Usuarios

33
Examen Final de Seminario 2012 Alumna: Silvina Carmona

Transcript of Usuarios

Page 1: Usuarios

Examen Final de Seminario 2012

Alumna: Silvina Carmona

Page 2: Usuarios

Usuario. Concepto

Según la Real Academia Española: “Usuario es la persona que tiene derecho de usar una cosa ajena con cierta limitación, y el lector es el que lee o tiene el hábito de leer.”

Según Buonocore: “… todo lector es, por ese solo hecho,

un usuario, pero la inversa no siempre es exacta.”

Page 3: Usuarios

Dos grupos de usuarios:

Los potenciales.

Los reales.

Page 4: Usuarios

Usuarios Potenciales:

Son los que necesitan información, pero no están conscientes de ello, o sea, a toda la comunidad de la institución a la que la biblioteca debe satisfacer sus necesidades de información y que por lo mismo son posibles usuarios de los servicios bibliotecario.

Page 5: Usuarios

Usuarios Reales:

Son los que asisten frecuentemente a la biblioteca y hacen uso de sus servicios en forma esporádica o sistemática y son, por lo tanto tangibles, concretos y verdaderos.

Page 6: Usuarios

Necesidades de los usuarios:

La biblioteca debe conocer las necesidades de los usuarios para que los recursos y servicios que se ofrezcan puedan satisfacerlos.

Es conveniente tener presentes los dos tipos de necesidades a las que deben responder:

Page 7: Usuarios

Necesidades Manifiestas:

Son generales, prioritarias, se basan en el sentido común y para ser detectadas no requieren de técnicas tales cono encuestas, inventarios, etc.

Page 8: Usuarios

Necesidades Encubiertas:

Son específicas en un determinado nivel funcional y en un grupo específico y requiere para ser identificadas de una investigación minuciosa y sistemática.

Page 9: Usuarios

Formación de Usuarios:

Se conoce como aquel conjunto de actividades que desarrolla la biblioteca para transmitir al usuario qué es y cómo funciona, cuáles son sus recursos y qué servicios ofrece para lograr satisfacer sus necesidades de información.

Page 10: Usuarios

Objetivos

Mejorar las habilidades básicas de búsqueda de información.

Manejar las diversas técnicas de investigación bibliográfica.

Desarrollar capacidades para que ellos mismos reconozcan sus necesidades de información.

Formular correctamente esa demanda de información.

Page 11: Usuarios

Niveles de formación de usuarios

Nivel básico o inicial: Dirigido a la comunidad en general y a todos los siclos educativos.

Nivel intermedio: Dirigido a aquellos que ya poseen algún tipo de

Page 12: Usuarios

Estudio de Usuarios

El estudio de usuarios trata de analizar

cualitativa y cuantitativamente los hábitos de información, establecer las necesidades y lograr la satisfacción de los usuarios.

Page 13: Usuarios

Objetivos

Actualmente se encuentran centrados en el usuario, teniendo en cuenta:

Sus necesidades de información. El comportamiento que tienen son

relación al proceso de búsqueda y recuperación.

Interacción y la adaptación al uso de la información.

Adapta y aplicar cambios para los nuevos servicios en la biblioteca.

Page 14: Usuarios

Diseñar un instrumento de evaluación

El diseño de la herramienta que se utilice deberá tener en claro algunos aspectos:

• Los objetivos para los cuales se realiza el estudio.

• El diseño de la herramienta se medición, la que debe elaborarse con tiempo y contener consignas claras.

• Como se valorarán los resultados.

Page 15: Usuarios

Fuentes de herramientas de estudio de usuarios:

Fuentes Directas: Son aquellas que obtenemos a través de los requerimientos que expresan los usuarios. Por medio de encuestas: Se deben hacer preguntas concretas, neutrales. El orden del cuestionario debe ser lógico.

Debe tener una consistencia interna necesaria para efectuar la evaluación final.

Page 16: Usuarios

Fuentes Indirectas: Son aquellas que se obtienen de fuentes gubernamentales, como datos demográficos, estadísticas de alfabetización, hábitos culturales, viviendas, educación, entre otras.

La forma de vida en la que esta rodeada la biblioteca.

Page 17: Usuarios

El usuario en la Biblioteca escolar

Señalización: Es el elemento fundamental de toda biblioteca. Su objetivo es orientar a los usuarios para que puedan moverse dentro de la biblioteca con mayor facilidad.

Pueden ser : - Normativa - De contenido

Page 18: Usuarios

Normativa

Es la que sirve para informar al usuario acerca de cómo se encuentra distribuida la biblioteca y lo que se debe o no hacer dentro de ella, como por ejemplo: No comer dentro de la biblioteca, tirar los papeles al cesto, etc.

Es la que sirve para informar al usuario acerca de cómo se encuentra distribuida la biblioteca y lo que se debe o no hacer dentro de ella, como por ejemplo: No comer dentro de la biblioteca, tirar los papeles al cesto, etc.

Page 19: Usuarios

De Contenido

Es la facilita información sobre las colecciones y su ordenación de la biblioteca. Por ejemplo: Área de Ciencias Sociales, de Literatura, de deporte, etc.

Page 20: Usuarios

Localización

La biblioteca debe estar en un lugar accesible, donde tenga el espacio suficiente para hacer las actividades que allí se ofrecen.

Tiene que estar señalizado correctamente, para que el usuario sepa donde esta ubicada.

Es muy importante que tenga estantes abiertos para su mejor acceso y utilización.

Page 21: Usuarios

Actividad de la biblioteca escolar

• Promoción de la lectura: es dar a conocer la mayor variedad de materiales para que el lector elija en libertad y de acuerdo a sus preferencias.

• Asistencia al Docente: es la asistencia que el bibliotecario brinda al docente en relación con el desarrollo curricular.

Page 22: Usuarios

• Formación de usuarios: son las acciones que ejerce el bibliotecario para asistir a sus usuarios en el proceso de convertirse en lectores autónomos de distintas clases de materiales y capaces de conducir sus propias indagaciones.

• Extensión bibliotecaria: son aquellas actividades que reciben el aporte de la biblioteca para su planificación, ejecución, difusión, etc. son de interés cultural, sanitario, ambientales, etc.

Page 23: Usuarios

Estrategias de enseñanza para la formación de usuarios

La construcción, el significado y el pensamiento crítico: es entendido como un proceso de construcción de conocimiento. Un aprendizaje significativo, en el aula, donde el alumno logra relacionar la nueva información con sus conocimientos adquiridos previamente. “aprende a aprender”

Page 24: Usuarios

Enseñando habilidades de información: se refiere a las habilidades de información que se necesita y dónde y cómo encontrarlas. Se han desarrollado varios modelos para que el alumno adopte mejores estrategias de investigación.

El modelo Big 6: es un proceso sistemático de solución de problemas, donde la suma de las seis áreas proporciona las estrategias requeridas para satisfacer las necesidades de información.

Page 25: Usuarios

Aprendizaje basado en problemas: es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en donde tanto la adquisición de conocimientos, como el desarrollo de habilidades y actitudes, en un grupo de alumnos con un docente tutor se efectúan a través del análisis y resolución de un problema seleccionado.

Page 26: Usuarios

Alfabetización informacional

Se conoce como la capacidad de adquirir, evaluar y utilizar cualquier información que se necesite en un momento dado, es decir es la “…síntesis temática de las habilidades que los individuos necesitarán para vivir en la era de la información.” ( Doyle, Christina- información Litercy in an Information Sociaty.-Syracuse: ERIC, 1994.

Page 27: Usuarios

Objetivos La Alfabetización Informacional proporciona: navegación en el conocimiento: a donde ir y

como procesar la información; buenas competencias comunicativas; capacidad de aprender de forma independiente;

competencias sociales: ética, actitudes positivas, responsabilidad; trabajo en equipo; capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes; destreza de razonamiento en la resolución de problemas, capacidad crítica, lógica; iniciativa personal y voluntad de intentar cosas nuevas.

Page 28: Usuarios

La tecnología en la formación de usuarios

Las innovaciones tecnológicas que están dando paso a la nueva Sociedad de Información y el Conocimiento pueden mejorar los procesos educativos, así como la posibilidad de incorporar capacidades para el dominio de las TICs. Por eso, es necesario incorporar nuevas formas de diseño, que respondan a las necesidades del usuario.

Page 29: Usuarios

Herramientas

Las destrezas en tecnologías de la información capacitan a un individuo para usar computadoras, aplicaciones informáticas, bases de datos, software libre, blogs, wikis, foros, etc.

* Wikis: Sitios web, donde cualquier usuario puede agregar o modificar información, así como complementar lo que hacen otros.

* Blogs: Es un canal de comunicación alternativo donde docentes y alumnos pueden expresar sus opiniones y pensamientos.

* Foros: Redes donde los alumnos se plantean y debaten temas de clase.

Page 30: Usuarios

Recuperación de la información

Es la búsqueda y recuperación de información en documentos electrónicos y cualquier tipo de colección documental digital.

• Buscadores : Es un sistema informático que busca archivos almacenados, utiliza las palabras claves o por temas como búsqueda; el resultado es una lista de direcciones web.

• Metabuscadores: Son páginas web que realizan la búsqueda que le solicitamos en distintos buscadores al mismo tiempo.

• Índices o directorio: Es un directorio que almacena sitios web ordenados jerárquicamente, desde los más generales a los más específicos.

Page 31: Usuarios

Para recordar

El principal objetivo de toda unidad de

información, es servir a sus usuarios; éstos son el eslabón de la cadena de transferencia de la información.

Page 32: Usuarios

Bibliografía

• Monfasani, Rosa M.; Curzel, Marcela F.– Usuarios de la información. Formación y desafíos.– Buenos Aires : Alfagrama, 2006. Cap.3.

• Zayas Mujica, Roberto – Alfabetización informacional con web 2,0, desarrollando el aprendizaje en redes.– Publicado en revista Futuros No 19, 2007.- vol.v

• Lau, Jesús.– Directrices Internacionales para la Alfabetización Informativa.– Universidad Veracruzana : IFLA, 2004.

• Usuarios de la información: formación y desarrollo.• Cuozzo, Gabriela del Valle ; Ladrón de Guevara, Mará

Carmen ; Verde, Marcela. (2007). – “Biblioteca y educación”. – Capítulo IV. En su: La biblioteca escolar : usuarios y servicios.—Buenos Aires : Alfagrama.

Page 33: Usuarios

Muchas gracias