uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

225
REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 1 de 234 Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural” ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA LA ELECTRIFICACION RURAL INDICE CODIGO TITULO DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PÁGINA ETS-LP-01 POSTES DE CONCRETO ARMADO 3 ETS-LP-02 POSTES DE MADERA IMPORTADA PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS 6 ETS-LP-03 POSTES DE PROCEDENCIA NACIONAL PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS 19 ETS-LP-04 CRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA DE PROCEDENCIA NACIONAL 31 ETS-LP-05 CRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA IMPORTADA 42 ETS-LP-06 AISLADORES TIPO PIN DE PORCELANA 52 ETS-LP-07 AISLADORES DE SUSPENSIÓN DE PORCELANA 61 ETS-LP-08 AISLADORES DE SUSPENSIÓN DE VIDRIO 67 ETS-LP-09 AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSIÓN 73 ETS-LP-10 AISLADORES TIPO LINE POST POLIMERICOS 80 ETS-LP-11 AISLADORES TIPO CARRETE 88 ETS-LP-12 CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO 93 ETS-LP-13 ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN 100 ETS-LP-14 ACCESORIOS DE CADENAS DE AISLADORES 112 ETS-LP-15 ACCESORIOS DEL CONDUCTOR 119 ETS-LP-16 CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN PARA RETENIDAS 130 ETS-LP-17 CABLE DE ACERO GRADO ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDAS 135 ETS-LP-18 ACCESORIOS METÁLICOS PARA POSTES Y CRUCETAS 140 ETS-LP-19 ACCESORIOS METÁLICOS PARA RETENIDAS 154 ETS-LP-20 MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA 164 ETS-LP-21 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN 174 ETS-LP-22 SECCIONADORES FUSIBLES TIPO EXPULSIÓN 184 ETS-LP-23 PARARRAYOS 190 Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 2 de 234 Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural” ETS-LP-24 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON 197 SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO ETS-LP-25 SECCIONALIZADORES AUTOMÁTICOS TRIFÁSICOS TRIPOLARES 207 CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO AUTÓNOMO ETS-LP-26 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN, EQUIPOS DE PROTECCIÓN, CONTROL 217

Transcript of uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

Page 1: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 1 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE MATERIALESY EQUIPOS DE LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA LAELECTRIFICACION RURAL

INDICE

CODIGO TITULO DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PÁGINAETS-LP-01 POSTES DE CONCRETO ARMADO 3ETS-LP-02 POSTES DE MADERA IMPORTADA PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS 6ETS-LP-03 POSTES DE PROCEDENCIA NACIONAL PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS 19ETS-LP-04 CRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA DE PROCEDENCIA NACIONAL 31ETS-LP-05 CRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA IMPORTADA 42ETS-LP-06 AISLADORES TIPO PIN DE PORCELANA 52ETS-LP-07 AISLADORES DE SUSPENSIÓN DE PORCELANA 61ETS-LP-08 AISLADORES DE SUSPENSIÓN DE VIDRIO 67ETS-LP-09 AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSIÓN 73ETS-LP-10 AISLADORES TIPO LINE POST POLIMERICOS 80ETS-LP-11 AISLADORES TIPO CARRETE 88ETS-LP-12 CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO 93ETS-LP-13 ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN 100ETS-LP-14 ACCESORIOS DE CADENAS DE AISLADORES 112ETS-LP-15 ACCESORIOS DEL CONDUCTOR 119ETS-LP-16 CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN PARA RETENIDAS 130ETS-LP-17 CABLE DE ACERO GRADO ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDAS 135ETS-LP-18 ACCESORIOS METÁLICOS PARA POSTES Y CRUCETAS 140ETS-LP-19 ACCESORIOS METÁLICOS PARA RETENIDAS 154ETS-LP-20 MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA 164ETS-LP-21 TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN 174ETS-LP-22 SECCIONADORES FUSIBLES TIPO EXPULSIÓN 184ETS-LP-23 PARARRAYOS 190

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 2 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ETS-LP-24 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON 197SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICOETS-LP-25 SECCIONALIZADORES AUTOMÁTICOS TRIFÁSICOS TRIPOLARES 207CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO AUTÓNOMOETS-LP-26 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN, EQUIPOS DE PROTECCIÓN, CONTROL 217Y ELEMENTOS DE CONEXIONADO.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 3 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-01POSTES DE CONCRETO ARMADO1. ALCANCE

Page 2: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de postes de concreto armado que se utilizarán enlíneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos postes materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripcionesde las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria dela licitación:INDECOPI NTP 339.027 POSTES DE HORMIGON (CONCRETO)ARMADO PARA LÍNEAS AÉREAS3. CONDICIONES AMBIENTALESLos postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4000 m- Humedad relativa : 50 a 100%- Temperatura ambiente : 0 a 30 °C- Contaminación ambiental : moderada4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS POSTESLos postes de concreto armado serán centrifugados y tendrán forma troncocónica;el acabado exterior deberá ser homogéneo, libre de fisuras, cangrejeras yescoriaciones; tendrán las características y dimensiones que se consignan en laTabla de Datos Técnicos Garantizados.La relación de la carga de rotura (a 0,15 m debajo de la cima) y la carga de trabajoserá igual o mayor a 2.A 3 m de la base del poste, en bajorrelieve, deberá implementarse una marca quepermita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste.Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugarvisible, cuando estén instalados, la información siguiente:a) Marca o nombre del fabricanteb) Designación del poste : l/c/d/D; donde:l = longitud en mc = carga de trabajo en daN con coeficiente de seguridad 2d = diámetro de la cima en mmD = diámetro de la base, en mmc) Fecha de fabricaciónNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 4 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Los agujeros que deben tener los postes, así como sus dimensiones yespaciamientos entre ellos se muestran en la láminas del proyecto.5. PRUEBASLas pruebas se efectuarán en las instalaciones del fabricante, en presencia de unrepresentante del Propietario a quien se le brindará todos los medios que lepermitan verificar que los postes se suministran de acuerdo con la norma indicadaen el numeral 2.Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tenerun certificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado, lo cuál deberá ser verificado por el representante del Propietario antesde la realización de las pruebas.5.1 Pruebas de recepciónLas pruebas de recepción de los postes serán las siguientes:Inspección visualVerificación de dimensionesEnsayo de cargaEnsayo de rotura

Page 3: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estará incluido en elprecio propuesto por el Postor.6. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de lossuministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 5 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSPOSTES DE CONCRETONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 TIPO CENTRIFUGADO3.0 NORMAS DE FABRICACION INDECOPINTP-339-0274.0 LONGITUD DEL POSTE m 12 13 12 135.0 DIAMETRO EN LA CIMA mm 140 160 160 1806.0 DIAMETRO EN LA BASE mm 320 340 355 3807.0 CARGA DE TRABAJO A 0,15 m DE LA CIMA daN 200 300 300 4008.0 COEFICIENTE DE SEGURIDAD 29.0 MASA POR UNIDAD kgNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 6 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-02POSTES DE MADERA IMPORTADA PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para eldimensionamiento, definición de propiedades, fabricación, tratamiento, inspección,pruebas y entrega de postes de madera de procedencia extranjera que se utilizaránen las Líneas y Redes Primarias.2. NORMAS APLICABLESLos postes, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripcionesde las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria dela licitación :ANSI O5.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD INSTITUTE FORWOOD POLES–SPECIFICATIONS AND DIMENSIONSAWPA AMERICAN WOOD PRESERVER’S ASSOCIATIONSTANDARDSe aceptarán normas oficiales del país de origen del fabricante aplicables a laespecie forestal ofertada, solo si en éstas se precisa claramente sobre sudimensionamiento, fabricación, tratamiento de preservación, parámetros ypropiedades mecánicas que sustenten la información solicitada en la Tabla deDatos Garantizados de la presente Especificación Técnica.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre nivel del mar : hasta 4 500 m

Page 4: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Humedad relativa : 50 a 95%- Temperatura ambiente : - 15 °C a 40 °C- Precipitación pluvial : moderada a intensa4. CARACTERISTICAS TECNICAS4.1 Especie forestalLos postes procederán de madera en verde de primer corte y serán fabricados dela especie forestal comprendida en las normas indicadas en el numeral 2, cuyascaracterísticas deberán ser iguales o superiores a las exigidas en las Tablas deDatos Técnicos Garantizados que forman parte de la presente especificación.Para los fines de la presente especificación, se denominará Coníferas a todasNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 7 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

las especies forestales mencionadas en la Tabla Nº 1 de la norma ANSI O5.1vigente, incluyendo a otras especies del genero Pinus spp, y Latifoliadas a lasespecies forestales del genero Eucalyptus spp.4.2 Defectos prohibidosLos postes deberán estar libres de los defectos prohibidos que se indican en lasnormas señaladas en el numeral 2.4.3 Defectos tolerables y limitadosSe aceptarán los defectos tolerables y limitados que se especifican en las normasindicadas en el numeral 2; además, se deberá cumplir con los requisitossiguientes :NudosEn postes fabricados de especies forestales Coníferas que presenten cuatronudos o más localizados en un tramo de longitud de 75 mm (3”), la suma delos diámetros de estos nudos no deberá ser mayor a la mitad de la sumamáxima de diámetros indicado en la Tabla Nº 2 de la norma ANSI O5.1. Paraeste fin se tomará en cuenta los nudos que tengan diámetros mayores a 13 mm(0,5”).En postes fabricados de especies forestales Latifoliadas, no se aceptaránningún tipo de nudos en el tramo longitudinal de 600 mm (24”) sobre la Líneade Tierra y 600 mm (24”) debajo de la Línea de Tierra.No se aceptarán nudos con madera podrida.Los nudos en los postes serán medidos de acuerdo a la norma ANSI O5.1.CurvaturaPostes que presenten una curvatura en un plano y en una sola dirección medidade acuerdo al diagrama 1, figura 1 de la norma ANSI O5.1; las flechasadmisibles serán las mostradas en el siguiente Cuadro :POSTESm PiesFLECHAmmFLECHApulgadas13 42,7 94 3,712 39,5 86 3,411 36,1 79 3,1Se aceptarán postes con dos curvaturas si la línea recta que conecta el puntomedio de la base con el punto medio de la cabeza se encuentra dentro delcuerpo del poste.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 8 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Trazo del cordel sobre el poste para verificar si la línea recta

Page 5: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

se encuentra dentro del cuerpo del posteNo se aceptarán postes con torcedura o doble torcedura indicados en eldiagrama 3, casos 1, 2 y 3 de la norma ANSI O5.1 para las especies fabricadasde especies forestales Coníferas o Latifoliadas.Rajaduras y GrietasEn los postes fabricados de especies forestales Coníferas o Latifoliadas, seaceptarán grietas longitudinales en cualquier punto del poste, si éstastuvieran una abertura y longitud menores a 9 mm (3/8”) y 1 200 mm (48”)respectivamente, medidas después del secado y antes de su tratamiento depreservación.En postes fabricados de especies forestales Latifoliadas, se aceptará unarajadura en la cabeza del poste hasta 150 mm (6”) y en la base del poste hasta600 mm (24”).En postes fabricados de especies forestales Latifoliadas, se aceptará una solagrieta en la cabeza que no sea mayor a 300 mm (12”). Asimismo, en la basedel poste se aceptará hasta dos grietas siempre que la de mayor longitud nosobrepase los 600 mm (24”).CicatricesEn postes fabricados de especies forestales Coníferas, no se aceptaráncicatrices que estén ubicadas a 600 mm (24”) debajo y sobre la Línea deTierra. Para las cicatrices que se encuentren en otros puntos del poste, seaceptarán las que tengan una profundidad de hasta 25 mm (1”), una longitudno mayor de 178 mm (7”) y un ancho que no supere el 10% de lacircunferencia en el punto de mayor abertura; estas cicatrices deben estar libresde podredumbre o daños de insectos.Para postes de especies Latifoliadas, no se aceptará ningún tipo cicatrices.Ataque de InsectosNo se aceptarán postes fabricados de especies forestales Coníferas oLatifoliadas que presenten ataques de insectos (galerías, perforaciones etc).Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 9 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

4.4 FabricaciónEn la fabricación de los postes se cumplirán con las normas que se indican en elnumeral 2; y además, se deberán cumplir con los requisitos siguientes :Los postes serán fabricados de la especie forestal ofertada; en caso deincumplimiento, se rechazará todo el suministro.No se aceptará el secado al aire libre para los postes fabricados de las especiesforestales Coníferas.Los postes deberán tener dos marcas, la primera en la sección de la base y lasegunda a 3 050 mm (120”) de la base, impreso en bajo relieve utilizando elequipo quemador, con la descripción y medidas señaladas en la nota delnumeral 7.5 de la norma ANSI O5.1 y AWPA Item M6.Los postes deberán estar enteros, sin perforaciones ni incisiones; el corte de labase y de la cabeza será perpendicular a su eje.El método del secado deberá ser propuesto por el proveedor para aprobación yconformidad del propietario.Para los postes de especies forestales Coníferas o Latifoliadas que lo requieran,se podrán utilizar placas metálicas galvanizadas anticuarteo y/u otro accesorioque permita la protección de las rajaduras.4.5 DimensionesLas dimensiones de longitud y circunferencias mínimas en la Línea de Tierra yCabeza deberán estar de acuerdo con la norma indicada en el numeral 2; además,

Page 6: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

se deberá cumplir con los requisitos siguientes :La circunferencia en la parte superior del postes será medido a 25,4 mm (1”)debajo de la cabeza.Para los postes no especificados en la norma ANSI O5.1, se aceptará unacircunferencia máxima en la Línea de Tierra, igual o menor a la circunferenciamínima de la Clase correspondiente inmediata superior especificada en lasnormas indicadas en el numeral 2.La longitud real de los postes no deberá ser menor a 75 mm (3”) o mayor a150 mm (6”) respecto a la longitud nominal de los mismos.El fabricante deberá informar a la Inspección Independiente las mediciones decircunferencia y longitud hechas por cada lote de postes antes del secado, a finde que pueda efectuar la verificación en un tamaño de muestra quecorresponda.4.6 Característica mecánicas del material requeridoLa norma que sustente la calidad mecánica de los postes ofertados deberáconsignar todas las propiedades mecánicas que se requieren en la Tabla deDatos Técnicos Garantizados de la presente especificación.4.7 PreservadoLos postes deberán ser preservados a Vacío - Presión de acuerdo con lasNormas indicadas en el numeral 2, aceptándose únicamente los siguientesNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 10 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

tipos de preservante y valores de retención y penetración :a) CCA–Tipo C, con la composición química y pureza indicada en elnumeral P5 – 95 sección 6 de la norma AWPA, con una retención mínima12,0 kg/m3 (0,75 lb/pulg3) y con una penetración indicada en las normasdel numeral 2 para la especie forestal ofertada.b) Pentaclorofenol, con una retención mínima de 9,6 kg/m3 (0,6 lb/pulg3)y con una penetración indicada en las normas del numeral 2 para laespecie forestal ofertada.Todos los postes deberán tener una placa metálica o marca en bajo relieve queconsigne el número de carga que le corresponde.El proveedor deberá sustentar la calidad del preservante con un certificado,que consigne su composición química y balance porcentual, los mismos quedeben estar de acuerdo con las prescripciones de las normas indicadas en elnumeral 2 de la presente Especificación Técnica.5. INSPECCIÓN Y PRUEBASPreviamente a la aceptación del íntegro de los suministros, se efectuara dos tipos deinspección y pruebas, una primera inspección durante el proceso de fabricación acargo de una empresa independiente del proveedor y del propietario (InspecciónIndependiente en Fábrica) y la segunda inspección a cargo de un especialista delpropietario (Inspección del Propietario en Fábrica).Los costos que demande las inspecciones estarán incluidos en los precioscotizados por el proveedor.5.1 Inspección independiente en fabricaPara la inspección independiente, el proveedor propondrá como mínimo, tres(03) empresas inspectoras especializadas. Cada empresa deberá demostrarhaber efectuado inspecciones a un mínimo de 10 000 postes tratados a VacíoPresión; además, presentará carta original sellada y firmada por surepresentante declarando conocer la presente Especificación Técnica y estarapto para realizar la inspección de los postes.De las tres (03) empresas propuestas, el propietario seleccionará una; el costo

Page 7: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

de la inspección independiente será asumido por el proveedor. El proveedor encoordinación con la inspección independiente presentará el protocolo deinspección, para la revisión y conformidad del propietario.En un plazo máximo de diez (10) días luego de emitida la Orden de Compra ode puesta en vigencia del Contrato, el proveedor presentará a la inspecciónindependiente y al propietario el Cronograma de producción mensual de lospostes, señalando las cantidades en cada etapa de producción.Las labores que la inspección independiente realizará y reportará alpropietario, comprenderá como mínimo las siguientes actividades:Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 11 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

a) Inspección antes del tratamientoPreviamente al proceso de secado de cada lote, verificará, certificará einformará al propietario que los postes a suministrar son de la especie foretalofertada y de primer corte. El fabricante dará al inspector independiente lasfacilidades y correrá con los gastos que éstas demanden.Verificará y aprobará las dimensiones de los postes en condición verde deacuerdo con la presente Especificación Técnica.Verificará y Aprobará el proceso de secado de los postes por el métodopropuesto por el proveedor de acuerdo con las normas señaladas en el numeral2 y la presente Especificación Técnica.Verificará y aprobará los postes cuyos defectos permisibles y fabricación esténde acuerdo con la presente Especificación Técnica.Estampará en la base de los postes, una marca bajo relieve en señal deaprobación por parte de la inspección independiente.b) Inspección durante el tratamiento de preservaciónAntes de iniciar el preservado, la inspección independiente verificará yaprobará la calidad del preservante que se utilizará en el proceso detratamiento, la cual se llevará a cabo en el laboratorio del fabricante.Previamente, la inspección independiente verificará la certificación decalibración vigente de los equipos e instrumentos de medición.Verificará el contenido de humedad de los postes de acuerdo con las normasseñaladas en el numeral 2 de la presente Especificación Técnica.Verificará el proceso de tratamiento de preservación de los postes de acuerdocon la norma de tratamiento indicada en el numeral 2 de la presenteEspecificación Técnica.Tomará muestras para determinar la penetración y la retención por cada cargasegún lo determinado en la norma AWPA. Se utilizarán los laboratorios de lainspección independiente o del Fabricante previa certificación de calibraciónvigente de los equipos e instrumentos de medición.c) Inspección después del tratamiento de preservaciónVerificará que todos los postes tengan la placa metálica o marca en bajorelieve que consigne el número de carga que le corresponde.Verificará la penetración y el análisis de retención que el fabricante registre enlas hojas de carga del total de postes a suministrar.Verificará el tratamiento de preservación, secado y defectos de acuerdo con lasnormas señaladas en el numeral 2 y la presente Especificación Técnica, lospostes aprobados deberán ser marcados por la inspección independiente con susigla a bajo relieve en la cabeza del poste.d) Verificaciones de la Inspección IndependienteLas verificaciones que efectúe la inspección independiente, cubrirán lasdiferentes etapas de calificación física, fabricación y preservado de los postes,

Page 8: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

y serán efectuadas tomando muestras aleatorias al equivalente del 15% de cadaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 12 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

lote de postes a ser suministrados. Durante este proceso de verificación, serechazará el lote inspeccionado al encontrarse igual o mayor al 5% de postesdefectuosos del total de la muestra.Previamente al muestreo del tratamiento, el fabricante brindará a la inspecciónindependiente la información sobre el preservado de cada carga, presentandolas hojas de carga, la evaluación de penetración y el análisis de retención.La inspección independiente seleccionará una muestra equivalente al 15% deltotal de cargas por lote.Si una de las cargas inspeccionadas no cumpliera con lo requerido en lapresente Especificación Técnica, será rechazada. Consecuentemente, lainspección independiente deberá verificar todas las cargas a costo delproveedor y sin perjuicio del propietario. Se rechazará todo el suministro si elproveedor no aceptara, o no diera las facilidades a la inspección independientepara verificar todas las cargas, o si la inspección independiente encuentra queel 5% o más del número total de cargas verificadas no cumple con la presenteEspecificación Técnica.Los postes defectuosos o cargas en las cuales la cantidad de postes rechazadossea menor al 5% del numero total muestreado, deberán ser reemplazadas por elfabricante, las que deberán ser previamente inspeccionadas de acuerdo con lapresente Especificación Técnica y aprobadas por la inspección independiente.Diez (10) días antes de la inspección del propietario en fábrica, la inspecciónindependiente entregará el informe final al propietario indicando en formadetallada la inspección, verificación y control realizados, en cada etapa delproceso de producción, mediante el cuál sustentará la aprobación del 100% delos postes.Verificará y firmará en señal de aprobación y conformidad las hojas de cargay sus respectivos resultados de retención y penetración por carga, loscertificados de la especie forestal, fabricación y tratamiento que remita elproveedor al propietario.5.2 Inspección del propietario en fabricaPara suministros menores a 10 000 unidades, el proveedor programará unainspección para el propietario en fábrica por un periodo no menor a unasemana y cuando se tenga el total de postes fabricados previamente a suembarque.Para suministros mayores a 10 000 unidades, el proveedor programará unainspección para el propietario en fábrica por embarque en un periodo nomenor a una semana cada una de ellas y cuando tenga el total de postesfabricados previamente a su embarque.Antes de la inspección del propietario en fábrica, el proveedor entregará losdocumentos que consignen la cantidad de postes producidos por lote, elnúmero de cargas, las hojas de carga con los resultados de retención ypenetración, los certificados originales de la especie, su fabricación ytratamiento debidamente firmados por la inspección independiente en señal deaprobación del suministro.La inspección del propietario desarrollará las siguientes actividades en lafábrica del proveedor:a) Verificación de las características físicas y de fabricación requeridas en laNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 13 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

presente Especificación Técnica (dimensiones, secado, defectos, marcado,

Page 9: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

fabricación, curvatura, contenido de humedad, acabados, accesorios), para elcual deberá considerarse que el tamaño de la muestra y el nivel de inspecciónestará determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCIÓNPOR ATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989,considerando una Inspección General de Nivel I, con un Plan de MuestreoSimple para Inspección Normal, y con un Nivel de Calidad Aceptable (AQL)igual a Cuatro (4).b) En el caso del tratamiento de preservación, se inspeccionará por carga defabricación, para el cual la unidad principal será la carga según las normasindicadas en el numeral 2 de la presente especificación, y el tamaño de loteestará definido por la cantidad total de cargas. El tamaño de la muestra de lascargas y su nivel de inspección estará determinado según lo indicado en laNorma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DEMUESTREO PARA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS, o su equivalente lanorma ISO 2859-1: 1989, considerando una Inspección General de Nivel I,con un Plan de Muestreo Simple para Inspección Normal, y con un Nivel deCalidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Los rechazos y modificaciones a los que se refieren los numerales 5.1 y 5.2, nogenerarán mayores costos al propietario.6. ENTREGALos postes deberán ser entregados y apilados por lote en los almacenes delpropietario a costo del proveedor, de acuerdo a la norma ANSI O5.1 sección8.1 y 8.2; bajo el método “Apilado Cruzado” (base – cabeza), hasta ocho (8)camas. Los durmientes y cuñas que se utilicen serán de madera aserradatratada.El apilado debe ser ejecutado por el proveedor utilizando grúa y montacargascon accesorios que eviten daños mecánicos a los postes. Se evitarán defectosocasionados durante su transporte, que se indican en la sección 8.3 y 8.4norma ANSI O5.1.Los postes apilados deberán ser protegidos con toldos de yute de color claro,instalados a 100 centímetros sobre el punto medio de la ultima cama de postes.El propietario se reserva el derecho a rechazar los postes en destino final, sialguno de ellos no se ajusta a la presente Especificación Técnica y si éstassuperan el 2% del total de los postes, el proveedor deberá reponer el total depostes rechazados en un período de un tercio (1/3) del plazo del contrato, losgastos que ocasionen esta reposición deberán ser de cuenta del proveedor.Asimismo, si el rechazo de postes defectuosos en destino final fuera igual omayor al 20%, se rechazará todo el suministro, debiendo el proveedorgestionar y cubrir todo gasto de su reexportación en un plazo de treinta díascalendario a partir de la fecha en que se le comunique el rechazo.Para postes de la especie forestal Latifoliada, el proveedor asumirá lareposición de los postes que posterior a su apilado y hasta 60 días después,hayan adquirido defectos de grietas, rajaduras o de forma no aceptados por lasnormas indicadas en el numeral 2 de esta especificación; los gastos queNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 14 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ocasione esta reposición deberán ser de cuenta del proveedor.7. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:

Page 10: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.- El método de secado para la especie ofertada.- En el caso de ofertar postes fabricados con normas distintas a las indicadas en elnumeral 2, los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:- Una copia de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.- Certificado de la especie forestal ofertada.- Certificado de primer corte, solo para oferta con especies forestales Latifoliadas.- El curriculum de las tres empresas de Inspección Independiente.- El Cronograma de producción mensual e inspección de los postes en fábrica.- Propuesta del protocolo de la Inspección Independiente.- Formato de la hoja de carga que usará el proveedor durante el preservado.- Diseño de una estructura de madera provista de techo, que permita dar sombra alos postes durante su almacenamiento.- Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de lossuministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 15 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Apilado de postes de madera en el almacén del propietario100 cm.Apilado de postes bajo sombra ( para postes de 13, 12 y 11 metros el apiladodeberá tener hasta 8 camas y cuatro filas de durmientes de maderaaserrada tratada)Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 16 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARAPOSTE DE MADERA IMPORTADANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE BOTANICONOMBRE COMERCIAL3.0 CLASE 6 54.0 LONGITUD m(pies) 13 (42,7) 13 (42,7)5.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA CABEZA cm (pulg) (*) (*)5.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA CABEZA cm (pulg) (*) (*)6.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (pulg) (*) (*)6.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (pulg) (*) (*)7.0 ESFUERZO MAXIMO DE FLEXION (++) Mpa(PSI) 40 (5 850) 40 (5 850)8.0 CARGA DE ROTURA a 610 mm ( 24”) DE LA CABEZA (++) kN (lb) 6,67 (1 500) 8,44 (1 900)9.0 MODULO DE ELASTICIDAD (++) MPa 10 200 10 20010.0 METODOS DE TRATAMIENTO PRESERVANTE VACIO – PRESION11.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA-C y/oPENTACLOROFENOL12.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTECCA-C kg/m³ (pcf) 12,80 (0,80)PENTACLOROFENOL kg/m³ (pcf) 9,60 (0,60)13.0 PENETRACION MINIMA DEL PRESERVANTEPROFUNDIDAD DE INGRESO MINIMO DEL PRESERVANTE mm (pulg) AWPAPORCENTAJE MINIMO DE PENETRACION EN LA ALBURA % AWPA14.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ANSI O5.1AWPA15.0 MASA POR UNIDAD kg16.0 PROPUESTA DE TRES EMPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-

Page 11: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

(*) Las medidas corresponderán a la especie forestal ofertada.(++) Postes en condición verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 17 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARAPOSTE DE MADERA IMPORTADANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE BOTANICONOMBRE COMERCIAL3.0 CLASE 6 54.0 LONGITUD m(pies) 12 (39,5) 12 (39,5)5.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA CABEZA cm (pulg) (*) (*)5.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA CABEZA cm (pulg) (*) (*)6.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (pulg) (*) (*)6.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (pulg) (*) (*)7.0 ESFUERZO MAXIMO DE FLEXION (++) MPa(PSI) 40 (5 850) 40 (5 850)8.0 CARGA DE ROTURA a 610 mm ( 24”) DE LA CABEZA (++) kN (lb) 6,67 (1 500) 8,44 (1 900)9.0 MODULO DE ELASTICIDAD (++) MPa 10 200 10 20010.0 METODOS DE TRATAMIENTO PRESERVANTE VACIO - PRESION11.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA-C y/oPENTACLOROFENOL12.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTECCA-C kg/m³(pcf) 12,80 (0,80)PENTACLOROFENOL kg/m³(pcf) 9,60 (0,60)13.0 PENETRACION MINIMA DEL PRESERVANTEPROFUNDIDAD DE INGRESO MINIMO DEL PRESERVANTE mm (pulg) AWPAPORCENTAJE MINIMO DE PENETRACION EN LA ALBURA % AWPA14.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ANSI O5.1AWPA15.0 MASA POR UNIDAD kg16.0 PROPUESTA DE TRES EMPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-(*) Las medidas corresponderán a la especie forestal ofertada.(++) Postes en condición verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 18 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARAPOSTE DE MADERA IMPORTADANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE BOTANICONOMBRE COMERCIAL3.0 CLASE 6 54.0 LONGITUD m(pies) 11 (36,1) 11 (36,1)5.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA CABEZA cm (pulg) (*) (*)5.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA CABEZA cm (pulg) (*) (*)6.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (pulg) (*) (*)6.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (pulg) (*) (*)7.0 ESFUERZO MAXIMO DE FLEXION (++) MPa(PSI) 40 (5 850) 40 (5 850)8.0 CARGA DE ROTURA a 610 mm ( 24”) DE LA CABEZA (++) kN (lb) 6,67 (1 500) 8,44 (1 900)9.0 MODULO DE ELASTICIDAD (++) MPa 10 200 10 20010.0 METODOS DE TRATAMIENTO PRESERVANTE VACIO - PRESION11.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA-C y/oPENTACLOROFENOL12.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTECCA-C kg/m³(pcf) 12,80 (0,80)PENTACLOROFENOL kg/m³(pcf) 9,60 (0,60)13.0 PENETRACION MINIMA DEL PRESERVANTEPROFUNDIDAD DE INGRESO MINIMO DEL PRESERVANTE mm (pulg) AWPAPORCENTAJE MINIMO DE PENETRACION EN LA ALBURA % AWPA14.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ANSI O5.1AWPA15.0 MASA POR UNIDAD kg16.0 PROPUESTA DE TRES EMPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-

Page 12: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

(*) Las medidas corresponderán a la especie forestal ofertada.(++) Postes en condición verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 19 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS- LP-03POSTES DE PROCEDENCIA NACIONAL PARA LÍNEASY REDES PRIMARIAS1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para eldimensionamiento, definición de propiedades, fabricación, tratamiento, inspección,pruebas y entrega de postes de madera de procedencia nacional que se utilizarán enlas Líneas y Redes Primarias.2. NORMAS APLICABLESLos postes, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripcionesde las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria dela licitación:ITINTEC 251.022 Requisitos generales para Postes de Madera para Líneas Aéreasde Conducción de Energía.ITINTEC 251.023 Ensayo de RoturaITINTEC 251.024 Postes de Eucalipto para Postes de Madera para Líneas Aéreasde Conducción de Energía – Eucalyptus globulus.ITINTEC 251.026 Penetración y retención de los preservadores en la maderaITINTEC 251.027 Comprobación del valor tóxico y permanencia del preservanteITINTEC 251.034 Preservación de madera - métodos a presiónITINTEC 251.035 Preservante y retención3. CONDICIONES AMBIENTALESLos postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales :- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : 50 a 95%- Temperatura ambiente : -15 °C a 30 °C- Precipitación pluvial : moderada a intensa4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS4.1 Especie forestalLos postes procederán de madera en verde de primer corte y serán fabricadosde la especie forestal comprendida en las normas indicadas en el numeral 2,cuyas características deberán ser iguales o superiores a las exigidas en lasTablas de Datos Técnicos Garantizados que forman parte de la presenteespecificación.No se aceptará la fabricación de postes provenientes de rebrotes.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 20 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

4.2 Defectos prohibidosLos postes deben estar libres de los defectos prohibidos que se indican en lasnormas señaladas en el numeral 2 .4.3 Defectos tolerables y limitadosSe aceptarán los defectos tolerables que se especifican en las normas indicadas enel numeral 2; además, se deberá cumplir con los requisitos siguientes :NudosNo se aceptarán ningún tipo de nudos en el tramo longitudinal de 600 mm(24”) sobre la Línea de Tierra y 600 mm (24”) debajo de la Línea de Tierra.No se aceptarán nudos con madera podrida.Los diámetros de los nudos en los postes serán medidos en formaperpendicular al eje longitudinal del poste.

Page 13: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

CurvaturaLa flecha máxima admisible en postes con una curvatura en un plano y unasola dirección medidos de acuerdo al numeral 6.1.1.1.1 de la norma ITINTEC251. 022 , serán las mostradas en el siguiente Cuadro:POSTEmFLECHAmm13 m 11012 m 10011 m 90Se aceptarán postes con dos curvaturas si la línea recta que conecta el puntomedio de la base con el punto medio de la cabeza se encuentra dentro delcuerpo del poste.Trazo del cordel sobre el poste para verificar si la línea recta seencuentra dentro del cuerpo del posteNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 21 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

No se aceptarán postes con torcedura o doble torcedura indicados en la figura2, casos a, b y c de la norma ITINTEC 251.022.Rajadura y GrietasSe aceptarán grietas longitudinales en cualquier punto del poste, si éstastuvieran una abertura y longitud menores a 9 mm (3/8”) y 1 200 mm (48”)respectivamente, medidas después del secado y antes de su tratamiento depreservación.En postes fabricados de especies forestales tropicales nacionales, se aceptaráuna rajadura en la cabeza del poste hasta 150 mm (6”) y en la base del postehasta 600 mm (24”).En postes fabricados de especies forestales tropicales nacionales, se aceptaráuna sola grieta en la cabeza que no sea mayor a 300 mm (12”). Asimismo, enla base del poste se aceptará hasta dos grietas siempre que la de mayorlongitud no sobrepase los 600 mm (24”).CicatricesNo se aceptará ningún tipo de cicatrices.Ataque de InsectosNo se aceptará ataque de insectos de ningún tipo (galerías, perforaciones etc).4.4 FabricaciónLos postes se fabricarán de acuerdo con las normas señaladas en el numeral 2 de lapresente Especificación Técnica y además deben cumplir con lo siguiente :Los postes serán fabricados de la especie forestal ofertada; en caso deincumplimiento, se rechazará todo el total de los postes.El método de secado deberá ser propuesto por el proveedor para aprobación yconformidad del propietario.Los postes serán sometidos a la inspección independiente después del secado(al horno o medio ambiente) y deberán ser preservados en un periodo nomayor a 5 días calendarios después de su inspección.Los postes serán marcados en dos partes de acuerdo con el numeral 7.8 de lanorma ITINTEC 251.022, la primera en la sección de la base y la segunda atres metros de la base, impreso en bajo relieve utilizando un equipoquemador.Los postes deberán tener placas anticuarteo metálicas galvanizadas en lassecciones de la base y cabeza.

Page 14: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los postes serán enteros, no presentarán perforaciones ni incisiones; los cortesde la base y de la cabeza serán perpendiculares al eje del poste.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 22 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

4.5 DimensionesLas dimensiones de los postes estarán de acuerdo con la norma ITINTEC251.022; además, se deberá cumplir con los requisitos siguientes :La circunferencia en la parte superior del postes será medida a 25,4 mm (1”)debajo de la cabeza.Se aceptará una circunferencia máxima en la Línea de Tierra, igual o menor ala circunferencia mínima de la Clase correspondiente inmediata superiorespecificada en las normas indicadas en el numeral 2.La longitud real de los postes no deberá ser menor a 75 mm (3”) o mayor a150 mm (6”) respecto a la longitud nominal de los mismos.El fabricante deberá proporcionar a la Inspección Independiente informacióna cerca de las mediciones de circunferencia y longitud hechas por cada lote depostes antes del secado, a fin de que pueda efectuar la verificación en untamaño de muestra que corresponda.La circunferencia mínima en la cabeza y Línea de Tierra no deberá ser menora la especificada en las normas indicadas en el numeral 2.4.6 Características del material requeridoLos postes que el proveedor oferte deberán cumplir con las característicasconsignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados y serán sustentadas conlas normas indicadas en el numeral 2 de esta especificación.4.7 PreservaciónLos postes deberán ser preservados a Vacío - Presión de acuerdo con lasNormas indicadas en el numeral 2, aceptándose únicamente los siguientestipos de preservante y valores de retención y penetración :- CCA–Tipo C, con la composición química y pureza indicada en la norma251.035, con una retención mínima 12,8 kg/m3 y con una penetración demínima 25 mm en el total de la albura.Todos los postes deberán tener una placa metálica o marca en bajo relieve queconsigne el número de carga que le corresponde.El proveedor deberá sustentar la calidad del preservante con un certificado,que consigne su composición química y balance porcentual, los mismos quedeben estar de acuerdo con las prescripciones de las normas indicadas en elnumeral 2 de la presente Especificación Técnica.Se muestreará 20 postes por carga y se tomará una muestra por poste a 3 050mm de la base, 10 de estas servirán para el análisis de retención y las otras 10muestras para verificar la penetración.La penetración en las 10 muestras se verificará de acuerdo a las normasindicadas en el numeral 2, si se encontrara que una de las muestras no cumplecon la penetración requerida en esta especificación se rechazará la carga.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 23 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5.- INSPECCIÓN Y PRUEBASPreviamente a la aceptación del íntegro de los suministros, se efectuará dos tipos deinspección y pruebas, una primera inspección durante el proceso de fabricación acargo de una empresa o profesional independiente del proveedor y del propietario(Inspección Independiente en Fábrica) y la segunda inspección a cargo de unespecialista del propietario (Inspección del Propietario en Fábrica).Los costos que demande las inspecciones estarán incluidos en los precios cotizadospor el proveedor.

Page 15: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

5.1.- Inspección independiente en fabricaPara la inspección independiente, el proveedor propondrá como mínimo, tres(03) empresas o profesionales especializados en inspección de postes demadera, quienes deberán demostrar haber efectuado inspecciones a un mínimode 1000 postes tratados a Vacío Presión; además presentará carta originalsellada y firmada por su representante declarando conocer la presenteEspecificación Técnica y estar apto para realizar la inspección de los postes.De las tres (03) empresas o profesionales propuestos, el propietario seleccionaráuna; el costo de la inspección independiente será asumido por el proveedor. Elproveedor en coordinación con la inspección independiente presentará elprotocolo de inspección, para la revisión y conformidad del propietario.En un plazo máximo de diez (10) días luego de emitida la Orden de Compra ode puesta en vigencia del Contrato de fabricación, el proveedor presentará a lainspección independiente y al propietario el Cronograma de producción mensualde los postes, señalando las cantidades en cada etapa de producción.Las labores que la inspección independiente realizará y reportará al propietario,comprenderá como mínimo las siguientes actividades:a) Inspección antes del tratamientoPreviamente al proceso de secado de cada lote, verificará, certificará einformará al propietario que los postes a suministrar son de la especie foretalofertada y de primer corte. El fabricante brindará al inspector independiente lasfacilidades y correrá con los gastos que éstas demanden.Verificará y aprobará las dimensiones de los postes en condición verde deacuerdo con la presente Especificación Técnica.Verificará y aprobará el proceso de secado y el contenido de humedad de lospostes por el método propuesto por el proveedor, de acuerdo con las normasseñaladas en el numeral 2 y la presente Especificación Técnica.Verificará y aprobará los postes cuyos defectos permisibles y fabricación esténde acuerdo con la presente Especificación Técnica.Estampará en la base de los postes, una marca bajo relieve en señal deaprobación por parte de la inspección independiente.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 24 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

b) Inspección durante el tratamiento de preservaciónAntes de iniciar el preservado, la inspección independiente verificará yaprobará la calidad del preservante que se utilizará en el proceso detratamiento a costo del proveedor.Verificará el proceso de tratamiento de preservación de los postes de acuerdocon la norma de tratamiento indicada en el numeral 2 de la presenteEspecificación Técnica.Tomará muestras para determinar la penetración y la retención por cada carga,de acuerdo a lo indicado en el numeral 4.7 de la presente EspecificaciónTécnicas y utilizará un laboratorio especializado para el análisis respectivo acosto del proveedor.c) Inspección después del tratamiento de preservaciónVerificará que todos los postes tengan la placa metálica o marca en bajorelieve que consigne el número de carga que le corresponde.Verificará la penetración y el análisis de retención que el fabricante registra enlas hojas de carga del total de postes a suministrar.Verificará el tratamiento de preservación, secado y defectos de acuerdo con lasnormas señaladas en el numeral 2 y la presente Especificación Técnica, lospostes aprobados deberán ser marcados por la inspección independiente con su

Page 16: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

sigla a bajo relieve en la cabeza del poste.d) Verificaciones de la Inspección IndependienteLas verificaciones que efectúe la inspección independiente, cubrirán lasdiferentes etapas de calificación física y fabricación de los postes, y seránefectuadas tomando muestras aleatorias de los postes por una cantidadequivalente al 15% de los postes a ser suministrados. Durante este proceso deverificación, se rechazará el lote inspeccionado al encontrarse un porcentajeigual o mayor al 5% de postes defectuosos del total de la muestra.Previamente al muestreo del tratamiento, el fabricante brindará a la inspecciónindependiente la información sobre el preservado de cada carga, presentandolas hojas de carga, la evaluación de penetración y el análisis de retención.La inspección independiente seleccionará una muestra equivalente, comomínimo, al 15% del total de cargas por lote.Si una de las cargas inspeccionadas no cumpliera con lo requerido en lapresente Especificación Técnica, será rechazada. Consecuentemente, lainspección independiente deberá verificar todas las cargas a costo delproveedor y sin perjuicio del propietario. Se rechazará todo el suministro si elproveedor no aceptara, o no diera las facilidades a la inspección independientepara verificar todas las cargas, o si la inspección independiente comprueba queel 5% o más del número total de cargas verificadas no cumple con la presenteEspecificación Técnica.Las cargas en las cuales la cantidad de postes rechazados sea menor al 5% delnumero total del lote, estos deberán ser reemplazados por el fabricante, los quedeben ser previamente verificadas de acuerdo con la presente EspecificaciónTécnica y aprobados por la inspección independiente.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 25 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Diez (10) días antes de la inspección del propietario en fábrica, la inspecciónindependiente entregará el informe final al propietario indicando en formadetallada la inspección, verificación y control realizados, en cada etapa delproceso de producción, mediante el cuál sustentará la aprobación del 100% delos postes.Verificará y firmará en señal de aprobación y conformidad las hojas de cargay sus respectivos resultados de retención y penetración por carga, loscertificados de la especie forestal, fabricación y tratamiento que remita elproveedor al propietario.5.2 Inspección del propietario en fabricaPara suministros menores a 10 000 unidades, el proveedor programará unainspección para el propietario en fábrica por un periodo no menor a unasemana y cuando se tenga el total de postes fabricados previamente a sudespacho.Para suministros mayores a 10 000 unidades, el proveedor programará unainspección para el propietario en fábrica por embarque en un periodo nomenor a una semana cada una de ellas y cuando tenga el total de postesfabricados previamente a su despacho.Antes de la inspección del propietario en fábrica, el proveedor entregará losdocumentos que consignen la cantidad de postes producidos por lote, elnúmero de cargas, las hojas de carga con los resultados de retención ypenetración, los certificados originales de la especie, su fabricación ytratamiento debidamente firmados por la inspección independiente en señal deaprobación del suministro.La inspección del propietario desarrollará las siguientes actividades en la

Page 17: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

fábrica del proveedor:a) Verificación de las características físicas y de fabricación requeridas en lapresente Especificación Técnica (dimensiones, secado, defectos, marcado,fabricación, curvatura, contenido de humedad, acabados, accesorios), para elcual deberá considerarse que el tamaño de la muestra y el nivel de inspecciónestará determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCIÓNPOR ATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989,considerando una Inspección General de Nivel I, con un Plan de MuestreoSimple para Inspección Normal, y con un Nivel de Calidad Aceptable (AQL)igual a Cuatro (4).b) En el caso del tratamiento de preservación, se inspeccionará por carga defabricación, para el cual la unidad principal será la carga según las normasindicadas en el numeral 2 de la presente especificación, y el tamaño de loteestará definido por la cantidad total de cargas. El tamaño de la muestra de lascargas y su nivel de inspección estará determinado según lo indicado en laNorma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DEMUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS, o su equivalente lanorma ISO 2859-1: 1989, considerando una Inspección General de Nivel I,con un Plan de Muestreo Simple para Inspección Normal, y con un Nivel deCalidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 26 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

El fabricante dará a la inspección del propietario las facilidades de acceso atodos los procesos de manufactura y tratamiento de los postes; asimismo,deberá brindar los materiales y equipos para las pruebas de humedad,penetración y retención, previa sustentación de su calibración.Los rechazos y modificaciones a los que se refieren los numerales 5.1 y 5.2, nogenerarán mayores costos al propietario.6. ENTREGALos postes deberán ser entregados en los almacenes del propietario, apiladosde acuerdo a la norma ITINTEC 251.022; bajo la modalidad de “ApiladoCruzado Bajo Sombra” (base – cabeza), hasta ocho camas; los durmientes ycuñas que se utilicen serán de madera aserrada tratada.El apilado debe ser ejecutado por el proveedor utilizando grúa y montacargascon accesorios que eviten daños a los postes. Se evitará defectos por dañosmecánicos ocasionados durante su transporte, indicados en la normaITINTEC 251.022.Los postes apilados deberán ser protegidos con toldos de yute de color claro,instalados a 100 centímetros sobre la ultima cama de postes.El comprador se reserva el derecho a rechazar, en el punto de entrega o endestino final, si alguno de los postes no se ajusta a la presente especificación.El proveedor asumirá el reemplazo de los postes que, posteriormente a suapilado y hasta 60 días después, hayan adquirido defectos de grietas, rajaduraso forma no aceptadas por las normas indicadas en el numeral 2 de estaespecificación; los gastos que ocasione esta reposición deberán ser de cuentadel proveedor.7. INFORMACION TECNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:-Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Page 18: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

-El método de secado para la especie ofertada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:- Una ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican enel numeral 2. de la presente especificación.- Certificado de la especie forestal ofertada.- Certificado de primer corte expedido por el Ministerio de Agricultura máscercano a la localidad donde se encuentra el bosque ofertado para lafabricación de postes requerido bajo esta especificación.- El curriculum de las tres empresas de Inspección Independiente.- El Cronograma de producción mensual e inspección de los postes en fábrica.- Propuesta del protocolo de la Inspección Independiente.- Formato de la hoja de carga que usará el proveedor durante el preservado.- Diseño de una estructura de madera provista de techo, que permita dar sombraNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 27 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

a los postes durante su almacenamiento.- Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje y mantenimientode los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Apilado de postes de madera en el almacén del propietario100 cm.Apilado de postes bajo sombra ( para postes de 13, 12 y 11 metrosel apilado debera tener hasta 8 camas y cuatro filas de durmientesde madera aserrada tratada)Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 28 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARAPOSTE DE MADERA DE PROCEDENCIA NACIONALNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE BOTANICONOMBRE COMERCIAL3.0 GRUPO4.0 CLASE 6 55.0 LONGITUD m 13 136.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA CABEZA cm (*) (*)6.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA CABEZA cm (*) (*)7.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (*) (*)7.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (*) (*)8.0 ESFUERZO MAXIMO DE FLEXION (++) Mpa 40 409.0 CARGA DE ROTURA (++) kN 6,67 8,4410.0 MODULO DE ELASTICIDAD (++) MPa 10 200 10 20011.0 METODOS DE TRATAMIENTO PRESERVANTE VACIO – PRESION12.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA-C13.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTECCA-C kg/m³ 12,8014.0 PENETRACION MINIMA DEL PRESERVANTE mm / % 25 / 10015.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ITINTEC 251.022ITINTEC 251.023ITINTEC 251.024ITINTEC 251.026ITINTEC 251.027ITINTEC 251.034ITINTEC 251.03516.0 MASA POR UNIDAD kg17.0 PROPUESTA DE TRES EMPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-

Page 19: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

3.-(*) Las medidas corresponderán a la especie forestal ofertada.(++) Postes en condición verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 29 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARAPOSTE DE MADERA DE PROCEDENCIA NACIONALNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE BOTANICONOMBRE COMERCIAL3.0 GRUPO4.0 CLASE 6 55.0 LONGITUD m 12 126.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA CABEZA cm (*) (*)6.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA CABEZA cm (*) (*)7.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (*) (*)7.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (*) (*)8.0 ESFUERZO MAXIMO DE FLEXION (++) Mpa 40 409.0 CARGA DE ROTURA (++) kN 6,67 8,4410.0 MODULO DE ELASTICIDAD (++) MPa 10 200 10 20011.0 METODOS DE TRATAMIENTO PRESERVANTE VACIO – PRESION12.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA-C13.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTECCA-C kg/m³ 12,0014.0 PENETRACION MINIMA DEL PRESERVANTE mm / % 25 / 10015.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ITINTEC 251.022ITINTEC 251.023ITINTEC 251.024ITINTEC 251.026ITINTEC 251.027ITINTEC 251.034ITINTEC 251.03516.0 MASA POR UNIDAD kg17.0 PROPUESTA DE TRES EMPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-(*) Las medidas corresponderán a la especie forestal ofertada.(++) Postes en condición verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 30 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARAPOSTE DE MADERA DE PROCEDENCIA NACIONALNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE BOTANICONOMBRE COMERCIAL3.0 GRUPO4.0 CLASE 6 55.0 LONGITUD m 11 116.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA CABEZA cm (*) (*)6.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA CABEZA cm (*) (*)7.0 CIRCUNFERENCIA MINIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (*) (*)7.1 CIRCUNFERENCIA MAXIMA EN LA LINEA DE TIERRA cm (*) (*)8.0 ESFUERZO MAXIMO DE FLEXION (++) Mpa 40 409.0 CARGA DE ROTURA (++) kN 6,67 8,4410.0 MODULO DE ELASTICIDAD (++) MPa 10 200 10 20011.0 METODOS DE TRATAMIENTO PRESERVANTE VACIO – PRESION12.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA-C13.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTECCA-C kg/m³ 12,0014.0 PENETRACION MINIMA DEL PRESERVANTE mm / % 25 / 10015.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ITINTEC 251.022ITINTEC 251.023ITINTEC 251.024ITINTEC 251.026ITINTEC 251.027ITINTEC 251.034ITINTEC 251.03516.0 MASA POR UNIDAD kg

Page 20: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

17.0 PROPUESTA DE TRES EMPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-(*) Las medidas corresponderán a la especie forestal ofertada.(++) Postes en condición verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 31 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-04CRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA DE PROCEDENCIA NACIONAL1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para eldimensionamiento, aspecto físico, definición de propiedades, fabricación,tratamiento de preservación, inspección, pruebas y entrega de crucetas y brazosmadera de procedencia nacional que se utilizarán en Líneas y Redes Primarias.2. NORMAS APLICABLESLas crucetas y brazos de madera de procedencia nacional, materia de la presenteespecificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, segúnversión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación :ITINTEC 251.001 GLOSARIO DE MADERASITINTEC 251.005 CRUCETAS DE MADERAITINTEC 251 026 PENETRACION Y RETENCIONITINTEC - 251.034 PRESERVACION A PRESIONITINTEC - 251.035 COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL PRESERVANTE YRETENCIÓN.Además, las crucetas y brazos cumplirán con los requisitos complementariosque se indican en la presente especificación.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos postes se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre nivel del mar : hasta 4500 m.- Humedad relativa : 50 a 95%- Temperatura ambiente : -15 °C a 30 °C- Precipitación pluvial : moderada a intensa4. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL MATERIAL4.1 GeneralidadesSe define a las crucetas y brazos como toda pieza de madera aserrada y cepilladade forma de paralelepípedo, de escuadría, longitud y perforaciones especificadas,destinada a sostener líneas aéreas.4.2 Especie forestalLas crucetas y brazos de madera de procedencia nacional serán fabricadosde la especie forestal Cedrelinga catenaeformis denominada comercialmenteTornillo rojo.La madera deberá ser de primer corte, de densidad selecta, cuyascaracterísticas mecánicas deberán ser iguales o superiores a las consignadasNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 32 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.4.3 Defectos prohibidosNo se aceptarán las crucetas y brazos que presenten los siguientes defectos :Rajaduras transversales o fracturas.Nudos con podredumbre de madera.Madera de tensión.Pudrición por hongos xilófagos.Daños por insectos con galerías u orificios en racimo.

Page 21: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Nudos agrupados.Baja densidad o madera quebradiza.Acebolladuras.Aristas con cantos vivos.Presencia de nudos en las aristas.Presencia de médula.4.4 Defectos limitadosEl grano deberá ser paralelo al eje longitudinal de la cruceta, su desviaciónno debe exceder de 25 mm en 250 mm de longitud paralela a la arista.No se admitirá agujeros de nudos, ni orificios producidos por insectos queexceda a 10 mm de diámetro y de 15 mm de profundidad (Figura N° 1a).Tampoco se aceptarán orificios producidos por insectos o nudos queconecten diferentes caras de las crucetas y brazos (Ver Figura Nº 1 b, c, d,e).Figura Nº 1 Profundidad y orientación de los orificios en las crucetas y brazosEn cualquiera de las caras no se aceptará nudos que tengan un diámetromayor a un 1/3 del ancho de la cruceta y brazo; ni nudos que se encuentrenen la arista o conecten dos aristas opuestas.Figura 2 Nudos ubicados en la arista y entre aristasNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 33 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

En cualquiera de las caras de las crucetas o brazos no se aceptarán nudos enracimo o en grupo.La longitud de una grieta en cualquiera de las caras de la cruceta o brazo, nodebe ser mayor a un octavo 1/8 de la longitud nominal de la cruceta o brazo.En cualquiera de las secciones finales, la longitud o profundidad de una solagrieta no debe ser mayor a la mitad (½) del ancho de la cruceta o brazo; o lasuma de profundidades en las caras opuestas no bebe ser mayor a la mitad(½) del ancho de la cruceta o brazo.En cualquiera de las secciones finales, la longitud de una rajadura no debeser mayor a la mitad (½) del ancho de la cruceta.4.5 SecadoPreviamente al tratamiento de preservación las crucetas y brazos deberán secarse alhorno hasta un contenido de humedad no mayor al 22% medido a dos centímetrosde profundidad, aceptándose un gradiente de humedad no mayor al 5% del centrohacía la superficie de la cruceta o brazo.4.6 FabricaciónLas crucetas y brazos deberán tener el grano paralelo, el corte debe serlimpio y escuadrado en las secciones finales. Asimismo, las crucetas ybrazos deberán ser cepilladas y lijadas en sus cuatro caras y no se aceptaráastillados por un incorrecto cepillado.En las crucetas y brazos se aceptará una tolerancia de ± 3 mm (± 1/8”) en ellado mayor de la sección (h) y hasta ± 2 mm en el lado menor (b), medidosa la mitad y en extremos.La longitud de la cruceta y brazos no deberá ser menor ni mayor a 6 mmrespecto a la nominal especificada.Las crucetas y brazos no deberán presentar perforaciones de ningún tipo.Se aceptará incisiones no mayores a 5 mm de profundidad en las crucetas ybrazos.Figura Nº 3Cruceta con chamfer en las aristas superiores, incisiones y partes de la secciónLa sección de las crucetas y brazos deberá tener forma rectangular con las

Page 22: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

aristas completas; solo para las crucetas se aceptará el rebanado (Chamfer)Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 34 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

en las aristas superiores en una dimensión de 9 mm ±3 mm en un ángulode 45º.Figura Nº 4 Sección completa y rebanada de crucetasFigura Nº 5 Placas anticuarteo secciones finales de la crucetaSe aceptará placas anticuarteo fabricadas de acero galvanizado en las dossecciones extremas de las crucetas.4.7 PreservadoLas crucetas y brazos deben ser preservados con compuestos hidrosolublesCCA –C bajo el método vacío – presión, de acuerdo con las normasindicadas en el numeral 2 de la presente Especificación. La retenciónmínima será de 4 kg/m³ en dirección al grano, con una penetración parcialirregular y absorción de buena a moderadamente permeable (PADT –REFORT).Todas las crucetas y brazos deberán tener una placa metálica o marca en bajorelieve que consigne el número de carga que le corresponde.El proveedor deberá sustentar la calidad del preservante con un certificado,que consigne su composición química y balance porcentual, los mismosNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 35 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

que deben estar de acuerdo con las prescripciones de las normas indicadasen el numeral 2 de la presente Especificación Técnica.Se muestreará 10 crucetas y brazos por carga para el análisis de retención, sise encontrara que una de las muestras no cumple con la retención requeridaen esta especificación se rechazará la carga.5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLas crucetas y brazos que el proveedor oferte deberán cumplir con lascaracterísticas consignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados dela presente especificación.Las dimensiones solicitadas corresponden al acabado final.6. MARCATodas las crucetas y brazos serán marcados con equipo quemador de manera legibley contendrán la siguiente información:Nombre del fabricante o símbolo.Año de fabricación.Especie forestal de la madera.Designación del preservante.Retención del preservante.7. INSPECCIÓN Y PRUEBASPreviamente a la aceptación del íntegro de los suministros, se efectuara dos tipos deinspección y pruebas, una primera inspección durante el proceso de fabricación acargo de una empresa o profesional independiente del proveedor y del propietario(Inspección Independiente en Fábrica) y la segunda inspección a cargo de unespecialista del propietario (Inspección del Propietario en Fábrica).Los costos que demande las inspecciones estarán incluidos en los precios cotizadospor el proveedor.7.1 Inspección independiente en fabricaPara la inspección independiente, el proveedor propondrá como mínimo,tres (03) empresas o profesionales especializadas, quienes deberándemostrar haber efectuado inspecciones a un mínimo de 1 000 crucetas ybrazos a Vacío Presión; además presentarán carta original firmada

Page 23: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

declarando conocer la presente Especificación Técnica y estar apto pararealizar la inspección de los postes. De los tres postores, el propietarioseleccionará a una de ellas como inspectora independiente.El proveedor presentará a la Inspección Independiente el Cronograma deproducción mensual de las crucetas y brazos, señalando las diferentes etapasde producción; asimismo, presentará el protocolo de inspección, para larevisión y conformidad del propietario.Las labores que la inspección independiente realizará y reportará alpropietario, comprenderá como mínimo las siguientes actividades:Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 36 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

a) Inspección antes del tratamientoPreviamente al proceso de secado verificará, certificará e informará alpropietario que las crucetas y brazos son de la especie forestal ofertada,de primer corte y de madera de densidad selecta. El fabricante dará alinspector independiente las facilidades y correrá con los gastos queéstas demanden.Verificará y aprobará el proceso de secado de las crucetas y brazos porel método propuesto por el proveedor de acuerdo con las normasindicadas en el numeral 2 de la presente Especificación.Verificará que las crucetas y brazos cumplan con la presenteEspecificación Técnica, en cuanto a su contenido de humedad,fabricación, dimensiones, acabados y defectos permisibles.Las crucetas y brazos que cumplan con lo indicado en este numeralserán sellados en una de las secciones finales por la inspecciónindependiente en señal de aprobación y quedarán listos para eltratamiento de preservación.b) Inspección durante el tratamiento de preservaciónAntes de iniciar el tratamiento de preservación, la InspecciónIndependiente verificará y aprobará para cada carga la calidad delpreservante, utilizando el laboratorio de la inspección independiente odel fabricante previa certificación de calibración vigente de sus equipose instrumentos.Verificará los procesos del tratamiento de preservación de las crucetasy brazos de acuerdo con las prescripciones de las normas indicadas enel numeral 2 de la presente especificación técnica.Al finalizar la impregnación, evaluará y aprobará el programa depreservación aplicado por cada carga.Tomará muestras para determinar la penetración y la retención delpreservante por cada carga, utilizando el laboratorio de la inspecciónindependiente o del fabricante previa certificación de calibraciónvigente de sus equipos e instrumentos.c) Inspección independiente después del tratamiento de preservaciónAprobado el tratamiento de preservación de cada carga einspeccionados los aspectos físicos (defectos permisibles, curvatura,dimensiones) y el tratamiento de preservación, la inspecciónindependiente marcará con su sello cada cruceta y brazo en la secciónfinal opuesta al marcado anteriormente (numeral 7.1.1) en señal deconformidad.Si los resultados de penetración y retención de una carga de cruceta ybrazo no cumplieran con la Especificación Técnica solicitada serechazará toda la carga. La decisión para el retratamiento del lote

Page 24: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

rechazado se tomará solo con la conformidad de la inspecciónindependiente y sin costo alguno para el propietario.Verificará el proceso de almacenamiento en fábrica previamente a laNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 37 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

inspección del propietario y del embarque.La inspección independiente enviará al propietario las hojas de cargadebidamente firmadas, con los resultados del análisis de retención,antes que las crucetas y brazos sean transportados.d) Verificaciones de la inspección independienteLas verificaciones que efectúe la inspección independiente cubrirán lasdiferentes etapas de producción de las crucetas y brazos, y seránefectuadas al 100% del suministro. Durante el proceso de inspección, serechazará el lote inspeccionado si se encontrara una proporción igual omayor al 5 % de crucetas y brazos defectuosos.La inspección independiente entregará el informe final al propietario,10 días antes de su transporte o despacho, indicando en forma detalladala inspección, verificación y control realizados, en cada etapa delproceso de producción, mediante el cuál sustentará la aprobación del100% de las crucetas y brazos.El proveedor emitirá un certificado, en original, de la especie forestal yel de la calidad de fabricación de las crucetas y brazos de acuerdo conlas normas descritas en el numeral 2 y la presente EspecificaciónTécnica; el cual será visado por la inspección independiente. Incluirálas hojas de carga y sus respectivos resultados de retención por carga,firmados y aprobados por la inspección independiente.7.2.- Inspección del propietario en fabricaEl proveedor programará como mínimo, una inspección en fábrica por parte delpropietario, cuyos costos (pasaje, alimentación, hospedaje y otros gastos) seránasumidos por el proveedor durante un periodo no menor de una semana, paraverificar los trabajos realizados por el Fabricante y la Inspección independiente.Durante esta inspección, el proveedor informará a la inspección del propietario lascantidades de crucetas y brazos que se encuentran en estado húmedo, seco ytratado; y brindará las facilidades de materiales y equipos para el control dehumedad y retención. La inspección del propietario desarrollará las siguientesactividades:a) Verificación de las características físicas y de fabricación requeridas en lapresente Especificación Técnica (dimensiones, secado, defectos, marcado,fabricación, curvatura, contenido de humedad, acabados, accesorios), para elcual deberá considerarse que el tamaño de la muestra y el nivel de inspecciónestará determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCIÓNPOR ATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989, considerandouna Inspección General de Nivel I, con un Plan de Muestreo Simple paraInspección Normal, y con un Nivel de Calidad Aceptable (AQL) igual a cuatro(4).b)En el caso del tratamiento de preservación, se inspeccionará por carga defabricación, para el cual la unidad principal será la carga según las normasindicadas en el numeral 2 de la presente especificación, y el tamaño de loteNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 38 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

estará definido por la cantidad total de cargas. El tamaño de la muestra de lascargas y su nivel de inspección estará determinado según lo indicado en la

Page 25: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DEMUESTREO PARA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS, o su equivalente lanorma ISO 2859-1: 1989, considerando una Inspección General de Nivel I, conun Plan de Muestreo Simple para Inspección Normal, y con un Nivel de CalidadAceptable (AQL) igual a 2,5.Los rechazos y modificaciones a los que se refieren los numerales 7.1 y 7.2 nogenerarán mayores costos al propietario.8. ALMACENAMIENTO Y LUGAR DE ENTREGAEl Proveedor deberá entregar las crucetas y brazos en los almacenes delPropietario debidamente ordenados y apilados horizontalmente sobredurmientes de madera y cubiertos con un techo que ofrezca sombrapermanente a cada ruma (Ver Figura Nº 6). Las condiciones dealmacenamiento permitirán mantener el nivel, ventilación y protección delas crucetas y brazos contra los rayos solares y lluvia. El costo de lasactividades de apilado, así como de los materiales y equipos necesarios paracumplir con este requerimiento, estarán incluidos en el costo total delsuministro.Será responsabilidad del Proveedor la carga, descarga y entrega de lascrucetas y brazos debidamente apilados sobre durmientes de madera;cualquier deficiencia debido a un mal almacenaje será atribuido alProveedor.Para el apilado se deberá tener en cuenta lo siguiente:a. Las crucetas y brazos serán apilados sobre durmientes de madera preservadaque los separe del suelo 20 cm en todos sus partes; se evitará desniveles afin de no ocasionar deformaciones.b. Las crucetas y brazos apilados deberán mantenerse bajo sombra permanentey separadas con listones y filetes de madera entre hileras de crucetas ypaquetes de tal manera que permita la libre circulación de aire.c. En la carga, descarga y apilado no se deberá usar maquinaria y/oherramientas con puntas que dañen las crucetas y brazos.El propietario se reserva el derecho de rechazar en destino final, las crucetas ybrazos que no cumplan con esta Especificación Técnica; y si éstas superan el 2%del total de las crucetas y brazos, el proveedor deberá reponer el total de crucetasrechazadas en un período de un tercio (1/3) del plazo del contrato, los gastos queocasionen esta reposición deberán ser de cuenta del proveedor. Asimismo, si elrechazo de crucetas y brazos defectuosos en destino final fuera igual o mayor al20%, se rechazará todo el suministro, debiendo el proveedor gestionar y cubrir todogasto de su reexportación en un plazo de treinta días calendario a partir de la fechaen que se le comunique el rechazo.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 39 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Referencias técnicas y comerciales de materiales similares suministradosanteriormente con el tipo de tratamiento similar al ofertadoEl método de secado para las crucetas y los brazos de madera.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:

Page 26: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Certificado de la especie forestal ofertada.Certificado de primer corte expedido por el Ministerio de Agricultura máscercano a la localidad donde se encuentra el bosque ofertado para la fabricaciónde postes requerido bajo esta especificación.El curriculum de las tres empresas de Inspección Independiente.El Cronograma de producción e inspección en fábrica de las crucetas y brazos demadera.Propuesta del protocolo de la Inspección Independiente.Formato de la hoja de carga que utilizará el fabricante.Símbolos y codificación para el marcado de las crucetas y brazos.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje y mantenimiento delos suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 40 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

FIGURA Nº 6APILADO DE CRUCETAS EN EL ALMACENSección y numero de durmientes por rumaRuma de tres paquetes de crucetas con sombra de madera ySeparadores de madera (filetes y listones)Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 41 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”10. CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADASCRUCETA DE MADERA TRATADA DE PROCEDENCIA NACIONALNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTALNOMBRE COMERCIALNOMBRE BOTANICOTORNILLOCedrelingacatenaiformis3.0 MODULO DE ROTURA Mpa 504.0 MODULO DE ELASTICIDAD Mpa 9 9005.0 COMPRESION PARALELA Mpa 27,746.0 COMPRESION PERPENDICULAR AL GRANO Mpa 5,587.0 CIZALLAMIENTO Mpa 7,948.0 METODO DE TRATAMIENTO VACIO-PRESION9.0 SUSTANCIA PRESERVANTE CCA -C10.0 RETENCION MINIMA DEL PRESERVANTE Kg/m³ 411.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO Y PRUEBAS ITINTECAWPA12.0 MASA POR UNIDAD kg13.0 PROPUESTA DE TRES ENPRESAS PARA LA INSPECCIONINDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 42 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-05CRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA IMPORTADA1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para eldimensionamiento, definición de propiedades, fabricación, tratamiento depreservación, inspección, pruebas y entrega de crucetas y brazos de maderaimportados que se utilizarán en Líneas y Redes Primarias.2. NORMAS APLICABLES

Page 27: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Las crucetas y brazos de madera importados, materia de la presenteespecificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, segúnversión vigente a la fecha de convocatoria de la presente licitación :ANSI O5.3 SOLID SAWN-WOOD CROSSARMS AND BRACESSPECIFICATIONS AND DIMENSIONSAWPA AMERICAN WOOD PRESERVERS ASSOCIATIONAdemás, las crucetas y brazos cumplirán con los requisitos complementariosque se indican en la presente especificación.3. CONDICIONES AMBIENTALESLas crucetas y brazos se instalarán en zonas con las siguientes condicionesambientales:- Altitud sobre nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : 50 a 95%- Temperatura ambiente : -15 °C a 30 °C- Precipitación pluvial : moderada a intensa4. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL MATERIAL4.1 Especie forestalLas crucetas y brazos de madera importados serán fabricados de la especieforestal denominada Coastal Douglas fir (Pseudotsuga menziesii variedadmenziesii).La madera deberá ser de primer corte, de densidad selecta, cuyascaracterísticas mecánicas deberán ser iguales o superiores a las consignadas enla Tabla de Datos Técnicos Garantizados.4.2 Defectos prohibidosLas crucetas y brazos estarán libres de rajaduras (splits), fracturas (crack) yde los siguientes defectos prohibidos indicados en el numeral 12.1 de la normaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 43 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ANSI O5.3:Madera de compresión ( Compression wood )Falla de compresión ( Compression failure )Pudrición avanzada de hongos ( Advanced decay )Daños por insectos ( Insect damage )Nudos agrupados ( Knot clusters )Baja densidad o madera quebradiza (Low density or brashness)Acebolladuras ( Shakes )No se aceptarán crucetas y brazos fabricados con médula.4.3 Defectos limitadosSe aceptará los defectos limitados indicados en la norma ANSI O5.3, ademásdebe considerarse lo siguiente :Los defectos limitados en las crucetas y brazos, serán evaluados antes ydespués del tratamiento de preservación.Se aceptará las grietas toleradas que se indican en el numeral 12.3 (d) de lanorma ANSI O5.3, para las grietas que se intercepten o sean adyacentes a losagujeros (pin holes), se tendrá en cuenta que las crucetas serán perforadas porel propietario, en la sección final de acuerdo a las Fig. Nº 1 y Nº 2, ladosuperior (top) a 100 mm (4”) y cara lateral 150 mm (6”) desde el final, y enel punto medio de la cruceta (cara lateral).Figura Nº 1 Agujeros en el lado superior de la crucetaFigura Nº 2 Agujeros en el lado lateral de la crucetaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 44 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Para el grano cruzado, desvíos del grano y densidad de la madera, solo se

Page 28: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

aceptarán los límites permitidos en la norma ANSI O5.3.4.4 SecadoAntes de su tratamiento de preservación, las crucetas y brazos deberán ser secadosal horno, de tal manera que presenten un contenido de humedad promedio igual omenor de 19 % y con un máximo que no exceda de 22 %, aceptándose ungradiente de humedad no mayor al 5% del centro hacía la superficie de la cruceta,tal como señalan los numerales 12.2 y 14 de la norma ANSI O5.3 - 95.4.5 FabricaciónSe aceptará solo una tolerancia de ± 3 mm (±1/8”) en el ancho (width) yaltura (depth) de la sección especificada en la norma ANSI O5.3; estatolerancia será verificada en la sección media y final de las crucetas y brazos.La longitud de las crucetas y brazos no deberá ser menor ni mayor a ± 6 mm(± ¼”), respecto a la longitud nominal.Las crucetas y brazos deberán tener el grano paralelo, con corte limpio yescuadrado en las secciones finales de los mismos; asimismo, éstos deberánser cepillados y lijados en sus cuatro caras, y no se aceptará astillados por unincorrecto cepillado.Las crucetas tendrán el rebanado (Chamfer) en las aristas de la cara superioren una dimensión de 9 mm (3/8”) de acuerdo a la norma ANSI O5.3 –95.Las crucetas y brazos deberán ser fabricados con incisiones de acuerdo alnumeral 13.4 de la norma ANSI O5.3-95.Las crucetas y brazos deberán ser fabricadas sin perforaciones de acuerdo a laFigura Nº 03.Figura Nº 03 Cruceta con chamfer en las dos aristas de la carasuperior incisiones y partes de la secciónNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 45 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

4.6 Tratamiento de preservaciónLas crucetas y brazos deberán ser preservados por el método vacío – presiónutilizando pentaclorofenol al 5% de acuerdo con los numerales P8, P9 y C25de la norma AWPA.La retención mínima aceptable será de 6,4 kg/m3 (0,4 lb / pulg3) y lapenetración requerida será de acuerdo a la norma C25-95 de AWPA.5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLas crucetas y brazos que el proveedor oferte deberán cumplir con lascaracterísticas consignadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados de lapresente especificación.Las dimensiones solicitadas corresponden al acabado final.6. MARCASTodas las crucetas y brazos serán marcados mediante equipos quemadores deacuerdo con las normas mencionadas en el numeral 2, de forma legible ypermanente con la información siguiente :Nombre del fabricante o símboloAño de fabricaciónEspecie forestal de la maderaDesignación del preservante según AWPARetención del preservantePropietario7. INSPECCIÓN Y PRUEBASPreviamente a la aceptación del íntegro de los suministros, se efectuara dos tiposde inspección y pruebas, una primera inspección durante el proceso defabricación a cargo de una empresa o profesional independiente del proveedor y

Page 29: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

del propietario (Inspección Independiente en Fábrica) y la segunda inspección acargo de un especialista del propietario (Inspección del Propietario en Fábrica).Los costos que demande las inspecciones estarán incluidos en los precioscotizados por el proveedor.7.1 Inspección independiente en fabricaPara la inspección independiente, el proveedor propondrá como mínimo, tres(03) empresas inspectoras especializadas. Cada empresa deberá demostrarhaber efectuado inspecciones a un mínimo de 1 000 brazos y crucetas a VacíoPresión; además presentará carta original declarando conocer la presenteEspecificación Técnica y estar apto para realizar la inspección de los postes.De las tres (03) empresas propuestas, el propietario seleccionará a una de ellascomo inspectora independiente.El proveedor presentará a la Inspección Independiente el Cronograma deproducción mensual de las crucetas y brazos, señalando las diferentes etapasNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 46 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

de producción; asimismo, presentará el protocolo de inspección, para larevisión y conformidad del propietario.Las labores que la inspección independiente realizará y reportará alpropietario, comprenderá como mínimo las siguientes actividades:a) Inspección antes del tratamientoPreviamente al proceso de secado verificará, certificará e informará alpropietario que las crucetas y brazos son de la especie forestal ofertada, deprimer corte y de madera de densidad selecta. El fabricante dará alinspector independiente las facilidades y correrá con los gastos que éstasdemanden.Verificará y aprobará el proceso de secado de las crucetas y brazos por elmétodo propuesto por el proveedor de acuerdo con las normas indicadasen el numeral 2 de la presente Especificación.Verificará que las crucetas y brazos cumplan con la presenteEspecificación Técnica, en su contenido de humedad, fabricación,dimensiones, acabados y defectos permisibles.Las crucetas y brazos que cumplan con lo indicado en este numeral seránsellados en una de las secciones finales por la inspección independiente enseñal de aprobación y quedarán listos para el tratamiento de preservación.b) Inspección durante el tratamiento de preservaciónAntes de iniciar el tratamiento de preservación, la InspecciónIndependiente verificará y aprobará para cada carga la calidad delpreservante, utilizando el laboratorio de la inspección independiente o delfabricante previa certificación de calibración vigente de sus equipos einstrumentos.Verificará los procesos del tratamiento de preservación de las crucetas ybrazos de acuerdo con la norma AWPA.Al finalizar la impregnación, evaluará y aprobará el programa depreservación aplicado por cada carga.Tomará muestras para determinar la penetración y la retención delpreservante por cada carga, utilizando el laboratorio de la inspecciónindependiente o del fabricante previa certificación de calibración vigentede sus equipos e instrumentos.c) Inspección independiente después del tratamiento de preservaciónAprobado el tratamiento de preservación de cada carga e inspeccionadoslos aspectos físicos (defectos permisibles, curvatura, dimensiones) y el

Page 30: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

tratamiento de preservación, la inspección independiente marcará con susello cada cruceta y brazo en la sección final opuesta al marcadoanteriormente (numeral 7.1.1) en señal de conformidad.Si los resultados de penetración y retención de una carga no cumplierancon la Especificación Técnica solicitada se rechazará toda la carga. Ladecisión para el retratamiento del lote rechazado se tomará solo con laconformidad de la inspección independiente y sin costo alguno para elpropietario.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 47 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Verificará el proceso de almacenamiento en fábrica previamente a lainspección del propietario y del embarque.La inspección independiente enviará al propietario, las hojas de cargadebidamente firmadas, con los resultados del análisis de retención, antesque las crucetas y brazos sean embarcados a destino final.d) Verificaciones de la inspección independienteLas verificaciones que efectúe la inspección independiente cubrirán lasdiferentes etapas de producción de las crucetas y brazos, y seránefectuadas al 100% del suministro. Durante el proceso de inspección, serechazará el lote inspeccionado si se encontrara una proporción igual omayor al 5 % de crucetas y brazos defectuosos.La inspección independiente entregará el informe final al propietario, 10días antes del embarque, indicando en forma detallada la inspección,verificación y control realizados, en cada etapa del proceso de producción,mediante el cuál sustentará la aprobación del 100% de las crucetas ybrazos.El proveedor emitirá un certificado, en original, de la especie forestal y elde la calidad de fabricación de las crucetas y brazos de acuerdo con lasnormas descritas en el numeral 2 y la presente Especificación Técnica; elcual será visado por la inspección independiente. Incluirá las hojas decarga y sus respectivos resultados de retención por carga, firmados yaprobados por la inspección independiente.7.2.- Inspección del propietario en fabricaEl proveedor programará como mínimo, una inspección en fábrica por parte delpropietario, cuyos costos (pasaje, alimentación, hospedaje y otros gastos) seránasumidos por el proveedor durante un periodo no menor de una semana, paraverificar los trabajos realizados por el Fabricante y la Inspección independiente.Durante esta inspección, el proveedor informará a la inspección del propietariolas cantidades de crucetas y brazos que se encuentran en estado húmedo, seco ytratado; y brindará las facilidades de materiales y equipos para el control dehumedad y retención. La inspección del propietario desarrollará las siguientesactividades:a) Verificación de las características físicas y de fabricación requeridas en lapresente Especificación Técnica (dimensiones, secado, defectos, marcado,fabricación, curvatura, contenido de humedad, acabados, accesorios), para el cualdeberá considerarse que el tamaño de la muestra y el nivel de inspección estarádeterminado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–11999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION PORATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989, considerando unaInspección General de Nivel I, con un Plan de Muestreo Simple para InspecciónNormal, y con un Nivel de Calidad Aceptable (AQL) igual a cuatro (4).b) En el caso del tratamiento de preservación, se inspeccionará por carga de

Page 31: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

fabricación, para el cual la unidad principal será la carga según las normasindicadas en el numeral 2 de la presente especificación, y el tamaño de loteNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 48 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

estará definido por la cantidad total de cargas. El tamaño de la muestra de lascargas y su nivel de inspección estará determinado según lo indicado en la NormaTécnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DEMUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS, o su equivalente lanorma ISO 2859-1: 1989, considerando una Inspección General de Nivel I, conun Plan de Muestreo Simple para Inspección Normal, y con un Nivel de CalidadAceptable (AQL) igual a 2,5.Los rechazos y modificaciones a los que se refieren los numerales 7.1 y 7.2 nogenerarán mayores costos al propietario.8. ALMACENAMIENTO Y LUGAR DE ENTREGAEl Proveedor deberá entregar las crucetas y brazos en los almacenes delPropietario debidamente ordenados y apilados horizontalmente sobredurmientes de madera y cubiertos con un techo que ofrezca sombrapermanente a cada ruma (Ver Figura Nº 04). Las condiciones dealmacenamiento permitirán mantener el nivel, ventilación y protección de lascrucetas y brazos contra los rayos solares o lluvia. El costo de las actividadesde apilado, así como de los materiales y equipos necesarios para cumplir coneste requerimiento, estarán incluidos en el costo total del suministro.Será responsabilidad del Proveedor la carga, descarga y entrega de lascrucetas y brazos debidamente apilados sobre durmientes de madera; cualquierdeficiencia debido a un mal almacenaje será atribuido al Proveedor.Para el apilado se deberá tener en cuenta lo siguiente:a) Las crucetas y brazos, serán apilados sobre durmientes de madera preservadaque los separe del suelo 20 cm en todos sus partes; se evitará desniveles a finde no ocasionar deformaciones.b) Las crucetas y brazos, apilados deberán mantenerse bajo sombra permanente yseparados con listones y filetes de madera entre hileras de crucetas y paquetesde tal manera que permita la libre circulación de aire.c) En la carga, descarga y apilado no se deberá usar maquinaria y/o herramientascon puntas que dañen las crucetas y brazos.El propietario se reserva el derecho de rechazar en destino final, las crucetas ybrazos que no cumplan con esta Especificación Técnica; y si éstas superan el 2%del total de las crucetas y brazos, el proveedor deberá reponer el total de crucetasrechazadas en un período de un tercio (1/3) del plazo del contrato, los gastosque ocasione esta reposición deberán ser de cuenta del proveedor. Asimismo, siel rechazo de crucetas y brazos defectuosos en destino final fuera igual o mayoral 20%, se rechazará todo el suministro, debiendo el proveedor gestionar y cubrirtodo gasto de su reexportación en un plazo de treinta días calendario a partir dela fecha en que se le comunique el rechazo.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 49 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

- Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.- Referencias técnicas y comerciales de materiales similares suministradosanteriormente con el tipo de tratamiento similar al ofertado- El método de secado para las crucetas y los brazos de madera.

Page 32: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:- Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.- Certificado de la especie forestal ofertada.- Certificado de primer corte expedido por el Ministerio de Agricultura máscercano a la localidad donde se encuentra el bosque ofertado para lafabricación de postes requerido bajo esta especificación.- El curriculum de las tres empresas de Inspección Independiente.- El Cronograma de producción e inspección en fábrica de las crucetas y brazosde madera.- Propuesta del protocolo de la Inspección Independiente.- Formato de la hoja de carga que utilizará el fabricante.- Símbolos y codificación para el marcado de las crucetas y brazos.- Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje y mantenimientode los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 50 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

FIGURA Nº 04APILADO DE CRUCETAS EN EL ALMACÉN DEL PROPIETARIOSección y numero de durmientes por ruma(vista en planta)Ruma de tres paquetes de crucetas con sombra y separadores de maderacon filetes y listones (vista frontal)Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 51 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

10. TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARACRUCETAS Y BRAZOS DE MADERA IMPORTADANº CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 ESPECIE FORESTAL DOUGLAS FIRCOASTAL3.0 ESFUERZO DE ROTURA A LA FLEXION (*) Mpa (lb/pulg2) 53 (7 700)4.0 MODULO DE ELASTICIDAD (*) Mpa(x106lb/pulg2)10 800 (1.56)5.0 ESFUERZO DE COMPRESION PARALELA AL GRANO (*) MPa (lb/pulg2) 26,1 (3 780)6.0 ESFUERZO DE COMPRESION PERPENDICULAR ALGRANO (*)Mpa (lb/pulg2) 2,6 (380)7.0 CIZALLAMIENTO (*) Mpa (lb/pulg2 ) 6,2 (900)8.0 METODO DE TRATAMIENTO VACIO-PRESION9.0 SUSTANCIA PRESERVANTE PENTACLOROFENOL10.0 RETENCION MINIMA Kg/m3 (lb/pulg3 ) 6,4 ( 0,4 )11.0 PENETRACION MINIMA mm AWPA C-2512.0 NORMAS DE FABRICACION, TRATAMIENTO YPRUEBASANSI O5.3-95AWPA13.0 MASA POR UNIDAD Kg (lb)14.0 PROPUESTA DE TRES ENPRESAS PARA LAINSPECCION INDEPENDIENTE EN FABRICA1.-2.-3.-(*) Valores de Madera en Verde.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 52 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-06

Page 33: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

AISLADORES TIPO PIN DE PORCELANA1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de aisladores tipo pin, que se utilizarán en líneas yredes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos aisladores tipo pin, materia de la presente especificación, cumplirán con lasprescripciones de las siguientes normas, según la versión, vigente a la fecha de laconvocatoria de la licitación:ANSI C.29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FORELECTRICAL POWER INSULATORSANSI C29.6 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET-PROCESSPORCELAIN INSULATORS (HIGH-VOLTAGE PIN TYPE)En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos aisladores se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : entre 50 y 95%- Temperatura ambiente : -15 ºC y 30 ºC- Contaminación ambiental : De escasa a moderada4. CONDICIONES DE OPERACIÓNEl sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores tipo PIN, tiene las siguientescaracterísticas:- Tensión de servicio de la red : 22,9 kV- Tensión máxima de servicio : 25 kV- Frecuencia de la red : 60 Hz- Naturaleza del neutro : efectivamente puesto a tierra5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLos aisladores tipo pin serán de porcelana, de superficie exterior vidriada; tendránlas características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos TécnicosGarantizados.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 53 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

El roscado del agujero en el que se alojara la espiga de cabeza de plomo seráefectuado sobre la misma porcelana del aislador, sin la necesidad de emplearaccesorios o materiales con características distintas a la porcelana.6. PRUEBASLos aisladores tipo pin deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidadde la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 2 de lapresente especificación.6.1 Pruebas de DiseñoLas pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentados con la presentación detres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricantey el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario seefectuarán las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.Estas pruebas comprenderán:Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.

Page 34: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Prueba de tensión crítica de flameo al impulso positivo.Prueba de tensión crítica de flameo al impulso negativo.Prueba de tensión de radiointerferencia.Prueba de cambio brusco de temperatura.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.6.2 Pruebas de CalidadLas pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de aisladoresa ser suministrados y contarán con la participación de un representante delPropietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificadosincluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (3) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor(antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Estas pruebas comprenderán:Inspección visual y verificación de las dimensiones.Pruebas de porosidad.Pruebas de carga mecánica a la flexión.Verificación de las dimensiones y tolerancias del agujero para la espiga.Pruebas de perforación.Prueba de cambio brusco de temperaturaLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 54 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

autorizado.Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo de efectuar estas pruebas y los gastos que genere el representante delPropietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.6.3 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a sersuministrados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán sersustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por elfabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplensatisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.Estas pruebas comprenderán:Prueba de flameo de rutina.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.7. MARCADOLos aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente informaciónmínima:- Nombre del Fabricante- Año de Fabricación- Carga Máxima de Flexión en kN- Clase de Aislador según ANSI

Page 35: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

8. EMBALAJELos aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradasmediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entrelos aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de maderay aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico dealta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente paraservicio pesado.Cada caja deberá tener ser identificada (en idioma Español o Inglés) con lasiguiente información:- Nombre del Propietario- Nombre del FabricanteNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 55 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

- Tipo de aislador según ANSI- Cantidad de aisladores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % delsuministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.9. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.10. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.11. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadasen el numeral 2., los postores deberán adjuntar una copia de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente

Page 36: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

documentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 56 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, lasdimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 57 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 58 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR TIPO PIN ANSI 56-2Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 CLASE ANSI 56-25.0 MATERIAL AISLANTE Porcelana6.0 NORMA DE FABRICACION ANSI C 29.67.0 DIMENSIONES:7.1 DIAMETRO MAXIMO mm 2297.2 ALTURA mm 1657.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 4327.4 DIAMETRO DE AGUJERO PARA ACOPLAMIENTO mm 358.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:8.1 RESISTENCIA A LA FLEXION kN 139.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS9.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA:- EN SECO kV 110- BAJO LLUVIA kV 709.2 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO:- POSITIVA kVp 175- NEGATIVA kVp 2259.3 TENSION DE PERFORACION kV 14510.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA:10.1 PRUEBA DE TENSION EFICAZ A TIERRA PARA INTERFERENCIA kV 2210.2 TENSION MAXIMA DE RADIO INTERFERENCIA A 1000 kHz, EN uV 100AISLADOR TRATADO CON BARNIZ SEMICONDUCTOR11.0 MASA POR UNIDAD kg12.0 MATERIAL DEL ROSCADO DEL AGUJERO PARA LA ESPIGA DECABEZA DE PLOMOEN LAPORCELANA(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 59 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR TIPO PIN ANSI 56-3Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 CLASE ANSI 56-35.0 MATERIAL AISLANTE Porcelana6.0 NORMA DE FABRICACION ANSI C 29.67.0 DIMENSIONES:7.1 DIAMETRO MAXIMO mm 2667.2 ALTURA mm 190

Page 37: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

7.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 5337.4 DIAMETRO DE AGUJERO PARA ACOPLAMIENTO mm 358.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:8.1 RESISTENCIA A LA FLEXION kN 139.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS9.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA:- EN SECO kV 125- BAJO LLUVIA kV 809.2 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO:- POSITIVA kVp 200- NEGATIVA kVp 2659.3 TENSION DE PERFORACION kV 16510.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA:10.1 PRUEBA DE TENSION EFICAZ A TIERRA PARA INTERFERENCIA kV 3010.2 TENSION MAXIMA DE RADIO INTERFERENCIA A 1000 kHz, EN uV 200AISLADOR TRATADO CON BARNIZ SEMICONDUCTOR11.0 MASA POR UNIDAD kg12.0 MATERIAL DEL ROSCADO DEL AGUJERO PARA LA ESPIGA DECABEZA DE PLOMOEN LAPORCELANA(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 60 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR TIPO PIN ANSI 56-4Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 CLASE ANSI 56-45.0 MATERIAL AISLANTE Porcelana6.0 NORMA DE FABRICACION ANSI C 29.67.0 DIMENSIONES:7.1 DIAMETRO MAXIMO mm 3047.2 ALTURA mm 2417.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 6857.4 DIAMETRO DE AGUJERO PARA ACOPLAMIENTO mm 358.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:8.1 RESISTENCIA A LA FLEXION kN 139.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS9.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA:- EN SECO kV 140- BAJO LLUVIA kV 959.2 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO:- POSITIVA kVp 225- NEGATIVA kVp 3109.3 TENSION DE PERFORACION kV 18510.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA:10.1 PRUEBA DE TENSION EFICAZ A TIERRA PARA INTERFERENCIA kV 3010.2 TENSION MAXIMA DE RADIO INTERFERENCIA A 1000 kHz, EN uV 200AISLADOR TRATADO CON BARNIZ SEMICONDUCTOR11.0 MASA POR UNIDAD kg12.0 MATERIAL DEL ROSCADO DEL AGUJERO PARA LA ESPIGA DECABEZA DE PLOMOEN LA PORCELANA(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 61 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-07AISLADORES DE SUSPENSIÓN DE PORCELANA1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de los aisladores de suspensión de porcelana que seutilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS ACEPTABLESLos aisladores de suspensión de porcelana materia de la presente especificación,cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigentea la fecha de la convocatoria de la licitación:ANSI C29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS

Page 38: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

FOR ELECTRICAL POWER INSULATORSANSI C29.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FORINSULATORS WET-PROCESS PROCELAIN ANDTHOUGHENED GLASS-SUSPENSIÓN TYPEASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEELHARDWAREEn el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos aisladores se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : entre 50 y 95%- Temperatura ambiente : -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental : de escasa a moderada4. CONDICIONES DE OPERACIÓNEl sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores de suspensión, tiene lassiguientes características:- Tensión de servicio de la red : 22,9 kV- Tensión máxima de servicio : 25 kV- Frecuencia de la red : 60 Hz- Naturaleza del neutro : Efectivamente puesto a tierraNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 62 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLos aisladores de suspensión serán de porcelana de superficie exterior vidriada; elmaterial de las partes metálicas será de acero forjado o hierro maleablegalvanizado; estarán provistos de pasadores de bloqueo fabricados con materialresistente a la corrosión, tal como bronce fosforoso o acero inoxidable.Las características y dimensiones de los aisladores de suspensión se indican en laTabla de Datos Técnicos Garantizados.6. PRUEBASLos aisladores tipo suspensión de porcelana deberán cumplir con las pruebas dediseño, de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normasconsignadas en el numeral 2 de la presente especificación.6.1 Pruebas de DiseñoLas pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentados con la presentación detres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricantey el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario seefectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.Estas pruebas comprenderán:Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.Prueba de tensión crítica de flameo al impulso positivo y negativo.Prueba de tensión de radiointerferencia.Prueba de carga-tiempoPrueba de cambio brusco de temperatura.Prueba de resistencia de carga mecánica residual.Prueba de impactoPrueba del pasador de seguridad

Page 39: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.6.2 Pruebas de CalidadLas pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de aisladoresa ser suministrados y contarán con la participación de un representante delPropietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificadosincluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor(antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 63 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Estas pruebas comprenderán:Inspección visual y verificación de las dimensiones.Pruebas de porosidad.Pruebas del galvanizado.Pruebas de carga electromecánica combinada.Pruebas de perforación.Prueba de cambio brusco de temperatura.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.6.3 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a sersuministrados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán sersustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por elfabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplensatisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.Estas pruebas corresponderán:Prueba de carga mecánica de rutinaPrueba de tensión de flameo de rutina.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.7. MARCADOLos aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:- Nombre del Fabricante- Año de Fabricación- Carga Electromecánica combinada en kN- Clase de Aislador según ANSINorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 64 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

8. EMBALAJELos aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradasmediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entre

Page 40: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

los aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de maderay aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico dealta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente paraservicio pesado.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de aislador según ANSI- Cantidad de aisladores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % delsuministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.9. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.10. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos queNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 65 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

demanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.11. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadasen el numeral 2., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.

Page 41: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, lasdimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 66 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR DE SUSPENSIÓN DE PORCELANANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CÓDIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CÓDIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 CLASE ANSI 52-35.0 MATERIAL AISLANTE PORCELANA6.0 MATERIAL METÁLICO HIERRO MALEABLEO ACERO FORJADO7.0 MATERIAL DEL PASADOR BRONCE O ACEROINOXIDABLE8.0 NORMA DE FABRICACIÓN ANSI 29.29.0 DIMENSIONES:9.1 DIAMETRO MAXIMO mm 2739.2 ESPACIAMIENTO (ALTURA) mm 1469.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 2929.4 TIPO DE ACOPLAMIENTO ANSI TIPO B10.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:10.1 RESISTENCIA ELECTROMECANICA COMBINADA kN 6710.2 RESISTENCIA MECANICA AL IMPACTO N - m 6,010.3 RESISTENCIA A UNA CARGA CONTINUA kN 4411.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS11.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA : - EN SECO kV 80- BAJO LLUVIA kV 5011.2 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO : POSITIVA kVp 125NEGATIVA kVp 13011.3 TENSION DE PERFORACION kV 11012.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA:12.1 TENSION EFICAZ DE PRUEBA A TIERRA EN BAJA kV 10FRECUENCIA12.2 TENSION MAXIMA DE RADIO INTERFERENCIA uv 5013.0 CONEXIÓN CASQUILLO - BOLA14.0 MASA POR UNIDAD kg15.0 COLOR MARRON(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 67 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-08AISLADORES DE SUSPENSIÓN DE VIDRIO1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de los aisladores de suspensión de vidrio que seutilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS ACEPTABLESLos aisladores de suspensión de vidrio materia de la presente especificación,cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigentea la fecha de la convocatoria de la licitación:ANSI C29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODSFOR ELECTRICAL POWER INSULATORSANSI C29.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FORINSULATORS WET-PROCESS PROCELAIN ANDTHOUGHENED GLASS-SUSPENSIÓN TYPEASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEELHARDWARE

Page 42: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos aisladores se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : entre 50 y 95%- Temperatura ambiente : -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental : de escasa a moderada4. CONDICIONES DE OPERACIÓNEl sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores de suspensión, tiene lassiguientes características:- Tensión de servicio de la red : 22,9 kV- Tensión máxima de servicio : 25 kV- Frecuencia de la red : 60 Hz- Naturaleza del neutro : Efectivamente puesto a tierraNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 68 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLos aisladores de suspensión serán de vidrio templado de estructura homogénea sintrazos de cristalización ni defectos internos.Las partes metálicas serán de acero forjado o hierro maleable galvanizado encaliente; tendrán pasadores de bloqueo fabricados de material resistente a lacorrosión tal como bronce fosforoso o acero inoxidable. Tendrán las característicasy dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.6. PRUEBASLos aisladores tipo suspensión de vidrio deberán cumplir con las pruebas de diseño,de conformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas enel numeral 2 de la presente especificación.6.1 Pruebas de DiseñoLas pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentadas con la presentación detres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricantey el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario seefectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.Estas pruebas comprenderán:Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.Prueba de tensión crítica de flameo al impulso positivo y negativo.Prueba de tensión de radiointerferencia.Prueba de carga-tiempoPrueba de cambio brusco de temperatura.Prueba de resistencia de carga mecánica residual.Prueba de impactoPrueba del pasador de seguridadLos certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.6.2 Pruebas de CalidadLas pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de aisladoresa ser suministrados y contarán con la participación de un representante delPropietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados

Page 43: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor(antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 69 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Estas pruebas comprenderán:Inspección visual y verificación de las dimensiones.Pruebas de porosidad.Pruebas del galvanizado.Pruebas de carga electromecánica combinada.Pruebas de perforación.Prueba de cambio brusco de temperaturaLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.6.3 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a sersuministrados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán sersustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por elfabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplensatisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas:Estas pruebas comprenden:Prueba de carga mecánica de rutinaPrueba de tensión de flameo de rutina.Prueba de cambio brusco de temperatura de frío a calientePrueba de cambio brusco de temperatura de caliente a frío.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.7. MARCADOLos aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:- Nombre del Fabricante- Año de Fabricación- Carga Electromecánica combinada en kN- Clase de Aislador según ANSINorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 70 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

8. EMBALAJELos aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradasmediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entrelos aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de maderay aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico dealta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente para

Page 44: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

servicio pesado.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de aislador según ANSI- Cantidad de aisladores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.El Postor deberá suministrar una reserva de aisladores no menor al 0,5 % delsuministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.9. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente, deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.10. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 71 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Postor.11. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadasen el numeral 2., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, lasdimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.

Page 45: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 72 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR DE SUSPENSIÓN DE VIDRIONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 CLASE ANSI 52-35.0 MATERIAL AISLANTE VIDRIO TEMPLADO6.0 MATERIAL METALICO HIERRO MALEABLEO ACERO FORJADO7.0 MATERIAL DEL PASADOR BRONCE O ACEROINOXIDABLE8.0 NORMA DE FABRICACION ANSI 29.29.0 DIMENSIONES:9.1 DIAMETRO MAXIMO mm 2739.2 ESPACIAMIENTO (ALTURA) mm 1469.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 2929.4 TIPO DE ACOPLAMIENTO ANSI TIPO B10.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:10.1 RESISTENCIA ELECTROMECANICA COMBINADA kN 6710.2 RESISTENCIA MECANICA AL IMPACTO N - m 6,010.3 RESISTENCIA A UNA CARGA CONTINUA kN 4411.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS11.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA : - EN SECO kV 80- BAJO LLUVIA kV 5011.2 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO : POSITIVA kVp 125NEGATIVA kVp 13011.3 TENSION DE PERFORACION kV 11012.0 CARACTERISTICAS DE RADIO INTERFERENCIA:12.1 TENSION EFICAZ DE PRUEBA A TIERRA EN BAJA kV 10FRECUENCIA12.2 TENSION MAXIMA DE RADIO INTERFERENCIA uv 5013.0 CONEXIÓN CASQUILLO - BOLA14.0 MASA POR UNIDAD kg15.0 COLOR(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 73 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-09AISLADORES POLIMERICOS TIPO SUSPENSIÓN1. ALCANCESEstas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de aisladores poliméricos tipo suspensión parautilizarse en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos aisladores materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones delas siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de convocatoria de lalicitación:ANSI C29.11 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR COMPOSITESUSPENSIÓN INSULATORS FOR OVERHEADTRANSMISSION LINES TESTSIEC 1109 COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD LINESWITH A NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN 1000 V –DEFINITIONS, TEST METHODS AND ACCEPTANCECRITERIAIEC 815 GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN RESPECT OFPOLLUTED CONDITIONSASTM A153 SPECIFICATION FOR ZINC COATING (HOT DIP) ON IRONAND STEEL HARDWARE

Page 46: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS3.1 NúcleoEl núcleo será de fibra de vidrio reforzada con resina epóxica de alta dureza,resistente a los ácidos y, por tanto, a la rotura frágil; tendrá forma cilíndrica y estarádestinado a soportar la carga mecánica aplicada al aislador. El núcleo deberá estarlibre de burbujas de aire, sustancias extrañas o defectos de fabricación.3.2 Recubrimiento del núcleoEl núcleo de fibra de vidrio tendrá un revestimiento hidrófugo de goma de silicónde una sola pieza aplicado por extrusión o moldeo por inyección. Esterecubrimiento no tendrá juntas ni costuras, será uniforme, libre de imperfecciones yestará firmemente unido al núcleo; tendrá un espesor mínimo de 3 mm en todos susNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 74 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

puntos. La resistencia de la interfase entre el recubrimiento de goma de silicón y elcilindro de fibra de vidrio será mayor que la resistencia al desgarramiento (tearingstrength) de la Goma de silicón.3.3 Aletas aislantesLas aletas aislantes serán, también hidrófugos de goma de silicón, y estaránfirmemente unidos a la cubierta del cilindro de fibra de vidrio por moldeo comoparte de la cubierta; presentarán diámetros iguales o diferentes y tendrán,preferiblemente, un perfil diseñado de acuerdo con las recomendaciones de laNorma IEC 815.La longitud de la línea de fuga requerida deberá lograrse con el necesario númerode aletas.El recubrimiento y las aletas serán de color gris.3.4 Herrajes extremosLos herrajes extremos para los aisladores de suspensión estarán destinados atransmitir la carga mecánica al núcleo de fibra de vidrio. La conexión entre losherrajes y el núcleo de fibra de vidrio se efectuará por medio de compresión radial,de tal manera que asegure una distribución uniforme de la carga alrededor de esteúltimo.Los herrajes para los aisladores tipo suspensión deberán ser de acero forjado ohierro maleable; el galvanizado corresponderá a la clase “C” según la normaASTM A153.4. REQUERIMIENTOS DE CALIDADEl Fabricante deberá mantener un sistema de calidad que cumpla con losrequerimientos de la Norma ISO 9001, lo cual deberá ser probado por uncertificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el país delfabricante. Una copia de este certificado deberá entregarse junto con la oferta.5. PRUEBASTodos los aisladores de suspensión poliméricos deben cumplir con las pruebas deDiseño, Tipo, Muestreo y Rutina descritas en la norma IEC 1109.5.1 Pruebas de DiseñoLos aisladores poliméricos de suspensión, materia de la presente especificación,deberán cumplir satisfactoriamente las pruebas de diseño. Se aceptarán solamentecertificados de las pruebas de diseño a prototipos demostrando que los aisladoreshan pasado satisfactoriamente estas pruebas, siempre y cuando el diseño delaislador y los requerimientos de las pruebas no hayan cambiado; caso contrario seefectuarán las pruebas de diseño.

Page 47: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Las pruebas de diseño, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán :Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 75 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Pruebas de las interfaces y conexiones de los herrajes metálicos terminalesPrueba de carga – tiempo del núcleo ensambladoPruebas del recubrimiento: Prueba de caminos conductores (tracking) y erosiónPruebas del material del núcleoSe incluirán con la propuesta copia de los reportes de las pruebas de diseñorealizadas.5.2 Pruebas de TipoLos aisladores poliméricos de suspensión deberán cumplir con las pruebas de Tipoprescritas en la norma IEC – 1109.Las pruebas de Tipo comprenderán:Prueba de tensión crítica al impulso tipo rayoPrueba de tensión a la frecuencia industrial bajo lluviaPrueba mecánica de carga – tiempoPrueba de tensión de interferencia de radioPrueba de resistencia del núcleo a la carga por corrosiónEl Postor deberá presentar, con su oferta, reportes de pruebas correspondientes aunidades similares a las ofrecidas, las cuales justifiquen los parámetrosgarantizados por el fabricante.5.3 Pruebas de muestreoLos aisladores poliméricos Tipo Suspensión seleccionados de un lote seránsometidos a las pruebas aplicables de muestreo especificadas en la norma IEC –1109 y contarán con la participación de un representante del Propietario; casocontrario, deberá presentarse tres (03) certificados emitidos por una entidaddebidamente acreditada, la que será propuesta por el Proveedor para la aprobacióndel Propietario y certificará los resultados satisfactorios de las pruebas efectuadas.Las pruebas de muestreo, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán :Verificación de las dimensionesPrueba del sistema de bloqueo (aplicable sólo a aisladores de suspensión conacoplamiento de casquillo)Verificación de la carga mecánica especificada (SML).Prueba de galvanizadoLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 76 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5.4 Pruebas de rutinaLas Pruebas de Rutina serán las prescritas en la norma IEC – 1109, y deberán serrealizadas en cada uno de los aisladores fabricados. Los resultados satisfactorios deestas pruebas deberán ser certificados por el fabricante, el mismo que deberá serredactado en idioma Español o Inglés. Estas pruebas comprenderán:Identificación de los aisladores poliméricosVerificación visualPrueba mecánica individualLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.

Page 48: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.6. MARCASLos aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:Nombre del fabricanteAño de fabricaciónCarga Mecánica Especificada, en kNLas marcas se harán en la aleta superior del aislador utilizando pintura indeleble dela mejor calidad.7. EMBALAJELos aisladores serán embalados en cajas de madera provistas de bastidoresincorporados, especialmente construidas para tal fin; la fijación de los aisladores albastidor de madera se realizará mediante medias gargantas que aseguren lainmovilización de los mismos en el embalaje cualquiera que sea su situación detransporte o almacenaje; la distancia entre las gargantas será tal que evitará lasdeformaciones por flexión de los bastidores.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de aislador- Cantidad de aisladores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.8. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 77 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente, deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas por un representante delPropietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por elProveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden lainspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.10. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:

Page 49: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadasen el numeral 2., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, lasdimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para lossuministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 78 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 79 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR POLIMERICO TIPO SUSPENSIÓNNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 MODELO O NUMERO DE CATALOGO3.0 PAIS DE FABRICACION4.0 NORMAS APLICABLES IEC-1109ANSI – 29.115.0 TENSION DE DISEÑO kV 366.0 MATERIAL DEL NUCLEO FIBRA DE VIDRIOREFORZADO7.0 MATERIAL DEL RECUBRIMIENTO DEL NUCLEO GOMA DE SILICON8.0 MATERIAL DE LAS CAMPANAS GOMA DE SILICONHERRAJES9.0 MATERIAL DE LOS HERRAJES ACERO FORJADO OHIERRO MALEABLE10.0 NORMA DE GALVANIZACION ASTM 15311.0 HERRAJE EXTREMO DE ESTRUCTURA HORQUILLA (CLEVIS)12.0 HERRAJE DEL EXTREMO DE LINEA LENGÜETA (TONGUE)DIMENSIONES Y MASA13.0 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 65014.0 DISTANCIA DE ARCO EN SECO mm15.0 LONGITUD TOTAL mm16.0 DIAMETRO MINIMO DEL NUCLEO mm17.0 NUMERO DE CAMPANAS mm18.0 DIAMETRO DE CADA CAMPANA mm19.0 ESPACIAMIENTO ENTRE CAMPANAS mm20.0 MASA TOTAL mmVALORES DE RESISTENCIA MECANICA21.0 CARGA MECANICA GARANTIZADA (SML) kN 7022.0 CARGA MECANICA DE RUTINA (RTL) kN 35TENSIONES ELECTRICAS DE PRUEBA23.0 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO- POSITIVA kV 250- NEGATIVA kV 26024.0 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA25.0 - EN SECO KV 160- BAJO LLUVIA kV 100(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 80 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-10AISLADORES TIPO LINE POST POLIMERICOS1. ALCANCESEstas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de aisladores tipo Line Post poliméricos parainstalación en posición vertical en líneas y redes primarias.

Page 50: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

2. NORMAS APLICABLESLos aisladores tipo Line Post, materia de esta especificación, cumplirán, en lo quesea pertinente, con las prescripciones de las siguientes normas, según la versiónvigente a la fecha de convocatoria de la licitación:ANSI C29.11 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR COMPOSITESUSPENSIÓN INSULATORS FOR OVERHEADTRANSMISSION LINES TESTSIEC 1109 COMPOSITE INSULATORS FOR A. C. OVERHEAD LINESWITH A NOMINAL VOLTAGE GREATER THAN 1000 V –DEFINITIONS, TEST METHODS AND ACCEPTANCECRITERIAIEC 815 GUIDE FOR SELECTION OF INSULATORS IN RESPECT OFPOLLUTED CONDITIONSASTM A153 SPECIFICATION FOR ZINC COATING (HOT DIP) ON IRONAND STEEL HARDWAREEn el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS3.1 NúcleoEl núcleo será de fibra de vidrio reforzado con resina epóxica de alta durezaresistente a los ácidos y, por tanto, a la rotura frágil; tendrá forma cilíndrica yestará destinado a soportar las cargas mecánicas de flexión, compresión y tracciónaplicadas al aislador. El núcleo deberá estar libre de burbujas de aire, sustanciasextrañas o defectos de fabricación.3.2. Recubrimiento del núcleoEl núcleo de fibra de vidrio tendrá un revestimiento hidrófugo de Goma de Silicónde una sola pieza aplicado por extrusión o moldeo por inyección. Esterecubrimiento no tendrá juntas ni costuras, será uniforme, libre de imperfecciones yNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 81 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

estará firmemente unido al núcleo; tendrá un espesor mínimo de 3 mm en todos suspuntos. La resistencia de la interfase entre el recubrimiento de Goma de Silicón y elcilindro de fibra de vidrio será mayor que la resistencia al desgarramiento (tearingstrength) de la Goma de Silicón.3.3 Aletas aislantesLas aletas aislantes serán, también hidrófugos de Goma de Silicón y estaránfirmemente unidas a la cubierta del núcleo de fibra de vidrio por moldeo comoparte de la cubierta. Presentarán diámetros uniformes o diferentes y tendrán unperfil diseñado de acuerdo con las recomendaciones de la Norma IEC 815.La longitud de la línea de fuga requerida deberá lograrse mediante la provisión delnecesario número de aletas.El recubrimiento y las aletas serán de color gris.3.4 Herrajes de los extremosLa base-soporte del aislador Line Post será de acero forjado galvanizado de lasdimensiones apropiadas para soportar las cargas mecánicas especificadas en laTabla de Datos Técnicos Garantizados; tendrá un agujero roscado de 20,64 mm dediámetro para conectarse a espárrago de 19 mm de diámetro. El extremo terminalpara conectarse al conductor será de aleación de aluminio y tendrá la forma ydimensiones aproximadas que se muestran en los planos del proyecto.Los herrajes de los extremos estarán destinados a transmitir la carga mecánica alnúcleo de fibra de vidrio; la conexión entre los herrajes y el núcleo de fibra de

Page 51: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

vidrio se efectuará por medio de compresión radial, de tal manera que asegure unadistribución uniforme de la carga alrededor de la circunferencia de este último.Los elementos de hierro y acero serán galvanizados de acuerdo con la clase “C”,según la norma ASTM A153.El suministro incluirá los espárragos y braquetes de fijación cuyas dimensiones ycaracterísticas geométricas se muestran en los planos. La capacidad mecánica deestos accesorios será definida por el proveedor y será compatible con la delaislador.4. REQUERIMIENTOS DE CALIDADEl Fabricante deberá mantener un sistema de calidad que cumpla con losrequerimientos de la Norma ISO 9001, lo cual deberá ser probado por uncertificado otorgado por una reconocida entidad certificadora en el país delfabricante; una copia de este certificado deberá entregarse junto con la oferta.5. PRUEBASTodos los aisladores tipo Line Post poliméricos deben cumplir, donde seapertinente, con las pruebas de Diseño, Tipo, Muestreo y Rutina descritas en lanorma IEC 1109, incluyendo el Anexo C: ”Envejecimiento acelerado”.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 82 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5.1 Pruebas de DiseñoLos aisladores tipo Line Post poliméricos, materia de la presente especificación,deberán cumplir satisfactoriamente las pruebas de diseño. Se aceptarán solamentecertificados de las pruebas de diseño a prototipos que demuestren que losaisladores han pasado satisfactoriamente estas pruebas, siempre y cuando el diseñodel aislador y los requerimientos de las pruebas no hayan cambiado; caso contrariose efectuarán las pruebas de diseño.Las pruebas de diseño, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:Pruebas de interfases y conexiones de los elementos metálicos terminalesPrueba de carga – tiempo del núcleo ensambladoPruebas del revestimiento: Prueba de caminos conductores (tracking) y erosiónPruebas del material del núcleoSe incluirán con la propuesta copia de los reportes de las pruebas de diseñorealizadas.5.2 Pruebas de TipoLos aisladores tipo Line Post poliméricos deberán cumplir con las pruebas de Tipoprescritas en la norma IEC – 1109.Las pruebas de Tipo comprenderán:Prueba de tensión crítica al impulso tipo rayoPrueba de tensión a la frecuencia industrial bajo lluviaPrueba mecánica de carga de flexión, compresión y tracciónPrueba de tensión de radiointerferenciaPrueba de resistencia del núcleo a la carga por corrosión.El Postor deberá presentar, con su oferta, reportes de pruebas correspondientes aunidades similares a las ofrecidas, las cuales justifiquen los parámetrosgarantizados por el fabricante.5.3 Pruebas de muestreoLos aisladores tipo Line Post poliméricos seleccionados de un lote serán sometidosa las pruebas aplicables de muestreo especificadas en la norma IEC – 1109 ycontarán con la participación de un representante del Propietario; caso contrario,deberá presentarse tres (03) certificados emitidos por una entidad debidamenteacreditada, la que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del

Page 52: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Propietario y certificará los resultados satisfactorios de las pruebas efectuadas.Las pruebas de muestreo, de acuerdo con la norma IEC 1109, comprenderán:- Verificación de las dimensiones- Verificación de la carga mecánica de flexión especificada (SML)- Prueba de galvanizadoNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 83 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.5.4 Pruebas de rutinaLas Pruebas de Rutina serán las prescritas en la norma IEC – 1109, y deberán serrealizadas en cada uno de los aisladores fabricados. Los resultados satisfactorios deestas pruebas deberán ser certificados por el fabricante, el mismo que deberá serredactado en idioma Español o Inglés. Estas pruebas comprenderán. Estas pruebascomprenderán:- Identificación de los aisladores poliméricos- Verificación visual- Prueba individual de carga mecánica de flexiónEl costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.6. MARCASLos aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente información:Nombre del fabricanteAño de fabricaciónCapacidad Mecánica Especificada de flexión, en kNLas marcas se harán en la aleta superior del aislador utilizando pintura indeleble dela mejor calidad.7. EMBALAJELos aisladores serán embalados en cajas de madera provistas de bastidoresincorporados, especialmente construidas para tal fin; la fijación de los aisladores albastidor de madera se realizará mediante medias gargantas que aseguren lainmovilización de los mismos en el embalaje cualquiera que sea su situación detransporte o almacenaje; la distancia entre las gargantas será tal que evitará lasdeformaciones por flexión de los bastidores.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de aislador- Cantidad de aisladores- Masa neta en kgNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 84 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.8. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los planos

Page 53: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requeridapara almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser elcaso, la cantidad y características principales de los contenedores en los que serántransportados y la lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados yreportes de prueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas por un representante delPropietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por elProveedor para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden lainspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por el Postor.10. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadasen el numeral 2., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, lasdimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 85 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 86 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 87 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR TIPO LINE POST POLIMERICOSNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.02.03.04.0FABRICANTEMODELO O NUMERO DE CATALOGOPAIS DE FABRICACIONNORMAS APLICABLES IEC-1109ANSI – 29.115.0 TENSION DE DISEÑO kV 366.0 MATERIAL DEL NUCLEO FIBRA DE VIDRIO

Page 54: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

REFORZADO7.0 MATERIAL DEL RECUBRIMIENTO DEL NUCLEO GOMA DE SILICON8.0 MATERIAL DE LAS CAMPANAS GOMA DE SILICONHERRAJES9.0 MATERIAL DEL SOPORTE BASE ACERO FORJADO OHIERRO MALEABLE10.0 MATERIAL DEL TERMINALEXTREMO (LADO DEL CONDUCTOR)ALEACION DE ALUMINIO11.0 NORMA DE GALVANIZACION ASTM 153DIMENSIONES Y MASA12.0 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 65013.0 DISTANCIA DE ARCO EN SECO mm14.0 LONGITUD TOTAL mm15.0 DIAMETRO MINIMO DEL NUCLEO mm16.0 NUMERO DE CAMPANAS mm17.0 DIAMETRO DE CADA CAMPANA mm18.0 ESPACIAMIENTO ENTRE CAMPANAS mm19.0 MASA TOTAL mmVALORES DE RESISTENCIA MECANICA20.0 CARGA MECANICA DE FLEXION kN 1021.0 CARGA MECANICA DE COMPRESION kN22.0 CARGA MECANICA DE TRACCION kNTENSIONES ELECTRICAS DE PRUEBA23.0 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO- POSITIVA kV 180- NEGATIVA kV 20524.0 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA25.0 - EN SECO kV 110- BAJO LLUVIA kV 85(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 88 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-11AISLADORES TIPO CARRETE1. ALCANCEEstas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de los aisladores tipo carrete para baja tensión que seutilizarán con los conductores neutros de líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos aisladores tipo carrete, materia de la presente especificación, cumplirán con lasprescripciones de las siguientes normas, según versión vigente a la fecha de laSolicitud de Cotización:ANSI C 29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODSFOR ELECTRICAL POWER INSULATORSANSI C 29.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WETPROCESSPORCELAIN INSULATORS (SPOOLTYPE)En el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos aisladores se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : entre 50 y 95%- Temperatura ambiente : entre -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental : de escasa a moderada.4. CONDICIONES DE OPERACIÓNEl sistema eléctrico en el cual operarán los aisladores tipo carrete, tiene lassiguientes características- Tensión de servicio de la red : 22,9/13,2 kV- Tensión máxima de servicio : 25/14,5 kV- Frecuencia de la red : 60 Hz- Naturaleza del neutro : Efectivamente puesto a tierra5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICASLos aisladores tipo carrete serán de porcelana, de superficie exterior vidriada, color

Page 55: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

marrón; tendrán las características y dimensiones que se indican en las Tablas deDatos Técnicos Garantizados.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 89 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

6. PRUEBASLos aisladores tipo carrete deberán cumplir con las pruebas de diseño, deconformidad de la calidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en elnumeral 2 de la presente especificación.6.1 Pruebas de DiseñoLas pruebas de diseño a prototipos deberán ser sustentadas con la presentación detres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricantey el Proveedor. El diseño del aislador y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario seefectuarán las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.Estas pruebas comprenderán:Prueba de tensión de flameo en seco a baja frecuencia.Prueba de tensión de flameo bajo lluvia a baja frecuencia.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.6.2 Pruebas de CalidadLas pruebas de calidad deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de aisladoresa ser suministrados y contarán con la participación de un representante delPropietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificadosincluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor(antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Estas pruebas comprenderán:Verificación de las dimensiones.Inspección visual.Prueba de porosidad.Pruebas de carga mecánica transversal.Prueba de cambio brusco de temperaturaLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 90 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

6.3 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los aisladores a sersuministrados. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán sersustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos por elfabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplensatisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.

Page 56: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.7. MARCADOLos aisladores deberán tener marcas indelebles con la siguiente informaciónmínima:- Nombre del Fabricante- Año de Fabricación- Carga mecánica transversal en kN8. EMBALAJELos aisladores deberán ser embalados en jabas de madera resistente aseguradasmediante correas de bandas de acero inoxidable, evitando el contacto físico entrelos aisladores. Las jabas deberán estar agrupadas sobre paletas (pallets) de maderay aseguradas mediante correas de bandas fabricadas con material no metálico dealta resistencia, a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Adicionalmente, cada paleta deberá ser cubierta con un plástico transparente paraservicio pesado.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de aislador según ANSI- Cantidad de aisladores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.El Postor deberá suministrar una un reserva de aisladores no menor al 0,5 % delsuministro, cuyo costo estará incluido en el precio cotizado.9. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 91 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

remitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente, deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.10. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.

Page 57: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

11. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros fabricados con normas distintas a las indicadasen el numeral 2., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Copia de los resultados de las pruebas de envejecimiento.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, lasdimensiones, características de operación mecánica y eléctrica y la masa.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 92 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSAISLADOR TIPO CARRETENº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN4.0 CLASE ANSI 53-25.0 MATERIAL AISLANTE PORCELANA6.0 NORMA DE FABRICACION C 29.37.0 DIMENSIONES7.1 ALTURA mm 767.2 DIAMETRO EXTERIOR mm 797.3 DIAMETRO AGUJERO CENTRAL mm 188.0 CARACTERISTICAS MECANICAS8.1 CARGA TRANSVERSAL MAXIMA kN 13,39.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS9.1 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA EN SECO kV 259.2 TENSION DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA BAJO. Vertical kV 12- Horizontal kV 159.3 MASA POR UNIDAD kg9.4 COLOR MARRON(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 93 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-12CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega del conductor de aleación de aluminio que seutilizará en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESEl conductor de aleación de aluminio, materia de la presente especificación,cumplirá con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente ala fecha de la convocatoria de la licitación:Para inspección y pruebas:

Page 58: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

IEC 61089 ROUND WIRE CONCENTRIC LAY OVERHEADELECTRICAL STRANDED CONDUCTORSIEC 60104 ALUMINIUM-MAGNESIUM-SILICON ALLOY WIREFOR OVERHEAD LINE CONDUCTORSPara fabricación:ASTM B398 ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 WIRE FOR ELECTRICALPURPOSESASTM B399 CONCENTRIC-LAY-STRANDED ALUMINIUM ALLOY6201-T81 CONDUCTORSEn el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de DatosTécnicos Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario.3. DESCRIPCIÓN DEL MATERIALEl conductor de aleación de aluminio será fabricado con alambrón de aleación dealuminio- magnesio-silicio, cuya composición química deberá estar de acuerdo conla Tabla 1 de la norma ASTM B 398; el conductor de aleación de aluminio serádesnudo y estará compuesto de alambres cableados concéntricamente y de únicoalambre central; los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de lamano derecha y las capas interiores se cablearán en sentido contrario entre sí.El conductor tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tablas deNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 94 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Datos Técnicos Garantizados de esta especificación.4. FABRICACIÓNEl conductor de aleación de aluminio se fabricará en una parte de la plantaespecialmente acondicionada para tal propósito; durante la fabricación yalmacenaje se deberán tomar precauciones para evitar su contaminación por cobreu otros materiales que puedan causarle efectos adversos.En el proceso de fabricación del conductor, el fabricante deberá prever que elconductor contenido en cada bobina no tenga empalmes de ningún tipo.5. PRUEBASLos conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de lacalidad y de rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 2 de lapresente especificación.5.1 Pruebas TipoLas pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de losconductores, por lo que deberán ser sustentados con la presentación de tres (03)juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y elProveedor, demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente estaspruebas. El diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario seefectuará las pruebas de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.Estas pruebas comprenderán:Prueba de soldadura de los alambres de aleación de aluminio.Prueba para la determinación de las curvas esfuerzo-deformación (stress-strain)del conductor.Prueba para determinar la carga de rotura del conductor.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.

Page 59: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

5.2 Pruebas de MuestreoLas pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de losconductores, por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes deconductores a ser suministrados y contarán con la participación de un representantedel Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificadosincluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor(antes de iniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Estas pruebas comprenderán:Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 95 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Determinación de la sección transversal del conductor.Medición del diámetro del conductor.Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)Prueba de carga de rotura de los alambres del conductor.Verificación de la superficie del conductor.Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro delconductor, y de la dirección del cableado (lay ratio and direction of lay).Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.5.3 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductoresdurante el proceso de fabricación. Los resultados satisfactorios de estas pruebasdeberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificadosemitidos por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministroscumplen satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.Medición de la composición química de los lotes de producción.Otros reportes de los ensayos de producción.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.6. EMBALAJEEl conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficienterobustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados conlistones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para unalmacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie demadera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongadoalmacenamiento.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 96 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán sersobrereforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a

Page 60: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

los almacenes y a las obras.Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capasprotectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo delmaterial del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor,toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable paraservicio pesado.El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera seráncolocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebaspertinentes.Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre o marca del Fabricante- Número de identificación del carrete- Nombre del proyecto- Tipo y formación del conductor- Sección nominal, en mm²- Lote de producción- Longitud del conductor en el carrete, en m- Masa neta y total, en kg- Fecha de fabricación- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante sudesplazamiento.La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a lascondiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una láminametálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras lateralesexternas del carrete.El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretesno serán devueltos.La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuiráde la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrámenos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitudnominal indicada en el carrete.7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previo a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitirlos planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobacióndel Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, laNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 97 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número de paletas a serapiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y características principales delos contenedores en los que serán transportados y la lista de empaque.Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de pruebasolicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.

Page 61: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente lavibración, recomendando esfuerzos de trabajo adecuadosCurva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de envejecimiento,con indicación de las condiciones en las que han sido determinadasCatálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 98 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSCONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 CARACTERISTICAS GENERALES1.1 FABRICANTE / PAIS1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7 7 71.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS IEC 1089ASTM B398ASTM B3992.0 DIMENSIONES:2.1 SECCION NOMINAL mm² 25 35 502.2 SECCION REAL mm² 24,6 34,36 49,752.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES mm 2,10 2,50 3,02.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 6,3 7,5 9,03.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:3.1 MASA DEL CONDUCTOR kg/m 0,066 0,094 0,1353.2 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 7,4 10,35 14,793.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm²3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm² 60,823.5 COEFICIENTE DE LA DILATACIONTERMICA 1/°C 23x10-6

4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS4.1 RESITENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a20°COhm/km 1,37 0,966 0,6714.2 COEFICIENTE TERMICO DE RESISTENCIAELECTRICA1/°C

NOTA : EL POSTOR LLENARA Y PRESENTARA LA TABLA DE CARACTERISTICASTECNICASPARA CADA SECCION DE CONDUCTOR.(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 99 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS

Page 62: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO (Continuación)Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 CARACTERISTICAS GENERALES1.1 FABRICANTE / PAIS1.3 NUMERO DE ALAMBRES 19 19 191.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS IEC 1089ASTM B398ASTM B3992.0 DIMENSIONES:2.1 SECCION NOMINAL mm² 70 95 1202.2 SECCION REAL mm² 65,81 93,27 116,992.3 DIAMETROS DE LOS ALAMBRES mm 2,10 2,50 2,802.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 10,50 12,50 14,003.0 CARACTERISTICAS MECANICAS:3.1 MASA DEL CONDUCTOR kg/m 0,181 0,256 0,3223.2 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 20,71 28,71 35,323.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm²3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm² 60,823.5 COEFICIENTE DE LA DILATACIONTERMICA 1/°C 23x10-6

4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS4.1 RESITENCIA ELECTRICA MAXIMA en C.C. a20°COhm/km 0,507 0,358 0,2854.2 COEFICIENTE TERMICO DE RESISTENCIAELECTRICA1/°CNOTA : EL POSTOR LLENARA Y PRESENTARA LA TABLA DE CARACTERISTICASTECNICASPARA CADA SECCION DE CONDUCTOR.(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 100 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-13ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN1. ALCANCESEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de espigas para aisladores tipo pin que se utilizaránen líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLas espigas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripcionesde las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria dela licitación.ANSI C 135.17 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZEDFERROUS BOLT-TYPE INSULATOR PINS WITH LEADTHREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTIONANSI C 135.22 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZEDFERROUS POLE-TOP INSULATOR PINS WITH LEADSTHREADS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTIONANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE ANDHEX NUTSASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEELHARDWAREUNE 21-158-90 HERRAJES PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DEALTA TENSIÓN3. CONDICIONES AMBIENTALESLas espigas se instalarán en una zona con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar hasta 4500 m- Humedad relativa entre 50 y 95%- Temperatura ambiente entre -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental De escasa a moderada4. CARACTERÍSTICAS GENERALES4.1 MaterialesLos materiales para la fabricación de las espigas serán de hierro maleable o dúctil,o acero forjado, de una sola pieza.

Page 63: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

El roscado en la cabeza de las espigas se hará utilizando una aleación de plomo deprobada calidad.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 101 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Los materiales a utilizarse serán de un grado y calidad tales que garanticen elcumplimiento de las características mecánicas establecidas en las normasseñaladas.Las espigas serán galvanizadas en caliente después de su fabricación y antes delvaciado de la rosca de plomo.Las espigas tendrán una superficie suave y libre de rebabas u otras irregularidades.4.2 CaracterísticasLas espigas tendrán las características y dimensiones que se indican en la Tabla deDatos Técnicos GarantizadosCada espiga recta para cruceta deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada,una contratuerca cuadrada de doble concavidad y una arandela cuadrada plana de75 x 75 x 4,76 mm, tal como se detalla en la lámina adjunta. Estos accesorios seránsuministrados debidamente ensamblados a la espiga y no en forma separada.La configuración física de las espigas, así como sus dimensiones detalladas, yaccesorios se muestran en las láminas adjuntas.5. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de espigas a ser suministradas, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna (3) de entidades similares queserán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobacióndel Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todas las pruebasseñaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con estaespecificación y la oferta del Postor.Para las Pruebas Tipo o de Diseño se deberá considerar las prescripciones de lasNormas ANSI C 135.17 y ANSI C 135.22.Para las Pruebas de Recepción se deberá considerar los planes de muestreo yniveles de inspección indicados en la Norma UNE 21-158-90: Herrajes para líneasaéreas de alta tensión, considerando los requerimientos técnicos de las NormasANSI C 135.17, ANSI C 135.22, ASTM A 153 y la Tabla de Datos TécnicosGarantizados.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 102 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.6. MARCADOLas espigas deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente informacióntécnica:En la espiga recta para cruceta:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga de prueba a 10º de deflexión en kN

Page 64: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado.En la espiga recta para cabeza de poste:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga de prueba a 10º de deflexión transversal en kN- Carga de prueba a 10º de deflexión longitudinal en kN- Aislador tipo pin según ANSI al que deberá ser ensamblado.7. EMBALAJELas espigas serán cuidadosamente embaladas en cajas de madera, provistas depaletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicasde alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Serán suministrados con la protección adecuada para evitar el deterioro de la roscade plomo. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta conpapel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamientoprolongado a intemperie y en ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de accesorio- Cantidad de accesorios- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.8. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número deNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 103 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.10. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Page 65: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 104 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 105 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 106 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSESPIGA RECTA PARA CRUCETANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 MATERIAL DE FABRICACION5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE USARA ANSI 56-27.0 LONGITUD SOBRE LA CRUCETA mm 1788.0 LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO mm 1789.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 3510.0 DIAMETRO DE ESPIGA EN LA PARTE ENCIMA DE LACRUCETAmm 2511.0 DIAMETRO DE LA ESPIGA EN LA PARTE DELEMPOTRAMIENTOmm 1912.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXION kN 9,8113.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBA ANSI C 135.1714.0 MASA POR UNIDAD Kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 107 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSESPIGA RECTA PARA CRUCETANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 MATERIAL DE FABRICACION5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE USARA ANSI 56-37.0 LONGITUD SOBRE LA CRUCETA mm 2038.0 LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO mm 1789.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 3510.0 DIAMETRO DE ESPIGA EN LA PARTE ENCIMA DE LACRUCETAmm 28,611.0 DIAMETRO DE LA ESPIGA EN LA PARTE DELEMPOTRAMIENTOmm 1912.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXION kN 12,0413.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBA ANSI C 135.1714.0 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.

Page 66: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 108 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSESPIGA RECTA PARA CRUCETANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 MATERIAL DE FABRICACION5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE USARA ANSI 56-47.0 LONGITUD SOBRE LA CRUCETA mm 2548.0 LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO mm 1789.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 3510.0 DIAMETRO DE ESPIGA EN LA PARTE ENCIMA DE LACRUCETAmm 28,611.0 DIAMETRO DE LA ESPIGA EN LA PARTE DELEMPOTRAMIENTOmm 1912.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXION kN 9,3613.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBA ANSI C 135.1714.0 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 109 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSESPIGA RECTA PARA CABEZA DE POSTENº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 MATERIAL DE FABRICACION5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE UTILIZARA ANSI 56-27.0 LONGITUD TOTAL mm 5088.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 359.0 NUMERO DE AGUJEROS PARA PERNOS DE FIJACION A POSTE 210.0 DISTANCIA ENTRE AGUJEROS mm 20311.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXIONTRANSVERSAL kN 6,67LONGITUDINAL kN 5,4012.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C 135.2213.0 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 110 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSESPIGA RECTA PARA CABEZA DE POSTENº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 MATERIAL DE FABRICACION5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE UTILIZARA ANSI 56.37.0 LONGITUD TOTAL mm 6098.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 359.0 NUMERO DE AGUJEROS PARA PERNOS DE FIJACION A POSTE 210.0 DISTANCIA ENTRE AGUJEROS mm 20311.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXIONTRANSVERSAL kN 6,67LONGITUDINAL kN 5,4012.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C 135.2213.0 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 111 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Page 67: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSESPIGA RECTA PARA CABEZA DE POSTENº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL FABRICANTE3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGO)4.0 MATERIAL DE FABRICACION5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE UTILIZARA ANSI 56-47.0 LONGITUD SOBRE LA CRUCETA mm 6098.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 359.0 NUMERO DE AGUJEROS PARA PERNOS DE FIJACION A POSTE 210.0 DISTANCIA ENTRE AGUJEROS mm 20311.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXIONTRANSVERSAL kN 6,67LONGITUDINAL kN 5,4012.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C 135.2213.0 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 112 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-14ACCESORIOS DE CADENAS DE AISLADORES1. ALCANCESEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de accesorios de cadenas de aisladores que seutilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos accesorios de cadenas de aisladores cumplirán con las prescripciones de lassiguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria alicitación:UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DEALTA TENSIONASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEELHARDWARE3. CONDICIONES AMBIENTALESLos accesorios del conductor se instalarán en una zona con las siguientescondiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : entre 50 y 95%- Temperatura ambiente : -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental : De escasa a moderada4. DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOSLos adaptadores anillo-bola y casquillo-ojo largo y grilletes serán galvanizados encaliente, y fabricados de acero forjado o hierro maleable de buena calidad y sinporosidades.Tendrán una resistencia mínima a la rotura de 70 kN.Los accesorios que se ofrezcan deberán ser tales que permitan un adecuadoensamble con las piezas asociadas.4.1 Adaptador anillo-bolaTendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la láminaadjunta.Las dimensiones del acoplamiento corresponderán al ANSI tipo B, o suequivalente IEC 120 (16 mm)Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 113 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

4.2 Grillete

Page 68: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la láminaadjunta.4.3 Adaptador casquillo-ojo alargadoTendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la láminaadjunta. Las dimensiones de acoplamiento corresponderán al ANSI tipo B, o suequivalente IEC 120 (16 mmA).5. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todaslas pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdocon esta especificación y la oferta del Postor.Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, considerando las prescripciones delas Normas indicadas en el numeral 2. de la presente especificación.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.6. MARCADOLos accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente informacióntécnica:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga de rotura mínima en kNNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 114 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

7. EMBALAJELos accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas depaletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicasde alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las carasinternas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable paraservicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie yen ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de accesorio- Cantidad de accesorios- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de

Page 69: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

almacenaje.8. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente, deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.9. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 115 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

10. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 116 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 117 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 118 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS DE CADENAS DE AISLADORESNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 ADAPTADOR ANILLO – BOLA

Page 70: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

1.1 FABRICANTE1.2 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO1.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO1.4 MATERIAL DE FABRICACION ACERO FORJADO OHIERRO MALEABLE1.5 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B1.6 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm1.7 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 701.8 ACOPLAMIENTO ANSI TIPO B1.9 NORMA DE FABRICACION1.10 MASA POR UNIDAD kg2.0 ADAPTADOR CASQUILLO – OJO LARGO2.1 FABRICANTE2.2 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO2.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO2.4 MATERIAL DE FABRICACION ACERO FORJADO OHIERRO MALEABLE2.5 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B2.6 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm2.7 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 702.8 ACOPLAMIENTO ANSI TIPO B2.9 NORMA DE FABRICACION2.10 MASA POR UNIDAD kg3.0 GRILLETE3.1 FABRICANTE3.2 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO3.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO3.4 MATERIAL DE FABRICACION ACERO FORJADO OHIERRO MALEABLE3.5 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B3.6 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm3.7 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 703.8 NORMA DE FABRICACION3.9 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 119 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-15ACCESORIOS DEL CONDUCTOR1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de los accesorios del conductor, que se utilizarán enlíneas y redes primarias.2. NORMAS DE FABRICACIÓNLos accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones dela siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de lalicitación:UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARACONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEASELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSIÓNIEC 61897 REQUIREMENTS AND TEST FOR STOCKBRIDGETYPE AEOLIAN VIBRATION DAMPERSASTM 153 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATING(HOT-DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE3. CONDICIONES AMBIENTALESLos accesorios del conductor se instalarán en una zona con las siguientescondiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m- Humedad relativa : entre 50 y 95%- Temperatura ambiente : -15 °C y 40 °C- Contaminación ambiental : De escasa a moderada4. CARACTERÍSTICAS GENERALES4.1 MaterialesLos materiales para la fabricación de los accesorios del conductor serán de

Page 71: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

aleaciones de aluminio procedentes de lingotes de primera fusión.El Fabricante tendrá a disposición del Propietario la documentación que garanticela correspondencia de los materiales utilizados con los ofertados.4.2 Fabricación, aspecto y acabadoLa fabricación de los accesorios del conductor se realizará mediante un procesoadecuado, en el que se incluyan los controles necesarios que garanticen el productofinal.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 120 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Las piezas presentarán una superficie uniforme, libre de discontinuidades, fisuras,porosidades, rebabas y cualquier otra alteración del material.4.3 Protección anticorrosivaTodos los componentes de los accesorios deberán ser resistentes a la corrosión,bien por la propia naturaleza del material o bien por la aplicación de una protecciónadecuada.La elección de los materiales constitutivos de los elementos deberá realizarseteniendo en cuenta que no puede permitirse la puesta en contacto de materialescuya diferencia de potencial galvánico pueda originar corrosión de naturalezaelectrolítica.Los materiales férreos, salvo el acero inoxidable, deberán protegerse en generalmediante galvanizado en caliente, de acuerdo con la Norma ASTM 153.4.4 Características eléctricasLos accesorios presentarán unas características de diseño y fabricación que evitenla emisión de efluvios y las perturbaciones radioeléctricas por encima de los límitesfijados.Asimismo, la resistencia eléctrica de los accesorios vendrá limitada por lo señaladoen esta especificación, para cada caso.5. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS5.1 Grapa de ángulosSerá de aleación de aluminio procedente de lingotes de primera fusión, decomprobada resistencia a la corrosión, tales como aluminio- magnesio, aluminio -silicio, aluminio-magnesio - silicio.El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzosconcentrados sobre determinados puntos del mismo.El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y loslímites de composición y diámetro de los conductores.El rango del ángulo de utilización estará comprendido entre 20 ° y 90°.Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de ángulo serán lassiguientes:- Carga de Rotura : 43 kN- Carga de Deslizamiento : 06 kNNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 121 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Las dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores dealeación de aluminio de las secciones que se requieran, provistos de varilla dearmar premoldeada.5.2 Grapa de anclajeSerá del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primerafusión, de comprobada resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio,Aluminio-Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio.El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzosconcentrados sobre determinados puntos del mismo.El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los

Page 72: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

límites de composición y diámetro de los conductores.Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de anclaje serán lassiguientes:- Carga de Rotura : 30 kN- Carga de Deslizamiento : 30 kNLas dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores dealeación de aluminio de las secciones que se requieran.Estará provista, como mínimo, de 2 pernos de ajuste.5.3 Grapa de doble víaSerán de aluminio y estará provista de 2 pernos de ajuste. Deberá garantizar que laresistencia eléctrica del conjunto grapa-conductor no sea superior al 75% de lacorrespondiente a una longitud igual de conductor; por tanto, no producirácalentamientos superiores a los del conductor.No emitirá efluvios y perturbaciones radioeléctricas por encima de valores fijados.5.4 Varilla de armarLa varilla de armar serán de aleación de aluminio, del tipo premoldeado, adecuadapara conductor de aleación de aluminio.Tendrá por objeto proteger el punto de sujeción del conductor con el aislador tipopin o grapa angular, de los efectos abrasivos, así como de las descargas que sepuedan producir entre conductor y tierra.Serán simples y dobles y de longitudes adecuadas para cada sección de conductor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 122 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5.5 Manguito de empalmeSerá de aleación de aluminio, del tipo compresión y presentarán una resistenciaeléctrica no mayor que la de los respectivos conductores. Estarán libres de tododefecto y no dañarán al conductor luego de efectuada la compresión pertinente.Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para los manguitos de empalme seráncomo mínimo los siguientes porcentajes de la carga de rotura nominal del cable alque serán destinados:- Carga de Rotura : 95%- Carga de Deslizamiento : 90 %Los planos de diseño deberán mostrar el número de compresiones que garantiza lascargas especificadas y el diseño del dado de compresión.5.6 Manguito de reparaciónSerá de aleación de aluminio, del tipo compresión, apropiado para reforzar losconductores con alambres dañados.Los planos de diseño deberán mostrar el diseño del dado de compresión requeridopara el manguito de empalme.5.7 Pasta para aplicación de empalmesEl suministro de manguitos de empalme y reparación incluirá la pasta especial quese utilizará como relleno de estos accesorios. El costo estará incluido en elsuministro de los accesorios.La pasta será una sustancia químicamente inerte (que no ataque a los conductores),de alta eficiencia eléctrica e inhibidor contra la oxidación.De preferencia deberá suministrarse en cartuchos incluyendo todos los accesoriosnecesarios para realizar un correcto uso de ellas en los empalmes.5.8 Amortiguador de vibraciónSerá del tipo STOCKBRIDGE, construido con contrapesos de hierro fundidogalvanizado en caliente, acero forjado galvanizado en caliente o de aleación dezinc, cable de acero preformado de alta resistencia y grapa de aleación de aluminiopara conexión con el conductor. Será adecuado para conductores de aleación de

Page 73: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

aluminio de las secciones indicadas en el metrado. El suministró incluirá lasrecomendaciones necesarias para su selección e instalación y de ser necesariodeberá suministrarse el software de selección.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 123 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5.9 Alambre de amarreEl alambre de amarre será de aluminio recocido de 16 mm².6. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo a los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todaslas pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdocon esta especificación y la oferta del Postor.Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, considerando las prescripciones delas Normas indicadas en el numeral 2. de la presente especificación.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.7. MARCADOLos accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga de rotura mínima en kN- Torque máximo de ajuste recomendado N-m8. EMBALAJELos accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas depaletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de material nometálico de alta resistencia a fin de permitir su desplazamiento con un montacargasestándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro.Las caras internas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papelimpermeable para servicio pesado a fin de garantizar un almacenamientoprolongado a intemperie y en ambiente salino.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 124 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de accesorio- Cantidad de accesorios- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

Page 74: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

9. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.10. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.11. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 125 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y elbuen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 126 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 127 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS DEL CONDUCTORNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO (*)1.0 GRAPA DE ANGULO1.1 FABRICANTE1.2 NUMERO DE CATALOGOS DEL FABRICANTE1.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO1.4 MATERIAL DE FABRICACION ALEACION DE ALUMINIO1.5 RANGO DE DIAMETROS DE CONDUCTORES

Page 75: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

INCLUYENDO VARILLAS DE ARMARmm² 16 - 951.6 RANGO DE ANGULO DE UTILIZACION Grados 30 - 901.7 CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO MINIMA kN 43 y 061.8 NORMA DE FABRICACION UNE 21-1591.9 MASA POR UNIDAD kg2.0 GRAPA DE ANCLAJE2.1 FABRICANTE2.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE2.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO2.4 MATERIAL DE FABRICACION ALEACION DE ALUMINIO2.5 RANGO DE DIAMETRO DE CONDUCTORESINCLUYENDO VARILLAS DE ARMARmm² 16 - 952.6 CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO MINIMA kN 30 y 302.7 NORMA DE FABRICACION UNE 21-1592.8 MASA POR UNIDAD kg3.0 MANGUITO DE EMPALME3.1 FABRICANTE3.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE3.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO3.4 MATERIAL ALEACION DE ALUMINIO3.5 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 25 35 50 70 953.6 LONGITUD3.7 CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO MINIMA % 95 y 90 %3.8 NUMERO DE COMPRESIONES REQUERIDAS3.9 NORMA DE FABRICACION UNE 21-1593.10 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 128 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS DEL CONDUCTOR (Continuación)Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)4.0 MANGUITO DE REPARACION4.1 FABRICANTE4.2 NUMERO DE CATALOGOS DEL FABRICANTE4.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO4.4 MATERIAL ALEACION DE ALUMINIO4.5 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 25 35 50 70 954.6 LONGITUD m4.7 NORMA DE FABRICACION UNE 21-1594.9 MASA POR UNIDAD kg5.0 AMORTIGUADOR DE VIBRACION5.1 FABRICANTE5.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE5.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO5.4 MATERIAL DE LA GRAPA DE FIJACION ALCONDUCTORALEACION DE ALUMINIO5.5 MATERIAL DE LAS PESAS SEGÚN ESPECIFICACION5.6 MOMENTO DE INERCIA cm4

5.7 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 25 35 50 70 955.8 NORMA DE FABRICACION IEC 618975.9 MASA POR UNIDAD kg6.0 GRAPA DE DOBLE VIA6.1 FABRICANTE6.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE6.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO6.4 MATERIAL DE FABRICACION ALUMINIO6.5 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 25 35 50 70 956.6 TORQUE DE AJUSTE RECOMENDADO N-m6.7 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm6.8 NORMA DE FABRICACION UNE 21-1596.9 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 129 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS DEL CONDUCTOR (Continuación)Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)7.0 VARILLA DE ARMAR SIMPLE7.1 FABRICANTE

Page 76: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

7.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE7.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO7.4 MATERIAL ALEACION DEALUMINIO7.5 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm7.6 SECCION DE CONDUCTOR A APLICARSE mm2 25 35 50 70 957.7 NUMERO DE ALAMBRES7.8 NORMA DE FABRICACION7.9 MASA POR UNIDAD kg8.0 VARILLA DE ARMAR DOBLE8.1 FABRICANTE8.2 NUMERO DE CATALAGO DE FABRICANTE8.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO8.4 MATERIAL ALEACION DEALUMINIO8.5 DIMENSIONES (Adjuntar Planos)8.6 SECCION DEL CONDUCTOR A APLICARSE mm2 25 35 50 70 958.7 NUMERO DE ALAMBRES8.8 NORMA DE FABRICACION8.9 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 130 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-16CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTÍN PARA RETENIDAS1. ALCANCESEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega del cable de acero para retenidas que se utilizarán enlíneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESEl cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con lasprescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de laconvocatoria de la licitación:ASTM A 475 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATEDSTEEL WIRE STRANDASTM A 90 STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OFCOATING ON ZING - COATED (GALVANIZED)IRON OF STEEL ARTICLES.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLEEl cable para las retenidas será de acero galvanizado de grado SIEMENSMARTIN.Tendrá las características y dimensiones que se indican en la Tabla deDatos Técnicos Garantizados.El galvanizado que se aplique a cada alambre corresponderá a la clase B segúnla Norma ASTM A 90.3.1 MaterialEl material de base será acero producido por cualquiera de los siguientes procesosde fabricación: horno de hogar abierto, horno de oxígeno básico u horno eléctrico;y de tal calidad y pureza que una vez trefilado a las dimensiones especificadas ycubierta con la capa protectora de zinc, el cableado final y los alambresindividuales tengan las características prescritas por la norma ASTM A 475.3.2 CableadoLos alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la manoizquierda.3.3 Uniones y empalmesPreviamente al trefilado, se aceptarán uniones a tope realizadas con soldaduraeléctrica. En cables formados con 3 alambres no se permitirá ninguna unión en losalambres terminados. En cables de 7 alambres, se aceptarán uniones en alambresNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 131 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

individuales solo si no existiera más de una unión en un tramo de 45,7 m del cable

Page 77: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

terminado. No se aceptará, en ningún caso, uniones o empalmes realizados al cableterminado.4. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser suministrados, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario.Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2.0, el tamaño dela muestra a ensayar e inspeccionar no será menor al 10% del suministro.Las pruebas a desarrollar son:Verificación del número de alambres y el sentido del cableado.Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro delcable de acero.Medición de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) del cable de acero.Prueba de carga de rotura de los alambresPrueba del alargamiento (elongación) del cable.Prueba de la ductibilidad del aceroDeterminación del depósito de zinc sobre la superficie del alambre de acero, engr/m², de acuerdo con los métodos de la norma ASTM A 90Prueba de la adherencia de la capa de zinc sobre los alambres de acero.Verificación del acabado de los alambres de acero recubiertos con zinc.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.5. EMBALAJEEl cable será entregado en carretes de madera de suficiente robustez para soportarcualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera paraprotegerlo de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie yen ambiente salino.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 132 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie demadera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongadoalmacenamiento.Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capasprotectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo delcarrete con el cable de acero. Similarmente, luego de enrollar el cable, toda lasuperficie del cable será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado.El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera seráncolocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebaspertinentes.Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:

Page 78: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Nombre del Propietario- Nombre o marca del Fabricante- Número de identificación del carrete- Nombre del proyecto- Tipo, diámetro y número de alambres del cable- Lote de producción- Longitud del conductor en el carrete, en m- Masa neta y total, en kg- Fecha de fabricación- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante sudesplazamiento.La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a lascondiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una láminametálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras lateralesexternas del carrete.El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretesno serán devueltos.La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuiráde la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrámenos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitudnominal indicada en el carrete.6. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 133 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

embalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.7. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.8. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor Ganador

Page 79: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un juego de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Curvas esfuerzo - deformación del cable.Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y elbuen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 134 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSCABLE DE ACERO GRADO SIEMENS - MARTIN PARA RETENIDASNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 PAIS DE FABRICACION3.0 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE4.0 MATERIAL Acero5.0 GRADO SIEMENS-MARTIN6.0 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN NORMA ASTM B7.0 DIAMETRO NOMINAL mm 108.0 NUMERO DE ALAMBRES 79.0 DIAMETRO DE CADA ALAMBRE mm 3,0510.0 SECCION NOMINAL mm² 5011.0 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 30,9212.0 SENTIDO DEL CABLEADO Izquierdo13.0 MASA kg/m 0,40014.0 NORMA DE FABRICACION ASTM A 475(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 135 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIONES TECNICA ETS-LP-17CABLE DE ACERO DE GRADO ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDAS (HS)1. ALCANCESEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega del cable de acero de alta resistencia (HS) pararetenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESEl cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con lasprescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de laconvocatoria de la licitación:ASTM A 475 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATEDSTEEL WIRE STRANDASTM A 90 STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OFCOATING ON ZING - COATED (GALVANIZED) IRONOF STEEL ARTICLES.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL CABLEEl cable para las retenidas será de acero galvanizado de grado ALTARESISTENCIA (HS); tendrá las características y dimensiones que se indican en laTabla de Datos Técnicos Garantizados.El galvanizado que se aplique a cada alambre corresponderá a la clase B segúnla Norma ASTM A 90.3.1 Material

Page 80: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

El material de base será acero producido por cualquiera de los siguientes procesosde fabricación: horno de hogar abierto, horno de oxígeno básico u horno eléctrico;y de tal calidad y pureza que una vez trefilado a las dimensiones especificadas ycubierta con la capa protectora de zinc, el cableado final y los alambresindividuales tengan las características prescritas por la norma ASTM A 475.3.2 CableadoLos alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la manoizquierda.3.3 Uniones y empalmesPreviamente al trefilado, se aceptarán uniones a tope realizadas con soldaduraeléctrica. En cables formados con 3 alambres no se permitirá ninguna unión en losalambres terminados. En cables de 7 alambres, se aceptarán uniones en alambresindividuales solo si no existiera más de una unión en un tramo de 45,7 m del cableterminado. No se aceptará, en ningún caso, uniones o empalmes realizados al cableNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 136 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

terminado.4. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser suministrados, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario.Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, el tamaño de lamuestra a ensayar e inspeccionar no será menor al 10% del suministro.Las pruebas a desarrollar son:Verificación del número de alambres y el sentido del cableado.Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro delcable de acero.Medición de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) del cable de acero.Prueba de carga de rotura de los alambresPrueba del alargamiento (elongación) del cable.Prueba de la ductibilidad del aceroDeterminación del depósito de zinc sobre la superficie del alambre de acero, engr/m², de acuerdo con los métodos de la norma ASTM A 90Prueba de la adherencia de la capa de zinc sobre los alambres de acero.Verificación del acabado de los alambres de acero recubiertos con zinc.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.5. EMBALAJEEl cable será entregado en carretes de madera de suficiente robustez para soportarcualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera paraprotegerlo de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y

Page 81: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

en ambiente salino.Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie demadera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongadoalmacenamiento.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 137 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capasprotectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo delcarrete con el cable de acero. Similarmente, luego de enrollar el cable, toda lasuperficie del cable será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado.El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera seráncolocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebaspertinentes.Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre o marca del Fabricante- Número de identificación del carrete- Nombre del proyecto- Tipo, diámetro y número de alambres del cable- Lote de producción- Longitud del conductor en el carrete, en m- Masa neta y total, en kg- Fecha de fabricación- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante sudesplazamiento.La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a lascondiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una láminametálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras lateralesexternas del carrete.El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretesno serán devueltos.La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuiráde la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrámenos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitudnominal indicada en el carrete.6. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 138 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

prueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser

Page 82: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.7. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.8. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Curvas esfuerzo - deformación del cable.Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 139 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSCABLE DE ACERO DE ALTA RESISTENCIA PARA RETENIDASNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 FABRICANTE2.0 PAIS DE FABRICACION3.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DELFABRICANTE4.0 MATERIAL Acero5.0 GRADO ALTA RESISTENCIA6.0 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN NORMA ASTM B7.0 DIAMETRO NOMINAL mm 108.0 NUMERO DE ALAMBRES 79.0 DIAMETRO DE CADA ALAMBRE mm 3,0510.0 SECCION NOMINAL mm² 5011.0 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 48,0412.0 SENTIDO DEL CABLEADO Izquierdo13.0 MASA kg/m 0,40014.0 NORMA DE FABRICACION ASTM A 475(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 140 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-18ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS1. ALCANCESEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para postes y crucetas que seutilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLES

Page 83: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con lasprescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de laconvocatoria a licitación:ASTM A 7 FORGED STEELANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEELHARDWAREANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZEDSTEEL BOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINECONSTRUCTIONANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZEDFERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINECONSTRUCTIONANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZEDFERROUS EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEADLINE CONSTRUCTIONANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATEDFERROUS LAG SCREWS FOR POLE ANDTRANSMISSION LINE CONSTRUCTIONANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINECONSTRUCTION - ZINC COATED FERROUS INSULATORCLEVISESANSI C 135.31 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATEDFERROUS SINGLE AND DOUBLE UPSET SPOOLINSULATOR BOLTS FOR OVERHEAD LINECONSTRUCTIONANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE ANDHEX NUTSUNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DENorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 141 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ALTA TENSION3. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES3.1 Pernos MaquinadosSerán de acero forjado galvanizado en caliente. Las cabezas de estos pernos seráncuadrados y estarán de acuerdo con la norma ANSI C 135.1Los diámetros y longitudes de los pernos se muestran en las láminas adjuntas.Las cargas de rotura mínima serán:- para pernos de 16 mm : 55 kN- para pernos de 13 mm : 35 kNCada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y surespectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamenteensambladas al perno.3.2 Perno - OjoSerá de acero forjado, galvanizado en caliente de 250 mm de longitud y 16 mm dediámetro.En uno de los extremos tendrá un ojal ovalado y será roscado en el otro extremo.Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en lasláminas adjuntas.La carga de rotura mínima será de 55 kN.Cada perno ojo deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respectivacontratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamenteensambladas al perno.

Page 84: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

3.3 Tuerca - OjoSerá de acero forjado o hierro maleable galvanizado en caliente. Será adecuadapara perno de 16 mm de diámetro. Su carga mínima de rotura será de 55 kN.La configuración geométrica y las dimensiones se muestran en las láminasadjuntas.3.4 Perno Tipo Doble ArmadoSerá de acero galvanizado en caliente, totalmente roscado, de 457 mm de longitudy 16 mm de diámetro.La carga de rotura mínima será de 55 kN.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 142 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Cada perno deberá ser suministrado con cuatro tuercas cuadradas y cuatrocontratuercas cuadradas de doble concavidad, las que estarán debidamenteensambladas al perno.3.5 Espaciador para espigas de cabeza de posteSerá de acero galvanizado en caliente, fabricado con plancha de 76 mm x 6,35mm.La configuración geométrica y las dimensiones se muestran en las láminasadjuntas.3.6 Tubo EspaciadorSerá un tubo de 38 mm de longitud y 19 mm de diámetro interior. Se utilizaráconjuntamente con los espaciadores facilitando el montaje de las espigas de cabezade poste.3.7 TirafondoSerá de acero forjado y galvanizado en caliente. Tendrán 102 mm de longitud y 13mm de diámetro. La carga mínima de rotura será de 30 kN.3.8 Brazo AngularSerá de acero galvanizado en caliente y se utilizará para fijar la cruceta de madera alos postes. Se fabricará con perfil angular de 38 x 38 x 5 mm (1-1/2” x 1-1/2” x3/16”) y tendrá la configuración que se muestra en las láminas adjunta. Lasdimensiones y ubicación de los cortes en los extremos del brazo angular deberánser definidas considerando las dimensiones de las crucetas y la posición correcta defuncionamiento del perfil de acero.3.9 Braquete AngularSerá de acero galvanizado en caliente y fabricado con varillas de 16 mm dediámetro. Tendrá ojales fabricados por el proceso de forjado y se sujetará a lacruceta mediante pernos con horquilla.Las dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestra en las láminasadjuntas.La carga mínima de rotura será de 55 kN.3.10 Perno con HorquillaSerá de acero galvanizado en caliente; la horquilla será fabricado por el proceso deforjado.Las dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en lasláminas del proyecto.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 143 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Tendrá una carga de rotura mínima de 55 kNCada perno deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respectivacontratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamenteensambladas al perno.3.11 Perno de Simple Borde para Aislador Tipo CarreteSerá de acero forjado y galvanizado en caliente y de 16 mm de diámetro y 305 mm

Page 85: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

de longitud. Tendrá un resalto en forma de anillo (Single upset bolt) y será roscadoen ambos extremosLa configuración geométrica y dimensiones se muestran en las láminas adjuntas.La carga mínima de flexión a 10º será de 8,5 kN.Cada perno deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y una contratuercacuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas al perno.3.12 Portalinea Unipolar para Aislador Tipo CarreteSerá de acero galvanizado en caliente y fabricado con plancha de 38 mm x 5 mm(1-1/2” x 3/16”)Estará provisto de un pin de 16 mm. La carga mínima de rotura será de 17,8 kNTendrá la configuración geométrica que se muestra en las láminas adjuntas.3.13 ArandelasSerán fabricadas de acero y tendrán las dimensiones siguientes:- Arandela cuadrada curvada de 76 mm de lado y 5 mm (3/16”) de espesor, conun agujero central de 17,5 mm. Tendrá una carga mínima de rotura al esfuerzocortante de 55 kN.- Arandela cuadrada plana de 57 mm de lado y 5 mm (3/16”) de espesor, conagujero central de 17,5 mm. Tendrá una carga mínima de rotura al esfuerzocortante de 55 kN.- Arandela cuadrada plana de 51 mm de lado y 3,2 mm de espesor, con un agujerocentral de 14 mm.En las láminas adjuntas se muestran las dimensiones y configuración de lasarandelas.4. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, enNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 144 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todaslas pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdocon esta especificación y la oferta del Postor.Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en loreferente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomarácomo referencia la Norma UNE 21-158-90.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.5. MARCADOLos accesorio deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga de rotura mínima en kN- Torque máximo de ajuste recomendado N-m

Page 86: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

6. EMBALAJELos accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas depaletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de material nometálico altamente resistente a fin de permitir su desplazamiento con unmontacargas estándar. Serán suministrados con la protección adecuada para evitarel deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de embalajedeberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin degarantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de accesorio- Cantidad de accesorios- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 145 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.

Page 87: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y elbuen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 146 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 147 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 148 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 149 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 150 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 151 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETASNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 PERNOS MAQUINADOS1.1 FABRICANTE1.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B1.4 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.11.5 CARGA DE ROTURA MINIMA1.5.1 PERNO DE 13 mm kN 351.5.2. PERNO DE 16 mm kN 551.6 MASA POR UNIDAD1.6.1. PERNO DE 13 mm Diám. x 152,4 mm kg1.6.2. PERNO DE 16 mm Diám. x 254 mm kg1.6.3. PERNO DE 16 mm Diám. x 304,8 mm kg1.6.4. PERNO DE 16 mm Diám. x 355,6 mm kg1.6.5. PERNO DE 16 mm Diám. x 406,4 mm kg1.6.6. PERNO DE 16 mm Diám. x 457,2 mm kg1.7 FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA1.8 TIPO DE CONTRAUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD2.0 PERNO OJO2.1 FABRICANTE2.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B2.4 DIMENSIONES2.4.1. LONGITUD mm 2502.4.2 DIAMETRO mm 162.5 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.42.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 552.7 MASA POR UNIDAD kg2.8 FORMA DE LA TUERCA DEL PERNO CUADRADA2.9 TIPO DE CONTRAUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD3.0 TUERCA – OJO3.1 FABRICANTE3.2 MATERIAL DE FABRICACION3.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B3.4 DIMENSIONES mm3.5 DIAMETRO DEL PERNO A CONECTAR mm 163.6 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.53.7 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 553.8 MASA POR UNIDAD kg4.0 PERNO TIPO DOBLE ARMADO4.1 FABRICANTE4.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO4.3 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN ASTM B4.4 DIMENSIONES4.4.1 DIAMETRO mm 164.4.2 LONGITUD mm 4574.5 NORMA DE FABRICACION4.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 554.7 FORMA DE LAS CUATRO TUERCAS DEL PERNO CUADRADA4.8 TIPO DE LAS CUATRO CONTRAUERCAS

Page 88: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

CUADRADASDOBLE CONCAVIDAD(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 152 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS (Continuación)Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO5.0 ESPACIADOR PARA ESPIGA DE CABEZA DEPOSTE5.1 FABRICANTE5.2 MATERIAL ACERO FORJADO5.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B5.4 DIMENSIONES (Adjuntar Planos) mm5.5 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-905.6 MASA POR UNIDAD kg6.0 TUBO ESPACIADOR6.1 FABRICANTE6.2 MATERIAL ACERO6.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B6.4 DIMENSIONES6.4.1. LONGITUD mm 386.4.2 DIAMETRO INTERIOR mm 196.4.3 ESPESOR mm6.5 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-906.6 MASA POR UNIDAD kg7.0 TIRAFONDO7.1 FABRICANTE7.2 MATERIAL ACERO7.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B7.4 DIMENSIONES:7.4.1. LONGITUD mm 1027.4.2. DIAMETRO mm 137.5 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-907.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 307.7 MASA POR UNIDAD kg8.0 BRAZO ANGULAR8.1 FABRICANTE8.2 MATERIAL ACERO8.3 CLASE DE GALVANIZACION B8.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR mm 38 x 38 x 58.5 CONFIGURACION GEOMETRICA BRAZO (Adjuntar Plano)8.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-908.7 MASA POR UNIDAD kg9.0 BRAQUETE ANGULAR9.1 FABRICANTE9.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO9.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B9.4 DIAMETRO DE LA VARILLA mm 169.5 DIMENSIONES mm 38x51(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 153 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS (Continuación)Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO9.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 559.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-909.8 MASA POR UNIDAD Kg10.0 PERNO CON HORQUILLA10.1 FABRICANTE10.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO10.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B10.4 LONGITUD DEL PERNO Mm 20310.5 DIAMETRO DEL PERNO Mm 1610.6 LONGITUD DE LA HORQUILLA Mm 3510.7 DIAMETRO Y LONGITUD DEL PIN CON PASADOR Mm10.8 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 5510.9 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-9010.10 MASA POR UNIDAD kg10.1110.12FORMA DE LA TUERCA DEL PERNOTIPO DE CONTRAUERCA CUADRADACUADRADA

Page 89: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

DOBLE CONCAVIDAD

11.0 PERNO DE SIMPLE BORDE PARA AISLADOR TIPO CARRETE11.1 FABRICANTE11.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO11.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B11.4 DIMENSIONES Y CONFIGURACION GEOMETRICA (Esquema)11.5 CARGA MINIMA DE FLEXION kN 8,511.6 NORMA DE FABRICACION ANSI-C135.3111.7 MASA POR UNIDAD kg12.0 PORTALINEA UNIPOLAR12.1 FABRICANTE12.2 MATERIALDE FABRICACION ACERO12.3 CLASE DE GALVANIZADO SEGÚN ASTM B12.4 DIMENSIONES Y CONFIGURACION GEOMETRICA (Esquema)12.5 CARGA MINIMA DE ROTURA KN 8,912.6 NORMA DE FABRICACION ANSI-C135.2012.7 MASA POR UNIDAD Kg13 ARANDELA PLANA CUADRADA13.1 FABRICANTE13.2 MATERIAL ACERO13.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B13.4 DIMENSIONES13.4.1 LADO mm 5713.4.2 ESPESOR mm 513.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL mm 17,513.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 5513.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-9013.7 MASA POR UNIDAD kg14 ARANDELA CUADRADA CURVA14.1 FABRICANTE14.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO14.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B14.4 DIMENSIONES14.4.1 LADO mm 7614.4.2 ESPESOR mm 514.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL mm 17,514.4.4 RADIO CURVATURA mm14.4.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 5514.4.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-9014.4.7 MASA POR UNIDAD kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 154 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-19ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de accesorios metálicos para retenidas que seutilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con lasprescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de laconvocatoria a licitación.ASTM A 7 FORGED STEELANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEELHARDWAREANSI C 135.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADEDZINC-COATED FERROUS STRAND-EYE ANCHOR ANDNUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTIONANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC COATEDFERROUS LAG SCREWS FOR POLE ANDTRANSMISSION LINE CONSTRUCTIONANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZEDFERROUS EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINECONSTRUCTIONANSI C135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED

Page 90: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

FERROUS EYENUTS AND EYEBOLTS FOR OVERHEADLINE CONSTRUCTIONANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE ANDHEX NUTSUNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DEALTA TENSIONNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 155 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

3. DESCRIPCIÓN DE LOS ACCESORIOS3.1 Varilla de anclajeSerá fabricado de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de unojal-guardacabo de una vía en un extremo, y será roscada en el otro.Sus características principales son:- longitud : 2,40 m- Diámetro : 16 mm- carga de rotura mínima : 71 kNLas otras dimensiones así como la configuración física, se muestran en las láminasadjuntas.Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada y una contratuercacuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente ensambladas a lavarilla.3.2 Arandela cuadrada para anclajeSerá de acero galvanizado en caliente y tendrá 102 mm de lado y 5 mm deespesor.Estará provista de un agujero central de 18 mm de diámetro. Deberá ser diseñada yfabricada para soportar los esfuerzos de corte por presión de la tuerca de 71 kN.3.3 Mordaza preformadaLa mordaza preformada será de acero galvanizado y adecuado para el cable deacero grado SIEMENS-MARTIN o ALTA RESISTENCIA de 10 mm dediámetro.3.4 Perno angular con ojal guardacaboSerá de acero forjado, galvanizado en caliente de 254 mm de longitud y 16 mm dediámetro.En uno de los extremos tendrá un ojal – guardacabo angular, adecuado para cablede acero de 10 mm de diámetro.Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en lasláminas adjuntas.La carga de rotura mínima será de 60 kN.Cada perno angular deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y surespectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamenteensambladas al perno.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 156 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

3.5 Ojal guardacabo angularSerá de acero forjado y galvanizado en caliente, adecuado para conectarse a pernode 16 mm de diámetro. La ranura del ojal será adecuada para cable de acero de 10mm de diámetro.La mínima carga de rotura será de 60 kN. Las dimensiones y forma geométrica semuestran en la láminas del proyecto.3.6 Placa de fijación para perno angularSerá de acero galvanizado y fabricado con planchas de 63,5 x 177,8 mm.Presentará una curvatura con radio de 76 mm.Estará provisto de 2 agujeros; uno de ellos para perno con ojal angular y el otro

Page 91: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

para tirafondo de 13 mm de diámetro. El suministro incluirá un tirafondo de 101,6mm de longitud y 13 mm de diámetro.3.7 Bloque de anclajeSerá de concreto armado de 0,40 x 0,40 x 0,15 m fabricado con malla de acerocorrugado de 12,7 mm de diámetro. Tendrá agujero central de 21 mm de diámetro.Deberá tener la identificación necesaria para su correcta instalación, respecto a lamalla de acero.Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en lasláminas adjuntas.3.8 Arandela curvadaSerá de acero galvanizado en caliente y tendrá 57 mm de lado y 5 mm (3/16”) deespesor, con un agujero central de 18 mm de diámetro.Deberá ser diseñada y fabricada para la carga mínima de rotura al esfuerzocortante de 55 kN3.9 ContrapuntaSerá fabricado de acero galvanizado de 51 mm de diámetro y 6,35 mm de espesor.En un extremo estará soldada a una abrazadera para fijación a poste y en otroextremo estará provisto de una grapa de ajuste en “U” adecuada para fijar el cablede acero de la retenida.La abrazadera se fabricará con platina de 100 x 6,35 mm y tendrá 4 pernos de 13mm de diámetro y 50 mm de longitud.Las dimensiones y configuración de la contrapunta se muestran en las láminasadjuntas.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 157 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

4. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo a los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todaslas pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdocon esta especificación y la oferta del Postor.Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en loreferente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomarácomo referencia la Norma UNE 21-158-90.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.5. MARCADOLos accesorio deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga de rotura mínima en kN- Torque máximo de ajuste recomendado N-m

Page 92: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

6. EMBALAJELos accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas depaletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de aceroinoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Seránsuministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las carasinternas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable paraservicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie yen ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de accesorioNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 158 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

- Cantidad de accesorios- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.

Page 93: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y elNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 159 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 160 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 161 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 162 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDASNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 VARILLA DE ANCLAJE CON OJAL - GUARDACABO1.1 FABRICANTE1.2 MATERIAL ACERO FORJADO1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B1.4 DIMENSIONES. LONGITUD m 2,40. DIAMETRO mm 161.5 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 711.6 MASA POR UNIDAD kg1.7 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.22.0 ARANDELA CUADRADA PARA ANCLAJE2.1 FABRICANTE2.2 MATERIAL ACERO2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B2.4 DIMENSIONES. LADO mm 102. ESPESOR mm 5. DIAMETRO DE AGUJERO CENTRAL mm 182.5 CARGA MAXIMA DE CORTE kN 712.6 MASA POR UNIDAD kg2.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-903.0 PERNO ANGULAR CON OJAL - GUARDACABO3.1 FABRICANTE3.2 MATERIAL ACERO FORJADO3.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B3.4 DIMENSIONES:. LONGITUD DEL PERNO mm 254. DIAMETRO DEL PERNO mm 163.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O CORTE kN 603.6 MASA POR UNIDAD kg3.7 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.44.0 MORDAZA PREFORMADA4.1 FABRICANTE4.2 MATERIAL ACERO4.3 DIAMETRO DE CABLE A SUJETAR mm 104.4 CARGA MAXIMA DE TRABAJO kN4.5 DIMENSIONES (Adjuntar Planos) mm4.6 MASA POR UNIDAD kg4.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 163 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS (Continuación)Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO5.0 OJAL - GUARDACABO ANGULAR5.1 FABRICANTE5.2 MATERIAL ACERO FORJADO5.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B5.4 DIAMETRO DEL PERNO AL QUE SE CONECTARA mm 165.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O CORTE kN 60

Page 94: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

5.6 DIMENSIONES (Adjuntar planos) m5.7 MASA POR UNIDAD kg5.8 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.56.0 PLACA DE FIJACION PARA PERNO ANGULAR6.1 FABRICANTE6.2 MATERIAL ACERO6.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B6.4 DIMENSIONES mm 63,5x177,86.5 MASA POR UNIDAD kg6.6 NORMA DE FABRICACION6.7 CARACTERISTICAS DEL TIRAFONDO. FABRICANTE. MATERIAL ACERO. DIMENSIONES mm 101,6 x 12,7. MASA POR UNIDAD kg. NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.37.0 ARANDELA CURVA7.1 FABRICANTE7.2 MATERIAL ACERO FORJADO7.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B7.4 DIMENSIONES mm7.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O CORTE kN 557.6 MASA POR UNIDAD kg7.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 164 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-20MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de materiales para la puesta a tierra de las estructurasque se utilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos materiales de puesta a tierra, cumplirán con las prescripciones de las siguientesnormas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:NTP 370.251.2003 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. CABLES PARALÍNEAS AÉREAS (DESNUDOS Y PROTEGIDOS) YPUESTAS A TIERRA.UNE 21-056 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRAABNT NRT 13571 HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE EACCESORIOSANSI C135.14 STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOROVERHEAD LINE CONSTRUCTIONANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUAREAND HEX NUTSUNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DEALTA TENSIONUNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARACONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEASELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSIONEn caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas a lasseñaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES3.1 ConductorEl conductor será de cobre desnudo, cableado y recocido, de las característicasindicadas en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 165 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

3.2 Electrodo de Puesta a Tierra

Page 95: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

3.2.1 Características GeneralesEl electrodo de puesta a tierra estará constituido por una varilla de acero revestidade una capa de cobre; será fabricado con materiales y aplicando métodos quegaranticen un buen comportamiento eléctrico, mecánico y resistencia a lacorrosión.La capa de cobre se depositará sobre el acero mediante cualquiera de los siguientesprocedimientos:Por fusión del cobre sobre el acero (Copperweld)Por proceso electrolíticoPor proceso de extrusión revistiendo a presión la varilla de acero con tubo decobreEn cualquier caso, deberá asegurarse la buena adherencia del cobre sobre el acero.El electrodo tendrá las dimensiones que se indican en la Tabla de Datos TécnicosGarantizados:El diámetro del electrodo de puesta a tierra se medirá sobre la capa de cobre y seadmitirá una tolerancia de + 0,2 mm y – 0,1 mm. La longitud se medirá de acuerdocon lo indicado en los planos del proyecto y se admitirá una tolerancia de + 5 mm y0,0 mm.Uno de los extremos del electrodo terminará en punta de la forma que se muestraen la lámina adjunta.3.2.2 Materialesa) NúcleoSerá de acero al carbono de dureza Brinell comprendida entre 1300 y 2000N/mm²; su contenido de fósforo y azufre no excederá de 0,04%.b) RevestimientoSerá de cobre electrolítico recocido con una conductividad igual a laespecificada para los conductores de cobre. El espesor de este revestimientono deberá ser inferior a 0,270 mm.3.3 Conector para el electrodoEl conector para la conexión entre el electrodo y el conductor de puesta a tierradeberá ser fabricado a base de aleaciones de cobre de alta resistencia mecánica, ydeberá tener adecuadas características eléctricas, mecánicas y de resistencia a lacorrosión necesarias para el buen funcionamiento de los electrodos de puesta aNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 166 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

tierra. El conector tendrá la configuración geométrica que se muestra en los planosdel proyecto.3.4 Plancha dobladaSe utilizará para conectar el conductor de puesta a tierra con los accesoriosmetálicos de fijación de los aisladores cuando se utilicen postes y crucetas deconcreto; se fabricará con plancha de cobre de 3 mm de espesor. La configuracióngeométrica y las dimensiones se muestran en los planos del proyecto.Este accesorio se utilizará con postes y crucetas de madera solo en ambientes conpresencia de humedad salina.3.5 Conector tipo perno partido (Split-bolt)Será de cobre y servirá para conectar conductores de cobre de 16 mm² entre sí.3.6 Grapas para fijar conductor a posteSerán de acero recubierto con cobre en forma de "U", con sus extremospuntiagudos para facilitar la penetración al poste de madera.Será adecuado para conductor de cobre de 16 mm².3.7 Grapa de vías paralelasSerá bimetálica aplicable a conductores de cobre y aleación de aluminio; se

Page 96: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

utilizará en la conexión entre el neutro de las líneas primarias con el conductor debajada a tierra. Tendrá las dimensiones adecuadas para las secciones de conductorque se indican en el metrado.4. PRUEBASLas pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo quedeberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, enpresencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarsetres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos reportes de pruebasatisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el país deorigen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similaresque serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para laaprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en todaslas pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdocon esta especificación y la oferta del Postor.Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en loreferente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomarácomo referencia las Normas UNE 21-158-90 y UNE 21-159.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 167 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

autorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante delPropietario o de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado porel Postor.4.1 Pruebas de los electrodos de puesta a tierraLas pruebas que se indican a continuación se efectuará sobre el 1% de loselectrodos suministrados, con un mínimo de dos (2). En caso que en una prueba nose obtuvieran resultados satisfactorios, se repetirá la misma prueba sobre el dobledel número de muestras. En caso que en la segunda oportunidad, en algunas de lasmuestras no se obtuvieran resultados satisfactorios, se rechazará el suministro.a) Comprobación de las dimensionesSe comprobarán las dimensiones especificadas en la Tabla de Datos Técnicos.b) Adherencia de la capa de cobreDe un electrodo, se cortará una muestra de 513 mm de longitud, la cual sefijará en los extremos de un torno mecánico; luego se realizará un cortehelicoidal con un paso de 6 mm y una profundidad ligeramente superior alespesor de la capa de cobre, debiéndose observar una perfecta adherencia entreel cobre y el acero.c) Dureza del aceroLa dureza Brinell se determinará aplicando una carga de 1840 N durante 30 s,y utilizando una bola de 2,5 mm de diámetro sobre el electrodo.d) Espesor de la capa de cobreSe seccionará un electrodo en 3 partes y se comprobará, en cada corte, elespesor de la capa de cobre tomando las medidas geométricascorrespondientes.4.2 Pruebas del conductor de cobre y de los accesoriosDe acuerdo a lo señalado en las normas consignadas en el acápite 2. El tamaño dela muestra de conductores de cobre será del 10 % del suministro.5. MARCADO

Page 97: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

En lo posible, los accesorios deberán tener marcas en alto o bajo relieve con lasiguiente información técnica:- Nombre o símbolo del Fabricante- Carga mínima de rotura en kN- Torque máximo de ajuste recomendado N-mNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 168 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

6. EMBALAJE6.1 Del conductor para puesta a tierraEl conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficienterobustez para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados conlistones de madera para proteger al conductor de cualquier daño y para unalmacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie demadera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongadoalmacenamiento.Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán serreforzadas, a fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a losalmacenes y a las obras.Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capasprotectoras de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo delmaterial del carrete con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor,toda la superficie del conductor será cubierta con el papel impermeable paraservicio pesado.El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera seráncolocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebaspertinentes.Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre o marca del Fabricante- Número de identificación del carrete- Nombre del proyecto- Tipo y formación del conductor- Sección nominal, en mm²- Lote de producción- Longitud del conductor en el carrete, en m- Masa neta y total, en kg- Fecha de fabricación- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante sudesplazamiento.La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a lascondiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una láminametálica resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras lateralesexternas del carrete.El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretesno serán devueltos.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 169 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuiráde la forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrámenos del 3% ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitud

Page 98: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

nominal indicada en el carrete.6.2 De los accesorios metálicos para puesta a tierraLos accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas depaletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de aceroinoxidable a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Seránsuministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las carasinternas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable paraservicio pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie yen ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Tipo de accesorio- Cantidad de accesorios- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que seráNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 170 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.En el caso de ofertar suministros con normas distintas a las indicadas en elnumeral 2., los postores deberán adjuntar un ejemplar de las mismas.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:

Page 99: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, susdimensiones, masa, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento yel buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 171 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 172 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSCONDUCTOR DE COBRE PARA PUESTA A TIERRANº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 CARACTERISTICAS GENERALES1.1 FABRICANTE1.2 PAIS DE FABRICACION1.3 NUMERO DE ALAMBRES 71.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS NTP 370.251.20032.0 DIMENSIONES2.1 SECCION NOMINAL mm² 162.2 SECCION REAL mm²2.3 DIAMETRO DE LOS ALAMBRES mm2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 5,13.0 CARACTERISTICAS MECANICAS3.1 MASA DEL CONDUCTOR kg/m 0,1433.2 CARGA DE ROTURA MINIMA kN3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm²3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm²3.5 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA 1/°C4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS:4.1 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA EN C.C. A 20 °C Ohm/km 1,154.2 COEFICIENTE TECNICO DE RESISTENCIA 1/°C 0,00384(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 173 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSELECTRODO Y CONECTORESNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADOA ELECTRODO1.0 FABRICANTE2.0 MATERIAL ACERO RECUBIERTOCON COBRE3.0 NORMA DE FABRICACION4.0 DIAMETRO mm 165.0 LONGITUD m 2,406.0 SECCION mm² 1967.0 ESPESOR MINIMO DE CAPA DE COBRE mm 0,278.0 RESISTENCIA ELECTRICA A 20 °c Ohm9.0 MASA DEL ELECTRODO kgB CONECTOR1.0 FABRICANTE2.0 MATERIAL ALEACION DECOBRE3.0 DIAMETRO DE ELECTRODO mm 164.0 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 165.0 NORMA DE FABRICACION6.0 MASA DEL CONECTOR kgC CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO1.0 FABRICANTE2.0 MATERIAL COBRE3.0 NORMA DE FABRICACION4.0 DIAMETRO DEL CONDUCTOR PRINCIPAL mm 5,15.0 DIAMETRO DEL CONDUCTOR SECUNDARIO mm 5,16.0 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE7.0 TORQUE DE AJUSTE RECOMENDADO N-m

Page 100: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

8.0 DIMENSIONES (Adjuntar planos)9.0 MASA POR UNIDAD kgD GRAPA BIMETALICA DE VIAS PARALELAS1.0 FABRICANTE2.0 MATERIAL3.0 NORMAS DE FABRICACION4.0 DIAMETRO DEL CONDUCTOR DE AAAC mm 5,1 - 9,05.0 DIAMETRO DEL CONDUCTOR DE COBRE mm 5,16.0 NUMERO DE CATALOGO DE FABRICANTE7.0 TORQUE DE AJUSTE RECOMENDADO8.0 DIMENSIONES (ADJUNTAR PLANOS)9.0 MASA POR UNIDAD kg10.0 NORMA DE FABRICACION y PRUEBAS UNE 21-159(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 174 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-21TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de los transformadores de distribución trifásicos ymonofásicos, y describen su calidad mínima aceptable.2. NORMAS APLICABLESLos transformadores de distribución, materia de la presente especificación,cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según versión vigente ala fecha de la convocatoria de la licitación:IEC 60076 POWER TRANSFORMERSEn el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, entregará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRANSFORMADORESLos transformadores de distribución trifásicos y monofásicos serán para servicioexterior, con devanados sumergidos en aceite y refrigeración natural (ONAN).Las condiciones de operación y las características eléctricas se consignan en laTabla de Datos Técnicos garantizados.3.1 NúcleoEl núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de altogrado de magnetización, bajas pérdidas por histéresis y de alta permeabilidad. Cadalámina deberá cubrirse con material aislante resistente al aceite caliente. El núcleose formará mediante apilado o enrollado de las láminas de acero.El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna laresistencia mecánica adecuada y no presente deformaciones permanentes enninguna de sus partes.3.2 ArrollamientosLos arrollamientos se fabricarán con conductores de cobre aislados con papel dealta estabilidad térmica y resistencia al envejecimiento; podrá darse a losarrollamientos un baño de barniz con el objeto de aumentar su resistenciamecánica.Las bobinas y el núcleo completamente ensamblados deberán secarse al vacío eNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 175 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

inmediatamente después impregnarse de aceite dieléctrico.Los conductores de conexión de los arrollamientos a los pasatapas se protegeránmediante tubos-guías sujetados rígidamente para evitar daños por vibraciones.3.3 Aisladores PasatapasLos pasatapas serán fabricados de porcelana, la cuál será homogénea, libre decavidades o burbujas de aire y de color uniforme.

Page 101: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los aisladores pasatapas del lado de alta tensión deberán ser fijados a la tapamediante pernos cuyas tuercas de ajuste se encuentren ubicadas al el exterior de latapa.3.4 Tanque del transformadorEl tanque del transformador será construido de chapas de acero de bajo porcentajede carbón y de alta graduación comercial. Todas las bridas, juntas, argollas demontaje, etc., serán fijadas al tanque mediante soldadura.El tanque estará provisto de asas para el izaje adecuados para levantar eltransformador lleno de aceite.Todos los transformadores estarán provistos de una válvula para el vaciado y tomade muestra de aceite, una válvula de purga de gases acumulados y un conmutadorde tomas en vacío, instalados al exterior del tanque o al exterior de la tapa deltransformador, según sea el caso. Estos accesorios estarán provistos de susrespectivos dispositivos de maniobra, enclavamiento y seguridad.3.5 Sistema de conservación de aceiteEn el caso que los transformadores trifásicos estén provistos de tanque conservadorde aceite, éstos se construirán de chapas de acero de bajo porcentaje de carbón yalta graduación comercial. El tanque conservador se montará en la parte lateral ysobre el tanque del transformador.3.6 AccesoriosLos transformadores tendrán los siguientes accesorios:- Tanque conservador con indicador visual del nivel de aceite (solo paratransformadores trifásicos)- Ganchos de suspensión para levantar al transformador completo- Conmutador de tomas en vacío ubicadas al exterior del transformador- Termómetro con indicador de máxima temperatura (solo para transformadorestrifásicos)- Válvula de vaciado y toma de muestras en aceite- Válvula de purga de gases acumulados- Terminales de para conexión fabricados de bronce.- Accesorios para maniobra, enclavamiento o seguridad de las válvulas y delconmutador.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 176 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

- Terminales bimetálicos tipo plano para conductores de Alta Tensión de 25 mm²a 95 mm²- Placa de características- En los transformadores trifásicos: perfiles galvanizados tipo “C” y pernos parafijación en crucetas de madera o de concreto de acuerdo al armado desubestación trifásica.- En los transformadores monofásicos: soportes para fijar el transformador alposte mediante pernos.- Un aislador pasatapas de alta tensión por cada 15 transformadores dedistribución4. PRUEBASLos transformadores deberán ser sometidos a las pruebas Tipo, de Rutina y deAceptación indicadas en la norma consignada en el numeral 2.4.1 Pruebas TipoLas pruebas tipo están orientadas a verificar las principales características de lostransformadores, por lo que deberán ser sustentadas con la presentación de tres (03)juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el

Page 102: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Proveedor, demostrando que los transformadores han cumplido satisfactoriamenteestas pruebas. El diseño del transformador y los requerimientos de las pruebas a losque fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, casocontrario deberán efectuarse todas las pruebas tipo faltantes y los costos seráncubiertos por el Proveedor.Los reportes de pruebas Tipo, deberán contener el íntegro de los ensayos descritosen la normas IEC 60076: POWER TRANSFORMERSLos certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.4.2 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los transformadoresdurante el proceso de fabricación. Los resultados satisfactorios de estas pruebasdeberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados y losrespectivos reportes emitidos por el fabricante, en los que se precisará que elíntegro de los suministros cumplen satisfactoriamente con todas las pruebassolicitadas.Las pruebas de rutina solicitadas son:Medición de la resistencia eléctricas de los arrollamientosMedición de la relación de transformación y verificación del grupo deconexión para transformadores trifásicos y de la polaridad paraNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 177 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

transformadores monofásicosMedición de la impedancia de cortocircuito y de las pérdidas bajo cargaMedición de las pérdidas en vacío y de la corriente de excitaciónPrueba de tensión aplicada (separate-source withstand test)Prueba de tensión inducidaPrueba de la rigidez dieléctrica del aceiteLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.4.3 Pruebas de AceptaciónLas pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes detransformadores a ser suministrados, entendiéndose por lote al conjunto detransformadores con las mismas características técnicas (relación detransformación, potencia, niveles de aislamiento, etc.).Para el desarrollo de estas pruebas se contará con la participación de unrepresentante del Propietario; caso contrario, se deberá presentar tres (03)certificados emitidos por una entidad debidamente acreditada, la que será propuestapor el Proveedor para la aprobación del Propietario y certificará los resultadossatisfactorios de las pruebas efectuadas.Las pruebas de aceptación serán las siguientes:Pruebas de RutinaEl tamaño de la muestra y el nivel de inspección será determinado según loindicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999:PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION PORATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cual deberá

Page 103: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

considerarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un Nivelde Calidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Las pruebas a efectuarse serán las que se indican a continuación:Medición de la resistencia eléctricas de los arrollamientosMedición de la relación de transformación y verificación del grupo deconexión para transformadores trifásicos y de la polaridad paratransformadores monofásicosMedición de la impedancia de cortocircuito y de las pérdidas bajo cargaMedición de las pérdidas en vacío y de la corriente de excitaciónPrueba de tensión aplicada (separate-source withstand test)Prueba de tensión inducidaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 178 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Prueba de la rigidez dieléctrica del aceitePruebas TipoEstas pruebas de aceptación se efectuarán solamente cuando el número total detransformadores requeridos en el proceso de adquisición sea mayor a 20unidades, en su defecto, se remitirá solamente los certificados de pruebas tipoque se indican en el numeral 5.1. Las pruebas tipo y el tamaño de muestra parael desarrollo de las pruebas de aceptación serán las siguientes:Prueba de calentamiento a efectuarse a dos (02) transformadores por cadalote, tipo o potencia de transformador.Prueba de impulso a la onda completa 1,2/50 us a efectuarse a dos (02)transformadores por cada lote, tipo o potencia de transformador.Si el tamaño de la muestra es igual o mayor al tamaño del lote de transformadores,se realizará la inspección al 100%.A la falla de un transformador por muestra, se rechazará el lote de transformadoresal que pertenece la muestra.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberá ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.5. EMBALAJECada transformador deberá ser embalado en una jaba de madera resistente ydebidamente asegurada mediante correas elaboradas con bandas de aceroinoxidable. La jaba deberá estar provista de paletas (pallets) de madera a fin depermitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Cada transformadordeberá ser cubierto con un plástico transparente para servicio pesado.No se aceptará embalajes que contengan más de un transformador de distribución.Cada caja deberá ser identificada, en idioma Español o Inglés, la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Nombre y tipo del equipo- Potencia del transformador- Masa neta y total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 179 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Cada transformador será suministrado con su respectivo reporte de prueba de rutina

Page 104: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

y manual de operación, debidamente certificado por el fabricante y protegidocontra el medio ambiente, el cual será una copia adicional a lo solicitado en elnumeral 5.6. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; Los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.7. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.8. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada,por cada tipo de transformador de distribución.Pérdidas en el hierro y en el cobre para evaluación económica de lostransformadores.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.Catálogos y especificaciones técnicas de la chapa magnética del núcleo y suNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 180 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

proceso de fabricación.Planos de diseño para aprobación del propietario.Curvas tiempo corriente (límite térmico) típicas de transformadores similares alos ofertados.Curvas de los niveles de sostenimiento eléctrico del transformador.Especificaciones técnicas de la plancha metálica del tanque del transformador ysu proceso de fabricación.Especificaciones técnicas y detalles del bushing de alta tensión y sus accesoriosde fijación: línea de fuga, sostenimiento eléctrico al impulso y frecuenciaindustrial, dimensiones, etc.

Page 105: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Especificaciones técnicas y detalles de las válvulas de vaciado y purgaEspecificaciones y detalles del conmutador .Sistemas de protección y niveles de sobrecarga recomendados para lostransformadores ofertados.Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 181 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSTRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN TRIFÁSICOSNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 DATOS GENERALES1.1 FABRICANTE1.2 PAIS DE FABRICACION1.3 NUMERO DE ARROLLAMIENTOS 21.4 ALTITUD DE INSTALACION msnm 4 5002.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERISTICAS2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 602.2 POTENCIA NOMINAL ONAN KVA (*)2.3 ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO KV 23+- 2x2,5%2.4 BAJA TENSION NOMINAL EN VACIO KV 0,400 – 0,2302.5 NIVEL DE AISLAMIENTO ALTA TENSION- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 DELAISLAMIENTO EXTERNO KVp 150- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 DELAISLAMIENTO INTERNO kVp 125- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIAINDUSTRIALkV 40- NUMERO DE BORNES U 32.6 NIVEL DE AISLAMIENTO BAJA TENSION Y NEUTRO- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA INDUST. KV 2,5- NUMERO DE BORNES U 42.7 GRUPO DE CONEXIÓN Dyn52.8 TENSION DE CORTO CIRCUITO A 75 ºC % 4,02.9 PERDIDAS:- EN VACIO CON TENSION NOMINAL Y FRECUENCIAEN TOMA CENTRAL KW- EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOMINAL (A 75 ºC)Y FRECUENCIA NOMINAL KW- PERDIDAS TOTALES KW2.10 SOBRE ELEVACION DE TEMPERATURA LIMITE A MAXIMAPOTENCIA (ONAN) Y A 40 ºC DE TEMPERATURA AMBIENTE Y4000 msnm:- EN ARROLLAMIENTO (métodos de resistencia) OC 65- EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (medido con termómetro) OC 603.0 MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS- MASA DE UNA UNIDAD Kg- MASA TOTAL DEL ACEITE Kg- MASA DE LA CAJA EMBALADA PARA TRANSPORTE KgDIMENSIONES:- DIMENSIONES EXTERIORES DEL TRANSFORMADOR- ALTURA TOTAL Mm- ANCHO TOTAL mm4.0 LONGITUD MINIMA DE LA LINEA DE FUGA DEL AISLADORPASATAPAS DE ALTA TENSION (fase – tierra) mm 625(*) EL POSTOR LLENARA LA TABLA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA CADA POTENCIAEN KVA(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 182 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSTRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION MONOFASICO PARACONECTARSE ENTRE FASE Y NEUTRONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 DATOS GENERALES1.1 FABRICANTE1.2 PAIS DE FABRICACION1.3 NUMERO DE ARROLLAMIENTOS 2

Page 106: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

1.4 ALTITUD DE INSTALACION msnm 4 5002.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERISTICAS2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 602.2 POTENCIA NOMINAL ONAN kVA (*)2.3 ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO kV 13,2 ±2x2,5%NUMERO DE AISLADORES PASATAPAS u 1NEUTRO CONECTADO AL TANQUE DEL TRANSFORMADOR SI2.4 BAJA TENSION NOMINAL EN VACIO KV 0,460 – 0,230NUMERO DE AISLADORES PASATAPAS u 42.5 NIVEL DE AISLAMIENTO DE ALTA TENSION:- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 UsAISLAMIENTO EXTERNO kVp 150- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 uSAISLAMIENTO INTERNO kVp 125- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIAINDUSTRIALkV 402.6 NIVEL DE AISLAMIENTO BAJA TENSION Y NEUTRO- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA kV 2,52.7 TENSION DE CORTO CIRCUITO A 75 ºC % 32.8 PERDIDAS:- EN VACIO CON TENSION NOMINAL Y FRECUENCIANOMINALEN TOMA CENTRAL. kW- EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOM. (a 75 ºC)Y FRECUENCIA NOMINAL kW- PERDIDAS TOTALES kW2.9 SOBRE ELEVACION DE TEMPERATURA LIMITE A MAXIMAPOTENCIA (ONAN) Y A 40 ºC DE TEMPERATURA AMBIENTE4000 msnm:- EN ARROLLAMIENTOS (método de resistencia) oC 65- EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (medido con termómetro) oC 603.0 MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS3.1 MASAS:- MASA DE UNA UNIDAD kg- MASA TOTAL DEL ACEITE kg3.2 DIMENSIONES:- ALTURA TOTAL mm- ANCHO TOTAL mm4.0 LONGITUD MINIMA DE LA LINEA DE FUGA DEL AISLADORPASATAPAS DE ALTA TENSION (fase – tierra) mm 625(*) EL POSTOR LLENARA LA TABLA DE CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS PARA CADA POTENCIADE TRANSFORMACION(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 183 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSTRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION MONOFASICO PARACONECTARSE ENTRE FASESNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 DATOS GENERALES1.1 FABRICANTE1.2 PAIS DE FABRICACION1.3 NUMERO DE ARROLLAMIENTOS 21.4 ALTITUD DE INSTALACION msnm 4 5002.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERISTICAS2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 602.2 POTENCIA NOMINAL ONAN kVA (*)2.3 ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO kV 23 ±2x2,5%NUMERO DE AISLADORES PASATAPAS u 22.4 BAJA TENSION NOMINAL EN VACIO kV 0,460 – 0,230NUMERO DE AISLADORES PASATAPAS U 42.5 NIVEL DE AISLAMIENTO DEL PRIMARIO:- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 usAISLAMIENTO EXTERNO kVp 150- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50 usAISLAMIENTO INTERNO kVp 125- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIAINDUSTRIALkV 402.6 NIVEL DE AISLAMIENTO DE BAJA TENSION Y NEUTRO- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIAINDUSTRIALkV 2,52.7 TENSION DE CORTO CIRCUITO A 75 ºC % 32.8 PERDIDAS:

Page 107: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- EN VACIO CON TENSION NOMINAL Y FRECUENCIANOMINALEN TOMA CENTRAL. kW- EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOM.(a 75 ºC)Y FRECUENCIA NOMINAL kW- PERDIDAS TOTALES kW2.9 SOBRE ELEVACION DE TEMPERATURA LIMITE A MAXIMAPOTENCIA (ONAN) Y A 40 °C DE TEMPERATURA AMBIENTEY 4000 msnm- EN ARROLLAMIENTOS (método de resistencia) °C 65- EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (medido con termómetro) °C 603.0 MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS3.1 MASAS:- MASA DE UNA UNIDAD kg- MASA TOTAL DEL ACEITE kg3.2 DIMENSIONES:- ALTURA TOTAL mm- ANCHO TOTAL mm4.0 LONGITUD MINIMA DE LA LINEA DE FUGA DEL AISLADORPASATAPAS DE ALTA TENSION (fase-tierra)mm 625(*) EL POSTOR LLENARA LA TABLA DE CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS PARA CADAPOTENCIA DE TRANSFORMACION(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 184 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-22SECCIONADORES FUSIBLES TIPO EXPULSIÓN1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de los seccionadores fusibles tipo expulsión (cutout)que se utilizarán en líneas y redes primarias.2. NORMAS APLICABLESLos seccionadores fusibles tipo expulsión, materia de la presente especificación,cumplirán con las prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente ala fecha de la convocatoria de la licitación:ANSI C-37.42 AMERICAN NATIONAL STANDARD FORSWITCHGEAR - DISTRIBUTION CUT OUTS AND FUSELINKS SPECIFICATIONSEn el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos seccionadores fusibles se instalarán en zonas que presenten las siguientescondiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar hasta 4500 m- Humedad relativa entre 50 y 95%- Temperatura ambiental entre -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental De escasa a moderada4. CARACTERÍSTICAS GENERALESLos seccionadores fusibles tipo expulsión serán unipolares de instalación exterioren crucetas, de montaje vertical y para accionamiento mediante pértiga.Tendrán las características que se indican en la Tabla de Datos TécnicosGarantizados.5. REQUERIMIENTOS DE DISEÑOLos aisladores-soporte serán de porcelana; tendrán suficiente resistencia mecánicapara soportar los esfuerzos por apertura y cierre, así como los debidos a sismos. Lalínea de fuga mínima entre fase-tierra será de 625 mm.Los seccionadores-fusibles estarán provistos de abrazaderas ajustables para fijarseNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 185 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Page 108: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

a cruceta de madera, serán del Tipo B según la Norma ANSI C37.42El portafusible se rebatirá automáticamente por la actuación del elemento fusible ydeberá ser separable de la base; la bisagra de articulación tendrá doble guía.Los bornes aceptarán conductores de aleación de aluminio y cobre de 16 a 120mm², y serán del tipo de vías paralelas bimetálicos. Los fusibles serán de los tipos“T” y "K" de las capacidades que se muestran en los planos y metrados.6. ACCESORIOSLos seccionadores-fusibles deberán incluir entre otros los siguientes accesorios:- Terminal de tierra- Placa de características- Accesorios para fijación en cruceta de madera: Tipo B (según la NormaANSI C37.42)- Otros accesorios necesarios para un correcto transporte, montaje, operación ymantenimiento de los seccionadores.La placa de características deberá contener la siguiente información mínima:- Nombre o Símbolo del Fabricante- Año de fabricación- Código o serie del equipo- Tensión Nominal del equipo, kV rms- Tensión de Sostenimiento a la frecuencia industrial en seco kV rms- Tensión de Sostenimiento a la onda de impulso, kV pico- Corriente Nominal Continua, A- Corriente de Interrupción Asimétrica, kA rms.7. PRUEBASLos seccionadores-fusibles tipo expulsión deberán ser sometidas a las pruebasTipo, de Rutina y de Conformidad indicadas en las normas consignadas en elnumeral 2.7.1 Pruebas TipoLas pruebas tipo están orientadas a verificar las principales características de losseccionadores fusibles, por lo que deberán ser sustentados con la presentación detres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricantey el Proveedor. El diseño de los seccionadores fusibles y los requerimientos de laspruebas a los que fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados,caso contrario deberán efectuarse todas las pruebas tipo faltantes y los costos seráncubiertos por el Proveedor.Las pruebas Tipo, de acuerdo con la norma ANSI C37.42-1989, comprenderán:Prueba de tensión de sostenimiento a la frecuencia industrial, en seco, entre unterminal y tierra.Prueba de tensión de sostenimiento a la frecuencia industrial, bajo lluvia, entreNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 186 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

un terminal y tierra.Prueba de sostenimiento al impulso 1,2/50 μs, entre un terminal y tierra.Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial, entre terminal y terminal.Prueba de sostenimiento al impulso 1,2/50 μs, entre terminal y terminal.Prueba para la determinación de las corrientes de interrupciónPrueba de comportamiento de la interrupción de las corrientes.Prueba de radio influenciaPrueba de la limitación de elevación de temperaturaPrueba de la capacidad de la cabeza expandible del tubo portafusible parasoportar la presión interna especificada.

Page 109: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.7.2 Pruebas de ConformidadLas pruebas de conformidad deberán ser efectuadas a cada uno de losseccionadores fusibles durante el proceso de fabricación. Los resultadossatisfactorios de estas pruebas deberán ser sustentados con la presentación de tres(03) juegos de certificados y los respectivos reportes emitidos por el fabricante, enlos que se precisará que el íntegro de los suministros cumplen satisfactoriamentecon todas las pruebas solicitadas.Las pruebas a efectuar serán:Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal a tierraPrueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal y terminal.Longitud de línea de fuga (fase-tierra).Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.7.3 Pruebas de AceptaciónLas pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes deseccionadores fusibles a ser suministrados, contarán con la participación de unrepresentante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03)certificados emitidos por una entidad debidamente acreditada, la que será propuestapor el Proveedor para la aprobación del Propietario y certificará los resultadossatisfactorios de las pruebas efectuadas.Las pruebas de aceptación serán las siguientes:Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 187 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Prueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal a tierraPrueba de sostenimiento a la frecuencia industrial entre terminal y terminal.Longitud de línea de fuga (fase-tierra).Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.El tamaño de la muestra y el nivel de inspección será determinado según loindicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999:PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION PORATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cual deberáconsiderarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un Nivelde Calidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.8. EMBALAJECada uno de los seccionadores y sus accesorios serán cuidadosamente embaladosen cajas de cartón resistente, éstas a su vez estarán contenidas en cajas de madera,provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas elaboradascon bandas de acero inoxidable, a fin de permitir su desplazamiento con un

Page 110: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

montacargas estándar. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán sercubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar unalmacenamiento prolongado a la intemperie y en ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del Fabricante- Nombre y tipo del equipo- Cantidad de seccionadores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.Cada seccionador será suministrado con su respectivo reporte de prueba de rutina ymanual de operación, debidamente certificado por el fabricante y protegido contrael medio ambiente, el cual será una copia adicional a lo solicitado en el numeral 5.9. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 188 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes deprueba solicitados, conjuntamente con cinco (05) juegos originales de las curvastiempo-corriente de mínima fusión y aclaramiento de los fusibles tipo K y Tofertados.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.10. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.11. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada,por cada tipo de transformador de distribución.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.

Page 111: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.Especificaciones técnicas y detalles del aislador soporte con sus accesorios defijación: línea de fuga, sostenimiento eléctrico al impulso y frecuenciaindustrial, dimensiones, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Curvas tiempo corriente para los tipos de fusible a suministrar.Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de lossuministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 189 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSSECCIONADOR – FUSIBLE TIPO EXPULSIONNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚNCATALOGO ADJUNTO)4.0 PAIS DE FABRICACION5.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C-7.426.0 INSTALACION EXTERIOR7.0 CORRIENTE NOMINAL A 1008.0 TENSION NOMINAL DEL EQUIPO kV 27/389.010.0CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO SIMETRICACORRIENTE DE CORTOCIRCUITO ASIMETRICAKAkA5,08,011.0 NIVEL DE AISLAMIENTO11.1 TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA ONDA DEIMPULSO (BIL), ENTRE FASE Y TIERRA Y ENTREFASESkVp 15011.211.3TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIAINDUSTRIAL ENTRE FASES, EN SECO, 1 minTENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIAINDUSTRIAL ENTRE FASE Y TIERRA, HUMEDO, 10 sKVkV706012.0 MATERIAL AISLANTE DEL CUERPO DELSECCIONADORPORCELANA13.0 LONGITUD DE LINEA DE FUGA MINIMA (fase-tierra) mm 62514.0 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm15.0 MATERIAL DEL TUBO PORTAFUSIBLE FIBRA DE VIDRIO16.0 MASA DEL SECCIONADOR – FUSIBLE kg17.0 COLOR DEL AISLADOR(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 190 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-23PARARRAYOS1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de pararrayos que se utilizarán en líneas y redesprimarias.2. NORMAS APLICABLESLos pararrayos materia de la presente especificación cumplirán con las

Page 112: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de laconvocatoria de la licitación:IEC 99-1 SURGE ARRESTERS PART 1: NON LINEAR RESISTOR TYPEGAPPED ARRESTERS FOR A.C. SYTEMSIEC 99-4 METAL OXIDE SURGE ARRESTERS WITHOUT GAPS FORA.C. SYSTEMSEn el caso que el Postor proponga la aplicación de normas equivalentes distintas alas señaladas, presentará, con su propuesta, una copia de éstas para la evaluacióncorrespondiente.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos pararrayos se instalarán en zonas con las siguientes condiciones ambientales:- Altitud sobre el nivel del mar hasta 4500 m- Humedad relativa entre 50 y 95%- Temperatura ambiental entre -15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental escasa4. CONDICIONES DE OPERACIÓNEl sistema eléctrico en el cual operarán los pararrayos tiene las siguientescaracterísticas:- Tensión de servicio de la red 22,9 kV- Tensión máxima de servicio 25 kV- Frecuencia de la red 60 Hz- Naturaleza del neutro Efectivamente puesto a Tierra- Equipos a proteger transformadores de distribucióny líneas primarias5. CARACTERÍSTICAS GENERALESLos pararrayos serán del tipo de resistencias no lineales fabricadas a base de óxidosNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 191 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

metálicos, sin explosores, a prueba de explosión, para uso exterior y parainstalación en posición vertical; serán conectados entre fase y tierra.La columna soporte será de material polimérico color gris a base de goma silicón;estará diseñada para operar en un ambiente medianamente contaminado, con unalínea de fuga mínima entre fase-tierra de 625 mm. Las características propias delpararrayos no se modificarán después de largos años de uso; las partes selladasestarán diseñadas de tal modo de prevenir la penetración de agua.El pararrayos contará con un elemento para liberar los gases creados por el arcoque se originen en el interior, cuando la presión de los mismos llegue a valores quepodrían hacer peligrar la estructura del pararrayos.Las partes metálicas de hierro o acero deberán estar protegidas contra la corrosiónmediante galvanizado en caliente.Los pararrayos estarán provistos de abrazaderas ajustables para fijarse a cruceta demadera y serán similares los del Tipo B de los seccionadores fusibles tipoexpulsión (Norma ANSI C37.42).Los bornes aceptarán conductores de aleación de aluminio y cobre de 16 a 120mm², y serán del tipo de vías paralelas bimetálicos.6. CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICASLas características eléctricas se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados7. ACCESORIOSLos pararrayos deberán incluir entre otros, los siguientes accesorios:- Placa de características- Accesorios para fijación en cruceta de madera: Tipo B (según la Norma ANSIC37.42)

Page 113: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Terminal bimetálico para el conductor de fase de 25 a 95 mm²- Terminal de conexión a tierra para conductor de cobre de 16 a 70 mm²- Otros accesorios necesarios para un correcto transporte, montaje, operación ymantenimiento de los pararrayos.La placa de características deberá contener la siguiente información mínima:- Nombre o Símbolo del Fabricante- Año de fabricación- Código o serie del equipo- Tensión Nominal del equipo, kV rms- Máxima tensión de operación continua (COV), kV rms- Tensión de Sostenimiento a frecuencia industrial del aislador- Tensión de Sostenimiento a la onda de impulso, kV pico, del aislador- Corriente Nominal de descarga, kANorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 192 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

8. PRUEBASLos pararrayos deberán ser sometidas a las pruebas Tipo, de Rutina y de aceptaciónindicadas en las normas consignadas en numeral 2.8.1 Pruebas TipoLas pruebas tipo están orientadas a verificar las principales características de lospararrayos, por lo que deberán ser sustentadas con la presentación de tres (03)juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y elProveedor. El diseño de los pararrayos y los requerimientos de las pruebas a losque fueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, casocontrario deberán efectuarse todas las pruebas tipo faltantes y los costos seráncubiertos por el Proveedor.Las pruebas Tipo o de diseño, de acuerdo con la normas IEC 99-4, comprenderán :Pruebas de tensión de sostenimiento del aislamiento externo del pararrayos(housing)Pruebas de tensión residualPruebas de sostenimiento a las corrientes de impulso de larga duraciónPruebas del comportamiento operativo (operating duty)Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.8.2 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los pararrayos duranteel proceso de fabricación. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán sersustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados y los respectivosreportes emitidos por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de lossuministros cumplen satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.Las pruebas de rutina solicitadas son:Medición de la tensión de referenciaPruebas de la tensión residual con corrientes de impulso tipo rayo.Verificación de la ausencia de descargas parcialesPrueba de hermeticidadLos instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.

Page 114: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 193 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Postor.8.3 Pruebas de AceptaciónLas pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes dePararrayos de Distribución a ser suministrados, con la participación de unrepresentante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos decertificados incluyendo los reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (03) entidades similares propuestas por el Proveedor (antes deiniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Las pruebas de aceptación serán las siguientes:Medición de la tensión a frecuencia industrial en el pararrayos a la corriente dereferencia.Pruebas de tensión residual con impulsos de corriente tipo rayo.Prueba de descargas parciales.Longitud de línea de fuga (fase-tierra).Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.El tamaño de la muestra y el nivel de inspección para las pruebas de aceptaciónserá determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859-11999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION PORATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cual deberáconsiderarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un Nivel deCalidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Los certificados y reportes de pruebas deberán ser redactados solamente en idiomaEspañol o Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluidos en el precio cotizado por elPostor.9. EMBALAJECada uno de los pararrayos y sus accesorios serán cuidadosamente embalados encajas de cartón resistente, estas a su vez estarán contenidas en cajas de madera,provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas elaboradascon bandas de acero inoxidable, a fin de permitir su desplazamiento con unmontacargas estándar. Las caras internas de las cajas de embalaje deberán sercubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar unalmacenamiento prolongado a la intemperie y en ambiente salino.Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguienteinformación:- Nombre del Propietario- Nombre del FabricanteNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 194 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

- Nombre y tipo del equipo- Cantidad de seccionadores- Masa neta en kg- Masa total en kgLas marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.Cada pararrayos será suministrado con su respectivo reporte de prueba de rutina ymanual de operación, debidamente certificado por el fabricante y protegido contrael medio ambiente, el cual será una copia adicional a lo solicitado en el numeral 5.

Page 115: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

10. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.11. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.12. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada,por cada tipo de transformador de distribución.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 195 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.Especificaciones técnicas y detalles del aislador soporte con sus accesorios defijación: línea de fuga, sostenimiento eléctrico al impulso y frecuencia industrial,dimensiones, etc.Curvas tensión - corriente de los pararrayos.Curva sobretensión temporal a la frecuencia industrial (TOV) – tiempo.Planos de diseño para aprobación del propietario.Recomendaciones y experiencias para una adecuada selección de los pararrayos.Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 196 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSPARARRAYOSNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN CATALOGOADJUNTO)

Page 116: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

4.0 PAIS DE FABRICACIÓN5.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS IEC 99 - 46.0 CLASE DE DESCARGA DE LINEA 17.0 INSTALACION EXTERIOR8.0 TENSION NOMINAL DE LA RED kV 22,99.0 TENSION MAXIMA DE SERVICIO kV 2510.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 6011.0 TENSION NOMINAL DEL PARARRAYOS kV 2112.0 TENSION DE OPERACION CONTINUA (COV) kV 1713.0 CORRIENTE NOMINAL DE DESCARGA EN ONDA 8/20 kA 1014.0 TENSION RESIDUAL MAXIMA A CORRIENTE NOMINAL DEDESCARGA (10 kA - 8/20) kV 62,515.0 MATERIAL DE LAS RESISTENCIAS NO LINEALES OXIDO DE ZINC16.0 MASA DEL PARARRAYOS kg17.0 ALTITUD DE OPERACIÓN msnm 450018.0 CARACTERISTICAS DEL AISLADOR18.1 MATERIAL GOMA SILICON18.2 NIVEL DE AISLAMIENTO AL IMPULSO 1,2/50 kV 15018.3 LONGITUD DE LINEA DE FUGA MINIMA (fase-tierra) mm 625(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 197 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-24INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER)CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO1. ALCANCEEstas Especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de interruptores de recierre automático (reclosers)trifásicos equipados con sus respectivos sistema de control electrónico parautilizarse en líneas primarias.2. NORMAS APLICABLESLos interruptores de recierre automático y sus respectivos sistemas de controlelectrónico cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, segúnversión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:ANSI / IEEE C 37.60ANSI / IEEE C 37.61ANSI / IEEE C 37.903. CARACTERÍSTICAS DE LOS INTERRUPTORES DE RECIERRELas características mínimas que deben tener los interruptores de recierreautomático son los que se indican en las Tablas de Datos Técnicos Garantizados3.1 Equipamiento PrincipalEl recloser completo estará constituido por el interruptor de recierre automáticopropiamente dicho, que interrumpe el circuito principal; un gabinete conteniendo elsistema de control electrónico, que detecta las corrientes excesivas y activa elinterruptor; un transformador reductor de tensión para alimentación permanentedel control electrónico; y un cable de control que permita la conexión entre elinterruptor y el gabinete de control.3.2 Características del Interruptor Automático de Recierre (Recloser)a) Principio de FuncionamientoMediante transformadores de corriente montados en los bornes del lado de lafuente del interruptor , será capaz de detectar corrientes de fallas mayores que unvalor mínimo de disparo previamente programado para una o más fases ymediante señales emitidas por el sistema de control electrónico activará lasfunciones de disparo y cierre del interruptor. La energía para el cierre y aperturade los contactos principales será suministrada por un mecanismo de operación oactuación magnética.b) Elementos de conducción de la corrienteLos elementos conductores deberán ser capaces de soportar la corriente nominalNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 198 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Page 117: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

a la frecuencia de operación sin necesidad de mantenimiento excesivo; losterminales y conexiones entre los diferentes elementos deberán diseñarse paraasegurar, permanentemente, una resistencia de contacto reducida.c) Mecanismo de interrupción del arcoEl interruptor automático de recierre será capaz de romper la continuidad de lascorrientes de falla, de cero a su capacidad de interrupción nominal, en unmáximo de cuatro (04) secuencias predeterminadas a intervalos temporizadoshasta su apertura definitiva. El medio de extinción de las corrientes de falla será elvacío o gas hexafluoruro de azufre (SF6).d) Mecanismo de AperturaLos interruptores automáticos de recierre serán del tipo disparo libre. Elmecanismo de apertura deberá diseñarse en forma tal que asegure la apertura en eltiempo especificado si el impulso de disparo se recibiera en las posiciones detotalmente o parcialmente cerrado. La energía para la apertura de los contactosprincipales será suministrada por un mecanismo de operación o actuaciónmagnética.e) Mecanismo de CierreSu diseño no interferirá con el mecanismo de disparo. El mecanismo de cierredeberá desenergizarse automáticamente cuando se complete la operación. Laenergía para el cierre de los contactos principales será suministrada por unmecanismo de operación o actuación magnética.f) Transformadores de Corriente Detector de FallaEstarán ubicados en los tres bornes hacia el lado de fuente del interruptor.Permitirán detectar las corrientes de falla mayores que un valor mínimo dedisparo de modo que permita la operación del sistema de control electrónico. Larelación de transformación de corriente garantizará las corrientes mínimas dedisparo que se precisan en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.g) Transformador Reductor de TensiónPermitirá la reducción de tensión de la línea primaria para el suministro deenergía eléctrica a los componentes del sistema de control electrónico.h) AislamientoLos aisladores del interruptor automático de recierre serán de porcelana o materialpolimérico de goma silicón diseñados de tal forma que si ocurriera una descargaa tierra por tensión de impulso con el interruptor en las posiciones de “abierto” o“cerrado”, deberá efectuarse por la parte externa, sin que se presente descarga enla parte interna o perforación del aislamiento. Se considerará, además, un diseñopara instalación al exterior y ambiente contaminado teniendo en cuenta una líneade fuga mínima de 625 mm. Asimismo, deberán tener la suficiente resistenciaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 199 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

mecánica para soportar los esfuerzos debidos a las operaciones de apertura ycierre, los esfuerzos razonables en los conectores y conductores, variacionesbruscas de temperatura y los producidos por sismos. El aislamiento deberá sercapaz de soportar continuamente la Tensión Máxima de Operación.i) Conectores TerminalesLos conectores terminales deberán ser bimetálicos, tipo bandera, a prueba deefecto corona y con capacidad de corriente mayor que la nominal del bushing alque estén acoplados. La superficie de contacto deberá ser capaz de evitarcalentamiento. El incremento de temperatura no deberá ser mayor de 30 °C.j) SoporteLos interruptores de recierre serán suministrados con los todos los accesoriosnecesarios para su instalación en postes de madera o concreto.

Page 118: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

k) Resistencia MecánicaLos interruptores de recierre deberán estar diseñados mecánicamente parasoportar entre otros, esfuerzos debidos a:- Cargas del viento- Fuerzas electrodinámicas producidas por cortocircuitos- Fuerzas de tracción en las conexiones horizontales y verticales en la direcciónmás desfavorable.- Esfuerzos de origen sísmico.3.3 Características del Sistema de Control Electrónicoa) Características GeneralesRecibirá la señal de corriente emitida por los transformadores de corrientemontados en los bornes del lado de la fuente del interruptor, y mediante señalesemitidas por un microprocesador electrónico permitirá activar los mecanismos dedisparo y cierre del interruptor.La energía eléctrica requerida para la operación del sistema de control electrónicoserá provista desde la línea primaría, por medio de un transformador reductor detensión, a ser suministrado junto al equipo. Asimismo, el sistema de controlelectrónico estará equipado con baterías de respaldo que garanticen la autonomíade suministro de energía eléctrica por un periodo no menor de 48 horas.El sistema de control electrónico estará alojado en un gabinete metálico aprueba de intemperie y equipado con un control y calefactor eléctrico parareducir la humedad relativa al nivel tolerado por los equipos.Permitirá la configuración, calibración, programación y toma de datosmediante una computadora personal del tipo comercial y sin ella, directamentesobre el relé, para la cual el sistema estará equipado con un conector tipo RS-232 para conexión de una PC comercial y una pantalla para la lectura,Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 200 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

programación y verificación de datos. Asimismo, estará equipado condispositivos de señal luminosa que permitan identificar localmente, entre otrascosas, el estado de funcionamiento del sistema de control electrónico, el tipode falla y la fase fallada.b) Requerimiento de ControlEl sistema de apertura y cierre estará previsto para ser accionado como sigue:- Localmente, mediante un conmutadores o pulsadores.- Automática por las órdenes emitidas desde las protecciones y automatismoslocales y remotos.c) Contador de OperacionesEl gabinete del sistema de control electrónico deberá estar equipado con uncontador mecánico de operaciones, capaz de identificar el número de operaciónsin la necesidad de explorar la memoria del relé.d) Bloc de Terminales para Señalización y ComunicaciónEl sistema de control electrónico estará equipado con un bloc de terminalesdependientes del sistema de control electrónico para señalización ycomunicación. La configuración solicitada es:- Cinco (05) normalmente abiertos- Cinco (05) normalmente cerrados3.4 Características del Cable de ControlPermitirá la conexión entre el interruptor automático de recierre y el sistema decontrol electrónico. Tendrá una longitud mínima de 5 m.4. ACCESORIOSAdicionalmente a lo especificado, cada conjunto de interruptor de recierre, deberá

Page 119: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

ser suministrado con los siguientes accesorios:- Placa de identificación- Indicadores mecánicos de posición, o lámparas indicadoras de posición (rojay verde)- Pernos u orejas para el izaje- Soporte metálico y accesorios para fijación del equipo en un poste de la líneaprimaria.- Seis conectores bimetálicos tipo bandera para conductor de aleación dealuminio de 25 a 95 mm²- Terminal de puesta a tierra con conector para conductor de cobre cableado de16 a 70 mm².- Válvulas para el llenado, vaciado y extracción de muestras del medioaislante.- Gabinetes adecuados para el alojamiento de los manuales, reportes de pruebay accesorios repuestos.- Solo cuando se precise en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados, losrecloser deberán estar equipados con transformadores de corriente paraNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 201 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

medición, los cuales serán del tipo multirelación y estarán ubicados en lostres bornes hacia el lado de carga del interruptor- Solo cuando el medio aislante, en el que se alojará el mecanismo y el mediode extinción de arco, sea de gas SF6, cada equipo será suministrado con lossiguientes accesorios:. Válvula para medición de la presión de gas. Manómetro para medición de la presión de gas. Dispositivo acústico detector de fuga de gas.- Un juego adicional de cada uno de los fusibles instalados en el gabinete decontrol electrónico.- Una juego adicional de la resistencia de calefacción.- Un bushing completo por cada cinco (05) reclosers.- Tres conectores tipo bandera adicionales por cada cinco (05) reclosers.- Dos conectores de puesta a tierra adicionales por cada cinco (05) reclosers.El costo de los accesorios estará incluido en el precio cotizado por el Postor.5. PRUEBASLos interruptores de recierre automático con sistema de control electrónico deberánser sometidos a las pruebas Tipo, de Rutina y de Conformidad indicadas en lasnormas consignadas en el numeral 2.5.1 Pruebas Tipo o de DiseñoLas pruebas tipo o de diseño están orientadas a verificar las principalescaracterísticas de los Interruptores de Recierre Automático y el Sistema de ControlElectrónico, por lo que deberán ser sustentadas con la presentación de tres (03)juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y elProveedor. El diseño de los equipos y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario,deberán efectuarse todas las pruebas tipo faltantes y los costos serán cubiertos porel Proveedor.Las pruebas a efectuar serán las solicitadas por las normas del numeral 2.Los certificados y reportes de pruebas deberán ser redactados en idioma Español oInglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el

Page 120: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Postor.5.2 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los InterruptoresAutomáticos de Recierre y sus respectivos Sistemas de Control Electrónicos. Losresultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser sustentados con lapresentación de tres (03) juegos de certificados y los respectivos reportes emitidospor el fabricante, en el que se precisará que todos los suministros cumplenNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 202 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

satisfactoriamente con el íntegro de las pruebas solicitadas.Las pruebas a efectuar serán las solicitadas por las normas del numeral 2.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de pruebas deberán ser redactados en idioma Español oInglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.5.3 Pruebas de AceptaciónLas pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes deInterruptores de Recierre y sus respectivos Sistemas de Control Electrónico a sersuministrados, con la participación de un representante del Propietario; casocontrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo losreportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditadapor el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03)entidades similares propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) parala aprobación del Propietario.Las pruebas a efectuar serán las solicitadas por las normas del numeral 2.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.El tamaño de la muestra y el nivel de inspección para las pruebas de aceptaciónserá determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION PORATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cual deberáconsiderarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un Nivel deCalidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Los certificados y reportes de pruebas deberán ser redactados en idioma Español oInglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.6. EMBALAJELos interruptores de recierre automático y sus respectivos sistemas de controlelectrónico deberán ser cuidadosamente embalados, en cajas de madera con lasdimensiones y características adecuadas para el transporte marítimo, provistas depaletas (pallets) de madera, a las que se fijará los equipos mediante pernos deNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 203 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

fijación y correas elaboradas de bandas de material no metálicos.Cada caja deberá contener un interruptor de recierre automático y su respectivosistema de control electrónico. Serán identificadas con la información siguiente:- Nombre del propietario- Nombre del fabricante

Page 121: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Nombre del equipo- Tensión máxima del equipo- Masa neta en kg- Masa total en kgAl interior de cada caja, adjunto a cada equipo y en idioma Español o Inglés,deberá suministrarse la siguiente documentación técnica- Diagrama unifilar y esquema eléctrico detallado del interruptor automático derecierre, en formato A3 y aprobado por el Propietario.- Diagrama unifilar y esquema eléctrico detallado del Sistema de ControlEléctrónico, en formato A3 y aprobado por el Propietario.- Plano de montaje y dimensiones del interruptor automático de recierre, enformato A3 y aprobado por el Propietario.- Plano de montaje y dimensiones del Gabinete de Control Electrónico, en formatoA3 y aprobado por el Propietario.- Un juego original del manual de fabricación, instalación, operación ymantenimiento del interruptor automático de recierre.- Un juego original del software de programación, curvas tiempo-corriente einstrucciones de instalación, operación y mantenimiento del sistema de controlelectrónico.- Un juego de los reportes de pruebas efectuadas al interruptor de recierreautomático y su sistema de control electrónico.- Lista de accesorios de repuestos.Adicionalmente a la información técnica suministrada al interior de cada caja, porcada tres (03) interruptores, deberán remitirse dos (02) juegos idénticos de lainformación técnica anteriormente descrita.7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 204 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:

Page 122: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada,por cada tipo de transformador de distribución.Catálogos del interruptor y del sistema de control electrónico, en los que seprecisará los tipos de equipos a suministrar, sus dimensiones, esquemas eléctricosy características de operación mecánica y eléctrica.Especificaciones técnicas y detalles del mecanismo de apertura y cierre.Información Técnica adicional para el Postor GanadorComplementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño.Especificaciones técnicas y detalles de los bushings y sus accesorios de fijación:línea de fuga, sostenimiento eléctrico al impulso y frecuencia industrial,dimensiones, etc.Planos de diseño para aprobación del propietario.Especificaciones técnicas del medio aislante en el que se alojará el dispositivo ymedio de extinción de arco.Especificaciones técnicas y detalles de los transformadores de corriente.Especificaciones técnicas de la pintura externa del tanque y el gabinete de control.Recomendaciones y experiencias para una adecuada selección de losreconectadores automáticos.Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia será causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 205 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSINTERUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER)CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO1/2Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO(*)1.0 INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE RECIERRE1.1 GENERALES- FABRICANTE- NUMERO O SERIE CATALOGOS ADJUNTOS- MODELO DEL INTERRUPTOR AUTOMÁTICO- INSTALACION EXTERIOR1.2 NUMERO DE FASES 31.3 FRECUENCIA NOMINAL Hz 601.4 TENSION MAXIMA DEL EQUIPO kV 271.5 TENSIONES DE SOSTENIMIENTO DEL AISLAMIENTOINTERNO- AL IMPULSO TIPO RAYO- A FRECUENCIA INDUSTRIAL 60 Hz, EN SECO (60 s)- A FRECUENCIA INDUSTRIAL 60 Hz, EN HUMEDO (10S)KVpKVKV12560---1.6 TENSIONES DE SOSTENIMIENTO DEL AISLAMIENTOEXTERNO- AL IMPULSO TIPO RAYO- A FRECUENCIA INDUSTRIAL 60 Hz, EN SECO (60 s)KVpKV150701.7- A FRECUENCIA INDUSTRIAL 60 Hz, EN HUMEDO (10S)CARACTERISTICAS DE CORRIENTE- CORRIENTE NOMINAL DEL INTERRUPTORKVA

Page 123: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

60560- CORRIENTE - CORTOCIRCUITO SIMETRICA KA 12- CORRIENTE NOMINAL DE LA BOBINA DE DISPARO A1.8 DEL TRANSFORMADOR DETECTOR DE FALLA- RELACION DE TRANSFORMACION- CLASE DE PRECISIÓNINDICARINDICAR1.9 CARACTERISTICAS DE OPERACIÓN- CICLOS DE RECIERRE A CAPACIDAD RUPTURANOMINALU 3- MAXIMO NUMERO DE DISPAROS PARA EL BLOQUEO U 41.10 DE LOS MEDIOS DE AISLAMIENTO INTERNO- MEDIO DE EXTINCION DE ARCO VACIO O SF6- MEDIO AISLANTE EN EL QUE SE ALOJA EL SISTEMADE EXTINCION DE ARCOACEITE , SF6OTRO (PRECISAR)1.11 TIPO DE MECANISMO DE OPERACIÓN ACTUACION MAGNETICA1.12 SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO – TRIPOLAR /CON MICROPROCESADOR1.13 DEL TRANSFORMADOR REDUCTOR DE TENSION- POTENCIA- RELACION DE TRANSFORMACIONVAkV 23 / 0,12-0,241.14 DE LOS AISLADORES PASATAPAS- FABRICANTE- MATERIAL- LONGITUD MINIMA DE LA LINEA DE FUGA mm 6251.15 MASA Kg1.16 DIMENSIONES mm

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 206 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSINTERUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER)CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO2/2Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO2.0 SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO2.1 GENERALESFABRICANTENUMERO O SERIE DE CATALOGOS DEL FABRICANTEMODELO DE SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICOINSTALACION EXTERIORNORMA DE FABRICACION ANSI / IEEE 37,902.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO CON MICROPROCESADOR2.32.4FUENTE DE ENERGIA PRINCIPALFUENTE DE ENERGÍA DE RESPALDO- HORAS DE AUTONOMIA MINIMAS HLINEA PRIMARIA/TRANSFORMADORREDUCTORBATERIA INCORPORADA482.5 RANGO DE CORRIENTES MINIMAS DE DISPARO- FALLA ENTRE FASES- FALLA A TIERRA- FALLA SENSITIVASISTEA DE CALEFACCION DEL GABINETE DECONTROLAAA20 a 120010 a 6002 a 30- TENSION NOMINAL V 120 y 240 V- POTENCIA W- LIMITES DE CONTROL TERMOSTATICO MICROPROCESADO2.6 OTROS- ALARMA POR FALLAS EN EL DISPOSITIVO DECONTROLSI- CONTADOR DE MANIOBRAS SI- INDICADOR MECANICO DE POSICION SI2.7 ALTITUD DE INSTALACION .msnm 4 0002.8 DIMENSIONES .mm2.9 MASA Kg3.0 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE PARA NOMEDICION- Relación de transformación- Clase de Precisión

Page 124: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Potencia (VA)(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 207 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-25SECCIONALIZADORES AUTOMÁTICO S TRIFASICOS TRIPOLARESCON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO AUTONOMO1. ALCANCEEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de seccionalizadores trifásicos tripolaresautomáticos equipados con su sistema de control electrónico autónomo parautilizarse en líneas primarias, donde no se dispone de fuente de tensión auxiliarpara suministro en baja tensión.2. NORMAS APLICABLESLos seccionalizadores automáticos trifásicos tripolares y sus respectivos sistema decontrol electrónico cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas,según versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:ANSI / IEEE C 37.60ANSI / IEEE C 37.61ANSI / IEEE C 37.903. CARACTERÍSTICAS DE LOS SECCIONALIZADORESLas características mínimas que deben tener los seccionalizadores automáticos sonlas que se indican en las Tablas de Datos Técnicos Garantizados3.1 Equipamiento PrincipalEl seccionalizador completo estará constituido por el equipo de seccionamientoautomático propiamente dicho, que interrumpe el circuito principal, y un gabineteconteniendo el sistema de control electrónico, que detecta la operación de uninterruptor o de un reconectador automático de recierre (recloser)3.2 Características del Equipo de Seccionamientoa) Principio de FuncionamientoEl seccionalizador es un dispositivo de apertura de un circuito eléctrico que abresus contactos automáticamente mientras el circuito está desenergizado por laoperación de un interruptor o de un recloser. No está diseñado para interrumpirfallas, por lo que se utilizará siempre en serie a un dispositivo de interrupción.Será capaz de detectar la corriente de falla monofásica, bifásica y trifásica quefluye en la línea, la que deberá ser superior a un valor previamente programadopara fallas de fases y fallas homopolares, preparándose para contar el número deoperaciones del dispositivo de interrupción durante un lapso de tiempo, a partirdel momento en que se interrumpe la corriente de falla o cuando esta disminuyedebajo de cierto valor predefinido, aperturando luego de contabilizar un númeropredeterminado de ciclos de actuación del interruptor o del reconectador, queNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 208 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

deberá ser una unidad menor al total de ciclos de recierre del equipo principal deinterrupción.Deberá estar diseñado para efectuar el cierre de sus contactos con la presencia decorrientes de fallas y tendrá la capacidad de interrumpir corrientes de carga sinque exista el peligro de daño en sus componentes cuando se establezca el arcoocasionado al abrir sus contactos. Asimismo, deberán ser capaces de permanecercon sus contactos cerrados cuando se presenta una falla, lo mismo que soportarlas obligaciones térmicas y mecánicas a que es sometido durante el flujo decorriente de falla hasta que el equipo de interrupción de falla la despeje.La energía para el cierre y apertura de los contactos principales será suministrada

Page 125: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

por un mecanismo de operación o actuación magnética.b) Elementos de conducción de la corrienteLos elementos conductores deberán ser diseñados para efectuar el cierre de suscontactos con la presencia de corrientes de fallas y tendrá la capacidad deinterrumpir corrientes de carga sin que exista el peligro de daño en suscomponentes cuando se establezca el arco ocasionado al abrir sus contactos.Los terminales y conexiones entre los diferentes elementos deberán diseñarsepara asegurar, permanentemente, una resistencia de contacto reducida y sinnecesidad de mantenimiento excesivo.c) Mecanismo de interrupción del arcoEl seccionalizador será capaz de romper la continuidad de las corrientes de cargasin que el arco formado por esta interrupción ocasione daños en sus contactos oen cualquier otro componente. El medio de extinción de las corrientes de cargaserá el vacío, gas hexafluoruro de azufre (SF6), aceite o el aire.d) Mecanismo de AperturaLos seccionalizadores automáticos serán del tipo disparo libre. El mecanismode apertura deberá diseñarse en forma tal que asegure la apertura en el nivel decorriente mínima actuante, en el número de interrupciones del dispositivo derespaldo necesarios para que el seccionalizador abra sus contactos y en el tiempoque retiene en memoria un conteo sin desenergizarlo. La energía para la aperturade los contactos principales será suministrada por un mecanismo de actuaciónmagnética o mecánico.e) Mecanismo de CierreSu diseño no deberá interferir con el mecanismo de apertura. El mecanismo decierre deberá desenergizarse automáticamente cuando se complete la operación.La energía para el cierre de los contactos principales será suministrada por unmecanismo de operación o actuación magnética o mecánica.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 209 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

f) Transformadores de Corriente Detector de CargaEstarán ubicados en los tres bornes hacia el lado de fuente del seccionalizador.Permitirán detectar las corrientes de carga de modo que permita la operación delsistema de control electrónico. Los transformadores de corriente serán losadecuados para garantizar la correcta operación del equipo.g) Transformador Reductor de TensiónPermitirá el suministro continuo de energía eléctrica desde la línea primaria alsistema de control electrónico y sus componentes.h) AislamientoLos aisladores del seccionalizador automático serán de porcelana o materialpolimérico de goma silicón diseñados de tal forma que si ocurriera una descargaa tierra por tensión de impulso con el interruptor en las posiciones de “abierto” o“cerrado”, deberá efectuarse por la parte externa, sin que se presente descarga enla parte interna o perforación del aislamiento. Se considerará, además, un diseñopara instalación al exterior y ambiente contaminado teniendo en cuenta una líneade fuga mínima de 625 mm. Asimismo, deberán tener la suficiente resistenciamecánica y térmica para soportar los esfuerzos debidos a las corrientes decortocircuito y las operaciones de apertura y cierre. El aislamiento deberá sercapaz de soportar continuamente la Tensión Máxima de Operación.i) Conectores TerminalesLos conectores terminales deberán ser bimetálicos, tipo bandera, a prueba deefecto corona y con capacidad de corriente mayor que la nominal del bushing alque estén acoplados. La superficie de contacto deberá ser capaz de evitar

Page 126: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

calentamiento. El incremento de temperatura no deberá ser mayor de 30 °C.j) SoporteLos seccionalizadores serán suministrados con todos los accesorios necesariospara su instalados en postes de madera o concreto.k) Resistencia MecánicaLos seccionalizadores deberán estar diseñados mecánicamente para soportar entreotros, esfuerzos debidos a:- Cargas del viento- Fuerzas electrodinámicas producidas por las corrientes de cortocircuitos- Fuerzas de tracción en las conexiones horizontales y verticales en la direcciónmás desfavorable.- Esfuerzos de origen sísmico.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 210 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

3.3 Características del Sistema de Control Electrónicoa) Características GeneralesRecibirá la señal de corriente emitida por los transformadores de corrientemontados en los bornes del lado de la fuente del seccionalizador, y medianteseñales emitidas por un microprocesador electrónico permitirá activar losmecanismos de apertura o cierre del seccionalizador.Permitirá cambiar el nivel de la corriente mínima actuante, número deinterrupciones del dispositivo de respaldo necesario para que el seccionalizadorabra sus contactos y el tiempo que retiene en memoria un conteo sin desenergizarel seccionalizador.La energía eléctrica requerida para la operación del sistema de control electrónicoserá provista desde la línea primaría, por medio de un transformador reductor detensión, que será suministrado junto al equipo. Asimismo, el sistema de controlelectrónico estará equipado con baterías de respaldo que garanticen la autonomíade suministro de energía eléctrica para su funcionamiento, por un periodo nomenor de 48 horas.El sistema de control electrónico estará alojado en un gabinete metálico aprueba de intemperie y equipado con un control y calefactor eléctrico parareducir la humedad relativa al nivel tolerado por los equipos.Permitirá la configuración, calibración y programación de datos locales yestará equipado con dispositivos de señal luminosa que permitan identificarlocalmente, entre otras cosas, el estado de funcionamiento del sistema decontrol electrónico, el tipo de falla, la fase fallada.b) Requerimiento de ControlEl sistema de apertura y cierre estará previsto para ser accionado como sigue:- Localmente, mediante un conmutadores o pulsadores.- Automática por las órdenes emitidas de acuerdo a la programación del equipo.c) Contador de OperacionesEl gabinete del sistema de control electrónico deberá estar equipado con uncontador mecánico de operaciones.3.4 Características del Cable de ControlPermitirá la conexión entre el seccionalizador automático y el sistema de controlelectrónico. Tendrá una longitud mínima de 5 m.4. ACCESORIOSAdicionalmente a lo especificado, cada conjunto de seccionalizador, deberá sersuministrado con los siguientes accesorios:- Placa de identificaciónNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 211 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Page 127: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Indicadores mecánicos de posición, o lámparas indicadoras de posición (rojay verde)- Pernos u orejas para el izaje- Soporte metálico y accesorios para su fijación en un poste de la líneaprimaria.- Seis conectores bimetálicos tipo bandera para conductor de aleación dealuminio de 35 a 95 mm²- Terminal de puesta a tierra con conector para conductor de cobre cableado de16 a 70 mm².- De ser el caso, válvulas para el llenado, vaciado y extracción de muestras delmedio aislante- Gabinetes adecuados para el alojamiento de los manuales, reportes de pruebay accesorios repuestos.- Solo cuando el medio aislante, en el que se alojará el mecanismo y el mediode extinción de arco, sea de gas SF6, cada equipo será suministrarse con lossiguientes accesorios:. Válvula para medición de la presión de gas. Manómetro para medición de la presión de gas. Dispositivo acústico detector de fuga de gas.- Un juego adicional de cada uno de los fusibles instalados en el gabinete decontrol electrónico.- Una juego adicional de la resistencia de calefacción.- Terminales para evaluación del estado de la batería- Un bushing completo por cada cinco (05) seccionalizadores.- Tres conectores tipo bandera adicionales por cada cinco (05)seccionalizadores.- Dos conectores de puesta a tierra adicionales por cada cinco (05)seccionalizadores.El costo de los accesorios estará incluido en el precio cotizado por el Postor.5. PRUEBASLos seccionalizadores automáticos con sistema de control electrónico deberánser sometidas a las pruebas Tipo, de Rutina y de Conformidad indicadas en lasnormas consignadas en el numeral 2.5.1 Pruebas Tipo o de DiseñoLas pruebas tipo o de diseño están orientadas a verificar las principalescaracterísticas de los Seccionalizadores Automáticos y el Sistema de ControlElectrónico, por lo que deberán ser sustentadas con la presentación de tres (03)juegos de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidaddebidamente acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y elProveedor. El diseño de los equipos y los requerimientos de las pruebas a los quefueron sometidos serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrariodeberán efectuarse todas las pruebas tipo faltantes y los costos serán cubiertospor el Proveedor.Las pruebas a efectuar serán las solicitadas por las normas del numeral 2.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados en idioma Español oNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 212 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.5.2 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los

Page 128: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Seccionalizadores y sus respectivos Sistemas de Control Electrónicos. Losresultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser sustentados con lapresentación de tres (03) juegos de certificados y los respectivos reportesemitidos por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministroscumplen satisfactoriamente con el íntegro de las pruebas solicitadas.Las pruebas a efectuar serán las solicitadas por las normas del numeral 2.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados en idioma Español oInglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.5.3 Pruebas de AceptaciónLas pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes deSeccionalizadores y sus respectivos Sistemas de Control Electrónico a sersuministrados, con la participación de un representante del Propietario; casocontrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo losreportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamenteacreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres(03) entidades similares propuestas por el Proveedor (antes de iniciar laspruebas) para la aprobación del Propietario.Las pruebas a efectuar serán las solicitadas por las normas del numeral 2.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.El tamaño de la muestra y el nivel de inspección para las pruebas de aceptaciónserá determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCIONPOR ATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cualdeberá considerarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, conun Nivel de Calidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados en idioma Españolo Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.6. EMBALAJELos seccionalizadores automáticos y sus respectivos sistemas de control electrónicoNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 213 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

deberán ser cuidadosamente embalados, en cajas de madera con las dimensiones ycaracterísticas adecuadas para el transporte marítimo, provistas de paletas (pallets)de madera, a las que se fijará los equipos mediante pernos de fijación y correaselaboradas de bandas de acero inoxidable.Cada caja deberá contener un interruptor de recierre automático y su respectivosistema de control electrónico. Serán identificadas con la información siguiente:- Nombre del propietario- Nombre del fabricante- Nombre del equipo- Tensión máxima del equipo- Masa neta en kg- Masa total en kg

Page 129: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

En el interior de cada caja, adjunto a cada equipo y en idioma Español o Inglés,deberá suministrarse la siguiente documentación técnica- Diagrama unifilar y esquema eléctrico detallado del Seccionalizador, en formatoA3 y aprobado por el Propietario.- Diagrama unifilar y esquema eléctrico detallado del Sistema de ControlElectrónico, en formato A3 y aprobado por el Propietario.- Plano de montaje y dimensiones del Seccionalizador, en formato A3 y aprobadopor el Propietario.- Plano de montaje y dimensiones del Gabinete de Control Electrónico, enformato A3 y aprobado por el Propietario.- Un juego original del manual de fabricación, instalación, operación ymantenimiento del Seccionalizador Automático.- Un juego original del manual de programación, manual de calibración, curvastiempo-corriente e instrucciones de instalación, operación y mantenimiento delSistema de Control Electrónico.- Un juego de los reportes de pruebas efectuadas al seccionalizador y su sistemade control electrónico.- Lista de accesorios de repuestos.Adicional a la información técnica suministrada en cada caja delseccionalizador, por cada tres (03) interruptores, deberá suministrarse dos (02)juegos idénticos de la información técnica anteriormente descrita.7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino yhúmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad ycaracterísticas principales de los contenedores en los que serán transportados y lalista de empaque.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 214 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equiposnecesarios para la descarga, inspección física y verificación de la cantidad deelementos a ser recepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en elprecio cotizado por el Postor.8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedeman|den la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAEl Postor presentará con su oferta las Tablas de Datos Técnicos Garantizadosdebidamente llenadas, firmadas y selladas. También deberá incluir la siguienteinformación mínima:- Catálogos del fabricante en los que se indiquen códigos de los suministros,sus dimensiones, esquemas eléctricos, características de operación mecánicay eléctrica y la masa.

Page 130: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

- Especificaciones técnicas y detalles del mecanismo de apertura y cierre.- Especificaciones técnicas y detalles de los polos principales y el medio deextinción de las corrientes de falla.- Especificaciones técnicas del medio aislante en el que se alojará eldispositivo y medio de extinción de arco.- Especificaciones técnicas y detalles de los transformadores de corriente.- Especificaciones técnicas de la pintura externa del tanque y el gabinete decontrol.- Especificaciones técnicas y detalles del aislador.- Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de lossuministros.Previamente a la entrega de los suministros, el Proveedor deberá suministrar unjuego original de la versión vigente de todas las normas indicadas en el numeral2. El costo de las normas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 215 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSSECCIONALIZADOR AUTOMÁTICO TRIFASICO TRIPOLARCON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO AUTÓNOMO 1/2Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO GARANTIZADO (*)1.0 SECCIONALIZADOR AUTOMÁTICO TRIPOLAR1.1 GENERALESLUGAR DE FABRICACIÓNFABRICANTENUMERO O SERIE DE CATALOGOS DELFABRICANTEMODELO DEL SECCIONALIZADORINSTALACION EXTERIORNORMA DE FABRICACION ANSI / IEEE 37,60,61,901.2 NUMERO DE FASES 31.3 FRECUENCIA NOMINAL Hz 601.4 CARACTERISTICAS DE TENSIONTENSION NOMINAL KV 22,9TENSION MAXIMA DE SERVICIO KV 25TENSION MAXIMA DEL EQUIPO KV 381.5 NIVEL DE AISLAMIENTO INTERNO Y EXTERNOTENSION DE FRECUENCIA INDUSTRIAL 60 Hz KV 70TENSION DE IMPULSO 1.2/50 us (BIL) KVp 1501.6 CARACTERISTICAS DE CORRIENTECORRIENTE NOMINAL A 400CORRIENTE MINIMA ACTUANTE DE FALLAENTRE FASES (RMS9A Desde 10 hasta 640 APROGRAMABLECORRIENTE MINIMA ACTUANTE DE FALLA ATIERRAA Desde 3,5 hasta 320 APROGRAMABLECORRIENTE MINIMA HOMOPOLAR A Desde 1,5 a 3,5 A,PROGRAMABLE y conopción de BLOQUEOCORRIENTE DE INTERUPCION SIMETRICA(ABRIR CARGA)A 800CAPACIDAD MAXIMA DE CORRIENTEASIMETRICAA 15 000CAPACIDADES DE CORRIENTE SIMETRICA ENCORTA DURACION- 10 seg- RMS simétrica- 1 seg – RMS simétricaAA3500100001.7 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE DETECTORDE CARGA (MULTI RELACION) 400 - 100-50 / 1 A1.8 CARACTERISTICAS DE OPERACIÓNNUMERO DE CONTEOS PARA OPERACIÓN U 1, 2 y 3 PROGRAMABLETIEMPO MAXIMO DE DETECCION DE ERROR ms

Page 131: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

TIEMPO MAXIMO DE ACTUACION msTIEMPO DE RESTABLECIMIENTO O RESETEO s De 10 hasta 180 s,PROGRAMABLE1.9 AISLAMIENTOSMEDIO DE EXTINCION DE ARCO VACIO, SF6, ACEITE,AIREMEDIO AISLANTE EN EL QUE SE ALOJA ELSISTEMA DE EXTINCION DE ARCOVACIO, SF6,ACEITE,AIRE1.10 TIPO DE MECANISMO DE OPERACIÓN ACTUADOR MAGNETICO,O MECANICO1.11 SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO – TRIPOLAR/ CON MICROPROCESADOR1.12 FUENTE AUXILIAR DE ENERGIA Transformador Reductor1.13 AISLADORES PASATAPASFABRICANTEMATERIALTIPOLONGITUD MINIMA DE LINEA DE FUGA MINIMA mm 6251.14 ALTITUD DE INSTALACION msnm 4 0001.15 MASA Kg1.16 DIMENSIONES mm(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 216 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSSECCIONALIZADOR AUTOMÁTICO TRIFASICO TRIPOLARCON SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO AUTÓNOMO 2/2Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO2.0 SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO

2.1 GENERALESLUGAR DE FABRICACIÓNFABRICANTENUMERO O SERIE DE CATALOGOS DELFABRICANTEMODELO DE SISTEMA DE CONTROLELECTRONICOINSTALACION EXTERIORNORMA DE FABRICACION ANSI / IEEE 37,902.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO CONMICROPROCESADOR2.3 FUNCIONES DE PROGRAMACION- NUMERO DE CONTEO PARA OPERACION SI- CORRIENTE MINIMA ACTUANTE DE FALLAENTRE FASES SI- CORRIENTE MINIMA ACTUANTE DE FALLA ATIERRA SI- CORRIENTE MINIMA HOMOPOLAR SI- TIEMPO DE RESTABLECIMIENTO O RESETEO2.4 FUENTE AUXILIAR DE ENERGIA Transformador Reductory Autónomo2.5 CALEFACCION DE CAJA DE CONTROLTENSION NOMINAL V 24 V (DE LA BATERIA)POTENCIA WLIMITES DE CONTROL TERMOSTATICO MICROPROCESADO3.0 OTROS- ALARMA POR FALLAS EN EL DISPOSITIVO DECONTROLSI- CONTADOR DE MANIOBRAS SI- INDICADOR MECANICO DE POSICION SI4.0 ALTITUD DE INSTALACION msnm 40005.0 DIMENSIONES mm6.0 MASA kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 217 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ETS-LP-26TABLERO DE DISTRIBUCION, EQUIPOS DE PROTECCION,CONTROL Y ELEMENTOS DE CONEXIONADO1. ALCANCESEstas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para lafabricación, pruebas y entrega de las caja de distribución, equipos de protección y

Page 132: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

control, elementos de conexionado integrantes de los tableros de baja tensión de lassubestaciones de distribución.2. NORMAS APLICABLESLos materiales y equipos, objeto de la presente especificación, cumplirán con lasprescripciones de las siguientes normas, según versión vigente a la fecha de laconvocatoria de la licitación:IEC 947-2, IEC 898 Para interruptores termomagnéticosIEC 144 Para grados de protecciónIEC 408 Para bases portafusiblesIEC 269 Para fusibles NHIEC 158-1 y 158-1A Para contactor electromagnéticoNMP-006-97 Para Medidores de energía: Aprobación de ModeloEquivalente a la IEC 521NMP-007-97 Para Medidores de energía: Pruebas de Rutina, Aferición yEnsayos de aceptación. Equivalente a la IEC 514.3. CONDICIONES AMBIENTALESLos tableros de distribución se instalarán en zonas con las siguientes condicionesambientales:- Altitud sobre el nivel del mar hasta 4 000 m- Humedad relativa entre 50 y 95%- Temperatura ambiental entre –15 °C y 30 °C- Contaminación ambiental Media4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS4.1 Gabinete del Tablero de DistribuciónSerá fabricado íntegramente con planchas de acero laminado en frío de 2 mm deespesor, con las dimensiones necesarias para alojar los equipos que se detallan en elesquema eléctrico adjunto. El techo del tablero tendrá una pendiente de 5° yterminará con un volado de 10 cm.El gabinete tendrá puerta frontal de dos (02) hojas, aseguradas con una chapa deltipo triangular de bronce con dos juegos de llaves por caja. Contará con unaNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 218 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

empaquetadura de neopreno instalada en todo el perímetro correspondiente a lapuerta que permita la obtención de alto grado de hermeticidad.Independientemente del número de circuitos y equipos instalados, la cara inferiordel tablero de distribución deberá contar con los agujeros necesarios para el ingresoo salida de los siguientes circuitos:- Un circuito alimentador desde los bornes del transformador conformado concables tipo NYY u otro aislamiento similar o superior.- Tres circuitos de salida desde los interruptores (incluido los proyectados) hacialas redes de baja tensión- Un circuito de alumbrado público- Un agujero para la bajada del conductor de puesta a tierra.Cada agujero deberá estar equipado con los accesorios necesarios para suhermetización una vez colocados los conductores, a fin de evitar el ingreso dehumedad, polvo e insectos al interior del tablero.Al interior del gabinete del tablero de distribución, entre la puerta y los equipos,deberá implementarse una lámina separadora de acero de 2 mm de espesor. Estalámina separadora, deberá ser fijada mediante pernos manualmente extraibles eimpedirán el fácil acceso hacia los bornes de conexión. Deberá implementarse losagujeros necesarios para la operación, inspección y medición de los interruptores,contactores y medidores de energía; así como para la inspección y reposición de los

Page 133: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

fusibles de protección, sin la necesidad de extraer la lámina separadora.El gabinete deberá tener compartimentos adecuados para alojar los esquemas,diagramas y los repuestos de los fusibles de control solicitados para cada unidad.Cada gabinete deberá estar provisto de dos abrazaderas partidas para su fijación apostes de madera o de concreto.El gabinete del tablero de distribución y la plancha separadora recibirán untratamiento de arenado y luego se protegerá con 2 capas de pintura anticorrosiva abase de cromato de zinc de la mejor calidad, seguido de 2 capas de acabado conesmalte de color gris. El espesor de las capas de recubrimiento deberá quedar en elrango de 2 a 3 milésimas de pulgada con película seca. También se aceptará otrotipo de tratamiento y acabado de calidad superior al solicitado, el cual estarádebidamente sustentado y aprobado por los estándares correspondientes.4.2 Interruptor TermomagnéticoLos interruptores termomagnéticos serán del tipo miniatura, tripolares, bipolares yunipolares; para instalarse en el interior del gabinete del tablero de distribución yfijado mediante rieles metálicos.Los interruptores vendrán provistos de terminales de tornillos con contactos depresión para conectarse a los conductores. Los bornes de salida hacia las redes debaja tensión serán del tipo bimetálico a fin de permitir la conexión de conductoresde Cobre o Aluminio con una sección circular de 16 a 35 mm².Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 219 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de lospolos sea simultánea y evite la apertura individual.La tensión máxima de operación de los interruptores será como mínimo de 600 VAC para los interruptores a ser utilizados en los circuitos de servicio particular y415 V para los interruptores de los circuitos de alumbrado público.Las capacidades de Interrupción Ultima (Icu) e Interrupción de Servicio (Ics)mínima para todos los interruptores no será inferior a 6 kA a su respectiva tensiónnominal de operación, y para las condiciones ambientales descritas en el numeral3.La corriente nominal de los interruptores, dependerán de la capacidad de lassubestaciones, tal como se muestra en las laminas adjuntas.4.3 Contactor ElectromagnéticoLos contactores serán bipolares de CA del tipo electromagnético, para instalarse enel interior del gabinete del tablero de distribución y fijado mediante rielesmetálicos.Los contactores vendrán provistos de terminales de tornillos con contactos depresión para conectarse a los conductores. Los bornes de salida hacia las redes debaja tensión serán del tipo bimetálico a fin de permitir la conexión de conductoresde Cobre o Aluminio con una sección circular de 10 a 25 mm².El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de lospolos sea simultánea y evite la apertura individual.La tensión máxima de operación de los interruptores tripolares y bipolares será de500 V AC y la tensión nominal de 220 V – 60 Hz.La corriente nominal de los contactores, dependerán de la capacidad de lassubestaciones, tal como se muestra en las laminas adjuntas.El conjunto será de forma que el sistema de mando se ejecute mediante elinterruptor horario o interruptor manual los cuales pueden actuar directamentesobre la bobina de excitación.4.4 Interruptor horarioSerá del tipo impulsado por motor síncrono, bipolar, para operar a 220 V y 60 Hz.

Page 134: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Vendrá en caja tipo NEMA1. Se utilizará para accionar el contactor del circuito dealumbrado público y tendrá una reserva de 72 horas.4.5 Transformador de CorrienteSerán instalados solamente en los tableros trifásicos y serán del tipo núcleotoroidal, adecuados para instalarse sobre los conductores o barras del tablero dedistribución.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 220 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Tendrá las siguientes características principales:- Tensión Nominal : 1 kV- Frecuencia : 60 Hz- Corriente Secundaria : 5 A- Relación de Transformación : Según lámina adjunta4.6 Medidor Totalizador de Energía Activa TrifásicoEl medidor totalizador de energía activa trifásicos permitirá medir el consumo totalde energía activa de la subestación al cual será instalado el tablero de distribución.Los medidores de energía cumplirán con las prescripciones de las NormasINDECOPI del numeral 2 y la reglamentación vigente para los medidores deenergía a ser comercializados en el Perú.La configuración del sistema eléctrico al cual será instalado es de 4 hilos, 380/220V, trifásico, neutro corrido con múltiple puesta a tierra.Las características principales de los medidores totalizadores de energía trifásicosserán las siguientes:Tipo de Funcionamiento : InducciónTensión Nominal del medidor : 3 x 220 VFrecuencia Nominal : 60 HzClase de precisión : 02Número de Sistemas : 03Número de Hilos : 04Número de bobinas de corriente : 03Número de bobinas de tensión : 03Corriente Nominal : 05 ASobrecarga admisible : 200 % In (10 A)4.7 Medidor de Totalizador de Energía Activa MonofásicosEl medidor totalizador de energía activa monofásico permitirá medir el consumototal de energía activa de la subestación al cual será instalado el tablero dedistribución.Los medidores de energía cumplirán con las prescripciones de las NormasINDECOPI del numeral 2 y la reglamentación vigente para los medidores deenergía a ser comercializados en el Perú.La configuración del sistema eléctrico al cual será instalado es de 3 hilos, 440-220V, monofásico, neutro corrido con múltiple puesta a tierra.Las características principales de los medidores de energía monofásicos serán lassiguientes:Tipo de Funcionamiento : InducciónTensión Nominal del medidor : 440 VFrecuencia Nominal : 60 HzNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 221 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Clase de precisión : 02Número de Sistemas : 02Número de Hilos : 03Número de bobinas de corriente : 02

Page 135: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Número de bobinas de tensión : 01Corriente Nominal : Según lámina adjuntaSobrecarga admisible : Según lámina adjuntaLas borneras de llegada del medidor de energía permitirá alojar la sección de loscables de bajada tipo NYY cuya configuración se indica en la lámina adjunta.4.8 Medidor de Alumbrado Público MonofásicoEl medidor de alumbrado público monofásico permitirá medir el consumo total laenergía activa en el sistema de alumbrado público de la subestación al cual seráinstalado el tablero de distribución.Los medidores de energía cumplirán con las prescripciones de las NormasINDECOPI del numeral 2 y la reglamentación vigente para los medidores deenergía a ser comercializados en el Perú.La configuración del sistema eléctrico al cual será instalado es de 2 hilos, 220 V,monofásico, neutro corrido con múltiple puesta a tierra.Las características principales de los medidores serán las siguientes:Tipo de Funcionamiento : InducciónTensión Nominal del medidor : 1 x 220 VFrecuencia Nominal : 60 HzClase de precisión : 02Número de Sistemas : 01Número de Hilos : 02Número de bobinas de corriente : 01Número de bobinas de tensión : 01Corriente Nominal : 5 ASobrecarga admisible : 40 ALas borneras de salida del medidor de energía será del tipo bimetálico y permitiráalojar conductores de aluminio o cobre cuya sección circular varía de 10 a 25 mm².4.9 Cable de ComunicaciónEl cable de comunicación, para usarse en la conexión entre el lado secundario deltransformador y el tablero de distribución, estará compuesto de conductor de cobreelectrolítico recocido de cableado concéntrico.El aislamiento será de cloruro de polivinilo (PVC) u otro aislamiento similar osuperior y cubierta exterior con una chaqueta de PVC, color negro, enconformación paralelo.La tensión del cable será 1 kV y la temperatura de operación 80 °C.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 222 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Para la fabricación y pruebas se aplicarán las siguientes normas: ASTM B-3 y B-8para los conductores e IEC 20-14 para el aislamientoLas secciones y configuraciones de los cables se muestran en los planos delproyecto.4.10 Barras Colectoras y Conductores de ConexionadoLos tableros de distribución estarán equipados con barras colectoras de cobreelectrolítico de sección rectangular para las fases, el neutro y la puesta a tierra.Las secciones rectangulares serán diseñadas para 10 kA de cortocircuito con lassiguientes dimensiones mínimas:- Para las fases : 30 x 5 mm- Para el Neutro : 25 x 5 mm- Para la puesta a Tierra : 25 x 5 mmLas barras de fases y neutro estarán provistos de los accesorios correspondientespara recibir o distribuir conductores de cobre o de aluminio cuyas secciones varíanentre 16 y 50 mm². Vendrán provistas de agujeros para la futura instalación de los

Page 136: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

interruptores de reserva.El código de colores de las barras será negro, azul y rojo para las fases, colorblanco para la barra neutro y color amarillo para la barra de tierra.Los conductores de conexionado serán de cobre, del tipo THW, con una secciónmínima de 6 mm². Presentarán el código de colores definidos para las barras y losaccesorios de señalización correspondiente.4.11 Bases Portafusibles y FusiblesSerán empleados para la protección del sistema de control de alumbrado público ypara los medidores de energía trifásicos, tal como se indica en las láminas adjuntas.Deberán ser del tipo DZ o tipo Cartucho de modo que permita su inspección yreposición sin la necesidad de extraer la lámina separadora de equipos ubicada alinterior del gabinete.4.12 Conmutador para el Control Automático o Manual del Alumbrado PúblicoEste dispositivo será independiente del interruptor horario y permitirá bloquear oseleccionar el modo de funcionamiento manual, automático (con interuptorhorario) o neutro del control de alumbrado público.Su instalación permitirá su operación sin la necesidad de extraer la láminaseparadora de equipos ubicada al interior del gabinete.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 223 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

5. PRUEBASEl gabinete, los equipos de protección - medición y los accesorios deberán sersometidas a las pruebas Tipo, de Rutina y Aceptación indicadas en las normasconsignadas en el numeral 2.5.1 Pruebas Tipo o de DiseñoLas pruebas tipo o de diseño están orientadas a verificar las principalescaracterísticas de los tableros de distribución, por lo que deberán ser sustentadascon la presentación de tres (03) juegos de los certificados y los reportes de pruebasemitidos por una entidad debidamente acreditada por el país de origen,independiente del Fabricante y el Proveedor. El diseño de los equipos y losrequerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos serán completamenteidénticos a los ofertados, caso contrario deberán efectuarse todas las pruebas tipofaltantes y los costos serán cubiertos por el Proveedor.Las pruebas a efectuar serán todas las señaladas en las normas indicadas en elnumeral 2.Considerando la probabilidad de que los interruptores puedan ser operados porpersonas con poco conocimiento de electricidad, adicionalmente a lo solicitado porla Norma IEC 947-2 para las pruebas de corriente de cortocircuito, los interruptoresdeberán permitir tres aperturas automáticas consecutivas a la corriente decortocircuito máxima, tal como lo señala la Norma IEC 898.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados en idioma Español oInglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.5.2 Pruebas de RutinaLas pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los tableros dedistribución. Los resultados satisfactorios de estas pruebas deberán ser sustentadoscon la presentación de tres (03) juegos de certificados y los respectivos reportesemitidos por el fabricante, en el que se precisará que todas los suministros cumplensatisfactoriamente con el íntegro de las pruebas solicitadas.Las pruebas de aceptación serán similares a las de rutina descritas las normasindicadas del 2 y otras que el Propietario considere necesarios

Page 137: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados en idioma Español oNorma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 224 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

Inglés.El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por elPostor.5.3 Pruebas de AceptaciónLas pruebas de aceptación deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes detableros de distribución a ser suministrados, contarán con la participación de unrepresentante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos decertificados incluyendo los reportes de prueba satisfactorios emitidos por unaentidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará partede una terna de tres (03) entidades similares propuestas por el Proveedor (antes deiniciar las pruebas) para la aprobación del Propietario.Las pruebas de aceptación serán similares a las de rutina descritas las normasindicadas del 2 y otras que el Propietario considere necesariosEl tamaño de la muestra y el nivel de inspección para las pruebas de aceptaciónserá determinado según lo indicado en la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA INSPECCION PORATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para el cual deberáconsiderarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un Nivel deCalidad Aceptable (AQL) igual a 2,5.Considerando la probabilidad de que los interruptores puedan ser operados porpersonas con poco conocimiento de electricidad, adicionalmente a los solicitadopor la Norma IEC 947-2 para las pruebas de corriente de cortocircuito, losinterruptores deberán permitir tres aperturas automáticas consecutivas a la corrientede cortocircuito, tal como lo señala la Norma IEC 898.Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener uncertificado de calibración vigente expedido por un organismo de controlautorizado.Salvo indicación expresa de las normas señaladas en el numeral 2., el tamaño de lamuestra y el nivel de inspección será desarrollado de acuerdo a lo indicado en laNorma Técnica Peruana NTP-ISO 2859 – 1 1999: PROCEDIMIENTOS DEMUESTREO PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS, o su equivalente la normaISO 2859-1: 1989; considerando un plan de Muestreo Simple, con un nivel deInspección Normal.Los certificados y reportes de pruebas deberán ser redactados en idioma Español oInglés.El costo para efectuar estas pruebas estarán incluido en el precio cotizado por elPostor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 225 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

6. EMBALAJELos tableros de distribución deberán ser cuidadosamente embalados, en cajas demadera con las dimensiones y características adecuadas para el transportemarítimo. Estarán provistas de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediantepernos y correas elaboradas de bandas de material resistente no metálico a fin depermitir su desplazamiento con un montacargas estándar.Para proteger los materiales de la humedad se usarán cubiertas herméticas o bolsasconteniendo material higroscópico.

Page 138: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Cada caja deberá tener impresa la siguiente información:- Nombre del propietario- Nombre del fabricante- Nombre del equipo y cantidad- Masa neta en kg- Masa total en kgEn el interior de cada tablero de distribución deberá suministrarse lo siguiente:- Un juego original del diagrama unifilar y esquema eléctrico detallado del tablerode distribución, en formato A3 y aprobado por el Propietario.- Un juego original del plano general del tablero y distribución de equipos, enformato A3 y aprobado por el Propietario.- Un juego de los reportes de pruebas efectuadas al tablero de distribución.- Dos juegos adicionales de fusibles NHAdicionalmente a la información técnica adjunta a cada equipo, deberásuministrarse cinco (05) juegos originales de manuales y catálogos de losequipos instalados y la información técnica anteriormente descrita, la que deberáser elaborada solamente en idioma Español o Inglés.7. ALMACENAJE Y RECEPCIÓN DE SUMINISTROSEl Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre unterreno compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberáremitir los planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión yaprobación del Propietario; los planos deberán precisar las dimensiones delembalaje, la superficie mínima requerida para almacenaje, el máximo número depaletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las cantidad y característicasprincipales de los contenedores en los que serán transportados y la lista deempaque.La recepción de los suministros se efectuará con la participación de unrepresentante del Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesariospara la descarga, inspección física y verificación de la cantidad de elementos a serrecepcionados. El costo de estas actividades estará incluido en el precio cotizadopor el Postor.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 226 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

8. INSPECCIÓN Y PRUEBAS EN FABRICALa inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de unrepresentante del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que serápropuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario. Los costos quedemanden la inspección y pruebas deberán incluirse en el precio cotizado por elPostor.9. INFORMACIÓN TÉCNICA REQUERIDAInformación Técnica para todos los PostoresLas ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentacióntécnica:Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada,por cada tipo de transformador de distribución.Especificaciones Técnicas y catálogos de los interruptores termomagnéticos, enlos que deberá precisarse los 06 kA mínimo de corriente de interrupción última yde servicio a la tensión nominal.Especificaciones técnicas y catálogos de los medidores de energía de servicioparticular monofásicos y trifásicos.Información Técnica adicional para el Postor Ganador

Page 139: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguientedocumentación técnica:Una copia de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en elnumeral 2. de la presente especificación.Certificados y reportes de pruebas tipo o de diseño de todos los elementos deltablero de distribución.Certificados de Aprobación de Modelo para todos los Medidores de Energía.Planos de diseño para aprobación del propietario.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos de los contactores.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos de los transformadores decorriente.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos del interruptor horario.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos de los fusibles y basesportafusibles.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos del conmutador de selección.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos de las barras colectoras de cobre ylos aisladores de fijación.Especificaciones técnicas , detalles y catálogos de los cables de conexionado.Especificaciones técnicas, detalles y catálogos de los dispositivos de las prensaestopas y material de hermetización.Especificaciones técnicas de la pintura y proceso de pintado de los tableros.Especificaciones técnicas y catálogos de las planchas para fabricación de lostableros.Recomendaciones y experiencias para una adecuada selección de losreconectadores automáticos.Recomendaciones y experiencias para el buen funcionamiento de los suministros.El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el preciocotizado para los suministros y su ausencia es causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 227 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 228 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 229 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSINTERUPTORES TERMOMAGNETICOSNº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE DEL INTERRUPTOR2.0 FABRICANTE DEL TABLERO3.0 NUMERO DE POLOS N° 3 2 14.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO5.0 MODELO O CODIGO DEL INTERRUPTOR (SEGÚNCATALOGO ADJUNTO)6.0 PAIS DE FABRICACIÓN DEL INTERRUPTOR7.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS8.0 CONDICIONES AMBIENTALES DE INSTALACIONDEL TABLERO DE DISTRIBUCIONSegún numeral 3.0 deEspecificación Técnica9.0 TENSION NOMINAL DE LA RED V AC 380-3 f 440-1 f 220-1f10.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 6011.0 TENSION NOMINAL DEL INTERRUPTOR (Un) V AC 380 440 22011.0 TENSION MAXIMA DEL EQUIPO V AC 500 600 41512.0 TENSION DE AISLAMIENTO KV AC13.0 CORRIENTE NOMINAL (In) A Según lámina adjunta14.0 CAPACIDAD DE INTERRUPCION ULTIMA (Icu) ALA TENSION NOMINAL DEL INTERRUPTOR (Un)KA 06 06 0614.1 CAPACIDAD DE INTERRUPCION DE SERVICIO(Ics) A TENSION NOMINAL DEL INTERRUPTORKA 06 06 0615.0 LIMITES DE LA TENSION DE OPERACIÓN % Uc

Page 140: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

16.0 DISIPACION TERMICA W17.0 CURVAS DE FUNCIONAMIENTO C C C18.0 DURABILIDAD MECANICA En millones de ciclosde maniobra19.0 PAR DE APRIETE N.m23.0 SECCION MINIMA DE LOS CONDUCTORES DECONEXIÓN TIPO THWMm²15.0 DIMENSIONES (Adjuntar Planos y Catálogos) Mm16.0 SECCION CIRCULAR DE LOS CONDUCTORESEN LOS BORNES DE SALIDA BIMETALICOS16 a 35 mm²Aluminio y Cobre17.0 ACCESORIOS DE FIJACION SI18.0 MASA POR UNIDAD Kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 230 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSCONTACTOR ELECTROMAGNETICONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE DEL CONTACTOR2.0 FABRICANTE DEL TABLERO3.0 NUMERO DE POLOS N° 24.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO5.0 MODELO O CODIGO DEL CONTACTORR (SEGÚNCATALOGO ADJUNTO)6.0 PAIS DE FABRICACIÓN DEL INTERRUPTOR7.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS8.0 CONDICIONES AMBIENTALES DE INSTALACIONDEL TABLERO DE DISTRIBUCIONSegún numeral 3.0 deEspecificación Técnica9.0 TENSION NOMINAL DE LA RED V AC 440-22010.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz11.0 TENSION MAXIMA DE SERVICIO V AC 50012.0 TENSION DE AISLAMIENTO KV AC13.0 CORRIENTE NOMINAL (In) A Según lámina adjunta14.0 CORRIENTE DE CIERRE A 220 V AC A15.0 CORRIENTE DE CORTE A 220 V AC ACARACTERISTICAS DEL CONTROL16.0 TENSION DEL CIRCUITO DE CONTROL (Uc) V 22017.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 6018.0 LIMITES DE LA TENSION DE CONTROL- DE FUNCIONAMIENTO % Uc- DE CAIDA % Uc19.0 DISIPACION TERMICA W20.0 TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO- Cierre Ms- Apertura Ms21.0 DURABILIDAD MECANICA En millones de ciclosde maniobra22.0 PAR DE APRIETE N.m23.0 SECCION DE LOS CONDUCTORES DECONEXIÓN TIPO THW- CIRCUITO PRINCIPAL mm² 6- CIRCUITO DE CONTROL mm² 2,517.0 ACCESORIOS DE FIJACION SI18.0 MASA POR UNIDAD Kg(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 231 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSINTERRUPTOR HORARIONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 NUMERO DE CATALOGO3.0 MODELO4.0 TENSION NOMINAL DE OPERACON V 2205.0 FRECUENCIA Hz 606.0 DIMENSIONES (Adjuntar Planos y Catálogos) mm7.0 NUMERO DE CICLOS DE OPERACION :8.0 normas de fabricación y pruebas9.0 masa por unidad kg

Page 141: uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano

REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA DE MEDIA TENSION DE LOS DISTRITOS DE LIMATAMBO Y MOLLEPATA

Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 232 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSMEDIDOR TOTALIZADOR DE ENERGIA ACTIVA TRIFASICONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 TIPO3.0 TENSION NOMINAL V 3804.0 CORRIENTE NOMINAL A 55.0 SOBRECARGA ADMISIBLE SIN A10VARIAR LA CLASE DE PRECISION6.0 FRECUENCIA Hz 607.0 CLASE DE PRECISION 28.0 CONSUMO VA9.0 TIPO DE SUSPENSIÓN MAGNETICA10.0 MONTAJE VERTICAL11.0 DIMENSIONES (Adjuntar Planos y Catálogos) mm12.0 NORMA DE FABRICACION13.0 MASA POR UNIDAD kg14.0 SISTEMA V 380/22015.0 NUMERO DE HILOS 4Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 233 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSMEDIDOR TOTALIZADOR DE ENERGIA MONOFASICONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 TIPO400 TENSION NOMINAL V 44010 CORRIENTE NOMINAL A SEGÚNLÁMINA40 SOBRECARGA ADMISIBLE SIN A SEGÚNLÁMINAVARIAR LA CLASE DE PRECISION60 FRECUENCIA Hz 602 CLASE DE PRECISION 28.0 CONSUMO VA9.0 TIPO DE SUSPENSIÓN MAGNETICA10.0 MONTAJE VERTICAL11.0 DIMENSIONES (Adjuntar Planos y Catálogos) mm12.0 NORMA DE FABRICACION13.0 MASA POR UNIDAD kg14.0 SISTEMA V 440-22015.0 NUMERO DE HILOS 3Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 234 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOSMEDIDOR DE ALUMBRADO PUBLICO MONOFASICONº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALORREQUERIDO GARANTIZADO1.0 FABRICANTE2.0 TIPO400 TENSION NOMINAL V 22010 CORRIENTE NOMINAL A 540 SOBRECARGA ADMISIBLE SIN A 40VARIAR LA CLASE DE PRECISION60 FRECUENCIA Hz 602 CLASE DE PRECISION 28.0 CONSUMO VA9.0 TIPO DE SUSPENSIÓN MAGNETICA10.0 MONTAJE VERTICAL11.0 DIMENSIONES (Adjuntar Planos y Catálogos) mm12.0 NORMA DE FABRICACION13.0 MASA POR UNIDAD kg14.0 SISTEMA V 22015.0 NUMERO DE HILOS 2Norma DGE “Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de 235 de 234Líneas y Redes Primarias para Electrificación Rural”