UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

280
DECRETO N.o 459 DE (O 2 NOV. 2010 ) "Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO." EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las conferidas por el numeral 4° del artículo 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, los artículos 334 y 426 del Decreto Distrital 190 de 2004, y, CONSIDERANDO: Que la presente reglamentación de la Unidad de Plancamiento Zonal (UPZ) N° 42, denominada Venecia, se elaboró de conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 49, 50 Y334 del Decreto Oistrital 190 de 2004. Que con el fin de articular la norma urbanística con el planeamiento zonal, en esta reglamentación se adopta la estructura básica compuesta por suelo de protección, sistema de movilidad y estructura socio-económica y espacial, así como las directrices urbanísticas y de gestión, las cuales están contenidas ell el texto de este decreto y en los planos a escala 1:5000 que forman parte del mismo. Que la perspectiva del planeamiento de esta UPZ es desarrollar, en el tiempo de vigencia del POT, estudios, proyectos e intervenciones de escala zonal, que permitan elevar la calidad de vida de sus habitantes. Que la UPZ se caracteriza por una extensa zona conformada por viviendas productivas en la cual se ha desarrollado una zona especializada con mayor concentración de comercio y servicios en la intersección de la Autopista del Sur con la avenida Congreso Eucarístico. Asimismo, en el costado occidental de la avenida Boyacá existen zonas industriales consolidadas y su territorio se encuentra bajo el área de influencia de las futuras centralidades "Delicias - Ensueño" (de integración regional) y "Restrepo- Santander" (de integración urbana), a través de la Autopista del Sur. Que el Plan de Ordenamiento Territorial prevé para la primera de las centralidades mencionadas, la ejecución de la Operación Estratégica 44Eje de integración sur - Centralidad Delicias - Ensueño", la cual debe consolidar y calificar la industria y los servicios existentes, promover la localización de actividades vinculadas con la región y propiciar la recalificación de las actividades económicas actuales y de sus condiciones de accesibilidad y movilidad, 1iIIIEIN:fJD.ELI BIID;AJI T@t 38'13000 I nfofTH3Ci()n:; Línea, '195 2214200-FT-604. Versión 01

Transcript of UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

Page 1: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N.o 459 DE

(O2 NOV. 2010 )"Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) N° 42 VENECIA,

ubicada en la localidad de TUNJUELITO."

EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C.

En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las conferidas por el numeral4° del artículo 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, los artículos 334 y 426 del Decreto Distrital 190 de

2004, y,

CONSIDERANDO:

Que la presente reglamentación de la Unidad de Plancamiento Zonal (UPZ) N° 42, denominadaVenecia, se elaboró de conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 49, 50 Y 334del Decreto Oistrital 190 de 2004.

Que con el fin de articular la norma urbanística con el planeamiento zonal, en esta reglamentación seadopta la estructura básica compuesta por suelo de protección, sistema de movilidad y estructurasocio-económica y espacial, así como las directrices urbanísticas y de gestión, las cuales estáncontenidas ell el texto de este decreto y en los planos a escala 1:5000 que forman parte del mismo.

Que la perspectiva del planeamiento de esta UPZ es desarrollar, en el tiempo de vigencia del POT,estudios, proyectos e intervenciones de escala zonal, que permitan elevar la calidad de vida de sushabitantes.

Que la UPZ se caracteriza por una extensa zona conformada por viviendas productivas en la cual seha desarrollado una zona especializada con mayor concentración de comercio y servicios en laintersección de la Autopista del Sur con la avenida Congreso Eucarístico. Asimismo, en el costadooccidental de la avenida Boyacá existen zonas industriales consolidadas y su territorio se encuentrabajo el área de influencia de las futuras centralidades "Delicias - Ensueño" (de integración regional)y "Restrepo- Santander" (de integración urbana), a través de la Autopista del Sur.

Que el Plan de Ordenamiento Territorial prevé para la primera de las centralidades mencionadas, laejecución de la Operación Estratégica 44Eje de integración sur - Centralidad Delicias - Ensueño", lacual debe consolidar y calificar la industria y los servicios existentes, promover la localización deactividades vinculadas con la región y propiciar la recalificación de las actividades económicasactuales y de sus condiciones de accesibilidad y movilidad,

1iIIIEIN:fJD.ELI BIID;AJIT@t 38'13000 www.bogot~tgov.eo InfofTH3Ci()n:; Línea, '195

2214200-FT-604. Versión 01

Page 2: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 1DEO 2 NOV. 2010 - Página 2 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

Que la Unidad de Planeamiento Zonal N° 42 Venecia, se conforma a partir de los siguienteselementos:

1) Estructura ecológica principal: conformada por el parque metropolitano "El Tunar', parque zonal"Nuevo Muzú" y la "Ronda del Río Tunjuelo". Esta última, una vez se adelanten las obras dedescontaminación, se podrá integrar y articular con el parque metropolitano 101oEl Tunal".

2) Estructura funcional y de servicios: está compuesto por equipamientos de escala vecinal, zonal yurbana, dentro de los cuales se destaca la Escuela de Caballería General Santander, de escalametropolitana. El sistema de movilidad está conformado por las Avenidas del Sur (calle 45 sur),Ciudad de Villavicencio (carrera 19 C), Santa Lucía (calle 44 Sur), la calle 47A sur, y la calle 46sur, así como por el espacio público y la infraestructura de servicios públicos.

3) Estructura socio - económica y espacial: las zonas residenciales con actividad económica en lavivienda han especializado una zona con alta concentración de comercio y servicios, que se refuerzagracias a la eficiente conectividad de la -UPZ, mediante el portal de El Tunal que hace parte de latroncal Avenida Caracas del sistema de transporte masivo, Transmilenio.

Que la UPZ N° 42 Venecia, contiene Inmuebles de Interés Cultural, cuyas normas están orientadas ala conservación, mantenimiento y recuperación de las edificaciones, junto con sus condicionesarquitectónicas, urbanísticas y ambientales.

Que es necesario integrar a esta UPZ los parámetros referentes a la emisión de ruido, establecidosen el Decreto Nacional 948 de 1995 y en la Resolución N° 627 de 2006 del Ministerio de Ambiente,Vivienda y Desarrollo Territorial.

Que la adopción de la presente reglamentación se fundamentó en los estudios y los resultados de losanálisis de las siguientes variables y procesos, realizados por la Secretaría Distrital de Planeación.

1. Estudios de población y su proyección de crecimiento.2. Estratificación socio económica.3. Proyección de la malla vial y su cronograma.4. Análisis de los indicadores de calidad y cantidad en materia de espacio público.5. Identificación y cálculo de cargas urbanísticas, asociadas a ellas, la definición de losinstrumentos de gestión mediante los cuales se distribuyen esas cargas conforme a los beneficiosotorgados mediante el correspondiente sistema de reparto, bajo criterios de equidad.6. Identificación de zonas objeto de hechos generadores de participación en plusvalía.

~'.-'..•.' :.••..+.•....'..'.'.'.••,..•.:".. '.:', :.:.•..........•...•...•.' :.'.•...:•..•..•...,.............••,.••.....:..,..•....,.•,.•....'•.......•........•..•.....•.::•..•..:....•.:..,•.....,-..•.........••..•.'.'.•.•.,.~.."'.":1.' 1,.' •. '

GIBIERNIDiE 11 CIIDIITet. 38'13000 wW;N.bogot~LgOV.CO Infc,rt'r'taeión: tUnea '195

2214200-FT-604. Versión 01

era, S"} No. 10 ..... 65

'-------------_._-----------------

Page 3: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

,.------------"-----------------------------------------,

••••459 DE O2 NOV. 201" • Página 3 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

Que la Secretaría Distrital de Planeación inició el proceso de participación ciudadana en desarrollodel mandato contenido en el artículo 4° de la Ley 388 de 1997. En una primera fase se realizó unareunión con las autoridades de la localidad de Tunjuelito (Alcalde Local y Junta AdministradoraLocal - JAL) el día 4 de mayo de 2005. Además se realizaron dos reuniones de trabajo, un taller decaracterización y estructura el día 28 de mayo y un taller de norma el día 30 de julio de 2005, en loscuales se presentaron las propuestas de estructura y norma y se analizaron las observaciones yrecomendaciones de los ciudadanos. Asimismo se realizaron dos reuniones de socialización de lapropuesta urbana los días 20 de noviembre de 2005 y 18 de febrero de 2007.

Que el artículo 346 del Decreto Distrital 190 de 2004, adicionó a las áreas de actividad de comercioy servicios, la categoría de Zonas Especiales de Servicios de Alto Impacto, que corresponden a"zonas de serl'iciospara actividades relacionadas con los usos ligados al trabajo sexual, ladiversiony el esparcimiento, y los demás comercios y servicios que determine laficha normativa".

Que en el plano N° 25 del Decreto Distrital 190 de 2004 (compilación del POT) se estableció unazona especial de servicios de alto impacto en la UPZ N° 42 Venecia.

Que el Decreto Distrital 126 de 2007 reglamentó la Mesa Interinstitucional para el manejo y controlde los servicios de alto impacto referidos a la prostitución y actividades afines en el Distrito Capital,la cual recomendó a la Administración Distrital adoptar instrumentos que permitan garantizar lascondiciones de desarrollo de la actividades ligadas al trabajo sexual, entre ellas, las que tienen quever con la incompatibilidad, colindancia y preexistencia de usos, señaladas en las normas nacionales.

Que la Mesa Interinstitucional evaluó la única Zona Especial de Servicios Alto ltnpacto (ZESAI)reglamentada en la UPZ Sabana, estableciéndose que este instrumento (UPZ) resulta insuficientepara concretar el cumplimiento de las normas nacionales contenidas en la Ley 902 y el DecretoNacional 4002 de 2004, en lo que se relaciona con las condiciones de colindancia, incompatibilidady preexistencia de usos, las cuales deben ser analizadas y verificadas en la confrontación de cadaproyecto, por parte de las curadurías urbanas.

Que la Secretaría Distrital dePlaneación considera que los argumentos expuestos por la MesaInterinstitucional resultan convenientes para el logro de los objetivos de ordenamiento y equilibriodel territorio establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial, razón por la cual acoge lasrecomendaciones y las propone para que sean adoptadas mediante Decreto Distrital.

era. Sl No. 10 - 65

~ •••• J •• :':fl·/"...,~~..•~ •••~ •• 'lJ•••••.••••

81,11111111,1 LI:CIID:AITeL:)8"13ooo ww~·.bogot3.",gov ..eo

2214200-FT-604. Versión 01

Page 4: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

------------------------------------

DECRETO N°. 459 DEO 2 NOV. 20111 Página 4 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUEl..íITO'. "

Que con base en la preexistencia de equipamientos educativos, se descartó la posibilidad deconsiderar la reglamentación de ZESAI en laUPZ N° 42 Venecia.

Que en el marco de la Mesa Interinstitucional se realizaron reuniones adicionales de participaciónciudadana con representantes de los residentes y comerciantes de la UPZ, funcionarios de laSubsecretaría de Seguridad y Convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno y de la SecretaríaDistrital de Planeación, los días 30 de enero, 6 de febrero, 12 de febrero y 27 de marzo de 2007.

Que las propuestas e inquietudes, una vez evaluadas por la SecretaríaOistrital de Planeación (SOP),en el marco de las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se respondieronpuntualmente tnediante el oficio N° 2-2010-16831 del 7 de mayo de 2010, dirigido a la AlcaldíaLocal de Tunjuelito.

En mérito de lo expuesto,DECRETA:

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES PRELIMINARES

Artículo 1°._ Políticas y estrategias de ordenamiento territorial en la unidad de planeamientozonal (UPZ) N° 42, Venecia.

A. Políticas de la UPZ N° 42, Venecia.

l. Políticas generales

Consolidar y fortalecer la dinámica actual de conformación de zonas con actividades elecomercio y servicios, integrada a partir de las zonas residenciales productivas en la UPZ, lascuales deben armonizarse con las diferentes zonas especializadas industriales y dotacionalesexistentes.

2. Políticas de espacio público y medio ambiente

Consolidar el Sistema de Espacio Público y la Estructura Ecológica Principal; recuperar yproteger la Estructura Ecológica Principal; preservar y restaurar los elementos del sistemahídrico, haciendo énfasis en el mejoramiento de las condiciones ambientales.

GIBIERN-O lElA CIID,AITeL 38'13000 WWIN.bógOt3..goV.co Información:: lJnea 'I9S

2214200-FT-604. Versión 01

era, S':~ No. 1o.... 65

Page 5: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 11.*DE O2 NOV. 201 ~ '", Página 5 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

Consolidar y articular el espacio público de los sectores y subsectores, en armonía con losusos de suelo de la UPZ.Incrementar la oferta de espacios arborizados y la conexión ecológica entre la ronda del ríoTunjuelo, la malla vial y los parques distritales, el parque Metropolitano El Tunal, el parquezonal Nuevo Muzú y los parques de escala vecinal y de bolsillo, corno transformaciónpositiva de la UPZ.Aprovechar paisajisticamente el potencial ecológico que aportan la ronda del río Tunjuelo ylos parques urbanos, para reafirmar el espacio público como lugar de convivencia, desarrollocultural, recreativo y comunitario (artículo 13 del Decreto Distrital 190 de 2004).Responder al déficit de zonas verdes de recreación pasiva y activa en las diferentes escalas.

3. Política de movilidad

Relacionar y conectar entre sí los elementos del sistema de transporte masivo "Transmilenio"(le las avenidas Ciudad de Quito (NQS), Boyacá, Ciudad de Villavicencio y CongresoEucarístico.Priorizar la ejecución de los tramos faltantes de la malla vial arterial.

4. Política de renovación urbana

Propiciar proyectos de renovación urbana que generen espacio público y establezcan unadinámica comercial en tomo a las vías de la malla vial arterial que serán ampliadas.

5. Política de tratamiento de mejoramiento integral.

Propiciar la actuación distrital en las zonas conformadas por el tratamiento de mejoramientointegral, encaminada a mejorar la calidad de vida de los habitantes, mediante acciones decarácter zonal por las distintas entidades operadoras, a fin de disminuir el déficit deinfraestructura urbana, acercando estos territorios a las condiciones normales de la ciudad.

B. Estrategias en la UPZ N° 42, Venecia:

l. En relación con los usos y ocupación del suelo

Pr01110Ver el desarrollo de usos comerciales, dotacionales e industriales de gran magnitudsobre las vías de la malla vial, con el fin de preservar las zonas residenciales con actividadeconómica en la vivienda.

~.. '••..••. ~.•.'•..":.•. :.+"'••..••..•...•••.'•..••.••..•....•..........•.....•....:........•...........•.~ ~.•••.••••...••.:••..J.•.••....~~ '0·.':JtI:11

IDIIIE:.RttO lELA:CIIIlIICr-a. Sol No. 10- 65 Tet,38'13000 wWlW'.bogota,.gov.eo Infóntu\ción: LJne3195

2214200-FT-604. Versión 01

Page 6: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. Página 6 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamlento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

2. En relación con el espacio público y medio ambiente

Conectar los corredores ecológicos con la red de andenes y los parques distritales de la UPZ.Desarrollar nuevos parques de escala vecinal y espacios peatonales COlTIO resultado de losplanes parciales en la UPZ.Promover acciones sociales y cívicas encaminadas a la conservación del espacio público.

3. En relación con la movilidad

Consolidar los circuitos locales de movilidad al servicio de la organización de actividades dela UPZ.Garantizar la accesibilidad de la población residente al sistema de transporte masivo,Transmilenio.Adoptar los circuitos locales de movilidad, los cuales garantizan la conectividad al interiorde la UPZ.

4. En relación con el tratamiento de renovación urbana

Delimitar zonas de renovación urbana que aprovechen el entorno de los proyectos deampliación de las avenidas del Congreso Eucarístico y Jorge Gaitán Cortés.Delimitar un área de renovación urbana alrededor de la intersección entre la avenida Boyacáy la Autopista Sur, que permita el aprovechamiento de los grandes predios.

5. En relación con el tratamiento de mejoramiento integral:

Mediante acciones zonales que adelanten las entidades operadoras, consolidar laintervención sobre los corredores prioritarios del sistema de movilidad y la accesibilidad alsistema de transporte público.Completar las redes necesarias de los sistemas generales de servicios públicos para alcanzarla cobertura total dentro del área de la UPZ.

Artículo 2°._ Estructura básica de la unidad de planeamiento zonal (UPZ) N° 42, Venecia. Laestructura básica de la UPZ, consignada en la plancha N° 1 del presente decreto, se sustenta en laarticulación de los elementos del suelo de protección, el sistema de movilidad, el sistema de espaciopúblico y su organización funcional. Esta estructura tiene por objeto establecer directrices de

GDIIEIIIO BiELA ell:DAITel. 3S'1300t) WWIN.bogota.gov.c~:t InttHJnae.iórr LJnea '195

2214200-FT-604. Versión 01

Page 7: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

---------------------_.~---------------------------------------,

DECRETO N°. 459DE ,0 2 NOV. 20111 Página 7 de 24

"Contiuuacíén del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

ordenamiento urbano, así como definir las orientaciones para la aplicación de los instrumentos degestión previstos en el capítulo 111 del presente decreto. No obstante, en los instrumentos deplaneamiento que se planteen en desarrollo del POT podrán efectuarse las precisiones a que hayalugar, sin desvirtuar los lineamientos generales aquí señalados.

El suelo de protección, el sistema de movilidad y el sistema de espacio público construido hacenparte de las estructuras ecológica principal, funcional y de servicios. Su localización y componentesse describen a continuación:

Á. Suelo de Protección. Las zonas pertenecientes a la UPZ N° 42, Venecia, que se identifican acontinuación, constituyen suelo de protección, según el artículo 146 del Decreto Distrital 190 de2004 y se rigen por las siguientes disposiciones:

i). Estructura Ecológica Principal.

ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPALCOMPONEN1~E NORMA LOCALIZACIÓN EN LA

UPZParques Urbanos:Parque Metropolitano PM8 Ell'unalParque ZonalPZ21 NuevoMuzú

Artículos 75, 78,95,97,253,254,255 delDecreto Distrital 190 de 2004 Sectores 15 Y 16

Plancha 1

Corredores Ecológicos:CE de Ronda:Corredor Ecológico de RondaRío Tunjueloe ¡~ Vial:Av. Ciudad de VillavicencioAv. del Congreso EucarísticoAv. del SurAv. Ciudad de QuitoAv. Jorge Gaitán CortésAv. Boyacá.

Artículos 16, 17,72,77, 98,99, 100 delDecreto Distrital ]90 de 2004Artículos 101, 102, 103 del Decreto Distrital190 de 2004

Artículos 98, 100 del Decreto Distrital 190 de2004

Todos los sectoresPlancha 1

~.·., ..~..~.· .•••.• , •••...l .• '~.~'Jt ll·'.

BDBIE·RM:IDE LA CIUDAITeL 38'13000 ww~:.bogot~Lgov,.eo Infonnación: linea '195

2214200-FT-604. Versión 01

Cr'a. Sol No .. '1 {) -- 65

v1-.

Page 8: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 1DE O2 NOV. 2010 Página 8 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA,ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

NOTA 1. En cumplitniento del artículo 102 del Decreto Distrital 190 de 2004 "Los Corredores Ecologicos deRonda {te los Ríos Tunjuelo, Fucha y del ..Sistema Molinos-Salitre-Cordoba deberán contar con un plan (lemanejo que será concertado con la autoridad ambiental competente. Estos planes de manejo tendrán un alcanceafin a los del Sistema de Áreas Protegidas del Distrito Capital y serán adoptados mediante Decreto".NOTA 2. Según lo establecido en el parágrafo del artículo 75 del Decreto Distrital 190 de 2004 "Todas las áreasde la Estructura Ecológica Principal en cualquiera de sus componentes constituyen suelo (le proteccion conexcepción (le los Corre(/ores Ecológicos Viales que se rigen 1701' las norlnas del.\'istenul (le-!!!ovi_lü_It_u_I'_'. ---1

ii) Áreas de amenaza y riesgo.

Las zonas pertenecientes a la UPZ N° 42, Venecia, que se identifican a continuación y que seencuentran señaladas en la plancha N° 1 de este Decreto, presentan restricciones para su desarrollode la siguiente manera:

ZONA NORMA I-JOCAl.JIZACIÓNArtículos 128, 129, 139 Y 141 del Decreto Distrital190 de 2004.

Zona de amenaza o riesgobajo, medio y alto, por

inundación.

Restricción: Las solicitudes de licencia paraurbanismo y/o construcción, quedan sujetas a losrequisitos que señale el Fondo de Prevención yAtención de Emergencias-FOl'Al-. Artículo 141 delDecreto Distrital 190 de 2004 y el Decreto 413 de2010.

Sectores 1, 2, 5, 6,8,10,14,17 y18.

PI-,ANC~11A 1

Los elementos relacionados con la Estructura Ecológica Principal y con los Sistemas Generales,serán precisados mediante resoluciones de la Secretaría Distrital de Planeación de acuerdo con losparámetros señalados por elPOT.

Las zonas definidas como amenaza alta por inundación, incorporadas en la plancha N° l deEstructura Urbana del presente decreto, serán objeto de estudios complementarios por parte delFondo de Prevención y Atención de Emergencia -FüPAE- requeridos para mantener actualizada lainformación y definir y adelantar acciones de mitigación de riesgo por inundación., así como lainformación sobre las familias a reasentar de conformidad con el artículo 138 del Decreto DistritalN° 190 de 2004 y el Decreto 413 de 2010.

B. Sistema de movilidad. Trazado de la malla vial y las alamedas.

D~ ., ..••..••·...·....i •• ' 1.1~.'•• tlfJ.•••

81111:118 lELA CIIDIDTeL38'13000 ~~~NV;N.b(}gota.gov.eó InfofnH)e¡ón~: IJne3 '195

2214200-FT-604. Versión 01

Page 9: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

------------------------~--------------------------------,

459 DE O2 NOV. 201. Página 9 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad dePlaneamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

Los trazados de vías pertenecientes a los circuitos locales de movilidad y las alamedas constituyenpautas de diseño obligatorias en cuanto a su conectividad y articulación al espacio público de la UPZN° 42, Venecia. Tales elementos serán precisados en la medida en que la Secretaría Distrital dePlaneación (SDP), defina mediante resolución, los proyectos de alamedas, espacios peatonales yvías de los circuitos locales de movilidad.

Se adoptan los circuitos locales de movilidad señalados en la plancha N° 1 Estructura básica de laUPZ N° 42, Venecia.

C. Sistema de Espacio Público Construido.

SISTEMA DE ESPACIO PÚBLICO CONSTRUIDOCOMPONENTE NORMA LOCALIZACION EN LA UPZ

Parques Distritales:

Parque MetropolitanoPM8 El TunalParque Zonal PZ21 Nuevo MuzúParques de Escala Vecina1y deBolsillo de la UPZ.

Artículos 241, 242, 244 del DecretoDistrital 190 de 2004.

Artículos 252, 253, 254, 255 delDecreto Distrital 190 de 2004.

Todos los sectoresPlancha 1

Artículos 243, 258, 259, 260 Y 282del Decreto Distrital 190 de 2004.

Espacios Peatonales:Artículos 240,245 a 247,249,250,

Red de Andenes, senderos y 255,263 a 267 del Decreto Distritalalamedas pcrimetralcs a los parques 190 de 2004.de escala metropolitana y zonal y alos cuerpos de agua de la UPZ.

Todos los sectoresPlancha 1

'-.-. ..L-- ---l..- -----l

El nuevo espacio público que se genere mediante procesos de urbanización se integrará a loselementos señalados en la estructura básica con base en los lineamientos de estructura ambiental yde espacio público, de acuerdo con lo establecido en el numeral 2° del artículo 362 del DecretoDistrital 190 de 2004.

GOIIE·INOIJE LA CIUDADTbl,38'13ooo ww'w.bogot:t..gov,eo Infonnac:lón: LíntHl195

2214200-FT-604. Versión 01

Cra. SI No. 10 - 6S

Page 10: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 11••459DE O2 NOV. 201 :' ~

·_---_._------------_._-------_.

Página 10 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la lJnidad de Planeamiento Zonal (lJPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

Los predios urbanizables no urbanizados para efectos de la localización de cesiones para parques yequipamientos se regirán por lo dispuesto en los artículos 361 y 362 del Decreto Distrital 190 de2004, el Decreto Distrital 327 de 2004, las normas que los modifiquen o sustituyan y en loslineamientos de estructura ambiental y de espacio público.

Artículo 3°._ Reservas viales en la unidad de planeamiento zonal (UPZ) N° 42, Venecia. LaSecretaría Distrital de Planeación (SDP) definirá con detalle las zonas de reserva vial de la LJPZN°42, Venecia y las señalará en la cartografla oficial, tomando en consideración lo siguiente:

Malla Vial Arterial

vaciones

133 de 2008

1*

-_.~-_._---_._--

Diseño S[)P*--------_._-----

Diseño S[)P*

...--------"~----_. __._._--_._---

Ítem,--------

Nombre ObserVía Av. Ciudad de Quito Vía tipo V - 1Vía Av. Batallón Caldas _V í~!JJ2_~_Y __~__?-_._--

Vía Av. Del Congreso Eucarístico, incluye .un. tramo~~lno_2~r vi~L c-Yía_~ipo~_=- ?

Vía Av. Boyacá Vía tipo y - 1Vía Av. Jorge Gaitán Cortes Vía tipo V -=_/Vía Av. Mariscal Sucre Vía tipo V - 3Vía Av. Ciudad de Vil1avicencio _~_tipo ~__.. __Intersección Avenida Boyacá por Avenida Ciudad de Villavicencio V-l_ por V-l *Intersección Avenida Boyacá por Avenida Mariscal Sucr~________~Y-l por V-.3Intersección Avenida Jorge Gaitán Cortés por Avenida._Boyacá V-2 po~ V-}.Intersección Avenida Congreso Eucarístico por Avenida Jorge Gaitán V-2porV-2

Cortés. - --------_._._--._---_._----1----------------

Intersección Avenida Batallón Caldas por Avenida Jorge Gaitán Cortés ~3 p(~~-=~___.-

Intersección Avenida Caracas por Avenida Ciudad de Vil1avicencio Resolución O

*Diseño preliminar de la Dirección de Vías, Transporte y Servicios Públicos de la SDP, el cual seconfirmará en la modificación del POT, a partir del análisis de volúmenes de tránsito con base en lamacromodelación de la Secretaría Distrital de Movilidad, los análisis propios de la SDP, y de losdiseños definitivos previos a la construcción de la vía y/o intersección.

Malla Vial Interntedia y Local:

Del estudio de los circuitos de movilidad de la UPZN° 42, Venecia, hacen palie las vías incluidaspor la Secretaría Distrital de Movilidad como corredores de movilidad local de la ciudad, o vías porlas cuales están aprobadas rutas de transporte público colectivo. Además, el estudio incluye vías de

D.',.......•.......~.. , •.•.~.•.•...... ' .•.••..•....•...••.•....·.·,··· ...·.·.••. • .. :.••.•••.• .•.' •• ·· •.•.•..•..r J~" •• rr rt s •.

10111:110 lELA CIUDAITel. 38'" 31)(h) w'jJj'N.bogota.gov.có Inrcrmaelón: linea '195

2214200-FT-604. Versión 01'-------------------------------

Page 11: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

---------_.~-~._---_.~--------'-~-~------------------------------,

DECRETO N°. Página 11 de 24

"Continuacíón del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

la malla vial intermedia y local que permeabilizan la malla vial arterial. Se adoptan los circuitos demovilidad señalados en las planchas N° 1, 2., 3.

Parágrafo 1°._ Los predios sobre los cuales se hayan demarcado zonas de reserva vial se rigen porlo dispuesto en el artículo 179 del Decreto Distrital 190 de 2004. En tales predios será posibleacogerse a los usos temporales de comercio y servicios permitidos en el subsector de usos en el cualse localicen, mediante estructuras desmontables metálicas, de madera o similares, cumpliendo lasnormas sobre sismo-resistencia y las de espacio público referido a andenes y antejardines y los deCUIJOS de parqueo exigidos.

Parágrafo 2°.- Cuando por la construcción de vías se generen culatas sobre las mismas, se podránhabilitar las fachadas con frente a la vía, según lo dispuesto en el artículo 272 del Decreto Distrital190 de 2004; esta intervención requiere de licencia de construcción. Previo a lo anterior, deberápresentarse a la Secretaría Distrital de Planeación un proyecto integral de espacio público porcostado de manzana, el cual deberá hacer parte del diseño de espacio público proyectado para la vía.

CAPÍTULO IINORMAS URBANÍSTICAS

Artículo 4°._ Sectores normativos de la unidad de planeamiento zonal (UPZ) N° 42, Venecia.

Artículos 341, 342 Y 385 al 387 del DecretoDistrital 190 de 2004. Ficha reglamentaria de usossegún el artículo 21 del Decreto 159 de 2004.Decreto 333 de 2010.Artículos 352, 353 Y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004. Decreto 159 de 2004 yDecreto 333 de 2010.

MejoramientoIntegral

IntervenciónC0111p IcmentariaConsolidación

Sectores UrbanosEspeciales

Industrial

Con ActividadEconómica en la

Vivienda

Industrial

Residencial

2

> . A.".L~.. < . ' .. ' .'. .". .

'.:. . .. ,...... :. '., ". :...,..: .... ..

.. '. '." ', , '.".

A V A r\J¡' , '1.'· : .

.'............... ..•.. . '.' 7..... .···7n~'·· .

3Comercio yServicios

ServiciosEmpresariales

RenovaciónReactivación

Artículos 346, 347 Y 373 a 377 del DecretoOistrital 190 de 2004 (Compilación del POT),Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 2010 Ydemás normas complementariasFICI-lAS REGLAMENTARIAS (Planchas 2 y 3)del presente decreto.

~.".,".'.:.:..: .••. '.•.~.•••~.•'.'.>..•.•••.......•...............•.... '...•..· •.....~ •.. o.•.·.·.•...... l ..•.c~, o 1:1.·11.'.

IiUiIIIRIt'DDE LA CIII~AIITel. 38"13000 ww~,.bogota~gov.C'o Infofffl3ción: Linea:"(95

2214200-FT-604. Versión 01

eH't gl No. 10 - as

fUlGOrAfUC1N"fE NARIO~ ·iI¡;..;:::~~toi:t:C'~~:~~·-f.i('·~~*

1_.V....

Page 12: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°.

11459 DE O2 NOV. 201~ Página 12 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

4

5

Residencial

Dotacional

Con ActividadEconómica en la

Vivienda

Servicios UrbanosBásicos

RenovaciónReacti vación

ConsolidaciónSectores Urbanos

Especiales

Artículos 341, 342 Y 373 al 377 del DecretoDistrital 190 de 2004 (Compilación del P()T).Decreto 159 de 2004 y Decreto 333 de 2010.Ficha reglamentaria de usos y edificabilidadArtículos 343 al 345 y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004. Decreto 159 de 2004 yDecreto 333 de 2010.

6 ResidencialCon zonas

delimitadas decomercio y servicios

ConsolidaciónUrbanística

Artículos 341, 342 Y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004 (Compilación del r-or;Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 2010 Ydemás normas complementariasFICHAS I~EGLAMEN'rARIAS (Planchas 2 y 3)del presente Decreto.

ConsolidaciónUrbanística

ConsolidaciónDensificación

Moderada

Consolidación DeSectores Urbanos

Especiales

Neta

Industrial

ComercioAglomerado

Industrial

Comercio yServicios

Residencial

7

8

9

Artículos 346, 347 Y 366 al 372 del Decreto 190de 2004 (Compilación del PO'l). Decreto 159 de2004 y Decreto 333 de 2010. Ficha reglamentariade usos y edificabilidadArtículos 352, 353 Y 366 a 372 del l)ccret;­Distrital 190 de 2004 (Compilación del PCrr),Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 201 () Ydemás normas complementariasFIC1lAS RECiLAMEN'rARIAS (Planchas 2 y 3)

I--_---+- ---i -+- -t-_d_e__l p~resente decreto. _Artículos 341, 342 Y 368 al 372 elel DecretoDistrital 190 de 2004 (Compilación del p()'r),Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 2010 Ydemás normas complementariasFICHAS REGLAMENTARIAS (Planchas 2 y 3)del presente Decreto. __

ConsolidaciónUrbanística

ConsolidaciónUrbanística

Consolidación DeSectores Urbanos

Espec_i_a_l_es_"'__--+ ~ . __j

Neta

EquipamientosColectivos

Grandes SuperficiesComerciales

Comercio yServicios

Dotacional

Residencial

12

11

10Artículos 343 al 345 y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004. Decreto 159 de 2004 yDecreto 333 de 2010.Artículos 341, 342 Y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004 (Compilación del PÜ'T'),Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 2010 ydemás normas complementariasFICHAS REGLAMENTARIAS (Planchas 2 y 3)

I--_--+- ---t- -t-- ---t_d_e_l.p",-r_esente Decreto.Artículos 346, 347 Y 368 al 372 del l)e-cretODistrital 190 de 2004 (Compilación del P()T),Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 2010 Ydemás normas complementarias

~~~~~~~_~~~~~~~~~~~~~~~~F_IC_~I_IA_S~REGLAMENTARIAS(P~nchas 2 y 3)

IIIIE:118 lEu e11lD11Te.1. 38'1300t) wWIN.bogóta~gov.tQ Infornl3ción: (jf\ea '195

2214200-FT-604. Versión 01

era. 8~ No. 10 --65

1......--_-----------------------------------------------

Page 13: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 DE _02 NOV. Z01I Página 13 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad dePlaneamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

del presente Decreto.

ConsolidaciónUrbanística

ConsolidaciónDensificación

Moderada

Con zonasResidenc ial delimitadas de

comercio y serVJCJOS

Con actividadResidencial económica en la

vivienda

14

13

Artículos 34 1~ 342 Y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004 (Compilación del POT).Decreto 159 de 2004~ Decreto 333 de 2010. Fichareglamentaria de usos y edificabilidad

r------+-------.·-r.--------------I----------I-~------~-----------j

Artículos 341 ~ 342 Y 366 al 372 del DecretoDistrital 190 de 2004 (Compilación del POT),Decreto 159 de 2004, Decreto 333 de 2010 ydemás normas complementariasFICHAS REGLAMENTARIAS (Planchas 2 y 3)del presente Decreto.

15Suelo

Protegido_.

16 Dotacional

17 Dotacional

18Área Urbana

Integral

Parque MetropolitanoEl Tunal

PM8Parque Zonal Nuevo

MuzuPZ21

Equipamientoscolectivos

Residencial

Parques de EscalaMetropolitana

Parques de EscalaZonal

ConsolidaciónDe Sectores

Urbanos Especiales

Desarrollo

Decreto Distrital 1018 de 1998, modificado por elDecreto 598 de 2007.

Decreto Distrital 445 de 2006

Decreto 379 de 2004 (Plan Parcial "La Laguna").

Decreto 379 de 2004 (Plan Parcial "La Laguna").

Nota: Los sectores normativos 4 y 5 contienen Bienes de Interés Cultural que se rigen por el Decreto 606 de 2001 Ypor lasnornlas que lo nl0ditiquen y/o conlplenlenten.

Parágrafo 1°._ Los sectores normativos de que trata este artículo se identifican en la plancha N° 2 deeste decreto, denominado "Plano de usos permitidos" y en la plancha N° 3 denominada"Edificabilidad Permitida".

Parágrafo 2°.- Los dotacionales existentes tienen la condición de permanencia en los términos delartículo 344 del Decreto Distrital 190 de 2004. Se regulan por el POT,nonnas reglamentarias, elDecreto Distrital 159 de 2004 y el Decreto 333 de 2010. Están supeditados a las condiciones yprevalencia del plan maestro correspondiente.

Parágrafo 3°.- Los predios urbanizables no urbanizados se regularán por 10 dispuesto en losartículos 32, 256, Y 361 al 364 del Decreto Distrital 190 de 2004 y por el Decreto Distrital 327 de2004, reglamentario del tratamiento de desarrollo y las normas que 10 modifiquen o sustituyan.

~:: ;'.+·.•..........t.·.·.. · ··.···.·..··· '...............•..............•..; '...•.. 1.•.•.........•.~.. •.~.•,. J·lt J. , ..

GI,8IE·I"81:E LA. CID.UAITeL 38'13000 ww'~'.bogota.go'V,eo InfofTflacíón: Linea. ''195

2214200-FT-604. Versión 01

80GOTA"(ENT'rNARIO<'4 '$<"_.""'~""::~ ~ t",,_~

Jt.

Page 14: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

,------------------------------------------

DECRETO N°.JI,

••459 DEO 2 NOV. 201 . •Página 14 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planearniento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

Artículo 5°._ Incorporación al tratamiento de renovación urbana. Los sectores normativos N° 3Y 4 se incorporan al tratamiento de Renovación Urbana, en la modalidad de reactivación, sinperjuicio que se adopten posteriormente planes parciales de redcsarrollo, según 10 dispuesto en losartículos 305, 308, 374, 375 Y 376 del Decreto Distrital 190 de 2004; en estos casos, se podráobtener mayor aprovechamiento y desarrollar usos de mayor cobertura superiores a los establecidosen la ficha normativa y quedarán sujetos al reparto de cargas y beneficios que determine elrespectivo plan parcial.

Artículo 6°._ Fichas reglamentarias de la unidad de planeamiento zonal (UPZ) N° 42, Venecia.Se adoptan como parte integrante del presente decreto las planchas números 1, 2 Y 3, las cualescontienen las fichas reglamentarias y planos correspondientes, escala r:5000, de los diferentessectores enumerados en el artículo 4° del presente decreto, así:

• Plancha N° 1: Estructura básica de la UPZ N° 42, Venecia, lineamientos de estructura ambiental yde espacio público, lineamientos de la estructura funcional y de movilidad, y plano delocalización de sectores normativos.

• Plancha N° 2: Fichas reglamentarias de usos y plano correspondiente. En este plano los númerosromanos designan subsectores de uso.

• Plancha N° 3: Fichas reglamentarias de edificabilidad y plano correspondiente. En este plano lasletras mayúsculas designan subsectores de edificabilidad.

Artículo 7°._ Normas urbanísticas comunes de las UPZ. Se incorporan a la presentereglamentación las disposiciones contenidas en el Decreto Distrital N° 159 de 2004, modificado porel Decreto 333 de 2010 "por el cual se adoptan normas urbanísticas comunes a la reglamentacionde las Unidades de Planeamicnto Zonal", respecto de los usos y tratamientos contenidos en estauPZ.

Artículo 8°._ Estacionamientos. La exigencia de cupos de estacionamientos se cumplirá de lasiguiente manera:

a) Provisión total de estacionamientos dentro del predio. La provisión minima del total de cupos deestacionamientos es la exigida en el Cuadro Anexo N° 4 del Decreto Distrital 190 de 2004 deacuerdo con los usos desarrollados en cada proyecto, dentro del predio correspondiente.

JL.-.---------

~....•".................••.:.-+.••.•.••.....••...••. ;> .....•......'.•.•.••.......•.....•...•.•..••..•.•.•.....•.•,••.•....••.~.•,>,.••...••.•.••.;.•••••...••...•.••..•,.•.....••.;•.·.••.•.•.•.••.í.·.·.·.•.

~·,. •••'j,lll •• ,

GIIIERIIDElA, CIIDIDTel. 38'13000 w'N'N.bogota~g(f\(CO Inrcrmaelcn: lJnta 195-

2214200-FT-6ü4. Versión 01- -

era. 8;)No. 10 ..... 65

Page 15: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. Página 15 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

b) Provisión de cupos de estacionamientos en localización diferente al predio. Para los casos depredios con uso comercial, localizados en ejes de la malla vial arterial, se autoriza la provisión decupos de estacionamientos en otros predios o en edificaciones especializadas, dentro de un radio deacción de 500 metros a la redonda del proyecto correspondiente, en el mismo subsector de usos o enotro subsector señalado corno zona delimitada de comercio y servicios.

e). Cancelación al Fondo para el Pago Compensatorio de Parqueaderos: En desarrollo del artículo182 del Plan de Ordenamiento Territorial, se autoriza el pago compensatorio correspondiente al 300/0del cupo de estacionamientos requeridos por la norma, al Fondo para el Pago Compensatorio deParqueaderos., únicamente para los inmuebles ubicados sobre los principales ejes de la malla vialarterial, sobre los cuales se desarrolla la actividad comercial.

Parágrafo l. Las alternativas señaladas en este artículo se aplicarán sin perJUICIO de lasautorizaciones de cancelación de compensaciones por concepto de parqueaderos o provisión decupos de estacionamientos en localización diferente al predio que se otorguen a través de los planesde regularización y manejo, legalizaciones o regularizaciones de barrios, y las demás señaladas en elDecreto Distrital 323 de 2004.

Parágrafo 2. Las alternativas señaladas en este articulo se aplicarán a los predios cuyo acceso serealice a través de vías de uso exclusivo peatonal.

Artículo 9°._ Lineamientos sobre el manejo de ruido. Los niveles máximos de emisión de ruidodefinidos por el tipo de actividad permitida en cada subsector de usos, delitnitados en la plancha N°2 del presente Decreto, se establecen COlTIO se indica en el siguiente cuadro:

NIVEL MÁXIMO DEPRESiÓN SONORA EN Db (A)

SECT()RES

a. SECTOR A - TRANQUILIDAD Y SILENCIO (DECRETO 948/95, Res627/06) Se aplica a las siguientes zonas de la UPZ:*Áreas de actividad dotacional (equipamientos colectivos)*Salud Bienestar Social

Periodo diurno7:01 am - 9:00

55 50

5565

b. SECTOR B - TR/\NQUILIDAD y RUIDO MODERADO (DECRETO948/95, Res 627/06) Se aplica a las siguientes zonas de la UPZ: *Árcas deactividad dotacional (equipamientos colectivos):a. Educati vob. Cultoc. Deportivo y recreativo (parques) -Nota 1d. Servicios urbanos básicos (servicios funerarios)*Áreas de Acti vidad Residencial.'---__· ·~ .L..__ __L... _____l1

IUBIE,IN:DBELA C:IIDAIITe!. 38'1 3000 www.bogot~Lg(¡:v.eo InforfrlaCJÓn: Linea: 195

2214200-FT-604. Versión 01

Page 16: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

459 DE 02 NOV. 201 Página 16 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

¡---------------------------------------

c. SECTOR C2 - RUIDO INTERMEDIO RESTRINGIDO (DECRETO 948/95,Res 627/06) Se aplica a las siguientes zonas de la urz:*Áreas de actividad dotacional (equipamientos colectivos)a. Deportivo y recreativo (salvo parques)- Nota 1b. Servicios urbanos básicos (salvo servicios funerarios y servicios públicos y detransporte)*Áreas de actividad de comercio y servicios yen los CM L Y malla vial arterial.

70 60

'- .L- --L _

NOTA 1: Con excepción de las instalaciones deportivas y/o culturales que los parques puedan albergar, las cuales se rigen por lasdisposiciones del Sector C2.NOTA 2: Los predios con tnezcla de usos C0111erciales y/o de servicios con la ~~~nda se r_~ge~l?~!J_~lS dispo~i~J_~~~~!_~~~_~ctorJ}_~

De conformidad con lo establecido en el cuadro anterior, las medidas sobre el control de ruido seajustarán a los siguientes lineamientos:

l. Las edificaciones que desarrollen los usos mencionados en el cuadro anterior, deberán ser objetode implementación de controles de ruido acordes a los niveles máximos establecidos para cadaactividad.

2. Los usos localizados en zonas delimitadas de comercio y serVICIOS pertenecientes a zonasresidenciales se permiten condicionados a los niveles de ruido máximo permitidos para la actividadresidencial.

3. Las edificaciones localizadas en áreas con mayores niveles de ruido permitido colindantes conotras de menores niveles de ruido permitido, deberán ser objeto de las medidas de control deemisión de ruido, de conformidad con los parámetros establecidos para estas últimas.

4. En las edificaciones que se levanten en predios con frente a vías arterias, se deberán adoptar lasmedidas de insonorización requeridas para garantizar el mantenimiento de los niveles máximos deruido permitido para cada uso, según el sector en el cual se localicen.

Parágrafo. Los niveles máximos de ruido por áreas de actividad, definidos en el presente artículo,quedan sujetos a las precisiones, modificaciones, complementos o adiciones que establezca laautoridad ambiental y sanitaria competente.

81·IIEiIN8IE LA CIID,IDTel. 38'13000 W'N¡N.bQgot~tgov.("ó lt1fc:~rnlac.-¡ón:· línea '195

2214200-FT-604. Versión 01

Page 17: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

r-----------..-----.--.--------------------------------------,

DECRETO N°. 459 DE O2 NOV. 201. Página 17 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

Artículo 10°.- Normas para tratamiento de mejorantiento integral UPZ No 42, Venecia, sectornormativo No. 1. Se incorporan al presente decreto las normas generales establecidas en losartículos 21 y 22 del capítulo VI del Decreto Distrital 159 de 2004, aquellas que los complementen,modifiquen o sustituyan referidas a la etapa de desarrollo constructivo para el reconocimiento y laexpedición de licencias de construcción, los elementos relacionados con el espacio público, manejode alturas y patios, definidas en la modalidad complementaria y reestructurante del tratamiento demejoramiento integral.

Las edificaciones proyectadas hasta de dos (2) pisos deben cumplir con los siguientes requisitos,según 10 dispuesto en la Ley 400 de 1997, el Decreto Nacional 926 de 2010 Ylas demás normas queregulen la materia:

OBJETOETAPAS DE

DESARROLLO CON8IDERACIONE8 .••TÉCNICAS

Obra Nueva Lote vacío.Cumplir con las normas de la NSR 10 (ReglamentoColombiano de Construcciones Sismo Resistentes), yaquellas que lo complementen, modifiquen o sustituyan.

Las anteriores edificaciones deberán contar con los estudios respectivos que señale el DecretoNacional 926 de 2010 "Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y cientifico paraconstrucciones SiS1110 resistentes NSR-10", y aquellas que los complementen, modifiquen osustituyan.

Parágrafo. En relación con el reconocimiento de edificaciones existentes destinadas a Vivienda deInterés Social en el tratamiento de mejoramiento integral, aplican las normas establecidas en laResolución 205 de 2007 de la sor y aquellas que la complementen, modifiquen o sustituyan.

Artículo 110. - Legalización y regularización. Se adelantarán los procedimientos de legalización y

regularización, cuando haya lugar a ello, conforme a las disposiciones contenidas en el Decreto

~.'.t.. ~.:(tJ ~~t •••.•~·~.tl' ••'11\1111"01:1 LA ellDAB

Tel. 38"13000 wW~'.bogota"gov.eo lntormaclén: lin'Hl "195

2214200-FT-604. Versión 01

*.

Page 18: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

,---------------------------------------_.•.__._---_._------

J'.~

DECRETO N°. 459-oE o2 NOV. 20 . :. , Página 18 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

Nacional 564 de 2006, y los artículos 295 a 300, 458 Y 459 del Decreto Distrital 190 de 2004, elDecreto Distrital 367 de 2005, y las disposiciones que los complementen, modifiquen o sustituyan.

Parágrafo. Los predios no urbanizados incluidos dentro de áreas con tratamiento de mejoramientointegral, que no hagan palie de los planos urbanísticos de legalización, y aquellos mayores a 2000m 2 incluidos en dichos planos urbanísticos, deberán someterse a las normas del tratamiento dedesarrollo establecidas en el artículo 362 del Decreto Distrital 190 de 2004 y demás normasconcordantes.

Artículo 12°.- Zonas de ronda. Las zonas de rondas serán precisadas por las entidadescompetentes. Las demarcaciones relacionadas con este tema en las planchas anexas del presenteDecreto son sólo indicativas.

Artículo 13°.- Servicios públicos. Los parámetros bajo los cuales se regulan las redes de serviciospúblicos y las afectaciones que tienen éstos en la UPZ son los siguientes, y se encuentran sujetos alas disposiciones establecidas en los Planes Maestros correspondientes:

a) Acueducto y Alcantarillado

Las redes de acueducto y alcantarillado son subterráneas, por lo tanto no generan afectaciones.

Se debe demarcar la ronda hidráulica y la zona de mejoramiento y preservación Ambiental - ZMPA,correspondiente al río Tunjuelo.

b) Energía

La UPZ cuenta con dos líneas de alta tensión, una de 230 Kva, con un ancho de zona deservidumbre de 30 metros, y otra de 115 Kva con un ancho de zona de servidumbre de 20 metros.Los urbanizadores y constructores dentro de sus proyectos urbanísticos y/o construcción debenrespetar las distancias de seguridad a estas líneas de energía de acuerdo al Reglamento Técnico deInstalaciones Eléctricas-RETIE, la Resolución 181294 de agosto 6 de 2008 y la Resolución 180195de febrero 12 de 2009 expedidas por el Ministerio de Minas y Energía, ó la norma que losmodifique o sustituya.

e) Gas natural

Cra.8:) No. 1() -- 65

~.....••...•.•....•.. :.•.'..,..:...••.••....'.••.•.•.••..... :..•..:.•.:....•.•.•.....••......••......... '.•.....•.•... :: ..~.••.•..•..•..••~.:•.•.......•.•••.:.••.•••..·••.•.•·•..••·...r •.·.·.~ '.-.'."11 .. '.1

GDI·IE!RII:IIElA CIID,AIITel. 38'13000 ww·N.bogot~ •.,gov.eó·

2214200-FT-6ü4. Versión 01

Page 19: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. Página 19 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad dePlaneamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

En el sector se cuenta con la construcción de una estación de regulación de presión, a la cual se lerealizará el proceso de regulación teniendo en cuenta las disposiciones establecidas en el PlanMaestro de Gas Natural y de lo que se contemple en el proyecto de decreto complementario de esteserVICIO.

d) Telecomunicaciones

En el área de la UPZ se encuentra un número considerable de annarios.telefónicos y concentradores,los cuales están en estudio para la reglamentación urbanística y arquitectónica de infraestructuras, encumplimiento de 10 establecido en el Decreto Distrital 317 de 2006, reglamentado por el Decreto412 de 2010, Y las demás normas que lo modifiquen o sustituyan. De igual manera., se cuenta con elequipamiento de una central telefónica en el sector normativo N° 5.

Para la instalación de estaciones de telecomunicaciones se debe tener en cuenta lo establecido en elAcuerdo 339 de 2008., artículo 3°., en donde se contempla que en zonas de uso residencial lainstalación de estas infraestructuras deberán estar a no menos de 250 metros de otras estaciones detelecomunicaciones yana menos de 200 metros de centros educativos., centros geriátricos y centrosde servicios médicos.

e) Residuos sólidos

Disposiciones sujetas al Plan Maestro de Residuos Sólidos adoptado mediante el Decreto Distrital312 de 2006, complementado por el Decreto 620 de 2007 y sus modificaciones.

Artículo 14°.- Normas para inmuebles de interés cultural. Los inmuebles de interés culturalcategoría de conservación integral y tipológica., pertenecientes a esta UPZ, se encuentranreglamentados e identificados por el Decreto Distrital 606 de 2001, y por las normas que lomodifiquen y/o complementen.

Los predios colindantes con estos inmuebles se regulan por lo establecido en el Decreto Distrital 606del 200 1 en materia de empates y aislamientos.

Parágrafo 1. Los inmuebles de interés cultural categoría de conservación monumental se rigen porlo establecido en la Ley de Cultura N° 397 de 1997, Ley 1185 de 2008 y el Decreto Nacional 763 de2009. Iguahnente., se regulan por 10 dispuesto en el artículo 313 del Decreto Distrital 190 de 2004.,donde se precisa que es competencia del Ministerio de Cultura el manejo de lo Bienes de InterésCultural del Ámbito Nacional., su espacio público y sus áreas de influencia.

~..'. '..•.. :.•..•.......:...••..".,../ ....•..•..•••...•.•.•.....: ..•.••..•..•..~ .....•... '..•..••..•......•.•...J..•..:.•.•....•..•.....:.~·.· •••• · •••• l ••. I .••• l •.·l •• ' •• j

11111RII:811LIC,IIIIIITeL 38'13000 w\vw.bogota..go'V.eo Inf'Offflación: Llnea.19S

2214200-FT-604. Versión 01

Page 20: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 DE O2 NOV. 2011 Página 20 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

Parágrafo 2. En los casos en que no esté delimitada el área de influencia para el bien de interéscultural del ámbito nacional, las intervenciones en predios colindantes al luismo deben obtenerconcepto favorable del Ministerio de Cultura.

Artículo 15°.- Asignación de usos para inmuebles de interés cultural.

a. Categoría de conservación integral (CI)

Inmueble de InterésCultual

Usos Condiciones

- Parroquia NuestraSeñora de Fátima.Calle 52A Sur N° 35­01

Dotacionales,EquipamientosColectivos de CulturaDotacionales,EquipamientosColectivos de cultoDotacionales,equipamientoscolectivos:Bienestar SocialDotacionales,Servicios urbanosbásicos:Defensa y justicia

Comisarías de familia Unidadde mediación y conciliación.

Artículo 16°.- Condiciones generales para inmuebles de interés cultural.

a) Para los predios declarados inmuebles de interés cultural, en inmuebles cuyo uso original hayasido vivienda, se puede plantear como máxitno un nuevo uso adicional a éste, el cual debe estarpermitido por la norma del subsector normativo.

b) Los predios declarados inmuebles de interés cultural podrán destinarse aun uso diferente al devivienda, siempre y cuando el nuevo uso ocupe la totalidad del área del predio y esté permitido porla norma del subsector normativo.

GIIIEINO lELA CII'O,IIITeL 38'13000 w~N'tV.bógot~Lgov.eo tntcrt'flae.h)n: LJnea195

2214200-FT-604. Versión 01

Cra. S'~ No. 1O.... 65

Page 21: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 DE ----Página 21 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO'. "

e) Para las declaratorias y exclusiones del inventario de inmuebles de interés cultural del Distrito,posteriores a la expedición de éste Decreto, en materia de asignación de usos y normas deedificabilidad se aplicará lo siguiente:

INMUEBLES DE INTERÉS CULTURAL.usos EDIFICABILIDAD

Se asignarán los usos delInclusiones. cuadro de usos permitidos delPara predios que se incluyan corno anexo N° 3 del Decretoinmuebles de interés cultural dentro Distrital 606 de 2001, Y porde la UPZ los que lo modifiquen y/o

complementen.

Se rigen por los lineamientosnormativos establecidos en elDecreto Distrital 606 del 2001, Yporlos que lo modifiquen y/ocomplementen,

- Los predios con usos dotacionales, tienen la condición deExclusiones, permanencia otorgada por el artículo 344 del Decreto Distrital 190 dePara predios que se excluyan corno 2004 (compilación PüT).inmuebles de interés cultural de la - Igualmente se regulan por el P01~, normas reglamentarias y decretoUPZ. común de las UPZ (Decreto Distrital 159 de 2004 y el Decreto 333 de

2010).

d) En el evento de presentarse inconsistencias en la indicación y ubicación de los bienes de interéscultural, ésta se verificará de acuerdo con los respectivos decretos o resoluciones de inclusión oexclusión del inventario de los bienes de interés cultural del Distrito acogiendo el parágrafo delartículo 1o del Decreto Distrital 606 del 200 l.

CAPÍTULO llI: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

Artículo 17°.- Cargas urbanísticas en la unidad de planeamiento zonal N° 42, Venecia. Deacuerdo con 10 dispuesto en los artículos 28 a 36 del Decreto Distrita1 190 de 2004, y con elpropósito de reducir las inequidades propias del desarrollo y financiar los costos del desarrollourbano con cargo a sus beneficiarios., constituyen cargas urbanísticas en la UPZ N° 42, Venecia, lassiguientes: i) Las obras de adecuación para los circuitos locales de movilidad, y ii) El suelo paralocalizar espacio público y equipamientos,

Artículo 18°.-Mecanismos de reparto e instrumentos de gestión. De conformidad con laspolíticas y estrategias adoptadas para el ordenamiento territorial en la Unidad de Planeamiento

GU8IEltt8IELI:elllAlT6.L 38·13000 www.bogOítLgov.eo Infofff13c)6n: Línea 195

2214200-FT-604. Versión 01

flO:GOTAIUCE.NTOENAAJO"'" oi!o;::~:i!;lo",,:>:;!l6_~ ~ i:",,_~

________________________________________________------l

Page 22: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

DECRETO N°. 459 DE Página 22 de 24

"Continuación del Decreto 'Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ)N° 42 VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITü'. "

Zonal N° 42, Venecia (artículo 1° del presente decreto), constituyen mecanismos de gestión de sueloasociados a la conformación de sistemas generales, entre otros, los previstos en la reglamentaciónrelativa a la participación distrital en plusvalía, la contribución de valorización, el sistema de gestiónintegrada para la distribución equitativa de cargas y beneficios, y aquellos asociados a los distintostratamientos urbanísticos e instrumentos de planificación, los cuales se aplicarán en los distintoscomponentes de la estructura urbana, así:

a) Con el propósito de consolidar el subsistema vial de los circuitos locales de movilidad,articulando adecuadamente la zona al sistema general de movilidad de la ciudad, y para mejorarla accesibilidad al conjunto de sectores de la UPZ N° 42, Venecia, y consolidar la estructuraurbana de esta zona, se aplicará el siguiente mecanismo e instrumento de gestión:

l. Para la consolidación de la malla vial arterial y circuitos locales de movilidad en sectores enlos que no sea posible obtenerla mediante cesiones, se recurrirá a la valorización porbeneficio local u otro mecanismo que se reglamente en el marco del sistema de gestiónintegrada para la distribución equitativa de cargas y beneficios previsto por el POTo

b) Con el propósito de consolidar el sistema de equipamientos y de generar nuevo espacio públicoen la Unidad de Planeamiento Zonal y asegurar la mitigación de impactos negativos derivadosde su implantación en la zona, generando adecuadas condiciones de accesibilidad para elconjunto de sus habitantes, se adoptarán los siguientes instrumentos:

l. Planes de Regularización y Manejo.

2. Planes de Implantación.

3. Plan Parcial de Renovación Urbana.

4. Plan Parcial de Desarrollo.

Artículo 19°.- Aplicación del efecto plusvalía. De conformidad con lo dispuesto en los artículos432 a 435 del Decreto 190 de 2004 (Compilación del PüT) son hechos generadores del efecto deplusvalía en la UPZ N° 42, Venecia, los siguientes:

11111:1111:1 LA e11D11ITel. 38'13000 wWIN.bogola.. gov.c(l InfQffflae.¡ón~Lklta "1:95

2214200-FT-604. Versión 01

Cra, s~ No.. 10 - 65

t,.

Page 23: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

Continuación del DECRETO No.

•.. . . ... ...

• ~.:::~: ::::::~ 1. .

" ..

459 DE 2010 ,o 2 NOV. 2010 Pagina 23 de 24

"Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 42,VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO."

Por asignación de un uso más rentable

Por asignación de mayor edificabilidad

• Sector normativo N° 1, subsector II• Sector normativo N° 3• Sector normativo N° 4, subsectores 1, II YIII• Sector normativo N° 6, subsectores 1, 11 Y111• Sector normativo N° 7, subsectores I y 11• Sector normativo N° 13

• Sector normativo N° 4, subsectores B yC (nota 1)• Sector normativo N° 6, subsector F (nota 1)• Sector normativo N° 7

NOTA 1: Aplica a los predios con frente mayor a 20 m producto de englobes y para proyectos en predios no englobadosque cumplan las mismas condiciones.

Parágrafo 1. Los Decretos que adopten planes parciales, así como las resoluciones que adoptenplanes de implantación, planes de regularización y de manejo y demás instrumentos, definirán elhecho generador de plusvalía que en ellos se presente.

Parágrafo 2. Los Curadores Urbanos deberán exigir el pago de la plusvalía derivada de lasintegraciones prediales que estén en los sectores normativos con hechos generadores del efecto deplusvalía determinados en el presente artículo.

Parágrafo 3. La destinación de un inmueble a un uso más rentable o a incrementar elaprovechamiento del suelo permitiendo una mayor edificabilidad, de conformidad con las normas"urbanísticas específicas contenidas en la reglamentación de cada Unidad de Planeamiento Zonal,sólo podrá autorizarse previo pago de la respectiva participación en plusvalía.

Parágrafo 4. Los predios que sean sometidos al Tratamiento de Desarrollo no sujetos a planparcial, que presenten un incremento en la edificabilidad o cambio en el uso, serán objeto deestudio para determinar si se presentan hechos generadores de participación en plusvalía, la cualserá liquidada de conformidad con el Decreto 084 de 2004 y demás las normas que lo

::~:::.}: ... ,

....••:••;•. ([~:::~J:•••~U!S

Page 24: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221

Continuación del DECRETO No.

:•.....:..: .. .

j ~.•~' ~..~ ¡....................

459 DE 2010 O2 NOV. 2010 Pagina 24 de 24

"Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 42,VENECIA, ubicada en la localidad de TUNJUELITO."

complementen, modifiquen, o sustituyan, y demás normas que regulan la materia.

CAPÍTULO IVDISPOSICIONES VARIAS

Artículo 20. Vigencia. El presente Decreto rige a partir de su publicación en el Registro Distritaly deberá ser publicado en la Gaceta de Urbanismo y Construcción de Obra, de conformidad conel artículo 462 del Decreto Distrital 190 de 2004.

PUBLÍQUESE y CÚMPLA~Dado en Bogotá D.C., a los .u ¿ NOV. 2010

~AAfN\SAMUEL MORENO ROJAS

Alcalde Mayor

Revisó:

Revisó:

Revisó:

Preparó:

VoBo:

Claudia M. Sandoval E. ?.JtSubsecretaria de Planeación Territorial

Glenda Amparo Luna ~ADirectora de legalizaci~m~joramiento integral de barrios

Liliana RicardoBetlll1co~Directora Taller del Espacio Público

;(1.~César Julio Ruíz VArq. Dirección de Norma Urbana

Dora Quintero Hernández :iJ¿{fugo Dirección de vías, transporte yservicios públicos

Revisó:

Revisó:

Revisó:

Revisión Jurídica:

Natalia Hernández Hidalgo K41

Directora de N orme Urbana

William Fernando Camargo Trian~Director de vías, transporte y servi~i1 públicos

Karime Hassan Arias {(J ,Directora de Patrimonio y Reno~n Urbana

Heyby Poveda Ferro ~~SuhSecretaria Jurídica«['

Jairo Andrés Revelo Molina~Director de Análisis y Conceptos Jurídicos

Miguel Ángel Castillo r'Abogado Subdirección Jurídica

..~ ... :::;:...

·············~::::::;~¡:••bl.\tJ2

Page 25: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 26: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 27: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 28: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 29: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 30: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 31: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 32: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 33: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 34: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 35: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 36: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 37: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 38: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 39: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 40: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 41: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 42: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 43: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 44: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 45: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 46: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 47: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 48: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 49: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 50: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 51: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 52: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 53: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 54: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 55: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 56: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 57: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 58: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 59: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 60: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 61: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 62: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 63: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 64: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 65: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 66: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 67: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 68: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 69: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 70: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 71: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 72: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 73: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 74: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 75: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 76: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 77: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 78: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 79: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 80: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 81: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 82: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 83: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 84: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 85: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 86: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 87: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 88: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 89: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 90: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 91: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 92: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 93: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 94: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 95: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 96: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 97: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 98: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 99: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 100: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 101: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 102: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 103: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 104: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 105: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 106: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 107: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 108: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 109: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 110: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 111: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 112: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 113: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 114: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 115: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 116: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 117: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 118: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 119: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 120: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 121: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 122: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 123: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 124: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 125: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 126: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 127: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 128: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 129: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 130: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 131: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 132: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 133: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 134: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 135: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 136: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 137: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 138: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 139: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 140: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 141: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 142: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 143: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 144: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 145: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 146: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 147: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 148: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 149: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 150: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 151: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 152: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 153: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 154: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 155: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 156: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 157: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 158: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 159: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 160: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 161: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 162: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 163: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 164: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 165: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 166: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 167: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 168: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 169: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 170: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 171: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 172: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 173: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 174: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 175: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 176: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 177: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 178: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 179: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 180: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 181: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 182: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 183: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 184: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 185: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 186: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 187: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 188: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 189: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 190: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 191: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 192: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 193: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 194: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 195: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 196: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 197: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 198: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 199: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 200: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 201: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 202: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 203: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 204: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 205: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 206: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 207: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 208: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 209: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 210: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 211: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 212: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 213: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 214: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 215: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 216: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 217: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 218: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 219: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 220: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 221: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 222: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 223: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 224: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 225: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 226: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 227: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 228: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 229: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 230: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 231: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 232: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 233: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 234: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 235: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 236: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 237: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 238: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 239: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 240: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 241: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 242: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 243: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 244: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 245: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 246: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 247: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 248: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 249: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 250: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 251: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 252: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 253: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 254: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 255: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 256: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 257: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 258: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 259: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 260: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 261: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 262: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 263: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 264: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 265: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 266: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 267: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 268: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 269: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 270: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 271: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 272: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 273: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 274: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 275: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 276: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 277: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 278: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 279: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221
Page 280: UPZ_42_Dec_459_2010_20110221