valdivia_p.pdf

download valdivia_p.pdf

of 297

Transcript of valdivia_p.pdf

  • UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo Departamento de Geografa

    LA POBREZA Y SU RELACIN CON LOS BAJOS RENDIMIENTOS EN EDUCACIN:

    UN EJEMPLO DE DESIGUALDAD A NIVEL DISTRITAL, PROVINCIA DE CHACABUCO,

    COMUNAS DE COLINA, LAMPA Y TIL TIL

    Memoria para optar al Ttulo Profesional de Gegrafa

    Memorista: Paulina Ingrid Valdivia Beltrn Profesor Gua: Fernando Pino Silva

    Santiago de Chile, Enero del 2007

  • 2

  • 3

    DEDICATORIA

    En estos momentos, slo me queda agradecer a quienes siempre han estado conmigo entregndome amor y cario, demostrando su preocupacin en los ms mnimos detalles, alentndome a seguir adelante y no desfallecer a pesar de los problemas que en la vida se presenten. Las personas ms queridas por m y a quienes siempre quiero entregar mi amor. A mis padres, mi mam Mara Ester y mi pap Sergio. Decirles que los amo y que no concibo vivir sin ustedes. Que todo lo que soy es fruto de su constante amor, cario y preocupacin. Mamita quiero que sepas que me siento muy unida a ti. No hay da en que t no ests en mis pensamientos, en mi corazn. No hay da en que no quiera darte un beso y decirte cunto te quiero, cunto te amo y que agradezco cada momento, cada alegra, cada instante de vida que me permite estar junto a ti. Te amo. Pap, eres mi pilar. Admiro tu fuerza, tu empuje, tus ganas de salir adelante. Tu hija te ama y me siento muy feliz de tenerte a mi lado, de contar contigo siempre que lo necesite. S que ests pensando en mi y que quieres lo mejor para mi y eso me llena de dicha. Te amo y as como t ests conmigo, yo tambin estoy contigo. A mi hermanito, porque aunque te enojes, eres mi hermanito querido. Sergito, te quiero mucho y espero que tu vida (y estoy cien por ciento segura), te d muchos das de alegras, de satisfacciones y de amor. Muchas veces uno no va al mismo ritmo que la vida, sta tiene un andar ms pausado (qu sabio, no?), as que trata de no desesperar, todo tiene su tiempo y a las personas buenas como t, no dudes que la vida le tiene deparado lo mejor, slo trata de abrir tus ojos a todo lo bueno que te rodea. A mis amigos. Que sera de m sin mis amigos. A Vanessa. Como t me dices siempre: te re-quiero. Muchas gracias por todo, pero sobre todo, gracias por ser mi amiga y por permitirme ser parte de tu vida. A Sofa. Te quiero mucho, personas como t hacen falta en este mundo. Siempre con una palabra de aliento, dispuesta a escucharme (aunque se trate de tonteras) y aconsejarme. A Jaime. Compaero y amigo. Gracias por tenerme presente y preocuparte por m. Y a muchos otros amigos. Karen, Evelyn, David, Gerardo, Rodrigo. Gracias por su ayuda y preocupacin. A mi familia. A mi madrina, Luca, Alex, Marcelo, Peter, ta Edith, ta Lucy y todos quienes me apoyaron y dieron su cario, an en la distancia, como mi abuelito. A mi profesor Fernando Pino. Gracias profesor por recibirme y ayudarme a concretar mi sueo. Y a todas esas personas que en algn momento estuvieron conmigo, orientndome y guindome. Personas que la vida pone en el camino, personas que Dios manda a estar junto a nosotros. A todos ellos: gracias. Gracias Dios por no dejarme sola, por hacerme sentir el Amor de todos.

    Paulina.

  • 4

    NDICE RESUMEN 12 INTRODUCCIN 13 CAPTULO I PRESENTACIN 15 1.2 La Relacin Pobreza Educacin 28

    1.2.1 Elementos diferenciadores del Espacio Social en la Provincia de Chacabuco 29

    1.3 Planteamiento del problema 39 1.4 Objetivos del Estudio 42 1.5 Planteamiento de hiptesis 42 1.6 rea de Estudio 43 CAPTULO II MARCO TERICO 45 2.2 Educacin y Desigualdad 47 2.3 Educacin y Pobreza 48 2.4 Relacin Educacin Pobreza 51 2.5 El Sistema de Educacin en Chile 54 2.6 Estado del Arte 58

    2.6.1 Un acercamiento con los Estudios Internacionales 58 2.6.2 Un Acercamiento con los Estudios Nacionales 62

    2.7 Educacin y Pobreza: Alcances desde la Geografa 63 2.7.1 El Espacio Social 63

    2.8 Segregacin Residencial Socioeconmica 70 CAPTULO III METODOLOGA 73 3.1 Diseo Metodolgico de la investigacin 73 3.2 Estructura de la Investigacin 73 3.3 Planteamiento Metodolgico 74 CAPTULO IV RESULTADOS 87 4.1 La Pobreza mirada a travs del Bienestar Socioeconmico 87

    4.1.1 Bienestar socio-econmico a nivel de distritos 89 4.2 Los Factores Determinantes de la Pobreza 144

    4.2.1 Anlisis de Componentes Principales en la Provincia de Chacabuco: Examen a nivel distrital 145 4.2.2 Anlisis de los componentes por rea urbano rural 162

    4.3 Desigualdades en la Calidad de la Educacin: Evidencia Emprica 171 4.3.1 Diferencias en la calidad de la educacin a nivel de distritos 178

    4.4 Los Factores Determinantes de los Bajos Rendimientos en Educacin 186 4.4.1 Anlisis descriptivo, de correlacin y sntesis de las variables por actor 188 4.4.2 Anlisis de Componentes Principales 230

    4.5 Estados de Segregacin 233 4.5.1 Determinacin de estados de segregacin 235 CAPTULO V DISCUSIN 248 CAPTULO VI CONCLUSIONES 251 BIBLIOGRAFA 256 ANEXOS 261 1. Volmenes de poblacin, perodo 1970-2002. 262 2. Variables de seleccin, PRINCALS. 263 3. Variables de seleccin, Componentes Principales. 265 4. Resultados previos a matriz de calificacin . 266 5. Cuestionarios actores de la educacin. 269

  • 5

    NDICE DE CUADROS Cuadro N 1 Chile Indicadores de remuneracin y salario,

    perodo 1990-2003 17 Cuadro N 2 Amrica Latina. Incidencia de la pobreza y la indigencia,

    perodo 1980-2002. 18 Cuadro N 3 Amrica Latina. Poblacin pobre indigente,

    perodo 1980-2002. 19 Cuadro N 4 Chile. Indicadores de pobreza e indigencia,

    perodo 1990-2001/2003. 21 Cuadro N 5 Evolucin de la poblacin a escala regional, provincial y

    metropolitana, perodo 1992-2002. 24 Cuadro N 6 Crecimiento intercensal, perodo 1982-1992. 25 Cuadro N 7 Tasas de crecimiento, Provincia de Chacabuco 30 Cuadro N 8 Tasas de crecimiento, Comuna de Colina. 31 Cuadro N 9 Tasas de crecimiento, Comuna de Lampa 32 Cuadro N 10 Poblacin, crecimiento absoluto y tasas de crecimiento

    totales, Comuna de Til Til 32 Cuadro N 11 Tasas de crecimiento, Comuna de Til Til 33 Cuadro N 12 Distribucin de la poblacin por rea urbana-rural 35 Cuadro N 13 Antecedentes Generales.

    Comunas de Colina - Lampa - Til Til 43 Cuadro N 14 ndice de Necesidades Bsicas Insatisfechas 75 Cuadro N 15 Procedimiento de clculo del ISEA 86 Cuadro N 16 Evolucin de la poblacin en condicin de pobreza

    e indigencia 88 Cuadro N 17 Nivel Socioeconmico segn Modelo PRINCALS 89 Cuadro N 18 Clasificacin de Distritos por BSE 90 Cuadro N 19 Dimensin Tipo de Vivienda, Chicureo Urbano 94 Cuadro N 20 Dimensin Tenencia de la Vivienda, Chicureo Urbano 97 Cuadro N 21 Estndares mnimos en acceso a infraestructura bsica 97 Cuadro N 22 Dimensin Hacinamiento, Chicureo Urbano 100 Cuadro N 23 Variable Asociada: Dormitorios Exclusivos para dormir,

    Chicureo Urbano 101 Cuadro N 24 Variable Asociada: N de personas del hogar,

    Chicureo Urbano 101 Cuadro N 25 Variable Asociada: Dimensin Tipo de estudio jefe

    de hogar, Chicureo Urbano 103 Cuadro N 26 Variable Asociada: Dimensin Aos de estudio jefe

    de hogar, Chicureo Urbano 104 Cuadro N 27 Dimensin Estructura Ocupacional, Chicureo Urbano 105 Cuadro N 28 Dimensin Tipo de Vivienda, Colina Oriente Urbano 107 Cuadro N 29 Dimensin Tenencia de la Vivienda,

    Colina Oriente Urbano 110 Cuadro N 30 Dimensin Hacinamiento, Colina Oriente Urbano 113 Cuadro N 31 Variable Asociada: Dormitorios Exclusivos para dormir,

    Colina Oriente Urbano 113 Cuadro N 32 Variable Asociada: N de personas del hogar,

    Colina Oriente Urbano 114 Cuadro N 33 Variable Asociada: Dimensin Tipo de estudio jefe de hogar,

    Colina Oriente Urbano 115

  • 6

    Cuadro N 34 Variable Asociada: Dimensin Aos de estudio jefe de hogar, Colina Oriente Urbano 116

    Cuadro N 35 Dimensin Categora en la Ocupacin, Colina Oriente Urbano 116 Cuadro N 36 Dimensin Estructura Ocupacional, Colina Oriente Urbano 117 Cuadro N 37 Dimensin Tipo de Vivienda, Chicureo Rural 121 Cuadro N 38 Dimensin Tenencia de la Vivienda, Chicureo Rural 124 Cuadro N 39 Dimensin Hacinamiento, Chicureo Rural 126 Cuadro N 40 Variable Asociada: Dormitorios exclusivos para dormir,

    Chicureo Rural 127 Cuadro N 41 Variable Asociada: N de personas del hogar, Chicureo Rural 127 Cuadro N 42 Variable Asociada: Dimensin Tipo de estudio jefe de hogar,

    Chicureo Rural 129 Cuadro N 43 Variable Asociada: Dimensin Aos de estudio jefe de hogar ,

    Chicureo Rural 130 Cuadro N 44 Dimensin Tipo de Vivienda, Til Til Rural 132 Cuadro N 45 Dimensin Tenencia de la Vivienda, Til Til Rural 134 Cuadro N 46 Dimensin Hacinamiento, Til Til Rural 137 Cuadro N 47 Variable Asociada: Dormitorios exclusivos para dormir,

    Til Til Rural 137 Cuadro N 48 Variable Asociada: N de personas del hogar, Til Til Rural 138 Cuadro N 49 Variable Asociada: Dimensin Tipo de estudio jefe de hogar,

    Til Til Rural 140 Cuadro N 50 Variable Asociada: Dimensin Aos de estudio jefe de hogar,

    Til Til Rural 140 Cuadro N 51 Estructura Ocupacional, Til Til Rural 142 Cuadro N 52 Correlacin r Pearson 146 Cuadro N 53 Correlacin r Pearson, Variables Seleccionadas 148 Cuadro N 54 Matriz de comunalidades 150 Cuadro N 55 Matriz de Autovalores y Varianza Explicada 151 Cuadro N 56 Matriz de componentes rotados 152 Cuadro N 57 Matriz de calificaciones 155 Cuadro N 58 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 1 156 Cuadro N 59 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 2 156 Cuadro N 60 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 3 159 Cuadro N 61 Matriz de calificaciones ordenadas por distrito segn intensidad

    del componente 161 Cuadro N 62 Matriz de componentes rotados.urbana 162 Cuadro N 63 Matriz de calificaciones. rea Urbana 162 Cuadro N 64 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 1, rea Urbana 163 Cuadro N 65 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 2, rea Urbana 163 Cuadro N 66 Matriz de componentes rotados rural 166 Cuadro N 67 Matriz de calificaciones. rea Rural 167 Cuadro N 68 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 1, rea Rural 167 Cuadro N 69 Clasificacin de unidades espaciales. Componente 2, rea Rural 168 Cuadro N 70 Matriz de calificaciones ordenadas por distrito, segn intensidad

    del componente 168 Cuadro N 71 Promedio SIMCE por nivel socio-econmico, 2002.

    Comuna de Colina 173 Cuadro N 72 Promedio SIMCE por nivel socio-econmico, 2002.

    Comuna de Lampa 174 Cuadro N 73 Promedio SIMCE por nivel socio-econmico, 2002.

  • 7

    Comuna de Til Til 174 Cuadro N 74 Resultados prueba SIMCE 4 Bsico, 2005 175 Cuadro N 75 Resultados prueba SIMCE 4 Bsico

    por tipo de establecimiento, 2005 176 Cuadro N 76 Puntajes SIMCE por establecimiento, Provincia de Chacabuco 178 Cuadro N 77 Puntajes SIMCE promedio por distrito, segn rea urbana-rural 180 Cuadro N 78 Categorizacin de los resultados SIMCE 180 Cuadro N 79 Resultados SIMCE, categora muy alta 180 Cuadro N 80 Resultados SIMCE, categora alta 180 Cuadro N 81 Resultados SIMCE, categora media 180 Cuadro N 82 Resultados SIMCE, categora baja 182 Cuadro N 83 Puntaje SIMCE promedio por distrito segn rea urbano-rural

    por nivel socio-econmico 183 Cuadro N 84 Puntajes SIMCE promedio por distrito segn rea urbano-rural

    por tipo de dependencia 184 Cuadro N 85 Establecimientos de bajo rendimiento SIMCE 186 Cuadro N 86 Pregunta ejerce ud. alguna ocupacin fuera de casa? 189 Cuadro N 87 Pregunta lee ud. las noticias en la prensa? 189 Cuadro N 88 Pregunta cunto lee el perdico? 190 Cuadro N 89 Pregunta en qu medida a utilizado ud. durante su vida adulta

    la escritura? 190 Cuadro N 90 Pregunta ha debido consultar con un especialista por dificultades

    escolares de su nio/a? 191 Cuadro N 91 Escolaridad de la madre 191 Cuadro N 92 Intencionalidad pedaggica 192 Cuadro N 93 Pregunta cuntas veces fue ud. a la escuela a preguntar por el

    rendimiento escolar de su hijo/a? 193 Cuadro N 94 Pregunta con cunta frecuencia ud. pide a su hijo/a hacer sus

    tareas escolares en casa? 193 Cuadro N 95 Pregunta con cunta frecuencia ud. revisa o corrige las tareas

    que su hijo/a hace en casa? 194 Cuadro N 96 Monitoreo escolar efectivo 194 Cuadro N 97 Escala de valores segn curso 195 Cuadro N 98 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 195 Cuadro N 99 Medidas de ponderacin utilizadas, pregunta N 8 196 Cuadro N 100 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 196 Cuadro N 101 Variables ponderadas 197 Cuadro N 102 Variables utilizadas para el clculo de correlacin por escuela 197 Cuadro N 103 Tiempo promedio en el cargo de docente en este establecimiento 198 Cuadro N 104 Tiempo promedio de horas trabajadas en el establecimiento 199 Cuadro N 105 Aos de experiencia promedio como docente en todos los

    establecimientos en que ha ejercido el cargo 202 Cuadro N 106 Actividades a las cuales los docentes dedican su tiempo 203 Cuadro N 107 Factores que inciden en el fracaso escolar segn importancia 205 Cuadro N 108 Factores de poca incidencia en el fracaso escolar segn importancia 205 Cuadro N 109 Factores que inciden en el buen rendimiento segn importancia 205 Cuadro N 110 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 206 Cuadro N 111 Ponderacin segn dedicacin 206 Cuadro N 112 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 207 Cuadro N 113 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 208 Cuadro N 114 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 208

  • 8

    Cuadro N 115 Eventos o hechos educativos importantes 213 Cuadro N 116 Aos de experiencia en el cargo 214 Cuadro N 117 Gestin del director 215 Cuadro N 118 Consideraciones respecto de los docentes 216 Cuadro N 119 Descripcin objetivos prioritarios 217 Cuadro N 120 Descripcin Proyecto Educativo Institucional 217 Cuadro N 121 Factores importantes en el mejor rendimiento escolar 218 Cuadro N 122 Factores menos influyentes en el mejor rendimiento escolar 218 Cuadro N 123 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 219 Cuadro N 124 Actividades mayor dedicacin 220 Cuadro N 125 Ponderacin segn prioridad 220 Cuadro N 126 Actividades de mayor dedicacin ponderadas 221 Cuadro N 127 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 221 Cuadro N 128 Asignacin de ponderador segn frecuencia 221 Cuadro N 129 Gestin del director 222 Cuadro N 130 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 222 Cuadro N 131 Consideraciones respecto de los docentes 223 Cuadro N 132 Variables a utilzar para el clculo de correlacin por escuela 223 Cuadro N 133 Ambicin de la calidad educativa 224 Cuadro N 134 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 224 Cuadro N 135 Ponderacin segn prioridad 224 Cuadro N 136 Factores importantes en el mejor rendimiento escolar 225 Cuadro N 137 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 225 Cuadro N 138 Valores originales N de recintos por tipo, segn establecimiento 227 Cuadro N 139 Valores originales N de equipamiento por tipo,

    segn establecimiento 227 Cuadro N 140 Valores absolutos N de recintos por tipo, segn establecimiento 228 Cuadro N 141 Valores absolutos N de equipamientos por tipo,

    segn establecimiento 228 Cuadro N 142 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 228 Cuadro N 143 Variables a utilizar para el clculo de correlacin por escuela 229 Cuadro N 144 Matriz de autovalores y varianza explicada 230 Cuadro N 145 Matriz de componentes rotados 230 Cuadro N 146 rea Metropolitana del Gran Santiago y comunas integrantes.

    Indicadores de segmentacin socioconmica 234 Cuadro N 147 Calidad de la vivienda. ndice de Segregacin Global 236 Cuadro N 148 Tipo de educacin del jefe de hogar. ndice de Segregacin Global 236 Cuadro N 149 Condicin de ocupacin. ndice de Segregacin Global 236 Cuadro N 150 ndice de Segregacin Espacial real.

    Poblacin total de jefes de hogar, segn tipo de educacin alcanzado 238 Cuadro N 151 ndice de Segregacin Espacial real. Calidad de la vivienda 239 Cuadro N 152 ndice de Segregacin Espacial real. Condicin de ocupacin 240 Cuadro N 153 ndice de Segregacin Espacial real. Valores medios NBI 242

  • 9

    NDICE DE FIGURAS Figura N 1 PIB Per Cpita 15 Figura N 2 Indicadores Econmicos, perodo 2000-2003 16 Figura N 3 Variacin Media Mensual. ndice de Precios al Consumidor 17 Figura N 4 ndicadores de Pobreza e Indigncia 20 Figura N 5 Chile Evolucin de la poblacin pobre e indigente 22 Figura N 6 Poblacin indigente. Concentracin a nivel regional 23 Figura N 7 Poblacin pobre. Concentracin a nivel regional 23 Figura N 8 IDH. RM 26 Figura N 9 IDH, Educacin. RM 27 Figura N 10 IDH, Salud. RM 27 Figura N 11 IDH, Ingreso. RM 28 Figura N 12 Evolucin de la poblacin, Provincia de Chacabuco, comunas 30 Figura N 13 Poblacin segn rea urbana-rural 31 Figura N 14 Distribucin de la poblacin por rea urbano-rural, 1970 33 Figura N 15 Distribucin de la poblacin por rea urbano-rural, 1982 34 Figura N 16 Distribucin de la poblacin por rea urbano-rural, 1992 35 Figura N 17 SIMCE 2002. Cuartos Bsicos 41 Figura N 18 Modelos clsicos de la estructura intra-urbana 65 Figura N 19 Ecologa factorial de las estructuras espaciales urbanas 66 Figura N 20 Las etapas del anlisis factorial 67 Figura N 21 Poblacin segn Bienestar Socioeconmico 92 Figura N 22 Materialidad de la vivienda, segn pared. Chicureo Urbano 95 Figura N 23 Materialidad de la vivienda, segn techo. Chicureo Urbano 96 Figura N 24 Materialidad de la vivienda, segn piso. Chicureo Urbano 96 Figura N 25 Acceso a electricidad. Chicureo Urbano 98 Figura N 26 Acceso a agua potable. Chicureo Urbano 99 Figura N 27 Eliminacin de excretas. Chicureo Urbano 99 Figura N 28 Acceso a bienes durables (Patrimonio). Chicureo Urbano 102 Figura N 29 Aos de edad jefe de hogar. Chicureo Urbano 103 Figura N 30 Categora en la ocupacin. Chicureo Urbano 104 Figura N 31 Ocupaciones representativas. Chicureo Urbano 106 Figura N 32 Materialidad de la vivienda, segn pared. Colina Oriente Urbano 108 Figura N 33 Materialidad de la vivienda, segn techo. Colina Oriente Urbano 109 Figura N 34 Materialidad de la vivienda, segn piso. Colina Oriente Urbano 109 Figura N 35 Acceso a electricidad. Colina Oriente Urbano 111 Figura N 36 Acceso a agua potable. Colina Oriente Urbano 111 Figura N 37 Eliminacin de excretas. Colina Oriente Urbano 112 Figura N 38 Acceso a bienes durables (Patrimonio). Colina Oriente 114 Figura N 39 Aos de edad jefe de hogar. Colina Oriente Urbano 115 Figura N 40 Ocupaciones representativas. Colina Oriente Urbano 118 Figura N 41 Materialidad de la vivienda, segn pared. Chicureo Rural 122 Figura N 42 Materialidad de la vivienda, segn techo. Chicureo Rural 123 Figura N 43 Materialidad de la vivienda, segn piso. Chicureo Rural 123 Figura N 44 Acceso a electricidad. Chicureo Rural 124 Figura N 45 Acceso a agua potable. Chicureo Rural 125 Figura N 46 Eliminacin de excretas. Chicureo Rural 126 Figura N 47 Acceso a bienes durables (Patrimonio). Chicureo Rural 128 Figura N 48 Aos de edad jefe de hogar. Chicureo Rural 129

  • 10

    Figura N 49 Categora en la ocupacin. Chicureo Rural 130 Figura N 50 Ocupaciones representativas. Chicureo Rural 131 Figura N 51 Materialidad de la vivienda, segn pared. Til Til Rural 132 Figura N 52 Materialidad de la vivienda, segn techo. Til Til Rural 133 Figura N 53 Materialidad de la vivienda, segn piso. Til Til Rural 134 Figura N 54 Acceso a electricidad. Til Til Rural 135 Figura N 55 Acceso a agua potable. Til Til Rural 136 Figura N 56 Eliminacin de excretas. Til Til Rural 136 Figura N 57 Acceso a bienes durables (Patrimonio). Til Til Rural 138 Figura N 58 Aos de edad jefe de hogar. Til Til Rural 139 Figura N 59 Categora en la ocupacin. Til Til Rural 141 Figura N 60 Ocupaciones representativas. Til Til Rural 143 Figura N 61 Grfico de sedimentacin 151 Figura N 62 Resultados pruebas SIMCE 4 Bsico, 2005 171 Figura N 63 Promedios SIMCE por grupo SE, 2002.

    Prueba Lenguaje y Matemticas. Comuna Colina 172 Figura N 64 Promedios SIMCE por grupo SE, 2002.

    Prueba Lenguaje y Matemticas. Comuna Lampa 172 Figura N 65 Promedios SIMCE por grupo SE, 2002. Prueba Lenguaje y Matemticas. Comuna Til Til 173 Figura N 66 Resultados Prueba SIMCE Lenguaje 4 Bsico, 2005, segn rea urbano-rural 177 Figura N 67 Resultados Prueba SIMCE Matemticas 4 Bsico, 2005,

    segn rea urbano-rural 177 Figura N 68 Resultados Prueba SIMCE, 2005, segn rea urbano-rural 185 Figura N 69 Actividades realizadas con mayor agrado por los profesores 200 Figura N 70 Factores de mayor importancia en la prctica docente y su relacin

    con los bajos rendimientos 209 Figura N 71 Relacin de los factores alterables en el sistema educativo respecto

    del bajo rendimiento 210 Figura N 72 Relacin de los factores alterables en el sistema educativo respecto

    del buen rendimiento 210

  • 11

    NDICE DE MAPAS Mapa N 1 Localizacin rea de estudio 44 Mapa N 2 Niveles de Bienestar socio-econmico 91 Mapa N 3 Distribucin espacial componente N 1 157 Mapa N 4 Distribucin espacial componente N 2 158 Mapa N 5 Distribucin espacial componente N 3 160 Mapa N 6 Distribucin espacial componente N 1, rea urbana 164 Mapa N 7 Distribucin espacial componente N 2, rea urbana 165 Mapa N 8 Distribucin espacial componente N 1, rea rural 169 Mapa N 9 Distribucin espacial componente N 2, rea rural 170 Mapa N 10 Desigualdades en educacin segn puntajes SIMCE por distrito 181 Mapa N 11 Localizacin de establecimientos de bajo rendimiento SIMCE 187 Mapa N 12 Segregacin espacial areal en educacin diferencial 243 Mapa N 13 Segregacin espacial areal en educacin universitaria 244 Mapa N 14 Segregacin espacial areal en ocupacin patrn 245 Mapa N 15 Segregacin espacial areal en ocupacin

    trabajador de servicio domstico 246 Mapa N 16 Segregacin espacial areal en vivienda segn NBI 247

  • 12

    RESUMEN Esta investigacin busca dar cuenta de la relacin entre pobreza y desigualdades educativas enfatizadas en los bajos rendimientos encontrados en la Provincia de Chacabuco, Regin Metropolitana. Por otra parte los estados de segregacin son analizados por los efectos negativos que pueden ocasionar en grupos de pobres y de bajos rendimientos educacionales. La unidad territorial de anlisis corresponde a los distritos urbano-rurales de las comunas de Colina, Lampa y Til Til, con el fin de generar una comprensin lo ms certera posible de la realidad de las comunas objeto de estudio. La investigacin aborda el problema de la pobreza desde la perspectiva de Bienestar Socio-Econmico (BSE), utilizando para su determinacin y posterior evaluacin a nivel distrital el denominado mtodo PRINCALS. El citado mtodo mediante la combinacin de mltiples variables censales, da cuenta de los estados de BSE, siendo aquellos ms bajos los que se asumen como estados de pobreza. La aplicacin del mtodo revela notorias diferencias entre distritos urbanos y distritos rurales, siendo un claro ejemplo de BSE bajo el distrito rural de Til Til. Por otra parte se indagan los determinantes de los estados de pobreza sobre la base del Anlisis Factorial (AF) en su modalidad de Componentes Principales (CP). La aplicacin de la tcnica nos proporciona las dimensiones latentes que subyacen al problema de la pobreza siendo altamente incidente en esta situacin el estatus ocupacional asociado a actividades primarias, la baja instruccin educacional y las viviendas sub-equipadas en su infraestructura. El problema de los bajos rendimientos en educacin es analizado a travs de las desigualdades encontradas segn los resultados SIMCE. Nuevamente, son los distritos rurales los que concentran los establecimientos de peores resultados, destacando por sus bajos resultados establecimientos localizados en la comuna de Til Til. La comprensin del problema de los bajos resultados en educacin, entendidos como mala calidad en educacin, se aborda nuevamente mediante la tcnica factorial de los CP. El respectivo anlisis concluye en 4 componentes, los cuales son determinantes en la mala calidad de la educacin, destacando variables relativas al director y a la escuela como las principales en los bajos resultados. Los estados de segregacin son analizados desde tres perspectivas: calidad de la vivienda, educacin del jefe de hogar y ocupacin del jefe de hogar. En trminos de Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI), es decir, considerando aquellas variables que hacen ms deficitaria una vivienda, destacan los distritos de Peldehue y Montenegro (ambos rurales); mientras que en educacin diferencial, Polpaico, tanto en el rea urbana como rural, obtiene altos ndices de segregacin en esta categora. La ocupacin del jefe de hogar, est altamente concentrada en el distrito de Chicureo, tanto la ocupacin de patrn como la asociada al servicio domstico.

  • 13

    INTRODUCCIN En la discusin sobre desarrollo, uno de los temas prominentes es la desigualdad presente en el territorio y sus consecuencias sobre la sociedad. Pero, de qu desigualdad estamos hablando? Es pues pertinente, definir la concepcin y naturaleza de la desigualdad. En este sentido, se es desigual atendiendo a la asimetra entre grupos, sectores o personas segn una situacin econmica y/o social, es decir, situaciones asimtricas dentro de un mbito evaluativo (SEN, A. 2001). La evaluacin de las desigualdades en los mbitos de la educacin y la situacin socioeconmica que implica la pobreza, es una preocupacin importante en la mayora de las sociedades. La superacin de ambas problemticas es una meta que los gobiernos se han impuesto; sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, grupos de poblacin son marginados a vivir en condiciones de pobreza y recibir servicios de mala calidad y poco efectivos para superar tal situacin. La relacin entre pobreza y educacin es estrecha y opera en ambos sentidos. Siguiendo este constructo, una de las herramientas para contrarrestar situaciones de desigualdad, con especial nfasis en hacer frente a la pobreza, es sin duda, la educacin. Pero ms all de las reformas de las que sta ha sido objeto, tanto internacional como nacionalmente, an permanecen las desigualdades en los resultados de los rendimientos escolares entre sectores de poblacin diferente socio-econmicamente. Territorialmente, se identifican zonas en las que se concentran los bajos rendimientos y que a su vez son muestra de las condiciones de vida deficitarias, poblacin en situacin de pobreza con pocas oportunidades dada sus bajas capacidades e ingresos tambin bajos. Concluyentes de las desigualdades en el mbito de la educacin, son los resultados de las evaluaciones internas de rendimiento (SIMCE). Estos han revelado que el sistema no cumple con los objetivos de aprendizaje propuestos ni logra la equidad en materia de calidad. Se observan diferencias importantes de resultados entre el sector pagado y el sector subvencionado. Dentro de ste tambin hay diferencias entre las escuelas municipales y las particulares subvencionadas a favor de estas ltimas. Las evaluaciones internacionales confirman las desigualdades entre grupos y la mala calidad de la educacin1. Esto resulta preocupante, ya que una educacin de calidad ofrece a las personas la posibilidad de desarrollar sus potencialidades y capacidades, gestando el desarrollo humano. A su vez, la pobreza es un fenmeno ntimamente vinculado al desarrollo humano. sta representa la privacin de oportunidades, no slo de los bienes y medios que contribuyen a un mayor bienestar material; implica adems, la denegacin de la oportunidad de una mejor calidad de vida. En esencia, el tema pobreza - educacin es una relacin compleja. Prioritario es concentrar esfuerzos en identificar cules son los factores que llevan a perpetuar la desigualdad en educacin, ya que sta sigue siendo un factor importante para el progreso econmico y social, un factor preponderante en terminar con la inequidad presente en el territorio y que lleva a concentrar la pobreza y la riqueza. Las evidencias en torno al fenmeno de la desigualdad en educacin y pobreza, ponen en desventaja a la Provincia de Chacabuco: su espacio social es uno de los ms vulnerables a nivel provincial, puesto que concentra un gran volumen de poblacin en situacin de pobreza e indigencia adems,

    1 Laboratorio Latinoamericano de la Educacin: Evaluacin del rendimiento en 3 y 4 bsicos.

  • 14

    de registrar los rendimientos ms bajos en educacin. Asimismo, la poca regulacin2 de su espacio, ha llevado a la Provincia a presentar comunas con notorios cambios estructurales con muestras de segregacin y consecuente desigualdad, sin lugar a dudas efectos socio-espaciales de estos cambios. A raz de estos hechos, el estudio tiene como propsito fundamental abordar las desigualdades generadas a partir de la relacin pobreza educacin en la Provincia de Chacabuco, manifestadas en las diferencias en calidad y equidad de educacin y las diferencias en los distintos niveles socioeconmicos por rea geogrfica urbano rural e indagar adems, las distintas manifestaciones en el territorio de procesos que incentivan y acentan las desigualdades.

    2 Slo a partir de 1997, la Provincia de Chacabuco, se incorpora al Plan Regulador Metropolitano de Santiago.

  • 15

    CAPTULO I

    PRESENTACIN

    1.1 Antecedentes Generales

    Una de las caractersticas de cualquier agrupacin humana son las diferencias y desigualdades. Si bien la idea de la desigualdad es simple y concreta, adquiere nociones de complejidad al manifestar diferencias espaciales con fuerte connotacin social. La presencia de desigualdades, no obstante el mbito en el que se manifiesten, es un tema, sin duda, preocupante y materia de anlisis para cualquier ente que intente lograr el desarrollo en una regin. En este sentido, es evidente el esfuerzo que se ha venido gestando por parte de las autoridades pblicas (tanto a nivel nacional como internacional) por reducir la pobreza, una de las principales consecuencias de las desigualdades sociales. Una de las condiciones necesarias, aunque no la nica, para reducir la pobreza es el crecimiento del PIB. En la regin ste no ha alcanzado el ritmo necesario para compensar el crecimiento de la poblacin. Segn cifras entregadas por CEPAL (2005), el PIB a nivel latinoamericano experiment un mayor crecimiento durante la dcada de los noventa (0.9 %), para despus disminuir en el perodo 2000 2003, a un -0.2 %. La situacin para Chile es similar a la regional, no obstante presentar los mejores indicadores entre los pases de la regin. Durante el perodo 1990 1999, el PIB (Figura N 1) fue de un 4.1 %, mientras que para el perodo 2000 2003, descendi a un 2.1 %

    Figura N 1

    Fuente: CEPAL, 2005 Al analizar el perodo 2000 2003 (Figura N 2), se constata que el 2002 fue el ao en que el PIB present su mayor contraccin, 0.9 %; sin embargo, el ingreso medio por habitante para este mismo

    1990 - 1999

    2000 - 2003

    P IB Chile

    P IB Am ric aLa t ina

    -0,5

    0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    3

    3,5

    4

    4,5

    Ta sa P rome dio Anua l de Va ria c in (P IB)

    PIB Per Cpita

    PIB Chile

    PIB Amrica Latina

  • 16

    ao, fue de 1.3 %, significando un avance de 0.6 puntos porcentuales en comparacin con el ao anterior

    Figura N 2

    Fuente: CEPAL. 2005. Para el ao 2003 ambos indicadores, PIB e Ingreso Por Habitante, presentaron un buen desempeo, reflejado en las tasas de crecimiento positivas. En dlares, el PIB fue de 6.051, mientras que el Ingreso Por Habitante fue de 5.671 (el ms alto del perodo en anlisis). Otro aspecto a considerar es el control de la inflacin, medido a travs del ndice de Precios al Consumidor (IPC). La Variacin Media Mensual del IPC (Figura N 3), muestra una reduccin constante en su ritmo de crecimiento para el perodo 2000 2003, siendo el ltimo ao el ms bajo (0.09), evidenciando un aumento en el poder adquisitivo de la poblacin, que favorece en gran medida a las personas de niveles socioeconmicos bajos, o ms especficamente a los pobres.

    Indicadores Econmicos Perodo 2000 - 2003

    0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    3

    3,5

    2000 2001 2002 2003

    Aos

    Var

    iaci

    ones

    Por

    cent

    uale

    s

    PIB por HabitanteIngreso por HabitanteRemuneracin Media Real

  • 17

    Figura N 3

    Fuente: CEPAL. 2005.

    Cuadro N 1

    Fuente: CEPAL. 2005. Sin embargo, en lo que respecta a los salarios mnimos (cuadro N 1), stos han presentado una reduccin constante. La cada de 0.6 puntos porcentuales en la variacin de este indicador, desde 7.1% en el ao 2000 a 1.3 % en el ao 2003, respectivamente, deja entrever un panorama nada favorable para los grupos ms desposedos, quienes no se ven compensados con los auspiciosos resultados de indicadores como el PIB o el IPC.

    Variacin Media Mensual Indice de Precios al Consumidor

    0

    0,5

    1

    1,5

    2

    2,5

    1990 1999 2000 2001 2002 2003 Aos

    IPC

    Evidentemente, en los ltimos aos Chile, ha experimentado una situacin favorable en materia econmica, siendo en la regin el mejor calificado.

    Remuneracin SalarioMedia (%) Mnimo (%)

    1990 - 1999 38,6 61,82000 1,4 7,12001 1,6 3,82002 2,1 2,92003 0,8 1,3

    Perodo Real Urbano

    CHILE. INDICADORES DE REMUNERACIN Y SALARIO

  • 18

    En este contexto econmico la pobreza sigue representando un desafo de magnitud, tanto a nivel latinoamericano como para Chile en especfico, en especial si las cifras en cuanto a los pobres y los indigentes no son muy auspiciosas. Un anlisis simple de la situacin en Amrica Latina, tal como se aprecia en el cuadro N 2 , pone en evidencia la irregularidad con la que sta se presenta, registrando perodos de franco descenso (1990 1997), como perodos de aumento (2000 2002). Si bien las cifras no son las de los aos 90 (un 48. 3 % de la poblacin era pobre y un 22.5 % indigente), la pobreza en los ltimos aos tiende a aumentar, siendo entre el 2000 y el 2001 de 1.65 % y entre el 2001 y el 2002 de 1.85 %

    Cuadro N 2

    Total Urbana Rural Total Urbana Rural1980 40,5 29,8 59,9 18,6 10,6 32,71990 48,3 41,4 65,4 22,5 15,3 40,41997 43,5 36,5 63,0 19,0 12,3 37,61999 43,8 37,1 63,7 18,5 11,9 38,32000 42,5 35,9 62,5 18,1 11,7 37,82001 43,2 37,0 62,6 18,5 12,2 38,02002 44,0 38,4 61,8 19,4 13,5 37,9

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe ( CEPAL ), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares delos respectivos pases.a Estimacin correspondiente a 18 pases ms Haitb Porcentaje de personas con ingresos inferiores a la lnea

    de pobreza. Incluye a las personas que se encuentranen situacin de indigencia.

    c Porcentaje de personas con ingresos inferiores a la lnea de indigencia.

    AMRICA LATINA: INCIDENCIA DE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA1980 - 2002 ( a )

    Aos

    Porcentaje de PersonasPobres ( b ) Indigentes ( c )

    En general, el proceso de superacin de la pobreza no ha mostrado avances significativos. Desde 1999 al 20023, la tasa de pobreza aument en 0.2 puntos porcentuales, mientras que la indigencia representaba el 0.9, es decir, que para el perodo la cantidad de pobres aument en 10 millones, de los cuales 8 millones se encontraban en situacin de extrema pobreza (indigencia) Por otra parte, las situaciones de pobreza se presentan indistintamente segn el rea, siendo ms cruda en las rurales que en las urbanas. Para el ao 2002, el porcentaje de pobres rurales era de 61.8 % y los indigentes representaban un 37.9 %, cifras correspondientes a 74.8 millones y 45.8 millones de personas de la regin, respectivamente.

    3 Ver cuadros N 2 y N 3

  • 19

    Cuadro N 3

    Total Urbana Rural Total Urbana Rural1980 135,9 62,9 73,0 62,4 22,5 39,91990 200,2 121,7 78,5 93,4 45,0 48,41997 203,8 125,7 78,2 88,8 42,2 46,61999 211,4 134,2 77,2 89,4 43,0 46,42000 207,1 131,8 75,3 88,4 42,8 45,62001 213,9 138,7 75,2 91,7 45,8 45,92002 221,4 146,7 74,8 97,4 51,6 45,8

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe ( CEPAL ), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares delos respectivos pases.a Estimacin correspondiente a 18 pases ms Haitb Porcentaje de personas con ingresos inferiores a la lnea

    de pobreza. Incluye a las personas que se encuentranen situacin de indigencia.

    c Porcentaje de personas con ingresos inferiores a la lnea de indigencia.

    AMRICA LATINA: POBLACIN POBRE E INDIGENTE1980 - 2002 ( a )

    AosIndigentes ( c )Pobres ( b )

    Millones de Personas

    Sin embargo, pese a que el contexto Latinoamericano no se presenta muy auspicioso, Chile ha mostrado grandes avances con respecto a la superacin de la pobreza; de hecho durante la dcada de los noventa, el pas fue capaz de reducir la poblacin en situacin de extrema pobreza desde un 38.6 % en 1990 a un 21.7 % en 1998 (MIDEPLAN, 2000). As mismo, la poblacin en situacin de indigencia disminuy desde un 12.9 % a un 5.6 %, en el lapso ya citado. Esta situacin constituye un logro muy significativo, ya que pocos pases muestran una reduccin tan drstica de la pobreza en un perodo tan corto. Recurriendo a informacin entregada por CEPAL, hacia el ao 1998, Chile tena la ms baja incidencia de pobreza con respecto a trece pases de Amrica Latina. Segn este mismo organismo, en los aos 2000 y 2003, la poblacin en situacin de extrema pobreza disminuy a un 20.6 % y 18.8 %, respectivamente, mientras que la poblacin en situacin de indigencia disminuy a un 5.7 % y a un 4.7 %, en el mismo perodo. Las tendencias descritas tambin se mantenan con respecto al indicador de Brecha de Pobreza (PG4). De hecho, al observar la figura N 4 se aprecia la drstica cada del PG Lnea de Pobreza en ms de la mitad desde el ao 1990 al 1996, es decir, que junto con la reduccin de la poblacin pobre a un 23.2 % en 1996, la distancia a la lnea de pobreza de esta poblacin para poder adquirir los productos de la canasta de necesidades bsicas tambin disminua.

    4 Mide la distancia que separa a los pobres de la lnea de la pobreza en proporcin a esta ltima.

  • 20

    Figura N 4

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL). Indicadores de Pobreza e Indigencia 1990 - 2001/2003 Nota PG = Brecha de Pobreza ; FGT 2 = ndice de Foster,

    Greer y Thorbecke.a Los ndices PG Y FGT 2 estn calculados con la base en la distribucin de la

    poblacin pobre.b Incluye hogares (personas) en situacin de indigencia o en extrema pobreza. Efectivamente, es posible decir que en Chile la disminucin de la incidencia de la pobreza estuvo acompaada de una reduccin significativa en la brecha promedio de ingresos de los pobres en relacin al valor de la lnea de pobreza.

    Indicadores de Pobreza e Indigencia

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    10,0

    12,0

    14,0

    16,0

    1990 1996 2000 2003

    Aos

    Ind.

    (%)

    PG Lnea de Pobreza

    FGT2 Lnea de Pobreza

    PG Lnea de Indigencia

    FGT2 Lnea de Indigencia

  • 21

    Cuadro N 4

    Hogares Poblacin Hogares Poblacin1990 33,3 38,6 14,8 7,9 10,6 12,9 4,3 2,31996 19,7 23,2 7,8 3,8 4,9 5,7 1,9 1,12000 16,6 20,6 7,1 3,7 4,6 5,7 2,1 1,22003 15,4 18,8 6,3 3,2 3,9 4,7 1,7 1,0

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la basede tabulaciones especiales de las encuestas de hogares.Nota H = ndice de Recuento; PG = Brecha de Pobreza ; FGT 2 = ndice de Foster,

    Greer y Thorbecke.a Los ndices PG Y FGT 2 estn calculados con la base en la distribucin de la

    poblacin pobre.b Incluye hogares (personas) en situacin de indigencia o en extrema pobreza.

    CHILE. INDICADORES DE POBREZA E INDIGENCIA

    (En porcentaje)Hogares y Poblacin bajo la:

    Ao

    1990 - 2001 / 2003 ( a )

    PG FGT 2

    Lnea de pobreza ( b ) Lnea de IndigenciaH H

    PG FGT 2

    Es claro entonces, que uno de los objetivos principales de los gobiernos que han estado en curso ha sido el desarrollo de estrategias que promuevan superar esta situacin. Las cifras expuestas en los apartados anteriores son elocuentes, no en vano hablamos que desde 1990 al 2003 la poblacin bajo la lnea de pobreza ha disminuido en 19.8 puntos porcentuales y la poblacin indigente en 8.2 % Sin embargo, no puede omitirse que en los ltimos aos se ha evidenciado una prdida de vigor en la tendencia de disminucin o reduccin de la pobreza. De hecho, en el bienio 1990 1992 la pobreza disminuy en 5.7 puntos porcentuales, es decir, desde un estado de 38.6 % de poblacin pobre pasamos a 32.9 % de poblacin en la misma situacin; mientras que en el bienio 1998 2000 la poblacin pobre se mantuvo en un promedio de 20.5 %, es decir, slo se disminuy a 1.5 puntos porcentuales, cifra claramente menor a la de los primeros aos de la dcada (Figura N 5).

    Con respecto al ndice de severidad de la pobreza (que refleja el grado de concentracin del ingreso de los pobres), se aprecia como la desigualdad del ingreso entre los pobres e indigentes tambin ha experimentado la misma situacin que el PG, constatndose una disminucin en este indicador de 4.7 % en los pobres y de 1.3 % en la poblacin indigente entre el ao 1990 y 2003, respectivamente (Cuadro N 4).

  • 22

    Figura N 5

    Fuente: Encuestas CASEN Evidentemente, presenciamos una evolucin positiva, a pesar de esta prdida de vigor, pero no podemos obviar que las situaciones no se presentan de manera igualitaria, sino ms bien de manera dispar. En este sentido, cabe preguntarse, en dnde es que ha disminuido la poblacin pobre? o dnde se concentra la poblacin pobre? Al revisar la estadstica correspondiente a la dcada del 90, es clara la concentracin de la poblacin en situacin de pobreza e indigencia en tres regiones del pas: Regin Metropolitana, Octava Regin y Quinta Regin; en ellas se concentra ms del 50 % de la poblacin en dichas situaciones, siendo la RM la que alcanza los valores ms altos, seguida de la VIII y V regiones (Figuras N 6 y N 7) Sin duda, son estas las regiones con mayor contingente de poblacin, fenmeno que obedece al proceso de urbanizacin del que Chile no ha estado ajeno. El inters en ste, surge al constatar que se presenta de forma irregular, puede hablarse incluso de urbanizacin de lite y de urbanizacin precaria; es decir, estamos en presencia de un proceso generador de desigualdades espaciales relacionadas a su vez con desigualdades sociales.

    Chile: Evolucin de la Poblacin Pobre e Indigente

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    30,0

    35,0

    40,0

    45,0

    1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 Aos

    Pobl

    aci

    n (%

    )

    PoblacinIndigentePoblacinPobre

  • 23

    Figura N 6

    Fuente: Tabulaciones Indicadores Encuesta CASEN.

    Figura N 7

    Fuente: Tabulaciones Indicadores Encuesta CASEN. Por lo tanto, tambin es posible intuir que la pobreza se expresa en el territorio de aquellos espacios de urbanizacin precaria. Una nueva pregunta surge: cules son los espacios de urbanizacin precaria? Especficamente en la RM: cules son estos espacios precarios en los que se concentran los pobres? Actualmente, el proceso de urbanizacin de la RM presenta caractersticas particulares, por lo que los entendidos en la materia se refieren a l con denominaciones ms acordes a la etapa de

    Poblacin Indigente. Concentracin Nivel Regional

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    30,0

    35,0

    1990 1992 1994 1996 1998 2000Aos

    Poblacin

    Conc. Poblacin Indigente IRegin"Conc. Poblacin Indigente IIRegin"Conc. Poblacin Indigente IIIReginConc. Poblacin Indigente IVReginConc. Poblacin Indigente VReginConc. Poblacin Indigente VIReginConc. Poblacin Indigente VIIReginConc. Poblacin Indigente VIIIReginConc. Poblacin Indigente IXReginConc. Poblacin Indigente XReginConc. Poblacin Indigente XIReginConc. Poblacin Indigente XIIReginConc. Poblacin Indigente RM

    Poblacin Pobre. Concentracin Nivel Regional

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    30,0

    35,0

    40,0

    1990 1992 1994 1996 1998 2000Aos

    Poblacin

    Conc. Poblacin Pobre IReginConc. Poblacin Pobre IIReginConc. Poblacin Pobre IIIReginConc. Poblacin Pobre IVReginConc. Poblacin Pobre VReginConc. Poblacin Pobre VIReginConc. Poblacin Pobre VIIReginConc. Poblacin Pobre VIIIReginConc. Poblacin Pobre IXReginConc. Poblacin Pobre XReginConc. Poblacin Pobre XIRegin Conc. Poblacin Pobre XIIReginConc. Poblacin Pobre RM

  • 24

    desarrollo por la que atraviesa. Armijo (1991) se refiere a esta nueva expresin morfolgica de la ciudad como peri-urbanizacin5.y sub-urbanizacin. Se hace presente en el territorio de la RM una redistribucin espacial de la poblacin, provocando una expansin de la ciudad hacia su periferia. Sin embargo, esta expansin no es homognea, el proceso a su vez, discrimina entre diferentes estratos econmicos, surgiendo as una urbanizacin de elite, es decir, aquella en que los nuevos espacios han sido producto de la especulacin de inmobiliarias privadas y sub-urbanizaciones precarias, bsicamente las operaciones inmobiliarias destinadas a viviendas sociales. En la RM, los territorios en los cuales es posible constatar el proceso al que se hace alusin, son las Provincias de Cordillera, Chacabuco y Talagante, todas con tasas altas de crecimiento, en desmedro de la Provincia de Santiago, quien disminuye notoriamente su antiguo rol de concentrador regional (Cuadro N 5)

    Cuadro N 5

    Nivel Administrativo 1992 2002 (%) TASA DE CRECIMIENTORM 5257937 6038974 1,39

    Chacabuco 90640 132324 2,2 3,86Melipilla 118802 139267 2,3 1,6Talagante 166654 214215 3,5 2,54Cordillera 277687 530718 8,7 6,69Maipo 293021 375006 6,2 2,5Santiago 4311133 4647444 77,1 0,75

    Puente Alto 254673 492603 92,9 6,82San Bernardo 190832 241138 64,3 2,37Gran Santiago 4756638 5381185 89,1 1,24

    Provincia

    Comuna

    1992 - 2002Evolucin de la Poblacin a escala regional, provincial y metropolitana

    Fuente: Schiappacasse. 2003.

    5 ARMIJO, 1991. El proceso de peri-urbanizacin ha determinado la prdida de ricos suelos de la periferia de Santiago, el deterioro del mundo rural en la Regin Metropolitana y especficamente de la actividad agrcola que all se desarrolla (Dascal G., Villagrn J., 1995). Este borde llamado tambin rur-urbano presenta una fisonoma caracterstica, que la diferencian de otras reas rurales. Desde este punto de vista, se destaca su dinmica de cambio en cuanto al uso del suelo. Lo anterior se relaciona con la "anticipacin urbana" (Sinclair R., 1968), mediante la cual el suelo urbano de mayor valor financiero desplaza rpidamente al segundo. Este proceso de avance de la urbanizacin sobre el campo, ha sido denominada agro-urbanizacin (Daher A., 1987) o sub-urbanizacin (Armijo G, 1991). Este proceso constituye una urbanizacin precaria del campo, vinculada en su base al mundo campesino y a todos los problemas que desarticulan definitivamente su vinculacin territorial (venta de tierras campesinas, diferenciacin y descomposicin, proletarizacin, fuerza laboral temporal, etc.) La re-localizacin poblacional se proyecta en un hbitat rural cuyas manifestaciones ms evidentes son la pobreza, la deficiente dotacin de infraestructura bsica y la vinculacin laboral a la agricultura de exportacin.

  • 25

    En este nuevo escenario, se van creando situaciones donde en algunos casos se acentan diferencias socio-espaciales, o claramente se crean diferencias. Este es el caso de la urbanizacin de elite y la sub-urbanizacin. Lo preocupante del fenmeno, segn lo han expuesto expertos, es que se ha crecido ms all de lo planificado. Han aparecido parcelas y condominios de agrado, urbanizaciones caractersticas de los sectores de altos ingresos. Tambin surgen urbanizaciones precarias, las cuales reproducen los problemas de esta nueva re-localizacin poblacional, como es la pobreza Especficamente, las nuevas urbanizaciones se desarrollan en lo que se han denominado ciudades menores de la Regin Metropolitana, las cuales se han fortalecido y beneficiado por su localizacin geogrfica, manteniendo a su vez, las caractersticas de ruralidad que les son inherentes. Entre algunas de las ciudades menores se pueden mencionar Batuco, Colina, Esmeralda, etc. (Cuadro N 6):

    Cuadro N 6

    Crecimiento Intercensal. Perodo 1982 - 1992

    Ciudad Crecimiento Intercensal (%)Menor 1982 - 1992

    Batuco 90.85 Buin 82.94 Colina 115.81 Curacav 50.64 El Monte 33.82 Esmeralda 26.68 Isla de Maipo 45.96 Melipilla 35.74 Padre Hurtado 42.76 Paine 74.49 Peaflor 27.99 Puente Alto 130.7 San Bernardo 53.09 San Jos de Maipo 19.82 Talagante 49.49 Santiago 17.53

    Fuente: Adaptado de Armijo, G. 1991. Desde esta perspectiva, las ciudades menores han sufrido cambios en la morfologa y estructura socio-espacial. Territorialmente, stos se han manifestado en los condominios y/o parcelas de agrado, junto con las urbanizaciones precarias; evidencia de la distribucin social de los grupos en relacin a la distribucin de la riqueza, que se expresa de manera desigual. Por otra parte, si enfocamos el anlisis en las desigualdades, son las comunas con predominancia de poblacin rural, coincidentemente perifricas, las que evidencian los peores resultados. En la RM,

  • 26

    slo teniendo en consideracin el ndice de Desarrollo Humano (IDH)6, la comuna peor calificada es Alhu, con un ndice bajo. Con ndices de calificacin media se encuentran comunas como San Pedro, El Monte, Isla de Maipo, Mara Pinto, Lampa, Cerro Navia y Lo Espejo, el resto de las comunas presentan ndices altos o muy altos. Al desglosar el IDH por dimensin7, nuevamente son las comunas de tipo perifrico las que registran los resultados ms bajos. En la dimensin salud, destacan con logros magros Lampa, Quilicura, Quinta Normal, Lo Espejo y San Miguel, excepto Independencia con un ndice de calificacin muy bajo. La dimensin Educacin, tiene con calificacin muy baja a San Pedro y Alhu; calificacin baja Mara Pinto; calificacin media Melipilla, El Monte, Isla de Maipo, Calera de Tango, Lampa y Til Til; el resto de comunas se reparte entre ndices altos y muy altos, predominado las comunas con ndices muy altos, en especial en el rea metropolitana y la comuna de San Jos de Maipo. En cuanto a la dimensin Ingreso, una sola comuna presenta un ndice de calificacin muy baja, Alhu; con calificacin baja se encuentran Mara Pinto, El Monte, Lo Espejo y La Cisterna; con un ndice medio San Pedro, Isla de Maipo, San Ramn y Cerro Navia; el resto de las comunas se divide entre ndices altos y muy altos.

    Figura N 8

    IDH. RM

    Fuente: PNUD, 2000.

    6 Indicador efectivo al momento de mostrar las desiguales situaciones de distintas unidades espaciales. 7 Figuras 8, 9, 10 y 11.

    LEYENDA

  • 27

    Figura N 9

    IDH: EDUCACIN. RM

    Fuente: PNUD, 2000.

    Figura N 10

    IDH: SALUD. RM

    Fuente: PNUD, 2000.

    LEYENDA

    LEYENDA

  • 28

    Figura N 11

    IDH: INGRESO. RM Fuente: PNUD, 2000. Este breve anlisis, bajo el prisma del IDH, nos da una visin espacial de dnde se concentran y se superponen las inequidades, resultando comunas perifricas y en las cuales se sabe incipiente un proceso de sub-urbanizacin, las que tienen los resultados ms bajos, como es el caso de la comunas de la Provincia de Chacabuco.

    1.2 La Relacin Pobreza - Educacin En los distintos estudios realizados en pases latinoamericanos se ha constatado que la cantidad as como las caractersticas de las escuelas (condiciones de infraestructura, equipamiento, perfil de los docentes, nivel socioeconmico de los alumnos, resultados educativos, etc.) en las diversas regiones que componen sus territorios, han estado relacionados con los niveles de pobreza. La situacin anterior no es ajena al contexto nacional y cobra especial relevancia si pensamos que las desigualdades no son slo educativas, sino que adems, hay claras diferencias socio-espaciales que se han profundizado en gran parte de las comunas de la RM. En efecto, se habla de Santiago como un rea metropolitana muy segregada en trminos socioeconmicos, as lo han demostrado los estudios de Rodrguez, Sabatini, Ortiz, Schiapaccasse, entre otros. Rodrguez (2001) argumenta que la RM est claramente diferenciada segn los niveles de ingresos de las familias8. Por otra parte, en trminos de Sabatini, las ciudades chilenas se caracterizan por extensas zonas de pobreza y una notable aglomeracin de los grupos de altos ingresos en una zona principal de crecimiento que une el centro con la periferia. Sin embargo, al interior de las mismas comunas es posible la existencia de barrios homogneos de pequeo tamao dispuestos alternadamente en el espacio (Sabatini, 2000). En este sentido, la pobreza no es slo un rasgo que

    8 Los grupos de mayores ingresos se concentran en 6 de las 34 comunas.

    LEYENDA

  • 29

    distingue a una comuna frente a las otras comunas, sino que tambin acta como un factor diferenciador al interior de las mismas9. Siguiendo este pensamiento, resulta particularmente interesante conocer que ha sucedido al interior de comunas como Colina, Lampa y Til Til, caracterizadas por su localizacin perifrica al AMS. Existen diferencias espaciales y sociales entre ellas y en su interior? Este apartado esboza en parte, como se ha configurado el territorio de estas comunas para entender la forma en que se presentan las desigualdades espaciales (territoriales) que nos llevarn a profundizar en las desigualdades sociales, en trminos de pobreza y educacin, para terminar en la dinmica de segregacin intra-comunal.

    1.2.1 Elementos diferenciadores del Espacio Social en la Provincia de Chacabuco 1.2.1.1 Distribucin Territorial de la Poblacin y Urbanizacin

    El proceso de urbanizacin experimentado por la Regin Metropolitana (RM) no slo afect a las comunas que conforman el Gran Santiago, sino que adems, el territorio que se encuentra en franca periferia, sufri profundas transformaciones, tanto en su morfologa como en su estructura poblacional, acusando contrastes en su distribucin espacial y notables desequilibrios en su composicin, situacin que lleva a plantear el trmino de segregacin e incluso a referirse al fenmeno desde una perspectiva ms pesimista: las desigualdades, sean estas de cualquier mbito10. En concreto, y segn lo demuestran diversos estudios geogrficos como los desarrollados por Armijo (1991) el proceso de urbanizacin acelerado que ha experimentando la periferia de la RM, es desigual: existe una fuerte diferenciacin social y econmica, situacin que sin duda, no puede desvincularse de los problemas ms evidentes, como son la pobreza, la que se acrecienta hacia la periferia, coexistiendo un decaimiento tanto social como fsico11. La poblacin de la Provincia de Chacabuco se distribuye espacialmente en tres comunas: Colina, Lampa y Til Til. Segn datos censales del perodo comprendido entre los aos 1970 y 2002 (Figura N 12), sta ha experimentado un continuo crecimiento, distribuyndose en mayor proporcin en la comuna de Colina; mientras que las otras dos restantes han evolucionado con menores volmenes de poblacin, contribuyendo ambas con un contingente de poblacin en la dcada del 70 de 54 %, cifra que se ve disminuida a un 41 % en el ao 2002.

    9 En efecto, aunque ciertamente pueden clasificarse algunas comunas de Santiago como pobres, tambin es cierto que al interior de estas comunas -al igual que en otras con mejores niveles de ingresos- hay sectores que concentran extrema pobreza. 10 Las desigualdades pueden ser territoriales, sociales, educativas, etc. 11 Sabatini se refiere a esta simetra entre pobreza y periferia como Teora del Espejo.

  • 30

    Figura N 12

    Fuente: Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002. Instituto Nacional de Estadsticas. INE

    Significativo resulta el crecimiento de la comuna de Colina en un perodo de 12 aos (1970 1992). Sin embargo, durante el ltimo censo, es evidente el estancamiento de sta en comparacin a la comuna de Lampa, que si bien durante el perodo en anlisis no registr mayores variaciones en cuanto a su aporte a la provincia, en los ltimos aos (2002) contribuy con un volumen 3 %12 mayor con respecto al ao 1992. Hay que tener en cuenta que la poblacin se distribuye de manera desigual en el territorio. En este sentido, el crecimiento que la provincia experiment a una tasa promedio de 3,90 % en el perodo 1970 2002 (Cuadro N 7), fue a favor de la poblacin urbana, la que logr una tasa promedio de 5,12 %, mientras que la rural slo alcanz un 1,85 %.

    Cuadro N 7

    Tasas de Crecimiento (Tc). Provincia de Chacabuco

    Fuente: Clculos a partir de Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002. Instituto Nacional de Estadsticas. INE

    Sin embargo, hay que hacer notar que durante los aos en que se registraron las tasas ms altas (1982 1992), fue la poblacin del rea rural la que experiment el mayor crecimiento, situacin

    12 Volmenes de Poblacin Perodo 1970 -2002 en Anexo N 1.

    020000400006000080000

    100000120000140000

    Volumen de Poblacin

    1970 1982 1992 2002

    Aos Censales

    EVOLUCIN DE LA POBLACIN PROVINCIA DE CHACABUCO, POR COMUNAS

    Provincia de Chacabuco

    Colina

    Lampa

    Til Til

    1970-1982 1982-1992 2002-1992Urbano 5,78 4,58 5,00Rural -0,77 5,09 1,23Total 3,06 4,74 3,89

    reaChacabuco

  • 31

    que se explica por el aumento de la comuna de Til Til, que de 2.739 habitantes en 1982 pasa a 6.705, es decir, una tasa de crecimiento13 de 9,36 %. Si analizamos por comuna cmo ha evolucionado la poblacin es claro el proceso de urbanizacin, en especial en la comuna de Colina.

    Cuadro N 8 Tasas de Crecimiento. Comuna de Colina

    Fuente: Clculos a partir de Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002. Instituto Nacional de Estadsticas. INE

    Durante todo el perodo, la poblacin urbana obtuvo las tasas de crecimiento (Cuadro N 8) ms elevadas, en desmedro del rea rural, que incluso lleg a alcanzar una tasa negativa en el primer perodo inter-censal (- 1,07 %). Cabe hacer notar que, si bien siempre fueron superiores las Tc urbanas, stas progresivamente fueron decayendo, lo que demuestra un leve estancamiento de la poblacin en esta rea. Durante el segundo perodo inter-censal, destaca una alta tasa de crecimiento rural luego de un perodo negativo. En 1970 la poblacin era de 9.397 habitantes, cifra que disminuy a 8.259 habitantes (Figura N 13), de ah la Tc negativa de 1,07 %. Entre el perodo 1982 1992, la Tc alcanz un valor de 5,69 %, ampliamente superior al perodo precedente, lo que en trminos absolutos significa un crecimiento de 6.106 habitantes. Ya en el ltimo perodo, el rea rural no evidencia un aumento de importancia en su poblacin: en 10 aos slo obtuvo un crecimiento de 639 habitantes.

    Figura N 13

    Fuente: Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002.

    Instituto Nacional de Estadsticas. INE

    13 En adelante Tc.

    1970-1982 1982-1992 2002-1992Urbano 7,40 6,47 5,04Rural -1,07 5,69 0,44Total 3,98 4,74 3,96

    Colinarea

    Poblacin segn rea Urbana - Rural

    010000200003000040000500006000070000

    1970

    1982

    1992

    2002

    Aos Censales

    Poblacin

    Volumen de Poblacin UrbanoVolumen de Poblacin Rural

  • 32

    La comuna de Lampa, al igual que la comuna de Colina, registra Tc (Cuadro N 9) elevadas en el rea urbana, siendo en el perodo 1992 2002 dnde se obtiene el mayor crecimiento absoluto: 11.856 habitantes que equivalen a una Tc de 5,60 %, evidenciando el resurgir del rea urbana que haba decado en el perodo anterior.

    Cuadro N 9

    Tasas de Crecimiento. Comuna de Lampa

    Fuente: Clculos a partir de Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002. Instituto Nacional de Estadsticas. INE

    La poblacin del rea rural se caracteriza por un crecimiento moderado y constante. El mayor dinamismo es registrado en el tercer perodo, con una Tc de 3,31 %. Situacin contraria a las comunas de Lampa y Colina, es la presentada por la comuna de Til Til. Con un menor contingente de poblacin, obtiene la Tc ms elevada entre el perodo 1982 1992, con un crecimiento absoluto de 2.426 habitantes. Ya en el tercer perodo, el decaimiento en el volumen de poblacin tiene como consecuencia una tasa de crecimiento de 1,4 %. (Cuadro N 10)

    Cuadro N 10

    Poblacin, Crecimiento Absoluto y Tasas de Crecimiento Totales. Comuna de Til Til

    Fuente: Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002. Instituto Nacional de Estadsticas. INE.

    Tasa de Crecimiento: Clculos Propios a partir de los datos censales De manera particular, registra tasas de crecimientos altas tanto en el rea urbana como en la rural. Durante el primer perodo, el rea urbana obtuvo la Tc ms elevada (3,09 %), lo que en trminos absolutos signific una variacin (crecimiento) de 2.345 habitantes. En este mismo perodo, el rea rural registra una Tc de 3.26 %, la menor de los tres estadios de anlisis. A diferencia del primero, el segundo perodo registr una Tc mayor en el rea rural, la ms alta de todas en las dos reas geogrficas (9,36 %), mientras que el rea urbana sufri una fuerte disminucin en su poblacin, registrando un crecimiento absoluto negativo de 1540 habitantes. El ltimo perodo se caracteriz por el vigor recuperado en el rea urbana, que si bien no tuvo una Tc

    1970-1982 1982-1992 1992 - 2002Urbano 5,27 4,31 5,60Rural 0,88 2,01 3,31Total 3,22 3,45 4,86

    Lamparea

    Total Crec. Absoluto Tasa de Crec.1970 9405

    1982 10412

    1992 12838

    2002 14755

    Aos

    2426 2,12

    1917 1,4

    Til Til

    1007 0,85

  • 33

    mayor que en la dcada de los 70, logr superar en trminos de crecimiento absoluto al rea rural, que obtuvo una Tc negativo (Cuadro N 11).

    Cuadro N 11 Tasas de Crecimiento. Comuna de Til Til

    Fuente: Clculos a partir de Censos de Poblacin y Vivienda. Aos 1970 1982 1992 2002. Instituto Nacional de Estadsticas. INE

    Es evidente, por cierto, el grado de urbanizacin de la provincia y de sus comunas. De ser un territorio mayoritariamente rural -durante el censo de 1970 la poblacin rural era del 50,03 % (Figura N 14)- pas a ser eminentemente urbano, con un valor que alcanzaba para el ao 2002 el 74,70 % de la poblacin en ese estado. Es decir, que el ritmo de crecimiento de la poblacin urbana fue mayor a la rural.

    Figura N 14

    Fuente: Censo de Poblacin y Vivienda. Ao 1970

    Durante el censo de 1970, la comuna con mayor proporcin de poblacin urbana fue Til Til, que alcanz una gravitacin de 56,65 %, cifra mayor incluso a la provincial que no alcanz al 50 %. Las otras dos restantes comunas tenan proporciones de poblacin similares en ambas reas, pero siempre destacando una mayor proporcin de poblacin rural cercana a los 52 %.

    1970-1982 1982-1992 1992 -2002Urbano 3,09 -2,22 2,90Rural -3,26 9,36 -0,17Total 0,85 2,12 1,40

    Til Tilrea

    urba

    no

    rura

    l

    Cha

    cabu

    co

    Col

    ina

    Lam

    pa

    Til T

    il

    0,00

    10,00

    20,00

    30,00

    40,00

    50,00

    60,00

    Poblacin (%)

    reaDivisn Poltica Adiministrativa

    Distribucin de la Poblacin por rea urbana - rural

    1970

    ChacabucoColinaLampa Til Til

  • 34

    En el ao 1982, las cifras son diferentes a la dcada del 70. La mayor proporcin de poblacin se registra claramente en el mbito urbano, con cifras superiores al 60 % en todas las comunas. Son las comunas de Colina y Til Til, con un 71,30 % y 73,69 % (Figura N 15), respectivamente, las que presentan los valores ms altos, aumentando la distancia en proporcin con la poblacin rural.

    Figura N 15

    Fuente: Censo de Poblacin y Vivienda. Ao 1982

    Para el ao 1992, la comuna de Colina consolid su rea urbana, evidenciando un mayor grado de primaca urbana a nivel provincial. La poblacin urbana para sta, alcanz un 72,78 %, cifra muy superior al rea rural que slo represent un 27,22 %. La comuna de Lampa tambin alcanz una mayor proporcin en su rea urbana; no as Til - Til que baja drsticamente su participacin de poblacin en el rea urbana para lograr un 52,23 % de poblacin rural (Figura N 16)

    urbano

    rural

    ChacabucoColina

    Lampa T il T il

    0,00

    10,00

    20,00

    30,00

    40,00

    50,00

    60,00

    70,00

    80,00

    Poblacin (%)

    reaDivisn Poltica Adiministrativa

    Distribucin de la Poblacin por rea urbana - rural

    1982

    Chacabuco

    Colina

    Lampa

    T il T il

  • 35

    Figura N 16

    Fuente: Censo de Poblacin y Vivienda. Ao 1992 El ltimo censo (2002) es an ms decisivo. La concentracin de la poblacin en reas urbanas (Cuadro N 12) confirma la teora de urbanizacin del campo metropolitano, disminuyendo el suelo agrcola.

    Cuadro N 12

    Distribucin de la Poblacin por rea Urbano - Rural

    Fuente: Censo de Poblacin y Vivienda. Ao 2002.

    Las comunas experimentaron en un perodo relativamente corto un acelerado crecimiento de poblacin urbana. En este punto, es cuando Armijo (1991) se refiere a descampesinizacin, entendiendo que al aumentar la poblacin urbana, las unidades campesinas venden sus parcelas y se trasladan en la mayora de los casos, como allegados a la periferia de estas ciudades menores. El espacio que se configura es pues heterogneo, tanto se presenta la poblacin campesina que debe re-ubicarse en la periferia, como la nueva poblacin urbana que va ocupando suelo rural, acentuando las diferencias sociales y dando origen a la segregacin del espacio.

    urbano

    rural

    ChacabucoColina

    Lampa

    Til T il

    0,00

    10,00

    20,00

    30,00

    40,00

    50,00

    60,00

    70,00

    80,00

    Poblacin (%)

    reaDivisn Poltica Adiministrativa

    Distribucin de la Poblacin por rea urbana - rural

    1992

    Chacabuco

    Colina

    Lampa

    T il Til

    Divisin Adminstrativa urbano (%) rural (%)Chacabuco 74,70 25,30Colina 80,72 19,28Lampa 70,17 29,83Til Til 55,31 44,69

    rea

  • 36

    1.2.1.2 Cambios en la Morfologa: La impronta del Plan Regulador Intercomunal de la Provincia de Chacabuco14 Uno de los principales instrumentos que norman el territorio de la Provincia de Chacabuco y que se ha convertido en elemento diferenciador del espacio social y que por lo tanto ha cambiado la morfologa del territorio, es el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), operativo desde 1994. El PRMS incorpora a la Provincia de Chacabuco en el ao 1997, aadiendo las comunas de Colina, Lampa y Til Til mediante el Plan Regulador Intercomunal de la Provincia de Chacabuco (PRICH). El PRICH rige el ordenamiento territorial de las comunas en cuanto stas no cuenten con sus propios instrumentos normativos, es decir, tanto el uso de suelo como las condicionantes de urbanizacin estarn especificados en el PRICH. En este sentido, el PRICH ha determinado las siguientes reas: 1. reas urbanas consolidadas (AUC): Son aquellas reas del territorio que se encuentran con un cierto grado de consolidacin. Poseen una poblacin igual o superior a 300 habitantes, densidad de 30 hab/ha y cuentan con algunos elementos de equipamiento bsico. Los proyectos inmobiliarios que se inscriban en las AUC deben poseer densidades brutas mnimas de 70 hab/ha y mximas de 150 hab/ha. Una excepcin son los proyectos de viviendas sociales, los cuales pueden alcanzar una densidad bruta mxima de 300 hab/h y una altura mxima de 7 mt. cuando stos se emplacen en terrenos de menos de 0.5 hs. 2. reas urbanizables (AU). Las reas urbanizables son aquellas que an estando dentro del lmite urbano, no poseen la consolidacin suficiente para ser calificadas como urbanas consolidadas. El PRICH determina dos tipos de AU, stas son:

    a) reas urbanizables de uso mixto: Dentro de esta categora existen dos subcategoras:

    (i) reas urbanizables de desarrollo prioritario (AUDP): Corresponden a reas de uso habitacional mixto ubicadas en sectores aledaos a las AUC. En las AUDP se permiten los usos de suelo habitacional, equipamiento y actividades productivas cuando sean inofensivas. Los proyectos a desarrollarse deben cumplir con densidades mnimas de 85 hab/hs y densidades mximas de 150 hab/hs. Al igual que en las AUC, los proyectos de vivienda social constituyen una excepcin, stos pueden alcanzar una densidad bruta mxima de 300 hab/hs en superficies no superiores a 5 hs.

    (ii) reas urbanizables de desarrollo consolidado (ZUDC): Corresponden a reas que se encuentran fuera del sistema de centros urbanos existentes. Inicialmente la constructibilidad permite una densidad de 10 hab/hs. Sin embargo, existe la posibilidad de una mayor densificacin, si es que el proyecto cumple con caractersticas de infraestructura y equipamiento que le permitan autonoma. Adems, los proyectos deben desarrollar un sistema de proteccin relacionado con las condiciones naturales que pudiesen ser desfavorables. Cumpliendo con las exigencias del PRICH, el proyecto puede optar a una densidad de 85 hab/hs (con una tolerancia de 15) y un coeficiente de constructibilidad de 1.2.

    14 Basado en MINVU, 1997.

  • 37

    A su vez, los loteos deben cumplir con porcentajes mnimos de destino residencial para viviendas sociales, adems de zonas para el desarrollo de actividades productivas (5%) y / o de servicios.

    b) reas urbanizables de usos industriales exclusivos: stas se dividen en reas industriales exclusivas (AIE) y reas industriales exclusivas con desarrollo condicionado (AIDC).

    (i) reas urbanizables de uso industrial exclusivo: Corresponden a reas con superficie predial mnima de 4000 m2, antejardn mnimo de 15 mt., coeficiente de constructibilidad de 1,2 y porcentaje mximo de ocupacin de suelo de 60%.

    (ii) reas urbanizables con uso industrial exclusivo condicionado: Corresponden a sectores situados en reas de inundacin recurrente y de afloramiento de napas superficiales. La condicin anterior hace necesario la realizacin de estudios y acciones para mitigar riesgos potenciales de la localizacin de industrias. Presentan las mismas condiciones de constructibilidad y uso que en el caso anterior.

    Por otra parte, el PRICH ante la existencia de una serie de factores geogrficos, ambientales y de infraestructura, que restringen y condicionan el desarrollo de proyectos, determina reas restringidas o excluidas para el desarrollo urbano. En este sentido, se establecen las siguientes reas: 1. reas de valor natural y/o de inters silvo-agropecuario: El PRICH las define como reas de inters natural o paisajstico con presencia de vegetacin y fauna silvestre, cursos o vertientes naturales de agua y que, dado estas caractersticas, constituyen parte del patrimonio natural o cultural que debe ser protegido o preservado. En esta misma categora se incluyen territorios que presenten suelos de aptitud agrcola, ganadera y/o forestal. 2. reas de alto riesgo para los asentamientos humanos: El PRICH define dos tipos de reas de riesgo natural:

    a) reas de riesgo natural: Considera reas propensas a inundaciones, derrumbes,

    excavaciones y riesgo geofsico. b) reas de riesgo por actividades peligrosas: Corresponden a reas con equipamiento de seguridad y manipulacin de explosivos.

    3. reas de resguardo de infraestructura: Corresponden a reas de resguardo de infraestructura de transporte y telecomunicaciones, como tambin a reas de resguardo de infraestructura sanitaria y energtica. Con el PRMS y especficamente con el PRICH, el proceso de urbanizacin que en un comienzo se dio sin ningn tipo de planificacin, adquiere connotaciones espaciales que requieren de un anlisis de mayor detalle, por los nuevos cambios que el territorio va adquiriendo. Un primer elemento al momento de abordar los cambios en la morfologa de la Provincia de Chacabuco, es lo ocurrido con las denominadas parcelas de agrado. stas fueron elementos importantes, puesto que contribuyeron al crecimiento de las comunas. Las parcelas de agrado, amparadas bajo la Ley N 3.516, permitieron la subdivisin de terrenos agrcolas en parcelas agro-residenciales de un mnimo de 5.000 m2. , dando lugar a una sub-urbanizacin dispersa, caracterizada por las irregularidades reflejadas en una serie de problemas

  • 38

    como faltas de servicios de alcantarillado, falta de polica y seguridad, inexistencia de retiro de basura, pavimentacin, alumbrado pblico deficiente, adems del transporte pblico tambin deficiente. Ante esta situacin de des-regulacin el PRICH, como instrumento normativo a travs de las Zonas de Desarrollo Urbano Condicionado (ZDUC), permiti estructurar el territorio de una forma ms eficiente y efectiva. En primer trmino, desconcentrando el AMS y en segundo trmino, planteando una alternativa de densificacin que est por sobre las irregularidades en las que incurran las parcelas de agrado, que como se dej entrever con los problemas asociados, no cumplan con las exigencias de urbanizacin y por lo mismo, se escapaban de todo ordenamiento territorial.

    Sin embargo, si bien el PRICH con las ZDUC ofrecen una serie de caractersticas positivas, tambin es posible reconocer algunos puntos que llevan a cuestionarse la efectividad de su implementacin desde una perspectiva ms social. De hecho, estos nuevos proyectos inmobiliarios han provocado segregacin a una escala menor15: ya no slo se constata la segregacin entre las comunas, sino que adems ahora aparece la segregacin al interior de las comunas.

    15 Esto es a lo que hace referencia Sabatini al momento de hablar de segregacin a una escala intra-comunal.

  • 39

    1.3 Planteamiento del problema Los resultados de la encuesta CASEN 2003 para Chile en materia de pobreza, son muestra de los esfuerzos que se han hecho para su erradicacin. Claramente ha existido una reduccin en la incidencia de la pobreza: en el ao 2000 un 20.6% de la poblacin se encontraba bajo la lnea de pobreza, pero en el ao 2003 la cifra disminuye a un 18.8%, es decir que para el trienio 2000-2003 la pobreza se redujo en un 1.8%. Si comparamos las cifras de los ltimos 18 aos la situacin es an ms elocuente, en el ao 1987 la pobreza en Chile tena una incidencia de 45.1%, lo que contrasta negativamente con el 18.8% logrado en el 200316. Este panorama auspicioso y positivo, caracterizado por la disminucin de la precariedad social con nfasis en la pobreza, es en gran parte producto del crecimiento econmico registrado por el pas y el fuerte impulso de polticas sociales. En conjunto, ambos factores han contribuido a que la poblacin en general, presente mayores ingresos, que existan ms ocupados por hogar en relacin con los desocupados, mayores oportunidades para la formacin de capital humano, etc. (Fundacin para la Superacin de la Pobreza, 2006). Sin embargo, pese a todo an hay casi cerca de tres millones de personas en el pas que viven en situacin de pobreza y son todava ms los que se encuentran en situacin de vulnerabilidad, y es que tal como lo expresa la Fundacin para la Superacin de la Pobreza (2006): el crecimiento econmico per se no es la nica condicin para que sta sea totalmente erradicada, superar la pobreza es un desafo de equidad, justicia e integracin social Entendemos entonces que la pobreza es una situacin que merma las posibilidades de desarrollo, por lo tanto, se hace necesario establecer cules son los factores que promueven ese estado. Asimismo, se entiende que una sociedad que trabaja sobre sus propias capacidades, es decir, dando y reforzando el conocimiento y las habilidades, potenciar las posibilidades de revertir el estado de pobreza; luego, siguiendo este anlisis, invertir en educacin es uno de los primeros pasos para la superacin de la pobreza, disminuir las brechas sociales y aumentar la igualdad de oportunidades para la poblacin.

    Segn la UNESCO (2004), garantizar la educacin bsica de buena calidad para todos, bajar las tasas de analfabetismo y posibilitar la formacin de las personas a lo largo de la vida son desafos que necesitan ser enfrentados por toda sociedad. Los recursos y esfuerzos para mejorar la calidad y equidad de la educacin necesitan ser intensificados en pro de un desarrollo ms justo y humano. Justamente, esta visin es la que el Marco de Accin de Dakar, realizado en Senegal el ao 2000, con motivo del Foro Mundial de Educacin, promueve. En l se renueva el compromiso mundial con una educacin bsica de calidad para todas las personas desde su nacimiento, es decir, se toma a la educacin como una potente herramienta para la superacin de la pobreza y la inequidad (UNESCO, 2000). La educacin es una de las reas ms importantes para el desarrollo de las personas y las sociedades, por varias razones. Primero, la educacin puede ser entendida como un fin en s misma, puesto que una sociedad ms educada, es de por s ms desarrollada. Segundo, la educacin puede contribuir en forma esencial al crecimiento econmico. Tercero, la equidad en su acceso posibilita la reduccin de las desigualdades sociales y la superacin de la pobreza (Fundacin para la Superacin de la Pobreza, 2006)

    16 Ministerio de Planificacin y Cooperacin.

  • 40

    Ciertamente la educacin es un fin en s misma, ya que a medida que se amplan las capacidades las personas experimentan mayor plenitud, trascendiendo el mbito netamente econmico y rescatando valores como la libertad y justicia, entre otros. Por otra parte, la educacin es claramente un determinante importante para el crecimiento y desarrollo econmico, debido al papel que desempea en la formacin de recursos humanos. Las modernas teoras de crecimiento postulan que la acumulacin de capital humano y el desarrollo tecnolgico, forman la base del crecimiento sostenido de las economas. Por eso, las estrategias para el mejoramiento de la educacin y el desarrollo cientfico-tecnolgico, constituyen reas de preocupacin claves (Fundacin para la Superacin de la Pobreza, 2006). Pero ms an, la educacin es parte fundamental de las polticas orientadas a reducir las desigualdades en la distribucin de ingresos y superar la pobreza. En este sentido, si la estructura de calificaciones educacionales representa un determinante principal de la distribucin de ingresos, en trminos generales, mientras ms equitativamente estn distribuidas las oportunidades de educacin, ms igualitaria ser la distribucin de los ingresos resultantes (Fundacin para la Superacin de la Pobreza, 2006). Sin embargo y an concientes de los beneficios de la educacin para la superacin de la pobreza, existen fuertes disparidades en las tasas de desercin escolar entre nios de distintos estratos sociales; existen diferencias en los contenidos y prcticas de la educacin; existen diferencias en los docentes y fortalecimiento de su protagonismo en el cambio educativo para responder a las necesidades de aprendizaje de los alumnos; etc., contribuyendo todo ello a la persistencia de las desigualdades sociales y a la pobreza. Siendo ms especficos, datos entregados por la prueba SIMCE de 4 bsico el ao 2002, revelan como el nivel socioeconmico bajo, que representa el 10% ms vulnerable de la poblacin, logra en promedio 226 puntos en lenguaje, 220 en matemtica y 227 en comprensin del medio, es decir, las escuelas que atienden a los sectores ms pobres alcanzan rendimientos muy bajos. Un anlisis regional (Figura N 17) nos permite constatar los bajos resultados en educacin. Una gran proporcin de regiones se encuentran bajo la media17 y slo una presenta valores que indican una mejor eficiencia del sistema (XII regin); el resto de las regiones presentan resultados muy cercanos a la media. Si bien la Regin Metropolitana, no es la regin que presenta los resultados ms altos se ubica por sobre la media. Sin embargo, en su interior las diferencias entre las comunas son notorias, existiendo francas desigualdades entre unas y otras, las que tienen relacin con el nivel socioeconmico y a su vez con el tipo de dependencia del establecimiento. Los resultados indican diferencias de 93 puntos en Lenguaje entre la comuna con ms alto rendimiento, Vitacura (303) y Til Til (203); 95 puntos en Matemtica entre Vitacura y Til Til (303 y 208 puntos, respectivamente); y 86 puntos en Comprensin del Medio entre Vitacura (300) y Til Til (214). Espacialmente, se configura un patrn en donde destacan las comunas francamente perifricas con los resultados ms bajos: Til Til, Lampa, Isla de Maipo, Alhu, San Pedro, Paine, El Monte; en cambio, los mejores resultados lo conforman mayoritariamente comunas del AMS.

    17 La media para las tres pruebas de medicin SIMCE son: 250. 53 puntos en lenguaje; 246.30 puntos en matemticas y 249.46 puntos en compresin del medio.

  • 41

    Figura N 17

    Fuente: Resultados SIMCE. Ao 2002.

    El fenmeno que se nos presenta revela la concordancia entre el nivel socioeconmico y los logros en educacin, siendo las comunas perifricas o en proceso de sub-urbanizacin, las mismas en las que se presentan las condiciones deficitarias que llevan a la concentracin de la pobreza y que adems registran un bajo logro acadmico, quedando rezagadas o en desventaja. Por ello, ya sea como instrumento de unificacin cultural, semilla del progreso, base del capital humano o difusor de la modernidad, la educacin es prioritaria para la superacin de la pobreza y las desigualdades sociales. Actualmente, una sociedad con buenos logros educativos, y extendidos hacia la mayora de su poblacin, tiende a ser ms igualitaria en su estructura de ingresos. Es decir, si queremos lograr el desarrollo, claramente uno de los factores principales es el tipo de educacin que estamos como sociedad, dispuestos a ofrecer y difundir. Un anlisis a nivel provincial nos revela como la Provincia de Chacabuco presenta el porcentaje ms alto de pobres y sus comunas los resultados ms bajos en la prueba SIMCE. Esta primera aproximacin nos muestra como los peores resultados se dan en escuelas con un nivel socioeconmico bajo, mientras que los mejores resultados en niveles socioeconmicos ms altos. Adems, destaca la nueva configuracin espacial del proceso de urbanizacin en su etapa de sub-urbanizacin. El sistema deja entrever la compleja relacin entre educacin y pobreza, con sus mltiples subsistemas fuertemente conectados y en constante interaccin. Por otra parte, la problemtica se hace ms patente si consideramos que ambas temticas tienen relacin con el desarrollo local. Luego, el adecuado conocimiento de las dimensiones educacin y pobreza contribuye a clarificar las decisiones a tomar para lograr el desarrollo. En educacin, percibir las relaciones que existen entre lo que ocurre en la escuela y factores asociados, tales como el desarrollo cultural, econmico y social, y tambin percibir las relaciones que ocurren al interior de la escuela, ayuda a entender el sistema para poder gestionar y planificar y terminar con las desigualdades que contribuyen a generar situaciones de pobreza.

    SIMCE 2002. Cuartos Bsicos

    225

    230

    235

    240

    245

    250

    255

    260

    265

    I II III IV V VI VII

    VIII IX X XI XI

    IRM

    Regiones

    Puntaje

    LenguajeMatemticaComprensin del Medio

  • 42

    1.4 Objetivos del Estudio El objetivo central y los especficos de la presente investigacin dicen relacin con: Objetivo General Analizar las posibles desigualdades derivadas de la relacin entre pobreza y rendimiento acadmico en educacin bsica de sectores segregados y no segregados de los distritos de la Provincia de Chacabuco. Objetivos Especficos

    - Detectar y determinar niveles de bienestar socioeconmico en los distritos de la Provincia de Chacabuco, localizando las reas de mayor pobreza.

    - Caracterizar y analizar los factores que determinan los distintos niveles de pobreza

    encontrados en los distritos de las comunas en estudio.

    - Determinar las desigualdades en rendimiento acadmico de educacin bsica por tipo de establecimiento, nivel socio-econmico y rea urbana rural, localizando las escuelas con ms bajo rendimiento SIMCE.

    - Caracterizar y analizar los factores que determinan los bajos rendimientos en educacin.

    - Determinar estados de segregacin residencial social y espacial en la Provincia de

    Chacabuco

    1.5 Planteamiento de hiptesis La investigacin centrar su atencin y guiar su consecucin teniendo en consideracin la siguiente hiptesis. Los distritos pobres y segregados no tienen una relacin directa con aquellos de bajo rendimiento en educacin, por lo que los establecimientos con bajo logro educativo se localizan tanto en reas con problemas socioeconmicos como en aquellas sin problemas socioeconmicos.

  • 43

    1.6 rea de Estudio Administrativamente, la Provincia de Chacabuco (mapa N 1) pertenece a la Regin Metropolitana e integra en su territorio a las co