VALORIZACION 1

1
7/17/2019 VALORIZACION 1 http://slidepdf.com/reader/full/valorizacion-1 1/1 1. DEFINICION DE VALORIZACION Se da en el sector publico y privado. Es el documento que refleja la cuantificac ion economica de una evance fisico realizado en un periodo dado. En caso del sector publico las valorizaciones tendran caracter de pago a cuenta y seran elaborados el ultimo dia de cada periodo previsto en base al contrato 2. CLASES DE VALORIZACION -Precios Unitarios: segun metrado ejecutado en el periodo -Suma Alzada: segun el porcentaje de avance de metado tota del presupuesto 3. TIPOS DE VALORIZACION -Por obra principal -Por adicional -Por mayores gastos generales -Por interes 4.ELABORACION DE UNA VALORIZACION -En el caso de obra contratadasbajo el sistema de precios unitarios las valoriza ciones se formulan en funcion a los metrados ejecutados en los preciosa unitario s jde l valor referecial afectado por el valor de relacion. -la valorizacion bajo la moalidad de suma alzada se formularan en funcion de los  metrados ejecutados en los precios unitarios del valor referencial, agregando s eparadamente los montos proporcionales de gastos generales y utilidad del valor referencial -el sub total asi obtenido se multiplica por el facto de relacion calculando has ta la quinta cifra decimal a este monto se le agrega de ser el caso el porcentaj e correspondiente al IGV. oferta economida F.R = factor de ralacion F.R = (M.C/V.R) F.R = (O.E/V.R)

description

topicos 2

Transcript of VALORIZACION 1

Page 1: VALORIZACION 1

7/17/2019 VALORIZACION 1

http://slidepdf.com/reader/full/valorizacion-1 1/1

1. DEFINICION DE VALORIZACIONSe da en el sector publico y privado. Es el documento que refleja la cuantificacion economica de una evance fisico realizado en un periodo dado.

En caso del sector publico las valorizaciones tendran caracter de pago a cuentay seran elaborados el ultimo dia de cada periodo previsto en base al contrato

2. CLASES DE VALORIZACION

-Precios Unitarios: segun metrado ejecutado en el periodo-Suma Alzada: segun el porcentaje de avance de metado tota del presupuesto

3. TIPOS DE VALORIZACION

-Por obra principal-Por adicional-Por mayores gastos generales-Por interes

4.ELABORACION DE UNA VALORIZACION

-En el caso de obra contratadasbajo el sistema de precios unitarios las valorizaciones se formulan en funcion a los metrados ejecutados en los preciosa unitarios jde l valor referecial afectado por el valor de relacion.

-la valorizacion bajo la moalidad de suma alzada se formularan en funcion de los metrados ejecutados en los precios unitarios del valor referencial, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y utilidad del valorreferencial

-el sub total asi obtenido se multiplica por el facto de relacion calculando hasta la quinta cifra decimal a este monto se le agrega de ser el caso el porcentaje correspondiente al IGV. oferta economida

F.R = factor de ralacionF.R = (M.C/V.R)F.R = (O.E/V.R)