Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes

2
EDUCACIÓN El uso del smartphone en el aula: beneficios e inconvenientes 28/04/2015 El móvil es motivo de preocupación para los padres, en cuanto a qué edad comprar uno para vuestros hijos o si los usarán en el aula y los inconvenientes que eso conlleva. La educación cada vez se nutre de los implementos digitales para aumentar su efectividad y capacidad de motivar a los estudiantes a aprender. Sin embargo, una de las preocupaciones más importantes de la comunidad educativa y de los padres es que la tecnología esté constantemente rodeando a sus hijos. Entonces, ¿realmente vale la pena utilizarlas? Lee también » España se sitúa a la cabeza de la informática educativa” » "Más tecnología no es igual a mejores resultados", afirma un especialista de la OCDE » Opinan los padres: ¿la tecnología es clave para la educación? A continuación os acercamos los beneficios e inconvenientes de la implementación del móvil que observan los expertos españoles y latinoamericanos en educación 2.0.Dolors ReigLa psicóloga social y editora principal del blog de lengua El caparazón explica que “los móviles se han convertido en un instrumento fundamental para el ‘cyborg’ de nuestros tiempos. Eliminarlos en el aula resulta artificial y contraproducente desde el punto de vista de que perdemos la oportunidad de orientar su uso con fines educativos o incluso de autocontrol de la propia conectividad”.José Luis OrihuelaPor su parte, el profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (UNAV) y autor de eCuaderno.com, José Luis Orihuela, argumenta que “la docencia en el campo de la Comunicación no puede prescindir de la cultura de la conectividad en la que viven los estudiantes. Hay que construir la formación a partir de sus múltiples destrezas comunicativas y no contra ellas. El problema no es la tecnología que usen los alumnos para distraerse, sino la metodología y los contenidos temáticos que pretendemos imponerles”.Tíscar LaraEntretanto, la directora de Comunicación de la Escuela de Organización Industrial, Tíscar Lara, se muestra totalmente a favor, “porque es parte de nuestra realidad y especialmente de la de los más jóvenes. A estas alturas podríamos decir que de ser una oportunidad ha pasado a ser prácticamente una obligación para la Escuela”.Viviana ArayaLa licenciada en Tecnología Educativa (UTN) y especialista en aplicación de tecnologías educativas en el aula, Viviana Araya, sostiene que “más allá de responder con un sí o un no al uso del móvil en el aula, primero Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2

Transcript of Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes

Page 1: Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes

EDUCACIÓN

El uso del smartphone en el aula: beneficios e

inconvenientes28/04/2015

El móvil es motivo de preocupación para los padres, en cuanto a qué edad comprar uno

para vuestros hijos o si los usarán en el aula y los inconvenientes que eso conlleva.

La educación cada vez se nutre de losimplementos digitales para aumentar suefectividad y capacidad de motivar a losestudiantes a aprender. Sin embargo,una de las preocupaciones másimportantes de la comunidad educativay de los padres es que la tecnologíaesté constantemente rodeando a sushijos. Entonces, ¿realmente vale lapena utilizarlas? Lee también

» España se sitúa a la cabeza de la informática educativa”

» "Más tecnología no es igual a mejores resultados", afirma un especialista de la OCDE

» Opinan los padres: ¿la tecnología es clave para la educación?  A continuación osacercamos los beneficios e inconvenientes de la implementación del móvil que observan losexpertos españoles y latinoamericanos en educación 2.0.Dolors ReigLa psicóloga social yeditora principal del blog de lengua El caparazón explica que “los móviles se han convertido enun instrumento fundamental para el ‘cyborg’ de nuestros tiempos. Eliminarlos en el aula resultaartificial y contraproducente desde el punto de vista de que perdemos la oportunidad deorientar su uso con fines educativos o incluso de autocontrol de la propia conectividad”.JoséLuis OrihuelaPor su parte, el profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad deNavarra (UNAV) y autor de eCuaderno.com, José Luis Orihuela, argumenta que “la docencia enel campo de la Comunicación no puede prescindir de la cultura de la conectividad en la que vivenlos estudiantes. Hay que construir la formación a partir de sus múltiples destrezascomunicativas y no contra ellas. El problema no es la tecnología que usen los alumnos paradistraerse, sino la metodología y los contenidos temáticos que pretendemos imponerles”.TíscarLaraEntretanto, la directora de Comunicación de la Escuela de Organización Industrial, TíscarLara, se muestra totalmente a favor, “porque es parte de nuestra realidad y especialmente de lade los más jóvenes. A estas alturas podríamos decir que de ser una oportunidad ha pasado a serprácticamente una obligación para la Escuela”.Viviana ArayaLa licenciada en TecnologíaEducativa (UTN) y especialista en aplicación de tecnologías educativas en el aula, Viviana Araya,sostiene que “más allá de responder con un sí o un no al uso del móvil en el aula, primero

Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2

Page 2: Uso smartphone aula: beneficios e inconvenientes

debemos preguntarnos cómo, por qué y para qué lo incorporaríamos a nuestras clases.Una vez que tengamos las respuestas, debemos planificar la clase en torno a ellas para lograruna experiencia educativa, creativa y gratificante para todos los involucrados”.Patricia EscalanteAcevedoPatricia Escalante Acevedo, licenciada en Español y Lenguas, y editora en SantillanaEducación Colombia, asegura que “el móvil ya es una herramienta imprescindible en nuestrasvidas” y “que no hacerlo partícipe del proceso de enseñanza-aprendizaje es impensable”.Continúa diciendo, “como docentes, debemos apropiarnos de su uso y aprender a sacar todoel provecho del mismo. Nuestros jóvenes han venido adaptando su cotidianidad a las nuevastecnologías, en ocasiones con buenas prácticas y en otras no tan buenas. Debemos vencernuestros miedos, para llegar a ser los mediadores tecnológicos que nuestros estudiantesnecesitan”.Finalmente agrega que “la clave del adecuado uso de la tecnología radica en laapropiada orientación que brindemos sobre las mismas. No necesitamos ser expertos, sinodedicarnos a lo que hacemos mejor: mediar con pedagogía. Cuanto más logremos integrar eltrabajo del aula con el buen uso de herramientas tecnológicas como el móvil, antesestrecharemos la brecha entre educación y tecnología”.Melania OttavianoMelania Ottaviano,involucrada en el desarrollo de instancias de formación virtual desde 2004 para FundaciónTelefónica y el Ministerio de Educación de La Nación Argentina, argumenta que “la clave, sinduda, es la preparación o capacitación del docente y de las instituciones educativas paratomar las decisiones adecuadas y generar un cambio cultural de este tipo. Los alumnos yaestán preparados”.Cristina VelázquezFinalmente, la coordinadora pedagógica del Programa e-ducadores Online de la INSPT – Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, CristinaVelázquez afirma que “el éxito del aprendizaje móvil dependerá de nuestra capacidad paraaprovechar al máximo las ventajas pedagógicas que ofrecen los dispositivos, por lo que es muyimportante capacitarnos técnica y pedagógicamente en su uso, explorar aplicacioneseducativas y, además, compartir las buenas prácticas para que puedan ser adaptadas, mejoradasy replicadas en otros contextos educativos. 

Fuentes: To You To Me

Autores: Universia España

Copyright © 2015 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 2 de 2