validez U6.docx

10
UNIDAD 6. Validez. ACTIVIDADES PREVIAS A LECTURAS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. Preguntas previas a la lectura. ¿Qué es la validez de una prueba psicológica? ¿Qué aspectos debe tener para considerarse valida? ¿Quién o qué factores influyen en la aceptación de validez? Posibles temas a desarrollar. -La forma en que se realiza un proceso de validez en las pruebas psicológicas. -Que factores debemos de observar para saber cuál es el grado de valides de una prueba psicológica así como que procedimientos seguir en la creación y comprobación de un test. Resumen. La validez se ha definido como el grado en que una prueba mide lo que está diseñada para medir. En realidad, una prueba puede tener muchas clases de validez, dependiendo de los

description

validez

Transcript of validez U6.docx

UNIDAD 6. Validez.ACTIVIDADES PREVIAS A LECTURAS DE MEDICIN Y EVALUACIN PSICOLGICA.

Preguntas previas a la lectura.Qu es la validez de una prueba psicolgica?Qu aspectos debe tener para considerarse valida?Quin o qu factores influyen en la aceptacin de validez?

Posibles temas a desarrollar.-La forma en que se realiza un proceso de validez en las pruebas psicolgicas.-Que factores debemos de observar para saber cul es el grado de valides de una prueba psicolgica as como que procedimientos seguir en la creacin y comprobacin de un test.

Resumen.La validez se ha definido como el grado en que una prueba mide lo que est diseada para medir. En realidad, una prueba puede tener muchas clases de validez, dependiendo de los propsitos especficos para los cuales fue diseada, la poblacin objetivo, las condiciones en que se aplica y el mtodo de determinar la validez.Los mtodos por los cuales puede determinarse la validez incluyen en primer lugar analizar el contenido de la prueba, despus calcular la correlacin entre las calificaciones en la prueba y las calificaciones en el criterio de inters y por ultimo investigar las caractersticas psicolgicas particulares o constructos medidos por la prueba. Todos esos procedimientos son tiles en la medida que mejoran la comprensin de lo que mide una prueba y proporcionan informacin para tomar decisiones sobre la gente. Tambin puede ser de inters evaluar la validez, creciente de una prueba, es decir, qu tanto aade la prueba a la prediccin y comprensin de los criterios que ya son anticipados por otras medidas.A diferencia de la confiabilidad, la cual es influida solo por los errores no sistemticos de medicin, la validez de una prueba es afectada tanto por los errores no sistemticos como por los sistemticos (constantes). Por esta razn, una prueba puede ser confiable sin ser vlida, pero no puede ser vlida sin ser confiable. La confiabilidad es una condicin necesaria, pero no suficiente, para la validez.

Glosario.

Validez: es la certeza del significado de la medida, con independencia de la consistencia en las puntuaciones psicomtricas.

Medicin: La medicin es un proceso bsico de la ciencia que consiste en comparar un patrn seleccionado con el objeto o fenmeno cuya magnitud fsica se desea medir para ver cuntas veces el patrn est contenido en esa magnitud.

Poblacin objetivo: es el tipo de poblacin al que esta dirigido nuestro estudio, es importante en la validez ya que la prueba se debe de adecuar a las caractersticas de la poblacin a la que se dirige.

Mtodo: es el procedimiento utilizado para llegar a un fin, Las investigaciones cientficas se rigen por el llamado mtodo cientfico, basado en la observacin y la experimentacin, la recopilacin de datos, la comprobacin de las hiptesis de partida.

Psicometra: teora de investigacin concerniente a la medicin de las caractersticas psicolgicas (cognoscitivas y afectivas).Coeficiente: Que causa junto con otra cosa un efecto, Expresin del grado o intensidad de una propiedad o caracterstica, factor o nmero que multiplica.

Consistencia: Propiedad de lo que es duradero y estable.

Correlacin: En probabilidad y estadstica, la correlacin indica la fuerza y la direccin de una relacin lineal y proporcionalidad entre dos variables estadsticas. Se considera que dos variables cuantitativas estn correlacionadas cuando los valores de una de ellas varan sistemticamente con respecto a los valores homnimos de la otra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlacin si al aumentar los valores de A lo hacen tambin los de B y viceversa. La correlacin entre dos variables no implica, por s misma, ninguna relacin de causalidad.

Reactivo: Una de las unidades, preguntas o tareas de las cuales est compuesto un instrumento psicomtrico.

Relativo: Que se refiere a algo y es condicionado por ello.

Psicometra: teora de investigacin concerniente a la medicin de las caractersticas psicolgicas (cognoscitivas y afectivas).

Ensayo.

La Valides de una prueba psicolgica es el procedimiento, que nos da la seguridad de que lo que estamos midiendo tiene cierto nivel de certeza, con independencia de la consistencia de las puntuaciones psicomtricas, comparado con los resultados obtenidos, con el fin de que nuestro instrumento sea lo ms confiable posible; pero Cmo es que se da el proceso de medicin? Y Qu aspectos considera?Encontramos en primer lugar que una prueba puede tener varios tipos de validez estos dependen de los propsitos especficos para los cuales fue diseada dicha prueba, a que poblacin es a la que la deseamos dirigir, las condiciones en que ser aplicada y el tipo de mtodo de mtodo al que ser expuesta.El primer paso del proceso de validez es analizar el contenido de la prueba, para posteriormente calcular la correlacin entre las calificaciones de la prueba y las calificaciones en el criterio de inters, por ltimo se deben de investigar las caractersticas psicolgicas individuales o constructos medidos por la prueba.Tambin se debe cotejar con otras pruebas con el fin de ver qu tipo de prediccin o comprensin aade o limita esta.De esta manera es como se conforma el proceso de valides de una prueba psicolgica, en el cual se consideran los aspectos que le dan congruencia tanto sistemticos como no sistemticos.

-concepto de validez y sus problemas. -aspectos relevantes de la validez. Etapas. etapas de validacin. -explicacin de la teora. -formulacin de la hiptesis. -puesta de prueba de la hiptesis. investigacin de otros resultados. -generacin de resultadosValidez -consolidacin de la hiptesis.

-adecuacin con lo que se mide. -diagnostico de la conducta real. Tpicos. sensibilidad para captar el objetivo. -seguridad y utilidad de las decisiones.