Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el...

32
SEMANARIO DE INFORMACIÓN LOCAL, DEPORTES Y ESPECTÁCULOS Depósito Legal: A - 9 - 1958 Año 56 - Num. 2.678 - Elda, 18 de febrero de 2011 - Precio: 1 euro Fundado en 1956 Foto: JESÚS CRUCES El parque de la Concordia, antigua Cruz de los Caídos se encuentra en obras La Conselleria de Obras Públicas va a reformar nueve parques de la ciudad, entre los que se encuentra el de la Concordia, Cruz Roja, Huerta Nueva, Juan de Austria, Princesa, Rodolfo Guarinos, Anto- nio Gades, Virgen de la Salud y Casa de la Juventud. El Hospital de Elda ofrece a los padres de los niños que han nacido por cesárea programa- da, tener contacto piel con piel con sus hijos. Los padres pueden tener contacto piel con piel en casos de cesárea Comienza la reforma de 9 parques La nueva carretera de Monóvar Una empresa valenciana gestionará el Centro de Día de Alzheimer El Teatro Castelar apuesta por la música y el humor IU pide un lugar para realizar entierros civiles El grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado una mo- ción al pleno municipal en la que solicita al Ayuntamiento que cree o habilite un espacio públi- co para la celebración de sepe- lios civiles de ciudadanos sin creencias religiosas. La programación del Teatro Castelar para el próximo trimes- tre incluye varios musicales para el público adulto e infantil, así como comedias con actores co- nocidos, como Josema Yuste, Pedro Ruiz, el humorista Aré- valo o Bertín Osborne. Uno de los tramos del vial CV-8351, conocido como carretera de Mo- nóvar que une la roton- da de acceso al polígo- no industrial Campo Alto y el enlace con la Ron- da Sur, fue inaugurado el martes por el conse- ller de Obras Públicas, Ismael Ferrer. Las obras continuarán has- ta finalizar el desdobla- miento y un carril bici. La empresa valenciana Gero- cleop será la que gestione el nuevo Centro de Día ubicado frente a las instalaciones de Hacienda. La Conselleria de Bienestar Social adjudicó la semana pasada la gestión a esta empresa que se encarga, a su vez, de otros seis centros en Valencia. La Asociación de Familiares y Amigos de Enfer- mos de Alzheimer de Elda, Pe- trer y Comarca, AFA, intentó hacerse cargo, sin éxito, de la dirección de este centro finan- ciado por la Conselleria. Ismael Ferrer junto a los alcaldes de Elda y Petrer

Transcript of Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el...

Page 1: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

��������� � ��������� � ������ ������� � ������������

Depósito Legal: A - 9 - 1958

��� �� � ���� ����� � � !"� #� !$ %$&'$'� !$ �(## � �'$)*�+ # $�'�

�������������

Foto: JESÚS CRUCES

El parque de la Concordia, antigua Cruz de los Caídos se encuentra en obras

La Conselleria de Obras Públicas va a reformar nueve parques dela ciudad, entre los que se encuentra el de la Concordia, Cruz Roja,Huerta Nueva, Juan de Austria, Princesa, Rodolfo Guarinos, Anto-nio Gades, Virgen de la Salud y Casa de la Juventud.

El Hospital de Elda ofrece a lospadres de los niños que hannacido por cesárea programa-da, tener contacto piel con pielcon sus hijos.

���������������� ���� ������� �������� ������ ����

���������������������������

������� ����������������

������������� ����������������������������������

��!������������

������������

�"�� ��#�������

$�������������������������������� �����El grupo municipal de IzquierdaUnida ha presentado una mo-ción al pleno municipal en laque solicita al Ayuntamiento quecree o habilite un espacio públi-co para la celebración de sepe-lios civiles de ciudadanos sincreencias religiosas.

La programación del TeatroCastelar para el próximo trimes-tre incluye varios musicales parael público adulto e infantil, asícomo comedias con actores co-nocidos, como Josema Yuste,Pedro Ruiz, el humorista Aré-valo o Bertín Osborne.

Uno de los tramos delvial CV-8351, conocidocomo carretera de Mo-nóvar que une la roton-da de acceso al polígo-no industrial Campo Altoy el enlace con la Ron-da Sur, fue inauguradoel martes por el conse-ller de Obras Públicas,Ismael Ferrer. Lasobras continuarán has-ta finalizar el desdobla-miento y un carril bici.

La empresa valenciana Gero-cleop será la que gestione elnuevo Centro de Día ubicadofrente a las instalaciones deHacienda. La Conselleria deBienestar Social adjudicó lasemana pasada la gestión aesta empresa que se encarga,a su vez, de otros seis centrosen Valencia. La Asociación deFamiliares y Amigos de Enfer-mos de Alzheimer de Elda, Pe-trer y Comarca, AFA, intentóhacerse cargo, sin éxito, de ladirección de este centro finan-ciado por la Conselleria.

Ismael Ferrer junto a los alcaldes de Elda y Petrer

Page 2: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� ��������������������������

��������������� �������� �������� ���� ���������� ������� �������������������� ����� �������� �Uno de los tramos del proyectode construcción y mejora de laseguridad vial CV-8351 de Eldafue inaugurado el pasado mar-tes por el director general deObras Públicas, Ismael Ferrer,en un acto en el que estuvoacompañado por la máxima au-toridad local, Adela Pedrosa, yel resto de componentes delequipo de gobierno del PartidoPopular. La intensa lluvia quecayó durante la mañana no im-pidió que se llevase a cabo lainauguración de unas obras quese prolongan desde hace variosmeses.

Las obras comenzaron en ju-nio de 2009, consistentes en eldesdoblamiento del tramo de lacarretera CV-8351 comprendi-do entre la glorieta de acceso alpolígono industrial Campo Altoy el enlace con la Ronda Sur deElda, con una longitud de 1,6kilómetros. Además, se proyec-ta la construcción de una roton-da intermedia entre la de acce-so a Campo Alto y el enlacegiratorio de acceso a Finca Lacy.

También se ha procedido «ala ejecución de caminos de ser-vicio que permitirán el acceso alas propiedades colindantes, la

gasolinera y restaurantes de lazona, al tiempo que mejora lamovilidad y permite el acceso ala autovía desde la Ronda Surde forma directa», explicó Is-mael Ferrer.

En este momento ya se hanefectuado las obras de drenajede la carretera, y los servicios

afectados durante la ejecuciónde los trabajos se encuentrantotalmente repuestos. Se hanrestablecido las líneas telefóni-cas y se ha construido una nue-va calzada. Es decir, que la obrase encuentra con el movimientode tierras terminado y se hanejecutado 1.584,551 metros de

longitud del tramo des-de la glorieta Ronda Surhasta la rotonda de ac-ceso al polígono Cam-po Alto. También estáen construcción la úni-ca intersección girato-ria, con una calzada dedos carriles y arcenesinteriores y exteriores,todos ellos confinadospor bordillo.

Respecto al firme ypavimento se está pro-cediendo al extendidode las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en eltramo principal y cami-nos de servicio.

Este proyecto cuentacon un presupuesto de2.872.224 euros y un

presupuesto de expropiacionesde 422.670 euros, cuyo plazode ejecución ha sido fijado enunos 22 meses. Además, el des-doblamiento de la carretera con-tará con un carril bici en una víaque cuenta con una intensidadmedia diaria de 3.645 vehícu-los.

Ismael Ferrer estuvo acompañado por Adela Pedrosa en el acto inaugural

Foto: JESÚS CRUCES

Page 3: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� ��������������������������

���������� �� !2630/...

���"#��$� %�&�Si quiere lo mejor, llámenos.

Con cita previa

�������������������������

Padre Manjón, 3 Entlo. A.

����������������

��������������� ���

TRATAMIENTO DE SUS PROBLEMAS DE LOS PIES(Corte de uñas, duricias, plantillas, cirugía, etc.)

C/ Uruguay, 6 Bis 1º A (Frente Cocoliche) ELDA

�������'��(����!)�� �����*���!� ���)�+

2419/...

������������

����������� ���

���������������

� ���������� � � ���� �� �������������������!" ����#�$%������ �� ���&��� �� ����� � La Conselleria de BienestarSocial adjudicó el pasada se-mana la gestión del nuevo Cen-tro de Día a la empresa valen-ciana Gerocleop, conocida porllevar a cabo la gestión de otrosseis centros en la ComunidadValenciana y otros en Baleares,todos ellos en la especialidadde Alzheimer y demencias. Lagestión tiene un presupuestode 1.026.000 euros y 47.700euros en mejoras.

La concejala de Servicios So-ciales, Beatriz Serrano, confir-maba esta noticia que da portruncadas las aspiraciones dela Asociación de Familiares yAmigos de Enfermos de Alzhei-mer de Elda-Petrer y Comarca,AFA, de ser ellos los responsa-bles de dicha gestión. La AFAargumentaba que si ellos ges-tionaban el centro sería en be-neficio de la calidad de vida delos enfermos.

Beatriz Serrano explicó que«Gerocleop dispone de profe-sionales como fisioterapeutas,médicos y enfermeros que ga-rantizan la calidad del servicio».En este momento se ha abiertoun plazo de 15 días para lapresentación de alegaciones,aunque no cree que se produz-can por las ventajas que ofreceesta empresa respecto al restode empresas que han solicitadola gestión. Por tanto, se esperaque aproximadamente en el pla-zo de un mes comience a fun-cionar el nuevo Centro de Día.

La adjudicación se concede

��� �������� �������$ �� ���'�� ���� ������� �(����& �)�������� ����� ������ ���������������**+***�����

El director general de ObrasPúblicas, Ismael Ferrer, asistióel pasado martes en Elda alinicio de la obra del parque de laConcordia y otros como CruzRoja, Huerta Nueva, Juan deAustria, Princesa, Rodolfo Gua-rinos, Antonio Gades, Virgen dela Salud y Juventud, con un pre-supuesto de 500.000 euros fi-nanciados por la Conselleria deInfraestructuras y Transportes.

El plazo de ejecución es de 3meses y según Ferrer estasobras «mejorarán la calidad devida de los eldenses». En Eldase van a invertir finalmente 11millones de euros a través delPlan Confianza, lo que supone«un esfuerzo inversor, siendola Comunidad Valenciana la úni-ca donde se ha apostado poreste plan para generar empleo.Estas obras permiten mantener

el tejido productivo local, puessólo en la comarca se han ge-nerado 1.200 puestos de traba-jo», señaló Ferrer.

El objetivo que se pretendecon la actuación es renovar losjardines convirtiéndolos en unespacio atrayente, integradosen el entorno, a la vez que sedota a estas zonas de mejoresinstalaciones lúdicas que facili-ten la integración y convivenciavecinal y, especialmente, paraun mayor uso del mismo.

Estas zonas están muy dete-rioradas, por lo que van a sermejoradas mediante la incor-poración de nuevo alumbrado,mobiliario, nuevos pavimentosflexibles y juegos infantiles.

Concretamente, en el parquede la Concordia se está estu-diando la posibilidad de supri-mir el vallado para mejorar laseguridad ciudadana, ya queesta forma no permitiría que losgrupos de personas se refugia-sen para consumir drogas enlos rincones del parque. Por lodemás, la reforma se realizarespetando el arbolado y laszonas verdes.

por dos años para 50 plazas.Todas ellas serán cubiertas através del canal de la Ley deDependencia, con prioridadpara los enfermos de Alzhei-mer, indicó Serrano. Por lo tan-to, cualquier persona que preci-se información respecto al cen-tro puede acudir a ServiciosSociales en Elda.

Sin embargo, desde AFA in-sisten en que ellos atienden a70 enfermos al día, con un afec-tado de 47 años que por suedad no podrá ser atendido enel nuevo centro.

Visita al inicio de las obras del parque de la Concordia

Beatriz Serrano

Problemas de nódulos, póliposy demás afecciones de las cuerdas vocales.

2676/79

���,��$��������-.���*����/0���1�����

Ramón Gorgé, 22. Entlo. H ELDA Tel. 679 476 775

������������� ���������������������������

Foto: JESÚS CRUCES

Page 4: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� ��������������������������

��������VIAJES AL AEROPUERTO

24 H CONCERTADO PETRER

SERVICIO URBANO Y NACIONAL

�� ���������

Fallecidos en Elda

�����������������

Ayuntamiento .................................................................................. 965 38 04 02Alcohólicos Anónimos ..................................................................... 965 21 94 71Bomberos ........................................................... ............................ 965 38 50 80Cáritas ............................................................................................. 965 38 20 51Cruz Roja (urgencias)................................................... 965 38 09 87Cementerio ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 39 24 31Conservatorio ...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 39 06 07Guardia Civil .............................................................. 965 38 09 64Hogar del Pensionista .................................................. 965 38 43 43Jardín de la Música ..................................................... 965 39 74 77Mercado Central ......................................................... 965 39 41 41Museo del Calzado ...................................................... 965 38 30 21Museo Arqueológico .................................................... 966 98 92 33Policía Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092Policía Nacional (Comisaría) ........................................ 965 3913 11Servicios de Aguas ..................................................... 965 38 04 02Tanatorio ...... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 39 99 52Taxis (paradas)....... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 38 10 05/30/40Asociación Española contra el Cáncer ............................ 608 36 92 92Estación de tren (RENFE) ............................................ 965 38 28 06Estación Autobuses .................................................... 902 422 242Hospital General (Residencia) ............................................... 966 98 90 00 - 966 98 90 01

�����������������

���������������������

��������� �� ����

SANTA ANA: de lunes a viernes 8 y 20horas. Sábados 19:30 horas. Domingosy festivos 8:30, 11, 12:30 y 19:30 horas.Tel.: 965 38 04 19.LA INMACULADA: de lunes a sábado19 y 20 horas. Domingos y festivos: 9,11, 13 y 19 horas.Tels: 965 380 823 - 965 382 128.SAN FRANCISCO DE SALES: de lunesa sábado 20 horas. Domingo y festivos,9 y 12 horas. Tel.: 660 027 717.SAN JOSÉ OBRERO: de lunes a sába-do 19 horas. Domingo y festivos 12 ho-ras. Miércoles 17:30 horas en la HuertaNueva. Viernes 17:30 horas en Novaire.Tel.: 965 38 49 64.SAN PASCUAL BAILÓN: de lunes a sá-bado 19:30 horas. Domingos festivos, 11y 12 horas. Tel.: 965 39 73 09.RESIDENCIA 3ª EDAD (GERIÁTRICO):todos los jueves a las 17:00 horas. Tel:9653951 13.HOSPITAL: sábados y vísperas de so-lemnidades a las 17 horas. Domingos yfestivos a las 9 horas.LA SANTA CRUZ (Petrer): de martes asábado 19:30 horas. Domingos festivos,10 y 12 horas. Tel.: 965 37 03 94.SAN BARTOLOMÉ (Petrer): de lunes asábados 8 y 19:00 horas. Domingos y fes-tivos, 9 y 12 horas.Tel.: 965 37 06 27.

��������� �� ��������������� �� ������

����������� ���

* MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNI-CIPAL: de lunes a viernes, de 10 a14 horas. Visitas concertadas, llamaral teléfono 96 698 92 33. (Casa deCultura, Príncipe de Asturias, 40)* MUSEO DEL CALZADO: de mar-tes a sábado, de 10 a 13 y de 16 a20 horas. Domingos de 11 a 14 ho-ras. Lunes cerrado. Avda. de Chapí,32 (Edificio Ficia) (Visitas concerta-das. Teléfono: 96 538 30 21)* MUSEO ETNOLÓGICO DE ELDA:Avda. de Chapí, 32 (Edificio FICIA).Horario: de martes a viernes, de 16a 20 horas. Sábados, de 17 a 20 ho-ras. Visitas concertadas, llamando alteléfono: 66 973 61 55. Información,teléfono: 96 538 14 34.* MUSEO «KURHAPIES» DE CAL-ZADO: visita previa cita, llamando alteléfono 96 539 20 11.

«TOURIST INFO ELDA»

Horario: de lunes a viernes,

de 10 a 15 y de 17 a 19 horas;

sábados de 10,30 a 14 horas.

Calle Nueva, 14 ELDA

teléfono 96 698 03 00.

��� �����������

��������

���������

�������������

��������������

Día 18 Mª Virtudes Hdez. Padre Manjón, 11 965 38 55 98Día 19 Angela Pérez Az. Jaime Balmes, 18 966 96 51 42Día 20 José Mª Picazo José Mª Pemán, 12 965 38 70 41Día 21 Aguado-Pérez CB Avda. de Sax, 23 965 38 54 56Día 22 Mª Carmen Rico Méjico, 1 965 38 19 68Día 23 Esther Padial Avda. Alfonso XIII, 48 965 38 21 19Día 24 Pilar Jiménez Avda. Chapí, 31 965 38 61 52

������������ � � � ���� ��� �������������Domingo día 20 a las 19 horas.Lugar Teatro Cervantes. Entra-das 24 euros.

���������� �!� � ��"�#��� ����� $����� �%������#�&'(���"�)��� �*����+ ����"�� �$��Viernes día 18 a las 20 horas.Lugar Museo Dámaso Alonso.�,��!���- ���*.����

�*� /�� �����������+0�"�+������Hasta el 1 de marzo. Lugar FornCultural. Horario de visitas, dejueves a sábados de 19 a 21horas, domingos de 12 a 14horas y de 18 a 20:30 horas.�,��!���- ��������%����� ��� �� � ���������/"� "��*���"����Hasta el 20 de febrero. LugarCentro Cultural. Horario de visi-tas, laborables de 19 a 21 ho-ras, domingos de 12 a 14 horasy de 18 a 20:30 horas. Lunes día 21 de febrero a las

17 horas, conferencia «Cami-no de Santiago en Palencia» acargo de Manuel Vicedo Martí-nez, licenciado en Biología.Martes día 22 de febrero a las17 horas, conferencia «Nutri-ción Geriátrica en la 3ª Edad» acargo de Roberto Valero, licen-ciado en Farmacia.Jueves día 28 de febrero a las17 horas, conferencia «Escul-tura Barroca» a cargo de Anto-nio Marco Sabater, licenciadoen Historia del Arte.Habitualmente las actividadesse imparten en la FundaciónPaurides C/ Cardenal Cisne-ros, 1. Tf.: 965380152

�� 1��� �����2 "�"����0��"�(���3 ""�#��� ���������"�)��� �*�0��4�/�� ��5����� $��Jueves día 24 a las 19 horas.C/ Cardenal Cisneros, 1Tf.: 965380152

�����1�!����� � ��"�#��� �"�)���� �/ ���*����*����+�� �Sábado día 19 a las 19 horas.

*6!����1�!�������"� ��� �+7��"��� � ��� "�)�� � � ��� "�+����� � �����(� ��+ ��2 � �� � � �� ��8�Domingo día 20 a las 12 horas.C/ Jardines, 24. Tf.: 966982222

�� 1��� ������� "������� ��+����� ��� ��/"� � �"�����9� �+ (����� :/� � �"��� � � $���� ���0"���� �"�)��� ��� ���1 (� �� /+ �;Viernes día 25 a las 20 horas.C/ Nueva, 28. Telf.: 965380980

������ ���� �� ����� ��� ��� � ������� ��������� ��� ��

C/ Antonino Vera. 140 m2, 5 terrazas,5 dormitorios, 2 baños, aseo, salón,

cocina, galería, plaza de garaje,calefacción, aire acondicionado.

Amueblado. Listo para vivir.Precio interesante.

2631/93

������ ��+ �+! �*�� ���!���2�

$��'�,������.����3���&�

Edificio Don Eliso. C/ Poeta Zorrilla.Muy interesantes.

2670/...�4���� ��))+����

Con experiencia.Para confeccionar menús a domicilio.

Menú normal o vegetariano.

2678 �4����!��+� �� )

$��5�����,���

�������������!������!��+� ��< �+������ ������������������ �!�"��� �!#���������*�)��� ��9�$%�&�������������������� �!�"�� �!��#�����C/ Paquito Vera, 7 y 9 bajos.Tf.: 965383025

Día 8 de febrero, Frank Sán-chez Lara, de 42 años. Día 9,Ángeles Castaño García, de 73años. Día 11, Teodomiro Pedre-gal Benito, de 86 años. VirginiaBallester Sánchez, de 89 años.Día 12, Vicenta Sirvent Busquier,de 80 años. Álvaro Nicandro PicóConejero, de 50 años. Día 13,Leonida López Almendros, de87 años. Purificación SaavedraFernández, de 64 años. Cándi-do Duro Jarque, de 78 años. Día15, Josefa Serrano Espinosa,de 87 años.

Día 10 de febrero, Carlos Ber-nal Hortelano, de 76 años. Con-cepción Vera Casanova, de 81años. Día 11, Visitación ParrillaAngulo, de 86 años. María Medi-na Molina, de 86 años.

Fallecidos en Petrer

2673/...

$�����$��$���'���6���$�'7��.

Por jubilación.

�4����� �2�+�!��

Page 5: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

�����������������������!���� ��������������������������

��������������

ESTUDIO INFORMATIZADO DEL PIEPLANTILLAS A MEDIDA

2429/...

TRATAMIENTO INTEGRAL DEL PIE

C/ Príncipe de Asturias, 51-53 - 6º Izda. ELDA Tel. 965 38 31 77

������������������

$��,��$�����3�,�����$�3#�$Con experiencia.

Sueldo fijo más comisión.

2677/81�4����))�+)+� �

$��5�������������Con experiencia.

A particulares, comercios,oficinas o bien empresas.

2678�4����!��+� �� )

���& �����&��,������� ������������������ ����" ������������ �����������-*�*

������ ��� � ��.��������� %� �� �������� � ������� ������ ����� ���$

���/� ��� ��� ��'�����,������ ���(������ ����&��0����������

El Partido Popular de Elda de-nuncia la escalada de subidasde impuestos del Gobierno so-cialista, con incrementos comoel de la luz que pone a los ciuda-danos en una difícil situacióneconómica. El portavoz del co-mité de campaña, Manuel Gar-cía, dijo que «el incremento dela factura de la luz es el mayorregistrado desde el año 1982, yquintuplica la variación inte-ranual del IPC de noviembre de2010, un 2,2%».

La concejala de Educación,Cristina Gomis, anunció quepróximamente aparecerán pu-blicados en el Boletín Oficial dela Provincia las nuevas basesdel bono guardería para el pe-riodo de septiembre a diciem-bre de 2010. Los padres conniños de 0 a 3 años podránsolicitar esta ayuda después dela publicación en el BOP, dispo-niendo de tres semanas parapresentar la documentación co-

rrespondiente en la Concejalíade Educación, donde tendrá quefirmar un documento que certi-fica que no tienen ningun tipode deuda con la Administración.Esta ayuda facilita a los padresconciliar la vida familiar y labo-ral, de hecho en la anterior con-vocatoria se beneficiaron unas400 familias. En esta ocasion lasubvención es de 35 euros men-suales, con un pago único co-rrespondiente al cuatrimestre.

La dirección del Teatro Cas-telar de Elda ha apostadopor los musicales como basede la programación del próxi-mo trimestre. El mes de mar-zo comienza con la actua-ción el día 5 de la OrquestaSinfónica del ConservatorioSuperior de Música «ÓscarEsplá» de Alicante en un con-cierto conmemorativo delcentenario de la muerte delcompositor Gustav Mahler.El día 13 de marzo figura enel cartel el musical infantilDavid, el Gnomo y el día 25Nowhere, un espectáculo dedanza y teatro.

El 1 de abril serán PedroRuiz y Lidia San José los prota-gonista de Escándalo en pala-cio, una obra llena de ironía yhumor. El día 9 del mismo mesactuará la Agrupación Lírica delCEE con la zarzuela La leyendadel beso organizada por ADOCen homenaje a Enrique VeraMasegosa y Francisco MaestreNavarro, el día 15 Viva Las Ve-gas, con las mejores cancionesde la historia de USA, y el día 29La cena de los idiotas con Jose-ma Yuste, Agustín Jiménez yFélix Álvarez. El 30 de abril des-taca el recital La Copla en elEn el 2010, la luz subió en

enero un 2,6%, en julio debidoal IVA y en octubre un 4,8%.Con la subida del 9,8% de ene-ro, «está claro que el PSOE, loque pretende es arruinar a loseldenses y españoles puestoque desde la llegada del Parti-do Socialista al Gobierno en2004, la factura de la luz se haincrementado más de un 40%para todos los eldenses, mien-tras que el IPC lo ha hecho enmenos de la mitad».

12�&�&���)����������������& ���& � � ������� �������������&������������La concejala de IUy candidata a la Al-caldía, Luisa Mar-tínez, propondráen el próximo ple-no que el Ayunta-miento cree o ha-bilite un espaciopúblico para la ce-lebración de sepe-lios civiles de ciu-dadanos sin creen-cias religiosas.Martínez argu-menta que en lasociedad españo-la la mayoría de parejas se casapor lo civil y, sin embargo, losentierros son siempre por el ritoreligioso, incluso para los nocreyentes.

Martínez cree que no es ne-cesario realizar una inversiónimportante y apunta que provin-cias como Navarra ofrecen esteservicio. Asimismo, argumentaque «la Constitución españoladeclara a nuestro Estado comoaconfesional, es decir capaz degarantizar el ejercicio pleno yen igualdad de condiciones de

la libertad de conciencia, basecomún de las demás libertadesincluida la libertad religiosa. Nin-guna confesión, por tanto, ten-drá carácter estatal».

Añade que «la inexistenciade espacios públicos dedica-dos a este fin deja a muchosciudadanos desatendidos deese derecho, sin poder realizarla despedida en una ceremoniaprivada, entrañable y dignaacorde a como el fallecido con-cebía la vida según sus convic-ciones».

Luisa Martínez, edil de IU

que se unen dos grandes vo-ces y el maestro Manuel Ra-mos al piano.

En el mes de mayo los niñostendrán un espacio propio conel musical El Mago de Oz,mientras que el día 6 BertínOsborne y Paco Arévalo se-rán quienes pondrán la notade humor con los Mellizos, unespectáculo divertido con can-ciones en directo. La progra-mación del trimestre finaliza el20 de mayo con los cómicosJuan Diego Martín y RicardoCastella.

Page 6: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

�����������������������'���� ��������������������������

������

�������������� �!������

()��*+,-�*���!�.*�*/*01�.*�����

Su esposa Mª Herminia, hijos Luis, Miguel Ángel, Montse y Sandra, madre Maruja,hermana Maribel y demás familia, les participan que la misa que se celebrará el próximoVIERNES 25 DE FEBRERO A LAS 20 HORAS EN LA PARROQUIA DE LA INMACULADADE ELDA, será ofrecida por el eterno descanso de su alma, agradeciendo anticipada-mente la asistencia e este piadoso acto.

������

���!�����"������� �����#����

()��*+,-�*���!�.*�*/*01�.*�����

Su esposa Maruja, hijos Mª Herminia, Antonio, Juan Miguel, Elías, Marga, Lucía e Ina,nietos y demás familia les participan que la misa que se celebrará el próximo VIERNES25 DE FEBRERO A LAS 20 HORAS EN LA PARROQUIA DE LA INMACULADA DE ELDA,será ofrecida por el eterno descanso de su alma, agradeciendo anticipadamente laasistencia e este piadoso acto.

������

������������!�������!$�

()��*+,-�*���!�.*�*/*01�.*�������)��12�3��)412

Su familia agradece las numerosas muestras de cariño recibidas y les participa que lamisa que se celebrará el próximo SÁBADO 26 DE FEBRERO A LAS 19:30 HORAS EN LAIGLESIA ARCIPRESTAL DE SANTA ANA DE ELDA, será ofrecida por el eterno descansode su alma, agradeciendo la asistencia a este piadoso acto.

PROFESOR JUBILADO Y EXSECRETARIODEL CENTRO EXCURSIONISTA ELDENSE

���������%��� �� ��&��#����,�La comparsa de Piratas ofreceeste domingo 20 de febrero, alas 12 horas, un concierto en elTeatro Castelar de Elda en ho-menaje al que fuera presidentede la comparsa, Pepe Abellán.Este concierto lo lleva a cabo laSociedad Unión Musical de Ca-ñada, y en el mismo se estrenael pasodoble «Pepe Abellán»,compuesto en su memoria. Elprograma comprende en su pri-mera parte temas de Joan EnricCanet, Rafael M.Garrigos, Fran-cisco Albert Ricote, José Vicen-te Egea Insa y Miguel ÁngelMas Mataix, y, en la segunda,obras de Óscar Navarro Gon-zález, Amando Blanquer Pon-soda, Rafael Mullor Grau y Mi-guel Ángel Mas. La entrada esgratuita.

����������3 �� 4� �����& � � ������ ���$����� ��5�5La Cruz de las Jornadas Mun-diales de la Juventud visitarála ciudad de Elda el 8 de mar-zo. Con tal motivo, la parro-quia de San Francisco de Sa-les y la mesa arciprestal dePastoral Juvenil están organi-zando distintas actividades entorno a los niños y jóvenes.Para preparar este aconteci-miento, el 18 de febrero, a las21 horas, los jóvenes de Elda,Petrer, Sax y Salinas celebranun encuentro de oración enesta parroquia. Entre las acti-vidades que están preparan-do habrá una fiesta joven en laPlaza de la Hispanidad el 4 demarzo con talleres, música,falshmob y un concierto deMigueli.

Cada tres años el Papa con-voca a los jóvenes a un en-cuentro en una ciudad. Esteaño será en Madrid, donde seespera se reúnan dos millo-nes de jóvenes. Todo comen-zó cuando el Papa Juan PabloII regaló a los jóvenes unaCruz para que la llevaran portodo el mundo.

,��%��Contabilidad-impuestos.

Seguros Sociales.Precio interesante.

2678/81�4����++� � �!��

Page 7: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

�����������������������3���� ��������������������������

����#������%��������&�������'�&((�"������������������������������ ����������

LOS JUEVES, MÚSICA Y COPAS HASTA LAS 4 H DE LA MADRUGADADOMINGOS POR LA TARDE, FÚTBOL EN PANTALLA GIGANTE

������������ ����������������������� ����� �� �����������������������

Esta semana: viernes, 18 de febrero: �"����!)���sábado, 19 de febrero: ������"��

2394/...

Edificio Elda.2668/...

�������������$��

Niños - adultos - 3ª Edad.

�4�8���������+22���)

�$�9�3�

Cita previa.

� ��� 2��� �� �� ����� � � �� �� �������� � � ����� ����� ����� ����

Manos Unidas agradece la par-ticipación de toda la gente quecolaboró en la cuestación quese celebró el pasado sábado envarias zonas de Elda para re-caudar fondos destinado a lacampaña de Manos Unidas.

El proyecto que se va a desa-rrollar este año va dirigido aayudar en la reconstrucción enla India de ochenta y tres vivien-das de bajo coste, un sistemade purificación del agua y servi-cios sanitarios en dos poblacio-

nes de Gosaba, en el estado deWest Bengal, fronterizas conBangladesh.

���% �& ����& ��������� ��&�� �����6� 1����� ���� ��� ������ ����� ��� 1�3� � ���� �(�.� ����������������7����2���

41���&���� (�� ��'��� ����& � �� ��'��� �)���' ���� ������%�� �(�)������������La Federación de Industrias delCalzado Español (FICE) ha de-tectado que en los últimos me-ses han vuelto a Elda y Elchealgunas empresas que habíantrasladado su producción decalzado a China y otros paísesasiáticos. Por este motivo, des-de la Federación hacen un lla-mamiento a las administracio-nes públicas para que apoyen a

Por cuarto año consecutivo, un grupo de alumnos de primero deBachillerato del IES La Melva ha participado en un intercambio conestudiantes de un centro del Reino Unido. Los alumnos de LaMelva viajaron a Godalming la última semana de enero y duranteesta semana, del 11 al 18 de febrero, las familias de Elda hanacogido a los alumnos ingleses, resultando un año más unaexperiencia enriquecedora para todos.

La Operación Bocata tuvo lugar el pasado viernes en el colegioSanta María del Carmen de las Hermanas Carmelitas con laasistencia de numerosos padres, escolares, profesores y antiguosalumnos que tienen en este día una cita obligada para reencontrar-se con compañeros y docentes. Los beneficios se destinan a lacampaña de Manos Unidas y a Cáritas Interparroquial.

las firmas que regresen al terri-torio español. Su objetivo escrear las condiciones para faci-litar que la empresas sean máscompetitivas mediante estrate-gias como la reducción de car-gas fiscales, cuotas de la Segu-ridad Social adaptadas a la fac-turación y la producción, reduc-ción de gastos burocráticos yapoyos a la innovación.

Foto: JOSÉ EDUARDO GRACIÁ

Foto: CONSTANTINO CALLADO

Page 8: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� ��������������������������

������

!��������� ��#� �������()��*+,-�*�����.*�(*50*01�.*�����

Sus familiares les participan que la misa que se celebrará el próximo MIÉRCOLES 23 DEFEBRERO A LAS 19:30 HORAS EN LA IGLESIA DE SANTA ANA DE ELDA, será ofrecidapor su eterno descanso, agradeciendo la asistencia a este piadoso acto.

�0,$*0�)/,6*02)0,1

������

���������� ��#� ������

()��*+,-�*�����.*�(*50*01�.*�����

Su esposa Ana Ferrando Bonastre, hijos Ana, Nuria y Antonio, hermanos Andrés ySalutín, cuñados, sobrinos y demás familia les participan que la misa que se celebraráel próximo VIERNES 18 DE FEBRERO A LAS 20 HORAS EN LA PARROQUIA DE LAINMACULADA DE ELDA, será ofrecida por el eterno descanso de su alma, agradecién-doles anticipadamente su asistencia a este piadoso acto.

2*78/.1�)/,6*02)0,1

�������������

������

�����������������

Su familia les comunica que la misa que se celebrará el próximo MIÉRCOLES 23 DE FEBREROA LAS 20 HORAS EN LA IGLESIA DE LA INMACULADA DE ELDA, será ofrecida por el eternodescanso de su alma, agradeciendo anticipadamente la asistencia a este piadoso acto.

()��*+,-�*�����.*�(*50*01�.*�������)��12�!��)412

�0,$*0�)/,6*02)0,1

5� ���� ������,�Un año sin ti.Me parece que fue ayer.Aun percibo tu dolor con la mis-ma intensidad.Tu recuerdo aún me duele por Magda Tomás Morán

���������� lo mucho que sufriste, pero noes con eso con lo que me quieroquedar.Siempre fuiste un ser bondado-so, servicial y bueno, un niñocon alma traviesa y nervioso,pero con gran corazón.Un hombre de paz y un grancaballero.

Sé que ahora estás bien y en elmejor sitio del cielo.Te quise, se que lo sabes. Mequisiste. Yo lo sé también.Todos los que te conocieron teapreciaban y querían.Si el mundo estuviese lleno depersonas como tú, sería unmundo mejor.

Si existen más vidas, esperoestar contigo en todas ellas.Te queremos y no te olvidamos.Tus padres en el cielo, tu madreen la tierra, tus hijos, tu mujer,tus hermanos, tus sobrinos ytodo el que tuvo la suerte deconocerte.

!�� � � �&������� ���'��� ������ �$ ����� ����� �

#� ���� ������ ��������������� �� ��$

Un grupo de 17 empresas deElda y Elche participaron del 15al 17 de febrero en la feria FMPlataform-Magic en Las Vegas(Estados Unidos), donde pre-sentaron sus colecciones de lapróxima temporada. La Fede-ración de Industrias del Calza-do Español, FICE, informa quea pesar de haber bajado lasexportaciones a este país, sumercado es interesante puestoque el precio medio de las ven-tas es el más alto, con 41,73euros por par.

La asociación de vecinos deVirgen de la Cabeza convocauna asamblea general ordina-ria el 25 de febrero, a las 19:30horas, en su sede, ubicada enla plaza el Santuario. En la re-unión tratarán aspectos comolas actividades y gestiones lle-vadas a cabo en 2010, así comola presentación del cuentas delejercicio anterior y la dimisiónde la ejecutiva. Con este motivose convocará asamblea gene-ral extraordinaria para la elec-ción de la nueva ejecutiva.

� ��8���'" ����&����� ��$ �����&�(��������� �&�La Confederación Hidrográfi-ca del Júcar confirma que elproyecto de encauzamiento delrío Vinalopó ya está finalizadoy en breve se procederá a sulicitación. La obra comprendela restauración de un tramo decinco kilómetros del río desdela partida de Agualejas hastael puente Sambo. Esperan quelos recortes del Gobierno cen-tral no afecten a un proyectoque se ultimó durante la ante-rior legislatura.

2676/79

���"#��$��,$����

�4��������� �� ��*�� ��� ���

Toda clase de parquets.Restauraciones, lijados, barnizados

de parquets viejos, etc.

Page 9: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� ��������������������������

$��'�,����,�������#,�����'�,����������6�$�:���#�$��$������$���

���404��;������1�0�4��<�0�0���;4���0;4��������4�8��������!�)�2��)��*�� �� +���+�2678

POR JUBILACIÓN.Traspaso de titularidad y local 80 m2.

Más de 40 años de antigüedad y próximo a zona comercial

��������� ����3 ������������� �� ���� �� �4 ���� ��� (���������� Las candidatas a Falleras Ma-yores de Elda 2011 participaránel sábado 19 de febrero en eldía de convivencia a celebraren la localidad de San Vicentedel Raspeig. Esta cita suponeel primer encuentro con el jura-do de las 17 aspirantes de esteaño, nueve de ellas para loscargos infantiles y ocho paralos mayores. La expedición,compuesta por 40 personas,saldrá de Elda a primera horade la mañana del sábado y es-tará compuesta por las candi-datas y el jurado, Falleras Ma-yores de Elda 2010 y sus Da-mas de Honor, representantesdel Ayuntamiento de Elda, Ges-tora de Fallas y de prensa.

Para el sábado 26 de febreroestá previsto celebrar la segun-da parte de la elección con lacena de candidatas y el domin-go 27, en el Teatro Castelar,será cuando todas ellas se pre-senten al público luciendo eltraje oficial de Novia Alicantinay el jurado tendrá que decidirlas designadas para ocupar loscargos.

Ronda - San Pascualen Alicante

Esta falla, representada por suFallera Mayor del barrio, AdelaVerdú Griñán y el presidente,Eduardo Pérez Vidal, estuvopresente el 5 de febrero en lapresentación de cargos de lahoguera alicantina del barrioBaver els Antigon, donde pu-dieron disfrutar de la hospitali-dad de su hoguera hermana.

Esta misma comisión organi-za una fiesta juvenil en el PubKarkoma, para la noche del vier-nes 18 de febrero a las 23 horasen la cual habrá un gran sorteode regalos entre los asistentesy estará amenizada por gogósmasculino y femenino y Djs dereconocido prestigio.

Firma del contrato dela falla Las Trescientas

Esta falla anunció la firma loscontratos de los monumentosfalleros para el presente ejerci-cio 2011. El monumento infan-til, obra del artista valencianoRubén Domínguez Padilla, pre-tende ser una falla innovadora ysorprendente que, bajo el lema,«Elda en la selva» contará cómolos niños de la falla acuden a laselva para visitar a sus amigosy llevar la fiesta hasta ese boni-to lugar, dando lugar con ello aun hermanamiento de culturas.

En cuanto al monumentomayor, por tercer año será res-ponsabilidad del artista JosepLluis Cardells, quien lanza unapropuesta conmemorativa ínte-gramente dedicada al 50 ani-versario de la fundación de lafalla, bajo el lema: Sin ti no seríaposible, y en él se recorda-rán grandes momentos que elbarrio de Las Trescientas havivido en estos 50 años en tor-no a la fiesta fallera.Elección de la Fallera Mayor

Infantil de El HuertoTras la convocatoria que hizo

la falla El Huerto para elegir asus Falleras Mayores 2011, elpasado domingo 13 de febreroesta comisión se reunía en ellocal social local para dar paso

Componentes de la falla Zona Centro

a la elección de la Fallera MayorInfantil, cargo que finalmenterecaería en la niña EsperanzaAndreo Arnedo, quien fue reci-bida por el presidente infantilCristian Sánchez Carretero, re-cibiendo el obsequio de una rosacomo recuerdo del día.

Pedida de las FallerasMayores de Zona CentroLa Falla Zona Centro llevó a

cabo hace unos días la pedidaoficial de sus Falleras Mayores2011, Cristina Pérez García yMarta Teresa Zafra García. Loscomponentes de las comisio-nes mayor e infantil, junto a laCollica ZC, acudieron a los do-

micilios de las representantespara solicitar, por parte de lospresidentes, a sus padres y aellas mismas, el honor de serFalleras Mayores para el ejerci-cio en curso. Tras aceptar am-bas el cargo, las Falleras Mayo-res 2010, Cristina y Raquel, leshicieron entrega de las bande-rolas que colgarán en los balco-nes de sus casas el próximomes de septiembre con motivode las Fallas 2011. Posterior-mente toda la comitiva realizóun pasacalle por el barrio acom-pañados de la colla.

Momento de la firma del contrato de los munumentos de Las Trescientas

Pedida Fallera Infantil de El Huerto

Juan Vera Gil

Page 10: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

���� �����&�� ������� �&,��� �9��

El Partido Popular presentó elpasado fin de semana una pá-gina web en el pub Le Ore, unacto al que acudieron compo-nentes de Nuevas Generacio-nes y simpatizantes del partido.La página cuenta con un nuevodiseño y un contenido de fácilacceso para los ciudadanos.

La nueva web ofrece nume-rosas posibilidades a sus usua-rios ya que el acceso al 90% delos contenidos se encuentra enla página principal sin necesi-dad de desplegar nuevas ven-tanas. En total unas 225 noti-cias del partido y la ciudad, in-formación de la la primera auto-ridad local Adela Pedrosa, másde 370 fotografías, vídeos y ac-ceso a las redes sociales y unespacio interactivo para man-dar opiniones y sugerencias.

Adela Pedrosa inauguró lanueva página, que tiene el do-minio: www.ppelda.es, y dijoque se presentan a las eleccio-nes «con el trabajo hecho y la

cabeza alta». Asimismo, resal-tó que este sábado el equipo degobierno se desplazará a losdistintos barrios de la ciudadcon la idea de que las personasparticipen en el programa elec-toral del Partido Popular.

Finalmente, Pedrosa Pedro-sa se refirió a la propuesta delPSOE de construir dos nuevoscentros de salud y aseguró que«no podrán realizar esta acciónya que ni han hablado con laGeneralitat ni existe dinero parael proyecto y no se debe prome-ter algo que no está encauza-do».

�����#�������������� ����&� ���������������� ������ �/���

El ex socialista José Quílez yactual concejal no adscrito deElda se presentó la pasada se-mana como candidato a la Al-caldía por el Centro Democráti-co Liberal (CDL). Su presenta-ción tuvo lugar en la sede del

:�"��$����&����� ����� ���� ������!�

El vertedero ilegal de La Torreta ha vuelto a ser limpiado por laConcejalía de Medio Ambiente tras conocerse que algunas perso-nas habían comenzado a depositar vertidos de diversa índole eneste espacio no autorizado. 2677/78

$��'�,��,��$������$��,�$�=

Con derecho de agua.Una de 11.000 m2 con olivosy otra de 18.000 sin olivos.

Terreno fértil y llano. En magnífica zona.

�4�����+�!!��� �

Adela Pedrosa presentó la nueva página web del Partido Popular

partido, en la calle Virgen de losDesamparados de Elda. En suprimera comparecencia dijo queva a presentar una moción alpleno para pedir que rebajenlas tasas por la instalación deterrazas en la calle.

2678

Foto: JESÚS CRUCES

Page 11: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

������������������������������ ������������������������� �����������

2677/78

* 9���� ���� ��#�&����:���9� ��������;����<��

�������� !����"� ��������#����� !����"� ����� �����

!������&�'�$ ��� �� )���� �����8�&� �(������������

La Policía Nacional detuvo lapasada semana a un conocidodelincuente de la zona que ha-bía forzado más de veinte ta-quillas de los vestuarios del Hos-pital General de Elda y una de-cena de taquillas del profesora-do del colegio Hermanas Car-melitas de Elda. El presunto au-tor logró con esta práctica sóloun botín de 20, aunque causónumerosos daños materiales.El supuesto ladrón fue identifi-cado gracias a las cámaras ins-taladas en el Hospital de Elda,un sistema de vigilancia quecomenzó a funcionar en juniode 2007.

� � ��$ ��������'�������� ������&���� �Las obras de la sede de la Poli-cía Local de Elda están parali-zadas, aunque desde la Conse-lleria de Gobernación adviertenque no se debe a un retraso enlos pagos a la empresa adjudi-cataria del proyecto. Al parecer,los pagos han sido efectuadospuntualmente hasta el mes denoviembre.

Sin embargo, la mercantil va-lenciana Vía Latina ordenó asus operarios el pasado lunesque abandonaran la obra por-que el gobierno valenciano lesdebía más de 60.000 euros porlos trabajos de cimentación y

construcción de muros llevadosa cabo desde noviembre a ene-ro.

La nueva construcción se en-cuentra junto a la actual sedede la Policía, un proyecto finan-ciado por el Plan Confianza dela Generalitat, con un presu-puesto de 1,5 millones de eurosy adjudicado por 1,2 millones.Las obras debían terminar en elplazo de 14 meses pero la para-lización de las mismas no haráposible que se cumplan las pre-visiones.

7� ������ ���� �La Policía Local detuvo la pasa-da semana, hacia las 14:30 ho-ras, a un hombre cuando seencontraba en la obra de am-pliación de la nueva sede de laPolicía Local. El detenido esta-ba sustrayendo maderas del en-cofrado cuando fue sorprendi-do por un agente del servicio deAtestados.

Actual estado de las obras en la sede de la Policía

2678/79

"#����$�&�$����������

Masajes con aceites esenciales.

��� �!2�!�!� 2+

- Relajante.- Descontracturante.- Anti stress.

2677/80

$����������&�

�����$���,

Completo. Talla 48-50.

�4����! ������)�

Foto: JESÚS CRUCES

Page 12: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

������������� ������������������������ ������������ ������������� ����

������������������

C/ José María Pemán, 13 - 1º Izqda. ELDA ���%����7�����'��,������04>��(��4�8���������!)+� �����*�����)��� � �

Leopoldo Pardines, 26 Jardines Rey Juan Carlos I, 14 (chimeneas)

Observación del estado de salud a través del iris (flores de bach, toma de tensión, etc.)

�����%���������$�$-,��.

2549/...

,��#�9�����?����9�3@

Problemas de salud (adultos y niños). Transtornos emocionales, ansiedad,depresión, artrosis, osteoporosis, sobrepeso, circulación, resfriados, defensas

bajas, digestiones, alergias, etc., etc., etc.

���8�&� ���������� �����*;�������������������������)�������� �����-*�*

El Hospital General de Eldarealizó 11.900 intervencionesquirúrgicas durante el pasadoaño, lo que supone un incre-mento del 10% respecto a2009. Del total de intervencio-nes, cerca de 9.700 precisa-ron ingreso hospitalario. Deellas, casi 8.300 fueron pro-gramadas, mientras que 1.400se realizaron de forma urgen-te. En cuanto al tipo de analge-sia utilizada, más de 5.300 sellevaron a cabo con anestesiageneral y más de 4.300 conanestesia local.

Por su lado, la Unidad deCirugía Sin Ingreso continúacon un aumento progresivo dela actividad. Durante el pasa-do ejercicio realizó un total de2.200 intervenciones, incre-mentando un 5% las realiza-das el pasado año, mientrasque en 2009 llegaron a 2.100.

La UCSI realiza operacionesque permiten dar de alta al pa-ciente el mismo día de la inter-vención, lo que facilita la recu-peración en su domicilio, evitael ingreso y garantiza la mismacalidad en la asistencia.

Respecto a los ingresos re-gistrados en el Hospital Gene-ral de Elda durante 2010, el cen-tro superó los 19.200, es decirun 5% respecto a 2009. Por tipode ingreso, más de 5.600 fue-ron programados y 13.600 fue-ron urgentes.

La estancia media de losusuarios en el centro se mantu-vo en 5,5 días al igual que elpasado año. No obstante, elporcentaje de ocupación se re-dujo de un 81% en 2009 a 69%en 2010, debido a la incorpora-ción de camas de hospitaliza-ción tras la ampliación del cen-tro.

���&��� � ������ ���,&�� ������ �� � 6 � ���� �'����������<0���������� ������

La sala Balanegra de Elda pusoa disposición de los jóvenes deentre 23 y 35 años una veladade «Speed Dating», un encuen-tro de citas para que los jóve-nes intenten conocer a chicosdiferentes en 10 minutos. Lasparticipantes estaban sentadasen una mesa para recibir a su

��� �'����� ����& ������ ��$ ������� ��&�������&���� ��� �����,�� ��&��� � � �

El Hospital General de Elda«Virgen de la Salud» ofrece alos padres de bebés nacidospor cesárea programada de bajoriesgo la posibilidad de realizarel contacto piel con piel, perma-neciendo en la habitación deObstetricia hasta que la madreregresa de Reanimación. Estapráctica se ha puesto en mar-cha tras la realización de unestudio, cuyos resultados hansido satisfactorios y estadísti-camente significativos en cuan-to a los pacientes y a lactanciamaterna.

El contacto piel con piel ofre-ce múltiples beneficios al bebéy se recomienda realizarlo in-mediatamente después del na-cimiento. Es una práctica quese ve limitada en las cesáreas,debido a razones médicas porlas que la madre no puede lle-varla a cabo. Por ello, se ha

optado porque sea el padrequien la realice tras aquellascesáreas programadas en lasque no exista cotraindicaciónmédica.

Los beneficios de esta prácti-ca son numerosos, desde laregulación de la temperatura yla respiración para los bebés, lamejora del ritmo del corazón, ladisminución de las infecciones,aumento del sueño profundo,favoreciendo la maduración delsistema nervioso central, unestímulo prematuro táctil, audi-tivo y de movimiento del reciénnacido, la disminución de laactividad motora y muscular,favoreciendo el ahorro energé-tico y aumentado el peso delbebé. Con todo ello se consi-gue disminuir el estado de es-trés y la ansiedad de los padres,lo que influye positivamente enla interacción entre ellos.

posible media naranja. Las pa-rejas anotaban en una lista lapuntuación que daban a suscitas y al finalizar la velada seestablecía qué jóvenes erancompatibles, de entre ellos diezfueron invitados a una cenaespecial de San Valentín en lamisma sala.

Un padre abraza a su hijo con la nueva iniciativa

������!�)��+)�� 2635/...

$����"#���,�:�'�,��,���.�$����3���&�

������$�:��%�����$- Avda. de Ronda

(frente rotonda puente de Monóvar).- C/ Quijote, 34 (zona centro Elda)- En otras zonas de Elda y Petrer.

2678/79

$��5����,������$��*��$�A����Con experiencia. Dirección de obras

y proyectos. Diseño de mueblesy cocinas. Dibujo manual.

Programas: Autocad-kitchen, Drak-planit.

�4����+��� )� �

Esta iniciativa se repetirá en próximas fechas Foto: JESÚS CRUCES

Page 13: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

Elmóvil, S.A. Avenida de Salinetas, 57 03610 PetrerTeléfono 96 695 26 62

500 m2 de parcela con jardín, piscina,barbacoa y cochera para dos coches.

290 m2 distribuidos en tres plantascon sótano y chimenea.

Totalmente amueblado y decorado.Precio muy interesante.

2604/...

BB��������,����#����'��3���CC

����� +�� !���2

�������� ��������������������� �,������� ���������� (El músical El Mago de Oz hacambiado su fecha de repre-sentación en el Teatro Castelarde Elda al día 1 de mayo, a las19 horas.

La compañía MundiArtistasconmemora el 70 aniversariode la adaptación cinematográfi-ca de El Mago de Oz, cuyo es-treno tuvo lugar el 25 de agostode 1939, con Judy Garlandcomo estrella y la canción «Overthe Rainbow» que se convirtióen un icono del cine.

El Teatro Castelar presenta el26 de febrero, a las 20 horas, laobra Crimen Perfecto, de lamano de Jorge Sanz, Elena Fu-riase, Pablo Puyol, Antonio Al-bella y José Sánchez-Drosa,bajo la dirección de Víctor Con-de. Se trata de una adaptaciónde la película que llevó a la granpantalla el director Alfred Hit-choock, en un filme donde secombina magistralmente el mis-terio y el melodrama. Tony quie-re asesinar a su esposa Margotpara conseguir su dinero. Paraconseguirlo chantajea a unamigo para que entre en la casaen su ausencia y estrangule aMargot. El precio de las locali-dades es de 15 euros.

� ���� � ����������� ��� �

Esta versión del musical ElMago de Oz es digna represen-tante del teatro familiar e infan-til, en el que padres e hijos,adultos y niños pueden com-partir con el mismo interés unespectáculo lleno de magia yemotividad.

El espectáculo dura 95 minu-tivos, sin descanso, y cuentacon un amplio elenco de acto-res. Desde 2009 hasta el día dehoy ha estado en el Teatro Prín-cipe Gran Vía de Madrid, TeatroCirco de Cartagena y el TeatroCampoamor de Oviedo, conaforo completo.

Page 14: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

����� ��$ �� Rafael Carcelén,maestro del colegio Padre Manjón

-��4

$����"#������$C/ Venezuela, 16

(Avda. de Ronda de Elda).Totalmente amueblado

y plaza de garaje.

2677/78�4����!!������+� ������!�)��+)��

2635/...

En zona parque «Campet»,al lado de Mercadona, en Petrer.

Garajes en otras zonas de Elda y Petrer

$����"#���,�:�'�,��,���.�$����3���&��������$

Aquéllos que hoy tienen menosde cuarenta años apenas si re-cordarán el tremendo susto quenos llevamos cuando un golpis-ta con tricornio entró en el Con-greso, pistola en mano, y al gri-to atiplado de ¡quieto todo elmundo! nos dejó democrática-mente huérfanos durante casiveinte horas. Treinta años des-pués, no todo está definitiva-mente claro sobre las artima-ñas e implicaciones de aquelpronunciamiento rancio y tragi-cómico que nos ridiculizó anteel mundo más que las películasde nuestros machos ibéricos li-gando con turistas suecas. Noobstante, yo soy de los que pien-sa que en la trama del golpehubo más civiles implicados yalgunas circunstancias que nocuadran con lo que supuesta-mente ocurrió. Quizás con eltiempo se vayan desclasifican-do más documentos trascen-dentales para poder conocertodas las implicaciones y conni-vencias que hubo. También lasindecisiones; o los engaños.

Quienes lo vivimos nunca ol-vidaremos qué hicimos ese día.Aunque la mayoría, y sobre todoen nuestra Comunidad, apenassi tuvimos aliento para decir estaboca es mía durante más dedoce horas. Permaneciendoacuartelados e insomnes en elsofá del salón con la radio poralmohada. A las seis y media deaquella tarde, los alumnos deMagisterio bromeábamos espe-rando al profesor de Historia,José Antonio Martínez Berni-cola (posteriormente concejalde Cultura por Alicante variosaños y uno de los mayores fla-mencólogos en España, des-graciadamente fallecido nohace mucho), que llegaba tardea clase, algo inusual en él. Aúnveo su cara lívida, desencaja-da, cuando poco después noscomunicaba que había escu-chado por radio la toma delCongreso por parte de Tejero ynos pedía que abandonásemosel aula, que mantuviésemos lacalma y evitásemos hacer cual-quier locura.

El miedo nos encadenó a lasondas de radio. Está claro el

papel que juga-ron el Rey y va-rios altos man-dos militarespara que el golpe no prospe-rase. Aunque no todo esté ce-rrado en este punto. Amista-des y traiciones, silencios yconjuras, se repartieron porigual el escenario. Es innega-ble también la necedad de losgolpistas, que acabaron en-frentándose entre ellos, y laestrategia tan chapucera queutilizaron. Aunque acojonar,acojonaron de verdad, sobretodo Milans del Bosch en laregión militar de Valencia, queno dudó en sacar los tanquesa la calle. En todo caso, si-guen abiertas varias hipóte-sis, entre ellas la casi inverosí-mil que asegura que desde lasmás altas instancias se permi-tió este golpe blando, fácil decontrolar, para aplacar así alnúcleo militar más duro quepreparaba un golpe contun-dente, previsto para el dos demayo de ese año.

Lo cierto es que este hecholamentable cerró definitiva-mente las puertas a un régi-men totalitario que durantecuarenta años cercenó cual-quier tentativa de libertad, altiempo que reforzó los engra-najes aun chirriantes de nues-tra incipiente democracia, has-ta tal punto que algo así yanunca resultaría creíble. Nues-tra sociedad había maduradomás de lo que aquellos melin-drosos militares hubieran de-seado. Además, la entrada enEuropa y nuestra representa-ción en tantos organismos in-ternacionales con poder deci-sorio supuso un camino de noretorno a esos postulados gol-pistas tan decimonónicos. Y,desde luego, el acuerdo inter-no para democratizar y adap-tar, silenciosa pero eficazmen-te, a todo el ejército a las nece-sidades de una sociedad delsiglo XXI me parece digno deresaltar. Si en otros ámbitos(judiciales, eclesiásticos, etcé-tera) se hubiese afrontado elcambio con tanta discreta de-cisión, creo que hoy nos aho-rraríamos muchos berrinchesdialécticos desmesurados.Aunque, como dice un amigo,todo se andará.

����������������

/%��7�=���(�.����8 ����������

Esta semana vuelve The Roc-kets a Daytona, concretamenteel 18 de febrero, a las 19 horas.El rock de los 70 en estado purocon una banda que ofrece ver-siones de Hendrix, Eric Clap-ton, Tom Robinson Band, NeilYoung y muchos más de lamano de uno de los músicosque han recorrido el mundoentero con las mejores bandasde rock de la historia, Jools Co-

oper, Steve Emery y Luis ElBelga.

Homenaje a ManáDe otro lado, el grupo Green

Hat vuelve desde Valencia estesábado, a las 19 horas, conmúsicos de varios países. Suscomponentes rinden tributo a labanda mexicana Maná y si nolos viste anteriormente en suvisita a Daytona, ahora no te lospuedes perder.

Una de las últimas actuaciones deThe Rockets en Daytona

Green Hat rinde un homenaje algrupo Maná

An to n in o Vera, 43 - En t lo B ������������ ELD Ae-mail: [email protected]

- Dificultades de aprendizaje.- Problemas escolares.

- Falta de atención.- Dislexia, etc.

���������������C L A S E S D E A P O Y O

�������������������� P s ic ó lo g a

2351/...

���#������#!��� ����������� �������� ����(�����������La Asociación de Ópera y Con-ciertos, ADOC, ha programadouna serie de actos para los próxi-mos meses. El programa arran-ca el día 26 de febrero con unconcierto a cargo de la bandade música Santa Cecilia y con-tinúa el 6 de marzo con dosfunciones de «Los Cantamúsi-cos». Además, en marzo ten-drán lugar una serie de actua-ciones: el día 20 concierto ex-traordinario «Divertimento mú-sica forever» por el tenor Igna-cio Encinas, acompañado al pia-no por Sylvain Souret, con can-ciones tan conocidas como «Osole mio», «Granada», «A me-dia luz», «Nessun dorma», «LaPaloma» o «Valencia»; y el eldía 25 habrá un desfile de mo-delos.

En abril cuentan con un varia-do programa, el día 1 actuaciónde Antonio Porpetta y el cuarte-to de la Orquesta Sinfónica delTeatro Castelar bajo la direc-ción de Octavio Peidró; el día 8concierto por el Conservatoriode Música de Elda Ana MaríaSánchez; el día 9, la Agrupa-ción Lírica del CEE representa-rá La leyenda del beso en elTeatro Castelar; el 10 concierto

de primavera por la banda demúsica Santa Cecilia; y el 14concierto del Conservatorio deMúsica de Elda.

Además de estas actuacio-nes, el auditorio va a acogeractividades de distintos colecti-vos. Así el día 21 y 23 de feberotendrá lugar el programa Re-cursos Educativos Teatro diri-gido a los colegios con las obrasAmores que matan y El magode Oz. Mientras que en el mesde marzo tendrán lugar las si-guientes actos: día 5, Falla ZonaCentro; día 12, comparsa Rea-listas; día 13, Falla Ronda SanPascual; el 26, comparsa de losContrabandistas.

En abril está previsto para eldía 7, de nuevo, Recursos Edu-cativos Teatro para colegios; eldía 9 acto de gala infantil de losZíngaros y el 16 la comparsa dePiratas. Continúa el 1 de mayocon el acto de la Falla el Huerto;el 7 de la Falla Fraternidad; el27 acto del Instituto Monastil, el28 Centro de Formación deAdultos Antonio Porpetta. Parafinalizar el 17 de junio con unacto del instituto La Torreta,entre otros que están por con-cretar.

Page 15: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� �������������� � ����������

FÉNIX MOTOR. Ctra. Alicante, km. 377,900 - Tel.: 96 538 45 43 (Elda) www.fenix.peugeot.es

������������� ������������������El jueves 3 de febrero en lasinstalaciones del concesionarioFénix Motor, se realizó la pre-sentación oficial en Elda y co-marca del nuevo buque insigniade Peugeot, el Peugeot 508,que sustituye al 407 con el quela marca gala ya había cosecha-do grandes alegrías y éxitos.

Con este nuevo modelo seapuesta, más que nunca, por lacalidad y por las altas prestacio-nes definidas por Peugeot con

el eslogan «Quality time» (Tiem-po de la calidad), demostrandoasí su apuesta clara y firme poreste concepto.

Con un diseño innovador y unequipamiento de alto nivel, losPeugeot 508 y 508 SW son laimagen de la marca en estadopuro. Tienen un único objetivo:convertir cada instante a bordoen un momento de calidad.

Con una gran elegancia, ro-bustez, sobriedad y equilibrio

de volúmenes, el estilo del Peu-geot 508 evoca el de un vehícu-lo «esculpido en bloque».

En la parte delantera, el Peu-geot 508 sublima los nuevoscódigos estilísticos de la marca:parrilla de motor «flotante» queparece independiente de la ca-rrocería y proyectores felinosespecialmente trabajados en suexpresión visual, que combinansuperficies cromadas y satina-das y pueden disponer de caño-nes de LED visibles tanto de díacomo de noche.

En la parte trasera, tres ga-rras rojas sobresalientes alber-gan tras de sí otras tantas filasde LED. Los laterales han sidoexpresamente depurados, real-zados con el contorno de cromosatinado de las superficies acris-taladas.

Al acto de presentación asis-tieron un gran número de perso-nas, que no quisieron perdersetal evento y descubrir así la nue-va berlina de Peugeot. Al finali-zar el evento se ofreció un Vinode Honor a los asistentes.

Page 16: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� �������������� � ����������

���������������

Entre 25 y 40 años.Se valorará experiencia en ventas.

��� �����������������2678

Para visitas de venta y reparto

������������������������

Excelentes condiciones.

��� �����������������2678/80/82

�������������������������������En el Mercado Central de Elda.

Dispone de toda clase de maquinaria.Con local aparte para la elaboración de embutidos.

Excelente clientela.

�� �!�"#$�"%#"���#&#!�#�� �� ���������'(��'�)2678/80

Con la integración operativa ytecnológica de las oficinas yservicios centrales de Caixape-trer en la red comercial del Gru-po Cooperativo Cajamar, quese llevó a cabo el fin de semanapasado, concluyó el proceso deincorporación iniciado en 2010cuando la Asamblea Generalde socios celebrada el día 16 deabril de 2010 aprobó la pro-puesta del consejo rector presi-dido por José María BeltránRico, quien posteriormente re-cibió la autorización del Bancode España y de las demás insti-tuciones competentes.

Durante el fin de semana pa-sado se llevó a cabo la migra-ción informática de los produc-tos y servicios contratados porlos clientes de Caixapetrer, demodo que, desde principios deesta semana, todas las oficinashan iniciado ya su actividad co-nectadas a la plataforma tecno-lógica del Grupo CooperativoCajamar. Una acción que coin-cidió con la que asimismo reali-zaron Caixa Turís y Caixa Ruralde Balears, que el año pasado

������������� ��������������������������������������� ��

también decidieron sumarse algrupo integrado por CajamarCaja Rural, Caja Campo, CajaRural de Casinos y Caixa Alba-lat.

En palabras de Vicente Maes-tre, director general de Caixa-petrer, se inicia ahora una nue-va etapa en la que, mantenien-do sus orígenes y vínculos so-ciales, la entidad desarrollarásu actividad integrada en el gru-po que encabeza la primeracooperativa de crédito españo-la.

Caixapetrer cerró el ejercicio2010 con un volumen de nego-cio de 244 millones de euros,unos activos totales de 150 mi-llones de euros, 9 oficinas, 49empleados y 22.916 clientes enlas localidades de Elda y Petrer(Alicante). Cuenta con 14.803socios. El Grupo CooperativoCajamar lidera el sector de lascooperativas de crédito y de lascajas rurales españolas conmás de 53.000 millones deeuros de volumen de negociogestionado, 989 oficinas y másde 5.000 empleados.

Todas las oficinas de Caixapetrer ya han iniciado su actividad conectadasa la plataforma tecnológica del Grupo Cooperativo Cajamar

Un grupo de alumnos del colegio de Educación Especial Miguel deCervantes visitaron el pasado viernes el salón de plenos delAyuntamiento,incluso les dejaron que se sentaran en los sillones delos concejales mientras algunos componentes del equipo de go-bierno, entre ellos la alcaldesa, Adela Pedrosa, y los ediles CristinaGomis, Arturo Collados y Pilar Fernández, contestaban las pregun-tas que les hicieron.

��� ���������������������������������������������� �����������

�������������������������� ��������������������� ������������������������ ���Los Verdes de Petrer presenta-ron en el Día Mundial de la Ener-gía, el programa Helios por unanueva cultura de la energía, unprograma local de ahorro y efi-ciencia energética. Este progra-ma es un instrumento básicopara definir la estrategia ener-gética en el ámbito local paraoptimizar el ahorro, tanto eco-nómico como energético, y laeficiencia energética en nues-tro municipio. Su principal obje-tivo es conseguir una gestiónenergética local sostenible, su-ficiente, eficiente, renovable ydiversificada, para contener ycorregir la demanda energéticaexistente.

El programa consta de trespartes: la realización previa deuna auditoria energética con cri-terios de eficiencia y calidad enel alumbrado público, edificiose instalaciones municipales, po-

lígonos industriales e industrias,áreas y ejercicios comerciales ytransporte; revisión de las orde-nanzas municipales bajo crite-rios de la ecoeficiencia; y la ela-boración de un plan de acciónde ahorro y eficiencia energéti-ca como instrumento para opti-mizar el ahorro y la eficienciaenergética.

Foto: JESÚS CRUCES

Page 17: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� �������������� � ����������

Page 18: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� �������������� � ����������

Page 19: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

Cronista

Un total de 719 dibujos, se hanpresentado a la quinta edicióndel Concurso de Dibujo Infantilque ha organizado nuestra com-parsa. Los trabajos que se hanrecibido corresponden a: Cole-gio Santo Domingo Savio dePetrer (132), Virrey Poveda dePetrer (1), Antonio Machado deElda (17), Sagrada Familia deElda (174), Santa María del Car-men de Elda (392), Santo Ne-gro (1), San Alberto Magno deMonforte del Cid (1) y LiceoFrancés de Molina de Segura(1).

Estos dibujos formarán partede la exposición que se inaugu-rará el sábado 19 de febrero alas 19 horas en el Museo delCalzado de Elda, momento enque se dará a conocer el fallodel jurado y la entrega de lospremios a los ganadores. Laexposición estará abierta hastael 26 de febrero.

Se da la circunstancia de queel Colegio Padre Manjón es laprimera vez que no ha presen-tado ningún trabajo a este con-curso. Un concurso que estádedicado a los escolares en los

�,�����>**�� � �����&����� ��������?�����������!��� �1�' ���

cursos de 1º y 2º de Primaria;3º, 4º, 5º y 6º. Habrá trofeospara los ganadores y 200 eurosen metálico para el centro esco-lar que más trabajos haya pre-sentado a este concurso.Asamblea de representantes

El próximo martes 22 de fe-brero, a las 22:15 horas en pri-mera convocatoria y quince mi-nutos más tarde en la definitiva,se celebra la asamblea pararepresentantes de escuadrascon el siguiente orden del día:

1º. Lectura y aprobación, siprocede, del acta anterior.

2º. Informe de la presidentade la comparsa.

3º. Confirmación de las es-cuadras para las fiestas de esteaño 2011.

4º. Dar cuenta de la exposi-ción del concurso de Dibujo In-fantil y la Bienal de Pintura.

5º. Gala y cena de la compar-sa.

6º. Ruegos y preguntas.Se ruega la máxima asisten-

cia a esta reunión por los temasde interés de cara a las próxi-mas fiestas.

���� ��)�"����� ��$ ���� �'��� ���� �� � �� ��� ������� �

La comparsa de Moros Marro-quíes celebró en su sede unaasamblea general extraordina-ria el 11 de febrero, en la cualanunciaron la fiesta de Carna-val que celebrarán junto a lacomparsa de Piratas el 5 demarzo. Las reservas y pago serealizarán el 25 de febrero en lasede de la comparsa. El preciode la cena es de 14 euros conconsumición en la sala Texola.

Por otro lado, la cena y galade la comparsa de Marroquíestendrá lugar el día 2 de abril enel Teatro Castelar y los salonesdel hotel AC de Elda. Ademásse hizo un resumen de los actos

de la Media Fiesta y se agrade-ció la participación a los costa-leros de San Antón, escuadrasy en especial a Eugenio Varelay Ramón González por su laborcomo capataces del Santo.

Por último, se presentó el tra-je del desfile que llevará el blo-que de negros de la comparsa,creado para participar en laspróximas fiestas de Moros yCristianos. El bloque está abier-to a los comparsistas mayoresde 16 años. Con esta iniciativase pretenden ampliar las opcio-nes de participación. El traje sepuede ver en la página web:www.marosmarroquies.es.

@ ������������������ �"���(������ ������ ����� �Acaba de constituirse el grupoPic-Nic, un colectivo para la pro-moción del arte y la cultura enElda. Como se afirma en el blogde presentación del grupo,grupopicnic.blogspot.com:«Toma el nombre de la granobra de Fernando Arrabal, y suobjetivo es proporcionar un lu-gar de encuentro donde com-partir inquietudes (que no an-siedades) y promover la difu-sión de la cultura y el arte enElda». Abierto a todas las mani-festaciones estético-culturales,a la multiplicidad de sus lengua-jes, a la diversidad de sus pro-puestas, este grupo surge conel afán de atraer y, al mismotiempo, divulgar planteamien-tos y obras que de otro mododifícilmente pueden llegar alpúblico en general. Riesgo, in-novación y calidad constituyenla apuesta de este colectivo paraacoger y difundir el trabajo deartistas de distintas disciplinas:literatura, música, pintura, foto-grafía, diseño, etcétera.

Manteniendo este caráctermultidisciplinar, proponen rea-lizar un evento artístico-culturalal final de cada mes, anticipan-do que para abril, con motivo delas actividades en torno al Díadel Libro, se realizará un con-junto de actos más amplios yemblemáticos en distintos lu-gares de la ciudad. Y animan einvitan a todos los artistas, pro-

motores, creadores, etc. a su-marse a sus proyectos. Paraeste mes, el jueves 24 de fe-brero tendrá lugar en la cafete-ría Le Ore, desde las 21:15horas, un recital de poesía acargo de Rafael Carcelén,acompañado a la guitarra porlos músicos locales Aitor Ji-ménez y Jorge Juan Ferrero.Bajo el título «Por amor al arte»,se trata de un monólogo lírico(con poemas propios) en tornoal tema amoroso (por ser fe-brero el mes de los enamora-dos), como bien recoge el car-tel realizado por el artista el-dense Omar Arráez. Finaliza-do el recital, se servirá unacopa de vino especial para serdegustado por todos los asis-tentes.

El viernes 11 de febrero, en elAuditorio ADOC se celebró otroacto musical de gran calidad.Enesta ocasion los jóveves ArturoDomene Cabanes y GemmaCorrales Argumánez, el primeroal piano y la segunda con laflauta, dieron al no muy numero-so público asistente una gransatisfacción con sus interpreta-ciones.

Los aplausos fueron unánimestanto para Arturo, al que ya co-nocíamos sus grandes valores,

.� ������������&� ��(�'� � ����#!��

como para Gemma, que hizoverdaderos «milagros» con lossonidos que salían de su flauta ycon una gran compenetracióncon su compañero. Y, por cierto,Gemma que actualmente estáen la Orquesta Filarmónica deDuisburgo, Alemania, vino ex-presamente desde allí a ADOCpara este concierto, habiendoobtenido un permiso de cuatro ocinco días para visitar también asus padres que residen en SanVicente del Rapeig.

� ���& �� ����A"�� ��� �� ������ & ����& ��������� ��� ��������� ����

La comparsa de Zíngaros agra-dece la participación en la do-nación de sangre que se efec-tuó en el «Z» el pasado domin-go. Por otro lado, informan que

han cambiado fechas de en-cuentros como el de la convi-vencia de la comparsa, que secelebrará el 10 de abril. Ese díacomo novedad habrá una comi-da de sobaquillo en la sede dela comparsa.

Además, los próximos acon-tecimientos zíngaros quedan dela siguiente forma: 9 de abril,merienda infantil, 10 de abril,día de convivencia y 14 de mayocena zíngara en el hotel AC deElda. El horario de atención alcomparsista es los martes de20:30 a 22:30 horas.2677/80

��,������-,Muebles - tapicería - interiorismo.

Gran surtido en cuadrospintados al óleo.

�4�����!�)+ �!)�

Jardines Rey Juan Carlos I, s/nºPETRER

Page 20: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

������������������������������ ��������������������������

$�����$��$��5����6�

En la Gran Avenida.En pleno funcionamiento.

2678/81�4����)2�����!��

�4���� ��))+����2670/...

$��'�,��������$�$�*!

Negro. Expuesto en Styl-Auto Elda.Todos los extras. Garantía de un año.

Precio: 30.000 euros.

De ayer a hoy: paso por lapuerta de un comercio fuera dehora de apertura y me llama laatención lo siguiente: su puertay escaparates están cerrados yprotegidos por gruesos tablo-nes, y encima de ellos cruzauna barra de hierro cerrada aambos lados con candados. Yademás un letrero que dice:«Dentro no hay nada de valor.No dejamos dinero. No pierdanel tiempo». Esto que resulta cu-rioso, al mismo tiempo es tristepues deja claro cuál es la situa-ción de incertidumbre ante ladelincuencia en nuestras ciu-dades. Es inevitable recordarcuando hace años no existíancasi rejas en los establecimien-tos, las puertas de los hogaresincluso de planta baja estabanabiertas y ahora están con va-rios cerrojos y hasta con contra-tos de seguridad y según lee-mos en muchas ocasiones, niaún así. El problema es que loque podía pasar por delincuen-cia habitual, ahora se le une aveces la necesidad.

La pobreza: imágenes paraolvidar las que vi el pasado do-mingo a las 12:30 horas a plenodía. Una persona «rebuscan-do» en un contenedor de basu-ra para encontrar algo para cu-brir sus imperiosas necesida-des. A las 18 horas de otro día,a la puerta de un supermerca-do, una joven bien vestida ybuena presencia, abriendo elcontenedor que hay a la puertadel establecimiento, con un ca-rrito de mano de compra y re-volviendo lo poco que habíadentro y de donde no pudo sa-car nada que le sirviera. Y toda-vía al marchar, saludó cordial-mente, con una sonrisa, a otrapersona que estaba «pidiendo»con una cestita en la mismapuerta.

El gamberrismo: entre otrasacciones que seguro habrá, ellunes noche en la Plaza Mayorle queman una sombrilla gigan-te de las que tiene como terrazaun establecimiento bar, a lasque les adosan calefacción yademás ahora les sirve de sa-lón de fumadores. Me lo co-mentan y allí veo su esqueleto.Un daño más añadido a las si-tuaciones actuales.

La plaza de la Concordia(Cruz de los Caídos): estuveel martes en la inauguración delinicio de las obras de rehabilita-ción del antiguo parque de «LaCruz de los Caídos». Creo, que

entre los varios parques que elAyuntamiento está creando orenovando, este reúne carac-terísticas especiales, me ex-plico, porque la necesidad erarealmente imperiosa dado sulamentable estado (en variasocasiones en Valle de Eldadediqué algunos párrafos aesa necesidad y su kiosco).Por haber sido emblemáticopara muchas personas por loque de recuerdos traía el par-que, y las inscripciones queallí figuraron mucho tiempo.Recuerdo una fotografía deuna misa celebrada allí poqui-tos años después de acabadala fatal (para todos), guerracivil española, en donde abun-daban señoras todas de ne-gro y con velos, viudas de gue-rra, y algún que otro pequeñocon aquellos pantalones cor-tos que se llevaban entoncespor encima de la rodilla. Esaimagen se me quedó grabadapara siempre. Era una imagende tristeza, de dolor, de re-cuerdos tremendos, y del fon-do de la misma siempre sentíuna especie de sentimientodescorazonador por lo quenunca debió de ocurrir, un en-frentamiento cruento entre es-pañoles, y no lo duden, porculpa de políticos inútiles y fra-casados (pero ese es otrotema). Y porque en la legisla-tura del 79/82, la CorporaciónMunicipal de la que yo forma-ba parte, aprobó por unanimi-dad, en un gesto de unidad,cambiar los textos y nombresde los eldenses que fueronasesinados por sus creenciaso ideología y allí figuraban,para además de ser «El Par-que de la Concordia», que enla cruz figurara un sólo textoque dijera: «En recuerdo detodos los eldenses fallecidosen la guerra civil». Por eserecuerdo, además de su ne-cesidad física, creo que estaplaza merece ser restaurada yrespetada por todos los elden-ses de cualquier ideología ocreencia, cosa que no se notapor algunos que siguen tratan-do a la cruz como enemiga,ensuciándola y pintándola condibujos o siglas que significan«guerra y enfrentamiento».

La frase de la semana: Elfuror de la intolerancia es elmás loco y peligroso de losvicios, porque se disfraza conla apariencia de la virtud (Ro-bert Southey).

1�,�����

2558/...

$��'�,������300 m2.

C/ Jardines 13, de Elda.Apropiado para Moros

y Cristianos.Llamar de 10 a 14 horas.

��� �! � �����

� ������� �������& ����! �$ ����� �� � �� ��� $ �� (�

��� ����������������(������&� ��� ����& �������$ & �� ������������ �$ �

El tenor eldense Evelio Estevey su esposa, la soprano RosaAbril, han donado al Museo delCalzado de Elda, dos pares dezapatos, precisamente aquellosque fueron utilizados en innu-merables actuaciones por am-bos artistas en sus giras por losmejores teatros del mundo. Loszapatos han sido acompaña-dos por una fotografía dedica-da por la pareja, que habitual-mente reside en Madrid. Loszapatos fueron donados de ma-nos del ginecólogo RodolfoAmat y Carmen Olcina, amigosde los artistas y con quieneshan compartido numerosas vi-vencias.

Evelio Esteve nació en Eldapero desde muy joven se trasla-dó a Madrid, donde estudió can-to y Música. Su debut profesio-nal se produjo en el Teatro de laZarzuela de Madrid en 1957 conla ópera Madame Burtterfly. Alos pocos meses dio un concier-to en el Teatro Castelar, con loque lograba cumplir un sueño alactuar en su ciudad natal. A par-tir de ese momento inició unaserie de giras que le llevaron aAmérica, donde se casó conRosa Abril. Evelio Esteve ha re-cibido numerosos premisos y ho-menajes, entre ellos el PremioNacional de la Crítica en Guate-mala.

7 �(�������� ��$ �� ���'������ ������� �4�����Con motivo de la designacióndel año 2011 como «Año Inter-nacional sobre el Alzheimer»,el Rotary Club Elda-Vinalopó or-ganiza una conferencia el 25 defebrero, a las 20 horas, en elCasino Eldense, a cargo de laenfermera supervisora de Do-cencia del Hospital General deElda y doctora por la Universi-dad de Alicante, titulada «El cui-dado familiar al paciente conAlzheimer. Una experiencia devida difícil».

��� ���José Cremades Mellado,

presidente de ADOC

La Escuela Municipal de Danzase ha trasladado a unas nuevasinstalaciones situadas en la Pla-za Mayor, después de que laanterior profesora dejase la es-cuela que ella fundó en el Cen-tro Cívicio y Juvenil de Elda.

El concejal de Cultura, JoséMateos, comentó que hasta elmomento la escuela había teni-do una buena acogida pero aho-ra han encontrado un nuevoespacio más accesibles paralos ciudadanos, ya que se hantrasladado a unas instalacionesadaptadas para practicar la dan-za clásica y española. Por suparte, la profesora de la nuevaescuela, Susana García, seña-ló que su pretensión es mejorarel servicio que se ofrecía. Laanterior decidió dejarla por di-versas circunstancias, pero elservicio se mantiene en susnuevas instalaciones.

Page 21: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

PULIDOS Y CRISTALIZADOS DE TERRAZO, MÁRMOL Y GRANITO

�������������

���$#�#�$�$(��4����!�� +� 2�2)

www.pulidosidella.com

SOLUCIONESPARA EL SUELO DE SU CASA

El diestro petrerense, Francis-co José Palazón, fue el prota-gonista de la Tertulia Gastronó-mica Taurina que celebra todoslos años la Peña Taurina «Pa-corro» de Alicante. La sociedadque preside Vicente Sol consi-guió congregar a cerca de me-dio centenar de grandes aficio-nados taurinos el pasado jue-ves, día 10 de febrero, en esteacto tan entrañable. El capellánde la plaza de Toros de Alican-te, Felipe Martínez, bendijo elacto y dedicó palabras muy ca-riñosas y toreras a Palazón porel que siente un gran aprecio.Acto seguido fue el crítico tauri-no del semanario Aplausos,José María Jericó, quien hizouna exposición biográfica delprotagonista, Jericó tuvo pala-bras muy sinceras y emotivashacia Palazón, del que ensalzócomo uno de los toreros conmás personalidad del panora-ma taurino, no exento de unagran calidad artistica y perso-nal. Le deseó una gran campa-ña y le animó a demostrar todolo que lleva dentro, ya que mu-chos aficionados alicantinos tie-nen una gran fe depositada en

sus posibilidades. Finalmente,el presidente de la peña «Paco-rro», Vicente Sol, hizo entregade un azulejo que llevaba gra-bado un poema dedicado al to-rero, que leyó muy emocionadoante los asistentes. El poemarecordaba la memorable tardede su alternativa en la que salióa hombros tras cortar dos ore-jas del toro del doctorado trasuna de las mejores faenas quese han visto en Alicante en laúltima década. El azulejo lo en-tregó el concejal del Ayunta-miento de Alicante y socio de lacitada peña taurina, Miguel Ca-bezas ante la gran ovación delos asistentes.

La jornada terminó con unatertulia entre todos los allí pre-sentes en la que Palazón y suapoderado Manolo Carrillo pu-dieron dialogar durante cercade dos horas con los aficiona-dos, siendo Carrillo muy felici-tado por la reciente adjudica-ción de la plaza de toros deAlicante a la UTE de la que él esmiembro, por lo que durante lostres próximos años estarán alfrente del coso de la Plaza deEspaña.

����� Vicente Cabanes

� � $���'���%��� � �&��� ���B �/ ���� �C� ���D

Participantes de la Tertulia Gastronómica Taurina de la Peña «Pacorro»

$��'�,�����$�,�����

Todo nuevo. Edificio Don Eliso.C/ Poeta Zorrilla. Precio interesante.

2670/...�4���� ��))+���� 2675/78

$��'�,������"#��������,�����

�4����!���!+� ��

240 m2. Muy preparado para cualquier tipo decomercio. En C/ Velázquez, zona Las 300.

2678

$��'�,���������2.518 m2.

En UrbanizaciónLoma Badá de Petrer.

Se puede dividir en tres parcelasde 800 m2.

�4�����!��2�) ���2678

$��'�,���%#,3��E300 m2 construidos.

En UrbanizaciónLoma Badá de Petrer.

Residencial Pablo Picasso.Urbanización con jardines, piscina y

pista de tenis. Precio: 225.000 euros.

�4�����!��2�) ���

���&�������������� ���&� �� ���&����� ��� �����&�� ��������������%������La asociación Mosaico proce-dió el pasado 29 de enero a larenovación de la junta directi-va, donde resultó elegido JuanCarlos Valero García como pre-sidente por el periodo de unaño. Licenciado en Historia,este joven eldense, inquietodonde los haya, está compro-metido con los temas culturales.

El resto de componentes dela junta son: vicepresidente,Tomás Palau; secretaria, In-maculada Ruiz; vicesecretaria,Ana Aurelia Amorós; tesorera,María Isabel de La Calle; vice-tesorera María Rico, así comovarios vocales.

La intención de la nueva jun-ta es proseguir la labor desem-peñada por sus antecesores.Entre los objetivos marcadospara esta nueva etapa se hantomado como prioritarios elcontinuar con la remodelaciónmuseográfica del Museo Etno-

lógico para adaptarlo a unamayor función pedagógica, ladivulgación del patrimonio cul-tural local mediante la realiza-ción de exposiciones, charlas yjornadas, y la reivindicación dela necesidad de recuperacióndel centro histórico de nuestralocalidad.

E0������ ������ ������� �

La Asociación Amigos de laAstronomía congregó el pasa-do 13 de febrero a numerosaspersonas que pudieron contem-plar la actividad solar. Para elloutilizaron dos telescopios, unode ellos permitió observar enuna pantalla la atmósfera solaro Cromosfera, viendo en el bor-de del disco solar varias protu-berancias solares, que songrandes erupciones que libe-ran enormes cantidades deenergía. Cuando dicha activi-

dad es muy intensa se denomi-na tempestades magnéticas yafectan a las comunicacionesen la Tierra. Con el otro obser-varon la superficie solar o Fo-tosfera, destacando un grupode manchas solares, donde latemperatura es de unos 2.000grados inferior a la Fotosferacircundante. Las formas y mo-vimientos de las protuberanciasy manchas solares sirven paradarnos una idea de la enormeenergía del interior del Sol.

Juan Carlos Valero

Foto: JOSÉ EDUARDO GRACIÁ

Page 22: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

����$�$��������������Josanso

Faltó Hermila, su mujer, y pron-to él ha seguido su camino.Falleció José Cañizares Gar-cía. Ya sé que el nombre no lesdice nada, el hueco que dejasolamente lo notan sus hijos ynietos y sus amigos.

No era un famoso personajeo de gran relieve, era un hom-bre normal, anónimo, como otrocualquiera que, mil veces, noscruzamos en la calle. Nacido enel pueblo de Hondón de las Nie-ves aunque ha vivido y trabaja-do toda su vida en Elda. Desdeadolescente, en su pueblo na-tal, destacó entre sus compa-ñeros campesinos por susideas, desarrolladas durantesus pocos ratos libres en suslibros y periódicos obreros de laépoca. Perseguido por los te-rratenientes y la autoridad de laépoca por denunciar la situa-ción de los campesinos en unestado social ligeramente su-perior a los Siervos de la Gleba(trabajo de sol a sol y salariosde miseria). Muy joven se afilióa las Juventudes SocialistasUnificadas y después al PCE,siendo un militante disciplina-do, con voluntad inquebranta-ble y convencido de las ideasque defendía que le han acom-pañado hasta su muerte.

Al comienzo de la guerra civil,fue voluntario al frente en elBatallón Rojo de Alicante des-de cuyo núcleo se creó poste-riormente una unidad de cho-que comunista en el ejército dela República, participando enlas principales acciones de gue-rra que se sucedieron en aque-llos terribles tres años de en-frentamientos entre españolesque tanto dolor, sufrimiento ymiseria acarrearon a nuestropueblo.

Aprendí mucho de él en nues-tras largas conversaciones; mehablaba de aquellos aconteci-mientos: el combate y cerco dela Catedral de Sigüenza dondesolamente pudieron escapar 25,entre ellos él. Los ataques a labayoneta en los cerros deTeruel, el asalto al seminarioturolense donde los franquistasse encontraban refugiados al

mando del coronel Rey D. Ar-court, el Ebro...

Y después la cárcel, conde-nado a trabajos forzados du-rante 10 años. Aquella desola-dora anécdota, en invierno, enla saturada cárcel de Albaceteque por no haber espacio sufi-ciente en su interior vivían ydormían en el patio soportandoun día y otro día la terrible in-temperie de esas tierras, porcierto, junto al médico JoséPertejo Seseña prisionerocomo él, gran profesional y en-trañable camarada.

Terminó la dureza de la pri-sión y comenzó la implacablelucha diaria para ganarse la viday mantener a su familia en aque-llos años de escasez y hambru-na. No había trabajo, nadie ledaba trabajo a un comunista ensu pueblo, tuvo que marcharsee intentar salir adelante en otrositio. Y salió, trabajando dura-mente. Le prestaron una viejabicicleta y un poco de dinero ypor caminos y trochas de mon-taña para no tropezar con laGuardia Civil, fue a la Mancha eincluso a Andalucía a por acei-te, arroz, harina, legumbres se-cas, azúcar, etcétera. Y vuelta aElda a golpe de pedal, su pue-blo de acogida, a comerciar contodo ello.

Asombrado yo de escucharestas aventuras, lo miraba ex-tasiado pensando cómo unhombre chaparro, aunque fuer-te, podía haber resistido seme-jante calvario después de tan-tos años de represión política yprivaciones. Pero lo hizo por-que, como él decía, había quesobrevivir.

Actor, con muchos otros, dela reciente historia de España,murió en silencio confortado yrodeado por su hija Hermi, Fi-del su yerno y sus nietos Javi yNoelia.

La última vez que hablé con elme dijo cuando me despedía:«Juan, para esto no hemos lu-chado, el socialismo si no apor-ta a la sociedad libertad, ética yjusticia social, siempre fracasa-rá».

Estas fueron sus últimas pa-labras aquel día mientras apre-taba, entre las suyas, mis ma-nos.

���� � � � �)������'��

2531/...

$��'�,���,���$#��

En Gran Avenida. 140 m2.Para oficinas.

Aire acondicionado.

��� ����2!+�2! 2671/78

* Apoyo Primaria, ESO y Bachiller.* Preparación exámenes escuela

de idiomas y Cambridge.* Conversación.

�,3�7$

�������!�)+ �2+��*���!�)�2� 2�

Clasesparticulares.

� �3 ����" F������� '<������ ��������

Situado en la emblemática calleJardines, el pasado viernes 11de febrero abrió en Elda un nue-vo establecimiento de ocio. LaSastrería, que así ha sido bau-tizado, viene a sumarse a esatendencia en alza que parecedetectarse en nuestra ciudaden cuanto a la apertura de ne-gocios ligados al recreo y alesparcimiento. No se trata deltradicional bar. No se trata delpub a la clásica usanza. Unnuevo concepto de local de co-pas llega a nuestra ciudad de lamano de Pedro García Valcár-cel, un joven emprendedor delos muchos que nos hacen faltaen nuestro pueblo y que ha que-rido apostar por el café cultural,en el que las copas, la conver-sación y el diálogo se den lamano con los libros, la pintura,la música… en un emblemáticoedificio de la popular calle Jar-dines, en el que se ha sabidoconjugar, a modo de sugestivocóctel, el respeto por los valo-res patrimoniales de un inmue-ble casi centenario con la esté-tica actual; consiguiendo, congran acierto, el mantenimientode un edificio histórico graciasa los usos actuales demanda-dos por nuestra sociedad. Elresultado obtenido, el ya co-mentado: un espacio nuevo en

un edificio antiguo. Combina-ción perfecta que, sin duda, leotorga un valor añadido y dife-renciador frente a otros esta-blecimientos del sector.

Su interior, distribuido en dosplantas y decorado con granacierto, también reserva unagrata sorpresa al cliente quedecide explorar la planta supe-rior. El interior del mirador quepreside la fachada del edificoha sido convertido, en homena-je al nombre del establecimien-to, en una verdadera vitrina demuseo, donde el tiempo «separó entre costuras».

Y como no podía ser de otramanera, para su inauguración,pues así lo requería la ocasión,La Sastrería ha colgado de susparedes la exposición pictóricade Ana Ortín Maestre, bajo eltítulo «Desnúdate en la Sastre-ría». Sugerente título que evo-ca figuradamente el cambio depiel físico y psíquico que conlle-va todo proceso de cambio deropa y de bagaje cultural.

Esperemos que iniciativascomo ésta, junto con la presen-cia de otros establecimientosde ocio en la misma calle, elTeatro Castelar y el Casino El-dense, consigan reactivar eco-nómica y socialmente a unacalle que, desde el desvío de laantigua «carretera general» (N-330) sufrió un imparable y pau-latino proceso de pérdida deimportancia a favor de callesmás comerciales como JuanCarlos I y Gran Avenida.

¡Enhorabuena, por la iniciati-va! Solo las apuestas de futurohacen grandes a las personasy, por extensión, a los pueblos.

2675/78

Presupuestos sin compromiso ¡LLÁMENOS!

�4�8�����;4�F����F����)!� 2�� �

2677/78

$����"#���,�'�

550 m2. Con fuerza motriz,luz y agua. Cadena.

���� ��!�)� ����� ��!+��2 � Gabriel Segura Herrero

Page 23: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

������������������������������ ��������������������������

Los anuncios de viajes queorganice cualquier tipo de aso-ciación o colectivo de la ciu-dad a través de una agenciade viajes deberán abonarsesegún el espacio que ocupenpara no perjudicar a otrasagencias que se publicitan eneste medio.

@ ��������������

José María Amat Amer�����������������%��� ��

Antonio Porta Rausa se inicióen el oficio trabajando de corta-dor en la fábrica de calzados deJosé Tovar, industrial que pro-venía de Elche y creó una fábri-ca en Elda, en la primera déca-da siglo XX. Allí trabajó de apren-diz de cortador y más tarde decortador de piel de empeine yforro. Porta creó su primer tallerpara fabricar calzado de bottieren un local situado en la callePadre Manjón, más abajo delactual ambulatorio y casi en-frente a la llamada «Fuente delos burros», lugar que serviríade abrevadero para las caballe-rías que llegaban a Elda, era elaño 1918. Su principal apoyoeconómico en aquellos añosvino de la mano de NorbertoRosas que tenía un importantealmacén de curtidos; esas ayu-das las continuaría años des-pués la Vda. de Rosas quedesde el almacén situado en lacalle Nueva, en el edificio don-de se encuentra ahora la JuntaCentral de Moros y Cristianos,seguiría colaborando con éstey otros jóvenes emprendedo-res de la época.

Años más tarde se trasladó aunas naves situadas en lo quehoy es la calle José María Pe-mán y ocupaba parte de la pla-za de los Trabajadores de laIndustria del Calzado; allí habíados naves industriales, una deellas la construyó José Joa-quín Guarinos, hermano delconocido empresario RodolfoGuarinos. Porta las adquiriría yconstruiría otra nave junto aellas, con un total aproximadode 2.500 metros cuadrados entres naves industriales y zonasde retranqueos. Las naves lin-daban por la parte trasera con

� �',���� �����

el chalet propiedad de EnriqueRomán y las separaba un patio.Las edificaciones tenían cubier-tas con pendientes a seis aguas,con una construcción típica deaquellos años, con un retran-queo en fachada que en un tiem-po lo formaba un cuidado jar-dín, todo ello cerrado con unapared de obra rematada conuna verja. En el interior se distri-buían las diferentes seccionesde la fábrica; la sección quereciba mayor iluminación de lazona del jardín, que estaba si-tuada más al norte, era el corta-do con las oficinas en fachada;en la parte central de las navesse ubicaba la sección de prepa-ración de la suela y el aparado,con un patio interior donde ade-más de ubicarse los serviciosserviría para iluminar con luzcenital aquellas oscuras cons-trucciones que en nada se pa-recen a las modernas actuales.También en fachada estaba si-tuado el almacén, para dejartoda la parte más al sur, esdecir, la que estaba formandocalle con la actual Cura Nava-rro, para la zona de los zapate-ros o mecánica, más tarde.

Desde el principio, esta in-

dustria se especializó en la fa-bricación de calzados tipo bot-tier y en la empresa llegaron atrabajar más de cien trabajado-res para realizar dos mil qui-nientos pares semanales de uncomplicado zapato que reuníalas características artísticas pro-pias de nuestros calzados y queconsagraron a la ciudad comola cuna del zapato de calidad dela gama media alta. Esta em-presa es una de las pocas queya, antes de la guerra civil, años1930 a 1934, exportaba grancantidad de zapatos a Europa,concretamente a Islandia, don-de tenían importantes clientes.En el año 1948 se iniciaron otrasventas al extranjero: Holanda,más tarde Francia, Alemania yya en la década de los cincuen-ta empezarían las ventas a Es-tados Unidos y Puerto Rico; todoello sin dejar de vender zapatosal mercado nacional. La Fábri-ca de Porta contaba, entre sustrabajadores, con hombres ymujeres de alta especializacióny alguno de ellos fueron prota-gonistas, años más tarde, delnacimiento de nuevas indus-trias: fueron célebres viajantespersonajes como FranciscoCalderón que visitaba las IslasCanarias o Joaquín Vera Villar«El Chimo» antes de montar supropia industria. También enesta fábrica trabajaron perso-najes que entrarían a formar

parte de la histo-ria de la indus-tria en Elda, esel caso de JuanNavarro Oriente, el padre delcreador de la firma Kurhapies,que se distinguía por ser unmagnífico zapatero de silla yque se convertiría en otro fabri-cante que lanzó su marca ini-cialmente con el nombre de«Calzados Oriente»; tambiénera admirado otro maestro za-patero al que llamaban «El Cha-pa» y que todos conocían poreste apodo; Regino Sánchez,padre de la esposa de JuanNavarro Busquier, antes decrear su propia industria, quese encargaba de la mecánica;como encargado general actua-ba el hermano del propietario,Joaquín Porta Rausa; en elcortado, un experto trabajadorque dominaba la cuchilla pri-mero y más tarde la chaira, alque apodaban «El Chinela» y,organizando el aparado y diri-giendo a las aparadoras, Ra-faela. La Fábrica de Porta viviólos años de esplendor de lasFerias del Calzado, pero la cri-sis de 1975 fue especialmentelarga y la empresa cesó susactividades de forma definitivatras más de medio siglo mos-trando al mundo el tipo de zapa-to que se hace en Elda. Estafábrica siempre se representa-ba con un hermoso gato negrojunto al nombre de la empresa,Antonio Porta S.L. La anécdotanos refleja el gran sentido delhumor que tenía este empresa-rio aficionado a la tauromaquia(hay quien cuenta que llegó aapoderar algún torero): recibióPorta una notificación del juz-gado por la que se le citabadebido al supuesto uso del gatonegro como sinónimo de marcade la empresa, cuando en elmercado ya existía esa deno-minación en poder de otras per-sonas. Antonio llegó a declarary, ante la sorpresa de los de-nunciantes y del propio tribunal,sin mostrar la menor preocupa-ción dijo: «Señoría, no sé dedónde se deduce que he copia-do la marca del gato negro, eneste caso no es un gato, sinouna gata y que yo sepa no hayninguna marca en el mercadoque corresponda a la gata ne-gra»; allí se acabó el juicio y ladenuncia.

La fábrica de Antonio Porta en los años 40

$��'�,����G���=A estrenar. C/ Francisco Alonso,

próximo Gran Avenida.Precio: 170.000 euros.

2678/81�4���� !�22�����

Tu nueva tienda de ropa y complementoshombre-mujer

Ven a visitarnos y te sorprenderás con nuestros precios

C/ María Guerrero, 22 ELDA (Alicante)Teléfono 648 075 832 E-mail: [email protected]

Page 24: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

� ��% �MESA CAMILLA Anabel

������������� Juan Vera Gilpromotor de la lectura

GUENASSIA, Jean-MichelEl club de los optimistasincorregiblesBarcelona, RBA Libros, 2010N/ GUE/ clu.

7�������� �&��&�����&��G�����$����� ���

Algunas veces, sin saber porqué, un libro llama tu atención.Parece que desde su portada,desde el anaquel del estante odesde el escaparate de la libre-ría, emana un mensaje apenasperceptible, que atraviesa elespacio y llega a un lector de-terminado. A esta llamada yo ladenomino, el poderoso influjode las historias que quieren serleídas. No siempre se acierta alescoger una obra por este mé-todo, pero en esta ocasión, conla novela que comentamos, síha sucedido.

El club de los optimistas inco-rregibles cuenta una historia deperdedores voluntarios, gentesque, en un momento de susvidas tuvieron todo a su alcan-ce: inteligencia, poder, familia,influencias... pero ante todo,idealismo y principios. El relato,ambientado en una época rarapara una novela (en cierto modonos recuerda a la magníficaNada de Carmen Laforett), co-mienza en París, en abril de1980, durante el entierro de unescritor anónimo, para retroce-der en el tiempo hasta 1959, enun momento delicado para lapolítica francesa, al encontrar-se envuelta en la guerra de Ar-gelia, fin del periodo colonialis-ta de este país. Europa y elmundo no estaban mucho me-jor en ese aspecto, pues eranlos años posteriores a la Se-gunda Guerra Mundial y las con-secuencias de ésta llevaron adesatar la tirantez diplomáticaconocida como Guerra Fría ycon ella, los miedos estatales ycasi paranoicos de cada uno delos bloques que la conforma-ron. En este escenario con tras-

fondo histórico, es donde, de lamano del joven Michel, un niño-hombre en el perfil literario queel autor nos muestra, asistimosa una serie de sucesos que nosdan las claves para conocer yentender los cambios socialesocurridos en el mundo en losaños posteriores.

Los personajes protagonis-tas, todos importantes en estanovela coral, dibujan un mundoque casi podríamos calificar demisógino, en el que la figurafemenina aparentemente que-da relegada a un segundo pla-no, aunque como decimos, nocarente de importancia, puesen todas las historias plantea-das ellas son las que, de algúnmodo, condicionan a sus com-pañeros y marcan el camino aseguir por estos. El autor sealeja del tópico de la madreabnegada, para presentarnos auna mujer ambiciosa y ligada asus lazos dinásticos y clasistas,que no vacilará en perder elcontacto con su hijo antes quever el honor familiar mancilla-do; a una joven moderna y desin-hibida, que ve tambalear su exis-tencia bajo las dudas que legeneran los convencionalismosaceptados. Pero hay otras his-

Portada del libro

Las manchas de barro en estetiempo son muy comunes, perono siempre se quitan igual, se-gún donde estén habrá que pro-ceder de distinta manera:

AlgodónAlfombras y moquetas: para

que el barro seque cuanto an-tes y manche menos, lo mejores echar sobre la mancha unbuen puñado de sal. Cuandoesté seco, se rasca con un cu-chillo o una espátula y se retiratodo con el aspirador. Por últi-mo, se pasa un cepillo con aguafría de forma enérgica. Si que-dase algún resto de mancha sevuelve a frotar con el cepillopero, esta vez, hay que echaren el agua vinagre blanco.

Impermeables: para quitar elbarro de las gabardinas e im-permeables lo mejor es pasarun trapo empapado en una di-solución de agua con vinagre apartes iguales.

Tejidos: siempre que se lim-pie una mancha de barro, seacual sea el tejido, la regla de oroes: «Hay que dejar que se se-que». Si no se hace así solo seconseguirá extender la manchay que resulte más difícil limpiar-la. Una vez seco el barro, secepilla enérgicamente la super-ficie, después se pasa un cepi-llo o un trapo mojado en aguafría y, por último, se deja enremojo con agua jabonosa.

Si el barro es arcilloso puede

amarillear laprenda, en cuyocaso, hay queaclarar la man-cha con agua y un poco delejía (si se trata de prendasblancas) o con un productoblanqueador (para las pren-das de color y sintéticas).

CueroUna vez seco, se cepilla el

barro con cuidado de no ras-par la piel y se limpia con unpoco de crema limpiadora parala cara. Si se ha comido elcolor se puede encerar con unpoco de crema de zapatos delmismo tono de la piel. Si la pieles de un color claro, lo mejores utilizar una mezcla hechacon dos partes de alcohol yuna de glicerina aplicada conun algodón. También con unaclara montada a punto de nie-ve se puede limpiar y crearáuna película protectora sobrela piel.

LanaDespués de retirar el barro

con un cepillo, se unta la zonade la mancha con yema dehuevo y se deja así de cinco adiez minutos para que seablande. A continuación seaclara con abundante aguafría. A veces la yema puededejar un cerco ligeramentegrasoso que se ve cuando laprenda ya se ha secado, si esasí, bastará con pasar un al-godón empapado en alcoholde 90º y volver a lavar de laforma habitual.

torias, tal vez las más claras ydirectas, que nos hablan de larenuncia a la patria, a la familia,al amor, a la comodidad, a laseguridad, y todo por principios,por creer en un ideal en unaépoca que ya intentaba elimi-nar a los idealistas.

La novela, construida comouna matrioska, va enlazandopersonajes en torno a un clubimaginario, que toma forma entorno a un tablero de ajedrez,en la trastienda de un café delbarrio parisino de Montparnas-se, con asiduos como Jean-Paul Sartre o Joseph Kessel.Historias impregnadas de unaire intelectual a la vez que bo-hemio, por las que desfila Nu-

reyev, Prokófiev, Stalin, AlbertCamús, De Gaulle, los Rosen-berg... y tantos y tantos nom-bres protagonistas de su tiem-po y precursores del nuestro,transcurriendo en el escenariode las calles y jardines de París.

Bienvenida sea ahora estanovela, leámosla con interés,pues aunque parece que estáescrita desde la nostalgia, tam-bién lo está para la ilusión y laesperanza. De ella se despren-den aromas decadentes a lavez que inconformistas, en ellasubyace un grito de rebeldíaque en aquellos momentos to-maba forma y que, años mástarde, ya en el 68 haría que unajoven generación siguiese unaconsigna: Al poder por la imagi-nación y solo con sus manos,comenzase a buscar el mar bajolos adoquines del Barrio Latino.Hoy podemos seguir aquellabúsqueda, despertemos la ima-ginación y pongamos las ma-nos a trabajar, solo que, loscambios son necesarios y lopodemos intentar, más cercade casa.2678/79

BBB��$�9,�CCC

Precio: 600 euros.

�4�������!��� �!

$��'�,������,

PISOS - CHALETS - LOCALES - NAVES INDUSTRIALES - FACHADAS - PEQUEÑAS

REFORMAS - COCINAS - BAÑOS - SOLADOS - ALICATADOS - ESCAYOLAS -

YESOS - ELECTRICIDAD - FONTANERÍA - CALEFACCIÓN - DEPURADORAS.

& "���'(�)�*��+����������� �� �������,

�4�8������!2��))�! �

������ ������������������ ��

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISOFACILIDADES DE PAGO

Page 25: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

������������������������!���� ��������������������������

/�77��1�5#�-�����!�@3��*

�-����./0�������12��3 4) JORNADA

��

��!�5678 !.9 �:787(#

At. Saguntino 3; Novelda 1La Nucía 2; Catarroja 0Levante B 3; Ribarroja 0Torrevieja 2; ELDENSE 0Torrellano 0; Crevillente 1Borriol 2; Jove Español 0Mislata 4; Villajoyosa 2Burjassot 0; Olimpic 1Mestalla 7; Puzol 0Barrio Cristo 2; Villarreal C 1

Torrevieja: Tomás, Mejilde, Jorge, Vicente Boix, Rojo, Javier Burguillos,Javi Orta (Agulló m. 88), Ramiro, Saúl, Tiago (Manu m. 56) y Córcoles(Abraham m. 77).Eldense: Pepitiu, Luis, Luisan (Arrazola m. 81), Pablo Pagán, Giuseppe(José Vergar m. 58), Fran Muñoz, Marcos Guill, Monchi (Moraga m. 66),Cristian, Calero y Álvaro.Árbitro: Chaves Gallego. Expulsó a los locales Saúl y Jorge.

Se acabó la racha del CD El-dense. Tras dos victorias segui-das, se presentaban ante el To-rrevieja con ánimos para conti-nuar la racha, pero los azulgra-nas no pudieron sacar algo po-sitivo. Los locales, que presen-taban nuevo técnico, se ade-lantaron con dos goles casi a lamedia hora de partido y los azul-granas no supieron cómo reac-cionar. Ya en la reanudación eljuego correspondió al Eldense,que dominó el centro de campo,pero apenas pudo crear ocasio-nes de gol. Los hombres deLora fueron un quiero y no pue-do en Torrevieja, donde un equi-po que no demostró en absolu-

1º Mestalla 58 Puntos. 2º Olimpic 50 ‘’ 3º La Nucía 50 ‘’ 4º Novelda 43 ‘’ 5º Catarroja 39 ‘’ 6º Crevillente 39 ‘’ 7º Borriol 38 ‘’ 8º Villarreal C 38 ‘’ 9º Ribarroja 37 ‘’10º Atl. Saguntino 32 ‘’11º Torrevieja 32 ‘’12º Torrellano 30 ‘’13º Levante B 2914º Puzol 28 ‘’15º Burjassot 27 ‘’16º ELDENSE 27 ‘’17º Barrio Cristo 26 ‘’18º Mislata 24 ‘’19º Jove Español 22 ‘’20º Villajoyosa 16 ‘’

Clasificación

���;���<�����Catarroja - NoveldaRibarroja - La Nucía

ELDENSE - Levante BCrevillente - Torrevieja

Jove Español - TorrellanoVillajoyosa - Borriol

Olimpic - MislataPuzol - Burjassot

Villarreal C - MestallaBarrio Cristo - At. Saguntino

to ser superior al Eldense sellevó el partido de forma clara.Fue una lástima no lograr lavictoria, ya que de haber gana-do el Eldense hubiera pasadoal Torrevieja en la clasificación.De nada sirve lamentarse de laderrota y ya hay que preparar elencuentro contra el Levante B,que se supone que volverá aser una nueva final para los deLora ante su afición. Además,con la derrota el conjunto azul-grana ha visto cómo sus riva-les, para salvar la categoría, sehan acercado en la clasifica-ción, por lo que es importantísi-mo no dejar de ganar al LevanteB, ya que la victoria daría unagran inyección de moral al equi-po y se pondría en la clasifica-ción por delante de su rival. Es-peramos que los jugadoresofrezcan su mejor cara.

Debutaron con victoria los tres equipos de pádel del Centro Excur-sionista Eldense. Por un lado, el CEE A ganó al Almansa C por 2-1, mientras que el CEE B ganó al Almansa B por un rotundo 3-0. Porsu parte, el equipo femenino ganó 3-0 al Aspe, demostrando queeste año es uno de los favoritos al ascenso.

������������� ���������)��&���������

�%��

- En Avda. Felipe V, en Instituto La Canal, en la rotonda, (Petrer).

- En Avda. de Ronda (Elda). LLave en mano.

- En C/ Quijote, 34 (en zona centro de Elda). LLave en mano.

- En Avda. Circunvalación, 31 (Ambulatorio C/ Marina Española).

- En C/ Eugenio Montes (plaza Princesa - zona centro de Elda)

'�,������'�'��,��$�'��:���%��$

����01�F�H�(���;��#0I����$�����?JJJ�4�;�/0I����4�@���4D4����H��F��K� ��4�������4������!)��+)��

2673

?,��-=���$��:#��$������$���) � �4/0��@

Histórica actuación del equipode natación del CEE en el Cam-peonato Autonómico Infantil quese celebró en Gandía los días12 y 13 de febrero. Juan ManuelGonzález fue oro en 4 x 100libres y en 200 mariposa y plataen 100 mariposa; 50 libres y 4 x100 estilos. David Ibáñez fueplata en 200 espalda; 200 mari-posa y 4 x 100 estilos y bronce4 x 200 libres. Javier Bernabeufue oro en 4 x 100 libres; plataen 4 x 100 estilos y bronce en50; 100 y 4 x 200 libres. Emilio

����)��&���' ��������H�0��**���������������� �������<���� ������

���� ���

Fuster fue oro en 4 x 100 libresy plata en 4 x 100 estilos. AbelGarcía logró el oro en 4 x 100libres y el bronce en 4 x 200libres y David Ruiz fue bronceen 4 x 200 libres. Hay que des-tacar también que los relevistasdel 4 x 100 libres (Juan ManuelGonzález, Emilio Fuster, AbelGarcía y Javier Bernabeu) ba-tieron el récord autonómico dela prueba. También destacaronlas actuaciones de Josué Ri-bas, Leonor López y María Pe-rea.

Page 26: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

������������������������'���� ��������������������������

������������ �����

Enrique Delfín

�7!��7!=�5>:7

���������.����

�7!���?�:>:7

��!�5678 !�@09 �:787 Clasificación

Datos facilitados por:Infomática Deportiva

Un. Pol. Val. 22; Elda CEE 27Agustinos 24; Torrevieja 22Elche 33; Garbi Denia 32Universitat 19; Florida 31Benidorm 27; Alcaser 26Sagunto 23; Mislata 21Castellón 28; San Juan 31

Próxima jornadaAgustinos - Un. Pol. Valencia

Garbi Denia - Elda CEETorrevieja - Universitat

Alcaser - ElcheFlorida - Sagunto

San Juan - BenidormMislata - Castellón

1º Benidorm 31 Puntos. 2º San Juan 27 ‘’ 3º Florida 26 ‘’ 4º Elda CEE 21 ‘’ 5º Alcaser 20 ‘’ 6º Elche 19 ‘’ 7º Sagunto 18 ‘’ 8º Garbi Denia 16 ‘’ 9º Torrevieja 12 ‘’10º Universitat 12 ‘’11º Univ. Pol. Val. 10 ‘’12º Agustinos 10 ‘’13º Mislata 8 ‘’14º Castellón 8 ‘’

��������������&����� ������� �� ���� �����&�����&������& ���Uni. Pol. Valencia 22Elda CEE 27

Alineación: Fran y Lifante;Vicente (9), Pedro (5), Juanmi(2), Raúl (1), Joseba (4), Víctor(1), César (1), Alonso (2), Pablo(1), Pepe (1) y Vara.

Marcador cada 5 minutos:0-2, 1-4, 2-7, 5-9, 8-10, 10-13.Descanso. 11-16, 13-18, 17-20,18-21, 19-23 y 22-27.

Un buen comienzo del equipoeldense le proporcionó venta-jas de cinco y seis goles queposteriormente supieron con-

CB Elda 18Universidad Valencia 20

Primera autonómica

Infantiles

CB San Juan 20Elda CEE B 22

Alineación: Tere, Rosa, Es-pinosa, Ainhara, Lorena, Erika(1), Bea (3), Teresa (4), Lour-des, Nerea (1), Sheila (8), Veró-nica (1) y Tamara.

Torrellano 16CB Elda 24

Cadetes

Este equipo atraviesa un buenmomento de juego. Torrellano,que en la primera vuelta lespuso las cosas difíciles, en estaocasión sólo aguantó la prime-ra parte, que terminó 8-6.

Sin embargo, en una segun-da parte pletórica, se consiguióun 8-18 de parcial que supusoel 16-24 final.

Sagrada Familia 9Altea 15

Alineación: Sara, Camelia,Silva (2), Rebeca, Rocío (1),Sempere, Gloria, Guardiola (3),Ángela (3), Adelina, Eugenia,Beltrán y Cánovas.

InfantilTorrellano 16Elda B 11

Buen partido de las eldenses,pese a la derrota, sobre todo enlos primeros quince minutos enlos que plantaron cara al equipolocal. A partir de aquí les faltófuelle y fueron perdiendo gashasta acabar la primera partecon 4-8.

En la reanudación las de Al-tea supieron jugar con el tiempoy de esa manera consiguieronla victoria.

Alineación: Nerea y Marisol,Irene (4), Noelia, Lucía (2), Yo-landa, Gutiérrez, Laura, Gil, Ca-rolina, Ángela, Reyes (5), Mas-carell.

Una buena primera parte a laque se llegó con empate a seisgoles no fue suficiente paratraerse la victoria, ya que lamayor envergadura del equipode Torrellano acabó imponién-dose a la voluntad de las elden-ses.

Infantiles

Salesianos Elche 27Elda CEE 23

Alineación: Pablo y Adrián;Víctor (5), Luis (7), Germán (5),Álvaro (6), Antonio, Mario, Pepe,Izar, Arias y Dani.

Los eldenses no pudieron conel líder, si bien realizaron uncompletísimo encuentro. La pri-mera parte acabó con 9-11 ytuvo que ser en los últimos seisminutos cuando los ilicitanosconsiguieron darle la vuelta almarcador y además conseguirsu máxima diferencia y, por con-siguiente, la victoria que les sir-ve para seguir ostentando elliderazgo.

Primer partido de la fase finalterritorial entre el Elda B y elcampeón del otro grupo, el Uni-versidad de Valencia, que semostró algo superior a las el-denses, sobre todo colectiva-mente, en donde su defensa en5-1 fue clave para conseguir lavictoria, así como también lofue la actuación de su portera.

En ataque sus rápidas circu-laciones de balón les propor-cionaron claras situaciones degol que supieron aprovechar.

En la primera parte ambosequipos jugaron a rachas, asímientras las eldenses se po-nían por primera vez con un 4-0 de parcial (del 2-5 se pasó al6-5), las valencianas, en los si-guientes minutos, le devolvíanun 0-5 que suponía pasar al 6-10 en el luminoso.

En la reanudación nuevamen-te las eldenses se acercaron,llegando incluso a empatar a12, para seguidamente volver amarcharse las valencianas conotro parcial de 3-7 (15-19), queya resultó insalvable para laslocales. En definitiva, victoriajusta de las universitarias, fra-guada sobre todo en su agresi-va defensa y en la buena actua-ción de su portera.

servar. En determinados mo-mentos los universitarios valen-cianos lograron acercarse a dosgoles, de ahí nunca pasaron,debido, principalmente, al buentrabajo defensivo que, además,le proporcionó varias posesio-nes en ataque bien aprovecha-das posteriormente. Los elden-ses suplieron con éxito la au-sencia de Erades (entre otros) ynuevamente el joven Vicentefue pieza clave de su equipo,además de ser el máximo go-leador con nueve goles en suhaber.

Enrique Delfín

������!!������!)�*��+!� !2� )�

$�����$��$���,��������'����5G�%�

1.400 m2 de instalaciones.Precio: 19.500 euros negociables.

2676/79

2563/...

$����"#������$��#�%���

A personal de temporada.

�����2���) � 2+

$��'�,������.����3���&�

En calle José María Pemán.Edificio Gómez Rivas.

2678/79�4����! �!�+�) �

�����

El pasado 13 de febrero se ce-lebró el Trial de Villajoyosa, don-de el piloto eldense José An-drés Morant consiguió la 3ª po-sición en veteranos B, a pesarde que su motocicleta se le paróhasta en dos ocasiones. A pe-sar de estos inconvenientes,

�����������5�<�#���<���� ��'����?������� ���6�������/�� ��������� (�

Morant logró batir las pruebasmás complicadas con muchasoltura. Con esta prueba diocomienzo el Campeonato deTrial de la Comunidad Valen-ciana. La próxima prueba seráel día 17 de abril en Forcall(Castellón).

Page 27: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

�������������������������3���� ��������������������������

���2����������-��������

1ª Nacional B

Playas de Calpe 4Papas La Muñeca 3

Alineación: Fran, César (1),David, Adri (1), Quiles, Raúl,Pedro (1), Negro, Sánchez yMaestre.

���' ������'����������� �� �� ���� � �� ���B��

El Papas La Muñeca no pudosacar ningún resultado positivoen Calpe. A pesar de lograrempatar a dos goles en la se-gunda mitad, dos errores de-fensivos condenaron al Papas,que con el 4-2 no pudo reaccio-nar, tan sólo maquillar el resul-tado final. A pesar de los fallos,la imagen del equipo, en gene-ral, no fue mala, ya que busca-ron siempre la victoria.

Pinoso 2Papas La Muñeca 2

Juvenil Provincial

Cadetes

1º Bigastro 45 Puntos. 2º Esportin San Vicente 43 ‘’ 3º Xaloc Alacant 40 ‘’

...................................................12º Papas La Muñeca 11 ‘’13º Benferri 10 ‘’14º Video Imagen Shop 8 ‘’15º La Vila 7 ‘’

Clasificación

Papas La Muñeca 9Aspe 4

Infantiles

Papas La Muñeca 10Aspe 1

Partido muy disputado entre eltercer y el cuarto clasificado.Parecía que ninguno de los equi-pos quería perder. Al final huboreparto de puntos.En el Papas marcó Chapi (2).

Próxima jornada

Buen partido del Papas, que fuemuy superior al Aspe. Se pudie-ron dar minutos a los jugadoresmenos habituales y el equipose divirtió. Esperamos que todosiga igual en la segunda vueltay se pueda aspirar a la liga.En el Papas marcaron: Tomás,José Luis, Miguel, Negro (4),Adrián (2) y David.

Buen partido con dos mitadesmuy definidas. Una primeraparte muy buena del Papas y enla segunda parte algunos fallosdefensivos han costado goles.A pesar de esto este es el cami-no para seguir mejorando.En el Papas marcaron Fer (2),Ronaldo, Campos (3) y Javi (3).

El pasado fin de semana sedisputó una nueva jornada delOpen de dobles SemanarioValle de Elda. Por diversas cir-cunstancias hubo varios en-

Viernes, 18 de febrero16:00 horas: José Moreno/Anto García - Javier Guill/José Francisco Rodríguez

Sábado, 19 de febrero10:00 horas: Eugenio Deltell/Antonio Lozano - José Luis Pérez/Anto Núñez Sr.11:30 horas: Juan M. Martínez/J. Andrés Martínez - Tomás Nájera/Pedro Puche15:00 horas: Pablo Sánchez/Álvaro Navarro - Ramón Pérez/Francisco Chico G.15:00 horas: Mar Amat/Eduardo Giménez - Dani Trigueros/Antonio Núñez Jr.

Domingo, 20 de febrero09:00 horas: Eugenio Deltell/Antonio Lozano - Pablo Sánchez/Álvaro Navarro09:00 horas: Pedro Muñoz/Jorge Cerdá - Nelson Gombao/Antonio Nájera10:00 horas: Juan Maestre/Marcos Lozano - Iván Alba/Carlos Sánchez10:00 horas: Antonio Sánchez/Elena Amat - Paloma Hernández/Pedro Sánchez11:30 horas: J. Parreño/Aníbal Sevilla - Javier Box/Javier Molera11:30 horas: Noe Jaén/José David Fernández - Israel Amat/Julio Tortosa11:30 horas: Cristina Esteve/Marigel Picó - Daniel Polanco/Eduardo Alventosa

Descansan: Sandra López/Clemente Juan

Categoría PrimeraJosé Luis Pérez/Anto Núñez ganaron a Pablo Sánchez/Álvaro Navarro 4/6 - 6/4 - 6/4

Categoría SegundaFco. Alarcón/Jaime Martínez ganaron a Paloma Hern./Pedro Sánchez 6/3 - 2/6 - 6/5Marce Maestre/Pablo Cirujeda ganaron a Antonio Sánchez/Elena Amat 6/2 - 6/1Tomás Nájera/Pedro Puche ganaron a José Parreño/Aníbal Sevilla 6/5 - 6/1Juan M. Mart./J. A. Martínez ganaron a José Parreño/Aníbal Sevilla 6/1 - 3/6 - 6/1Juan M. Mart./J. A. Martínez ganaron a Javier Box/Javier Molera 6/3 - 6/3J. Moreno/A. García ganaron a Noe Jaén/J. David Fernández 6/4 - 6/1J. Maestre/A. Arenas ganaron a Cristina Esteve/Marigel Picó 6/3 - 6/2Víctor Marh./Antonio García ganaron a Cristina Esteve/Marigel Picó 6/2 - 6/3

InfantilIván Alba/Carlos Sánchez ganaron a Sandra López/Clemente Juan 6/3 - 6/2Víctor Marhuenda/A. García ganaron a Dani Trigueros/Anto Núñez 6/1 - 6/0

�&������������3�� � ��������������

cuentros que no pudieron cele-brarse. Por lo tanto este fin desemana se va a jugar la tercerajornada y el siguiente los parti-dos atrasados.

2626/...

$��"#�����������'�,���

$#�'�'��,��Visite

JJJ�>4�F����F�1

$��'�,���-��Frente Plaza Ficia.

Aire acondicionado, piso parquet,plaza de garaje.

2678�4���� +� !��)�+

2674/...

Se venden dos plazas de garajeen Cura Navarro, 24,

(esquina Plaza Zapatero).Las dos por 24.000 euros.

Una cerrada y la otra abierta.

�4����)��� ��)!�

BBB���#,����CCC

El Campeonato Autonómico deKick Boxing se disputó el pasa-do 12 de febrero en Lliria (Va-lencia), en el cual participarontres luchadores de la escuelade artes marciales del CEE.

En la modalidad de ligth con-tact -60 kg, peleó Manuel Gó-mez (categoría junior menos de18 años), el cual, tras una granpelea, perdió el combate que le

5�<�#����7�(���(�8<���#����7��"���$�&� �(���������#������

A� A��;��2

hubiera permitido luchar por lasmedallas.

José Antonio Reyes Pachecoconsiguió una magnífica meda-lla de plata en la modalidad defull contac en -82 kg.

Pero la gran estrella fue Héc-tor Alberto Rodríguez, ya queconsiguió la medalla de oro alganar con claridad en la moda-lidad de full contac en -75 kg.

Femenino: Domingo 20 defebrero, a las 12 horas en Elchecontra Bimilenari.

Juvenil Provincial: Sábado19 de febrero en Elda, en elCiudad de Elda a las 18:30 ho-ras contra Peña Madridista deNovelda.

Cadete: Sábado 19 de febre-ro en Elda, en el Ciudad de Eldaa las 17:15 horas contra Bel-liana.

Infantil: Sábado 19 de febre-ro en Elda, en el Ciudad de Eldaa las 16 horas contra Bel-liana.

Page 28: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

������������������������3��=������������&9������������������������������������������ ��������������������������

���������

�����. ���� ����

����������

Tres victorias y tres derro-tas cosecharon los equi-pos del Club Tenis deMesa Elda en la última jor-nada. Los equipos que ga-naron fueron SummarteElda, que en 1ª NacionalFemenina venció al Alican-te TM por 4-3, consiguien-do remontar por dos ve-ces el marcador. Las juga-doras fueron Esther Ro-

/��������� ��(��������� �& � �����)��&�������/�����

mero, Mª Dolores Latorre y San-dra Busquier. El Farmaopticstambién ganó 4-3 a la PenyaBarcelonista de Novelda en 1ªAutonómica. Los jugadores delequipo eldense fueron ÁngelLópez, Pedro Marco y JoséCarlos. La última victoria fue ladel Luvisa Construcciones yReformas de 2ª Autonómica,que batió 2-4 al CTT La Vila. Elequipo lo formaron David Jo-ver, Ángel Guzmán y VíctorWendler. Los otros tres equi-pos eldenses perdieron. El Ru-ralcaja perdió en el derbi de 1ªAutonómica contra IES La To-rreta por 3-4. Faltó poco para

2622/...

$��'�,�����$��#�%���

Zona San Jerónimo.Precio: 48.000 euros.

���� ��!�)+ �+� ��+�!���)+2

�<���*

�I� �� � ������ �&�� �#������El pasado 12 de febrero se dis-putó la quinta jornada del Cam-peonato Autonómico de Aje-

El IES Torreta AVV SanFrancisco de Sales cayóderrotado por 2-4 ante elAlicante TM y perdió unagran oportunidad paraconseguir el liderato de lacategoría Súper Autonó-mica. El equipo eldensese presentó con los juga-dores Carlos Rico, Ser-gio Sánchez y Alejandro

3������1�3�� �/��� �8�� ���" ���� � ��������������� ������

que Juan Gil, Juan Carlos Ma-drona y Mario Torres lograran lasorpresa, ya que llegaron 3-3 alpartido de desempate, pero nola consiguieron, ya que perdie-ron 9-11 en el quinto set delúltimo encuentro. Por su parte,B y V Informática cayó ante CTTLa Vila 2-4 en 1ª Autonómica yen 2ª Autonómica Sense Barre-res cayó derrotado 4-3 contraAlicante TM. B y V Informáticaestuvo compuesto por AdriánMedina, Vicente Pérez y Guari-nos. Por su lado, Sense Barre-res jugó con Tomás Martínez,Óscar Muñoz y Paco A. Céspe-des.

Sánchez, consiguiendo Rico losdos únicos puntos de su equi-po.

Por su parte, en 1ª Autonómi-ca, el IES Torreta Heladería Los

Caballitos ganó 3-4 en el derbial Ruralcaja en un buen partido.El equipo lo formaron Iván Ma-taix, Izán Moreno, Álvaro Villa-plana y Jorge de Andrés.

drez, donde el club Ruy Lópezestá en 2ª Categoría Autonómi-ca. El club eldense logró unmeritorio empate a 4 contra ellíder de la clasificación, el «Cha-turanga» de Alicante. Gran re-sultado, ya que hay que contarque los eldenses tienen a cincojugadores juveniles de los ochoque forman el equipo. La próxi-ma partida será el día 19 defebrero en Elda, en la antiguaCasa de Cultura, a las 16:30horas contra Benidorm.

Las dos jugadoras del Club deCampo de Elda no pudieronpasar de las semifinales en laprimera fase del 1º Circuito deTenis del Mediterráneo. Bárba-ra Rico daba la sorpresa encuartos de final junior femeni-no, al vencer a la cabeza deserie nº 1 del torneo y 99 deEspaña, Laura Pertusa, por undoble 6-2, pero caía en la penúl-tima ronda ante la petrerí PaulaMartínez por 6-2 y 6-4, mientrasque en benjamín femenino, AnaJover no podía con la jugadoradel Club Tenis Torrevieja GiuliaMarkaryan, y también perdía ensemis por 6-4 y 6-1. En cuanto alos representantes del Club deCampo en la fase previa de lasegunda fase, pasaron la cribaSantiago Llorens y AlejandroNavarro, que se enfrentarán en1º ronda del cuadro final el próxi-mo sábado ante Luis García yPablo Giménez respectivamen-te. No pudieron acceder a lafase final Alba Sánchez, CarlosEsteve y Alejandro Rabadán.Este fin de semana comenzarála fase final de la 2ª fase en

6,�� � �7���(�#� �5����� (�����������������?�������������������,��

donde tendremos a BárbaraRico, Ana Jover, Santiago Llo-rens, Alejandro Navarro y Car-los Sánchez.Cuatro jugadoras estarán en

el Regional AbsolutoCuatro jugadoras de la Escuelade Tenis del Club de Campo deElda estarán a partir del sábadojugando el 35º Campeonato dela Comunidad Valenciana Ab-soluto, que se disputará en To-rrevieja. En el cuadro final ten-dremos a Raquel Pérez y Bár-bara Rico, mientras que EstelaFrancés y Olga Navarro ten-drán que disputar la fase pre-via.

Dimas y Helías Hernández

��" �F������ �������(-?�������� �=���� ��� �Gran actuación de los atletasdel Piero Magli Récord SportElda en el Campeonato Auto-nómico Absoluto de Pista Cu-bierta celebrado en Valencia.

Joan Torres llegó hasta lassemifinales en la prueba de los60 metros lisos.

El gran triunfador fue ElíasHernández, quien realizó unamagnífica final de los 200 me-tros y consiguió el bronce. Conesta prueba Elías se coloca 2ºen el ranking nacional.

El último componente fue Di-mas Guardiola, que consiguióuna magnífica 5ª posición enlos 3.000 metros. Dimas se co-loca 5º en el ranking nacionalde la categoría de 40 años.Adrián estuvo muy cerca de

la mínima nacionalEn el Criterium de Lanzamien-

tos celebrado en Torrevieja,Adrián Ruiz acabó en 5ª posi-ción a sólo 47 centímetros de lamínima nacional.

Alicia y Diego en ValenciaAlicia Pérez participó en el

Autonómico Cadete celebradoen Valencia, donde participó en

peso y 60 metros vallas. DiegoPérez también estuvo en Va-lencia, pero en el AutonómicoInfantil, donde logró la 3ª posi-ción en su serie de los 1.000metros.

Pablo Sáez recuperadoPablo Sáez ya está recupera-

do tras un esguince de tobillo.Pablo fue 2º en categoría localen la San Silvestre Eldense ytambién 2º en el CampeonatoProvincial de pista cubierta.

Doblete por equiposen Orihuela

Triunfó «La Marea Negra» enla Media Maraton de Orihuela.Amadeo Treviño, Jesús Juárez,Antonio José Iniesta, Ángel Al-fonso Quintanilla y David Pérezfueron 3º por equipos y las chi-cas también fueron 3ª por equi-pos, donde Marisa Puche fue 4ªen su categoría.

Fin de semana- 2ª jornada del provincial ju-venil y junior. Se disputará enel Monte Tossal de Alicante. Es-tarán Ricardo Tevar, Joan To-rres y Adrián Ruiz.

Page 29: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� ��������������������������

� ������������������� �� $��������>�� �6������?*;���7��7��&��2�&&@ �$� 9�<��+**

La subida al Montcabrer, cum-bre de mil y una rutas, en estaocasión partía desde el refugioLes Foietes del Centro Excur-sionista Contestano, que ama-blemente nos cedió sus instala-ciones como punto de inicio yfin de ruta. Con el lujo de contarcon Filiberto Peidró como guía,que nacía hace unos 65 añosen un Mas de la zona y creciórecorriendo sus sendas, los 50excursionistas que nos acom-pañaron ese día disfrutaron deuna bonita ruta que constó entotal de 15 km, con una subidainicial hasta el Caball Bernatalgo «durilla», luego más subi-da hasta alcanzar los 700 m dedesnivel situándonos en los1.390 m de la cumbre en pocomás de 5 km, los restantes 10km fueron bien en bajada o consuaves desniveles. No se re-gistró ningún incidente de im-portancia salvo el olvido de unamochila que algún despistadodejó en la cumbre y que se sol-ventó con unos pasos extra paravolver a recogerla; también esdigno de reseña que la presen-cia femenina en la excursióntumbó una vez más el anticua-do término que las denominabacomo «sexo débil», demostran-do nuestras compañeras delsábado una forma física envi-diable, situadas siempre en «pri-mera línea de fuego». Fue laprimera de las excursiones degrupos de montaña del CEEdentro de nuestro calendario deactividades de este año, que

organizó La Botica de Vino, yque cumplió perfectamente unode los objetivos de estas excur-siones, es decir: reunir de vezen cuando a todos (o casi to-dos) los grupos de montaña denuestro club. Colaboraron ade-más en la actividad Santi y Gas-par de la Peña La Pocha, encar-gados de tener preparada lapicaeta final, aportando a laactividad algo muy presente enla montaña, solidaridad. Gra-cias a todos montañeras/os, aunos por vuestro trabajo, a otrospor la compañía.

19 de febrero, PeñónEl Divino

Este sábado nos vamos aSella: desde las cercanías deesa población alicantina situa-da al pie de la espectacular peñaque lleva su nombre, ascende-remos al Peñón El Divino. Estaruta, desde el refugio de esca-ladores de l’Arc hasta esa cum-bre, se sale de los parámetrosdel senderismo y por tanto he-mos limitado la actividad a 20personas mediante inscripciónprevia, personas a las que he-

mos pedido una buena dosis deespíritu montañero y una exce-lente forma física, ambos ele-mentos indispensables para dis-frutar de la subida a esta peque-ña-gran montaña. Saldremos alas 7 horas desde la churreríaBermúdez de nuestra ciudad encoches particulares y volvere-mos a Elda sobre las 16 horas.Recomendaciones: imprescin-dible calzar bota de montaña ymuy conveniente llevar basto-nes de travesía; además de lle-var agua para toda la mañana yalmuerzo. Nos permitimos re-cordaros que las excursionescomienzan en casa cuando pre-paramos la mochila; debemosmeter lo necesario dentro deella, sin peso superfluo añadi-do, pero sin prescindir de loselementos indispensables pararealizar la ruta. También nues-tra mochila personal (estóma-go) necesita hacer acopio de lonecesario: desayunar algo queaporte energía cuando nos le-vantamos nos vendrá muy bienpara acometer las subidas quenormalmente se presentan alinicio de las rutas, casi siempreantes de almorzar.

El Trail CEE viajaa la Vall d’Uixó

Nuestros compañeros delTrail CEE siguen con su partici-pación en el Campeonato deLiga de Carreras por Montañade la FEMECV. La segundaprueba se disputa este domin-go 20 de febrero en la Vall d’Uixó(Castellón), con un recorridomuy exigente de 20,6 km y undesnivel positivo de 1.500 m.La carrera tiene 1.500 m deasfalto, 3.700 m de pista y15.400 m de senda. Es la prue-

Excursionistas del CEE en el Montcabrer

� �������� ���

ba reina de este año de las tresque componen el Campeonato,con su famosa subida a la Pipay tras ésta el terrible cortafue-gos, donde se acaba clavado,literalmente. Esta será nuestrarepresentación: categoría feme-nina: Encarni Amorós, Mª Án-geles Albert, Rosi Cantos y ToñiMoreno y en categoría masculi-na: Arturo Amat, Paco Bombe-ro, Maño, Juan A.Bernabé, JuanP. Poveda, M. Ángel Sierras yPedro Ángel, Felipe Gigante yJosé A.Miralles. Suerte (y fuer-zas) compañeros.

5 de marzo, excursiónal Monte Coto

El grupo de montaña del CEEPeña La Pocha ha organizadouna excursión el 5 de marzo.Partiendo las Casas del Señorse recorrerá la Sierra de la Taja,más conocida como MonteCoto, terminando en el área re-creativa Tres Fuentes, de Pino-so. Excursión de dificultad me-dia y programada para hacer eldesplazamiento en autobús (7euros), al ser una ruta lineal,siendo por tanto necesario re-servar plaza.

Más información en la web:http://ceemontes.blogspot.com.

Reservas e información paraexcursiones: teléfono 646 878828 (Miguel, de 16 a 21 horas).

2655/91

�,3�7$- Individuales.- Grupos reducidos.- Todos los niveles.

������+��� �!

Clases particulares

Ctra. Elda-Monóvar, Km. 3 (Frente Peter Rives) ELDA

������������'��6#�$�5#�������#$�������"#�,������,�#$������$�,�#�������

������!�

�4�8���������!)�� �������� ���� 2641/... 2633/...

$��'�,��������,�����Esquina Gran Avenida

105 m2. En excelente estado.Luz, agua, aire acondicionado.

�4�8�������!��! +��2 �*��)��� ��2)2

Page 30: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

����������������������������� �������������������������� !�� !"#����������� ���2�%�� ������2�����

�������

Edita: EDICIONES NOTIVALLE, S.L.Plaza Constitución, 7 Local 1 (junto Ayto. de Elda)

Imprime: Grafícas Azorín, S.L.Tfno. 965 995 540. Fax. 965 386 928. Publicidad: 655 968 826E-mail: [email protected] - [email protected]

[email protected] - [email protected]

Horario de oficinas: de lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horasy de 16:30 a 20:30 horas. Jueves tarde cerrado.

Recogida de anuncios hasta MARTES por la TARDEDirectora: Susana T. Esteve Maciá.Gerente: Francisco Javier de Haro Gamarro.Maquetación y Diseño Gráfico: Pedro Serrano Megías.

Redacción: Julia Moraga Giménez. Administración: Juan Luis Brotons.Publicidad: Rosa Medina Miralles. Fotografía: Jesús Cruces, Carlson.Colaboradores: Carlos Díaz, Vicente Cabanes, Enrique Delfín, José Cremades, Juan Deltell,Juan Vera, Anabel, Rafael Carcelén, Fernando Matallana, José Luis Bazán, José Mª Amat Amer,Emilio Gisbert, Enrique Chinchilla y Miguel de Juan Villalba (Sección Montaña CEE).

+9����)�&� 9�A$�����B;���'�!+�+�+���������A��*C0*0

6� 9�� � 9&D��� � ������������� A� www.yelmocines.esInformación de cartelera: 96 537 16 37

�������

� ?��=>75��7!!7�5� � �������

, ���;�&@ ����&�� 9� ��''��!����3�6� 9��� 9������� �9�:�����"�������������EEE�������� 9������&�;������EEE�& ��;�F�&�;/������

C/ Juan Carlos I, 19 ELDA

ALQUILER DE PELÍCULAS

COMPRA Y VENTA DE PELÍCULAS Y VIDEOJUEGOS

PRENSA Y REVISTAS

SE REPARAN CDs, DVDs Y VIDEOJUEGOS

Un equipo de submarinistas decuevas subacuáticas se embar-can en una peligrosa expedi-ción donde explorarán las cue-vas más bonitas e inaccesiblesdel mundo. Sus problemas em-pezarán cuando una tormentatropical les obligue a internarsepor esas aguas, donde el mortí-fero terreno y el pánico se iránhaciendo sus dueños. La únicaposibilidad es encontrar unasalida que los conduzca hastael mar.

Llega a nuestras pantallaseste film basado en hechos rea-les, donde destacan sus boni-tos escenarios naturales y lasituación de angustia que seapodera de los protagonistas.

Tras diez años en prisión, Dri-ver sólo tiene un objetivo en suvida: vengar la muerte de suhermano, que fue asesinado enel mismo atraco por el que a élle condenaron. Ahora que estáen libertad llevará a cabo sumisión y cumplirá con la mortí-fera lista que tiene en mente.Una de las nuevas estrellas delcine de acción en Estados Uni-dos, Dwayne Johnson, trae estenuevo proyecto donde es laestrella indiscutible. En estaocasión están a su lado el siem-pre sobrio Billy Bob Thorton y laespectacular Salma Hayek. Losamantes de este tipo de cinepasarán un buen rato con lapelícula.

Director: George Tillman Jr.Intérpretes: Dwayne Johnson,Billy Bob Thorton. Acción.

������2��*�

Director: Alister Grierson.Intérpretes: Richard Roxburgh,Ioan Gruffudd. Aventuras.

���2���� ����5�B75((8�C�D���

�����������

������ ���� ����� ���� �����

�� ������ �� �����

��� �� �������������� �������

�������� ������ ������� ���

��� �����

�� ������������

Vi. y Sá.: 22:05 - 00:05 h. Do.: 20:05 - 22:05 h.Lu. a Ju.: 22:05 h.

�������

���� ��������

��� ��������������� ������� ���

���� !!������ ������� ���

���2���� ����5�B75(E8�C�D���

Vi.: 18:05 - 20:10 - 22:15 - 00:20 h. Sá.: 16 - 18:05 -22:10 - 22:15 - 00:20 h. Do.: 16 - 18:05 - 20:10 - 22:15 h.

Lu. a Ju.: 18:05 - 20:10 - 22:15 h.

�� ��� ������

Vi.. 18:30 - 20:30 - 22:30 - 00:30 h. Sá.: 16:30 - 18:30 -20:30 - 22:30 - 00:30 h. Do.: 16:30 - 18:30 - 20:30 -

22:30 h. Lu. a Ju.: 18:30 - 20:30 - 22:30 h.

Vi.. 18:25 - 20:25 - 22:25 - 00:25 h. Sá.: 16:25 - 18:25 -20:25 - 22:25 - 00:25 h. Do.: 16:25 - 18:25 - 20:25 -

22:25 h. Lu. a Ju.: 18:25 - 20:25 - 22:25 h.

Vi.. 18:20 - 20:20 - 22:20 - 00:20 h. Sá.: 16:20 - 18:20 -20:20 - 22:20 - 00:20 h. Do.: 16:20 - 18:20 - 20:20 -

22:20 h. Lu. a Ju.: 18:20 - 20:20 - 22:20 h.

Vi.. 18:10 - 20:10 - 22:10 - 00:10 h. Sá.: 16:10 - 18:10 -20:10 - 22:10 - 00:10 h. Do.: 16:10 - 18:10 - 20:10 -

22:10 h. Lu. a Ju.: 18:10 - 20:10 - 22:10 h.

Vi.. 18:15 - 20:15 - 22:15 - 00:15 h. Sá.: 16:15 - 18:15 -20:15 - 22:15 - 00:15 h. Do.: 16:15 - 18:15 - 20:15 -

22:15 h. Lu. a Ju.: 18:15 - 20:15 - 22:15 h.

"���

Vi. y Sá.: 20 - 22:05 - 00:10 h.Do. a Ju.: 20 - 22:05 h.

Vi.. 18:05 - 20:05 h. Sá.: 16:05 - 18:05 - 20:05 h.Do.: 16:05 - 18:05 h. Lu. a Ju.: 18:05 - 20:05 h.

Vi. y Sá.: 17:20 - 19:40 - 22 - 00:20 h.Do. a Ju.: 17:20 - 19:40 - 22 h.

��#� !!� �������� ���

��� ���� $����� �������� ���

Vi.: 18:30 - 20:30 - 22:30 - 00:30 h. Sá.: 16:30 - 18:30 - 20:30 -22:30 - 00:30 h. Do.: 16:30 - 18:30 - 20:30 - 22:30 h.

Lu. a Ma.: 18:30 - 20:30 - 22:30 h.

Vi.: 18:40 - 20:25 - 22:10 - 23:50 h. Sá.: 17 - 18:40 - 20:25 -22:10 - 23:50 h. Do.: 17 - 18:40 - 20:25 - 22:10 h.

Lu. a Ma.: 18:40 - 20:25 - 22:10 h.

%����� �����

&'(� �����

����� �� ��)� �*��� +����� ��������

Vi.: 18:05 - 20:05 - 22:05 - 00:05 h. Sá.: 16:05 - 18:05 - 20:05 -22:05 - 00:05 h. Do.: 16:05 - 18:05 - 20:05 - 22:05 h.

Lu. a Ma.: 18:05 - 20:05 - 22:05 h.

Vi.: 18:20 - 20:20 - 22:20 - 00:20 h. Sá.: 16:20 - 18:20 - 20:20 -22:20 - 00:20 h. Do.: 16:20 - 18:20 - 20:20 - 22:20 h.

Lu. a Ma.: 18:20 - 20:20 - 22:20 h.

Vi.: 18:10 - 20:15 - 22:25 - 00:35 h. Sá.: 16:10 - 18:10 - 20:15 -22:25 - 00:35 h. Do.: 16:10 - 18:10 - 20:15 - 22:25 h.

Lu. a Ma.: 18:10 - 20:15 - 22:25 h.

Vi. y Sá.: 19:45 - 22 - 00:30 h.Do. a Ma.: 19:45 - 22 h.��� ���������� ���������� �������� ���

Vi. y Sá.: 18:35 - 20:35 - 22:40 - 00:40 h.Lu. a Ma.: 18:35 - 20:35 - 22:40 h.��� �� ��������

�,�� ���,� �� ��� ���� ��������

�������� ��������� ��

�������� ���������

*��-�.�� ��� ������

Sá. y Do.: 16:45 - 18:45 - 20:45 h.Do. a Ma.: 18:45 - 20:45 h.

Sá. y Do.: 15:45 - 17:45 h. Vi., Lu. a Ma.: 17:45 h.

Vi. y Sá.: 19:50 - 22:15 - 00:40 h.Do. a Ma.: 19:50 - 22:15 h.

�������� ����)

������� �������� ���

�� ������������

Sá. y Do.: 16:15 - 18:15 - 20:10 h.Do. a Ma.: 18:15 - 20:10 h.

Sábado y Domingo: 16:35 h.

Vi. y Sá.: 22:35 - 00:25 h.Do. a Ma.: 22:35 h.

Vi. y Sá.: 22:45 - 00:45 h.Do. a Ma.: 22:45 h.

Vi., Lu. a Ju.: 18 h. Sá. y Do.: 16 - 18 h.

Vi. y Sá.: 22:35 - 00:35 h. Do.: 20:05 - 22:35 h.Lu. a Ju.: 22 h.

Vi.. 17:40 - 19:20 - 21 h.Sá. y Do.: 16 - 17:40 - 19:20 - 21 h.

Lu. a Ju.: 18:30 - 20:15 h.

��� ���� $���������� ������� ���

Page 31: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� �������������� � ����������

������������� �����������������

Page 32: Valle Elda 2678 · pavimento se está pro-cediendo al extendido de las capas que com-ponen el paquete de fir-me, según la nueva nor-mativa de la Comuni-dad Valenciana, en el tramo

���������������������������� �������������� � ����������