USTA-1102-MOTOHOGAR

34
 1 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Contaduría Pública II Semestre Microeconomía UNIDAD PRODUCTIVA: MOTO HOGAR Preparado por: Gianina Valencia Abello Nadia Cristina Gutiérrez Rojas Laura Camila Amaya González

Transcript of USTA-1102-MOTOHOGAR

Page 1: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 1/34

 

1

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

Contaduría Pública II Semestre

Microeconomía

UNIDAD PRODUCTIVA: MOTO HOGAR

Preparado por:

Gianina Valencia Abello

Nadia Cristina Gutiérrez Rojas

Laura Camila Amaya González

Page 2: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 2/34

 

2

INTRODUCCIÓN

Este trabajo muestra la aplicación de todo el conocimiento adquirido en clase a

nuestra unidad productiva (MOTO HOGAR), aclarando algunos conceptos como la

forma en que toma decisiones la empresa de venta de electrodomésticos y

compra y venta de motos.

Lo vamos a presentar mediante un trabajo escrito y una exposición para poder

aclarar mejor las inquietudes tanto de nosotras como la de los demás asistentes al

evento, para que así quede bien claro este tema.

Darlo a conocer a nuestros compañeros y maestros despertando en ellos el

interés de saber este tema que es tan de vital importancia para todos nosotros.

Page 3: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 3/34

 

3

OBJETIVOS

Objetivo general 

Dar a conocer nuestra unidad productividad (MOTO HOGAR).

Objetivos específicos

• Observar su demanda y los oferentes que se encuentran en ese mismo

municipio.

• Mostrar el flujo económico simple de nuestra empresa, para que se observe

mejor su funcionamiento.

Page 4: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 4/34

 

4

MOTO HOGAR SAN MARTIN

HISTORIA 

Se fundo el día 13 de octubre de 2007, hace 4 años por su dueño Jaime lozano.

Ubicación:

La empresa esta ubicada en el municipio de San Martin (META), en la carrera 6 #

7-17 Barrio Fundadores.

Page 5: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 5/34

 

5

Que ofrece nuestra empresa:

La empresa MOTO HOGAR es un ente económico dedicado a la compra y venta

de motos y venta de electrodomésticos ofreciendo productos como:

  Motos, Auteco y AKT   Neveras 

  Equipos

  Estufas   Televisores 

  Lavadoras   Entre otros. 

Su dueño y trabajadores:

  Jaime Lozano (Gerente, socio).  Zenaida Abello (Administradora).

  Néstor Quiroga (Asesor Comercial).

Page 6: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 6/34

 

6

FLUJO ECONÓMICO

Tenemos la parte de las Familias y la Empresa que es Moto Hogar:

En la parte de la Familias encontramos, la familia del dueño (Jaime Lozano), la de

los trabajadores (Gerente, administradora, secretaria, contador y asesor) y la de

los consumidores (que son gente del común).

Lo que es el Gerente es el mismo Dueño, a la administradora que es la misma

secretaria se le paga un Básico más comisiones, al contador se le paga un sueldo

y al asesor un Básico más comisiones.

En la Empresa Moto Hogar podemos encontrar; las empresas proveedoras las

cuales son (Auteco, Electrodomésticos mansión, continental, Challenger,Panorámicas, Yaqueline Fonseca, AKT) los cuales son las que nos dan los

productos finales; y la que nos provee el servicio son (Electrificadora, Telmex, etb,

servicios públicos y cámara de comercio).

Moto Hogar les paga a las empresas proveedoras (Auteco y Electrodomésticos

Mansión), por medio del Banco Bogotá en consignaciones. Y el resto de

proveedores si se les paga en efectivo.

También tenemos a nuestros consumidores que son más que toda gente del

común de toda clase, en las cuales tenemos a Doña Aracely Vergara, Luis Ever

Duarte y el Galerón llanero que son los que más compran.

Page 7: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 7/34

 

7

DEMANDA INDIVIDUAL FAMILIA GONZALEZ

B -0,0000042 0,00A 22

PRECIO DEMANDA

$ 2.800.000 10

$ 3.000.000 9

$ 3.100.000 9

$ 3.500.000 7

$ 12.400.000 34

$ 0

$ 1.000.000

$ 2.000.000

$ 3.000.000

$ 4.000.000

0 2 4 6 8 10 12

FAMILIA GONZALEZ

Series1

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2

$ 2.800.000 10 $ 28.000.000 $ 7.840.000.000.000$ 3.000.000 9 $ 27.000.000 $ 9.000.000.000.000

$ 3.100.000 8 $ 24.800.000 $ 9.610.000.000.000

$ 3.500.000 7 $ 24.500.000 $ 12.250.000.000.000

4$12.400.000 34

$104.300.000 $ 38.700.000.000.000 $ 153.760.000.000.000

Page 8: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 8/34

 

8

FAMILIA DUARTE

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2$ 2.800.000 7 $ 19.600.000 $ 7.840.000.000.000

$ 3.000.000 7 $ 21.000.000 $ 9.000.000.000.000

$ 3.100.000 7 $ 21.700.000 $ 9.610.000.000.000

$ 3.500.000 7 $ 24.500.000 $ 12.250.000.000.000

$ 12.400.000 28 $ 86.800.000 $ 38.700.000.000.000 $ 153.760.000.000.000

b 0,00032 0,00

a -991

PRECIO DEMANDA

$ 2.800.000 -90

$ 3.000.000 -25

$ 3.100.000 7

$ 3.500.000 136

$ 12.400.000 28

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

-150 -100 -50 0 50 100 150

FAMILIA DUARTE

DEMANDA

Page 9: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 9/34

 

9

b -0,000000013 0,00

a 6,04

PRECIO DEMANDA

$ 2.800.000 6

$ 3.000.000 6

$ 3.100.000 6

$ 3.500.000 6

$ 12.400.000 24

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

5,994 5,996 5,998 6 6,002 6,004 6,006

FAMILIA RODRIGUEZ

DEMANDA

FAMILIA RODRIGUEZ

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2

$ 2.800.000 8$

22.400.000 $ 7.840.000.000.000

$ 3.000.000 7$

21.000.000 $ 9.000.000.000.000

$ 3.100.000 5

$

15.500.000 $ 9.610.000.000.000

$ 3.500.000 4$

14.000.000 $ 12.250.000.000.000

4$

12.400.000 24$

72.900.000$

153.760.000.000.000$

153.760.000.000.000

Page 10: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 10/34

 

10

DEMANDA TOTAL

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2$ 2.800.000 25 $ 70.000.000 $ 7.840.000.000.000

$ 3.000.000 23 $ 69.000.000 $ 9.000.000.000.000

$ 3.100.000 20 $ 62.000.000 $ 9.610.000.000.000$ 3.500.000 18 $ 63.000.000 $ 12.250.000.000.000

4 $ 12.400.000 86 $ 264.000.000 $ 38.700.000.000.000 $ 153.760.000.000.000

B -0,00001 0,00

A 52,50

PRECIO DEMANDA TOTAL

$ 2.800.000 25

$ 3.000.000 23

$ 3.100.000 22

$ 3.500.000 18

$ 12.400.000 86

P $ 1000 $ 2000

Q 52.49 52.48

P $ 3000 $ 4000Q 52.47 52.46

Ecuación:

Qdx: 52.50-0.00001(p)

La cantidad máxima es 52.50 cuando el precio sube en 1000 pesos dejan de comprar(0.00001) cantidades de motos bóxer ct 

0

1000000

2000000

3000000

4000000

0 5 10 15 20 25 30

DEMANDA TOTAL

DEMANDA TOTAL

Page 11: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 11/34

 

11

MOTO HOGAR

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2$ 3.000.000 7 30000000 9000000000000

$ 3.100.000 8 27900000 9610000000000

$ 3.500.000 9 28000000 12250000000000

$ 4.000.000 11 28000000 16000000000000

4 $ 13.600.000 35 113900000 46860000000000 184960000000000

b 3,709677

a -3,86

PRECIO OFERTA

$ 3.000.000 26

$ 3.100.000 26

$ 3.500.000 27

$ 4.000.000 29

$ 13.600.000 109

P $ 1000 $ 2000

Q 3,705.817 7,415.494

Ecuacion:

Qsx: (-3,86)+ 3,709677 (P)

La cantidad minima es (-3.86) cuando el precio sube en 1000 pesos ellos quieren vender(3,709677) mas cantidades de motos bóxer ct

$ 0

$ 500.000

$ 1.000.000$ 1.500.000

$ 2.000.000

$ 2.500.000

$ 3.000.000

$ 3.500.000

$ 4.000.000

$ 4.500.000

26 26 27 27 28 28 29 29

OFERTA

OFERTA

Page 12: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 12/34

 

12

MOTOARIARI

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2

$ 3.000.000 6 39000000 9000000000000$ 3.100.000 7 37200000 9610000000000

$ 3.500.000 8 38500000 12250000000000

$ 4.000.000 10 36000000 16000000000000

4 $ 13.600.000 45 150700000 46860000000000 184960000000000

b 3,709677

a -4,86

PRECIO OFERTA$ 3.000.000 69

$ 3.100.000 69

$ 3.500.000 71

$ 4.000.000 72

$ 13.600.000 281

La cantidad minima es (-4.86) cuando el precio sube en 1000 pesos ellos quieren vender(3,709677) mas cantidades de motos bóxer ct

$ 0

$ 500.000

$ 1.000.000

$ 1.500.000

$ 2.000.000

$ 2.500.000

$ 3.000.000

$ 3.500.000

$ 4.000.000

$ 4.500.000

68 69 70 71 72 73

OFERTA

OFERTA

Page 13: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 13/34

 

13

OFERTATOTAL

PRECIO CANTIDADES p*q p2 (SUMP)2

$ 3.000.000 13 69000000 9000000000000

$ 3.100.000 15 65100000 9610000000000

$ 3.500.000 17 66500000 12250000000000

$ 4.000.000 21 64000000 16000000000000

4 $ 13.600.000 66 264600000 46860000000000 184960000000000

b 7,419335

a -8,73

PRECIO

OFERTA

TOTAL$ 3.000.000 120

$ 3.100.000 121

$ 3.500.000 124

$ 4.000.000 127

$ 13.600.000 491

P $ 1000 $ 2000

Q 7410,605 14829,94

P $ 3000 $ 4000

Q 22249,275 29668,61

Ecuacion:Qsx: (-8.73)+ 7,419335

La cantidad minima es (-8.73) cuando el precio sube en 1000 pesos ellos quieren vender masde (7,419335) cantidades de motos bóxer ct

$ 0

$ 1.000.000

$ 2.000.000

$ 3.000.000

$ 4.000.000

$ 5.000.000

118 120 122 124 126 128

OFERTA TOTAL

OFERTA TOTAL

Page 14: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 14/34

 

14

PUNTO DE EQUILIBRIO

Ecuación Demanda Ecuación Oferta

Qdx=52,50-0,00001 (p) Qsx= (-8,7258)+7,419335 (p)

Qdx=Qsx

52,50-0,00001 (p) (-8,7258+7,419335(p))

52,50+8,7258 7,419335p+0,00001p

61 7,419345(p)

PE: 8.22

Ecuación Demanda

Qdx=52,5-0,00001 (p)

Qdx=52,5-0,00001 (8,22)

QE: 52,49

Los compradores y vendedores estan dispuestos a comprar y a ofrecer (52,49) cantidadespor un precio de (8,22)

P 1000 2000 3000 4000

Q 52,49 52,48 52,47 52,46

Q 7,410,6092 14,829,9442 22,249,2792 29,668,6142

5000 6000 7000 8000 9000 10000

52,45 52,44 52,43 52,42 52,41 52,4037,087,9492 44,507,2842 51,9266,6192 59,345,9542 66,765,2892 74,184,6242

Page 15: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 15/34

 

15

ALMACEN MOTO HOGAR S.M  

1. Ventas históricas de la Moto BOXER CT 100, mensualmente

FECHA DE OBSERVACION CANTIDAD VEDIDAS(ULTIMO 30 DIAS)

PRECIO

31 de mayo de 2011 5 3`190.00030 de junio de 2011 1 3’100.000 31 de julio de 2011 3 3’100.000 31 de agosto de 2011 6 3’100.000 30 de septiembre de 20011 4 3’100.000 

2. Encuestando el almacén donde se vende este producto, resulto que los

tipos de consumidores fueron los siguientes.

FECHA DEOBSERVACION

TIPO DE OPERSONA QUECOMPRA

INGRESO MEDIO DELOSCOMPRADORES(MES)

31 de mayo de 2011 Ganaderos, empleados, ycompradores

3’000.000 

30 de junio de 2011 Ganaderos, empleados ycomerciantes

2’500.000 

31 de julio de 2011 Comerciantes y empleadosindependientes

2’100.000 

31 de agosto de 2011 Empleados e independientes 1’500.000 30 de septiembre de2011

Independientes, empleados ycomerciantes

2’100.000 

3. Moto PULSAR MANIA 135, tiene el siguiente comportamiento.

FECHA DE OBSERVACION CANTIDAD VENDIDAS EN LOS

(ULTIMOS 30 DIAS)

PRECIO

31 de mayo de 2011 3 5’000.000 30 de junio de 2011 2 5’000.000 31 de julio de 2011 4 5’000.000 31 de agosto de 2011 6 5’000.000 30 de septiembre de 2011 1 5’000.000 

Page 16: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 16/34

 

16

ELASTICIDAD PRECIO

eP1= Q2-Q1 = 1-5 = -4 = -0.8 = 40 Q1 5 5 -0.02

P2-P1 = 3’100.000-3’190.000 = -90.000P1 3’190.000 3’190.000 

ELASTICA

El precio disminuyo en un 2% y la gente dejo de comprar el 80% de motos bóxerct 100.

eP2= Q2-Q1 = 3-1 = 2 = 2Q1 1 1 0

P2-P1 = 3’100.000 - 3’100.000 = 0P1 3’100.000 3’100.000 

PERFECTAMENTE ELASTICA

El precio no vario por esta razón nos da como resultado 0 y la gente aumento suscompras en un 2% de motos bóxer ct 100.

eP3= Q2-Q1 = 6-3 = 3 = 1Q1 3 3 0

P2-P1 = 3’100.000 - 3’100.000 = 0P1 3’100.000 3’100.000 

PERFECTAMENTE ELASTICA

El precio no vario por esta razón nos da como resultado 0 y la gente aumento suscompras en un 1% de motos bóxer ct 100.

eP4= Q2-Q1 = 4-6 = -2 = 0.3333Q1 6 6 0

P2-P1 = 3’100.000 - 3’100.000 = 0P1 3’100.000 3’100.000 

PERFECTAMENTE INELASTICA 

El precio no vario por esta razón nos da como resultado 0 y la gente aumento suscompras en un 33.33% de motos bóxer ct 100.

Ep5= Q2-Q1 = 4-5 = -1 = -0.2 = 100 Q1 5 5 -0.02

P2-P1 = 3’100.000-3’190.000 = -90.000P1 3’190.000 3’190.000

Page 17: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 17/34

 

17

ELASTICA 

El precio disminuyo en un 2% y la gente dejo de comprar el 20% de motos bóxerct 100.

ELASTICIDAD INGRESO

Em1= Q2-Q1 = 1-5 = -4 = -0,8 = 4.8 Q1 5 5 -0,16666

I2-I1 = 2’500.000- 3’000.000 = -500.000I1 3’000.000 3’000.000

BIEN DE LUJO

El ingreso disminuyo en un 16.666% y la gente dejo de comprar el 80% de motos

bóxer ct 100.

Em 2= Q2-Q1 = 3-1 = 2 = 2 = -12, 5 Q1 1 1 -0,16

I2-I1 = 2’100.000-2’500.000 = -400.0000I1 2’500.000 2`500.000

BIEN INFERIOR

El ingreso disminuyo en un 16% y la gente aumento sus compras en un 2% demotos bóxer ct 100.

Em 3= Q2-Q1 = 6-3 = 3 = 1 = -3, 57Q1 3 3 -0, 28

I2-I1 = 1’500.000-2’100.000 = -600.0000I1 2’100.000 2`100.000

BIEN INFERIOR 

El ingreso disminuyo en un 28% y la gente aumento sus compras en un 1% demotos bóxer ct 100.

Em 4= Q2-Q1 = 4-6 = -2 -0, 33333 = -0.83Q1 6 6 0, 4

I2-I1 = 2’100.000-1’500.000 = 600.0000I1 1’500.000 1`500.000

BIEN INFERIOR 

El ingreso aumento en un 40% y la gente deja de comprar el 33.33% motos bóxerct

Page 18: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 18/34

 

18

Em 5= Q2-Q1 = 4-5 = -1 = -0, 2 = 0, 66Q1 5 5 -0, 3

I2-I1 = 2’100.000-3’000.000 = -900.0000I1 3’000.000 3`000.000

BIEN NECESARIO 

El ingreso disminuyo en 30% y la gente dejo de comprar el 20% de motos bóxerct 100.

ELASTICIDAD CRUZADA

EC1= QA2-QA1 1-5 = -4 = -0,8 =QA1 5 5 0

PB2-PB1 5’000.000-5’000.000 = 0PB1 5’000.000 5’000.000

BIEN COMPLEMENTARIO 

El precio de la Moto PULSAR MANIA 135 no vario por esta razón nos da comoresultado 0 y las personas dejaron de comprar el 80% de Motos BOXER CT 100

EC2= QA2-QA1 3-1 = 2 = 2 =QA1 1 1 0

PB2-PB1 5’000.000-5’000.000 = 0PB1 5’000.000 5’000.000

BIEN SUSTITUTO 

El precio de la Moto PULSAR MANIA 135 no vario por esta razón nos da comoresultado 0 y las personas aumentaron sus compras en un 2% de Motos BOXERCT 100

EC3= QA2-QA1 6-3 = 3 = 1 =QA1 3 3 0

PB2-PB1 5’000.000-5’000.000 = 0PB1 5’000.000 5’000.000

BIEN SUSTITUTO 

El precio de la Moto PULSAR MANIA 135 no vario por esta razón nos da comoresultado 0 y las personas aumentaron sus compras en un 1% de Motos BOXERCT 100

Page 19: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 19/34

 

19

EC4= QA2-QA1 4-6 = -2 = -0.3333 =QA1 6 6 0

PB2-PB1 5’000.000-5’000.000 = 0PB1 5’000.000 5’000.000

BIEN COMPLEMENTARIO 

El precio de la Moto PULSAR MANIA 135 no vario por esta razón nos da comoresultado 0 y las personas dejaron de comprar el 33.33% de Motos BOXER CT100

EC5= QA2-QA1 4-5 = -1 = -0.2 =QA1 5 5 0

PB2-PB1 5’000.000-5’000.000 = 0PB1 5’000.000 5’000.000

BIEN COMPLEMENTARIO 

TEORÍA DE DEMANDA POR CARACTERÍSTICAS

Encuesta

1. A la hora de comprar una moto que hace a que se incline por ella:

CARACTERÍSTICA CLIENTE1

CLIENTE2

CLIENTE3

CLIENTE4

CLIENTE5

TOTAL

Que seaeconómica degasolina.

X X X 3

No le interesa loque consuma.

X 1

Eso no es ningúninconveniente.

X 1

2. ¿Que marca de moto prefiere comprar?

CARACTERISTICA CLIENTE1 CLIENTE2 CLIENTE3 CLIENTE4 CLIENTE5 TOTAL

YAMAHA X 1

AUTECO X X X 3

SUZUKI X 1

Page 20: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 20/34

 

20

3. Donde prefiere comprarla.

CARACTERISTICA CLIENTE1

CLIENTE2

CLIENTE3

CLIENTE4

CLIENTE5

TOTAL

Directamentedesde el almacéndistribuidor.

x x X x 4

Donde uncompramista

0

Un vendedor puertaa puerta

X 1

4. Prefiere comprar una moto nueva o de segunda:

CARACTERISTICA CLIENTE

1

CLIENTE

2

CLIENTE

3

CLIENTE

4

CLIENTE

5

TOTAL

Nueva x X x X 4De segunda x 1

5. ¿Qué color de moto es de su preferencia?

CARACTERISTICA CLIENTE1

CLIENTE2

CLIENTE3

CLIENTE4

CLIENTE5

TOTAL

Roja X x 2Azul x 1Negra x X 2

Nuestro equipo ha concluido que una de la teorías que se aplica frecuentemente

en el Almacén Moto Hogar es la Teoría de Demanda por Característica, como se

acabe de ver en la anterior encuesta es la que más se aplica, ya que escogen en

este caso una moto por sus diversas características que la componen, como es la

moto Bóxer CT 100, que es la más demandada por su economía en gasolina, por

su marca y los colores que son más apetecidos son el rojo y negro, y en este

almacen ya que es directo distribuidor de Auteco.

Page 21: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 21/34

 

21

ENCUESTA DE ELASTICIDAD INGRESO

Su ingreso familiar mensual esta entre:

INGRESO CLIENTE1

CLIENTE2

CLIENTE3

CLIENTE4

CLIENTE5

TOTAL

0 a$400.000

0

$500.000a

$2’00.000

x 1

$2’500.000a

$4’000.000

x x 2

Mas de

$4’500.000

x x 2

¿Que porcentaje de su ingreso dedican para comprar?

PORCENTAJE CLIENTE1

CLIENTE2

CLIENTE3

CLIENTE4

CLIENTE5

TOTAL

0 al 10% x 110% al 30% X x 2

30% al 50% x x 2Mas del 50% 0

ENCUESTA DE ELASTICIDAD CRUZADA

¿Que vehículo prefiere comprar una moto o un carro?

VEHICULO CLIENTE1

CLIENTE2

CLIENTE3

CLIENTE4

CLIENTE5

TOTAL

Moto x x x 2

Carro x x 1

Page 22: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 22/34

 

22

ENCUESTA DE ELASTICIDAD PRECIO

¿A que precio compraría una moto?

PRECIO CLIENTE1 CLIENTE2 CLIENTE3 CLIENTE4 CLIENTE5 TOTAL3’500.000a4’000.000 

x 1

4’000.000

a6’000.000 

X x 2

No lesimporta elprecio

X X 2

Page 23: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 23/34

 

23

CURVAS DE INDIFERENCIA

X= MOTO BOXER CT 100Y= PULSAR MANIA 135

CURVA 1 CURVA 2 CURVA 3X Y X Y X Y3 5 4 6 5 72 3 3 4 4 52 2 3 3 6 4

CURVA DE INDIFERENCIA

Page 24: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 24/34

 

24

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

Es aquel proceso que implica la transformación de materia prima, mediante el

empleo de factores productivos.

Insumos: Son aquellos productos y servicios que se utilizan en el proceso de

producción.

Insumo fijo: No se puede cambiar de inmediato cuando las condiciones del

mercado indican que tal cambio seria conveniente.

Insumo variable: Aquellos cuya cantidad se puede variar casi al instante cuando

se quiera variar la producción.

Función de producción: Relación existente entre el producto obtenido y la

combinación de factores, que se utilizan en su obtención. Q= F (W, K, T, CE)

La producción en el corto plazo: Existen por lo menos un insumo fijo.

La producción en el largo plazo: Es donde los insumos son variables.

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

Insumo fijoArriendo

InsumoVariableTrabajo 

ProductoTotal (PT)motos

ProductoMedio (PM)motos

ProductoMarginal(PMG)

800.000 1 25 25 25800.000 2 50 25 25800 3 150 50 100

Page 25: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 25/34

 

25

ISOCUANTAS

Son las diferentes combinaciones de recursos (capital y trabajo), con las que una

empresa puede obtener un mismo nivel de producción.

En la primera tabla se puede observar lo que se tenía anteriormente:

2 escritorios

1 mesa

4 sillas

1 Dispensador de agua

1 Estante

1 Teléfono fax

3 Cámaras de seguridadPara un total de 13 de capital

1w K1 132 113 9

Nada mas tomamos una línea de isocuanta ya que al empezar y actualmente

tenemos los mismos trabajadores y lo único que varia es el capital por esa razón

tomamos una sola

0

5

10

15

20

0 1 2 3 4

Isocuanta

Isocuanta

Page 26: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 26/34

 

26

LÍNEA DE ISOCOSTOS

Representa todas las posibles combinaciones de capital y trabajo que un

empresario puede comprar a un costo total dado. Son las diferentes

combinaciones que se pueden obtener utilizando todo el presupuesto disponible,

obteniendo la misma satisfacción.

Nuestra empresa tiene disponible para la compra de motos y trabajadores

72’750.000 millones mensualmente. Cada moto nos cuesta $2.790.000 y se les

paga a cada trabajador $ 1.000.000.

Capital (k) Trabajo(w)

24 123 222 3

Le da lo mismo tener 24 de capital y un trabajador que tener 23 de capital y 2

trabajadores o 22 de capital y 3 trabajadores

0

1

2

3

4

21,5 22 22,5 23 23,5 24 24,5

Isocostos

Isocostos

Page 27: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 27/34

 

27

TEORÍA DE COSTOS

Es aquel que incurre un costo, como créditos, rentas, personal, mano de obra

entre otras, en cualquier empresa que produzca bienes o servicios.

Costo fijo: Siempre se mantiene no depende del coto de producción de la

empresa. Es independiente.

Costo variable: Que tanto cambio si disminuyo o aumento, así mismo se va ver

reflejado. Depende da la producción.

Costo total: Es el gasto de todas las inversiones de producción CF + CV.

Costos medio o unitario: CT /Q

Costo medio fijo: Valor agregado, lo que se le incrementa, al costo fijo. CF/Q

Costo medio variable: CV/Q

Costo medio total: CT/Q

Costo marginal: Es el costo adicional por producir una unidad más.

Page 28: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 28/34

 

28

COSTOS FIJOS Y VARIABLES DE LA EMPRESA

Costos variables:

Papelería: 120.000

Botellón de agua: 2.500

Comisiones sobre las ventas: 1.800.000

Mano de obra (Temporales y los que descargan mercancía): 60.000

Servicio de teléfono y luz: 52.500

Perifoneo: 30.000

Total: 2.065.000

Costos fijos:Arriendo: 800.000

Salario: 500.000

Servicio de agua: 13.250

Total: 1.313.250

COSTO FIJO Y VARIABLE DE UNA MOTO

1 2 3 4 5 6 7COSTOFIJO

COSTOVARIABLE

COSTOTOTAL

COSTOMEDIOFIJO

COSTOMEDIOVARIABLE

COSTOTOTALMEDIO

COSTOMARGINAL

69.750.000 10.000.000 79.750.000 2.790.000 400.000 3.190.000 72.540.000

Costo fijo: Es lo que le cuesta comprar a la empresa 25 motos bóxer ct69.750.000

Costo variable: Es toda la papelería que le cuesta a la empresa al comprar 25

motos bóxer ct 10.000.000

Page 29: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 29/34

 

29

Costo total: Es la suma de los costos fijos 69.750.000 + 10.000.000 costosvariables = 79.750.000, es el precio que la empresa vende las 25 motos bóxer ct

al público.

Costo medio fijo: Es el costo fijo que recae sobre cada unidad vendida que es

2.790.000

Costo fijo 69.750.000 = 2.790.000 CMF

Cantidades vendidas (mensualmente) 25

Costo medio variable: Es el costo variable que recae sobre cada unidad vendida

que es 400.000

Costo variable 10.000.000 = 400.000 CMV 

Cantidades vendidas (mensualmente) 25

Costo medio total: Es el costo total que recae sobre cada unidad producida que

es 3.190.000

Costo total 79.750.000 = 3.190.000 CMTCantidades vendidas (mensualmente) 25

Costo marginal: Es el costo adicional que recae sobre comprar una moto bóxer ct

mas.

25 x 2’790.000 = 69’750.000 esto es lo que nos cuesta comprar 25 cantidades de

motos, al adicionarle una moto, va a subir el precio de la compra a 26 x 2’790.000

= 72’540.000 Este es el costo marginal.

Page 30: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 30/34

 

30

TEORÍA DEL BENEFICIO

Ingresos netos que recibe el empresario por vender un producto o prestar un

servicio o diferencia entre los ingresos y los costos, total que se incurrió. B=IT-CT

Ingreso total: Es todo lo que recibe el empresario por vender un producto o

prestar un servicio.

IT= P.Q

IT= 3’190.000 x 25 = 79’750.000 

Para hallar el ingreso total multiplicamos el precio de cada moto que es 3.190.000por las 25 motos vendidas mensualmente, nos da: $79.750.000

Ingreso medio: Es la relación entre el ingreso total y las unidades vendidas.

IT/Q= IM=P

IM= 79’750.000/25 = 3’190.000 

Para hallar el ingreso medio tomamos el ingreso total que es 79.750.000 y lo

dividimos por las 25 cantidades de motos bóxer ct nos dio como resultado

3.190.000 que es el precio unitario de la moto.

Ingreso marginal: Es la variación del ingreso total derivado de la venta, una

unidad adicional del producto, el ingreso es proporcional. IMG= IT/ Q

79.750.000 + 3.190.000 = 82. 940.000 = 3.190.000 

25 + 1 26

Beneficios normales: Se logra cuando están iguales los ingresos totales y los

costos totales. IT=CT P=CMT

Page 31: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 31/34

 

31

Beneficios ordinarios: Cuando la empresa tiene beneficios son mayores que los

normales. IT=CT P > CMT

Beneficios extraordinarios: Cuando las ganancias son mayores que los

ordinarios, ósea el doble de lo normal.

Beneficios negativos o pérdidas: Cuando los ingresos totales son menores a los

costos totales, y por lo tanto hay pérdidas. IT < CT

Nuestra empresa tiene beneficios extraordinarios, ya que sus beneficios fueron

más del doble de lo normal.

79.750.000 – 69.750.000 = 10.000.000

79.750.000 Es el resultado de multiplicar 3’190.000 x 25. Donde 3’190.000 es el

Precio de la moto bóxer ct y 25 son las cantidades vendidas mensualmente.

69’750.000 Es el resultado de multiplicar 2’790.000 x 25. Donde 2’790.000 es lo

que le cuesta a la empresa comprar una moto bóxer ct y 25 son las cantidades

vendidas mensualmente.

Al restar estos 2 valores (79.750.000  – 69.750.000) tenemos como resultado

$10.000.000, que este valor seria nuestra ganancia para la empresa, se dice que

es un beneficio extraordinario.

INGRESO TOTAL INGRESO MEDIO INGRESO MARGINAL79.750.000 3.190.000 3.190.00.000

Page 32: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 32/34

 

32

OLIGOPOLIO

Nuestra empresa se encuentra en el tipo de mercado de oligopolio, ya que existeun número pequeño de empresas de un mismo sector, las cuales dominan ytienen control sobre el mercado. No es monopolio por que donde esta ubicada laempresa (Municipio San Martin) no es la única que ofrece este producto, pero noes competencia perfecta por que no existe un gran cantidad de empresas quevenda motos, por esto se dice que es un oligopolio.

Este es un caso muy similar al monopolio, sin embargo, el poder no se concentraen un solo productor, como sucede en el monopolio, sino en un grupo pequeño deproductores. Cada uno de los productores, dado que produce una cantidadsignificativa del total, tiene un control importante sobre el mercado, lo que le dapoder de intervenir y manipular los precios y las cantidades del producto en elmercado. De esta forma, hay más de un producto del mismo tipo en el mercado,pero, debido al control y poder que estas empresas tienen, aparecen los mismosproblemas y limitaciones que impone el monopolio.

Una de las barreras de entrada más comunes que impone el oligopolio, es lacantidad de dinero necesario para ingresar a ese selecto grupo de productores

que existen en el mercado. Ante la existencia de productores tan poderosos en elmercado, un nuevo productor que desee ingresar a él necesitaría una cantidadmuy grande de dinero que le permitiera competir sin ser eliminado tempranamentedel mercado.

Page 33: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 33/34

 

33

CONCLUSIONES

Con este trabajo se logró hacer un recorrido sobre la empresa moto hogaraplicando todo el conocimiento adquirido en clase, teniendo en cuenta susdiferentes costos y beneficios a la hora de la venta, además de su demanda y delos demás oferentes que hay en ese mismo municipio, dando por terminado elproyecto.

Page 34: USTA-1102-MOTOHOGAR

8/3/2019 USTA-1102-MOTOHOGAR

http://slidepdf.com/reader/full/usta-1102-motohogar 34/34

 

34

BIBLIOGRAFIA

  “Guía entregada por el grupo expositor”

Lo visto en clase Información de la empresa moto hogar.