Vac Unas

2
>V acunas: tifu, hepatitis y tetano. >Eutricacion: exceso de nitrato y fosfato crecimiento incontrolado de algas, genera pantano, menor 02. >si hay olor a huevo podrido y poco o2, anhidrio sulfuroso. >la depuración, eliminar contaminantes del agua se pueden por procesos. !"#sicos: re$illas, tamices desengrasados sedimentación %otación evaporación a&sosrcion !'u#micos: %oculación coagulación a$uste de ph oxidac ión reducción intercam&io ionico. !nch ())*)0, 2) !cono de inho+ registro de volumen sedimentado despus de -)0)-0/0 min !1: demanda &io'u#mica de oxigeno, representa la cantidad necesaria de oxigeno para degradar materia organica en anhidro car&onico y agua. ! 3: demanda 'u#mica de oxigeno necesario para oxidar la materia organica. 45: car&ono organico total, 5: demanda total de o2 >> par6metros de medición para los siguientes casos. !descarga a un rio sin poder de disolución: ds90 Ensayo 1-: emanda &io'u#mica de ox#geno a los - d#as y a 20 74. 89, presencia de 5; y 8 para no afectar la fauna del rio, temperatura. !descarga de un sistema de alcantarillado de un matadero:ds/0< 1-, cantidad de ace ites y grasas, solidos suspendidos, 8 y itrogeno amonical. 89, 57, !descarga a una napa subterránea de una empresa que realiza galvanizado: ds46: 89, para no alterar la naturale=a del su elo, presencia de metales pesados. >>diferencia e importancia entre dqo dbo5 D! : D"#$%D$ &!'()#&*$ D" !+),"%!: a DBO es un parámetro que permite determinar la cantidad de oxígeno requerido para convertir la materia orgánica en anhídrido carbónico y agua, entregando además la tasa a la cual este proceso ocurre. . Este parámetro es importante en el tratamiento de las aguas residuales y para la gestión tcnica de la calidad del agua porque se utili!a para determinar la cantidad aproximada de oxígeno que se requerirá para estabili!ar biológicamente la materia orgánica presente. D'! : D"#$%D$ '()#&*$ D" !+),"%!: Es una medida indirecta de la concentración del material org6nico en función del ox#geno re'uerido para oxidarlo totalmente. ?e determina por la oxidación de la muestra con un agente oxidante poderoso en presencia de un catali=ador. a 3 si &ien es m6s r6pida 'ue la 1, no es aplica&le a aguas salinas. o entrega la tasa a la cual la materia org6nica es &iodegradada. o es posi&le determinar las velocidades de oxidación de los su&stratos org6nicos, y no distingue entre los su&stratos degrada&les y no degrada&les. 8or ese motivo, normalmente sus resultado s son mayores 'ue los de la 1. ?in em&argo, este ensayo se utili=a para medir materia org6nica en aguas servidas residuales industriales y municipales 'ue contengan compuestos tóxicos para la vida &iológica. "re#$ratamientos% .  Aliviadores de crecida% Evitan las sobrecargas hidráulicas en la planta. .  Estanques de homogeneiz ación% Evitan las sobrecargas hidráulicas, de DBO y sólidos suspendidos. . Rejas y Tamices%

description

vacunas faenas

Transcript of Vac Unas

Page 1: Vac Unas

7/21/2019 Vac Unas

http://slidepdf.com/reader/full/vac-unas-56e0d4f75afc3 1/2

>Vacunas: tifu, hepatitis y tetano.>Eutricacion: exceso de nitrato y fosfato crecimiento incontrolado de algas,genera pantano, menor 02.>si hay olor a huevo podrido y poco o2, anhidrio sulfuroso.>la depuración, eliminar contaminantes del agua se pueden por procesos.!"#sicos: re$illas, tamices desengrasados sedimentación %otación evaporación

a&sosrcion!'u#micos: %oculación coagulación a$uste de ph oxidación reducción intercam&ioionico.!nch ())*)0, 2)!cono de inho+ registro de volumen sedimentado despus de -)0)-0/0 min!1: demanda &io'u#mica de oxigeno, representa la cantidad necesaria deoxigeno para degradar materia organica en anhidro car&onico y agua.! 3: demanda 'u#mica de oxigeno necesario para oxidar la materia organica.45: car&ono organico total, 5: demanda total de o2>> par6metros de medición para los siguientes casos.!descarga a un rio sin poder de disolución: ds90Ensayo 1-: emanda &io'u#mica de ox#geno a los - d#as y a 20 74. 89, presencia

de 5; y 8 para no afectar la fauna del rio, temperatura.!descarga de un sistema de alcantarillado de un matadero:ds/0< 1-,cantidad de aceites y grasas, solidos suspendidos, 8 y itrogeno amonical. 89, 57,!descarga a una napa subterránea de una empresa que realizagalvanizado: ds46:89, para no alterar la naturale=a del suelo, presencia de metales pesados.>>diferencia e importancia entre dqo dbo5D! : D"#$%D$ &!'()#&*$ D" !+),"%!: aDBO es un parámetro que permite determinar lacantidad de oxígeno requerido para convertir lamateria orgánica en anhídrido carbónico y agua,entregando además la tasa a la cual este procesoocurre.

.

 Este parámetro es importante en el tratamiento delas aguas residuales y para la gestión tcnica de lacalidad del agua porque se utili!a para determinar la cantidad aproximada de oxígeno que se requerirápara estabili!ar biológicamente la materia orgánicapresente.

D'! : D"#$%D$ '()#&*$ D" !+),"%!: Es una medida indirecta de laconcentración del material org6nico en función del ox#geno re'uerido para oxidarlototalmente. ?e determina por la oxidación de la muestra con un agente oxidantepoderoso en presencia de un catali=ador.a 3 si &ien es m6s r6pida 'ue la 1, no es aplica&le a aguas salinas. oentrega la tasa a la cual la materia org6nica es &iodegradada. o es posi&ledeterminar las velocidades de oxidación de los su&stratos org6nicos, y nodistingue entre los su&stratos degrada&les y no degrada&les. 8or ese motivo,normalmente sus resultados son mayores 'ue los de la 1. ?in em&argo, esteensayo se utili=a para medir materia org6nica en aguas servidas residualesindustriales y municipales 'ue contengan compuestos tóxicos para la vida&iológica.

"re#$ratamientos%. Aliviadores de crecida% Evitan las sobrecargashidráulicas en la planta.. Estanques de homogeneización% Evitan lassobrecargas hidráulicas, de DBO y sólidossuspendidos.. Rejas y Tamices%

Page 2: Vac Unas

7/21/2019 Vac Unas

http://slidepdf.com/reader/full/vac-unas-56e0d4f75afc3 2/2

. &e'as% Eliminan los sólidos gruesos por intercepción.

. $amices% Eliminan los sólidos de menor tama(o."re#$ratamientos%. Desarenado% Eliminan las arenas y los sólidossedimentables.. Desengrasado% Eliminan los sólidos suspendidos)lotantes, tales como grasas, aceites. *abón, corcho...

.

 Pre-aireación% +porte de oxígeno disuelto. e'ora lascondiciones de me!clado, manteniendo una me'or homogeneidad, evita la sedimentación de los sólidosorgánicos, ayudan a separar las grasas y )acilita lacoagulación.. Dilaceración y trituración% $rituran los sólidossuspendidos que permanecen despus de la cámarade re'as

**Rejas tamices Ojetivo!. &emover ob'etos de gran tama(o% papeles, al)ombras,plásticos, metales y similares. -i estos ob'etos no sonremovidos pueden llegar a da(ar las bombas, equipos deremoción de lodos, cables, bloquear válvulas, toberasaireadores/, ca(erías y vertederos.

.

 "rimer unidad usada en una planta de tratamiento deaguas servidas.. +umentar e)iciencia de los tratamientos posteriores.. 0ndirectamente, disminuir el consumo de oxígenonecesario para el tratamiento.

-edimentador .rimario :El sedimentador primario reci&e las aguas servidas crudas provenientes de re$as uotro sistema de pretratamiento destinado a capturar elementos mayores, 'uepudiesen provocar pro&lemas en la operación de los e'uipos y*o unidades deproceso u&icadas aguas a&a$o. El o&$etivo de esta unidad es remover los sólidossedimenta&les y %otantes como aceites y grasa, logrando una reducción en laconcentración de sólidos suspendidos. a eciencia de este proceso permite

remover desde -0@ al A0@ los sólidos suspendidos, y como consecuencia

disminuyendo la 1 desde 2-@ a (0@.

. -edimentador -ecundario uego de la oxidación de la materia org6nica y de la generación de la &iomasa enel estan'ue de aireaciónB el licor me=clado ingresa al sedimentador secundario parasu separación. a composición de este licor, principalmente, es de clulas&acterianas vivas y muertas, proto=oos y otros organismos mayores, part#culasorg6nicas y precipitados de sales, 'ue permanecen aglomerados en una matri=limosa proveniente de las clulas formando %ocs capaces de %ocular en condicionesrelativamente 'uietas. a concentración a%uente de este lodo, dependiendo del tipo

de planta 'ue se est operando, puede variar en un rango de).-00 a .000mg*lpara C4 y de .000 a /.000mg*l para CCE