parecen tener una tendencia perpetua de que alguien

Page 9: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

9

hable con Dios por ellos. Entonces nos contentamos con recibir un mensaje de segunda mano. Es por esto por lo que el tiempo a solas con Dios nos es tan amenazador. Osadamente, nos invita entrar en la presencia de Dios por nosotros mismos. Dice que Dios está hablando en presente continuo y desea dirigirse a nosotros y a los autores del Nuevo Testamento dejan claro que esto no es solo para los profesionales de la religión, los sacerdotes, sino para todos.

No se concentre demasiado en lo que hace en su tiempo devocional, más

bien, concéntrese en quién es Dios.

Page 10: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

10

LECCIÓN 2

PREPARE SU ENCUENTRO

CON DIOS

JESÚS Y SU TIEMPO A SOLAS CON DIOS Cuanto más ocupado estaba Jesús más tiempo quería estar con el Padre. Lucas 5:15 explica que cuando “la fama de Jesús se extendía cada vez más”, el éxito de Su ministerio lo obligaba a pasar más tiempo con Dios. El versículo 16 dice: “solía (Jesús) retirarse a lugares apartados para orar”. Con un ministerio que cada día le ocupaba más, Él se separaba de la multitud para tener tiempo a solas con Dios. Si Jesús, el Hijo de Dios y nuestro modelo, pasaba tiempo con el Padre ¿no lo debemos hacer nosotros? La respuesta es clara que nosotros también necesitamos pasar tiempo con Dios, pero ¿cuándo? ESCOJA EL MEJOR MOMENTO El mejor momento es cuando uno está más despierto. Algunas personas, aunque parezca difícil creerlo, tienen más energía por la noche. Estas personas logran poco por la mañana, incluyendo pasar tiempo con Dios. Y dado que Dios merece nuestro mejor tiempo, dichas personas deben tener su tiempo devocional por la noche. Otro factor es el horario. Las madres con hijos pequeños podrían decidir tener su tiempo devocional durante la hora de la siesta, al mediodía o por la tarde. La persona que toma la autopista para ir a su trabajo podría decidir que el tiempo más oportuno es a mediodía en la quietud de su oficina.

La disponibilidad de tiempo y la capacidad para estar alerta son

factores importantes en la decisión de asignar una hora para el tiempo

devocional.

Práctica Lea Salmo 5:3 ¿Cuándo se acerca a Dios el escritor de este salmo? __________ ________________________________________________________________ ¿Cuáles son los beneficios de la mañana para usted? _____________________ ________________________________________________________________

Jesús escogía a menudo la hora de la mañana para buscar a Dios. Marcos 1:35 dice: “Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar”. Un aspecto importante de hacer las devociones por la mañana es que la mente está despejada. El descanso nocturno capacita a la mayoría de las personas para pensar más claramente.

Page 11: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

11

Otros prefieren la tarde o la noche porque están más despiertos, tienen más tiempo o se concentran mejor. Si escoges la noche, te da la oportunidad de reflexionar sobre el día a la luz de las Escrituras y de prepararte para la batalla del día siguiente. Además, las personas que pasan un tiempo diario con Dios por la noche dicen que duermen más apaciblemente porque depositan las cargas del día a los pies del Padre. SEA CONSTANTE Es posible que la falta de constancia sea el estorbo más grande para mantener diariamente, y de forma continua, un tiempo devocional. No podemos usar la excusa de hacerlo cuando tenemos ganas, porque no lo hacemos cuando no tenemos y con el tiempo, se desarrolla el hábito de no tener un tiempo devocional diario. No es necesario “sentirse con ganas” para tener un tiempo devocional diario.

Tener un tiempo devocional es cuestión de fe y disciplina, no de

sentimientos.

PLANIFICACIÓN Al planificar tus actividades diarias haga que su tiempo devocional sea lo primero en programar. Un pastor menonita, Everett Lewis Cattell, en la década de 1960, dijo: “Es menester regular el tiempo… simplemente como garantía de que se realizará la actividad. Afortunadamente eso nos conduce a algo mejor, porque la disciplina en la devoción da lugar al gozo”. RECOMENDACIONES PARA LOGRAR SER CONSISTENTE CON TU TIEMPO DEVOCIONAL:

1. Fije una hora específica. La probabilidad de que tenga su tiempo devocional aumenta cuando lo incluye en su agenda.

2. Haga que sus actividades diarias giren en torno al tiempo fijado para sus devociones. Es necesario que planifique su horario alrededor del tiempo devocional, y no al revés.

3. Determine cuánto tiempo le va a dedicar a Dios. La recomendación es que empiece con media hora y que aumente gradualmente hasta llegar a una hora de duración.

4. Sea consistente. Es posible que al principio sólo consiga mantener cinco minutos de un tiempo de calidad. Pero mientras se mantenga fiel a esta decisión, los cinco minutos se convertirán en 20 o 30 y el tiempo que pase con Dios se convertirá en el mayor deleite de su día.

5. Recuerde, sobre todo, que la meta es llegar a conocer al Dios vivo. El tiempo devocional tiene que ver totalmente con esta relación. Consiste en llegar a conocer a su mejor amigo.

Práctica: De las cinco sugerencias anteriores, ¿cuál crees que podría ser la más útil?________________________________________________________________ ¿Por qué lo cree así? __________________________________________________

Page 12: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

12

ACEPTE LOS FALLOS El tiempo que pasamos con Dios debe ser un deleite, no una carga. Se trata de mantener comunión con el Rey, no de cumplir con un ritualismo para evitar sentimientos de culpa o de fracaso. Entonces, cuando las circunstancias no permitan que pase tiempo con Dios, no deje que el diablo le condene. Sí, fallará. Habrá circunstancias que dificultarán mantener su horario normal. Acepte las circunstancias extraordinarias como parte de la vida y no se rindas. Es parte de la vida. CUÁNTO TIEMPO DEBE PASAR CON DIOS Tener un tiempo devocional diario es como correr una maratón y no los cincuenta metros planos. Muchos empiezan bien para luego detenerse. Empiezan con expectativas demasiado elevadas acerca de ellos mismos. No intentes ser un gigante espiritual con un único salto de fe. Dios te revelará cuánto tiempo Él quiere que pases cada día con Él. No necesitas dejar tu trabajo o tu familia para pasar ocho horas al día en oración.

Fíjese una meta realista que pueda mantener en vez de una que sabe

que no podrá cumplir.

ENCONTRAR UN EQUILIBRIO El escritor Joel Comiskey cuenta: “Recuerdo haber leído de cristianos famosos del pasado que dedicaban cinco o seis horas al día a la oración personal. Eso me motivó a tratar de encontrar cinco horas adicionales en el día para dedicarlas a la oración. La mayoría de las veces que lo intenté fallé miserablemente. Nunca me olvidaré de la vez en que un amigo me despertó en la sala de oración después de haber yo estado allí durante horas”. Para los que inician el camino de establecer el hábito de pasar tiempo con Dios existe el peligro de intentar pasar demasiado tiempo con Él. Cuando disminuye el entusiasmo es posible que te sientas agotado y quieras abandonar los tiempos devocionales del todo. Eso es algo que al diablo le encantaría. Un problema común en la actual sociedad de paso agitado es que no tenemos tiempo suficiente con Dios.

Muchos quieren la madurez espiritual sin pagar el precio que exige el

crecimiento. Crecer en intimidad con Dios toma tiempo.

Obviamente, requiere tiempo alejar los pensamientos agobiantes del día. Si no disfruta de la presencia de Dios es posible que te pierda la oportunidad de experimentar Su gozo y paz. No se pierdas de la bendición de Dios al abandonar Su presencia justo cuando Él está a punto de llenarlo. Puede necesitar sólo diez minutos para pedir, pagar, comer y salir de McDonalds, pero el tiempo devocional no funciona así. Es verdad que tener diez minutos es mejor que nada. Pero dedicar treinta minutos te da tiempo para respirar y abrir la puerta a la comunión con Dios.

Page 13: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

13

“Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y

todas estas cosas les serán añadidas” - Mateo 6:33

LA CANTIDAD DE TIEMPO Una recomendación para los que empiezan su tiempo devocional es que dediquen media hora por día, con la meta de graduarse a una hora. Al principio, los 30 minutos se sentirán larguísimos, pero pronto pasarán volando y querrás dedicar más tiempo en tu agenda para estar con Dios. La razón para asignar una cantidad específica de tiempo es poder perseverar durante tiempos de sequía. C. Peter Wagner escribe: “Es aconsejable empezar con cantidad que con calidad en cuanto al tiempo dedicado a la oración diaria. Primero, programa tu tiempo. La calidad viene después”.

La clave es no rendirse.

Como en cualquier relación, entre más tiempo pasa con la persona, más cómodo se sentirá. Llega a conocer a la persona y disfruta su presencia en tu vida. Al pasar tiempo con Dios de forma consistente, notará una nueva libertad en Su presencia. La cantidad de tiempo se convertirá en calidad a medida que madura tu relación con Él.

Práctica Comprométase a pasar 30 minutos diariamente con el Señor. Que sea su prioridad. Resuma en sus propias palabras la principal enseñanza que recibió de esta lección: __________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ¿Cuáles han sido sus obstáculos para no establecer un tiempo devocional consistente y diario? (por ejemplo, sentir sueño etc.). _____________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ Determine la hora exacta de su cita diaria con Dios. Pasa esa cantidad de tiempo devocional diariamente durante las próximas dos semanas. ________________

Page 14: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

14

LECCIÓN 3

CÓMO LEER LA BIBLIA DE

FORMA EDIFICANTE TESTIMONIO Un muchacho llamado Owen contó en una oportunidad: “Como adolescente intenté beber, fumar, andar de parrandero con los incrédulos. Lo asombroso fue que cada vez que traté de pecar, la Palabra de Dios me inundaba la mente. “Cuando era niño, mis padres insistieron en que memorizara largas porciones de las Escrituras. Cuando quise rebelarme como adolescente, esos versículos bíblicos me venían a la mente en los momentos más inoportunos. Traté de escuchar la música rock para acallar las palabras, pero, en los momentos de silencio, me saltaba a la mente la Palabra de Dios. “Me disgusté con mis padres por insistir en que memorizara la Biblia. Ahora, sin embargo, doy gracias a Dios por ellos. Como pueden ver, la Palabra de Dios ganó la batalla, y aquí estoy en el seminario bíblico”. Owen terminó su testimonio leyendo el Salmo 119:11: “En mi corazón atesoro tus dichos para no pecar contra ti”.

LEER LA PALABRA DE DIOS La Biblia es la carta de amor de Dios para nosotros, nos instruye sobre cómo debemos vivir una vida santa y exitosa. No sólo lo mantendrá alejado del pecado, sino que le revelará también quién es Dios. Empezará a entender Su naturaleza, Su gran amor por usted y Su plan perfecto para su vida. Con la Palabra de Dios llenando su corazón será conducido con naturalidad hacia la adoración, la confesión de pecados, a escuchar Su voz y a orar por otros. 1. Comience por el Nuevo Testamento

Una buena orientación es que la lectura para quien está comenzando se inicie por el Nuevo Testamento, principalmente por los evangelios. Es imprescindible que inicien leyendo los 4 primeros libros (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), pues relatan la vida, las enseñanzas de Jesús, la base de la vida cristiana. Estos libros son biografías escritas por tres hombres que anduvieron con El y uno que investigó apresuradamente al respecto, recibiendo información de primera mano de uno de los apóstoles que anduvo con el Maestro por tres años y medio. Otra alternativa sería leer un libro del Nuevo Testamento (un capítulo por día), después leer un libro del Antiguo Testamento (un capítulo por día). Puede complementar la lectura diaria con un Salmo o un capítulo de Proverbios. 2. Lea los evangelios dos veces

Es muy importante que tenga un conocimiento de vida y de las enseñanzas de Jesús que sirvan de fundamento en su vida.

Page 15: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

15

Por eso, lea los evangelios por lo menos dos veces antes de continuar la lectura de todo el Nuevo Testamento. 3. Separe un tiempo diario para esta lectura

Necesitamos ser alimentados espiritualmente, así como alimentamos nuestro cuerpo muchas veces al día. Dios nos da 24 horas por día y es inadmisible que no podamos separar una hora o más para el conocimiento y una mayor relación con Dios a través de su Palabra. Incluso, los que salen ganando somos nosotros. En realidad, es una inversión consagrar ese tiempo para la lectura de la Palabra y cosechar una vida en Jesús. 4. Practique un tiempo de oración previos

Es también importante que no haga una lectura mecánica de este libro. No debe leer por un cargo de consciencia, leer por leer, sin tomar nada de esa lectura.

Recuerde que no está leyendo cualquier libro, está leyendo el libro que

revela la voluntad de Dios para su vida. Por eso, no lo haga la las

apuradas.

Tómese antes de esto un tiempo de oración con Dios, donde pueda hablar con Él al respecto de su vida y de lo que ha descubierto al respecto de Él y pídale que esté hablando a su corazón a través de las Escrituras. Pídale al Espíritu Santo que le revele a su corazón aquello que le quiere mostrar y enseñar. 5. Extraiga lecciones meditando en lo que leyó

Lo más importante de esta lectura es que saque lecciones para su vida, o sea, que aprenda lo que está siendo leído, de tal forma que desee poner esto en práctica en su vida diaria, pues el mismo Señor nos dice en Mateo 7.24: “Por tanto, todo el que me oye estas palabras y las pone en práctica es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca”. (Ver apéndice 4) Cree el hábito de meditar en la Palabra de Dios. ¿Qué es meditar? Es pensar, reflexionar, digerir, ver la importancia de aquella palabra para su vida delante de lo que está viviendo. 6. Tenga siempre un cuaderno de anotaciones

Es importante que anote lo que le parezca más interesante, principalmente las lecciones que sacó para su vida. El hombre tiene memoria débil y olvida las cosas que aprende con facilidad, por eso anote para que en otros momentos pueda recorrer sus anotaciones cuando quiera recordar y también porque memorizamos mejor cuando escribimos lo que estamos aprendiendo. También puede marcar con una lapicera en la misma Biblia lo que le llamó la atención. Subraye los versículos y pasajes que fueron importantes para usted. En cuanto a la Biblia, no se preocupe, una Biblia muy marcada es señal de que está siendo estudiada, esto es lo más admirable.

Page 16: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

16

7. Tenga siempre un diccionario cerca La mayoría de las personas tienen poco o ningún hábito de lectura, por eso algunas palabras son desconocidas de su vocabulario. Suele pasar que no se identifican con algunas de esas palabras, que no le signifiquen nada o no tengan sentido, el lector puede dejar de entender algo de suma importancia. Por eso es necesario tener siempre un diccionario como auxilio, pues al consultarlo, aquel versículo o incluso todo el pasaje será claro para usted. 8. Haga una lectura sistemática

No lea pasajes aislados, siga los capítulos en secuencia hasta terminar los libros, comenzando así con el siguiente. Si lee 3 capítulos por día y 5 los domingos, logrará leer toda la Biblia en un año. Comience por el Nuevo Testamento, luego inicie la lectura del Antiguo. (Ver apéndice 3)

PRINCIPIOS DE UNA LECTURA BÍBLICA 1. Tomar uno o más mensajes de los textos para su Biblia

Es importante tener siempre en mente que el objetivo de su lectura es usted mismo, el mensaje debe ser dirigido a su corazón, a su vida, a sus errores y jamás hacia los otros. No debemos leer la Biblia pensando en tener bases para acusar a los otros, sino para absorber las verdades bíblicas para nuestra vida. 2. Reconocer características de la persona de Dios revelada en la Biblia

La Biblia no da un concepto de Dios, pero muestra características que juntas, revelan quién es Dios y es en esto que debe concentrarse, en buscar conocerlo. 3. Pecados que confesar

Desarrollar una sensibilidad al arrepentimiento. Sin una disposición para arrepentirse de los pecados cometidos, no habrá acceso al Reino de Dios, y a una nueva vida. La Palabra de Dios sirve como un espejo para nuestra consciencia, nos mostrará la verdadera forma de actuar, y si por casualidad hemos pecado contra los principios de las Escrituras, ella nos denuncia, de forma que al cristiano le será altamente incómodo permanecer en tal práctica pecaminosa. 4. Pecados que evitar

La meditación genera alerta. El contacto continuo con la Palabra de dios nos permite estar atento a cualquier influencia de la práctica del pecado. El cristiano que lee asiduamente las Escrituras es impregnado del temor al Señor, que el deseo de su corazón es el de agradar siempre a Dios. Y no es una actitud me miedo, es respeto y celo por su Señor. 5. Actitudes que cambiar

Como dice el apóstol Pablo en Filipenses 3.12: “No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo, sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí”. Es importante que tengamos continuamente el deseo de cambiar y perfeccionar nuestra vida por la Palabra.

Page 17: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

17

En la meditación de la Biblia es importante que estemos dispuestos a

cambiar. Pues siempre estaremos aprendiendo y nuestra vida necesita

de perfeccionamiento en varias áreas: fe, ministerios, relacionamientos,

entre otras cosas.

6. Promesas para creer La Palabra de Dios está repleta de promesas y con certeza muchas de ellas son para usted, siendo así, es preciso conocerlas y poseerlas en una actitud de fe. 7. Motivos para creer

A través de la lectura bíblica es necesario que percibamos los motivos que nos lleven a ser agradecidos a Dios y a los hombres. Es por el estudio de la Palabra de Dios que vemos los grandes hechos del Señor en nuestra vida, y qué tan importantes somos para Él y con cuánta consideración nos ha tratado. Tener un espíritu de gratitud y una Virtud. 8. Ejemplos para seguir

La Biblia tiene instrucciones fundamentales para la vida del hombre que cree y desea andar en los caminos de Dios. Pero también tiene modelos a ser seguidos, tanto de un punto de vista positivo, como de uno negativo. Seguir el patrón de un hombre de Dios que desobedeció y tuvo la desaprobación del Señor. Dios es muy sincero y transparente, y aprendemos con los aciertos y errores de sus siervos. Los errores en nuestra vida son una oportunidad más para que comencemos todo con más inteligencia y sabiduría. 9. Oraciones para hacer

La Biblia también nos enseña a orar. Hay muchas oraciones de hombres que servían a Dios, que nos sirven de ejemplo pues hicieron oraciones en diversas circunstancias trayendo la acción del Dios todopoderoso, o incluso en la simplicidad de una conversación con Dios cambiaron el rumbo de la historia. 10. Aplicar el principio enseñado

Muchas veces el principio enseñado, el cual usted debe absorber, no se encuentra en un versículo o en un breve pasaje, pero sí en su conjunto, siendo necesario observar todo el contexto para extraerlo. No se preocupe demasiado por esto, simplemente lea y hágase dependiente del Señor. 11. Percibir la armonía de las enseñanzas

Las verdades de Dios pueden ser vistas en toda la Biblia de forma armoniosa. Un principio enseñado por Jesús y adoptado en toda la Biblia como una verdad testificada por Dios, o sea, no hay contradicciones.

Page 18: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

18

LECCIÓN 4

RECIBA DE DIOS

VAYA A LA FUENTE Existen muchas guías devocionales y muy útiles en el mercado actual, pero no permita que ningún libro o guía reemplace la Santa Palabra de Dios. Estas herramientas son sólo débiles espejos de la Biblia. La Biblia no contiene errores. No se puede decir lo mismo de otros libros o guías. Podemos leer la Biblia con toda confianza, sabiendo que todo lo que está escrito es digno de total confianza (2 Timoteo 3:16). Al abrir la Palabra de Dios durante el tiempo devocional puede estar seguro de que Dios mismo le está hablando. Antes de leer la Biblia, pídale a Dios que le dé Su sabiduría.

Práctica Lea Salmo 1:1–3. ¿Cómo describe David a la persona que medita continuamente en la Palabra de Dios? ¿Cómo puede aplicar estos versículos en su propia vida? ______________________________________________________________________________________________________________________________________

MEDITANDO EN LA PALABRA DE DIOS El diccionario define meditación como una reflexión atenta, detenida y profunda que ayuda al desarrollo mental y espiritual. Involucra el acto de pensar profunda y cuidadosamente sobre algo. Algunas palabras que pueden describir la meditación incluyen consideración, reflexión y pensamiento. La meditación cristiana, a diferencia de la meditación oriental, reconoce un verdadero Dios que existe en tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El cristianismo afirma que los seres humanos somos pecadores y que necesitamos de un Salvador. Dios, el creador de este mundo, nos ha dado una Biblia libre de errores. A diferencia de la meditación oriental, cuando meditamos en la Palabra de Dios no buscamos colocarnos en un estado mental pasivo. Más bien, afirmamos que la Palabra de Dios es la verdad y que Dios se comunica directamente con nosotros a través de Su Palabra. Buscamos comprender la Palabra de Dios en su totalidad y saber cómo aplicarla en la vida. Esto resulta en una mayor comprensión de la Palabra, en una vida transformada y en obtener la bendición de Dios.

La meditación en la Palabra de Dios consiste en la reflexión aunada a

la oración con el propósito de entender la Escritura y aplicarla.

La meta es conformar su vida a la voluntad de Dios, por medio de la oración, para saber cómo debe regir la Palabra de Dios en su vida.

Page 19: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

19

Práctica Josué 1:8 dice: “No te apartes de ella (el libro de la Ley)… Recita siempre el libro de la ley y medita en ella de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito”. Según este versículo, ¿cuál debe ser la fuente de su meditación? ¿Cuál es la relación entre meditación y aplicación? ¿Cuáles son los resultados de la meditación? _____________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ Practique estos pasos para la meditación: 1. Ore sobre un pasaje de las Escrituras. 2. Concéntrese en el pasaje y, mientras medita, siga repitiéndolo en silencio si quiere.

LA MEDITACIÓN CONDUCE A LA MEMORIZACIÓN La meditación en las Escrituras se centra en la interiorización y la personalización de un pasaje. Es el proceso de pensar y volver a pensar sobre un pasaje hasta que se entiende el significado y se aplica a la propia vida. La palabra escrita se convierte en la Palabra Viva de Dios.

La memorización es el resultado natural de la meditación. Cuando se

llega a conocer un versículo o un pasaje de un modo tan íntimo, queda

plasmado en la mente, se convierte en parte tuya.

Son muchos los beneficios de memorizar la Palabra. Los que guardan la Palabra de Dios en su corazón pueden resistir la tentación (Mateo 4:1–11), reciben la victoria sobre el pecado (Salmo 119:11) y obtienen una excelente comprensión (Salmo 119:98–100).

CONSEJOS PARA FACILITAR LA MEMORIZACIÓN Trate de entender el pensamiento que comunican las frases en lugar de

entender solamente las palabras. No sólo se trata de memorizar versículos, sino de entenderlos y aplicarlos a la vida diaria.

Reconozca que no existe tal cosa como una mala memoria, sólo hay memorias que no han sido entrenadas. Cualquiera puede desarrollar su memoria a través de una disciplina continua.

Cite el versículo en voz alta. Esto le ayudará no sólo a ver el versículo sino también a oírlo.

Memorice un pasaje de la Biblia (varios versículos que comunican un pensamiento completo) en lugar de un versículo aislado. Esto le ayudará a entender el contexto.

Repase continuamente el versículo o versículos.

Page 20: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

20

ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS Como humanos tenemos la tendencia a preferir que otra persona hable con Dios de nuestra parte y que luego nos diga lo que Él quiere. Los hijos de Israel tenían miedo de ir directamente con Dios y por eso le dijeron a Moisés: “Háblanos tú y te escucharemos. Si Dios nos habla seguramente moriremos” (Éxodo 20:18). Cuando el profeta Samuel era un jovencito, Dios lo despertó cierta noche para susurrarle la verdad sobre el futuro de Israel: “… Samuel dormía en el santuario, donde se encontraba el arca de Dios. El SEÑOR llamó a Samuel y éste contestó: ‘Aquí yo estoy’” (1 Samuel 3:3–4). En el silencio profundo, con las lámparas apagadas, Dios se manifestó a Samuel.

Práctica Verdadero o falso: __ Dios nos habla sólo cuando estamos en la iglesia. __ Dios habla en cualquier lugar y en todas partes. __ Él prefiere hablar a través de los predicadores el domingo por la mañana.

Dios puede hablar cuando quiera y dondequiera. No se encuentra atado a un santuario ni a un lugar específico para hablar. Sin embargo, el tiempo especial en el que Dios nos habla es cuando estamos en Su presencia y le dedicamos tiempo de calidad. Durante el tiempo devocional, Dios tiene nuestra atención. Le hemos dedicado ese tiempo y el corazón se prepara por medio de la Palabra, la adoración y la confesión para recibir a Dios. La estática se ha esfumado y la señal nos llega fuerte y clara. Nos ubicamos en la frecuencia correcta. Dios nos hablará, con más seguridad, cuando guardemos silencio en Su presencia.

SUS OVEJAS CONOCEN SU VOZ En Juan 10 Jesús habla sobre las ovejas que siguen al Buen Pastor: “El portero le abre la puerta y las ovejas oyen su voz… Llama por nombre a las ovejas y las saca del redil. Cuando ya ha sacado a todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Pero a un desconocido jamás lo siguen; más bien, huyen de él porque no reconocen la voz de un extraño” (vs. 3–5). Jesús, el Buen Pastor, desea guiarnos en cada paso del camino. Inculca sobre nosotros Su voluntad y dirección. La manera más común de cómo habla Dios a las personas se podría describir como “tener la impresión”. Él imprime en nuestra mente y espíritu Su voluntad y Sus deseos. Tales “impresiones” nunca contradicen la Biblia.

A medida que invertimos tiempo en Su presencia, nos familiarizamos

con Su tierna voz que nos guía en la vida.

Page 21: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

21

Práctica ¿Cómo sabe cuándo Dios le ha hablado? ________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ Fije una meta específica de lectura bíblica (leer toda la Biblia en un año, dos años, etc.). Reflexiona sobre Josué 1:7–8 y Salmo 1. Pregúntese qué cambios necesita realizar en su vida a consecuencia de estos versículos. Toma uno o dos versículos de la Biblia de su lectura bíblica diaria y medite sobre ellos. Después memorice los mismos versículos. ¿Se acuerda de alguna ocasión cuando Dios le habló? ¿Qué le dijo? Espere en quietud delante de Dios y busque oír Su voz en su corazón. _________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PREPARÁNDOSE PARA OÍR LA VOZ DE DIOS Este es un trabajo para toda la vida. Es un trabajo de 24 horas por día. La oración contemplativa es un modo de vida. “Oren sin cesar”, exhortó Pablo (1 Tesalonicenses 5.17). Muchas personas miran al tiempo devocional como una regla a cumplir, antes que una relación con el Dios viviente. Eso es totalmente erróneo. El tiempo devocional tiene que ver totalmente con conocer a Dios íntimamente y disfrutar de una comunión con Él de forma continua.

Dios anhela pasar tiempo con nosotros más de lo que nosotros mismos

anhelamos.

De hecho, Él nos creó con el deseo de pasar tiempo con Él. Nosotros le buscamos porque Él nos buscó primero; Él puso ese deseo en nuestro corazón y ese deseo es el que nos sostiene día tras día. Lo bueno es que, a medida que pasas tiempo con Dios, aumentará su deseo de estar con Él. La Biblia insiste: “No en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó” (1 Juan 4:10). El amor profundo de Dios nos estimula a que le busquemos cada día. Pasar tiempo a diario con él significa que nos regocijamos en Su bondad y le damos gracias por todo lo que ha hecho y lo que hará.

Ya que todos los días enfrentamos nuevos desafíos, no podemos

depender del encuentro que tuvimos ayer con Dios.

Page 22: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

22

Necesitamos la fortaleza diaria, y el tiempo devocional nos ayuda a prepararnos para los desafíos diarios de la vida a medida que dejamos que Dios nos lleve a la victoria. Así como necesitamos diariamente la comida material, del mismo modo también necesitamos la comida espiritual diaria. Jesús se refirió a este problema en Mateo 6:11 donde dice: «Danos hoy nuestro pan cotidiano». Observa la palabra «cotidiano». Nuestros cuerpos humanos están diseñados para comer diariamente. Nuestras vidas espirituales también necesitan fuerza y vitalidad diarias. Recibimos este pan diario a través de la lectura de la Palabra de Dios, meditando en porciones específicas de las Escrituras, adorando, escuchando a Dios, confesando los pecados y orando.

Práctica Lea Mateo 6:34. De acuerdo a este versículo, ¿qué debemos evitar? ¿Cómo puede aplicar este versículo a su situación actual? _______________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________

Medite en la Palabra de día y de noche

Será próspero y exitoso.

Dará frutos de estación.

Su nuevo crecimiento no se marchitará.

Cualquier cosa que haga, prosperará.

Tendrá más visión.

Será bendecido en lo que haga.

Tendrá bienes almacenados. (Mateo 6, Josué 1.8, Salmos 1.2-3 y 199.99, Santiago 1.25, Mateo 12.35) ¿SOBRE QUÉ COSAS MEDITA? Nos sorprenderíamos sobre cómo el Señor nos hablará cuando nos aquietemos y pudiéramos oír su voz. Los salmistas escriben frecuentemente sobre sus direcciones en la meditación.

Recordamos, oh Dios, tu benignidad.

Meditaré también en todas tus obras.

Hablaré de tus hechos.

Meditaré en tus preceptos.

Respetaré tus caminos.

Tu ley es mi meditación todo el día.

Meditaré en tu palabra. (Salmos 48.9, 77.12, 119.15, 97, 148).

Práctica Verdadero o falso: __ El tiempo devocional nos ayuda a crecer __ El tiempo devocional nos ayuda a ganar méritos para poder ir al cielo __ El tiempo devocional fortalece nuestra relación con Dios.

Page 23: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

23

LECCIÓN 5

ESTABLEZCA CONTACTO CON

DIOS

DÓNDE ENCONTRARSE CON DIOS El ruido es constante en el mundo moderno. Nos hemos acostumbrado tanto al ruido que nos sentimos incómodos con el silencio. Jesús atendió a las muchedumbres, pero también tuvo la necesidad de “cerrar la puerta” para tener comunión con el Padre. El evangelio de Lucas nos dice: “Por aquel tiempo se fue Jesús a la montaña a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios. Al llegar la mañana, llamó a sus discípulos y escogió doce de ellos” (6:12–13). Así como Jesús dejó el ruido de la multitud para buscar al Padre, debemos dejar atrás el ruido y las distracciones del trabajo, del ministerio y de la familia, para buscar a Dios. No podemos entrar en la presencia santa de Dios mientras que estamos sentados delante del televisor o interrumpidos por llamadas telefónicas o conduciendo un coche rumbo al trabajo. La palabra griega que Jesús usa en Mateo 6:6 para indicar “cuarto” es “tameon”. Esta palabra también se refiere a un lugar en el templo del Antiguo Testamento donde se guardaban los tesoros.

Cuando entramos en ese «cuarto» especial y buscamos a Dios en el

tiempo devocional, Él nos revela Sus riquezas y nos llena de Su

Espíritu.

LA VARIEDAD DE LOS LUGARES PRIVADOS Independientemente de que su “cuarto” sea una habitación, la terraza, un parque o un área despoblada, lo importante es que pueda “cerrar la puerta” al ruido y a las preocupaciones cotidianas. Aun en medio de un mundo desordenado y que vive a toda prisa, Dios nos proporciona muchas oportunidades para buscarlo. El único criterio para determinar un lugar privado es asegurar que tenga quietud total.

Práctica ¿Qué tipo de lugar privado le parece el más deseable? En el pasado, ¿dónde ha tomado tiempo con Dios? ____________________________________________ _________________________________________________________________ ¿Qué es lo que más le distrae? ________________________________________

Page 24: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

24

LA POSTURA Dios quiere comunicarse con nosotros. No está demasiando preocupado con la forma en que nos acercamos a Él. Se interesa principalmente en que pasemos tiempo en Su presencia. La Biblia presenta una amplia variedad de posturas. Una postura le agrada Dios cuando expresa la realidad del corazón. Postrarse delante de Dios durante horas de un modo doloroso porque cree cumplir con un requisito es algo que no le agrada a Dios.

Dios detesta el ritual religioso que no se apoya en la sinceridad.

Siga la dirección de Dios al escoger las posturas durante el tiempo devocional (arrodillado, postrado, etc.).

Práctica Normalmente, ¿en qué postura corporal prefiere? __Arrodillado (Esdras 9:5) __Postrado con el rostro en tierra (Éxodo 4:31) __Agachado (2 Reyes 18:22) __Inclinando la cabeza (Isaías 58:5) __De pie ante el Señor (Nehemías 9:2) __Postrado ante el Señor (Deuteronomio 9:18) __Alzando las manos (Salmo 63:4) ¿Por qué le agrada una postura en particular (o quizás le agrade una postura que no está en la lista)? _________________________________________________

HALLANDO A DIOS Durante los primeros años de la exploración europea de América del Sur, un velero se quedó sin agua cerca de la desembocadura del río Amazonas. Este río tiene el mayor volumen de agua dulce que cualquier otro río del mundo. Los marineros no podían ver tierra y pensaban que estaban en medio del océano. Algunos murieron de sed. Finalmente, en su desesperación, un marinero se inclinó sobre el costado del velero y bebió, y descubrió que habían estado sobre agua dulce durante días.

Está rodeado del agua limpia y dulce del amor y la gracia de Dios. El

tiempo devocional le ayuda a beber de Su presencia y apagar la sed

espiritual.

Práctica Lea Jeremías 29:13-14ª. ¿Cuál es la promesa en este versículo? ¿Cómo piensa “encontrarse con Dios” en su tiempo devocional? ________________________

_________________________________________________________________

Page 25: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

25

El Nuevo Testamento tiene muchas exhortaciones similares: “En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan” (Hebreos 11:6). Obviamente, Dios quiere que hagamos el esfuerzo de buscarle y desearle.

Él no quiere que lo busquemos con una fe débil y mediocre sino con una

devoción al rojo vivo, con pasión. A nosotros nos corresponde hacer

nuestra parte, buscar; y Dios responde.

DIOS SE REVELARÁ AL QUE LE BUSCA, PERO TENEMOS QUE BUSCAR Cuando buscamos a Dios en nuestro tiempo devocional, Él se agrada de que dependamos de Él para cada decisión, preocupación y dificultad. En lugar de acudir a Dios con agendas y planes preconcebidos, la búsqueda de Dios nos ayuda a tener una absoluta dependencia de Él. No tenemos a quien volvernos sino a Jesús. Romanos 8:26–27 dice: “Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude para ayudarnos. Y Dios, que examina los corazones, sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios”. Durante el tiempo devocional, continúe en la presencia del Señor hasta que sientas Su alegría.

CONSEJOS PARA BUSCAR A DIOS Busque a Dios, en vez de los beneficios que Él te puede dar.

Persista buscándole aun cuando no sienta Su presencia.

Espere encontrarlo y experimentar Su alegría.

No deje que el tiempo devocional se vuelva un ejercicio estéril.

DIOS QUIERE REVELARSE Dios quiere que le busquemos porque anhela revelarse a nosotros. Dios no juega a las escondidas esperando no ser encontrado. Más bien, Él nos ha dicho que, si lo buscamos, lo encontraremos. Encontrar a Dios quiere decir simplemente que podemos experimentar Su presencia, descubrir Su voluntad para nuestras vidas y madurar para conocerlo más íntimamente. No es la intención de Dios que nos convirtamos en buscadores ansiosos de méritos para que Él se nos revele. Dios anhela revelarse. Le deleita a Dios revelarse al que le busca, así que sólo es cuestión de tiempo que Dios se le revele. Práctica

Lea Juan 15:5. ¿Qué dice Jesús aquí? ¿Cómo puede aplicar esto a su vida? __________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 26: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

26

Cuando buscamos a Dios, lo que en realidad le estamos comunicando es lo siguiente: “Dios, yo te necesito. Si Tú no me ayudas, si no me respondes, no tengo ninguna esperanza”.

DESCUBRE SU ALEGRÍA Dios nos llena la vida con gozo y satisface nuestros deseos más profundos. Si te concentras primeramente en buscar a Dios, verás que no sólo le vas a encontrar, sino que también tendrás la bendición del gozo intenso de entrar en Su presencia. Dios mismo es nuestra recompensa. Dios le dijo a Abraham: “Yo soy tu protector. Tu recompensa va a ser muy grande” (Génesis 15:1 – Dios Habla Hoy).

A medida que busca diaria y diligentemente a Dios en su tiempo

devocional, no sólo aumentará la intimidad entre usted y su Señor,

también llegará a saber que su mayor recompensa es conocer

personalmente a Dios.

Práctica Lea Salmo 16:11. ¿Qué encontramos en Su presencia? ¿Recuerda algún momento cuándo sentiste júbilo? _____________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Escriba una oración pidiéndole a Dios que te ayude a entender y aplicar un principio de esta lección. ____________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 27: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

27

LECCIÓN 6

LA ORACIÓN El idioma de la oración, aunque sencillamente es la comunión con Dios, sigue ciertas reglas. La Palabra de Dios nos habla de tres en particular: entender la voluntad de Dios de contestar, pedir conforme a su voluntad y orar fervientemente. Si seguimos estos principios, descubriremos que Dios nos dará más de lo que podemos pedir o pensar (Efesios 3.20). igualmente, si ignoramos estas reglas lo hacemos bajo nuestro propio riesgo. El diccionario define la oración como un acto de comunión con Dios y como una petición reverente hecha a Dios.

La oración es un diálogo íntimo entre el Padre celestial y sus hijos.

La petición, aunque importante, es un resultado de nuestra comunión con Él. Estrictamente hablando, la oración es simplemente comunicación con Dios. La Biblia dice, sin embargo, que la oración eficaz sigue ciertas pautas y requisitos (por ejemplo, orar según Su voluntad, pedir en el nombre de Jesús, etc.). Para saber cómo orar, debemos estudiar la Palabra de Dios. El estudio de la Palabra de Dios es la primera disciplina del tiempo devocional. Cuando entendemos la voluntad de Dios a través de la Palabra, nos anima para estar en comunión con Dios y orar por otros. Permitir que Dios nos hable primero influirá en lo que queramos decirle a Él, lo que podamos considerar como pertinente e importante.

EL LUGAR DE LA ORACIÓN EN EL TIEMPO DEVOCIONAL DIARIO Muchas personas creen que la oración y un tiempo devocional diario son la misma cosa. Se puede descubrir esto en una rápida contestación como, por ejemplo: “Por supuesto que oro”. Sin embargo, la oración es sólo un aspecto del tiempo devocional. Las disciplinas en el tiempo devocional siguen una tras otra en forma natural. El estudio de la Palabra de Dios es generalmente la primera disciplina, seguida por la meditación, la adoración, etc. Sin éstas disciplinas el creyente no está bien equipado para orar según la voluntad de Dios.

“Cuando oramos, hablamos a Dios. Este ejercicio del alma puede

realizarse mejor después de que el hombre interior se haya nutrido por

la meditación de la Palabra de Dios” – Jorge Mueller

Page 28: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

28

LA DISPOSICIÓN DE DIOS PARA CONTESTAR La primera pauta para la oración eficaz es el conocimiento de que Dios está dispuesto a responder. Dios no sólo oye nuestras oraciones, sino que también tiene la intención de contestar. Cuando leemos en Marcos 1.41 la historia del leproso, en el momento en el que le dice a Jesús: “Si quieres, puedes limpiarme”, leemos: “Movido a compasión, Jesús extendió la mano y tocó al hombre, diciéndole: —Sí, quiero. ¡Sé limpio!” Solemos pensar que se requiere de la autoflagelación o de una falsa humildad para que las oraciones sean contestadas. Sentimos que tenemos que ganar nuestro derecho a ser oídos. La verdad es todo lo contrario. Debido al nombre de Cristo, podemos acercarnos al trono de la gracia con confianza, sabiendo que nuestras oraciones serán oídas y contestadas (Hebreos 4.12) Dios quiere contestar nuestras oraciones, pero también quiere transformarnos en el proceso. Muy a menudo Dios tiene que trabajar en nuestras propias vidas antes de poder confiarnos su respuesta.

Práctica Lea Efesios 3:20. ¿Qué nos dice esto sobre la habilidad de Dios para contestar nuestras peticiones de oración? ¿Qué le está pidiendo a Dios que Él haga en su vida en este momento? ¿Cree que Dios le contestará? ____________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dios no sólo oye nuestras oraciones, sino que Él también tiene planes de contestarnos. Y a causa de lo que Jesucristo ha hecho por nosotros, podemos acercarnos al trono de la gracia con confianza, sabiendo que nuestras oraciones serán escuchadas y contestadas según Su plan (Hebreos 4:12). “Cualquier cosa que ustedes pidan en mi nombre, yo la haré; así será glorificado el Padre en el Hijo. Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré” (Juan 14:13–14). “Si permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran, y se les concederá” (Juan 15:7). “En aquel día final ya no me pedirán nada. Ciertamente les aseguro que mi Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre. Hasta ahora no han pedido nada en mi nombre. Pidan y recibirán, para que su alegría sea completa” (Juan 16:23– 24). “Jesús dice: “Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!” (Mateo 7:11).

ORAR SEGÚN LA VOLUNTAD DE DIOS Orar según la voluntad de Dios es el único remedio conocido para el pantano de la duda. Cuando sabe que está orando según la voluntad de Dios estará motivado a seguir, sabiendo que Dios concederá su petición. La mayoría de los creyentes necesita aumentar su confianza para seguir orando. El apóstol Juan se dirigió precisamente a este grupo de creyentes cuando escribió: “Ésta es la confianza que tenemos en acercarnos a Dios: que, si pedimos conforme a su

Page 29: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

29

voluntad, él nos oye. Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido” (1 Juan 5:14–15). Esto significa que no todas las peticiones son según la voluntad de Dios. Una razón clave por leer y meditar en la Biblia en el tiempo devocional es para asegurarnos que nuestra voluntad coincida con la Suya. Podemos orar confiadamente por la salvación de nuestra familia, amigos y conocidos, porque las Escrituras dicen que no quiere que ninguno se pierda. Pero otras peticiones no son tan claras: “¿Estudio abogacía o idiomas?” “¿Es mejor comprar o alquilar una casa?” La voluntad personal del Dios es distinta para cada individuo y el creyente debe discernir la voluntad específica de Dios para él o ella.

Cuando creemos que estamos orando acorde con la voluntad de Dios,

desaparece la duda.

Práctica Lea Mateo 6:10. ¿Qué debe guiar nuestras oraciones según este versículo? ¿Cómo sabes si estás orando según la voluntad de Dios? ___________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________

No presione su propia libertad con la de Dios. No “reclame”, pensando que por eso Dios debe responder. Él es soberano, nosotros no. Orar según la voluntad de Dios es el único remedio que existe para eliminar la duda. Cuando sabe que está orando según la voluntad de Dios se sentirá motivado para seguir, sabiendo que Dios concederá su petición. Para determinar la voluntad de Dios, el primer lugar a donde debe acudir es la Biblia. Aquí es donde se destaca el valor del tiempo devocional. La disciplina de estudiar y meditar en la Palabra de Dios fomenta confianza en los creyentes cuando se sienten agobiados. Podemos estar seguros de que Dios quiere lo que Su Palabra ya ha declarado. Pasar tiempo en la presencia de Dios le ayudará a discernir la guía específica de Dios. Mientras estudia la Palabra, medita en Sus promesas, adora en Su presencia y escucha Su voz, le mostrará Dios el plan específico que tiene para su vida. Elías era un hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y seis meses. Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto (Santiago 5.17-18)

Práctica Lea Mateo 7:21. ¿Crea que Dios tiene un plan especialmente para usted? Básicamente, ¿cómo determina la voluntad de Dios para su vida? ___________ __________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 30: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

30

LECCIÓN 7

INTERCESIÓN La oración intercesora es una petición o solicitud seria a Dios en favor de otra persona. Dios está buscando guerreros de oración que se pongan en la brecha a favor de otros. Hablando a través de Ezequiel, Dios dijo: “Yo he buscado entre ellos a alguien que se interponga entre mi pueblo y yo, y saque la cara por él para que yo no lo destruya. ¡Y no lo he hallado!” (Ezequiel 22.30).

La oración en nuestros tiempos devocionales está diseñada no sólo para

edificarnos y para satisfacer nuestras propias necesidades.

Aunque Dios desea responder a nuestras oraciones, cuenta con que persistamos en ellas. La oración de intercesión es una petición ferviente a Dios a favor de otros. Al contrario del juez malo de Lucas 18, nuestro juez celestial es nuestro Padre celestial. Piense en un buen amigo suyo que necesita a Jesús. Empiece a orar cada día por la salvación de esa persona, con la confianza de que el Espíritu Santo trabajará en la vida de su amigo.

NUESTRA EDIFICACIÓN Y LA SATISFACCIÓN DE NUESTRAS NECESIDADES Nuestra edificación y la satisfacción de nuestras necesidades no son los únicos propósitos de la oración durante el tiempo devocional. Dios quiere que entremos en el campo de batalla para orar fervorosamente por otros. Simplemente tome en cuenta que la intercesión es un trabajo arduo y requiere persistencia. En el tiempo devocional probablemente orarás por ciertas personas diariamente como, por ejemplo, tus padres, hermanos, parientes o compañeros de trabajo que son creyentes. También existen ciertas cosas por las que podrías orar semanalmente. Sería útil hacer una lista de oración y tenerla presente para orar cada día de la semana. De este modo puedes documentar las respuestas a medida que Dios conteste dichas oraciones. Las Escrituras dan muchos ejemplos de intercesión:

- Job intercedió por sus compañeros y el Señor le prosperó otra vez (Job 42:10). - Abraham intercedió por su sobrino Lot que estaba viviendo en Sodoma. Le pidió

a Dios que salvara a su sobrino y que fuera misericordioso con él (Génesis 18:16–33).

- Moisés intercedió por los israelitas cuando se enfrentaban al juicio de Dios. Moisés suplicó que Dios actuara con misericordia en lugar de juicio (Éxodo 32:9–14).

Page 31: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

31

- Samuel reconoció su deber de orar por el pueblo de Dios. Incluso consideró que era un pecado no hacerlo. Él dijo: “En cuanto a mí, que el Señor me libre de pecar contra Él dejando de orar por ustedes” (1 Samuel 12:23).

- Jesucristo intercedió por sus discípulos: “Ruego por ellos. No ruego por el mundo, sino por los que me has dado, porque son tuyos. … Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean uno, lo mismo que nosotros” (Juan 17:9,11).

Práctica Haga una lista de los nombres de personas que necesitan periódicamente de tus oraciones intercesoras. Empieza a orar por estas personas durante el tiempo devocional __________________________________________________________ ____________________________________________________________________

NO SE RINDA ¿Por qué es tan difícil la intercesión? Porque Satanás, el príncipe de éste mundo, se niega a abandonar el control sin una batalla. Debemos recordar que la oración intercesora es la guerra espiritual contra las fortalezas demoníacas. La Biblia nos recuerda que: “Porque nuestra lucha no es contra seres humanos, sino contra poderes, contra autoridades, contra potestades que dominan este mundo de tinieblas, contra fuerzas espirituales malignas en las regiones celestiales” (Efesios 6.12). Sus oraciones pueden hacer, y seguramente harán, una diferencia. Jesús dijo en la oración conocida como El Padre Nuestro: “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” (Mateo 6:10). La oración intercesora en el tiempo devocional es la rebeldía contra el mundo en su estado caído y el absoluto rechazo de aceptar como normal lo que es totalmente anormal. La resignación, es de hecho, la mayor enemiga de la oración intercesora poderosa. No deje de orar por alguien después de unas semanas. Podría tomar mucho más tiempo; Dios no considera el tiempo de la misma manera que nosotros. Él oye cada oración que usted hace y Él desea que usted persista hasta el fin. A veces usted querrá rendirse. No lo haga. Dios está oyendo sus oraciones y está contento con ellas. A su tiempo la respuesta llegará.

Ore que se cumpla la voluntad de Dios en la tierra del mismo modo

como se cumple en el cielo.

Jorge Mueller oró durante toda su vida para que cinco amigos suyos conocieran a Jesucristo. El primero de ellos se entregó a Cristo después de cinco años de haber empezado a orar. Dentro de diez años, otros dos recibieron a Cristo. Mueller siguó orando constantemente durante más de veinticinco años y finalmente el cuarto hombre fue salvo. Mueller persistió en la oración hasta el día en que murió, y también su último amigo se entregó a Cristo unos meses después de que Mueller falleciera. Por este último amigo, Mueller oró durante casi cincuenta y dos años. Mientras que ora para que Dios obre en su vida (por ejemplo, librándolo de resentimientos, teniendo más gozo, etc.)

Page 32: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

32

documente los cambios en una agenda. Haga una lista de los nombres de personas por las que quiere interceder.

Page 33: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

33

LECCIÓN 8

CREZCA EN PODER

ESPIRITUAL Jonathan Edwards (1703–1758), un predicador famoso de la región de Nueva Inglaterra, EE.UU., jugó un papel fundamental durante el avivamiento espiritual llamado el Segundo Gran Despertar. Antes de que predicara uno de sus sermones famosos que ayudaron a lanzar el avivamiento, ayunó y oró durante tres días, repitiendo una y otra vez: “¡Dame Nueva Inglaterra! ¡Dame Nueva Inglaterra!”. Cuando se levantó de estar arrodillado y se dirigió al púlpito, se comentó que su apariencia era de alguien que ha visto a Dios cara a cara. Antes de que empezara a hablar, la convicción del Espíritu Santo cayó sobre el auditorio. ¿Qué es lo que le permite a una persona crecer en poder y autoridad espiritual? Una manera para acercarnos a Dios es el ayuno. El ayuno y el tiempo devocional no necesariamente se vinculan. No va a ayunar cada vez que tenga un tiempo devocional. No obstante, porque la meta del tiempo devocional es conocer a Dios y el propósito principal del ayuno es reforzar la sensibilidad espiritual hacia Dios, en ocasiones querrá reforzar el tiempo devocional con la disciplina del ayuno.

EL AYUNO Una de las motivaciones clave para ayunar (la abstención de todos o ciertos tipos de comida) es que la auto-negación nos acerca a Dios. El ayuno nos permite concentrarnos en Dios, orar más fervorosamente y superar las ataduras personales. El ayuno nos ayuda a oír la voz de Dios porque nos volvemos más sensibles a Él. Quita las telarañas de la mente y nos ayuda a ver con los ojos espirituales. En la Escritura vemos varios propósitos del ayuno:

- La disciplina del autodominio - La dependencia exclusiva en Dios - Enfocarnos en Dios para buscar Su dirección y ayuda.

Práctica Reflexione sobre las razones bíblicas para el ayuno: Recibir la iluminación y sabiduría de Dios (Daniel 9:2, 3, 21, 22; 10:1–14). Vencer el pecado (Isaías 58:6). Declarar que Dios es la prioridad en nuestras vidas (Mateo 4:4). Aumentar la santidad personal (Salmo 69:10). Obtener la victoria sobre Satanás (Marcos 9:29). ¿En qué otros ejemplos puedes pensar? ___________________________________ ____________________________________________________________________

Dicho de una manera sencilla, el ayuno es la abstención total o parcial de ciertos alimentos con el propósito de concentrarnos en Dios.

Page 34: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

34

El ayuno es una manera de enfocarse sólo en Dios en busca de Su

dirección y ayuda.

El ayuno muestra tu sinceridad. El ayuno ayuda a los creyentes a ser más sensibles a la presencia de Dios y a oír Su voz claramente. Una razón para ayunar es poder interceder por otra persona ante Dios. Cuando Amán influyó en el rey Jerjes para que firmara y promulgara un decreto que autorizara la destrucción los judíos en el país, Mardoqueo le pidió a Ester que intercediera a favor de los judíos. Ester contestó a Mardoqueo: “Ve, reúne a todos los judíos que están en Susa, para que ayunen por mí. Durante tres días no coman ni beban, ni de día ni de noche. Yo, por mi parte, ayunaré con mis doncellas al igual que ustedes. Cuando cumpla con esto, me presentaré ante el rey, por más que vaya contra de la ley. ¡Y si perezco, que perezca!” (Ester 4:16). Sabemos que Dios oyó el clamor de Ester y de los judíos. Él respondido de una manera milagrosa. Otro gran beneficio que se recibe del ayuno es poder percibir la dirección de Dios. A veces ayunamos porque necesitamos que Él nos guíe. Los apóstoles esperaron ante el Señor en oración y ayunaron hasta que el Espíritu Santo dijo: “Apártenme ahora a Bernabé y a Saulo para el trabajo al que los he llamado” (Hechos 13:2). Cuando ayunamos y oramos nos volvemos más sensibles a la dirección de Dios.

Práctica Lea Hechos 14:23. ¿Cómo nombraron Pablo y Bernabé a los ancianos? ¿Cómo aumenta el ayuno la efectividad de la oración? ___________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ Absténgase de dos comidas (por ej., el desayuno y el almuerzo) y pase tiempo adicional en oración y adoración.

LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL AYUNO Existen varios tipos de ayuno, pero el más común es la abstención de alimentos, sin privarse de líquidos, por un tiempo fijo. Comúnmente se consume agua, pero algunas personas beben café, té y jugos de frutas. Al ayunar debemos cuidar la apariencia. Jesús habló sobre esto cuando dijo: “Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. Pero tú, cuando ayunes, péinate y lávate la cara. Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará” (Mateo 6:16–18).

Page 35: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

35

LA LLENURA DEL ESPÍRITU En las décadas de 1980 y 90, muchas personas usaban casetes para grabar mensajes. Algunas personas preferían hacerlo con grabadoras portátiles. Ya que las pilas eran caras, era preferible comprar unas recargables para poder reusarlas. Siempre se sabía cuándo tenía que recargarlas. Disminuía la velocidad y la voz se volvía irreconocible. Después de recargar las pilas las voces en la cinta volvían a la normalidad. Ocurre algo similar en la vida. Nos agotamos y necesitamos una recarga diaria con la llenura del Espíritu. Esta recarga ocurre en el tiempo devocional. Después de ser llenos del Espíritu podemos oír la voz de Dios y recibir Su dirección con claridad. Sin esta llenura diaria es muy difícil oír Su voz y recibir Su dirección. Refrescado con el agua viva Jesús dijo: “¡Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba! De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva. Con esto se refería al Espíritu que habrían de recibir más tarde los que creyeran en él” (Juan 7:37–39).

Práctica Vuelva a leer Juan 7:37–39. ¿Quiénes pueden recibir esta agua viva? _________ _________________________________________________________________

El tiempo ideal para recibir esta agua viva es durante nuestro tiempo devocional diario. Durante este tiempo podemos entrar en comunión con nuestro Padre celestial, confesando los pecados y escuchando Su voz. Es también un tiempo muy apropiado para pedirle a Jesús que nos llene de Su Espíritu Santo. Con una invitación tan clara de Jesucristo, no hay ninguna razón para estar sedientos en la vida cristiana. Si venimos diariamente a Él, pidiéndole que nos llene del Espíritu Santo, se saciará nuestra alma y estaremos equipados para enfrentar el desierto que nos rodea. Dios nos pide que tomemos dos pasos sencillos para ser llenados del Espíritu. Primero, debemos confesar todo pecado conocido. David dice: “Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado” (Salmo 66:18). Y como segundo paso, pídele al Espíritu Santo que te llene. Jesús dice: “Pidan y se les dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá” (Mateo 7:7).

UNA LLENURA INCESANTE Pablo nos dice en Efesios 5:18: “No se emborrachen con vino que lleva al desenfreno [conducta inmoral]. Al contrario, sean llenos del Espíritu”. En el griego original, la frase «sean llenos» como se encuentra aquí es un verbo en el tiempo presente. Cuando Pablo escribió esta frase, pudo haber usado el tiempo pasado o el futuro para significar la llenura de una vez por todas; pero escogió el tiempo presente para denotar que la llenura del Espíritu Santo no ocurre sólo una vez, sino que se trata de una experiencia continua.

TODO TIENE QUE VER CON EL CONTROL Pablo compara la llenura del Espíritu con la embriaguez. La comparación entre el alcohol y el Espíritu de Dios tiene que ver totalmente con el control. Muchas personas beben alcohol porque las desinhibe y se sienten como si estuvieran en un estado de felicidad y éxtasis. Piensan que el alcohol les permite expresarse más

Page 36: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

36

fácilmente y hace que las relaciones sean más relajadas. El Espíritu Santo también ejerce control. La diferencia entre los dos no tiene que ver con el efecto, más bien consiste en la naturaleza de cada uno. El alcohol es una sustancia algo inerte; pero el Espíritu Santo es una persona. El Espíritu Santo es Dios, la tercera persona de la Trinidad; y como tal, quiere ejercer control sobre nosotros, si se lo permitimos. El control del alcohol nos debilita, pero el control del Espíritu nos fortalece.

El tiempo devocional proporciona el entorno correcto para que el

Espíritu Santo controle nuestras vidas.

Cuando buscamos Su rostro, preparamos el corazón y le pedimos que Dios tome el control, Él nos responderá. D. L. Moody, el predicador famoso del siglo XIX, tenía programada una campaña evangelística en una ciudad. En una reunión de pastores se levantó un joven y preguntó: “¿Por qué debemos tener a D. L. Moody? ¿Acaso tiene monopolizado al Espíritu Santo?” Después de una pausa sin que nadie le respondiera, se puso de pie un pastor piadoso y le contestó: “Joven, el Sr. Moody no tiene el monopolio del Espíritu Santo, pero nosotros reconocemos que el Espíritu Santo lo monopoliza a él”. Dios está buscando a hombres y mujeres que desean, por sobre todo, ser controlados por el Espíritu Santo. Así como con Moody, el Espíritu Santo quiere tener el monopolio sobre usted.

Page 37: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

37

APÉNDICE 1

Manteniendo un diario Mantener un diario significa escribir nuestros pensamientos, las cosas que Dios nos ilumina con Su palabra, aplicaciones de las verdades bíblicas, anotaciones de algo que sea digno de alabanza, relatos de luchas o cualquier otro asunto que consideramos importante de anotar. La práctica de mantener un diario es una forma excelente de descansar y aliviar la ansiedad. El proceso de mantener un diario es terapéutico y da descanso. Su diario se convertirá en un refugio para usted. Escribirá durante tiempos de dolor, de dificultad, de confusión o de alegría. Después de que pase un tiempo, este registro escrito llegará a ser una fuente de estímulo al verificar las promesas de Dios o ver cómo finalmente cesan las luchas. Se deleitará al mirar hacia atrás y encontrar lo que Dios ha logrado en su vida. Allí podrá escribir ideas brillantes, victorias, derrotas, lecciones aprendidas, etc. Razones para tener un diario

- Una de las razones para tener un diario es encontrar consuelo en tiempos de prueba.

- Otra razón es para aclarar nuestros propios pensamientos. Anotar nuestros pensamientos nos ayuda a ver las cosas desde más de una perspectiva. Impresiones vagas o pensamientos inciertos empiezan a desenredarse cuando los escribimos. En algunos casos, nos damos cuenta de que tenemos conocimientos que ignorábamos.

- Finalmente, escribir un diario nos ayuda a reflexionar sobre lo que Dios ha hecho en la vida de cada uno. Es maravilloso mirar hacia atrás y ver cómo Dios ha provisto y ha guiado nuestras vidas. Mirando hacia atrás y viendo la fidelidad de Dios nos da más confianza para enfrentar el futuro.

Ocasiones para leer su diario

- Al azar durante el tiempo devocional - Aproximadamente cada siete días - Anualmente al meditar sobre lo que Dios ha hecho durante el año

Pautas para escribir en su diario Mantén el diario en secreto y privacidad. No se escribe con la misma intensidad a menos que se escriba con la intención de que sea exclusivamente personal y privado. El diario queda entre Dios y usted. Él ve lo que ha escrito: sus heridas, sus temores, sus lágrimas y sus gemidos. El ejercicio de escribir ahonda su transparencia ante el Omnipotente. Dirige sus pensamientos a Dios. El diario se debe escribir para Dios. Esto no significa que tiene que usar el nombre de Dios en cada página; simplemente recuerde que está registrando sus pensamientos, sentimientos, miedos, esperanzas, peticiones de oración y las respuestas de Dios. Simplemente hágalo. Alguien ha dicho que una jornada de mil kilómetros empieza con un primer paso. Empiece a escribir un diario ahora y haga las mejoras a medida que pasa el tiempo.

Page 38: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

38

APÉNDICE 2

La oración del Padre Nuestro en la práctica “Por eso, ustedes deben orar así: ‘Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. No nos metas en tentación, sino líbranos del mal’. Porque tuyo es el reino, el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén” (Mateo 6:9-13). Jesús quiso mucho más que dejar un modelo de oración. El guion de la oración del Padre Nuestro es tan profundo que jamás podríamos terminar el tema. Es como un pozo profundo, que cuanto más nos sumergimos en él, más agua encontramos. El Espíritu Santo de Dios, quien es el que nos ilumina, puede hacernos ver muchas otras cosas en la oración del Padre Nuestro. Pero veamos algunas lecciones que pueden ser útiles para nuestra aproximación con Dios a partir del Padre Nuestro: 1- "Ustedes deben orar así: Padre nuestro..." Comienza con un fuerte concepto de paternidad y filiación. Padre no sólo de Él, sino de todos los que estaban presentes en aquel momento: "Padre nuestro..." está en plural. Padre de todos los santos, Padre de la iglesia, de todos los que se acercan a él a través de Cristo. Llamar a Dios "Padre" era algo poco común para los apóstoles. Abraham fue amigo de Dios, Moisés fue íntimo de Dios, David fue un hombre conforme el corazón de Dios, sin embargo, ninguno de estos grandes hombres de Dios se atrevió a llamarlo "Padre". Con excepción de Isaías 63.16 y 64.8, no se lee en ningún pasaje del Antiguo Testamento que alguien llame a Dios como "Padre". Jesús está enseñando que desde aquel momento en adelante los siervos de Dios serían hijos de Dios. Ser hijo significa tener intimidad, ser hijo es más que ser amigo. "Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios" (Juan 1:12). Esa oración que Jesús enseñó a sus discípulos es un ejemplo, un modelo de cómo deben ser nuestras oraciones diarias. Comienza con adoración y alabanza a Dios, el Padre. Busca el cumplimiento de sus promesas para nuestra vida diaria y el perdón de nuestros pecados buscando la fuerza y la victoria del Señor. Con el fin de tributar honra y dar gloria al Gobernador del universo, el Redentor de la humanidad. La oración modelo comienza con la garantía de que Dios es nuestro Padre, y eso nos motiva a glorificarlo. Jesús practicó la oración con regularidad y frecuencia, y nos enseñó a orar también. Su gran objetivo siempre fue conducir a las personas a Dios a través de la redención y de la adoración como hijos. ¿Cuáles son las primeras palabras? "Padre nuestro, que estás en los cielos". Fue en la cruz que esas palabras se volvieron reales, y después de la resurrección Jesús dijo:

Page 39: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

39

“Vuelvo a mi Padre, que es Padre de ustedes; a mi Dios, que es Dios de ustedes” (Juan 20:17). Solamente a través de Cristo y de la redención conquistada en la cruz del Calvario, podemos realmente considerar a Dios como nuestro perfecto y querido Padre. El Salvador que murió por nosotros, él tomó nuestro lugar y nosotros tomamos el suyo, como hijos de Dios, por la fe. El apóstol Pablo confirma en Romanos 8.15: "Y ustedes no recibieron un espíritu que de nuevo los esclavice al miedo, sino el Espíritu que los adopta como hijos y les permite clamar: ¡Abba! ¡Padre!". El significado de “Abba” es igual al significado de la palabra que los niños usan con frecuencia: Papi. 2- "Santificado sea tu nombre..." Considere ahora la primera petición: "Santificado sea tu nombre" ¿Cómo tratamos el nombre de Dios? ¿Será que lo profanamos utilizándolo innecesariamente o de forma irrespetuosa? Esto no se refiere sólo a palabras, sino también a nuestros actos. Santidad al Nombre de Dios. Jesús está diciendo que el nombre de Dios no es para ser usado en vano. La cuestión aquí es muy profunda. El Nombre de Dios jamás debe ser usado de forma banal e innecesaria. Jergas del tipo: "¡Dios me libre! o "¡Si Dios quiere! deben ser evitadas. El nombre de Jesús también debe ser santificado. Queda un poco extraño cuando leemos frases del tipo "Jesús te ama" dentro de las puertas de los baños públicos o pintadas por los muros de la ciudad. 3- "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo." La segunda petición: "Venga tu reino". Dios es nuestro Padre, pero es más que eso. Es el Rey del universo y su reino es un reino de Gloria, que va a surgir en el futuro de forma esplendorosa. Será establecido sobre la tierra para gobernar sobre todos cuando Jesús venga por segunda vez (Mateo 25.34). Entonces se cumplirá lo que dijo Daniel: "Entonces se dará a los santos, que son el pueblo del Altísimo, la majestad y el poder y la grandeza de los reinos. Su reino será un reino eterno, y lo adorarán y obedecerán todos los gobernantes de la tierra” (Daniel 7:27). Jesús está enseñando que el reino de Dios debe ser invocado por sus hijos. Reino es gobierno. Ser gobernados por Dios es sinónimo de sumisión a su voluntad. Cuando Jesús ora pidiendo que el reino de Dios venga está mostrando la importancia de que mi vida y su vida sean gobernadas por Él. Dios sabe lo que es mejor para cada uno de nosotros. Su voluntad es perfecta. "No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta" (Romanos 12:2).

Page 40: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

40

La tercera petición también está en este verso: "Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo". Sólo el poder de Dios puede capacitarnos para obedecerlo y hacer su voluntad (Judas 24). 4- "El pan nuestro de cada día dánoslo hoy" Esta es la cuarta petición de la oración: "El pan nuestro de cada día dánoslo hoy". Jesús es el Pan vivo que descendió del cielo (Juan 6 51). Por lo tanto, el pan nuestro de cada día no es solamente el pan que comemos diariamente, sino que es también el alimento espiritual que edifica y fortalece nuestra alma. Dios se preocupa mucho por nuestras necesidades físicas, por eso es que nos suple, nos alimenta y cuida de nosotros. Pero también quiere que la misma nutrición esté en nuestra alma, alimentada con el Pan de la verdad: Jesús. Pedir el Pan nuestro de cada día es preocuparse sólo por el momento presente. Jesús nos está mostrando que no debemos estar preocupados (ansiosos) con nada fuera de tiempo. Esta enseñanza sale al encuentro de un problema vivido por millares de personas, y dentro de ellas los cristianos: la ansiedad. La ansiedad está ligada al trajín del día a día, de los problemas, de los sueños frustrados, del miedo al dolor, del futuro incierto y todo lo demás. Fíjese bien, esto no significa vivir sin planear el futuro o vivir sin proyectos, más bien, es colocar todo en las manos de Dios. Él conoce nuestro futuro mucho mejor de lo que nosotros conocemos nuestro pasado. "La angustia abate el corazón del hombre, pero una palabra amable lo alegra" (Proverbios 12:25). "Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes" (1 Pedro 5:7). 5- "Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores" La quinta petición es profunda, poderosa y reveladora: "Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores". "Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad" (1 Juan 1:9). Fundamentalmente, Dios nos perdona porque Jesús pagó nuestra deuda en la cruz. En esta petición nos recuerda que el sufrimiento de Cristo y su muerte nos trajeron la redención. Aquí está una de las enseñanzas más importantes del cristianismo: vivir el perdón. Sólo podemos tener el perdón de nuestros pecados si también perdonamos a quienes nos

Page 41: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

41

ofenden. Jesús deja en claro que debemos perdonar. Lo dijo así: "Como nosotros perdonamos..." esto es directo, sin rodeos. El señor todavía lo aclara más: "Porque, si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial" (Mateo 6:14). Si quiero que mis pecados sean perdonados, debo, en primer lugar, liberar perdón. Si no puedo perdonar, no debo atreverme a pedir que Dios me perdone mis pecados. "En aquel tiempo Jesús dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque habiendo escondido estas cosas de los sabios e instruidos, se las has revelado a los que son como niños" (Mateo 11:25). 6- "No nos metas en tentación, sino líbranos del mal" Sexta petición: "Y no nos dejes caer en tentación". También tenemos que recordar que Jesús fue tentado en todas las cosas, como nosotros, pero no pecó (Hebreos 4.15). Cada vez que el enemigo intente complicar nuestra vida, Jesús siempre estará a nuestro lado para protegernos. Jesús nos está alertando sobre las dificultades de la vida. Pedirle a Dios que seamos libres del mal es buscar la prevención para los momentos difíciles. Existe un momento en el que parece que no conseguiremos sobrevivir. Son fases que no podemos evitar, pero podemos estar preparados para pasar por ellas. A veces puede ser que no estemos libres de un mal día, pero podemos pasar por él sin grandes heridas. Debemos pedir que Dios nos dé fuerzas para superar (saltar) los obstáculos, pero no podemos pensar que ellos serán removidos. Después de las grandes luchas vienen siempre las grandes victorias. "Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno” (Mateo 6:13). 7- "Porque tuyo es el reino, el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén." Y ahora llegamos a la última frase de la oración modelo. Nos recuerda una vez más la grandeza de Dios. Que él es superior a cualquier otra autoridad, a cualquier otro gobierno. Jesús terminó la oración modelo con expresiones de alabanza y adoración: "Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos...". Esto es una lección para nosotros. Dios debe ser alabado independientemente de aquello que recibimos de él, aunque no nos dé nada más de ahora en adelante, Él debe ser alabado. Si estoy feliz o triste, con dolor o sin dolor, debo exaltar el Nombre que está sobre todo Nombre. Jesús nos del ejemplo, debemos orar glorificando a Dios. "Bendeciré al Señor en todo tiempo; mis labios siempre lo alabarán" (Salmo 34:1).

Page 42: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

42

Él es el Dios que verdaderamente sostiene la tierra en sus manos. Sólo él puede neutralizar los poderes de las tinieblas y conducir con seguridad a su pueblo al reino de la gloria. Finalmente, los mansos heredarán la Tierra Nueva (Mateo 5.5). Su gran herencia será una ciudad Santa y maravillosa, la Nueva Jerusalén, traída del cielo hacia la tierra, una ciudad "preparada como una novia hermosamente vestida para su prometido" (Apocalipsis 21:2). "Oí una potente voz que provenía del trono y decía: «¡Aquí, entre los seres humanos, está la morada de Dios! Él acampará en medio de ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios. Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir" (Apocalipsis 21:3-4). Finalmente habrá paz en el mundo. También salud, justicia, amor y vida para siempre con una calidad jamás soñada por la mente humana. Sin embargo, nada más apropiado para el pueblo de Dios que levantar nuestras voces en oración alabando su maravilloso Nombre, no sólo ahora sino también a través de los siglos interminables diciendo: "Porque tuyo es el reino, el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén" (Mateo 6:13). CÓMO ORAR EL PADRE NUESTRO Los discípulos dijeron: "Señor, enséñanos a orar". Aquí está un modelo de su enseñanza sobre la oración, es una sugerencia práctica que puede servir como guion para una oración sustancial fructífera y que bendiga nuestra vida. Cada parte de la oración, como mostramos abajo, nos da margen para entender los enfoques de Dios, llevándonos a tener más elementos para hablar agradecer y pedir. "Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre". Señor, hoy oro estos atributos de tu nombre. Tú eres:

Mi salvador. Gracias por tu cruz y tu sacrificio por mí

Mi señor y Rey. Tengo temor de ti. Te respeto y amo obedecerte.

Mi amigo. Tú me has hecho tu heredero. No soy más un esclavo, ni estoy lejos de tí. Soy hijo de Dios.

Mi novio y amado. Libera una romántica intimidad en mi corazón por ti. Arrebata mi corazón para ti, oh Dios.

Mi Dios, que me cambia y me purifica.

Pausa Santa: Señor, te pido que me sondees y busques cualquier pecado o cualquier manera por la cual yo te haya ofendido. Jesús, te confieso mi pecado.

Mi Dios y Justicia yo permanezco de pie con confianza delante de Dios a causa de la cruz de Cristo y de la sangre de Jesús

Mi Dios, mi paz.

Mi Dios, mi proveedor.

Mi Dios, el que sana mi espíritu, cuerpo y alma. Mis emociones, mente y voluntad siguen su propósito.

Mi Dios, mi pastor y consejero.

Page 43: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

43

Mi Dios, mi victoria, el único que me protege. "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo". Yo declaro "venga tu reino" en los siguientes lugares:

Mi vida. Yo quiero tu voluntad necesito tu voluntad.

Mi familia, relaciones.

Mis amigos que no son creyentes a mi alrededor.

Mi iglesia y mi liderazgo.

Mi nación.

Por la cosecha y por obreros para el reino de Dios. "El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy"

Señor yo soy fiel en mis diezmos y ofrendas (si no es así me arrepiento ahora mismo).

Señor, yo siembro semillas financieras en el reino y creo en una cosecha.

Te hago estos pedidos hoy ___________________________________________.

Reprendo al devorador sobre mi vida, mis finanzas y mi familia.

Señor ayúdame a ser diligente y excelente mientras hago mi trabajo para ti.

Estoy a la expectativa del favor de Dios para librar sus bendiciones hoy. "Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores"

Ayúdame hacer el bien para con los otros.

Señor, te pido que tu sangre me limpie y me purifique.

Señor, elijo perdonar a cualquiera que me haya hecho mal de cualquier manera.

Señor, elijo no devolver las ofensas a los otros, alimentar la ofensa, apoyar la ofensa o maldecir al que el que me hirió.

Jesús, gracias por tu misericordia. Por tu gracia yo andaré en amor. "No nos metas en tentación, sino líbranos del mal"

Señor mantenme fuera de los problemas o sólo ayúdame.

Señor protégeme de cualquier relación que me aparte de ti. Andaré en verdad y transparencia.

Señor me visto con la armadura de Dios encontrada en Efesios 6.12-18.

Señor te pido tu protección encontrada en el Salmo 91. "Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén". Jesús te amo con todo mi corazón, alma y mente. Amaré a mi prójimo como a mí mismo. Dedico mi vida hoy, para avanzar en tu reino para tu gloria.

Page 44: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

44

APÉNDICE 3

Plan de lectura anual de la biblia Hay varios métodos y sugerencias de cómo leer la Biblia en un año. Basta leer 5 capítulos los domingos y 3 los otros días y usted habrá leído toda la Biblia en un año. Como sugerencia, le presentamos aquí algunas variaciones, diferentes maneras de leer la Biblia en un año. Lo que sigue es una de ellas, compárela con las demás y vea cuál es la que mejor encaja con su perfil y preferencia. Procure seguir la tabla de abajo.

Semana

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 Génesis

1-3 Génesis

4-7 Génesis

8-11 Génesis 12-16

Génesis 17-19

Génesis 20-23

Génesis 24-25

2 Génesis 26-28

Génesis 29-30

Génesis 31-33

Génesis 34-36

Génesis 37-39

Génesis 40-42

Génesis 43-45

3 Génesis 46-47

Génesis 48-50

Éxodos 1-4

Éxodos 5-7

Éxodos 8-10

Éxodos 11-13

Éxodos 14-16

4 Éxodo 17-20

Éxodo 21-23

Éxodo 24-27

Éxodo 28-30

Éxodo 31-34

Éxodo 35-37

Éxodo 38-40

5 Levítico

1-4 Levítico

5-7 Levítico

8-11 Levítico 12-14

Levítico 15-17

Levítico 18-20

Levítico 21-23

6 Levíticos

24-25 Levíticos

26-27 Números

1-2 Números

3-4 Números

5-6 Números

7-8 Números

9-11

7 Números

12-14 Números

15-17 Números

18-20 Números

21-23 Números

24-26 Números

27-30 Números

31-33

8 Números

34-36 Deuterono

mio 1-2

Deuteronomio 3-4

Deuteronomio 5-7

Deuteronomio 8-11

Deuteronomio

12-15

Deuteronomio

16-19

9 Deuterono

mio 20-23

Deuteronomio

24-27

Deuteronomio

28-29

Deuteronomio

30-31

Deuteronomio

32-34

Josué 1-4

Josué 5-7

10 Josué 8-10

Josué 11-14

Josué 15-18

Josué 19-21

Josué 22-24

Jueces 1-3

Jueces 4-5

11 Jueces

6-8 Jueces 9-11

Jueces 12-15

Jueces 16-18

Jueces 19-21

Rut 1-4

1 Samuel 1-3

12 1 Samuel

4-7 1 Samuel

8-10 1 Samuel

11-13 1 Samuel

14-15 1 Samuel

16-17 1 Samuel

18-20 1 Samuel

21-24

Page 45: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

45

13 1 Samuel

25-27 1 Samuel

28-31 2 Samuel

1-3 2 Samuel

4-7 2 Samuel

8-11 2 Samuel

12-13 2 Samuel

14-15

14 2 Samuel

16-18 2 Samuel

19-20 2 Samuel

21-22 2 Samuel

23-24 1 Reyes

1-2 1 Reyes

3-5 1 Reyes

6-7

15 1 Reyes

8-9 1 Reyes 10-12

1 Reyes 13-15

1 Reyes 16-18

1 Reyes 19-20

1 Reyes 21-22

2 Reyes 1-3

16 2 Reyes

4-5 2 Reyes

6-8 2 Reyes

9-11 2 Reyes 12-14

2 Reyes 15-17

2 Reyes 18-20

2 Reyes 21-23

17 2 Reyes 24-25

1 Crónicas 1-2

1 Crónicas 3-5

1 Crónicas 6-7

1 Crónicas 8-10

1 Crónicas 11-13

1 Crónicas 14-16

18 1 Crónicas

17-20 1 Crónicas

21-23 1 Crónicas

24-26 1 Crónicas

27-29 2 Crónicas

1-4 2 Crónicas

5-7 2 Crónicas

8-11

19 2 Crónicas

12-16 2 Crónicas

17-19 2 Crónicas

20-22 2 Crónicas

23-25 2 Crónicas

26-29 2 Crónicas

30-32 2 Crónicas

33-34

20 2 Crónicas

35-36 Esdras

1-4 Esdras

5-7 Esdras 8-10

Nehemías 1-4

Nehemías 5-7

Nehemías 8-10

21 Nehemías

11-13 Ester 1-4

Ester 5-10

Job 1-4

Job 5-8

Job 9-12

Job 13-17

22 Job

18-21 Job

22-26 Job

27-30 Job

31-34 Job

35-38 Job

39-42 Salmos

1-7

23 Salmos

8-14 Salmos 15-18

Salmos 19-24

Salmos 25-30

Salmos 31-34

Salmos 35-37

Salmos 38-42

24 Salmos 43-48

Salmos 49-54

Salmos 55-60

Salmos 61-67

Salmos 68-71

Salmos 72-75

Salmos 76-78

25 Salmos 79-84

Salmos 85-89

Salmos 90-95

Salmos 96-102

Salmos 103-105

Salmos 106-108

Salmos 109-115

26 Salmos 116-118

Salmos 119

Salmos 120-131

Salmos 132-138

Salmos 139-144

Salmos 145-150

Proverbios 1-3

27 Proverbios

4-7 Proverbios

8-10 Proverbios

11-13 Proverbios

14-16 Proverbios

17-19 Proverbios

20-22 Proverbios

23-25

28 Proverbios

26-28 Proverbios

29-31 Eclesiastés

1-4 Eclesiastés

5-8 Eclesiastés

9-12 Cantares

1-4

Cantares

5-8

29 Isaías

1-3 Isaías

4-6 Isaías

7-9 Isaías 10-13

Isaías 14-16

Isaías 17-21

Isaías 22-25

Page 46: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

46

30 Isaías 26-28

Isaías 29-31

Isaías 32-34

Isaías 35-37

Isaías 38-40

Isaías 41-42

Isaías 43-44

31 Isaías 45-47

Isaías 48-50

Isaías 51-53

Isaías 54-57

Isaías 58-60

Isaías 61-64

Isaías 65-66

32 Jeremías

1-3 Jeremías

4-5 Jeremías

6-8 Jeremías

9-11 Jeremías

12-14 Jeremías

15-17 Jeremías

18-21

33 Jeremías

22-23 Jeremías

24-26 Jeremías

27-29 Jeremías

30-31 Jeremías

32-34 Jeremías

35-37 Jeremías

38-41

34 Jeremías

42-45 Jeremías

46-48 Jeremías

49 Jeremías

50 Jeremías

51-52 Lamentacio

nes 1-2

Lamentaciones 3-5

35 Ezequiel

1-4 Ezequiel

5-9 Ezequiel

10-13 Ezequiel

14-16 Ezequiel

17-19 Ezequiel

20-21 Ezequiel

22-23

36 Ezequiel

24-26 Ezequiel

27-28 Ezequiel

29-31 Ezequiel

32-33 Ezequiel

34-36 Ezequiel

37-39 Ezequiel

40-42

37 Ezequiel

43-45 Ezequiel

46-48 Daniel

1-2 Daniel

3-4 Daniel

5-6 Daniel

7-9 Daniel 10-12

38 Oseas

1-4 Oseas

5-9 Oseas 10-14

Joel 1-3

Amós 1-3

Amós 4-6

Amós 7-9

39 Abdías y

Jonás Miqueas

1-4 Miqueas

5-7 Nahúm

1-3 Habacuc

1-3 Sofonías

1-3 Hageo

1-2

40 Zacarías

1-6 Zacarías

7-10 Zacarías

11-14 Malaquías

1-4 Mateo

1-4 Mateo

5-7 Mateo

8-9

41 Mateo 10-12

Mateo 13-14

Mateo 15-17

Mateo 18-20

Mateo 21-22

Mateo 23-24

Mateo 25-26

42 Mateo 27-28

Marcos 1-3

Marcos 4-6

Marcos 7-9

Marcos 10-13

Marcos 14-16

Lucas 1

43 Lucas

2-3 Lucas

4-5 Lucas

6-7 Lucas

8-9 Lucas 10-11

Lucas 12-13

Lucas 14-16

44 Lucas 17-18

Lucas 19-20

Lucas 21-22

Lucas 23-24

Juan 1-3

Juan 4-5

Juan 6-7

45 Juan 8-9

Juan 10-11

Juan 12-13

Juan 14-15

Juan 16-17

Juan 18-19

Juan 20-21

46 Hechos

1-2 Hechos

3-4 Hechos

5-6 Hechos

7-8 Hechos

9-12 Hechos 13-16

Hechos 17-19

Page 47: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

47

47 Hechos 20-23

Hechos 24-28

Romanos 1-3

Romanos 4-7

Romanos 8-10

Romanos 11-13

Romanos 14-16

48 1 Corintios

1-4 1 Corintios

5-9 1 Corintios

10-13 1 Corintios

14-16 2 Corintios

1-4 2 Corintios

5-7 2 Corintios

8-10

49 2 Corintios

11-13 Gálatas

1-3 Gálatas

4-6 Efesios

1-3 Efesios

4-6 Filipenses

1-4 Colosenses

1-4

50

1 Tesalonicen

ses 1-3

1 Tesalonicen

ses 4-5

2 Tesalonicen

ses 1-3

1 Timoteo 1-6

2 Timoteo 1-4

Tito & Filemón

Hebreos 1-4

51 Hebreos

5-7 Hebreos

8-10 Hebreos

11-13 Santiago

1-5 1 Pedro

1-5 2 Pedro

1-3 1 Juan

1-5

52 2 Juan,

3 Juan & Judas

Apocalipsis 1-3

Apocalipsis 4-7

Apocalipsis 8-12

Apocalipsis 13-16

Apocalipsis 17-19

Apocalipsis 20-22

OTRO MODELO Además de este, en la página siguiente le presentamos otros modelos que pueden ser una excelente guía. Le recomendamos que los copie, los recorte y los use como base de referencia. Si usted falla un día, haga una lectura mayor al otro día, pero no deje que se le acumulen textos. Vea lo fácil y práctico que es. Anota en el gráfico los capítulos que ha leído. Puede empezar en cualquier momento, y leer la cantidad de capítulos que quiera.

Génesis 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0 11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Éxodo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

Levítico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

Números

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Page 48: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

48

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

Deuteronomio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

Josue 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Jueces 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Rut 1 2 3 4

1 Samuel

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

2 Samuel

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

1 Reyes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

21

22

2 Reyes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

1 Crónicas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

2 Crónicas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

Esdras 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Nehemías

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

Ester 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Job 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

Page 49: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

49

39

40

41

42

Salmos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139

140

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

Proverbios

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Eclesiastés

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

Cantares

1 2 3 4 5 6 7 8

Isaías 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

Jeremías

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

Lamentaciones

1 2 3 4 5

Ezequiel 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

Page 50: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

50

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

Daniel 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

Oseas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

Joel 1 2 3

Amós 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Abdías 1

Jonás 1 2 3 4

Miqueas 1 2 3 4 5 6 7

Nahúm 1 2 3

Habacuc 1 2 3

Sofonías 1 2 3

Hageo 1 2

Zacarías 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

Malaquías

1 2 3 4

Mateo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Marcos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

Lucas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Juan 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Hechos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Romanos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

1 Corintios

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

2 Corintios

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

Gálatas 1 2 3 4 5 6

Efesios 1 2 3 4 5 6

Filipenses

1 2 3 4

Page 51: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

51

Colosenses

1 2 3 4

1Tesalonicenses

1 2 3 4 5

2Tesalonicenses

1 2 3

1 Timoteo

1 2 3 4 5 6

2 Timoteo

1 2 3 4

Tito 1 2 3

Filemón 1

Hebreos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

Santiago 1 2 3 4 5

1 Pedro 1 2 3 4 5

2 Pedro 1 2 3

1 Juan 1 2 3 4 5

2 Juan 1

3 Juan 1

Judas 1

Apocalipsis

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Lectura cronológica de la Biblia (52 semanas, un año)

Semanas

Lunes Martes Miércoles

Jueves Viernes Sábado Domingo

1 Gn 1-3 Gn 4-7 Gn 8-

11 Job 1-5 Job 6-9 Job 10-13 Job 14-16

2 Job 17-20 Job 21-23 Job 24-

28 Job 29-31 Job 32-34 Job 35-37 Job 38-39

3 Job 40-42 Gn 12-15 Gn 16-

18 Gn 19-21 Gn 22-24 Gn 25-26 Gn 27-29

4 Gn 30-31 Gn 32-34 Gn 35-

37 Gn 38-40 Gn 41-42 Gn 43-45 Gn 46-47

5 Gn 48-50 Ex 1-3 Ex 4-6 Ex 7-9 Ex 10-12 Ex 13-15 Ex 16-18

6 Ex 19-21 Ex 22-24 Ex 25-

27

Ex 28-29 Ex 30-32 Ex 33-35 Ex 36-38

7 Ex 39-40 Lv 1-4 Lv 5-7 Lv 8-10 Lv 11-13 Lv 14-15 Lv 16-18

8 Lv 19-21 Lv 22-23 Lv 24-

25 Lv 26-27 Nm 1-2 Nm 3-4 Nm 5-6

9 Nm 7 Nm 8-12 Nm

11-13 Nm 14-15;

Sal 90 Nm 16-17 Nm 18-20 Nm 21-22

Page 52: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

52

10 Nm 23-25 Nm 26-27 Nm

28-30 Nm 31-32 Nm 33-34 Nm 35-36 Dt 1-2

11 Dt 3-4 Dt 5-7 Dt 8-

10 Dt 11-13 Dt 14-16 Dt 17-20 Dt 21-23

12 Dt 24-27 Dt 28-29 Dt 30-

31 Dt 32-34; Sal

91 Jos 1-4 Jos 5-8 Jos 9-11

13 Jos 12-15 Jos 16-18 Jos 19-

21 Jos 22-24 Jue 1-2 Jue 3-5 Jue 6-7

14 Jue 8-9 Jue 10-12 Jue 13-

15 Jue 16-18 Jue 19-21 Rut 1 S 1-3

15 1 S 4-8

1 S 9-12 1 S 13-

14 1 S 15-17 1 S 18-20;

Sal 11 y 59 1 S 21-24 Sal 7, 27,

31, 34, 52

16

Sal 56, 120, 140-142

1 S 25-27 Sal 17, 35, 54,

63

1 S 28-31; Sal 18; 1 Cr

10

Sal 121, 123-125, 128-

130

2 Sa 1-4 Sal 6, 8-10, 14, 16, 19,

21

17 1 Cr 1-2 Sal 43-45, 49,

84-85, 87 1 Cr 3-

5 Sal 73, 77-78 1 Cr 6 Sal 81, 88,

92-93 1 Cr 7-10

18

Sal 102-104 2 S 5:10; 1 Cr 11-12

Sal 133 Sal 106-107

2 S 5:11-6:23; 1 Cr

13-16

Sal 1-2, 15, 22-24, 47,

68

Sal 89, 96, 100-101, 105, 132

19 2 S 7; 1 Cr

17

Sal 25, 29, 33, 36, 39

2 S 8-9; 1 Cr 18

Sa 50, 53, 60, 75

2 S 10; 1 Cr 19; Sal 20

Sal 65-67, 69-702

2 Sa 11-12; 1 Cr 20

20

Sal 32, 51, 86, 122

2 S 13-15 Sal 3-4, 12-13, 28,

55

2 Sa 16-18 S 26, 40, 58, 61, 62, 64

2 S 19-21 Sal 5, 38, 41, 42

21

2 S 22-23, 57

Sal 95, 97-99 2 S 24; 1 Cr

21-22; Sal 30

Sal 108-110 1 Cr 23-25 Sal 131, 138, 139, 143-

145

1 Cr 26-29; Sa 127

22 Sal 111-118

1 R 1-2; Sal 37, 71, 94

Sal 119:1-

88

1 R 3-4; 2 Cr 1; Sal 72

Sal 119:89-176

Cantares Pr 1-3

23 Pr 4-6 Pr 7-9 Pr 10-

12 Pr 13-15 Pr 16-18 Pr 19-21 Pr 22-24

24 1 R 5-6; 2

Cr 2-3 1 R 7; 2 Cr 4 1 R

8; 2 Cr 5

2 Cr 6-7; Sal 136

Sal 134, 146-150

1 9; 2 Cr 8 Pr 25-26

25 Pr 27-29 Ec 1-6 Ec 7-

12 1 R 10-11; 2

Cr 9 Pr 30-31 1 R 12-14 2 Cr 10-12

26

1 R 15:1-24; 2 Cr

13-16

1 R 15:25-16:34; 2

Cr 17

1 Re 17-

19

1 Re 20-21

1 R 22; 2 Cr 18

2 Cr 19-23

Abd ; Sal 82-83

Page 53: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

53

27 2 R 1-4

2 R 5-8 2 R 9-

11 2 R 12-

13; 2 Cr 24

2 R 14; 2 Cró 25

Jonás 2 R 15; 2 Cr 26

28 Isaías 1-4 Isaías 5-8 Amos

1-5 Amos 6-9 2 Cr 27; Is 9-

12

Miqueas 2 Cr 28; 2 R 16-17

29 Isaías 13-17

Isaías 18-22

Isaías 23-27

2 R 18:1-8; 2 Cr 29-31;

Sal 48

Oseas 1-7

Oseas 8-14

Isaías 28-30

30 Isaías

31-34

Isaías 35-36

Isaías 37-39; Sal 76

Isaías 40-43

Isaías 44-48

2 R 18:9-19:37; Sal

46, 80, 135

Isaías 49-53

31

Isaías 54-58 Isaías 59-63 Isaías 64-66

2 R 20-21 2 Cr 32-

33

Nahúm 2 R 22-23; 2 Cr

34-35

32 Sofonías Jer 1-3 Jer 4-

6 Jer 7-9 Jer 10-13 Jer 14-17 Jer 18-22

33 Jer 23-25 Jer 26-29 Jer 30-

31 Jer 32-34 Jer 35-37 Jer 38-40;

Sal 74, 79 2 R 24-

25; 2 Cr 36

34 Habacuc

Jer 41-45 Jer 46

-48 Jer 49-50 Jer 51-52 Lm 1:1-3:36 Lm 3:37-

5:22

35 Ez 1-4 Ez 5-8 Ez 9-

12 Ez 13-15 Ez 16-17 Ez 18-19 Ez 20-21

36 Ez 18-19 Ez 20-21 Ez 22-

23 Ez 24-27 Ez 28-31 Ez 32-34 Ez 35-37

37 Ez 38-39 Ez 40-41 Ez 42-

43

Ez 44-45 Ez 46-48 Joel Dn 1-3

38 Dn 4-6 Dn 7-9 Dn 10-

12 Esd 1-3 Esd 4-6; Sal

137 Hageo Zac 1-7

39 Zac 8-14 Ester 1-5 Ester

6-10 Ezra 7-10 Neh 1-5 Lm 3:37-

5:22 Nehe 6-7

40

Nehe 11-13; Sal 126

Malaquías Lc 1; Jn 1:1-14

Mt 2; Lc 2:39-52

Mt 3; Mr 1; Lc 3

Mt 4; Lc 4-5; Jn 1:15-

51

Jn 2-4

41

Mt 8-9; Mr 2

Juan 5 Mt 12:1-21;

Mr3; Lc 6

Mt 5-7 Mt 8:1-13; Lc 7

Mt 11 Mt 12:22-50; Lc 11

42 Mt 13; Lucas 8

Mt 8:14-34; Mr4-5

Mt 9-10

Mt 14; Mr 6; Lc 9:1-17 Jn

6

Mt 15; Mr 7 Mt 16; Mr 8; Lc 9:18-27

Mt 17; Mr 9; Lc 9:28-62

43 Mt 18 Jn 9:1-10:21 Lc 10-

11; Jn Lc 12-13 Lc 14-15 Lc 16-17:10 Jn 11

Page 54: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

54

10:22-42

44 Lc 17:11-

18:14 Mt 19; Mr

10 Mt 20-

21 Lc 18:15-

19:48 Mr 11; Jn

12 Mt 22; Mr

12 Mt 23; Lc

20-21

45 Mr 13 Mt 24 Mt 25 Mt 26; Mr

14 Lc 22; Jn 13 Jn 14-17 Mt 27; Mr

15

46 Lc 23; Jn

18-19 Mt 28; Mr 16 Lc

24; Jn 20-21

Hch 1-3 Hch 4-6 Hch 7-8 Hch 9-10

47 Hch 11

-12 Hch 13-14 Santia

go Hch 15-16 Gálatas

1-3 Gálatas

4-6 Hch 17-

18:18

48 1 y 2 Ts Hch 18:19-

19:41

1 Co 1-4

1 Co 5-8 1 Co 9-11 1 Co 12-14 1 Co 15-16

49 2 Co 1-4 2 Co 5-9 2 Co

10-13 Hch 20:1-3; Ro 1-3

Ro 4-7 Ro 8-10 Ro 11-13

50 Ro 14-16 Hch 20:4-

23:35 Hch

24-26 Hch 27-28 Col; Flm Efesios Filipenses

51 1 Timoteo Tito 1

Pedro He 1-6 He 7-

10 He 11-13 2 Timoteo

52

2 Pedro; Jud

as

1 Juan 2 Jn; 3

Jn

Ap 1-5 Ap 6-11 Ap 12-18 Ap 19-22

Page 55: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

55

APÉNDICE 4 Método O. I. A. (Observación, Interpretación, Aplicación) Paso 1. Observación (descubre lo que dice).

1. Inicia tu estudio con una oración como la que está en Salmos 119.18, “Abre mis ojos, para que contemple las maravillas de tu enseñanza”.

2. Haz las 4 preguntas claves para cada pasaje que vayas a estudiar:

¿Quién escribió?

¿Cuándo se escribió?

¿A quién se escribió?

¿Por qué se escribió? 3. Las respuestas las encuentras generalmente en las introducciones a cada libro

de la Biblia dentro de tu misma Biblia o en diccionarios bíblicos. 4. Identifica el género literario del pasaje seleccionado.

Si es una carta, o una narrativa histórica, o un salmo, una pieza de literatura apocalíptica (altamente simbólica), etc. Puedes consultar los géneros literarios que hay en la Biblia una breve descripción de cada uno en internet, o en Biblias de estudio. Paso 2. Interpretación (descubre lo que significa).

1. Respeta la regla del contexto. “Un texto fuera de contexto es un pretexto”. Es importante considerar cada versículo a la luz de los versículos que lo rodean, del mensaje completo del libro en el que se encuentran, o de otros pasajes afines en el total de las Escrituras. Intenta descubrir lo que el autor realmente quería decir.

2. Aprende a discernir la sana doctrina. Si acudes a material de referencia como diccionarios y comentarios bíblicos, libros externos de estudio bíblico, etc., recuerda 1 Tesalonicenses 5.21, “Soméntanlo todo a prueba y retengan lo bueno”. Necesitamos probar todo comentario humano a las Escrituras a la luz de la verdad bíblica completa.

3. La Escritura NUNCA contradice la Escritura. No bases tus convicciones en un pasaje oscuro de la Biblia. Interpreta la Escritura de acuerdo a su género literario. Descubre el significado original del pasaje. Paso 3. Aplicación (descubre cómo funciona).

1. Después de una observación cuidadosa y de un buen trabajo de interpretación, el siguiente paso es encontrar la aplicación práctica para nuestras vidas. Para esto, trata siempre de identificar el principio bíblico que el pasaje estudiado te ofrece y en base a ello identifica la forma de aplicación a la vida moderna.

2. Primero es recomendable identificar cómo el texto en particular se aplicó en ese entonces a la audiencia a la que se destinó el pasaje.

3. Una vez que entendimos cómo ellos entendieron y aplicaron el texto ya tenemos una mejor idea de cómo nosotros debemos aplicar el texto a nuestra situación particular.

4. La meta es aplicar el texto a situaciones que enfrentamos que son del mismo tipo de situación a quien el texto fue originalmente aplicado.

Page 56: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

56

5. Al final, deberíamos ser capaces de expresar la aplicación básica del texto en una sola oración que exprese claramente la decisión que necesitamos hacer para aplicar el texto en la manera en que originalmente fue aplicado.

Los resultados de una correcta interpretación bíblica tendrán el efecto que describe 2 Ti 3,16-17: “Toda Escritura está inspirada por Dios y es útil para ENSEÑAR y REPRENDER, para CORREGIR y EDUCAR en una vida de rectitud, para que el hombre de Dios esté CAPACITADO y COMPLETAMENTE preparado para toda clase de bien”.

Page 57: UNO A UNO ESCUELA DE VIDA - Catedral CristianaPara el cristiano, la Palabra y la presencia de Dios son agua y fuente de sanidad y confort. Pero la realidad más grande es, por desgracia,

57

CONCLUSIÓN Al terminar el estudio de este manual esperamos que pueda decir como el salmista: "¡Cuánto amo yo tu ley! Todo el día medito en ella" (Salmo 119:97). Y que la disposición de su corazón sea la de buscar al Señor en oración y meditación en su Palabra todos los días, pues Él mismo encuentra placer en ser encontrado por nosotros. Aprendió que el cristianismo no es una relación jurídica sino una relación de amor. Y todo amor sólo se desarrolla mejor con la convivencia, en el caso de su relación con Jesús es él mismo el que hace que usted lo amé más. Pero usted necesita pasar tiempo con él. Entendió que es necesario tener un tiempo apropiado, un momento correcto de silencio con Dios, que debe durar por lo menos media hora, aunque 10 minutos es mejor que nada, y con el tiempo irá aumentando la duración y la calidad de ese momento hacia media hora, una hora e incluso más que eso. Dele su mejor tiempo al Señor, no sus sobras. Haga como el salmista en el Salmo 5.3, cuando dice: "Por la mañana, Señor, escuchas mi clamor; por la mañana te presento mis ruegos, y quedo a la espera de tu respuesta". Usted no realiza un viaje y lo último que hace es estudiar el mapa, de la misma forma, antes de comenzar el día debemos estudiar el "Mapa de la vida". Aprendió a estar preparado para este momento especial con Dios. Cómo estar físicamente alerta, por ejemplo. Cómo mantener las telas de araña fuera de su mente, ayudándolo a pensar claramente. Aprendió también a estar mentalmente alerta, bien enfocado en lo esencial, manteniendo sus emociones en su debido lugar, y aprendió incluso a estar moralmente puro y limpio. No acepte estar incómodo por causa de la imagen de su rostro reflejada en el espejo de la Palabra de Dios. Esa visión sólo le ayudará a usar mejor el agua de la Palabra para su limpieza y purificación. Entendió la importancia del silencio y la quietud en su tiempo a solas con Dios. Aprendió a calmarse, relajarse y reconocer la presencia divina a su lado. Aprendió también que debe comenzar leyendo la Biblia y después continuar con oración. No olvide que una buena lectura bíblica tiene que ver con calidad y no con cantidad. Guarde bien lo que Dios le dio. Anote lo que Dios le dice y lo que él le dice que haga. Si bien no está escribiendo para publicarlo, todas sus anotaciones son tesoros inestimables que bendecirán su vida en momentos futuros, así como la vida de muchos otros. Comience a compartir fuera de su tiempo de silencio, pues Dios no nos hizo para reservarnos sino para ser canales. Finalmente, esperamos que su "tren" espiritual esté andando sobre los dos rieles. Uno es la revelación y el otro la obediencia. Sus discípulos, sus parientes y amigos, en un principio, podrán ser todos pasajeros, pero con el tiempo ellos aprenderán con usted a andar por las mismas estaciones y caminos seguros de la palabra viva de Dios.