V Foro AEHOS GdTur

18
REDES SOCIALES, ELEARNING Y COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO VALORES ACTUALES EN LA FORMACIÓN HOSTELERA: NUEVOS PERFILES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN Juan José Correa Marketing Manager GdTur Mijas, 15 de Mayo de 2012 Hashtags: #thinkintourism #Conzeptur Twitter: @jjcorrea - @gdtur

description

V Foro AEHOS - Presentación de la ponencia Redes sociales, e-learning y comunicadades de conocimiento by GdTur

Transcript of V Foro AEHOS GdTur

Page 1: V Foro AEHOS GdTur

REDES SOCIALES, E‐LEARNING

Y COMUNIDADES DE CONOCIMIENTO

VALORES ACTUALES EN LA FORMACIÓN HOSTELERA:

NUEVOS PERFILES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN

Juan José Correa

Marketing Manager

GdTur

Mijas, 15 de Mayo de 2012

Hashtags: #thinkintourism #Conzeptur

Twitter: @jjcorrea - @gdtur

Page 2: V Foro AEHOS GdTur

Mapa conceptual

Concepto 2.0

Web 2.0

Claves del 2.0

¿Y el 3.0?

Evolución del

e-learning

elearning 1.0

elearning 2.0

elearning 3.0

Redes sociales en el

elearning

Redes sociales

horizontales

Redes verticales

Entornos de aprendizaje

LMS

PLE

PLN

Page 3: V Foro AEHOS GdTur

Concepto 2.0

Web 2.0

Claves del 2.0

¿Y el 3.0?

Web 2.0

• Nueva forma de aprovechar la red

• Participación activa de los usuarios

• Usuario voz propia en la web

• Administración de sus propios contenidos

• Usuario opina, comparte y conversa

• Estructura más dinámica

• Utiliza formatos más modernos

• Más funciones.

Page 4: V Foro AEHOS GdTur

Concepto 2.0

Web 2.0

Claves del 2.0

¿Y el 3.0?

Claves del 2.0

• Inteligencia colectiva

• Web como plataforma

• Multiplataforma

• Beta permanente

• Long tail

• Escalabilidad y adaptación

Page 5: V Foro AEHOS GdTur

Concepto 2.0

Web 2.0

Claves del 2.0

¿Y el 3.0?

Web 3.0

• Web semántica

• Datos abiertos

• Web contextual y personalizada

• Ubicuidad – siempre conectados

• Cloud computing – Trabajo en la nube

• Mashups – Multiplicación de contenidos

• La web de las personas

Page 6: V Foro AEHOS GdTur

“aprender a aprender”

LMS CD-Rom

Soportes

Blogs, wikis,

repositorio de

contenidos,

redes sociales

Video

conferencias

Recursos de

aprendizaje

Podcast

M-Learning

Mundos

Virtuales

3D Webcast

Web

Semántica

Personalización

Inteligencia

????

E-Learning 2.0 E-Learning 1.0 E-Learning 3.0

•E-reading

• Contenido Sin participar

•Control de plataformas

1 •Participación

•Contenido + tutor

•Control del tutor

2 El alumno elige 3

Page 7: V Foro AEHOS GdTur

¿Qué es una red social?

Las redes sociales son estructuras sociales

compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios

tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

ALUMNADO

Page 8: V Foro AEHOS GdTur

Tipos de redes sociales

Page 9: V Foro AEHOS GdTur

¿Cómo se aplican las redes sociales al e-Learning?

Espacios personales de

aprendizaje

Espacios institucionales de aprendizaje

Aprendizaje informal

Aprendizaje formal

Page 10: V Foro AEHOS GdTur

Entornos de aprendizaje y las redes sociales

LMS – Learning Management Sistems

• Centrado en el contenido

• Basado en administración

• Selección predefinida de herramientas

• Aprendizaje formal

• Entorno delimitado y jerárquico

• Ritmo del profesor y de la planificación docente

• Consumo de contenidos

• Conocimiento requerido

PLE - Personal Learning Environments

• Es un concepto, no un grupo de herramientas.

• No requiere el uso de un sistema adicional

• Distribuido, abierto y de aprendizaje autónomo.

• Necesidad por encima del recurso

• Ritmo del estudiante

• Conocimiento atraído / compartido

• Son presentadas, en contraste, a los LMS organizacionales.

PLN - Personal Learning Networks

• Relaciones con otras personas • Son reflejo de redes sociales e informacionales y de métodos de análisis. • Las redes crecen a medida que se añaden nuevas personas y conexiones. •Comunidades de conocimiento

Page 11: V Foro AEHOS GdTur

Entorno Personal de Aprendizaje Total (TPLE)

Page 12: V Foro AEHOS GdTur

Red de Aprendizaje Personal (PLN)

Herramientas de producción

permite a los alumnos desarrollar su propio contenido

a través de un blog o wiki

Colaboración

Permite a los estudiantes compartir sus contenidos y a

trabajar con otros compañeros en proyectos o tareas

Comunicación

Permite que los estudiantes se comuniquen a través de diversos medios como la mensajería instantánea, videoconferencia o mail

Almacenamiento

Permite que los alumnos almacenen sus propios

contenidos

PLN

Agregador de contenido

Permite a los alumnos acceder a una variedad de información

relacionada con un tema en particular (por ejemplo, canales

de noticias RSS)

Mash-up

Los alumnos pueden hacer mash-up (unión) de diversos elementos en un solo lugar e

invitar a personas

Gestión de identidad digital

Permite que los alumnos accedan de manera segura, fácil y rápida a los sitios web

API y protocolos

La plataforma permite el control del aprendiz

multicanal.

Page 13: V Foro AEHOS GdTur

Innovación: aprendizaje colaborativo

Page 14: V Foro AEHOS GdTur
Page 15: V Foro AEHOS GdTur

Tendencias Hostelería y Turismo

Fuerte Componente Tecnológico - Orientación I+D+i

NECESIDAD

ADAPTACIÓN

Economía Turística Sostenible y Responsable

EFICIENCIA GESTIÓN

Cultura del detalle - Experiencia

NUEVO TURISTA

Formación Digital para el Nuevo Turismo

Page 16: V Foro AEHOS GdTur

Claves para el nuevo “Social e-learning”

Colaboración Movilidad

Herramientas sociales

Integración

Widgets – API´s

Page 17: V Foro AEHOS GdTur

Claves del “Social Learning Turístico”

FOCO DE ATENCIÓN

DESINFORMACIÓN

INTEGRACIÓN DE REDES SOCIALES

EN ENTORNOS CORPORATIVOS

COMUNIDADES DE

CONOCIMIENTO

NUEVAS METODOLOGÍAS

INTELIGENCIA COLECTIVA: La web de las personas

MASHUPS – Multiplicación de contenidos

Web como MULTIPLATAFORMA

Escalabilidad y adaptación

Web semántica, CONTEXTUAL y personalizada

Datos abiertos

UBICUIDAD – Siempre conectados

CLOUD computing

BETA permanente

LONG TAIL

Page 18: V Foro AEHOS GdTur

Juan José Correa Venegas

Marketing Manager

www.gdtur.com

Twitter @jjcorrea - @gdtur

[email protected]

Red de Conocimiento turístico

www.thinkintourism.com

Gracias