Valoraciones funcionales (FMS)
-
Upload
ulises-rodia-mejias-del-castillo -
Category
Sports
-
view
723 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of Valoraciones funcionales (FMS)

VALORACIONES FUNCIONALES COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL DISEÑO
DEL ENTRENAMIENTO
Eduardo Hennet Martínez

Functional Movement Screen (FMSTM)
INDICE
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
2. Introducción al FMSTM
3. Que es y para qué sirve FMSTM
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales
5. Puntuaciones de los test de FMSTM
6. Justificación de los creadores de FMSTM
7. Que dice la ciencia sobre FMSTM
8. Conclusiones finales
9. Referencias bibliográficas

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Este autor lleva investigando sobre este tema unos 8 años y han visto que hay una relación entre:
Lesión Dolor
Alteración del control
motor

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoría del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Moving differently in pain: A new theory to explain the adaptation to pain (Paul W. Hodges, kylie Tucker)
“People move different in pain”
Hodges and Tucker, Pain:2011 (www.elsevier.com/locate/pain)

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Teoria del ciclo vicioso
Esta teoría dice que cuando hay dolor, los músculos de ese área se contraen para protegerla
Hodges and Tucker, Pain:2011 (www.elsevier.com/locate/pain)
Pero los investigadores vieron que no siempre era así, habían veces que lo que ocurría era todo lo contrario, los músculos alrededor de ese área disminuían su actividad. Con lo que surgió otra teoría

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Teoria de adaptación al
dolor
Esta dice que el sistema nervioso central puede hacer que la musculatura aumente o disminuya su actividad dependiendo de si la musculatura trabaja como agonista o como antagonista
Hodges and Tucker, Pain:2011 (www.elsevier.com/locate/pain)
Con lo que los autores desarrollan una nueva teoría y la llamar así “Nueva Teoría”

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Nueva TeoríaLos autores recopilaron 5 principios que describían lo que ocurría con el dolor y el control motor
Hodges and Tucker, Pain:2011 (www.elsevier.com/locate/pain)

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Hodges and Tucker, Pain:2011 (www.elsevier.com/locate/pain)
Redistribución entre y dentro de los
músculos
Periodo corto de beneficio y periodo
largo de consecuencias
Cambios mecánicos de comportamiento:
modificación del movimiento
Cambios en diferentes niveles del sistema
locomotor
Se tiende a la protección de más dolores/lesiones

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Bollock-Saxton JE, Janda, Bullock MI ´94
Redistribución entre y dentro de los
músculos
Una diferencia significativa entre los dos grupos fue el retraso en el inicio de la activación del glúteo mayor en sujetos previamente lesionados
Un estudio de Bollock-Saxton JE, Janda, Bullock MI ´94 valoraron la activación del glúteo mayor en sujetos que habían tenido una fractura de tobillo comparándolos con otro grupo que no la había tenido

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Cambios en diferentes niveles del sistema
locomotor
Existen cambios en la función muscular después de una lesión (dolor)
Bollock-Saxton JE, Janda, Bullock MI ´94
Encontrado en este mismo estudio en el que hacen hincapié en la importancia de que la evaluación se extienda mas allá del lado y lugar de la lesión

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Cholewicki ´02
Se tiende a la protección de más dolores/lesiones
En el estudio de Cholewicki ´02 se observo que los sujetos que habían tenido dolor/ lesión lumbar tenían una sobre activación de los músculos del tronco para proteger el área que había sido afectada con anterioridad
Esto tiene un periodo corto de beneficio y un largo periodo de consecuencias

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Periodo corto de beneficio y periodo
largo de consecuencias
Consecuencias de la sobre-activación de la musculatura del CORE
- Inhibición del sistema muscular profundo
- Aumento del coste metabólico debido a la co-activación crónica
- Alteración de la respiración y la continencia
- Disminución de la movilidad

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Cole & Grimshaw J Biomech ´08
Cambios mecánicos de comportamiento:
modificación del movimiento
En este estudio se comparó mediante (EMG) y datos cinemáticos a jugadores de golf con y sin dolor lumbar (mientras jugaban)
Los resultado mostraron que los golfistas que tenían dolor durante la ejecución del movimiento hicieron cambios en su musculo erector de la columna antes de la subida en el swing
Este hallazgo no fue evidente en el grupo que no tenia dolor durante la ejecución del movimiento

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Teoria del dolor y el control motor (Kyle Kiesel)
Kiesel and Plisky ´09
Hay una adaptación del control motor que ocurre después de una lesión y que muchas veces no se normalizan con el esfuerzo de la rehabilitación
Estamos tratando de medir esto con la detección del movimiento relativo del cuerpo y pruebas

Functional Movement Screen (FMSTM)
2. Introducción al FMSTM
En el año 2006 Gray Cook, Lee Bourton y Barbara Hoogenboom publicaron los primeros artículos originales en la revista “North American Journal of Sport Physical Therapy sobre el uso de Movimientos Fundamentales pre-ejercicio como valoración de la función
A partir de ahí se extendió por distintos ámbitos relacionados con las ciencias del ejercicio físico y la salud.
La propuesta ha sido sometida a numerosas críticas y/o halagos.
El interés generado ha hecho que muchos especialistas involucrados en el proceso de valoración, entrenamiento y prescripción del ejercicio conozcan la propuesta original.

Functional Movement Screen (FMSTM)
3. Que es y para qué sirve FMSTM
El término sceen/screening es traducido muchas veces como valoración/evaluación aunque no es el significado mas correcto
En medicina , es un anglicismo utilizado para indicar una estrategia aplicada sobre un grupo se población para detectar una patología
En nuestro contexto seria un examen de detección o exploración de determinadas disfunciones del sistema de movimiento
El FMSTM trata de permitir al profesional evaluar los patrones de movimiento fundamentales del individuo
Este sistema puede ser utilizado para ayudar a determinar si un deportista esta en disposición de retornar al entrenamiento, al final del proceso rehabilitador

Functional Movement Screen (FMSTM)
3. Que es y para qué sirve FMSTM
Estos patrones requieren un equilibrio entre movilidad y estabilidad (incluyendo control motor)
Los test exponen al sujeto a posiciones extremas donde las debilidades y desequilibrios se hacen evidentes si no se tienen la estabilidad y la movilidad adecuadas
El FMSTM pretende analizar:
- Los desequilibrios bilaterales
El FMSTM esta compuesto de una batería de siete patrones de movimientos fundamentales básicos (tests)
- La movilidad- estabilidad de los segmentos involucrados

Functional Movement Screen (FMSTM)
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales
1. Deep squat /sentadilla profunda

Functional Movement Screen (FMSTM)
1. Sentadilla profunda. Instrucciones verbales
Póngase de pie con los pies separados a la anchura de los hombros y con los dedos apuntando hacia delante
¿Ha entendido las instrucciones?
Sujete la pica con las dos manos por encima de la cabeza de manera que los hombros y el codo estén en 90º
Empuje la pica por encima de la cabeza
Manteniendo el tronco recto y la posición de los talones y la pica descienda lo mas profundo que pueda
Mantenga la posición durante un segundo y vuelva a la posición inicial
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
2. Hurdle step /paso obstáculo
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
2. Paso obstáculo. Instrucciones verbales
Póngase de pie con los pies juntos y los pies tocando la línea
Sujete la pica con las dos manos y colóquela detrás del cuello cruzando los hombros
Manteniendo una postura vertical, eleve una pierna por encima de la valla manteniendo una correcta alineación del tobillo, la rodilla y la cadera
Toque el suelo con el talón y vuelva a la posición inicial manteniendo de nuevo la alineación.
¿Ha entendido las instrucciones?
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
3. In-Line Lunge /Zancada en linea
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
3. Zancada en línea. Instrucciones verbales
Coloque la pica a lo largo de la columna vertebral de forma que toque la cabeza, la columna dorsal y le medio de los glúteosAgarre la pica con el brazo derecho en la curvatura cervical y el izquierdo en la curvatura lumbar
Pierna derecha en el principio de la línea y el izquierdo al final de la línea. La línea deberá tener la longitud de la tibia
Los pies deberán estar alineados y mirando al frente
Con una postura vertical deberá llevar la rodilla derecha al talón izquierdo. No puede perder el contacto de los tres puntos con la pica
Vuelva a la posición inicial
¿Ha entendido las instrucciones?, Repítalo con el otro lado
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
4. Shoulder Mobility /movilidad de los Hombros
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
4. movilidad de los hombros. Instrucciones verbales
Póngase de pie con los pies juntos y las manos colgando cómodamente
Haga un puño con ambas manos
En un movimiento lleve la mano derecha por encima de la cabeza y la izquierda por debajo de forma que lleguen lo mas cerca posible una de la otra
¿Ha entendido las instrucciones?
Repita el movimiento con el otro lado
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
5. Active straight-leg raise/ Elevación activa de la pierna recta
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
5. Elevación activa de la pierna recta. Instrucciones verbales
De cubito supino realizar una marca vertical que coincida con la mitad del fémur
Los dos brazos relajados al lado del cuerpo y las palmas hacia arriba
Flexione el tobillo
Eleve todo lo que pueda una pierna recta hacia arriba sin perder el contacto de la pierna contraria con el suelo ni elevar la cadera de la pierna elevada
¿Ha entendido las instrucciones?
Repita el movimiento con la otra pierna
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
6. Trunk stability push up/ Estabilidad del tronco
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
6. Estabilidad del tronco. Instrucciones verbales
Tendido prono y con las manos separadas a la altura de los hombros
Ponga los pulgares en la línea de (barbilla para mujeres, frente para los hombres)
Con las piernas juntas, tobillos en flexión, manteniendo el torso rígido, realice una flexión con el cuerpo en bloque
¿Ha entendido las instrucciones?
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
7. Rotary stability/ Estabilidad rotatoria
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
7. Estabilidad rotatoria. Instrucciones verbales
Póngase en posición de cuadrupédia con las manos y las rodillas juntas. Las rodillas debajo de las caderas y las manos debajo de los hombros
Al mismo tiempo eleve la pierna derecha y el brazo derecho hasta que estén en línea con la espalda
A partir de aquí toque con la rodilla derecha el codo derecho y vuelva a elevar pierna y brazo
¿Ha entendido las instrucciones?
Repita el movimiento con el lado contrario
4. Batería de Test de FMSTM e instrucciones verbales

Functional Movement Screen (FMSTM)
5. Puntuaciones de los test de FMSTM
- El 3 es la mejor puntuación, cuando el sujeto realiza el movimiento correctamente sin ningún tipo de patrón compensatorio
- El 2 se da cuando el sujeto es capaz de realizar el movimiento pero debe compensar la posición de algún modo
- El 1 se da cuando el sujeto es incapaz de realizar el patrón de movimiento
Cada uno de los siete test es valorado del 0 al 3 según los criterios de valoración de cada test
- Por ultimo el 0 se da cuando hay dolor en cualquier parte del cuerpo cuando se realiza el test
- La mayoría de los test se pueden realizar de forma bilateral con lo que siempre se considerará la puntuación mas baja de ambos lados para el sumatorio total (máximo 21 puntos)

Functional Movement Screen (FMSTM)
5. Puntuaciones de los test de FMSTM

Functional Movement Screen (FMSTM)
6. Justificación de los creadores de FMSTM
FMSTM pretende identificar déficits en la simetría, la movilidad y la estabilidad del sistema de movimiento por su influencia en el aprendizaje de programas motores “erróneos” a lo largo de la cadena cinética y su posible influencia en incrementar el riesgo lesivo

Functional Movement Screen (FMSTM)
7. Que dice la ciencia sobre FMSTM
Los autores originales del FMSTM nunca pretendieron considerar su propuesta como una evaluación del estado funcional de una persona sino como un examen de exploración del movimiento funcional
Gribble et al. (2012) Los evaluadores más familiarizados tenían mayor fiabilidad intra-evaluador
El evaluador debe estar bien entrenado y tener experiencia con la herramienta (mas de 100 ensayos)
Si hay varios evaluadores también debería darse la fiabilidad inter-evaluador

Functional Movement Screen (FMSTM)
5. Que dice la ciencia sobre FMSTM
Son muchos los estudios que cuestionan la validez de FMSTM para identificar a los deportistas con mayor riego de lesión, así como para predecir el rendimiento deportivo
Kraus et al. (2014) concluye que no debería concebirse como una variable uni-dimensional para valorar algo tan complejo y multifactorial como es el riego lesivo
Pese a todo lo anterior , los mismos autores de estas investigaciones piensan que FMSTM puede ser una herramienta inicial útil de exploración del aparato locomotor y de análisis del movimiento en sujetos de baja o moderada calidad motriz

Functional Movement Screen (FMSTM)
8. Conclusiones finales
El objetivo de FMSTM es conocer las asimetrías funcionales del aparato locomotor y los déficits posturales de estabilidad mediante una batería de test
Para ello se requiere un buen conocimiento y entrenamiento tanto de la bateria de test como de los criterios de puntuación por parte del evaluador.
Los creadores de FMSTM Han manifestado que su propósito nunca fue utilizado para evaluar o diagnosticar sino identificar limitaciones o asimetrías

Functional Movement Screen (FMSTM)
8. Conclusiones finales
La puntuación total de FMSTM por si sola no es una herramienta suficientemente valida para predecir el riesgo lesivo
Por otro lado las asimetrías funcionales y los déficits posturales o de control motor que se puedan identificar pueden ser factores contribuyentes de lesión
Pero como hemos visto anteriormente el riesgo de lesión es algo multifactorial con lo que debemos tener presente otros factores como la fatiga, el nivel competitivo y el historial de lesiones
No por tener la máxima puntuación en FMSTM quedo exento de la lesión

Functional Movement Screen (FMSTM)
8. Conclusiones finales
Entrevista a Craig Liebenson en la que se le pregunta su opinión sobre FMSTM
“ Lo que podemos esperar del FMSTM del profesor Cook es calificar a tu cliente, a tu atleta o a tu paciente entre los 21 puntos y se puede identificar ciertas competencias de movimiento que se carecen, se puede identificar ciertos movimientos que son dolorosos, o ciertos movimientos que son disfuncionales sin dolor, y todo esto puede hacer destacar ciertos puntos clave que se deben corregir. Por lo tanto, el FMSTM es un excelente escenario de movimiento que nos revela determinadas disfunciones clave”

Functional Movement Screen (FMSTM)
9. Referencias bibliográficas
- Cook, G. with Lee Burton, Kyle Kiesel, Greg Rose & Milo F. Bryant. Functional Movement System: Sreening, Assessment and Corrective Strategies.
- Cook, G. Athletic Body in balance- Functional Movement Screen (FMS) a la palestra: ¿Qué nos dice la ciencia. G.Peña, J.R Heredia V.
Segarra. 3 septiembre, 2014. IICEFS - Teoría del dolor y el control motor. Kyle Kiesel (PT, PhD, ATC, CSCS) mayo 2012- Hodges and Trucker, Pain 2011- Bullock-Saxton JE, Janda V, Bullock MI ´94

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN