Utilidad

15
El Estudio de la Demanda es una parte muy importante de la Microeconomía Teoría de la Demanda O Teoría del Consumidor Que examina las diversas cantidades que los consumidores están dispuestos a adquirir a diferentes precios

description

trabajo

Transcript of Utilidad

Diapositiva 1

El Estudio de la Demanda es una parte muy importante de la Microeconoma

Teora de la DemandaOTeora del ConsumidorQue examina las diversas cantidades que los consumidores estn dispuestos a adquirir a diferentes precios

DEMANDAIndividual

De MercadoFormasEnunciado

MatemticamenteCondiciones necesarias y suficientes para que exista DemandaDeseo de Adquirir una MercancaConocimiento del ProductoIntensidad del deseoNumero de Usos de ProductoGusto y PreferenciasPerspectivas de IngresosPrecios Calidades TasasHbitos de CompraCapacidad de CompraPrecio de la MercancaConvenienciaTasa de IntersIngresosRiquezas AcumuladasAcceso al CrditoOBJETO DE ESTUDIO DE LA MICROECONOMAQu bienes se producen y se demandanPrecio y Cantidad de equilibrio en el mercadoPor qu?El mercado como mecanismo asignado : Criterio de eleccinDemanda (consumidor individual)Oferta (productor individual)El consumidor demanda bienes segn sus referencias y dentro de su renta disponible.Supuestos sobre la conducta del Consumidor:Su objetivo es maximizar su satisfaccin=utilidadLa Utilidad : Es la capacidad que tienen las mercancas y los servicios para satisfacer necesidades humanas.

Llamamos utilidad a los beneficios o bienestar del consumo: una combinacin de bienes preferida a otra generar mayor utilidad. El objetivo de los individuos es maximizar su utilidad.

En general, no permitimos comparaciones interpersonales de bienestar.

Suponemos que la utilidad es creciente y la utilidad marginal decreciente: ms bienes se prefieren a menos, pero cada unidad adicional de un bien reporta menos bienestar que la anterior.

Cantidadde bien XUtilidad marginal50Utilidad95135504540123120Cantidadde bien X6UTILIDAD TOTAL: Medida de la satisfaccin derivada del consumo de un bien. Es una medida ordinal. Es decir cualquier transformacin montona de la funcin de utilidad nos seguira representando las preferencias de ese individuo concreto.UTILIDAD MARGINAL: Incremento en la satisfaccin del individuo derivado del consumo de una unidad adicional de un bien. Matemticamente es la derivada de la funcin de utilidad respecto a un bien concreto.

En la teora del consumidor existe otro enfoque que explica la demandaLas Curvas de Indiferencias: Es una representacin grafica de dos bienes diferentes por parte de un mismo consumidor.Significa que al consumidor le es indiferente cambiar determinada cantidad de otro bien, ya que obtiene la misma satisfaccin en cualquier punto de la curva9Q. heladoQ. limonadaU1Todos los puntos de una curva son iguales a los ojos de un consumidor. La utilidad es la misma para el consumidor en cualquier punto de una misma curva de indiferencia. Un punto por encima de una curva ser superior, proporcionar una utilidad mayor, que cualquier punto de la curva, y cualquier punto por debajo ser inferior, proporcionar una utilidad menor. CURVAS DE INDIFERENCIAbac10Q. heladoQ. limonadaU3U2U1Un conjunto de curvas de indiferencia de un consumidor, o mapa de curvas de indiferencia, muestra una ordenacin completa de sus preferencias. En un mapa de indiferencia existen infinitas curvas de indiferencia. El nivel de satisfaccin es mayor cuanto ms alejada del origen se encuentre la curva de indiferencia.bacU3 >U2 >U1 CURVAS DE INDIFERENCIA11Q. heladoQ. limonadaU3U2U1bacU3 >U2 >U1PROPIEDADES: CURVAS DE INDIFERENCIAA) Se prefieren las curvas de indiferencia ms altas a las ms bajas. Se prefiere la ms alejada del origen debido al supuesto de insaciabilidad o no saturacin que garantiza que el sujeto no se conformar con situaciones que no absorban toda su renta.12Q. heladoQ. limonadaU3U2U1bacU3 >U2 >U1PROPIEDADES: CURVAS DE INDIFERENCIAB) No se cortan.13Q. heladoQ. limonadaU3U2U1bacU3 >U2 >U1PROPIEDADES: CURVAS DE INDIFERENCIAC) Son convexas. A medida que se consume ms y ms de un bien se est dispuesto a renunciar a menor cantidad de otro bien, para seguir consumiendo del primero. Es decir la pendiente o RMS se hace menor cuanto ms a la derecha en la curva de indiferencia.QhdQhQl

14Q. heladoQ. limonadaU3U2U1bacPROPIEDADES: CURVAS DE INDIFERENCIAC) Tiene pendiente negativa. La pendiente es la RMS se hace menor cuanto ms a la derecha nos situemos en la curva de indiferencia.QhdQhQl

La pendiente me muestra en este caso a cuanto estoy dispuesto a renunciar de helado por consumir una unidad ms de limonada (vemos que conforme nos acercamos al eje de la limonada esta es cada vez menor).15En relacin a la Relacin Marginal de Sustitucin:TEORA DE LA UTILIDAD ORDINAL: CURVAS DE INDIFERENCIALa RMS es negativa y decreciente. Intuitivamente podemos justificar el decrecimiento diciendo que a medida que consumimos ms y ms de un bien (X), normalmente estaremos dispuestos a renunciar a una cantidad menor del otro (Y) para seguir acumulando del primero.La RMS esta relacionada con el principio de utilidad marginal decreciente . Para consumir una unidad ms de X estamos dispuestos a renunciar a menos de Y (pensemos que la utilidad marginal del consumo de X disminuye, la Umarg decrece con el consumo).