VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast...

13
RECETAS VEGANIEGAS Rocío Cano Couto R 5

Transcript of VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast...

Page 1: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

RECETASVEGANIEGAS

Rocío Cano Couto

R

5

Page 2: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Lo primero darte las gracias por habertedescargado este ebook. Nos hace mucha ilusiónque puedas disfrutar de recetas veraniegas yfáciles. Si nos sigues en redes sociales@unafamiliaveganaynormal ya sabrás que todasnuestras recetas son muy sencillas y asequibles.

Hemos seleccionado estas, ya que son variadas yasí podrás darle un toque de color a este verano. Ytodo esto dejando a los animales fuera de nuestrosplatos, con ingredientes fáciles de encontrar,sanos y en su mayoría, con un alto aporte proteico.

¡Disfrútalas! Comentarte también que en nuestra página webunafamiliaveganaynormal.com, podrás encontrarun montón de contenido de libre acceso, comonuestro Podcast semanal  'Vegana y Normal',donde entrevistamos a personas veganas ydiferentes profesionales. O como más de 40entradas en nuestro blog sobre diversos temas.

Pero también tenemos un contenido premiumdonde encontrarás más de 40 cupones descuento(y creciendo) de empresas veganas, éticas ysostenibles, también Masterclass exclusivas deprofesionales veganas sobre diversos temas y máscontenido, todo ello por solo 5€ al mes.

Prólogo

Page 3: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Salmorejo de Almendras

Una versión diferente del clásico plato veraniegocon un alto aporte proteico

Page 4: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Lavar muy bien los tomates y echarlos alprocesador de alimentos o batidora junto con undiente de ajo (o dos si os gusta más fuerte).

Echar también el pan (previamente remojado)y las almendras crudas y peladas. Yo uso siemprepan fresco y con una miga lo más compactaposible.

Añadir sal al gusto y un buen chorro de AOVE(aceite de oliva virgen extra).

Si es necesario, añadir también un poco deagua para tener la textura adecuada.

Servir frío.Como topping se pueden poner almendritastostadas y troceadas, o taquitos de tofu doradosa la sartén o incluso trocitos de no-jamón (lovenden en tiendas veganas).

Salmorejo de Almendras

Ingredientes:

Preparación:

2 tomates pera maduros2 tomates rama madurosUn diente de ajo (o dos)Media barra de pan

150 gr. de almendrascrudas y peladasSal al gustoAOVE

(para 1l. aprox.)

Page 5: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Ensalada de fusilliintegral y espelta

Una ensalada súper fresquita, nutritiva y deliciosa,perfecta para los días más calurosos del año

Page 6: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

No podía faltar una buena ensalada fresquita eneste recetario veraniego. Y ésta, que a nosotrasnos encanta, además es muy sabrosa y nutritiva.

Cocer en abundante agua con sal unos 250gr. depasta. El tiempo variará según la pasta, pero siempre esmejor dejarla al dente en este tipo de ensaladas.

Enfriar bajo el agua del grifo y escurrir muy bien.

Añadimos habitas de soja, maíz, brotes de soja verde,zanahoria rallada, mango, tomate rosa, aguacate ysemillas de cáñamo.

Aliñamos con vinagre balsámica de módena y AOVE(aceite de oliva virgen extra).

Estos fusilli integrales eco y de espelta nosencantan, los compramos a granel, perorealmente podéis utilizar cualquier otra pastaque os guste.

250g. de pastaHabas de sojaGranos de maiz dulceBrotes de soja verdeZanahoria rallada1 tomate rosa

1 mango1 aguacateSemillas de cáñamoVinagre balsámico demódenaAOVE

Ensalada de fusilliintegral y espelta

Ingredientes:

Preparación:

Page 7: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Tortilla de patatas

Pablo dice que es la mejor tortilla vegana que haprobado nunca, objetivamente hablando

Page 8: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Sí, sin cebolla, porque la auténtica tortilla no llevacebolla.

Se cortan finitas las patatas y se doran a fuego mediobajo con bastante AOVE (aceite de oliva virgen extra).

Mientras, en un bol grande, se echa la harina degarbanzo, la harina de maíz, el agua, 2 cucharaditas decúrcuma, media cucharadita de café de sal kala namaky dos cucharaditas de café de sal rosa del Himalaya.

Batir todo bien y que quede muy espumoso.

Verter las patatas escurridas y mezclar todo bien.

Volcar en una sartén antiadherente, que no se peguenada. Parece obvio, pero esto es fundamental.

Cuajar entre dos y tres minutos por cada lado a fuegomedio.

Esperamos que os resulte sencilla. Realmente latortilla de patata vegana no es fácil de hacer, asíque ánimo, a mí me ha costado años llegar aeste nivel.

Tortilla de patatas

1 kg. de patatasAOVE en abundancia150g harina de garbanzos50g harina de maiz

Cúrcuma250ml. de aguaSal kala namakSal rosa del Himalaya

Ingredientes:

Preparación:

Page 9: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Hummus de lenteja roja

Ideal tanto para deleitar a tus visitas en casa, comopara una tarde de picoteo y peli en el sofá

Page 10: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Hummus de lenteja roja

250g. de lentejas rojas1 diente de ajo (o dos)1 chorro de AOVEPerejil picado

TahiniPimentón de la VeraMedio limónMedio vaso de aguaSal al gusto

Lavar bien las lentejas rojas, unos 250 gr.,ycocerlas como 15 minutos. Escurrirlas.

En un procesador de alimentos picar un dientede ajo o dos (al gusto), añadir las lentejas, un buenchorro de AOVE (aceite de oliva virgen extra), unacucharada sopera de tahini (nosotras usamostostado), un poquito de perejil picado, doscucharaditas de pimentón de la Vera dulce, sal algusto, el zumo de medio limón y medio vaso deagua.

Procesar todo hasta que quede la texturadeseada y servir con los crudités o panecillos quese prefieran.

Es un hummus también muy nutritivo perocon un sabor diferente.

Ingredientes:

Preparación:

Page 11: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Rollitos vietnamitas

Este plato es una auténtica delicia para lasamantes de la comida asiática saludable

Page 12: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Rollitos vietnamitas

En nuestro Viaje de Boda nos enamoramos de lacomida vietnamita. Con muchas opcionesveggies, un sabor suave y muy sabrosa. Enespecial nos encantaron los rollitos vietnamitas.

En un wok pochar un puerro, un calabacín, un par dezanahorias, cinco o seis espárragos verdes y un bloque detofu ahumado con un buen chorro de salsa de soja. Todomuy picadito.

Cuando todo esté pochado, pero al dente, echar cincoo seis tomates secos picaditos y previamente en remojo.

Dejarlo todo junto a fuego medio un par de minutos.

Dejar enfriar y mientras en agua muy caliente, peroque no os queme, ir introduciendo las obleas de arrozhasta ablandarlas pero no demasiado, sino se romperán.

Estirar una oblea y rellenarla con las verduritas,cerrarla y darle forma. Repetir proceso con el resto deobleas.

Se sirven fríos con salsa de soja.

1 puerro1 calabacín2 zanahorias5-6 espárragos verdes

250 gr. tofu ahumado5-6 tomates secosObleas de arrozSalsa de soja

Ingredientes:

Preparación:

Page 13: VE G ANIEGAS · 2020. 7. 13. · un montón de contenido de libre acceso, como nuestro Podcast semanal 'Vegana y Normal', donde entrevistamos a personas veganas y diferentes profesionales.

Y recuerda que muchas cosas más teesperan en:

unafamiliaveganaynormal.com

¡Gracias!

Queremos darte las gracias por

suscribirte a nuestra Newsletter.

Esperamos de corazón que te guste

nuestro contenido y que estas recetas

te hayan resultado útiles