VALLE-INCLÁN Y EL ESPERPENTO · Es el género literario que yo bautizo con el nombre de...

10
1 VALLE-INCLÁN_Y EL ESPERPENTO_________________ Luces de Bohemia , de 1920, es oficialmente la primera obra esperpéntica. Y, es la escena XII de este drama donde el autor definirá el género: “El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse al callejón del gato. Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos, dan el esperpento. El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada. España es una deformación grotesca de la vida europea”. Se trata de ofrecer una visión crítica de España desde una óptica deformadora, de modo que el espectáculo sea grotesco. “Yo soy siempre un joven revolucionario”, decía, refiriéndose a su inconformismo estético. Decía que la reforma del teatro debía comenzar por “el fusilamiento de los Quintero”. Valle-Inclán resume así los tres modos posibles de ver estéticamente el mundo: a) De rodillas: “ Cuando se mira de rodillas -y esta es la posición más antigua-, se da a los personajes una condición superior a la naturaleza humana: dioses, semidioses y héroes. Así Homero”. b) De pie: “Hay una segunda manera, que es mirar a los protagonistas novelescos como de nuestra propia naturaleza, como si fueran nuestros hermanos, como si fuera el personaje un desdoblamiento de nuestro yo, con nuestras mismas virtudes y nuestros mismos defectos. Esto es Shakespeare”. c) En el aire: “Y hay una tercera manera, que es mirar al mundo desde un plano superior (levantado en el aire), y considerar a los personajes de la trama como seres inferiores al autor, con un punto de ironía. Los dioses se convierten en personajes de sainete. Esta es una manera muy española: Quevedo, Cervantes también, y Goya. Es el género literario que yo bautizo con el nombre de esperpentos”. Es como en el teatro de títeres, con ingredientes del melodrama y del sainete. Los personajes son caricaturas, figuras de guiñol, fantoches chillones y con gestos excesivos. Los deshumaniza con trazos animales o de cosas. La deformación fea y grotesca representa un juicio satírico y una repulsa moral. LUCES DE BOHEMIA Luces de Bohemia se publicó por primera vez en 1920 en la revista España, y en 1924 en libro con importantes variantes. Las principales son la inserción de las escenas de mayor carga social, lo que prueba que Valle-Inclán fue aumentando gradualmente su furia contra las instituciones y su conciencia crítica. Consta de XV escenas. Lo añadido en 1924 es: · diálogo en la librería de Zaratustra (II) · encuentro con el paria en el calabozo (VI) · muerte de un niño y ametrallamiento del preso (XI). Título Las luces son simbólicas: representan los tiempos dorados y brillantes que Max, Rubén y don Latino vivieron en París cuando eran jóvenes. Pero de todo aquello sólo queda la evocación ilusa y melancólica. En el presente, nada se le parece. Ellos están ya en la vejez, y la vida bohemia de Madrid es sombría y miserable, y la literatura en España es “colorín, pingajo y muerte”. En realidad está sugerida por la iluminación mortecina de las escenas, los colores apagados y el gris dominante. Los ámbitos y los personajes aparecen en claroscuro o entre sombras. Las acotaciones insisten muchas veces en esta luz de contrastes crudos y violentos. En definitiva, el título es sarcástico, porque el panorama de la España contemporánea no puede ser más sombrío.

Transcript of VALLE-INCLÁN Y EL ESPERPENTO · Es el género literario que yo bautizo con el nombre de...

1

VALLE-INCLÁN_Y EL ESPERPENTO_________________

Luces de Bohemia, de 1920, es oficialmente la primera obra esperpéntica. Y, es la escena XII de

este drama donde el autor definirá el género:

“El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse al callejón del

gato. Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos, dan el esperpento. El sentido trágico de la

vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada. España es una

deformación grotesca de la vida europea”.

Se trata de ofrecer una visión crítica de España desde una óptica deformadora, de modo que el

espectáculo sea grotesco.

“Yo soy siempre un joven revolucionario”, decía, refiriéndose a su inconformismo estético.

Decía que la reforma del teatro debía comenzar por “el fusilamiento de los Quintero”.

Valle-Inclán resume así los tres modos posibles de ver estéticamente el mundo:

a) De rodillas: “ Cuando se mira de rodillas -y esta es la posición más antigua-, se da a los

personajes una condición superior a la naturaleza humana: dioses, semidioses y héroes. Así Homero”.

b) De pie: “Hay una segunda manera, que es mirar a los protagonistas novelescos como de

nuestra propia naturaleza, como si fueran nuestros hermanos, como si fuera el personaje un

desdoblamiento de nuestro yo, con nuestras mismas virtudes y nuestros mismos defectos. Esto es

Shakespeare”.

c) En el aire: “Y hay una tercera manera, que es mirar al mundo desde un plano superior

(levantado en el aire), y considerar a los personajes de la trama como seres inferiores al autor, con un

punto de ironía. Los dioses se convierten en personajes de sainete. Esta es una manera muy española:

Quevedo, Cervantes también, y Goya. Es el género literario que yo bautizo con el nombre de

esperpentos”.

Es como en el teatro de títeres, con ingredientes del melodrama y del sainete. Los personajes

son caricaturas, figuras de guiñol, fantoches chillones y con gestos excesivos. Los deshumaniza con

trazos animales o de cosas. La deformación fea y grotesca representa un juicio satírico y una repulsa

moral.

LUCES DE BOHEMIA

Luces de Bohemia se publicó por primera vez en 1920 en la revista España, y en 1924 en libro

con importantes variantes. Las principales son la inserción de las escenas de mayor carga social, lo que

prueba que Valle-Inclán fue aumentando gradualmente su furia contra las instituciones y su conciencia

crítica.

Consta de XV escenas. Lo añadido en 1924 es:

· diálogo en la librería de Zaratustra (II)

· encuentro con el paria en el calabozo (VI)

· muerte de un niño y ametrallamiento del preso (XI).

Título Las luces son simbólicas: representan los tiempos dorados y brillantes que Max, Rubén y don

Latino vivieron en París cuando eran jóvenes.

Pero de todo aquello sólo queda la evocación ilusa y melancólica. En el presente, nada se le

parece. Ellos están ya en la vejez, y la vida bohemia de Madrid es sombría y miserable, y la literatura en

España es “colorín, pingajo y muerte”.

En realidad está sugerida por la iluminación mortecina de las escenas, los colores apagados y el

gris dominante. Los ámbitos y los personajes aparecen en claroscuro o entre sombras. Las acotaciones

insisten muchas veces en esta luz de contrastes crudos y violentos.

En definitiva, el título es sarcástico, porque el panorama de la España contemporánea no puede

ser más sombrío.

2

Descripción Dramática ESCENA LOCALIZACIÓN ASUNTO

I Buhardilla · carta de despido

· propuesta de suicidio

· alucinación parisina

· Latino trae tres pesetas

II Librería de Zaratustra · tertulia

· Max, engañado

· el anarquista detenido

· la religión de España

III Taberna de Pica Lagartos · el rescate del décimo

· el empeño de la capa

· la enfermedad de Max

· huelga de proletarios

IV Calle de la buñolería

“La modernista”

· la Pisa Bien y la revolución

· los jóvenes modernistas

· Max provoca al capitán

V la “Delega” · escándalo de Max

VI Calabozo · encuentro con el paria

· la revolución pendiente

· la barbarie ibérica

VII Redacción de “El Popular” · se denuncia la detención de

Max

· diatriba contra el Modernismo

VIII Despacho del Ministro · entrevista de Max y el Ministro

· Max exige satisfacción

· los viejos tiempos

IX Café Colón · encuentro con Rubén

· premonición de la muerte

· evocación de la bohemia

X Paseo · trato con dos mozuelas

XI Calle del Madrid austríaco · muerte de un niño

· el orden y el hambre del pueblo

· ejecución del paria

XII La calle de Max · Max siente el frío de la muerte

· teoría del esperpento

· delirio y muerte de Max

· descubren su cadáver

XIII Sotabanco de Max · el planto femenino

· las pruebas de la muerte

XIV Cementerio · encuentro de Rubén y Bradomín

· entierro a la Shakespeare

XV Taberna de Pica Lagartos · la fortuna de don Latino

· el suicidio de dos mujeres

La Historia representada

1. LA TRAMA La trama es las peripecias de Max Estrella durante su última noche de vida en distintos

ambientes madrileños. Los sucesos de la trama son la salida de casa, el encuentro con diversas

personas, la detención, encarcelamiento y liberación de Max mientras ocurren varios disturbios

callejeros, el regreso y su muerte. Luego (escenas XIII-XV), sucede su velatorio, su entierro, el décimo de

lotería premiado en poder de don Latino y el suicidio de la viuda e hija.

3

El argumento tiene dos líneas:

· la aventura personal de Max Estrella entre conocidos, colegas y familiares.

· los disturbios sociales: una huelga de proletarios, la represión policial, la muerte de un niño y

el fusilamiento del anarquista catalán (estas historias secundarias han sido seleccionadas por el autor

para desarrollar mejor la personalidad de Max, sus opiniones, su forma de vida y el ambiente social en

que vive).

Estructura mítica: el viaje dantesco

Es una historia de viaje, de las llamadas “en el camino” (in itinere), con un epílogo. La historia es

una actualización del viaje mítico del héroe, pero en su forma degradada e imposible. El héroe clásico

(Ulises), pasado por el espejo cóncavo, da el esperpento, si bien Max Estrella (de “nobleza clásica”),

conserva grandeza: es poeta ciego, genio fracasado y figura patética, en un mundo miserable.

I-XII el viaje salida (I)-------recorrido (II-XI)-----regreso y muerte (XII)

XIII-XV epílogo velatorio (XIII)----entierro (XIV)---suicidio familiar (XV)

Como Ulises, viajero por el proceloso Mediterráneo, Max recorre en la noche el Mediterráneo

madrileño.

Veamos algunas correspondencias entre el viaje odiseico y este:

Itaca-----------------------------------l------------------a buhardilla

Penélope y Telémaco------------------Madame Claudine y Claudinita

el Mediterráneo-----------------------------------------------Madrid

palacio del rey Alcinoo-------------despacho del poderoso Ministro

cueva de Polifemo--------------------------------------------calabozo

sirenas-----------------------------------------------------prostitutas Es la estructura que Dante emplea en la construcción de la Divina Comedia. Al poeta italiano lo

acompaña Virgilio; a Max, don Latino. El infierno es el calabozo; el cielo, la secretaría de la Gobernación.

El viaje de Max es un viaje dantesco. Esto es “un círculo infernal”, dice Max.

2. ESTRUCTURA

a) Externa: Se estructura en 15 escenas, ninguna de las cuales transcurre en el mismo lugar que

la anterior (se rompe la unidad de lugar del teatro clásico)

b) Interna:

ARGUMENTO PRINCIPAL ARGUMENTOS SECUNDARIOS

MAX ANARQUISTA HUELGA

Presentación I II III

Nudo II-XI VI IV-VII-VIII-X

Desenlace XII XI XI

Epílogo XIII-XV

Las acciones secundarias transcurren fuera de escena, salvo la de Max y el anarquista.

Seguimos su desarrollo a través de las alusiones de los personajes.

3. EL TIEMPO. En el análisis de un relato hay que analizar dos dimensiones temporales de la historia: la

ubicación (el cuándo) y la duración (cuánto tiempo pasa desde el primer suceso hasta el último).

a) El tiempo histórico es inconcreto y contemporáneo a la fecha de la primera redacción de la

obra, 1920. Es una noche de la segunda década del siglo XX. Pero no se puede determinar ni la noche, ni

el mes (aunque hace frío), ni el año. El autor pretende más bien enmarcar una etapa contemporánea de

la vida española, caracterizada por los conflictos sociales, la inestabilidad política, la corrupción (“se

premia el robar y el ser sinvergüenza”) y el desprecio de la inteligencia (“es un delito el talento”).

Para testimoniar esta situación histórica, hay muchas referencias a personajes, sucesos y

circunstancias de la vida española entre los años 1907 y 1920:

- la familia real

- políticos, como Romanones, el “chueta” -judío mallorquín- Maura

- el anarquista Mateo recuerda a Mateo Morral (que lanzó una bomba en 1906 contra Alfonso

XIII)

4

- toreros y cantantes: Belmonte, Pastora Imperio

- escritores: Rubén Darío, muerto en 1916

- la ley de fugas, que estuvo en vigor entre 1915 y 1922

- la huelga general de 1917

- etc.

Muchos de estos sucesos se presentan en la obra como paralelos. No se trata de un error, sino

que son anacronismos absolutamente intencionados con los que Valle consigue reflejar no un momento

concreto de la historia española, sino un periodo mucho más amplio de la misma.

b) La duración de la historia es precisa. Las doce primeras escenas transcurren desde el

atardecer hasta el amanecer del día siguiente. En la escena XIII son casi las cuatro de la tarde; en la XIV

“la luz de la tarde” lo inunda todo. En la última escena aparece de nuevo la noche.. Frente a la

diversidad espacial, la unidad temporal dota de cohesión a la obra.

Escena 1ª --- Escena XII Escena XIII Escena XIV Escena XV

crepúsculo noche amanecer las 4 (tarde) tarde noche

4. EL ESPACIO

Luces de Bohemia carece de unidad espacial. Ninguna escena transcurre en el mismo lugar que

la anterior y únicamente se desarrollan en un mismo espacio las escenas 3ª y última (taberna de Pica

Lagartos) y las escenas 1ª y 13ª (casa de Max). La calle, el d

escenario callejero, cobra especial importancia en al obra. En la calle se desarrollan los disturbios y

enfrentamientos entre el pueblo y la policía; en la calle es detenido Max por escándalo público; en la

calle, en fin, termina sus días Max Estrella de forma patética.

Sobre típicos lugares madrileños, cobra especial relevancia el Callejón del Gato; en un

establecimiento de ferretería se encuentran los espejos que deforman la imagen de quien se mira en

ellos. A este callejón han ido a pasearse los héroes clásicos, cuya imagen deformada es el esperpento.

Frente a este escenario, el Madrid “absurdo, brillante y hambriento” se alza el recuerdo de

París, el escenario de la bohemia dorada.

5. LOS PERSONAJES

Aparece en la obra una variedad tipológica de personajes que responde a diferentes razones:

a) En su intención de evocar la vida bohemia, Valle introduce a algunos personajes de la

bohemia real.

b) El deseo de anclar la acción en la realidad de su tiempo explica alusiones a personajes

contemporáneos.

c) La estilización de los arquetipos -caracterizándolos como fantoches, sombras, peleles...- las

descripciones de la “actuación” de los animales y la personificación de los objetos, son procedimientos

típicos del esperpento que se hacen posibles únicamente por el tratamiento de las acotaciones como

entidades literarias autónomas. El resultado es el de un collage de extraordinaria capacidad evocadora y

gran fuerza dramática.

Por estratos sociales, los personajes se pueden agrupar en:

El mundo oficial El mundo de la bohemia El mundo del comercio

El Ministro

Dieguito

Don Filiberto

El Capitán Pitito

Serafín el Bonito

(Representan la sociedad

burguesa)

Max

Don Latino

Gay Peregrino

Los epígonos del Parnaso

modernista

Basilio Soulinake

Rubén Darío

El marqués de Bradomín

Zaratustra

Pica Lagartos

El Tabernero

El Empeñista

(Se caracteriza por su asimilación

al poder establecido)

Personajes colectivos

Los epígonos el Parnaso Modernista

Las voces populares de la escena XI

5

El mundo marginal de la noche madrileña

El mundo de los subalternos El pueblo

La Pisa Bien

El Rey de Portugal

El Pollo del Pay-Pay

La Lunares

La Cotillona

Zacarías el Borracho

Pacona la Periodista

El chico de la Taberna

El Sereno

Los guardias

El conserje de la redacción

El ujier del Ministro

El cochero de la funeraria

Los sepultureros

Una portera

Una vieja

Un albañil

La trapera

La vecina

La señá Flora (portera de

Bastardillos)

La madre del niño muerto

El preso (anarquista catalán)

Además están Claudinita y Madama Collet. Y por último, los animales, que son caracterizados

como personas para acentuar la distorsión esperpéntica: un ratón, el gato de Zaratustra, el loro, el perro

de don Latino.

Algunos personajes están basados en personas históricas, y eran reconocibles, sobre todo en

los medios literarios: Max y Madama Collet se basan en el poeta bohemio Alejandro Sawa y su mujer. El

tacaño librero Zaratustra era el editor y librero Gregorio Pueyo. Peregrino Gay era el escritor Ciro Bayo,

etc.

Caracterización esperpéntica

Excepto Max Estrella, personaje que tiene grandeza trágica aunque prodiga los gestos teatrales,

los demás personajes están retratados con la técnica esperpéntica de la caricatura degradante.

Los trazos físicos están sometidos a la estética de lo feo, a la deformación, a la cosificación y a la

animalización. Veamos un ejemplo en el que el aspecto repulsivo del personaje designa su repulsión

moral. Este es el retrato del burgués avaro, reducido a la animalización:

“En la cueva hacen tertulia el gato, el loro, el can y el librero. Zaratustra, abichado y cobarde -la

cara de tocino rancio y la bufanda de verde serpiente- promueve, con su caracterización de fantoche,

una vaga disonancia muy emotiva y muy moderna.” (Escena II).

En escena, las figuras se comportan posando con una mueca, un gesto ridículo, una compostura

grotesca. El espejo deformador los reduce a fantoches, peleles, fantasmas y muñecos. Algunos

ejemplos:

Don Latino guiña el ojo, tuerce la jeta y desmaya los brazos haciendo el pelele.

Don Latino interviene con ese matiz de perro cobarde...

Dorio de Gádex abre los brazos que son como alones sin plumas.

El farol, el chuzo, la caperuza del sereno bajan con su trote de madreñas...

Su Excelencia, tripudo, repuntado, mantecoso...

La estética esperpéntica es deshumanizadora, de ahí que los personajes sean más bien tipos o

arquetipos. A veces forman retablo o coro, como los poetas modernistas, los guardias, el pueblo...

Pocos tienen atribución psicológica. O se reduce a un rasgo tipificador: el cinismo de don

Latino, la tacañería del librero, la tristeza alcohólica de Rubén...

MAX ESTRELLA, “el dolor de un mal sueño”

Así se define. Humanizado por el dolor y el fracaso, Max es un espíritu rebelde en lo social y en

lo literario. La figura de Max Estrella es imponente, aunque camina abatido por la fiebre y el alcohol:

“...hermosa barba con mechones de canas, cabeza de carácter clásico-arcaico, gesto

animoso...” (Escena 1ª).

“ magno ademán de estatua cesárea...” (Escena IX).

Es una andaluz hiperbólico, humorista y lunático; orgulloso, contradictorio, inadaptado; no

olvidemos su atributo más personal, la ceguera. La ceguera de un poeta es lúcida: “el ciego se entera

mejor de las cosas de este mundo” (escena VIII), incluso entre el alcohol y los delirios de la fiebre. Como

dice el preso catalán: “tiene usted luces que los demás no tienen”. Max se define, trágico, como “el dolor

de un mal sueño”. Por otra parte, sobre su figura itinerante proyecta tras sí la sombra de la muerte.

Es importantísima la evolución sufrida por este personaje a lo largo de toda la obra. En la

escena 1ª, Max aparece como un hombre encerrado en su propio dolor e incapaz de conmoverse con las

6

desgracias ajenas. Su relación con el anarquista catalán en la escena 6ª determina un cambio que

culminará en la escena 11ª tras la muerte del niño. Al final, Max se nos muestra absolutamente

conmovido por el dolor de esa madre con la que se identifica.

DON LATINO DE HISPALIS

Es un personaje que, según él mismo afirma, no sabe lo que es, pero acepta el papel de perro y

de lazarillo que le tiene asignado Máximo Estrella. Pero lo cierto es que la lealtad de Latino queda

pronto en entredicho; en la librería de Zaratustra observamos su trato con el librero para estafarle unas

pesetas a Max. Al acabar la obra retiene el dinero del décimo de lotería sin dárselo a madama Collet y

Claudinita, que se suicidan sumidas en la miseria. Es un personaje cínico, egoísta, maestro de ironía y

poseedor de un lenguaje repleto de coloquialismos y modismos madrileños.

Si Max Estrella es Alejandro Sawa, don Latino podría ser la cara oculta del mismo y por lo tanto

la cara oculta del propio Max.

MADAMA COLLET Y CLAUDINITA

La esposa e hija de Max son dos mujeres convencionales llenas de ternura y de afán de

protección hacia el “amigo” y hacia el padre. Max sabe de su indefensión y acepta “en nombre de dos

pobres mujeres” el sueldo que le ofrece el Ministro; pero es capaz de sobreponerse por ellas a sus

contradicciones. No se nos aclara si se suicidan a causa de su miseria o porque no han podido

sobreponerse a la muerte de Max.

6. TEMAS Y SIGNIFICACIÓN. A) Elegía de la vida bohemia. Frente a la realidad miserable, Max Estrella levanta la ilusión de

un tiempo irreparable. El poeta enfermo, viejo y pobre evoca con Rubén, entre suspiros, los años de

juventud “bajo el cielo lejano de París”, “las luces de la fiesta divina y mortal” (escena IX). Rubén y Max

se sienten desterrados en el tiempo y en el espacio.

La vida bohemia representa una actividad vital de rebeldía e inconformismo. Es rebeldía

estética, la que supuso el modernismo respecto al realismo. La vida bohemia supone un anhelo de

belleza, cuando todo alrededor es mugre y fealdad. Es rebeldía ideológica, más o menos anarquista, de

ahí la crítica de la corrupción y de la opresión de capitalistas, burgueses y políticos. Es también rebeldía

moral, pues los bohemios se sitúan en un plano amoral, anárquico, ajeno a las convenciones, modas y

valores. El bien es el arte, el placer, la belleza, el ingenio.

La vida bohemia supone, pues, una manera literaria de vivir, la marginación social con

comportamientos extravagantes, una actitud inconformista, un sueño de libertad. En concreto, en Luces

de Bohemia encontramos las siguientes actitudes literarias:

- rechazo del mundo literario oficial: ejemplificado en Max, que se siente como una víctima de

los burócratas de la literatura, ataques a la Academia, al Ateneo literario, etc.

- reacción contra el Realismo del XIX: despectiva referencia a Galdós (“Don Benito el

Garbancero”)

- relación entre bohemia y modernismo: Rubén Darío aparece como personaje de la obra y

debe considerarse como un tributo de admiración de Valle-Inclán. Junto a él aparecen escritores

modernistas conocidos de la época, a los que describe por sus rasgos físicos y por los tópicos de su

indumentaria.

- tendencia aristocrática (“arte por el arte”) y tendencia militante (el arte al servicio del pueblo)

dentro de la bohemia: el personaje de Max se incluye en la 2ª tendencia.

También encontramos actitudes políticas:

- provocación autoritaria: la bohemia reacciona contra el poder establecido, desprecio hacia la

política oficial. Esta actitud es una constante en el comportamiento de Max. Ejemplo: provocación al

capitán Pitito; ironía frente al sereno y los guardias; respuestas a Serafín el Bonito, etc.

-crítica de la política contemporánea: imprecaciones contra Maura (Presidente del Consejo);

imprecaciones contra García Prieto (Presidente del Consejo en el momento de la obra); sutil crítica

contra Alfonso XIII; insultos a Castelar, Romanones, etc.

- denuncia de la corrupción política: se alude la caciquismo político, al tráfico de influencias en

los cargos, al reparto de la riqueza con bienes del Estado, etc.

- anarquismo verbal: Max Estrella se expresa con sarcasmo, con desgarro, con truculencia,

cuando expone su solución para los males de España; se sirve de la palabra como medio de subversión

7

(ejemplo: “Una buena cacería puede encarecer la piel del patrono catalán por encima del marfil de

Calcuta”).

Uno de los hábitos del modernismo literario es la cita culta, la “muletilla de prestigio”. Así, en la

obra aparece una invasión de la vida por la literatura:

- citas literarias de César, Calderón, Góngora, Rubén Darío etc. en el habla habitual de los

personajes;

- alusiones mitológicas: Venus, la Laguna Estigia, Minerva, etc.

- alusiones a autores clásicos y contemporáneos: Homero, Shakespeare, Unamuno...

- alusiones a personajes de ficción: Segismundo, Hamlet, etc.

- incorporación como personajes literarios: Rubén Darío, Dorio de Gádex...

- incorporación del marqués de Bradomín (personaje de sus Sonatas)

- alusiones al periodismo, revistas literarias, literatura popular...

En un resumen esquemático, representamos la acción temática (vida bohemia) con su

constelación de motivos, entre otros:

la bohemia

rebeldía juventud quimera belleza extravagancia inconformismo libertad

B) La vida miserable de España: el círculo infernal. El patriotismo. soluciones para los males nacionales. Este es el 2º de los grandes temas de la obra.

- La queja de España. Ejemplo: “una deformación grotesca de la civilización europea”; “un

corral”; “un terrón maldito”; “es un delito el talento”; “todas las fuerzas vivas del país están muertas”...

En definitiva , es un “círculo infernal”.

- La España folklórica. Para Max la miseria moral del pueblo español está en su concepción

folklorista de la vida y la muerte.

- La leyenda negra. En sus críticas a España, los personajes comparten la crítica subyacente en

la denominada leyenda negra. Ejemplo: “¡En España sigue reinado Carlos II!” “¡Viva la Inquisición!” etc.

- El pueblo español: aparecen críticas a la forma de ser del pueblo. Ejemplo: “Es un pueblo

miserable que transforma todos los grandes conceptos en un cuento de beatas costureras”; “es muy

sensible al frío y por eso no se lava tanto como el inglés”...

- Falta de patriotismo: “el pueblo que roba en los establecimientos públicos donde se les

abastece, es un pueblo sin ideales patrios”...

- Soluciones para España: “que la nación alcanzase un más alto concepto religioso”; “que se

estableciese la guillotina eléctrica en la puerta del Sol”; “la destrucción de la riqueza como en Rusia”;

“exterminar al patrón, aunque para ello se extermine también al proletario”...etc.

Esta “optimista” visión de lo español es intencionada porque “el sentido trágico de la vida

española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada”.

En esquema, esta acción temática se construye con varios motivos temáticos:

la vida de España corrupción atraso

represión folklorismo

injusticia explotación miseria

C) Otros temas: muerte y azar. De forma implícita o explícita, la muerte está presente a lo largo

de toda la obra. Las referencias a la muerte se pueden clasificar en varios apartados:

1. Presagios sobre la muerte de Max (“Mañana me muero y mi mujer y mi hija se quedan

haciendo cruces en la boca”).

2. Diálogos sobre la muerte de Max (en el velatorio).

3. Diálogos sobre la muerte considerada en abstracto: por ejemplo diálogos entre el marqués

de Bradomín y Rubén Darío.

4. El suicidio: primero Max sugiere la idea del suicidio colectivo a su mujer; más adelanta invita

al suicidio a don Latino; finalmente se produce el suicidio de la mujer e hija del protagonista.

El tema del azar se desarrolla en torno al billete capicúa de lotería.

8

7. ESTILO. El diálogo de Luces de bohemia es de una extraordinaria viveza. Se trata de un diálogo de

proposición y respuesta breve y gran concentración expresiva a la que contribuyen frecuentes elisiones,

el tono exclamativo, la abundancia de imperativos y de fórmulas de insulto, la sentenciosidad, la

brevedad del léxico coloquial en relación con el lenguaje literario, la abundancia de frases hechas, los

juegos de palabras, el diálogo encadenado de los coros.

Se pueden establecer diferentes tipos de diálogos en la obra:

· Diálogos informativos: mediante los que se presenta o comenta la acción.

· Diálogos ideológicos: para expresar opiniones políticas, estéticas, religiosas...

· Diálogos de cuadros de costumbres: por ejemplo, el diálogo sobre el folletín en la librería de

Zaratustra; el diálogo entre el Borracho, la Pisa Bien, Pica Lagartos y el Rey de Portugal en la escena 3ª.

· Diálogos de ingenio: escenas características del mundo literario y bohemio. Su función es

estética, humorística y caracterizadora de este peculiar mundo.

· Diálogos de situaciones de enfrentamiento: predomina la amenaza, el insulto, la alusión

directa y personal. Por ejemplo, las situaciones en las que Max provoca a la autoridad.

· Diálogos de coros y diálogo encadenado: son voces impersonales que comentan la acción. Por

ejemplo, las intervenciones de los Epígonos del Parnaso Modernista o las voces populares en la escena

XI que se refieren a la represión de los recientes sucesos, cuyo resultado es la muerte de un niño.

Las acotaciones son aquellas notas marginales que se refieren a los aspectos no verbales y

describen el movimiento, el gesto, las actitudes o el tono de los actores; su caracterización externa

(físico e indumentaria), los elementos del decorado, la iluminación escénica y los sonidos que completan

la acción. Su función es la de facilitar la representación. Sin embargo, en Luces de Bohemia, junto con la

función convencional, las acotaciones tienen un valor literario intrínseco y se refieren a cuestiones

extradramáticas. Por ejemplo, en una conversación entre Max, Latino y don Gay ajenos al “tropel de

polizontes” que pasan por la calle, Valle-Inclán termina la acotación con un comentario extradramático:

“Eran intelectuales sin dos pesetas”.

En Luces de bohemia, Valle-Inclán adopta la actitud de un narrador de un relato y extiende

hasta las acotaciones su intención artística; la lectura no resulta interrumpida al inscribirse tanto el

diálogo como las acotaciones dentro de la función poética del lenguaje. Ahora bien, las acotaciones

siguen cumpliendo su función originaria de facilitar o de orientar la representación, sólo que lo hacen

mediante una serie de recursos estilísticos fuera de lo habitual. Entre ellos destacan:

1. Marcada voluntad de estilo, que se puede lograr mediante enigmáticas repeticiones, rima

interna (toque modernista), etc.

2. Cuidada selección léxica que se observa en la adjetivación: “borrosos diálogos”,

“conversación lánguida”, “dolor taciturno” (imágenes sinestésicas); “humorista lunático”, “hombre

lógico y mítico”, “borrachos lunáticos”, “hiperbólico andaluz” (adjetivos de influencia modernista);

“geometría absurda”, “interés folletinesco” (adjetivos que aluden a cuestiones de moda).

3. Selección de verbos (predomina la nominalización)

4. Expresividad de complicadas imágenes: “Y en el ritmo de la frase, desfila, con su pata coja,

papá Verlaine” (la cojera evoca el ritmo poético simbolista).

5. La frecuentísima personalización o personificación: “El farol, el chuzo, la caperuza del sereno,

bajan con un trote de madreñas por la acera”.

6. Frecuentes series de nombres, adjetivos o verbos que dan lugar a la bimembración,

trimembración o plurimembración.

El lenguaje: para Valle-Inclán, el lenguaje es el instrumento más eficaz para cumplir con el

propósito de recrear la sociedad española en su totalidad.

A veces la obra presenta un lenguaje literario. Son numerosas las citas y alusiones literarias,

mitológicas y los términos y expresiones modernistas. Lo peculiar es que, generalmente, el autor

atribuye a estas citas valor irónico.

Más característico es el empleo de un lenguaje enfático que suena a oídos del espectador

como lenguaje “culto”. Esta enfatización del lenguaje se observa en:

- abundancia de expresiones exclamativas (sobre todo en Max)

- privilegiar conceptos transcribiéndolos con mayúscula: Vida, Muerte...

- utilización de galicismos: “chef d’oeuvre” (obra maestra) etc.

- utilización de citas latinas y griegas como manifestaciones de cultura: “Salutem plurimam!”

- utilización constante de hipérboles: “He sido inquisitorialmente torturado”

9

- utilización de perífrasis: “vil corredor de aventuras insulsas”, “Cesante de hombre libre y

pájaro cantor”

- empleo de frases hechas y citas literarias: “¡Mal Polonia recibe a un extranjero!” (La vida es

sueño de Calderón de la Barca), “Padre y maestro mágico, salud” (saludo de Rubén a Verlaine)

- sentenciosidad de algunas expresiones: “Barcelona sólo se salva pereciendo”

El lenguaje popular presenta dos estratos lenguaje coloquial y lenguaje “cultista”:

- presencia de vulgarismos: “Se la han apegado las sábanas”, “cuála, señá vecina?”, “estar

marmota” (dormido), “coger de pipi” (dar novatada), “dar bebecua” (dar de beber), “sus lo perdono”,

“pájara” (prostituta), “dar morcilla” (despreciar), “dejar cortinas” (restos de comida)

- presencia de coloquialismos y frases hechas: “tan guapamente”, “tomar la coleta”...

- apelativos insultantes: “botarate”

- expresiones del estado alcohólico: “pescarla”, “estar curda”, “briago”...

- expresiones relacionadas con el dinero: “apoquinar”, “estar apré”...

- utilización de gitanismos: “parné” (dinero), “chanelo” (hablar), “gachó” (hombre), “dar mulé”

(golpear), “camelar” (seducir, engañar)...

- fenómenos particulares del habla madrileña: “gatera” (tunante), “vivales”, “naturaca”,

“apañar” (robar), “cate” (bofetada), “chola” (cabeza), “panoli” (tonto), “guipar” (mirar), “beatas”

(pesetas), “curda” (borracho), “fiambre” (cadáver), “papel” (periódico), “pájaro” (billete), “bocón”

(charlatán), “chalao” (loco), “guindilla” (guardia), “mancuerna” (paliza)...

El discurso escénico 1. Iluminación. El signo principal es la luz; es el símbolo temático, subrayado en el título y

representado en la ceguera del poeta, que tiene luces que otros no tienen. La luz es el símbolo de la vida

bohemia.

La iluminación, en medio de la noche, proyecta en el escenario sombras, contrastes de violento

claroscuro y trémulos reflejos que dan a las figuras trazos fantasmales o caricaturescos. Hay un punto de

luz que atrae la atención: palmatorias (II), farol (IV, X), candileja (V, VI), lámpara con enagüillas (VII), la

brasa de un cigarro (X)..., y la luna en las escenas callejeras. Ejemplos:

La palmatoria pringosa tiembla en la mano del fantoche...media cara en reflejo y media en

sombra (II).

Sótano mal alumbrado. Sale de la tiniebla el bulto (VI).

El lívido temblor de los arcos voltaicos (IX).

Sombra clandestina de los ramajes (XI).

Lobreguez con temblor de acetileno (XV)...

2. Mímica. Ademanes, gestos y movimientos acalambrados responden a la estética

distorsionada e hiperbólica del teatro de guiñol. Son signos deformadores que subrayan lo grotesco del

vivir de España. Ejemplos:

Se tambalean asidos del brazo...(IV).

Dorio de Gádex mima su saludo versallesco y grotesco: abre los brazos como alones sin plumas

(IV).

Don Latino se sopla los dedos (XII).

Claudinita, con grito estridente, tuerce los ojos y bate la cabeza contra el suelo (XIII).

Don Latino guiña el ojo, tuerce la jeta y desmaya los brazos haciendo el pelele (XV).

3. Decorado y accesorios. Peinado y traje. El mobiliario y los objetos caracterizan ambientes

sórdidos o siniestros: la buhardilla, la taberna, la librería, el zaguán del Ministerio... El personaje se

tipifica y se reduce a caricatura con un objeto o atuendo definidor: el correaje de los guardias, el chuzo y

el farol del sereno, el carrik y el quepis de don Latino, las chalinas de los modernistas... Son signos

degradantes, cosificadores, propios de la técnica esperpéntica. Ejemplos:

Entra el cotarro modernista, greñas, pipas, gabanes repelados y alguna capa.

Obreros golfantes, blusa, bufanda y alpargata...

4. Signos sonoros: sonido, tono. Ruidos, voces de animales, modos de hablar ceceantes, con

tonos declamatorios o con dejes achulados constituyen la grotesca “banda sonora” del esperpento.

Ejemplos:

Don latino tose asmático (X). Rebuzna, da su ladrido (II). Max tose cavernoso (II). El asfalto

sonoro. Trote épico (IV). Llega de fuera tumulto de voces y galopar de caballos (IV). Pían algunos pájaros

10

(XII). Piano y violín atacan un aire de opereta y la parroquia del café lleva el compás con las cucharillas

de los vasos (IX)...

Interpretación de la obra Valle-Inclán pretende en su obra ofrecernos una visión totalizadora de la sociedad española de

la época y para ello se sirve de un proceso de reducción que consiste en hablarnos de la vida bohemia

en España y para ello nos habla de Max Estrella. Al hablarnos de la vida bohemia que es fronteriza con el

mundo del poder y con el mundo del pueblo llano, el autor puede presentarnos también estos otros

estratos sociales; y al hablarnos de Max puede hablarnos también de los otros personajes que se

relacionan con él. Así pues, nos ofrece una visión totalizadora.

Este esperpento que es Luces de Bohemia, resulta de la aplicación de una serie de técnicas

deformadoras (animalización, degradación, deshumanización, caricatura, violencia verbal, etc.) a un

número suficientemente amplio de aspectos particulares de la realidad social española, con el fin de

reflejarla en su conjunto; lograda esta representación abarcadora, el conjunto ya no es deforme. La

presentación de la realidad española como una suma de sus partes; partes que son tratadas mediante

procedimientos deformadores para que el resultado responda, finalmente, a la verdad.