Urbanidad

3
Urbanidad: es el conjunto de reglas las cuales tenemos que observar y aplicar a nuestra vida; como lo son la cordialidad, generosidad, elegancia a la hora de portarnos y expresarnos. La ETIQUETA es una parte esencial de la urbanidad. La SOCIABILIDAD es el principio a entablar una conversación con los de nuestro entorno. Para dirigirnos a una persona que no conocemos debemos hacerlo con el debido respeto que se merece sin ningún exceso de confianza. Como consecuencia al exceso de confianza en que se da en una amistad puede llegar a tal extremo de perderse. cuando queremos ayudar a una persona que se sienta mal por su condición hay que hacerlo de una manera moderada para no causar el sentido contrario haciendo sentir mal a la persona. ASEO EN GENERAL es un aspecto tan importante pues demuestra como estamos interna mente reflejandolo así externamente. 1) el aseo personal el bañarnos diario al menos una vez al día es algo que se requiere y aquellos que tengan un sudor muy fuerte deberan hacerlo al menos 2 o mas veces al día. 2) el aseo es algo fundamental que contribuye a la salud haciendo que lo que respiramos sea algo agradable y puro al igual que quita cada contaminación a la que estamos expuestos. ASEO DE NUESTRA PERSONA debemos dedicar tiempo a este aspecto sin importar que tan ocupados vivamos, el tiempo que nos pidan debemos otorgarlo. 1) Agradecer a DIOS cada día al amanecer es algo muy importante y significativo que edifica y nos llena de paz haciendo esto parte del aseo al alma. 2) es importante saber que cuando estemos cepillando no debemos realizar esto frente a una persona ya que se torna desagradable. 3) es un acto imperdonable el llevar a la boca los dedos para comernos las uñas pues a quien le gustaría darle la mano a alguien que tiene la mano llena de saliva. 4) es de muy mala educación el humedecer los dedos para pasar de una hoja de papel a la siguiente. 5)el llevar la mano al estornudar es algo que ademas de causar una mala impresión a los demás es falta de higiene y que podría transmitir a los demás esos germenes. ASEO EN NUESTROS VESTIDOS 1) muchas personas se apoyan en su pobreza para así estar desarregladas con un vestir vulgar y desaseado cuando el ser pobres no quita el ser aseados. 2) ponerse ropa en mal estado u rota es algo que no debemos hacer ni siquiera estando en la casa por el respeto a las personas con las que vivimos. ASEO EN NUESTRA HABITACIÓN 1) es de mucha importancia asear nuestra habitación siendo esta tan importante como las expresadas anteriormente. 2) dejar nuestros cuartos con sus ventanas y puertas abiertas dejando así que entre la ventilación para que saque los malos olores . 3) el aseo de nuestra habitación no debe ser solo tenderla si no que también en los lugares en que aun nadie puede ver ahi hay que limpiarla . ASEO PARA CON LOS DEMÁS 1) debemos tener cierta distancia al hablar con alguien para que no perciba nuestro aliento. 2) al estornudar o toser aun estamos solos debemos utilizar pañuelo para no contaminar el ambiente. 3) cuando por causa de algún ejercicio o del clima estemos sudorosos debemos limpiar nuestra mano de una forma moderada para saludar a la persona. DEL MODO DE CONDUCIRNOS DENTRO DE LA CASA Considerado parte de la buena educacion 1). Es imposible dar algo que no hemos aprendido como somos es lo que nos han enseñado en la casa pero que se puede cambiar para no darnos golpes contra el mundo. 2). Es demasiado el tiempo que se pierde cuando se es desordenado pues al buscar algo que necesita o que le dieron a guardar perderá el tiempo buscando en su desorden y hasta tal vez no llegue a encontrarlo lo que ocasionara problemas con los demás.

description

Urbanidad

Transcript of Urbanidad

Page 1: Urbanidad

Urbanidad: es el conjunto de reglas las cuales tenemos que observar y aplicar a nuestra vida; como lo

son la cordialidad, generosidad, elegancia a la hora de portarnos y expresarnos.

La ETIQUETA es una parte esencial de la urbanidad.

La SOCIABILIDAD es el principio a entablar una conversación con los de nuestro entorno.

Para dirigirnos a una persona que no conocemos debemos hacerlo con el debido respeto que se

merece sin ningún exceso de confianza.

Como consecuencia al exceso de confianza en que se da en una amistad puede llegar a tal extremo de

perderse.

cuando queremos ayudar a una persona que se sienta mal por su condición hay que hacerlo de una

manera moderada para no causar el sentido contrario haciendo sentir mal a la persona.

ASEO EN GENERAL

es un aspecto tan importante pues demuestra como estamos interna mente

reflejandolo así externamente.

1) el aseo personal el bañarnos diario al menos una vez al día es algo que se requiere y aquellos que

tengan un sudor muy fuerte deberan hacerlo al menos 2 o mas veces al día.

2) el aseo es algo fundamental que contribuye a la salud haciendo que lo que respiramos sea algo

agradable y puro al igual que quita cada contaminación a la que estamos expuestos.

ASEO DE NUESTRA PERSONA

debemos dedicar tiempo a este aspecto sin importar que tan ocupados vivamos, el tiempo que nos

pidan debemos otorgarlo.

1) Agradecer a DIOS cada día al amanecer es algo muy importante y significativo que edifica y nos

llena de paz haciendo esto parte del aseo al alma.

2) es importante saber que cuando estemos cepillando no debemos realizar esto frente a una persona

ya que se torna desagradable.

3) es un acto imperdonable el llevar a la boca los dedos para comernos las uñas pues a quien

le gustaría darle la mano a alguien que tiene la mano llena de saliva.

4) es de muy mala educación el humedecer los dedos para pasar de una hoja de papel a la siguiente.

5)el llevar la mano al estornudar es algo que ademas de causar una mala impresión a los demás es

falta de higiene y que podría transmitir a los demás esos germenes.

ASEO EN NUESTROS VESTIDOS

1) muchas personas se apoyan en su pobreza para así estar desarregladas  con un

vestir vulgar y desaseado cuando el ser pobres no quita el ser aseados.

2) ponerse ropa en mal estado u rota es algo que no debemos hacer ni siquiera estando en la casa por

el respeto a las personas con las que vivimos.

ASEO EN NUESTRA HABITACIÓN

1) es de mucha importancia asear nuestra habitación siendo esta tan importante como las expresadas

anteriormente.

2) dejar  nuestros cuartos con sus ventanas y puertas abiertas dejando así que entre

la ventilación para que saque los malos olores .

3) el aseo de nuestra habitación no debe ser solo tenderla si no que también en los lugares en que

aun nadie puede ver ahi hay que limpiarla .

ASEO PARA CON LOS DEMÁS

1) debemos tener cierta distancia al hablar con alguien para que no perciba  nuestro aliento.

2) al estornudar o toser aun estamos solos debemos utilizar pañuelo para no contaminar el ambiente.

3) cuando por causa de algún ejercicio o del clima estemos sudorosos debemos limpiar nuestra mano

de una forma moderada para saludar a la persona.

DEL MODO DE CONDUCIRNOS DENTRO DE LA CASA

Considerado parte de la buena educacion

1). Es imposible dar algo que no hemos aprendido como somos es lo que nos han enseñado en la casa

pero que se puede cambiar para no darnos golpes contra el mundo.

2). Es demasiado el tiempo que se pierde cuando se es desordenado pues al buscar algo que necesita

o que le dieron a guardar perderá el tiempo buscando en su desorden y hasta tal vez no llegue a

encontrarlo lo que ocasionara problemas con los demás.

3).El exceso del orden también puede llegar a fastidiar pues el enojarse por cosas insignificantes que

hagan los demás es impropio de una persona bien puesta.

DEL ACTO DE ACOSTARNOS Y DE NUESTROS DEBERES EN LA NOCHE

1). No podremos acostarnos si algún familiar o amigo esta pasando por algo debemos permanecer a

su lado para apoyarlos.

2).Es un acto de demasiada importancia el despedirnos de los que habitan la casa al irnos a dormir.

3). No interrumpir el sueño de las demás personas, con la escusa de estudiar o buscar algo.

DEL ACTO DE LEVANTARNOS

Page 2: Urbanidad

1).Al levantarnos debemos tener cuidado de estropear el sueño a los que están durmiendo  y a los

que estén despiertos deberá saludarseles.

2).Debemos permanecer arreglados siempre no sea que llegue una visita de sorpresa y nos encuentre

mal vestidos seria una falta de respeto recibirlos asi.

3).A la hora de desayunar es de gran importancia hacerlo en la mesa a menos que por alguna

enfermedad se requiera hacerlo en la alcoba.

DEL ARREGLO INTERIOR DE LA CASA

1).En nuestra casa se podrá reflejar el como somos si esta ordenada y de un modo

elegante así sabrán que nosotros somos iguales pero si por el contrario la casa se ve desarreglada

sucia con un exceso de vulgaridad se darán cuenta que así somos.

2).La paz es algo suprema mente importante y debe comenzar en nuestro hogar pues si queremos a

los seres que nos rodean debemos procurar no molestarlos y hacerlos sentir mal.

3).La mujer es el centro de la paz pues el hombre siempre llega a su casa de mal humor cansado

gritando a todo el mundo pero su esposa con su dulzura hará que el se de cuenta de lo que hace y por

tanto evitara una pelea en su casa.

DEL MODO DE CONDUCIRNOS CON NUESTRA FAMILIA

1).El trato con la familia debe de ser un trato con respeto, amabilidad, cariño, comprensión,pues

esto también se reflejara cuando estemos fuera de nuestra casa.

2).Los hijos deben tener respeto hacia sus padres no siendo esto ocasión de que no se pueda tener

confianza pues una cosa es el respeto y otra la confianza.

3).Algo muy importante es ser agradecidos con aquellos que nos sirven pues a pesar deque se les

paga lo hacen con gran cariño y es de admirar.

4)El trato a las personas que mendigan debe ser un trato de respeto pues muchos han sido victimas

de guerra o problemas económicos en los que han quedado con la pena de conseguir las cosas

mendigando.

DEL MODO DE CONDUCIRNOS EN EL TIEMPO

1).Se debe ir de una manera respetuosa, pulcra.

2).Si se lleva sombrero es de total importancia que se quite el sombrero apartir de que entra hasta

que salga del templo.

3).Se debe entrar con mucho silencio sin molestar al que ya ha llegado y esta concentrado en la

palabra u oración.

4).Algo de suma importancia es el no llevar niños pequeños que interrumpan la palabra y mucho

menos perros es un acto desagradable.

DE MODO DE CONDUCIRNOS EN LOS ESPECTACULOS

1).A una reunión o evento en donde tengamos que dirigirnos se debe llegar minutos antes de que

empiece.

2).Los hombres caballerosos deberán ubicar a las mujeres de acuerdo a su edad dejando para el el

asiento mas incomodo.

3).Es un acto inapropiado el sentarse dando la espalda al acto que se esta realizando.

DEL TACTO SOCIAL

1).Respetar todas las condiciones sociales.

2).Respetar el carácter la forma de comportarse,caprichos de las demás personas.

3).Adaptarse con naturalidad en cada situación que se presente.

DE LOS DERECHOS RESPECTIVOS

1).De las personas que se conozcan sean familia o amigos se deben consideraciones especiales.

2).Deberes entre padres e hijos debe ser de un debido respeto amabilidad eso se hará notable en la

sociedad.

3).Entre esposos debe existir una relación de dulzura respeto amabilidad eso hará que la familia sea

aun mas unida.

LO QUE NO SE APLICA HOY

1)El uso del pañuelo es algo que ya no se ve en este tiempo.

2)La falta de higiene en algunas personas que aveces duran días sin bañarse provocando así malos

olores ante la sociedad.

3).El comerse las uñas es algo muy usual en esta época.

4)El estornudar en la mano el toser delante de los demas.

5).La falta de respeto y tolerancia de muchas personas.

6).El mal vestir dentro de la casa.

7).El maltrato que se da a los que nos sirven.

8).La discriminación que se les da a los que no son del mismo tipo económico.

9).El desorden que se ve en las casas y sobre todo en las habitaciones.

10).La impuntualidad que se ve en los eventos.

Page 3: Urbanidad

11).La falta de respeto que se ve en la familia.

12).El no despedirse al irse al dormir.

13).El no dar los buenos días.

14).El interrumpir a los demas.

15).El hablar de una manera inadecuada.