Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

8
VALOR MONETARIO ESPERADO & PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES:

Transcript of Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

Page 1: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

VALOR MONETARIO ESPERADO & PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES:

Page 2: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

VALOR MONETARIO ESPERADO.

SE REFIERE A LA DIFERENCIA ENTRE EL BENEFICIO O PAGO OPTIMO DE UN DETERMINADO ESTADO DE LA NATURALEZA, EN SI ES LA CANTIDAD QUE SE PIERDE POR NO HABER SELECCIONADO LA MEJOR ALTERNATIVA ANTE DICHO ESTADO.

PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD.

ES EL VALOR PROMEDIO A LARGO PLAZO DE ESA DECISIÓN, EL DE UNA ALTERNATIVA ES SIMPLEMENTE LA SUMA DE LOS POSIBLES PAGOS QUE ELLA OFRECE, CADA UNO PONDERADO POR LA PROBABILIDAD DE QUE EL PAGO OCURRA.

Page 3: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

EJERCICIO 1EL ANALISIS Y PROYECCION DE VENTAS DE UNA EMPRESA DE CUADROS DECORATIVOS, PARA EL MES DE JUNIO DA COMO RESULTADO LA SIGUIENTE PROBABILIDAD. EL COSTO DE PRODUCIR CADA ARTICULO ES DE $ 5 USD. Y EL COSTO DE VENTA ES DE $6 USD. SI EL PRODUCTO NO SE VENDE EN EL MES NO TIENE VALOR.

UTILIZANDO EL CRITERIO DEL VALOR MONETARIO DETERMINE LA PROYECCION PARA UTILIDAD Y PÉRDIDA CONFORME A LOS SIGUIENTES DATOS.

DEMANDA PROBABILIDAD

10 0.10.

11 0.70.

12 0.20.

DEMANDA 10(.10) 11(.70) 12(.20) UTILIDAD

10 10 10 10 10

11 5 11 11 10.4

12 0 6 12 6.6

UTILIDADU=(U)CVTA -

(U)CPDU=(10)6-(10)5

U=60-50U=10

MATRIZ DE LLENADO: UTILIDAD

Page 4: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

FILA 10: (10 X .10) + (10 X .70)+ (10 X .20) FILA 11: (5 X .10) + (11 X .70)+ (11 X .20)

FILA 12 (0 X .10) + (6 X .70)+ (12 X .20)

PARA OBTENER LA ULTIMA COLUMNA DE UTILIDAD SE DEBE MULTIPLICAR LA PROBABILIDAD POR LA CANTIDAD DE CADA FILA Y SUMARLAS

SE ELIGE LA OPCION MÁS ALTA EN ESTE CASO SERIA LA FILA 11 QUE:

NOS BRINDA UNA UTILIDAD DE 10.4 USD

FILA 10: (1) + (7)+ (2)=10 FILA 11: (.5) + (7.7)+ (2.2)=10.4

FILA 12 (0) + (4.2)+ (2.4)

Page 5: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

FILA 10: VALOR DE CRUCE- VALOR DE CASILLA

10-10=0 / 11-10=1 / 12-10=2

MARCAR LOS VALORES DE CRUCE( COINCIDEN) A ESOS NÚMEROS SE LES VA A RESTAR LOS DATOS DE SU COLUMNA

Demanda probabilidad 10(.10) 11(.70) 12(.20) Pérdida

10 0 1 2 1.1

11 5 0 1 0.7

12 10 5 0 4.5

MATRIZ DE LLENADO: PÉRDIDA

Page 6: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

FILA 10: (0 X .10) + (1 X .70)+ (2 X .20) FILA 11: (5 X .10) + (0 X .70)+ (1 X .20) FILA 12 (10 X .10) + (5 X .70)+ (0 X .20)

NUEVAMENTE PARA OBTENER LA ULTIMA COLUMNA DE PÉRDIDA SE DEBE MULTIPLICAR LA PROBABILIDAD POR LA CANTIDAD DE CADA FILA Y SUMARLAS

SE ELIGE LA OPCION MÁS BAJA SERIA LA FILA 11 QUE:

NOS BRINDA UNA PÉRDIDA DE .7 USD

FILA 10: (0) + (.7)+ (.4)=1.1 FILA 11: (.5) + (0)+ (O.2)=0.7 FILA 12: (1) + (3.5)+ (0)=4.5

Page 7: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

RESULTADO: DE ACUERDO A LA PROYECCION PARA EL MES DE JUNIO

LA DEMANDA ÓPTIMA SERIA DE 11 CUADROS PARA OBTENER LA UTILIDAD DE 10.4 USD Y TAMBIEN TENER

LA MENOR PÉRDIDA DE SOLO .7 USD

Page 8: Valor monetario esperado & pérdida de oportunidad

MATRIZ DE LLENADO: UTILIDAD

DEMANDA PROBABILIDAD 25 (0.1) 26(0.3) 27(0.5) 28(0.1) UTILIDAD

25 475 475 475 475 475

26 399 494 494 494 484.5

27 323 418 513 513 465.5

28 247 342 437 532 399

DEMANDA PROBABILIDAD 25 (0.1) 26(0.3) 27(0.5) 28(0.1) PÉRDIDA

25 0 19 38 57 30.4

26 76 0 19 38 20.9

27 152 76 0 19 39.928 228 152 76 0 106.4

MATRIZ DE LLENADO: PÉRDIDA