Van dyck

8
Van dyck

description

vida y obra de Van Dyck

Transcript of Van dyck

Page 1: Van dyck

Van dyck

Page 2: Van dyck

INDICE

Como comenzo sus estudios

Sus obras

Fin .

Page 3: Van dyck

COMO COMENZO SUS ESTUDIOS.

Fue alumno y amigo del pintor Pedro Pablo Rubens, del que asimiló la técnica y, en parte también el estilo.

Tras transcurrir la juventud en Amberes, se trasladó a Italia, donde realizó el viaje ritual de formación característico de

todos los grandes pintores flamencos. Allí tuvo la oportunidad de ver y copiar algunas grandes obras renacentistas,

especialmente de su pintor favorito, Tiziano. Al volver de Italia, pasó a Inglaterra, a la corte de Carlos I, donde se ocupó casi

exclusivamente de retratos. Murió en Londres a la edad de 42 años y fue enterrado en la Catedral de San Pablo.

Page 4: Van dyck

LA FAMILIA LOMELLINI.

Al inicio de su formación, en el taller de Van Balen, el joven Anton se cimentó principalmente en la realización de obras de carácter religioso. En la Amberes apenas reconquistada por el catolicismo romano, el género pictórico más solicitado era el religioso y el bíblico. El primer gran encargo que recibió Van Dyck fue precisamente el de realizar pinturas que representaran a los doce apóstoles. Tras acercarse al taller de Rubens los encargos religiosos crecieron notablemente

Page 5: Van dyck

Carlos Ludovico y Rupert

No presentes de manera constante como las pinturas religiosas o los retratos, las representaciones mitológicas e históricas acompañan toda la producción de Van Dyck. Durante el período de colaboración con Rubens, a Van Dyck se le confió un ciclo de pinturas que narrasen y exaltasen la vida y las empresas del romano Decio Muss.

Page 6: Van dyck

Retrato de Carlos I

La principal actividad de Van Dyck en Italia, y en Génova en particular, fue la de retratista. La nobleza genovesa, que había conocido la habilidad de Rubens algunos años antes, no quiso dejar escapar la oportunidad de hacerse retratar por el mejor alumno del maestro flamenco. Así fue que a Van Dyck le encargaron numerosísimos retratos, individuales o de grupo.

Page 7: Van dyck

Triple retrato de Carlos I

Carlos I de Inglaterra fue, entre los soberanos ingleses del pasado, el que más apreció el arte pictórica, y se mostró siempre como un fuerte mecenas y protector de los artistas, rivalizando con Felipe IV de España. El pintor preferido del rey era Tiziano y en Van Dyck veía a su heredero.

Page 8: Van dyck

FIN.USMAN GOMEZ