Valoracionyexamenfisicopediatricocambios 120730105601-phpapp01

46
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA VALORACION Y EXAMEN FISICO PEDIATRICO

Transcript of Valoracionyexamenfisicopediatricocambios 120730105601-phpapp01

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

VALORACION Y EXAMEN FISICO

PEDIATRICO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

VALORACION Y EXAMEN FISICO

De acuerdo a la edad del niño

-Se inicia la valoración y examen físico y se continua con la valoración del desarrollo en el niño menor de 1 año - Se inicia con la valoración del desarrollo y se continua con la valoración y examen físico en el niño mayor de 1 año en adelante.El objetivo de esta será brindar mayor confianza tanto al niño como a la madre.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

VALORACION Y EXAMEN FISICOAl realizar el examen físico considerar:

-Antes de los seis meses de edad la exploración debe hacerse en la camilla- De los 6 meses a los tres años el examen puede realizarse mientras la madre o cuidador lo sostiene- Al desvestir al niño debe quitársele la ropa en forma gradual para evitar que pierda calor o si el niño es tímido se resista , indicarle a la madre que sea ella quien lo haga en lo posible.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

Para una adecuada consulta de

crecimiento y desarrollo debe

tener en cuenta que la comunicación es

tan importante como una buena técnica

en el examen físico.

Realizar una adecuada anamnesis y

diligenciamiento de los registros que se

requieren para el desarrollo de la

consulta

Mientras realiza la consulta puede ir observando las

actividades que el niño realiza para su edad y su aspecto

Recuerde que:VALORACION Y EXAMEN FISICO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

VALORACION Y EXAMEN FISICO

Aplicar las técnicas de valoración según el sitio: -inspección,-palpación,-percusión

-auscultación

Realizar lavado de manos antes y después de la consulta y utilizar guantes para la valoración.

Respetar el pudor del

niño

Iniciar el examen físico cefalocaudal

Ser delicado ala hora de realizar el examen físico.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOCRANEO

FONTANELAS: Posterior: triangulo

Anterior: rombo

SUTURAS:- cabalgamientos

óseos,craneosinostosis

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOCRANEO

CefalohematomasCaput sucedaneum

Perímetro cefálico

- Macrocefalia

( hidrocefalia)

- Microcefalia

Geneticas,infecciosas, desnutrición,

hipoxia, alcoholismo materno

-Implantación del cabello-Cuero cabelludo-contextura del cabello- características del cabello: quebradizo, signo bandera ( DNT)

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOOJOS:

Ojos : tamaño, forma, color,

movimiento, simetría.

Párpados : Posición (ptosis,

pseudoptosis), cierre, tamaño.

Aparato lagrimal : Posición, permeabilidad, infección

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOOJOS:

Pestañas : Posición y presencia o ausencia de infección. 

Globo ocular : Volumen (enoftalmo,

exoftalmo), movilidad, estrabismo

Orbita : Posición (firme, hundido) 

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOOJOS:

Escleras : Color, presencia de ictericia o hemorragia

- Córneas : Transparencia, irritación 

- Iris-Tamaño, color.

Pupilas : Forma, tamaño, movimiento, reflejo fotomotor

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICONARIZ:

Secreción: característicasEpistaxis

Obstrucción de vías nasalesatresia de coanas- Cuerpos extraños-Rinitis-Tumores

Forma de la nariz

cornetes

Senos para nasales-No percutibles en el lactante-Percusión y palpación en el preescolar

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOBOCA:

Cavidad Bucal : Forma, permeabilidad, color de labios

Encías : Coloración, erupción 

Dientes : Nº y disposición, caries, y oclusión, esmalte

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOBOCA:

Candidiasis, gingivoestomatitis y aftas.

Paladar y velo : Ojival y hendiduras palatinas 

Lengua : Tamaño, color, hidratación, simetría, movilidad, aspecto

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOOIDOS:

Pabellón auricular: forma ,

implantación , simetría

Conducto auditivo externo : Inflamación, secreción,

aspecto del tímpano.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOOIDOS:

Otoscopia: Traccionar el pabellón auricular hacia arriba en el

preescolar y hacia abajo en el escolar

Alteraciones o malformaciones

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOCUELLO:

-Inspección y palpación, posición, movilidad, ganglios linfáticos, venas, pulso carotideo, simetría, edema.

-Tamaño , deformaciones (tortícolis inclinaciones voluntarias, opistódomos

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOCUELLO: - Tráquea : Posición

-Glándula tiroides : Posición, tamaño,configuración,nódulos,hipersensibilidad.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOTORAX: Valoración Pulmonar

Inspección

Forma:

-En el lactante es cilíndrico-Las costillas forman un ángulo recto con relación a la columna vertebral- su respiración es toracoabdominal-Implantación de los pezones

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOTORAX:

Alteraciones de la forma:

-Pectum excavatum ( depresión esternal)- Pectum carinatum ( prominencia esternal- Cifoscoliosis-Tórax en tonel-Simetría, movilidad, malformaciones, tiraje, retracciones.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOTORAX:

Palpación

- Frémito.- Frecuencia y profundidad de la respiración

Percusión

- Matidez, resonancia.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOTORAX:

Auscultación (focos pulmonares)

-Murmullo vesicular ( normal)

Sobreagregados

- Crépitos- Sibilancias- Roncus- Estertores-Soplo tubárico-Frote pleural

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOTORAX: Valoración Cardiaca

Auscultación-Sonidos cardiacos: ritmo e intensidad-Soplos funcionales: inocente. Sin lesión orgánica significativa.

SOPLOS PATOLOGICOS-Soplo sistolico:CIV,insuficiencia mitral y tricúspide.-Soplo diastolico:estenosis mitral, insuficiencia aortica.-Soplo continuo: coartación de aorta-Roce pericardico: pericarditisPulsos: radial, carotideo, femoral.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOABDOMEN:Inspección-Mismo nivel que la pared torácica, pudiendo ser un poco más sobresaliente- Higiene- Cicatrices- Distención: enterocolitis o perforación del intestino

Auscultación-Peristaltismo intestinal: presente, ausente, aumentado, disminuido.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOABDOMEN:

Percusión

Se valoran áreas de matidez y timpanismo .

Palpación

-Hernias: umbilical-Hepato O Esplenomegalia.-Tono muscular- Dolor

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOGENITALES:NIÑO

- Pene: forma, tamaño, higiene Pene oculto: niños obesos. Micropene

- Retracción del prepucio: fimosis( normal hasta los 3 años)

- Orificio uretral ( epispadias, hipospadias),características de la orina

- Secreción: esmegma

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOGENITALES:NIÑO

- Conducto inguinal : Hernias y quistes

- Escroto : Palpación, presencia de testículo, hernias, hidrocele, masas, dolor 

- Testículos : Forma, tamaño, consistencia, ubicación,descenso

- Ano: Imperforado,fisuras, prolapso, hemorroides, características de la deposición

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOGENITALES: NIÑA- Forma, higiene

- Labios menores y mayores: mayores mal desarrollados en bebes prematuras

- Secreción: blanca o hemática (Hormonal) en las recién nacidas

- Clítoris

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOGENITALES: NIÑA

-Sinéquias: finas adherencias entre los labios menores

-Himen: imperforado

-Vulva: vulvovaginitis

- Ano: Imperforado,fisuras, prolapso, hemorroides, características de la deposición

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA LOCOMOTOR:

DESARROLLO MUSCULAR-Postura , marcha , actitud .

Huesos y articulacionesInspección-Forma y posición de los huesos de los miembros.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA LOCOMOTOR:-Aspecto y movilidad de las articulaciones

-Columna vertebral: desvíos patológicos Cifosis (curva dorsal) Lordosis (curva lumbar) Escoliosis (desvío lateral

- Anormalidades congênitas del esqueleto

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA LOCOMOTOR:

CADERA- Displasia de la Cadera en Desarrollo- Maniobras de Barlow y Ortolani

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA LOCOMOTOR:Extremidades superiores e inferiores-La simetría , el movimiento espontaneo, dolor a la palpación, evaluación de movilidad activa y pasiva de todas las articulaciones.-Estigmas raquíticos

- Anormalidades Genu varum Genu valgun Pié plano:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

- Estado de conciencia: alerta,

calma, tranquilo, somnoliento,

letárgico

-Analice los pares craneanos

- Función Motora : valorar bilateralmente la masa

muscular fuerza y tono pasivo y

activo

- Parálisis: abolición funcional de un músculo o grupo de ellos

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

-Reflejos -Tendinosos profundos: bicipital , tricipital , rotuliano y Aquileo

-Superficiales : abdominal , cremastérico , plantar y glúteo

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

-Función Cerebelosa:coordinación

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO: REFLEJOS PRIMARIOS:

El REFLEJO TÓNICO DEL CUELLO  Se mueve hacia el lado la cabeza del niño que está relajado y acostado boca arriba. El brazo en el lado hacia donde la cabeza está orientada se extiende derecho lejos del cuerpo con la mano parcialmente abierta, mientras que el brazo que queda lejos de la cara se flexiona y el puño se aprieta fuertemente. Al girar la cara del bebé en la otra dirección, se invierte la posición. La posición tónica del cuello a menudo se describe como posición de esgrima, debido a que se asemejan a la pose de un esgrimista. Duración 2 a 3 meses.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

REFLEJO DE MORO

Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el niño estire las piernas, los brazos y los dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho con los puños cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve. Duración: cuatro a seis meses.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

EL REFLEJO DE BABINSKI El niño estira y gira los pies hacia dentro cuando se le roza el empeine exterior (lado del pie).Este reflejo lo mantiene el niño hasta los doce meses, pero desaparece a medida avanza en edad y que el sistema nervioso alcanza mayor desarrollo. Se considera anormal después de los 2 años de edad.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

REFLEJO DE BUSQUEDA Y SUCCIONSi toca suavemente su mejilla, el bebé volteará la cabeza en dirección del estímulo con la boca abierta listo para succionar. Si coloca algún objeto en su boca, por ejemplo el seno materno, este lo succionará. Duración: tres o o cuatro meses aunque puede persistir cuando el niño duerme.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

REFLEJO DE PRENSION

El niño acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si se le coloca el dedo índice en la palma de la mano cierra la mano tratando de agarrarlo. La fuerza de sostén de la mano de un bebé puede ser tan fuerte que puede sostener todo su peso. 

Duración: tres o cuatro meses.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

REFLEJO DE MARCHA

Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una superficie firme y plana, sostenido por las axilas, el niño levanta primero una pierna y luego la otra como si quisiera dar unos pasos. Esto se observa mejor después del cuarto día de vida. 

Duración: variable pero generalmente un mes.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOSISTEMA NERVIOSO:

REFLEJO DE BUFANDA

La maniobra tiene como finalidad poner a prueba la oposición natural que los músculos del hombro ofrecen al extender el brazo sobre el pecho del niño hacia el hombro opuesto. Dicha oposición ocurrirá si los músculos flexores tienen tono muscular, el cual está ausente o muy leve en niños prematuros.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICO

SISTEMA NERVIOSO:

EL REFLEJO DE GATEO

El niño tumbado boca abajo con las piernas flexionadas, si le tocas la planta del pie, estira la pierna y empuja su cuerpo hacia delante.

REFLEJOS PRIMARIOS:

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOPIEL:Cianosis-Generalizada: problemas cardiorespiratorios.-Localizada: cianosis de extremidades

Palidez-anemia, pre-choque, hipoxia grave, síncope, desnutrición, hipotiroidismo, intoxicaciones.

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

EXAMEN FISICOPIEL:Ictericia-Fisiológica, incompatibilidad ABO o Rh, TORCHS.

-Otras alteraciones: eritema tóxico, hematomas, petequias, equimosis, manchas mongólicas, vermix caseoso, lanugo, manchas café con leche.-Edema -Temperatura

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA

BIBLIOGRAFIA- www.slideshare.net/suidares/semiologia-peditrica

- www.slideshare.net/NoraToala

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE ENFERMERIA CUIDADO ENFERMERIA AL NIÑO Y FAMILIA