VALORES CONVERTIBLES.docx

download VALORES CONVERTIBLES.docx

of 18

Transcript of VALORES CONVERTIBLES.docx

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESINGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TEMA DE INVESTIGACIN:VALORES CONVERTIBLES, VALORES DE CONVERSIN Y CERTIFICADOS DE ACCIONESASIGNATURA:Administracin FinancieraINTEGRANTES:ALMEIDA GONZALEZ JORGE ENRIQUEALVAREZ VERA ROLANDO SANTIAGOBASTIDAS IBAEZ DIANA CAROLINACABALLERO CEDEO MARTHA FABIOLACABANILLA CRUZ SUSAN CAROLINA

DOCENTE:Ing. Freddy Bustamante Vera, M.Sc.SEMESTRE:7mo. D C.P.AAO LECTIVO:2013-2014

VALORES CONVERTIBLESUn valor convertible es un activo financiero de renta fija con la caracterstica especial de que existe la posibilidad de convertir el valor del bono en acciones de la empresa de nueva emisin, creadas mediante una ampliacin de capital. Por tanto, otorgan a sus tenedores un derecho ms, adems de los que usualmente estn incluidos en los bonos.El hecho de que las acciones en las que se puede convertir el bono sean producto de una ampliacin de capital es lo que diferencia los bonos convertibles y bonos canjeables, ya que en estos ltimos, por el contrario, se entregan acciones ya existentes, pertenecientes a la autocartera de la empresa.Los bonos convertibles siempre son emitidos por entidades privadas, ya que las instituciones pblicas no pueden financiarse con este tipo de bonos para financiarse, debido a que no pueden emitir acciones.Tanto los bonos canjeables como los convertibles se suelen considerar un producto mixto, situado entre la renta fija y la renta variable. El derecho de cambiar los bonos por acciones que proporcionan estos bonos hace que la entidad emisora deba ofrecer una menor rentabilidad por cupn para hacer atractivo este producto que en el caso en el que no hay esta opcin de conversin. Si el ejercicio del derecho de conversin es opcional, el inversor obtiene la seguridad de los activos de renta fija (cupones peridicos), combinndola con la posibilidad de aprovechar una subida de los precios en las acciones. Esta es la razn por la que normalmente los intereses que pagan estos bonos son menores.Anlisis del bono convertibleEl bono convertible tiene tres valores diferentes que se deben analizar: Valor de Conversin Valor del Bono Valor real Del Mercado.Valor de conversinRefleja el valor del bono como si ya se hubiera cambiado por las acciones comunes correspondientes.Se calcula dividiendo el valor a par del bono, entre el precio de conversin. N = par/CP En donde: N= Numero de acciones que se pueden convertir en bonos.Par= Valor a la par del bono.CP = Precio de Conversin.Valor Del BonoRepresenta Un bono con una serie prevista de pagos de intereses y la promesa de que el capital se reembolsara al vencimiento.Ejemplo:Si el bono de 4 de Ashland no fuera convertible su valor como simple bono de $761.64 (el valor actual). Valor Real Del MercadoEs el precio que el bono convertible tiene actualmente en el mercado.Ejemplo:Las acciones comunes de Ashland se estuvieran vendiendo a $60 cada una pero el precio de mercado del bono fuera nicamente de $1,100. El Arbitraje comprara el bono en $1,100 y lo convertira en 20 acciones comunes a un valor de conversin de $1,200 obteniendo una utilidad de $100.Ventajas De Los Bonos Convertibles El ejecutivo de Finanzas puede utilizarlo como fuente indirecta de capital contable. Se puede usar como fuente de recursos menos costosa. Contribuyen al esfuerzo del Financiamiento.Desventajas De Los Bonos ConvertiblesSon una fuente potencial de dilucin de las utilidades por accin a medida que los bonos cambian por acciones comunes.Negociaciones Sobre Bonos ConvertiblesLos bonos convertibles proporcionan al ejecutivo de finanzas un medio ms para negociar con los proveedores de recursos a largo plazo. Se pueden obtener convenios. Precio de Conversin ms bajo.Emisin: Cuando la emisin est dirigida al pblico en general, los emisores tienen la obligacin de editar y registrar en la Comisin Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un folleto informativo.En este folleto de emisin realizado en el momento del contrato se definen:1.Los cupones peridicos que el inversor va a cobrar.2.La fecha a partir de la que se puede convertir el bono en acciones. En algunos casos especiales, el derecho de conversin aparece como una clusula del contrato que se puede ejercer en caso de insolvencia del emisor, sin una fecha prefijada.3.El nmero de acciones que se entregarn por cada bono o la forma de determinar el precio de las acciones, ya que normalmente esta conversin suele realizarse con descuento respecto al valor de las acciones en el mercado.Derechos Para El InversorAdems de los derechos que otorgan los bonos, siendo el principal de ellos el pago de cupones peridicos, el bono convertible aade la posibilidad de convertir el bono en acciones.Llegada la fecha de canje, el inversor tiene dos alternativas:1.Ejercer la opcin de conversin. Esto le interesar cuando el precio de las acciones ofrecidas en canje sea inferior a su precio de mercado2.Mantener las obligaciones hasta la fecha de la siguiente opcin de conversin o hasta su vencimiento.Sin embargo, existen bonos convertibles en los que es obligatorio ejercer el derecho de conversin en la fecha prevista.Mientras no se ejerza el derecho de conversin, el bono convertible se comporta igual que cualquier otro bono, de manera que el inversor recibe los pagos peridicos (cupones) que se hayan establecido en el contrato, as como, eventualmente, el pago del nominal al vencimiento.Prima de ConversinSe fija determinando el nmero de acciones por las cuales se habr de canjear la obligacin. Por ejemplo: Un Certificado de Inversin de $1,000 da derecho a convertir 40 acciones representativas de capital social comn. El precio de conversin ser entonces de: $1000/40 = $25 por accin Suponiendo un precio actual de mercado de $20, se tiene que la prima de conversin ser de 0.25 es decir: ($25-$20)/$20Mecanismo de ColocacinLa colocacin es de Oferta pblica a travs del Sistema Electrnico de Negociacin, tanto para el mercado primario como para mercado secundario.Caractersticas GeneralesEmisorSociedades de capital

PlazoEl que acuerde el emisor.

Mnimo de contratacinUS$100.00 y mltiplos del mismo valor.

PrecioLo determina el emisor.

Tasa de IntersEl que acuerde el emisor.

Periodicidad del IntersEl que acuerde el emisor.

Representacin de ValoresAnotaciones electrnicas en cuenta.

GarantasPueden o no tener garanta.

InversionistasAccionistas de la sociedad emisora.

Pago de capitalSe entregan acciones de la emisora al vencimiento del plazo.

Tratamiento FiscalDe acuerdo a la regulacin tributaria vigente en El Salvador.

Cmo Emitir Obligaciones Convertibles En Acciones Las obligaciones convertibles en acciones son las que conceden a su a su titular o tenedor el derecho para exigir alternativamente o que el emisor le pague el valor de dichas obligaciones, conforme a las disposiciones generales, o las convierta en acciones de acuerdo a las condiciones estipuladas en la escritura pblica de emisin. La conversin puede efectuarse en poca o fechas determinadas o en cualquier tiempo a partir de la suscripcin, o desde cierta fecha o plazo. Quienes pueden emitirLas obligaciones convertibles en acciones son los valores que pueden ser emitidos por las compaas annimas. Factor de ConversinEs el nmero de acciones que se otorgue por cada obligacin de una misma clase, deber constar en la escritura de la emisin y, nicamente podr ser modificado por aceptacin unnime de los obligacionistas de la clase afectada y del emisor. Las compaas emisoras que tengan sus acciones inscritas en el Registro del Mercado de Valores podrn fijar el factor de conversin en base al precio de sus acciones en el mercado burstil. En los casos de las compaas emisoras cuyas acciones no se encuentren inscritas en el Registro del Mercado de Valores y que por ende no poseen cotizacin burstil, fijarn el precio de sus acciones en base a uno de los mtodos de valoracin universalmente aceptados, tales como el del valor presente neto, el de capitalizacin, entre otros. La aplicacin del factor de conversin se lo har en base a las condiciones establecidas en la escritura de emisin de obligaciones y en el prospecto de oferta pblica. Los obligacionistas podrn hacer uso de la facultad de conversin, nicamente en el plazo y en las condiciones establecidas en la respectiva escritura pblica de emisin. Corresponde a la compaa emisora o al depsito centralizado de compensacin y liquidacin, de ser el caso, el canje de las obligaciones por acciones. El obligacionista que ejerza la opcin de conversin ser considerado accionista desde que comunique por escrito su decisin a la sociedad. La sociedad deber, de inmediato, disminuir su respectivo pasivo y aumentar su capital suscrito y pagado, asegurando el registro del obligacionista en el libro de acciones y accionistas, conforme a la Ley de Compaas. A partir del ejercicio expreso de la opcin de conversin, se extinguir, ipso jure, el crdito que tena el tenedor o titular de la obligacin frente al emisor, a cambio de las acciones resultantes de la aplicacin del factor de conversin que dicho titular recibir al efecto, en el correspondiente aumento de capital. Las compensaciones de crditos que se operaren segn lo antedicho, sern las que determinarn el correspondiente aumento del capital social del emisor, de conformidad con lo dispuesto en el inciso anterior, en la Ley de Mercado de Valores y en la Ley de Compaas.

Canje de obligaciones por accionesLos obligacionistas podrn hacer uso de la facultad de conversin, nicamente en el plazo y en las condiciones establecidas en la respectiva escritura pblica de emisin. Corresponde a la compaa emisora o al depsito centralizado de compensacin y liquidacin, de ser el caso, el canje de las obligaciones por acciones. Por efecto de las conversiones, el representante legal de la compaa emisora, deber registrar en el libro de acciones y accionistas a los nuevos accionistas, siguiendo el procedimiento previsto en la Ley de Compaas. Que se necesitaPara este tipo de obligaciones se exigen los mismos requisitos que para las obligaciones de largo plazo pero se debe tener 2 consideraciones especiales: Adicionalmente se necesita: Resolucin sobre el aumento de capitalLa resolucin de la junta general de socios o accionistas de emitir obligaciones convertibles, implica simultneamente la obligacin futura de aumentar el capital social de la compaa, por lo menos hasta el monto necesario para atender las posibles conversiones que entonces resolvieren hacer los titulares de las obligaciones convertibles en acciones, de conformidad con la Ley y con los trminos de la emisin. Para el efecto es necesario celebrar una escritura de aumento de capital. Facultad de conversin de las obligaciones La junta general de socios o accionistas de las compaas que emitan obligaciones convertibles en acciones, resolver adems de lo prescrito en la Ley de Mercado de Valores y esta codificacin, la determinacin de los plazos y trminos de la conversin.

CERTIFICADOS DE ACCIONESUn certificado de acciones, tambin conocido como certificado de depsito, ofrece una tasafija de intereses sobre una cantidad especfica de dinero por un periodo determinado de tiempo. Los certificados tienen una cantidad de inversin mnima establecida y un plazo de vencimiento predeterminado. No se pueden agregar depsitos adicionales a un certificado despus de que se haya abierto y no se permite el retiro parcial del capital sin penalizacin. La tasa de inters es fija durante la vigencia del certificado y no fluctuar. Los intereses se pagan mensualmente y se pueden agregar al Certificado o depositarse en la cuenta de su eleccin.Plazos:los certificados se pueden abrir para plazos de 6, 12, 17, 18, 24, 36 o 48 meses. Aproximadamente 30 das antes del vencimiento, enviaremos por correo un aviso para recordarle al miembro de la fecha de vencimiento. Los certificados se renovarn automticamente en un nuevo certificado para el mismo plazo a la tasa de inters actual para dicho plazo.Depsito mnimo:el depsito mnimo requerido para un certificado es de solo $250. Los certificados se pueden abrir en cualquier cantidad superior al mnimo.Tasa de inters:lastasasde inters disponibles en los Certificados estn sujetas a cambios. Las tasas se basan en las condiciones generales del mercado capitalizadas diariamente y pagadas mensualmente.Cargos por servicio:todos los fondos de sus certificados trabajan para usted porque nuestros certificados no tienen costos de transaccin ni cargos por servicio.Privilegios para prstamos:los miembros pueden pedir dinero prestado a la Cooperativa de Crdito a tasas de inters especiales al utilizar su Certificado de Acciones como garanta. Este tipo de prstamo se puede establecer ya sea como un pagar a plazo sin tener que pagarlo hasta que el Certificado venza o como un prstamo a plazos mensuales.Amortizacin anticipada:los certificados pueden amortizarse antes de su vencimiento, sin embargo, hay penalizaciones de intereses por retiros anticipados. Un miembro que cancela un certificado perder 90 das de inters o todos los intereses devengados, lo que sea menor. El inters acumulado puede retirarse del certificado en cualquier momento y sin penalizacin que se imponga.Cmo funcionan los certificados de acciones a plazo?Los certificados de acciones a plazo son versiones de los certificados de depsito de las entidades crediticias que se compran por montos especficos y por perodos de tiempo especficos, por ejemplo US$1000 por 90 das. Durante el plazo, el inters aumenta en la cuenta, y el importe no se puede retirar sin tener que pagar una multa por intereses.VentajasLas ventajas de los certificados de acciones a plazo son idnticas a las de los certificados de depsito, o CD bancarios, ya que permiten ahorros forzosos durante un tiempo determinado y que los consumidores puedan obtener mejores tasas de inters que las cuentas de ahorro normales. Adems, no hay ningn riesgo con los certificados de acciones a plazo. Esto es mejor que tratar de invertir en el mercado de valores, lo que puede ser una operacin de alto riesgo para los inversionistas de todos los niveles econmicos.DesventajasEn caso de emergencia, un certificado de acciones a plazo no se puede interrumpir sin pagar una multa, la cual suele ser un poco ms alta que el inters acumulado en la cuenta. Sin embargo, esto puede ser necesario en una situacin de verdadera emergencia, como un despido laboral repentino.PrstamosLos certificados de acciones a plazo tambin se pueden utilizar para garantizar los prstamos en algunas entidades crediticias, las cuales ayudan a los miembros a recuperar o crear un crdito mientras guardan un activo tangible.RequisitosPor lo general, los certificados de acciones a plazo requieren un mnimo de US$1000 para comenzar, aunque algunas entidades crediticias permiten que aquellos con US$250 o US$500 entren al programa. La mayora de los certificados de acciones a plazo estn disponibles slo para los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 aos, sin embargo, algunas entidades crediticias pueden permitir que los menores de edad se inscriban con el consentimiento de los padres.Diferencia entre ttulos de las acciones y certificados provisionales, y que contenido deben tener los ttulos que dan la calidad de accionista a una persona en la sociedad annimaCuando una persona suscribe un contrato de suscripcin de acciones en unasociedad annimapor este hecho se convierte en accionista, pero esto no as de simple es necesario que el accionista cancele todo el valor de las acciones a la sociedad. Cuando el valor de las acciones sea pagado de manera ntegra entonces el accionista tiene derecho a que se le expida un ttulo el cual le da la calidad de socio de la compaa.Pero, Qu pasa con quien suscribe acciones y no ha pagado la totalidad del valor de estas?Cuando no se ha pagado la totalidad del valor de las acciones el socio tiene derecho a que se le expidan certificados provisionales, estos se diferencian de los ttulos como tal en que estos ltimos son definitivos, es decir, que se expiden cuando se ha pagado el valor total de las acciones suscritas.Elcdigo de comercioen su artculo 400 se refiere a los certificados provisionales de la siguiente manera:Mientras el valor de las acciones no est cubierto ntegramente, slo se expedirn certificados provisionales a los suscriptores. La transferencia de los certificados se sujetar a las condiciones sealadas en los estatutos, y del importe no pagado, respondern solidariamente cedentes y cesionarios.Pagadas totalmente las acciones se cambiarn los certificados provisionales por ttulos definitivos.Los ttulos definitivos que le dan la calidad de accionista a una persona deben contener de conformidad con lo establecido en el artculo 401 del cdigo de comercio lo siguiente: La clase de sociedad y domicilio de esta, fecha de la escritura constitutiva, notaria. Cantidad, valor y clase de acciones, establecer si se encuentran sometidas al derecho de preferencia. Si son acciones nominativas se debe colocar el nombre completo de la persona. Si son privilegiadas al reverso deben contener los derechos que estas otorgan.

DIAPOSITIVAS

DIAPOSITIVAS

DIAPOSITIVAS

DIAPOSITIVAS

DIAPOSITIVAS

DIAPOSITIVAS

DIAPOSITIVAS

BIBLIOGRAFIA James C. Van Horne. Jhon M. Wachowiez, Jr. (2010). PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIN FINANCIERA Dcima tercera edicin Mxico/ Pearson EDUCACIN. http://www.expansion.com/diccionario-economico/bono-convertible.html https://www.mywsfcu.org/es/servicios/servicios-de-dep%C3%B3sito/certificados-de-acciones http://eleconomista.com.mx/fondos/2014/12/03/bonos-muy-particulares-contingent-convertibles-cocos

6