Vecinos 4

24
EL POLIDEPORTIVO, LA LUDOTECA Y EL MERCADILLO, PRIMEROS PROYECTOS DE 2013 VECINOS Revista Municipal de Yebes y Valdeluz Nº: 4 Invierno 2012 Ejemplar Gratuito

description

Revista del Ayuntamiento de Yebes, Guadalajara. Invierno 2012.

Transcript of Vecinos 4

Page 1: Vecinos 4

el PolidePortivo, la ludoteca yel Mercadillo, PriMeros Proyectosde 2013

V E C I N O SR e v i s t a M u n i c i p a l d e Y e b e s y V a l d e l u zNº: 4

Invierno 2012Ejemplar Gratuito

Page 2: Vecinos 4

Lunes a Viernes (Excepto festivos)

Guadalajara Valdeluz Horche Yebes6:45 h 6:55 h 7:00 h 7:15 h

9:15 h* 9:30 h 9:35 h 9:50 h13:00 h 13:15 h 13:20 h 13:35 h

14:45 h 15:00 h --- ---

15:00 h 15:15 h 15:30 h 15:35 h

Este autobús saldrá a las 14:45h desde el Instituto Luis de Lucena.

15:30 h* 15:45 h 16:00 h 16:05 h16:30 h* 16:45 h 16:50 h 17:05 h17:45 h 18:00 h 18:05 h 18:20 h

19:30 h 19:45 h 19:50 h 20:05 h

* Solo realiza parada en la Glorieta Principal de Valdeluz

Fines de Semana y FestivosGuadalajara Valdeluz Horche Yebes9:00 h 9:15 h 9:20 h 9:25 h

12:00 h* 12:15 h 12:20 h 12:25 h13:00 h 13:15 h 13:20 h 13:25 h

17:00 h 17:15 h 17:20 h 17:25 h

22:30 h 22:45 h 22:50 h 22:55 h

* Servicio solo los SÁBADOS

Fines de Semana y FestivosYebes Horche Valdeluz Guadalajara8:25 h* 8:30 h 8:35 h 8:40 h9:55 h 10:00 h 10:05 h 10:20 h

13:55 h 14:00 h 14:05 h 14:20 h

17:55 h 18:00 h 18:05 h 18:20 h

22:55 h 23:00 h 23:05 h 23:20 h

* Servicio solo los SÁBADOS

Lunes a Viernes (Excepto festivos)

Yebes Horche Valdeluz Guadalajara7:15 h 7:30 h 7:35 h 7:50 hEste servicio concluye en la estación de Guadalajara a las 7:50, pero en caso de que sea utilizado por estudiantes del Luis de Lucena, los trasladará hasta el centro.

8:20 h* 8:35 h 8:40 h 8:55 h9:40 h* 9:45 h 9:50 h 10:15 h

13:40 h 13:45 h 13:50 h 14:15 h

16:15 h 16:30 h 16:35 h 16:50 h

18:25 h 18:30 h 18:35 h 19:00 h

20:15 h 20:30 h 20:25 h 20:50 h

* Solo realiza parada en la Glorieta Principal de Valdeluz

•AYUNTAMIENTO YEBES►De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 14:00 hTeléfono: 949 29 01 00 / 949 29 38 64Fax: 949 29 04 50

•OFICINA MUNICIPAL VALDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 14:00 hTeléfono: 949 20 53 84

•ADL (Agente de Desarrollo Local)► Oficina Municipal de ValdeluzViernes de 8:30 h a 13:00 h

•PrOTECCIóN CIVIL►Oficina de ValdeluzTeléfono: 677 440 440

•TrABAJADOrA SOCIAL►YebesCita previa en el teléfono 949 29 11 82►ValdeluzPrimer miércoles de cada mesMañanas de 10:30 h a 12:30 hTercer miércoles de cada mesMañanas de 09:30 h a 11:30 h

•SALA DE LECTUrA de YEBES►Lunes y viernesMañanas de 12:00 h a 14:00 h►Miércoles tardes de 17:00 h a 20:00 hTeléfono: 949 29 38 1

•BIBLIOTECA de VALDELUZ►Martes, miércoles, jueves y sábadosMañanas de 10:00 h a 14:00 h►Lunes, martes, jueves y viernesTardes de 16:00 h a 20:00 h

•FArMACIA YEBES►De lunes a viernesMañanas de 09:30 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►SábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

•BOTIQUÍN VALDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 10:00 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►SábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

•CONSULTOrIO MÉDICO VALDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 12:30h a 14:30hEnfermero►Martes de 13:00 h a 14:00 h►Viernes de 09:00 h a 13:00 hTeléfono para cita 949 20 59 78

•MISAS:Iglesia de San Bartolomé de YEBES►Domingo 11:30 h►Fiestas de Guardar 11:30 h

Iglesia de San Jerónimo de VALDELUZ►Miércoles 19:00 h►Domingo 13:15 h

•ESTACIóN DEL AVE:GUADALAJArA-YEBESTeléfono: 902 24 02 02Información de horarios y precios: 24 horasReservas: de 5:00 h a 23:45 hMás información en:http://www.renfe.com/

•TAXI-YEBESTeléfono: 680615152 Servicio 24 horas

•CONSULTOrIO MÉDICO YEBESDR. FRANCISCO ESTEBAN►Lunes de 10:45 h a 12:15 h►Jueves de 09:00 h a 10:30 h

Enfermero►Lunes de 10:00 h a 11:00 hTeléfono para citas 949 29 39 12

La llegada a Guadalajara: Estación de autobuses, con paradas en el Hospital, Salesianos y Plaza de La Constitución.

Horario de Autobuses Guadalajara-Valdeluz-Horche-Yebes

AGENDADE

SErVICIOS

Page 3: Vecinos 4

EDITA:AYUNTAMIENTO DE YEBES

DIrECTOr:MAXIMINO rODrÍGUEZ

DIrECTOr DE ArTE:JUAN ANTONIO PErOJO

COOrDINACIóN:BELINDA MOrALES

FOTOGrAFÍA:AYUNTAMIENTO DE YEBES

GABINETE DE COMUNICACIóN:TELF.: [email protected]

PLAZA MAYOr 1, 19141, YEBESIMPrIME:GráFICAS COrrEDOr, S.L

DEPóSITO LEGAL: GU-203/2011

►Vecinos no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones vertidas en esta revista y que estén firmadas por personas ajenas a la redacción.

3

PUNTO DE VISTA

COrPOrACIóN MUNICIPAL

LA CiEnCiA COmO mOtOr DE DESArrOLLO

No corren buenos tiempos para la investigación en nuestro país. Los presupuestos en I+D+I se han reducido a la mínima expresión y la fuga de cerebros en busca de oportunidades está a la orden del día. Ahora que la ciencia no atraviesa por su mejor momento, el Ayuntamiento de Yebes ha decidido apostar por ella. Como pilar fun-damental sobre el que gravitar muchas de las políticas que se han puesto en marcha en el último año y medio. Aprovechando la cercanía del mejor aliado. La capacidad del Observatorio de Yebes para polarizar la atención de la comunidad científica y sus posibilidades para convertirse en un soporte decisivo en el desarrollo y progreso del municipio, son tan infinitas como incuestionables.

El pasado mes de noviembre se inauguró el Aula Municipal de Astronomía de Ye-bes. Un espacio que acerca de forma amena, divertida y comprensible la ciencia as-tronómica, y que se ha puesto al servicio de la comunidad educativa, las asociaciones ciudadanas y el público en general para valorizar y divulgar el trabajo meticuloso y contrastado que se realiza en este centro. Desde entonces, más de medio millar de per-sonas, en su mayoría escolares de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia, han desfilado por las áreas temáticas. De lunes a viernes. Porque los sábados cogen el tes-tigo los colectivos y particulares. Esta dinámica de reservas, que se gestionan a través del portal www.astroyebes.com, ha sido la tónica dominante también en diciembre. Y ya hay otras muchas confirmadas para el primer trimestre del próximo año.

La cesión del Pabellón Divulgativo del Observatorio al ayuntamiento es una prueba de que la sintonía entre Administraciones no solo es posible sino en ocasiones hasta recomendable. Cuando voluntades y objetivos se unen, el entendimiento es fácil. Así lo ha captado el Ministerio de Fomento. Y la Consejería de Educación del Gobierno regional, que ha difundido esta actividad entre los centros educativos de Guadalajara. Y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, que lo va a financiar con 10.800 euros.

El recurrente aforismo de ‘ciudad fantasma’ con el que no hace mucho se identifi-caba a Yebes ya no crea tendencia. Hoy es un lugar que crece y prospera. En población y servicios. Para una amplia mayoría es sinónimo de tecnología, innovación, talento y vanguardia. En ejemplo de modernidad y convivencia. El actual equipo de Gobierno ha sabido entender este nuevo tiempo. Para optimizar los recursos y aprovechar los activos que identifican a nuestro municipio. El tiempo ha demostrado que denostar este proyecto, como se empeñaron unos pocos, era de ignorantes. En Yebes apostar por la ciencia es un valor seguro.

Grupo municipal 40 Compromisos Grupo municipal PSOE Grupo municipal PP

◆ JOAquín OrmAzÁBAL FErnÁ[email protected]

◆ ViDAL GAitÁn rODríGuEzSegundo Teniente de AlcaldeConcejal de Urbanismo,Infraestructuras, Transporte, Medio Ambiente,Nuevas Tecnologías y Soc. de la Informació[email protected]

◆ JOSÉ miGuEL CÓCErA mAYOrPrimer Teniente de AlcaldeConcejal de Empleo y Desarrollo [email protected]

◆ JOSÉ AntOniO rEAL SAntOSConcejal de Cultura, Juventud, Deportes y Participación [email protected]

◆ LAurA PELLitErO SABuGALConcejal no AdscritoConcejal de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e [email protected]

◆ mAnuEL ViOquE [email protected]

◆ ÁnGEL ÁLAmO mArtí[email protected]

Papel reciclado 100%

◆ PEDrO DOCtOr YuStEConcejal no [email protected]

◆ ErnEStO DíAz rODríGuEzConcejal no [email protected]

Page 4: Vecinos 4

4

Fotografía tomada durante unas vacaciones en Portugal. A la hora de hacer mis fotografías suelo buscar los detalles, aproxi-mándome mucho al objeto protagonista de mis instantáneas.

Creo que la belleza está en la simplicidad y en la cercanía, sólo hay que aprender a mirar lo que nos rodea desde otro punto de vista.

Podéis conocer más mi obra fotográfica en www.mausbafoto.com

► Con la boca pequeña 5► ¿Sabías qué...? Códigos postales 6► Señales para los monumentos y lugares de interés 7► Un espacio propio para los perros de gran tamaño 8► Ya se puede navegar gratis por internet en Valdeluz 9► Entrevista a Marta Orgaz 10► Nuestros comercios: Bar de Yebes y Pelucón 11► Las mil caras del Polideportivo de Valdeluz 12-13► Los comercios de Valdeluz aprenden técnicas de venta 14► Convenio para ayudar a los más necesitados 15► La Ludoteca Municipal abrirá en enero 16► Queridos Reyes Magos... 17► Programa Navidad 2012 19► Se redistribuyen las delegaciones del Equipo de Gobierno 20► Opinión 21► Toda la historia de Yebes en un libro 22► El Aula de Astronomía echa a andar con paso firme 23

SUMArIO

IMAGEN DE POrTADA

Autor:Mariam Useros BarreroCámara: Nikon D70SLente:18.0-70.0 mm f/3.5-4.5Distancia Focal:46,0 mmExposición: 1/50 sgDiafragma:f/4,5Fecha:25-agosto-2009

►Si quieres que tu foto sea "imagen de Portada", puedes enviarla a: [email protected]

Page 5: Vecinos 4

5

CON LA BOCA PEQUEñALes pongo en situación. Diez y cuarto de la noche.

Horario prime time. En la tele el seductor presentador asalta a un veinteañero que pasaba por allí. ‘¿Qué mar baña el Cabo de Gata?’. Era la pregunta que debía no saber contestar. Con cara de no haber roto un plato en su vida, va y suelta: “El Ebro”. Y se queda tan cam-pante, oye. Digo yo que como estaba en Zaragoza era lo que más le sonaba. De haber sido en Sevilla, ¿qué habría dicho? ¿La Giralda? Lo de menos es que fuera extremeño o riojano. Que trabajase de pasante en una notaria o de repartidor en un kebab. Que revolviese ríos con mares. Lo peor fue que la vergüenza ajena no se me quitó en cuatro días. Pero como no hay mal que por bien no venga, la concursante se llevó 1.000 euros del ala. Algo va mal en este país cuando la ignorancia supina está tan bien pagada.

Dicen que en ocasiones la trivialidad hace escuela. Yo opino que en la mayoría de los casos es puro arti-ficio. Solo desde ese prisma se conciben determinadas sentencias. Como eso de que en España lo que más se lee son los prospectos de los medicamentos. Y hay que tener buena vista para hacerlo. O esa otra de que aquí se publica mucho y se lee poco. O que Valdeluz es ese modelo infame de ‘ciudad fantasma’. Como hijo y ve-cino de Guadalajara, de los de toda la vida que diría mi madre, estaba al tanto de esa imagen nefanda con la que se ha pretendido señalar a Yebes. No les negaré que sabía dónde me metía. Han bastado cinco meses como bibliotecario para invertir esa perspectiva.

Entre las cuatro paredes de las bibliotecas municipa-les de Yebes y Valdeluz, caso único en esta provincia, he confirmado algún que otro prejuicio y unas cuantas evidencias. Como la sensación de que esto está a me-dio hacer. De lugar inhóspito donde, con estos fríos, no se ve un alma por la calle. Donde la población está en constante renovación y los vínculos crean poso. Para bien y para mal. En un entorno entusiasta y proacti-

vo, como he oído decir. Mayoritariamente joven. Y los usuarios aprecian estos espacios culturales como si fue-ran la prolongación del salón de sus casas.

Inicié mi andadura con la ilusión de un novato. Ante un proyecto con visión de futuro. Con un ritmo frené-tico de actividades propio del entusiasmo. Me estrené con una gymkana que fue un éxito clamoroso en Yebes y no tanto en Valdeluz. Dejémoslo así. Ahora el ritmo es más lento pero seguro. Aunque me sigo complicando la vida. Lo llevo en la sangre. Con el proyecto de ani-mación a la lectura que acabamos de presentar al Minis-terio de Cultura. Y el boletín de últimas novedades edi-toriales. Y la pronta integración a la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Y el cuentacuentos viajero. Y los talleres y clubes de lectura. Y las revistas de temáti-ca variopinta. Y la inmediata apertura de la ludoteca. Y el cometa de los cuentos. Y la pequeteca.

Estamos a punto de alcanzar el medio millar de so-cios. Más de seis mil volúmenes catalogados. Y subien-do. Cuando acudo a las reuniones con el resto de bi-bliotecarios de la provincia, prefiero hablar con la boca pequeña. Culpa de los recortes, que están provocando una sangría en los servicios consolidados en estos años. Mientras, aquí se duplican las instalaciones para conse-guir, ahora sí, una sala de estudio independiente y con-fortable que facilita la concentración. Y se invierte en equipamiento, mobiliario y fondos multimedia. Y una red wifi que permite el acceso gratuito a internet para realizar trabajos escolares, buscar empleo o simplemen-te navegar de forma segura. Entenderán por tanto que me sienta un privilegiado. Por apostar por unos centros de ocio cultural de calidad. Porque en Yebes y Valdeluz, la cultura sí imprime carácter.

¿Y puestos a pedir? Pues qué quieren que les diga. Acaso que los padres pusieran tanto empeño como sus hijos. Ah, y el Cabo de Gata está bañado por el mar Mediterráneo. Que lo sepan.

Vine al mundo hace 29 años, el mismo día que los actores Henry Fonda y Pierce Brosnan o las cantantes Janet Jackson y Laura Pausini. Un 16 de mayo se inauguraron los Óscar de Hollywood y comen-

zó la emisión del teletexto. Obtuve la licenciatura de Histo-ria por la Universidad de Alcalá de Henares. La de allí, que es como si fuera de aquí.

Tengo el título de Certificación Académica Pedagógica y eché los dientes como bibliotecario en Armuña de Tajuña y Renera, antes incluso de acabar la carrera, donde me conce-dieron el premio nacional de Animación a la Lectura ‘María Moliner’ en 2008 y 2009. Sin olvidar mi paso por la Biblio-teca de Investigadores de la Diputación Provincial.

Los dos últimos años los he pasado en la biblioteca de Cabanillas del Campo. ¿Qué les parece poco? Pues a mi me ha costado una barbaridad llegar hasta aquí. Y ahora estoy encantado.

CON VOZ PrOPIA

Álvaro Pérez CarreroBibliotecario de Yebes-Valdeluz

►Si quieres escribir en la sección "Con voz propia" ponte en contacto con nosotros: 673348090 | [email protected]

Page 6: Vecinos 4

Yebes 19141Valdeluz 19139

6

CóDIGOS POSTALES

¿SABÍAS QUÉ...?

Sin CALLES Y COn CÓDiGO POStAL

En octubre de 2006, Correos asignó un código postal úni-co y exclusivo para Valdeluz. Fue el 19139, aunque el servi-cio no empezó a funcionar hasta meses después. Por aquel entonces, el jefe provincial de este organismo supeditaba su entrada en vigor a que ‘terminen de asfaltar las calles y cuen-ten con sus respectivos rótulos’. La propuesta había partido de la Asociación de Vecinos. Javier Marco iba más lejos y pronosticaba que este núcleo urbano tendría en un futuro dos o tres carteros. Valdeluz no es un caso único. En la provincia de Guadalajara hay al menos otro. Es la urbanización Cara-quiz, que tiene el código 19188 y pertenece al municipio de Uceda. El siguiente paso es conseguir que la corresponden-cia certificada y la paquetería puedan retirarse en la oficina postal de Horche como ocurre con los vecinos de Valdeluz, en lugar de tener que desplazarse hasta Pioz, unos cuantos kilómetros más allá, como ocurre con los vecinos de Yebes. El asunto está en vías de solución.

LA EXCEPCiÓn quE COnFirmA LA rEGLA

Con la friolera de 178, Guadalajara es la provincia con más códigos postales del territorio español. Y está a años luz del resto. Sirva como ejemplo que la Comunidad de Madrid es la segunda y tiene 63, unos cuantos más que Barcelona (45), Zamora (38) y Valencia (31). Para que se hagan una idea, Teruel y Cuenca, con una geografía similar a la nues-tra, tan solo cuentan con siete. Uno menos que Ávila, Soria o Ciudad Real. Pero podía haber sido peor. Esos 178 códi-gos no se corresponden con los 288 municipios que hay en nuestra provincia y la mayoría son participados. El 19119 lo comparten nada menos que 17 núcleos de población. El có-digo postal 19269 está asignado a quince y el 19245 a otros once. Sin ir más lejos, el código postal de Yebes es el 19141, el mismo que tienen Aranzueque, Loranca de Tajuña y Val-darachas.

nArAnJitO Y GiBrALtAr

El código postal se estableció en España en 1982, el mismo año del Mundial de fútbol, la apertura peatonal de la verja de Gi-braltar o la primera visita del Papa Juan Pablo II. Pero no fue hasta dos años después que se puso en funcionamiento. Este sistema de ordenación de cinco dígitos pretendía facilitar la clasificación, curso y entrega de la correspondencia, y fue obligatorio para las capitales de provincia a partir del 1 de julio de 1984. La orden se hizo extensiva a todas las localidades y lugares de destino del territorio nacional desde el 1 de julio de 1986. El Real Decreto que derogó los viejos ‘distritos postales’ aconsejaba esta decisión para ‘mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios, la calidad de sus prestaciones, y asegurar mayor rapidez en el curso del correo y superior regularidad en su transporte’. Madrid y Bar-celona fueron las primeras ciudades en dividir las zonas urbanas en distritos. Corría el año 1959.

VALDELUZ

YEBES

Page 7: Vecinos 4

Saneamiento del límite con Guadalajara

tratamiento integral de la glorieta

más espacio para la biblioteca

Nuevas oficinas en Valdeluz

7

SEñALES PArA LOS MONUMENTOS Y LUGArES DE INTErÉS

BrEVES

UNA wEB PArA rEALIZAr UN TOUr TUrÍSTICO

Para poner en valor el patrimonio histórico y cultural del municipio, el Ayuntamiento de Yebes ha instalado una serie de paneles informativos en los principales monumentos y lugares de interés. Esta cartelería ofrece imágenes e información exhaustiva de utilidad para los visitantes, y se han apostado junto a la iglesia parroquial de San Bar-tolomé, la ermita de la Soledad, la fuen-te de los Cuatro Caños, la Plaza Mayor o el lavadero municipal, todos ellos en-clavados en el casco urbano de Yebes. La iniciativa ha partido de la Conce-jalía de Urbanismo e incluye los sitios de atractivo social y medio ambiental, como la Vereda de Alcohete, las encinas centenarias que salpican el término, el paraje natural de Valdenazar o el Obser-vatorio de Yebes.

A la hora de elegir la ubicación de esta señalización, se ha tenido en cuenta el atractivo que despierta este patrimo-nio entre los propios vecinos y el interés que puede concitar para los visitantes.

Con el fin de mejorar la proyección virtual del municipio en la red, des-de el 1 de noviembre está operativa la página web www.turismoyebes.es. Este portal digital se ha diseñado y cons-truido con ayuda de la subvención que la Diputación Provincial concedió al Ayuntamiento de Yebes, que concu-rrió a la convocatoria de 2012 para la realización de material promocional turístico y que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Desde la home, el usuario dispone de un breve apéndice sobre la historia del municipio, puede acceder al patrimonio

histórico-artístico y a los principales lugares de interés. A través de un senci-llo y cómodo tour, se puede realizar un recorrido por los monumentos y puntos más emblemáticos de Yebes y Valdeluz. Aunque los recursos turísticos no son uno de sus principales activos, con esta iniciativa se ha querido poner de ma-nifiesto la singularidad del municipio. Los internautas también disponen de un mapa de localización y está previsto que el portal se vaya enriqueciendo de forma paulatina con contenidos rela-cionados con la hostelería y los valores paisajísticos y medio ambientales que existen en el término municipal.

Con el acondicionamiento de diez mó-dulos de obra cedidos por el colegio ‘Luz de Yebes’, se ha dispuesto un nuevo espacio para las oficinas municipales de Valdeluz que están contiguas y que ofrecen una su-perficie útil de 150 m2, casi el doble de la que tenían hasta ahora. Los trabajos de re-forma han supuesto una inversión mínima dado que han corrido a cargo de la brigada municipal de obras.

La biblioteca de Valdeluz ha amplia-do de forma considerable sus instala-ciones. La superficie que se ha liberado con el traslado de las antiguas oficinas se ha destinado a sala de estudio y a la zona de acceso gratuito a internet. De esa forma, se ha aumentado la capaci-dad del servicio de préstamo, para el que se cuenta con un lector de código de barras.

Situada frente al parque de perros grandes, la glorieta Clara Campoamor ha sido sometida a una exhaustiva refor-ma integral. Debido al deterioro que pre-sentaba, se ha procedido a la renovación del riego automático, que estaba defec-tuoso. Se ha sustituido la vegetación y se han plantado especies aromáticas, piná-ceas y césped, mucho más resistentes y de fácil adaptación.

El Ayuntamiento de Yebes está pro-cediendo al saneamiento y adecuación de la parte posterior de los chalets de Villas de Valdeluz. Es la zona que deli-mita el término municipal con Guadala-jara. Los trabajos consisten en la expla-nación y nivelación del terreno, donde se construirá un arenero y una balsa de pluviales. Además, se plantarán una fila de árboles para definir la linde munici-pal con Guadalajara.

Page 8: Vecinos 4

8

UN ESPACIO PrOPIO PArA LOS PErrOS DE GrAN TAMAñO

Salto de aros, balancín, paso de obstáculos verticales, valla de saltos, rampa, túnel y mesa. Son algunos de los elementos que se han instalado en el circuito para entrenamiento de 100 metros de longitud con que cuenta el parque para perros grandes de Valdeluz que se inauguró el pasado mes de octubre. Instalado junto a uno de los puentes que cruzan la vía férrea, se ubica en una parcela de titularidad municipal de 4.500 m2. Es el segundo espacio de uso exclusivo para estos animales que tiene el municipio tras la reforma que se llevó a cabo en el mes de junio en el recinto reservado a perros pequeños del Parque de la Paz y los Derechos Humanos.

Promovido por la Concejalía de Medio Ambiente, el objetivo que se persigue con este recinto es fomentar la propiedad responsable, el ejercicio y la socialización de los perros, y reducir el miedo y la agresividad de estas mascotas en un entorno neutral donde los dueños puedan relacionarse y compartir experiencias. En Valdeluz existe una multitudinaria colonia de perros de distinta tipología y características. Vidal Gaitán señala que aunque la mayoría cumplen las normas, “hay que incidir en la responsabilidad de los propietarios y el cumplimiento de determinados hábitos de conducta por parte de los animales”.

El concejal de Medio Ambiente espera que las ventajas adicionales que puedan derivarse del uso de este parque reviertan en beneficio de la comunidad. Una de las reglas básicas que recogen las ordenanzas es la obligatoriedad de llevar el perro atado en los paseos por los lugares de uso público del municipio y la prohibición de acceder a las zonas comunes. Aunque se trata de hechos aislados, algunos vecinos han trasladado su queja al Ayuntamiento al sentirse intimidados por estas mascotas. Días atrás, uno de los patos que anidan en el lago central sufrió lesiones como consecuencia del ataque de un perro.

A lo largo del perímetro, así como en el talud, se han plantado cerca de medio centenar de ejemplares de arce y pino negro, y se ha recurrido a la siembra de grama para cubrir las praderas, una variedad resistente de césped. El acceso reproduce la huella de un perro y cuenta con un área recreativa, aparcamiento para bicicletas y un panel informativo. Además de la pista para la práctica del agility, todas las papeleras disponen de dispensadores y hay una fuente de agua equipada con grifo para que se pueda lavar al perro después de haber disfrutado de los juegos.

Los propietarios de animales deben inscribirlos en el Censo Municipal de Animales en un plazo máximo de tres meses desde su nacimiento o un mes desde su adquisición.

VALLA DE SALtOS

Facilita el ejercicio físico, la elasti-cidad y destreza de nuestras masco-tas. Fabricado en acero, con barra de tubo de acero, permite su regulación en altura. Los postes verticales lle-van anclajes metálicos para anclarse al suelo (cemento o tierra) para una mejor fijación.

SALtO DE ArOS

Facilita el ejercicio físico, la elas-ticidad, destreza y obediencia de nuestras mascotas. La estructura es de acero, el neumático va unido a la estructura mediante una cadena zin-cada (no se oxida), cuenta con made-ras para la protección de las patas de los animales.

BALAnCín

Es idóneo para fomentar el ejerci-cio, equilibrio y la psicomotricidad de nuestras mascotas. Estructura de acero. La Superficie del balancín de chapa de acero con botones. la super-ficie presenta botones para favorecer el antideslizamiento, agarre y equili-brio. Sistema de Giro por rodamien-tos con grasa.

rAmPA

Facilita el ejercicio físico, la elastici-dad y destreza de nuestras mascotas y practicar la obediencia y el equili-brio. Travesaños en madera de pino, para que se agarren los perros a fin de facilitar la escalada. Estructura in-terior metálica. Protegido con pinturas de poliuretano especial para exteriores.

tÚnEL

Túnel, conformado por medio de tubería de PVC de 0.6 m de diáme-tro. La tubería se ubica a nivel del terreno de la pista, anclada mediante hormigón, de forma que no existan aristas o puntos peligrosos para los animales. Con el fin de conformar y proteger la tubería, esta se rellenara en el trasdós con material de excava-ción debidamente compactado.

PASO DE OBStÁCuLOS

Este elemento de ejercicios facilita la movilidad y destreza de nuestras mascotas, además de ayudar al ejer-cicio físico. Fabricado en acero, es-tán empotradas en el suelo por medio de zapata de hormigón.

Page 9: Vecinos 4

9

YA SE PUEDE NAVEGAr GrATIS POr INTErNET EN VALDELUZ

rADIO ENLACE, INTErNET ENTrE EDIFICIOS MUNICIPALES

‘WIFI Ayto Yebes’. Es el código que identifica a la red inalámbrica que el Ayuntamiento de Yebes ha puesto en marcha y cuyo ámbito de cobertura abarca el Parque de la Paz y los Derechos Humanos de Valdeluz. El modo de acceso es muy sencillo. Basta con cumplimentar los datos que se solicitan en el formulario y confirmar el DNI y la clave de usuario en la página de inicio. A partir de ahí, el usuario está en condiciones de navegar por internet a través del móvil, consolas, dispositivos Tablet o el ordenador portátil.

Este servicio “público, gratuito y seguro” no permite la descarga de archivos en redes P2P o el acceso a páginas con contenidos para adultos. Es la forma de garantizar el uso adecuado de la red y evitar que los menores de edad puedan navegar a sus anchas. Puesto que se trata de un portal cautivo y personalizado, ofrece información básica al ciudadano y permite interactuar

con el sistema, “con amplias prestaciones en estabilidad de señal, velocidad de navegación, transferencia de datos y calidad de conexión”, según Vidal Gaitán, concejal de Nuevas Tecnología y Sociedad de la Información.

máxima cobertura

La red dispone de siete puntos de accesos que ofrecen una cobertura del 100% en la zona de influencia. El ancho de banda

y los usuarios conectados se gestionen en tiempo real desde un servidor RADIUS, que se encarga de almacenar el tráfico y autentificar y autorizar las aplicaciones de acceso. La asociación

entre antenas y la calidad de señal permite la movilidad de

los clientes sin que se produzcan pérdidas de conexión. El portal de esta

red Wi-Fi aparece en cualquier navegador y es compatible con Google Chrome, Mozilla, iExplorer o

Navegador Android, entre otros. Este servicio se ampliará en breve a la Plaza Mayor de Yebes.

Mediante un sistema de radioenlace, el Ayuntamiento de Yebes y las oficinas municipales comparten la conexión a internet. Esta tecnología se ha implantado dado que mientras el ancho de banda se quedaba corto, la latencia de la red era excesiva. Esta situación provocaba pérdidas de servicio, problemas de virus en los Pc’s o navegación sin control en las bibliotecas. A pesar de los casi 7 kilómetros en línea recta que distan entre un punto y otro, la calidad de conexión es óptima y no se producen caídas en el sistema, lo que sí sucedía con anterioridad al estar enlazados a través de una VPN.

El proyecto se inició a finales del verano y consistió en la instalación de una red de antenas en los depósitos de agua y en los tejados del ayuntamiento y las oficinas. Los dispositivos se conectan a través de un nodo común que es Palo Alto. Las mejoras se perciben en la velocidad de navegación y en los accesos a la red interna, con anchos de banda que oscilan entre tres y 10 Mbps. Según los cálculos estimados, el coste de esta tecnología estará amortizado en seis meses.

Este sistema de radioenlace permitirá trabajar online a la administración municipal, y en consecuencia, mejorar el servicio a los vecinos

Page 10: Vecinos 4

10

“LOS PADrES DE VALDELUZ QUE rECELABAN DEL COLEGIO AhOrA ESTáN ENCANTADOS”

ENTrEVISTA A...

● Con cuatro hijos en el colegio, ¿no te lo pensaste?

Surgió esa posibilidad. En Madrid formaba parte de la AMPA y al año si-guiente de llegar había elecciones para renovar la Junta Directiva. Primero fue una vocalía y desde el año pasado soy la presidenta. Alguien tiene que figurar y esta vez me ha tocado a mí. Lo de menos son los cargos, arrimamos el hombro y trabajamos todos a una. Cuando recla-mas un poco de ayuda, son muy pocos los que están dispuestos a colaborar.

● En la junta sois cinco mujeres. ¿Cues-ta implicar a los padres y madres?

Convocamos una reunión cada tri-mestre y una última de valoración final del curso. La de septiembre es la más concurrida porque hay que apuntar a los niños a las actividades. El resto del año estamos en familia. Para un colegio con más de 400 alumnos, la respuesta es muy escasa. Pero no es un proble-ma exclusivo de Horche. Sucede en la mayoría de los centros. El trabajo más complicado es la organización de las actividades extraescolares. Luego va todo rodado. El tiempo que te quita no es mucho aunque también depende del que tú le quieras dedicar. Es verdad que no hay demasiado interés ni ganas de meterse en líos, pero a la hora de plan-tear reclamaciones y preguntas te abor-dan incluso a las puertas del colegio.

● Al no estar subvencionadas, ¿hay mucha asistencia a las actividades?

Este año tenemos cuatro: inglés, tea-tro, baile y taekwondo. No hay tantas inscripciones como nos gustaría porque la crisis está pasando factura. Aunque

son muy económicas, los padres tienen que asumir en su integridad el coste de las clases. Con las subvenciones del Gobierno regional, antes sufragábamos dos meses. Al cerrase el grifo, el año pasado solo pudimos hacerlo en mayo y en este es una incógnita. Los únicos in-gresos proceden de la cuota que pagan los padres, que es de 15 euros anuales por familia. Nos gustaría que la convo-catoria fuera más amplia, como sucedía años atrás, pero no tenemos más reme-dio que ajustar las demandas de los pa-dres a las posibilidades del AMPA.● ¿Cómo son las relaciones con la Dirección?

Hay fluidez y coincidencia en la ma-yoría de las decisiones. Las quejas son esporádicas y se resuelven sin dilación. Por ejemplo, en los días de lluvia mu-chos padres pidieron que los niños en-trasen sin formar filas en los accesos. Y no hubo ningún problema. Milagros tiene en cuenta nuestras sugerencias y opiniones en temas como el comedor o las excursiones. Contentar a todos los padres es complicado.● ¿Qué repercusión ha tenido la ma-siva llegada de alumnos de Valdeluz?

Es verdad que la ratio ha aumentado, pero sigue siendo muy asequible para el profesorado. Hay aulas en las que hay 14-15 niños, lo que comparado con otros colegios es un privilegio. Es una media magnífica para rentabilizar el trabajo y el aprendizaje. El 25% de los alumnos proceden de Yebes y Valdeluz. Antes había una única ruta de transporte escolar y ahora hay dos. Hay padres que tienen que utilizar sus vehículos porque el autobús de Valdeluz viene lleno.

● Muchos de esos padres tenían sus dudas sobre la calidad educativa del centro.

Aquel recelo inicial ya no existe. Cuatro meses después, puedo decir que los padres de Valdeluz están encanta-dos con el colegio. Yo también oí en su día algunos comentarios críticos que el

tiempo ha demostrado infundados. Con esa oleada de nuevos alumnos, es nor-mal que las clases hayan aumentado. Algunos profesores acumulan más de 20 años de experiencia y saben hacer frente a esta vicisitud. Hay otra gene-ración que aporta nuevas actividades y motivaciones didácticas. Sobre ese par-ticular no ha habido ninguna queja.● ¿En cuánto a las instalaciones?

El colegio se inauguró en el curso 2009/2010 y son relativamente nuevas. Está muy bien equipado, desde las sa-las de informática a la biblioteca. Ha habido algún problema de goteras en el polideportivo, pero no porque fuera un recinto defectuoso. Al principio falta-ron porterías y canastas, que ya se han subsanado.● ¿El alumnado inmigrante tiene peso específico?

En mi opinión es irrelevante. Tal vez porque en Madrid llevaba a mis hijos a un colegio donde el 90% de los alum-nos eran de procedencia extranjera. Creo que la diversidad cultural enrique-ce a los niños y permite inculcar valores de tolerancia y respeto. Para mi supone inconveniente alguno.● Y por si no tenías bastante, eres miembro del Consejo Escolar.

Eso me permite estar en contacto con la realidad del claustro. Algunos niños han llegado con un nivel más bajo, lo que ha obligado a organizar clases de apoyo para ayudarles en los deberes y no afecte al resto. Los profesores están haciendo un esfuerzo añadido, que hay que reconocerles.● ¿Con qué nivel salen del colegio?

En Secundaria y Bachillerato nos co-rresponde el Luis de Lucena y allí nos aseguran que acuden con una prepara-ción óptima. Es una tranquilidad saber que nuestros hijos están en buenas ma-nos.

Hace cuatro años encontró en Yebes la casa de sus sueños. Fervien-te defensora de la educación pública, preside la AmPA del colegio donde casi 150 niños de nuestro municipio cursan sus estudios, la mayoría de ellos incorporados este curso.

Marta OrgazPresidentA del AmPA ProgresivA del Colegio PúbliCo de horChe

Page 11: Vecinos 4

11

NUESTrOS COMErCIOS

En Horche donde vive le conocen por ‘el chico del Sana’. Será por algo. Su padre trabajó en Alcohete y allí se crió has-ta los 12 años. A los catorce empezó de pinche y ya lleva 24 años en la hostelería, casi quince entre fogones. Desde hace seis meses, regenta el único bar de Yebes. Sergio reconoce que “la cosa no va mal”. La concesión quedó vacante y no se lo pensó. Solo tuvo que instalar la pila del fregadero. “El negocio estaba de capa caída. Pero con mucho esfuerzo y empeño, se saca”, dice.

Opina que el canon es asequible y el quid está en “dar un servicio que complazca a la clientela”. En la barra se sirven desayunos completos, tapas frías y calientes, y ofrece comi-das y cenas. Para estas Navidades tiene varios compromisos. El pueblo no da para mucho, pero junto a su mujer Lucía son conscientes que hay que aprovechar las ocasiones para fideli-zar a los parroquianos. Con los cazadores en periodo de veda, las partidas de mus del fin de semana o el desayuno de los escolares que visitan el observatorio. “E incluso preparando guisos con la carne que nos traen”, explica. Tras un largo pe-riplo por Almería, Teruel, Málaga, Huesca o Granada, Sergio y Lucía han encontrado en Yebes un lugar a su medida.

Prefiere definirse como autónoma, que no empresaria. Después de 15 años como empleada por cuenta ajena en pe-luquerías de Madrid y Alcalá de Henares, tiene su propio ne-gocio en Valdeluz. “Pelucón” es un punto y aparte en su vida, una oportunidad para salir adelante. El sueño hecho realidad. Lleva un año y medio aquí y el 28 de febrero abrió su esta-blecimiento en un local de alquiler.

El perfil tipo de la clientela no responde a un patrón es-tablecido. “Hay de todo un poco”, dice Vanesa, que luce un look a la última. Lo mismo corta el pelo que hace un análisis capilar. Aunque llama la atención sobre un detalle que no es baladí. “El 80% son caballeros. Eso de que las mujeres se preocupan más por el cabello es un tópico”, asegura categó-rica. Y debe ser cierto. Un hombre espera sentado en uno de los sillones, que parecen muy confortables.

Que hubiese otro local similar en Valdeluz no fue un obs-táculo. Asegura que son compatibles. Nueve meses después, el negocio marcha viento en popa. Tiene una fiel cartera de clientes. Por algo será. Y no lo es lo mejor. “Todos los días entra como mínimo una persona nueva en la peluquería”, cuenta con satisfacción. Y eso que tras el verano ha notado un bajón. Pero no se arredra. “De aquí no me muevo”.

BAr DE YEBES

PELUCóN

“EL NEGOCIO ESTABA DE CAPA CAÍDA, PErO CON ESFUErZO SE SACA”

“CADA DÍA ENTrA UN CLIENTE NUEVO EN LA PELUQUErÍA”

Page 12: Vecinos 4

12

LAS MIL CArAS DEL POLIDEPOrTIVO DE VALDELUZ

Las obras de construcción del polideportivo municipal de Valdeluz están prácticamente terminadas. Las pistas exteriores marchan a buen ritmo, y ya se están haciendo pruebas de las instalaciones. Sin embargo, la apertura al público se producirá la próxima primavera. ¿El motivo? Hay que finiquitar el procedimiento de liquidación y efectuar los pertinentes controles de calidad por parte de la dirección facultativa, además se debe ejecutar el plan de seguridad y mantenimiento de la instalación. Así mismo, se está efectuando la compra de la equipación deportiva, quien resulte adjudicataria dispone de dos meses para equipar el recinto con la maquinaria del gimnasio, la dotación de los baños y zonas comunes y la implementación deportiva, que incluirá un juego de gradas telescópicas. Todo ha de estar perfectamente testado antes de poner a disposición de los vecinos el edificio. Hasta entonces, aquí pueden realizar un recorrido por las diferentes salas y espacios.

PiStA CEntrAL

PASiLLO PrinCiPAL YESCALErA intEriOr

APArCAmiEntOPÚBLiCO

Page 13: Vecinos 4

13

SALA DE muSCuLACiÓn

ASEOS Y VEStuAriOS

GrADEríO

SALA DE CArDiO

Page 14: Vecinos 4

14

LOS COMErCIOS DE VALDELUZ APrENDEN TÉCNICAS DE VENTA

EL SáBADO SErá DÍA DE MErCADO EN VALDELUZ

Los establecimientos de Valdeluz se han sometido a un diagnóstico ‘exhaustivo y riguroso’ sobre técnicas de venta y escapa-ratismo. Fue en el marco de una jornada formativa organizada por la Concejalía de Desarrollo Local que incluía una masterclass consistente en una sesión práctica en los propios negocios. La intención era identificar las fortalezas y debilidades de cada estableci-miento, así como los aspectos que pueden ser susceptibles de mejora y aquellos que han sido ideados de forma certera. La mayoría se mostraron dispuestos a adoptar las medidas necesarias para mejorar su imagen y el servicio a sus clientes. Hasta el punto de que algunos de ellos ya han implantado las recomendaciones que se pusieron de manifiesto.

trAmOnti (Maite Mora). “Las cámaras frigoríficas eran incompatibles con el expositor de vinos y las hemos arrinconado a la pared, con lo que hemos mejo-rada la visibilidad desde el exte-rior y ganado en luminosidad. en la pared lateral vamos a exponer fotografías con varios productos de nuestra carta y en la del fondo reproduciremos la imagen corpo-rativa del negocio”.

PAPELEríA rEY (Graciela Rey). “el escaparate es muy reducido y no ofrece demasiadas posibilida-des, aunque he de reconocer que las sugerencias que me hicieron para mejorar la imagen eran bue-nas. hace falta disponibilidad pre-supuestaria y ahora no me lo pue-do permitir. en cuanto a las ofertas, no hay demasiado margen porque los precios son oficiales. En todo caso, en los libros de texto”.

BAzAr OriEntE (Gloria Mejía). “hemos cambiado la orienta-ción de las expositores centra-les para aprovechar mejor la luz natural y dar mayor sensa-ción de amplitud. el género que se muestra en los estantes del escaparate se renovará en fun-ción de la temporada, así como la disposición vertical u hori-zontal de los productos. Y nos planteamos sustituir el rótulo de la fachada”.

CAPri CAFÉ mEDitErrÁnEO (Dennis Krijt). “Para dar un ambiente más su-gestivo y colorista, hemos incor-porado velas y plantas de interior. no se le suele dar demasiada im-portancia a la estética, que es un aspecto fundamental en el éxito de cualquier negocio. hay que llamar la atención y ofrecer un entorno acogedor. en la terraza también introduciremos alguna novedad”.

Tendrá medio centenar de puestos y ocupará una exten-sión lineal de más de 150 metros en la calle Galileo Galilei de Valdeluz. Se celebrará todos los sábados y la intención es que se inaugure antes de la primavera. El concurso para la concesión de la instalación del mercado de comercio ambu-lante entre las empresas interesadas se resolverá en breve y el adjudicatario podrá hacer uso de este espacio en horario de 9 a 14 horas.

Con esta iniciativa se quiere generar un polo de atracción ante las localidades limítrofes, “para crear una expectativa de consumo e inversión de puertas para adentro”, según Miguel Cócera. Para dar al comercio local la posibilidad de beneficiarse del mercadillo, el concejal de Desarrollo Local anuncia que se habilitará una zona restringida para la venta de sus productos en el acceso al mercadillo.

Page 15: Vecinos 4

15

CUrSOS Y TALLErES

CONVENIO PArA AYUDAr A LOS MáS DESFAVOrECIDOS

LunES mArtES miErCOLES JuEVES ViErnES

CursoClub de los deberes(Secundaria)de 16:00 a 17:30h

taller de Bolillosde 10:00h a 12:00hOficinas MunicipalesValdeluz

CursoClub de los deberes(Secundaria)de 16:00 a 17:30h

CursoClub de los deberes(Primaria)de 16:00 a 17:30h

CursoInglés-Iniciación(Adultos)Grupo 1de 16:30h a 17:30h

CursoClub de los deberes(Primaria)de 16:00 a 17:30h

CursoInglés-Iniciación(Adultos)Grupo 1de 16:30h a 17:30h

CursoInglés-Pequeños(Primaria)de 17:30h a 18:30h

CursoInglés-Pequeños(Primaria)de 17:30h a 18:30h

taller de manualidadesde 16:00h a 18:00hOficinas MunicipalesValdeluz

CursoInglés-Intermedio(Adultos)Grupo 2de 18:30h a 19:30h

CursoInglés-Intermedio(Adultos)Grupo 2de 18:30h a 19:30h

CursoClub Pequeños Científicos(Primaria)de 18:30 a 20:30h

CursoInglés-Avanzado(Adultos)Grupo 3de 19:30h a 20:30h

CursoInglés-Avanzado(Adultos)Grupo 3de 19:30h a 20:30h

taller de teatrode 19:00h a 21:00hOficinas MunicipalesValdeluz

taller de Pinturade 18:00h a 20:00hOficinas MunicipalesValdeluz

En el primer trimestre del año 2013 entrará en vigor el convenio de colaboración que el Ayuntamiento y Cáritas Val-deluz han suscrito para ayudar a las personas más desfavore-cidas y familias del municipio que están en situación preca-ria. La subvención concedida asciende a 3.000 € y el acceso a esta ayuda requerirá la evaluación previa de los Servicios Sociales del Gobierno regional. Los vales para la adquisición de productos de primera necesidad podrán canjearse en los comercios del municipio.

El convenio fue aprobado por el Pleno de noviembre y solo contó con el respaldo del equipo de Gobierno. Joaquín Ormazábal puso de manifiesto la legalidad del acuerdo, que es similar al que Cáritas Diocesana ha firmado con otros ayuntamientos de la provincia y que han ratificado los servi-cios técnicos municipales.

El alcalde de Yebes está convencido de que “cada euro que invirtamos con esta organización redundará en benefi-cio de quienes más lo necesitan”. En este sentido, se mostró partidario de respaldar aquellas iniciativas que aboguen por

la justicia social y la solidaridad, “que nada tienen que ver con la caridad en sentido literal”. Raúl Corral, presidente de Cáritas Valdeluz, agradeció la sensibilidad del Ayuntamien-to hacia esta entidad, “que debe aspirar a ser permanente”. Con estos fondos se atenderá un programa de alimentos, “que ya prestamos con donaciones privadas”. El reparto de estas ayudas se hará mediante un baremo único por usuario para la entrega de dos cheques al mes.

Page 16: Vecinos 4

16

El próximo mes de enero se procederá a la apertura de la ludoteca municipal, que se ubica en una sala contigua a la biblioteca de Valdeluz. Funcionará como un centro social que pondrá en marcha un programa de actividades lúdicas, recreativas, educativas y culturales durante el tiempo de ocio para el disfrute de los niños con edades comprendidas entre cero y 12 años. Este proyecto lúdico y de animación sociocultural estará tutelado por profesionales y el objetivo es conseguir que los niños desplieguen su personalidad y estimular su desarrollo físico, mental y afectivo, así como las relaciones sociales con otros niños, padres y educadores. “Con ayuda de los recursos necesarios, la ludoteca municipal ofrecerá la posibilidad de favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, que será misión del ludotecario”, asegura Laura Pellitero, concejala de Desarrollo Social, Igualdad, Fa-milia e Infancia.

La estancia ha sido equipada con material adaptado al crecimiento y las necesidades de los más pequeños. Dispo-ne de sillas, estanterías y mesas homologadas, así como de una minicocina y un tablero de herramientas. Además, se han instalado diversos elementos de seguridad infantil, como protectores para enchufes de corriente eléctrica que evitan el riesgo de manipulación y un sistema antiatrapadedos en las

puertas. Al patio exterior se accede de forma directa y ha sido acondicionado con césped artificial y un arenero.

Horario conciliador

La ludoteca está concebida como “un complemento a la vida escolar y un espacio en el que los juegos y la diversión se pongan en práctica de forma libre y espontánea”, en palabras de Pellitero. Para ello se de abundante material lúdico y todo un programa de actividades. Los padres y madres dispondrán de un horario amplio para que puedan adaptarse a sus cir-cunstancias y propiciar la conciliación de la vida laboral y familiar. Se trata de “dar la posibilidad de que puedan benefi-ciarse de un servicio especializado que abarque las condicio-nes de su entorno”, según la concejala.

El Ayuntamiento de Yebes considera que este recurso “ne-cesario y complementario a la escuela” ofrece una cobertura perfecta para el tiempo de ocio infantil en un entorno adecua-do. Además de favorecer el desarrollo y aprendizaje de los niños, el personal cualificado que se encargará de su gestión prestará “la orientación, ayuda y compañía que requieran los pequeños” en un ambiente donde los pequeños hacen amigos, respetan, se divierten, aprenden, utilizan y comparten activi-dades, juguetes y juegos, al mismo tiempo que afianzan los conocimientos que van adquiriendo en el colegio.

PEQUE YEBESLA LUDOTECA MUNICIPAL ABrIrá EN ENErO

Page 17: Vecinos 4
Page 18: Vecinos 4
Page 19: Vecinos 4

PrOGrAMA DE NAVIDAD 2012◊ Jueves 20 de diciembre 18:00h. Fiesta Infantil en Restaurante Valdeluz.

• Organiza Restaurante Valdeluz. • Colabora Ayuntamiento de Yebes.

◊ Sábado 22 de diciembre 11:00h a 13:00h PequeBelén en la Biblioteca de Valdeluz.

• Organiza Asociación Cultural Hierónimo de la Rambla.• Colabora Ayuntamiento de Yebes.• Para participar hay que hacer una pequeña inscripción en el Ayuntamiento de Yebes, en las Oficinas Municipales de Valdeluz ó en la biblioteca de valdeluz o sala de lectura de Yebes.

12:30h Concierto de Navidad a cargo de la Banda de Música Briocense en la Biblioteca de Valdeluz

◊ Lunes 24 de diciembre 17:00h Villancicos en la Plaza de la Encina a cargo del Grupo Musical “Charada” junto al árbol de Navidad.

◊ Miércoles 26 de diciembre 17:00h Fiesta Infantil en la Casa de la Cultura de Yebes.

• Recogida de las cartas para Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente por parte del Paje Real.• Animación infantil y espectáculo de magia para niños.• Merienda infantil.

◊ Jueves 27 de diciembre 17:00h Fiesta Infantil en la Biblioteca de Valdeluz.

• Recogida de las cartas para Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente por parte del Paje Real.• Animación infantil y espectáculo de magia para niños.• Merienda infantil.

◊ Viernes 28 de diciembre17:30h Inauguración Mercado Medieval en la Plaza de la Encina.

• Habrá puestos de artesanía.• Animación Infantil con pintacaras y castillo hinchable.• Actividades variadas para niños y mayores.

◊ Sábado 29 de diciembre11:00h a 14:30h Mercado Medieval en la Plaza de la Encina. 12:30h Cuentacuentos, pintacaras y castillo hinchable.17:00h El Mercado Medieval vuelve a la actividad.Alrededor de las 19:00h Malabares de fuego a cargo de Payaso Loco.

• El horario concreto se notificará en las pizarras informativas del Mercado.

◊ Domingo 30 de diciembre11:00h a 14:30h Mercado Medieval en la Plaza de la Encina. 12:30h Cuentacuentos, pintacaras y castillo hinchable.17:00h El Mercado Medieval vuelve a la actividad.Alrededor de las 19:00h Malabares de fuego a cargo de Payaso Loco.

• El horario concreto se notificará en las pizarras informativas del Mercado.los niños que vayan al mercado medieval disfrazados con temática navideña obtendrán un regalo.durante los días del mercado medieval el paje de ss.mm. los reyes magos de oriente vendrá a visitarnos.20:00h. Concierto “Orfeón Joaquín Turina” en la Parroquia de San Bartolomé (Yebes).

◊ Sábado 5 de enero de 2013 18:00h Recepción de SS. MM. los Reyes Magos de Oriente en la estación del Ave. Cabalgata de Reyes en Yebes y Valdeluz con chocolatada popular y roscón de Reyes.

PEQUE YEBES

Page 20: Vecinos 4

20

DE PLENO A PLENO

SE rEDISTrIBUYEN LAS DELEGACIONES DEL EQUIPO DE GOBIErNOCon la asignación de las Concejalías de Desarrollo Social,

Igualdad, Familia e Infancia, y de Nuevas Tecnologías y So-ciedad de la Información a Laura Pellitero y Vidal Gaitán, respectivamente, el Alcalde ha delegado las competencias que estaban vacantes. La decisión es consecuencia de la re-nuncia voluntaria de Ernesto Díaz, ex concejal de la agrupa-ción independiente 40 Compromisos, que el pasado mes de septiembre solicitó su inclusión como concejal no adscrito en la Corporación municipal. Es el mismo camino que han se-guido Pedro Doctor Yuste y la propia Laura Pellitero Sabugal, ex concejales del Partido Popular.

Esta eventualidad suscitó una reunión de 40 Compromisos y el PSOE de Yebes, que forman la coalición de Gobierno, para renovar el acuerdo que suscribieron tras las elecciones municipales de 2011 y, de ese modo, garantizar la gobernabi-lidad del Ayuntamiento. “el programa que acordamos sigue tan solido y vigente como entonces y mantenemos los ilusio-nantes proyectos que hemos puesto en marcha en el último año y medio”, afirma Joaquín Ormazábal, alcalde de Yebes. Por su parte, Miguel Cócera, teniente de alcalde, recuerda que al frente del ayuntamiento hay “un equipo unido y cohesio-

nado que trabaja por un municipio emergente que, hoy más que nunca, necesita seguir invirtiendo en el bienestar de los vecinos y la ampliación y mejora de servicios”.

El Pleno del mes de septiembre aprobó con carácter inicial el Reglamento de Participación Ciudadana, un instrumento que quiere promover la participación efectiva de los vecinos en aquellas decisiones que les afecten de manera directa. Entre otras medidas, contempla la creación del Consejo Sec-torial, un órgano consultivo y deliberante que se reunirá al menos una vez cada tres meses y que canalizará iniciativas e inquietudes ciudadanas en temas concretos que sean de inte-rés para el municipio.

Con el voto en contra de la oposición, en la sesión plenaria de octubre se aprobó la reducción de la carga impositiva del IBI para el próximo año, cuyo gravamen pasará del 0’475 al 0’450 y que según el alcalde “redundará en un crecimiento y mejora de los servicios públicos”. En ese Pleno también se dio el visto bueno a las Ordenanzas Fiscales para la presta-ción de diversos servicios de la biblioteca. Por último, en no-viembre se dio inicio al procedimiento para poner en marcha los huertos de ocio en Valdeluz.

ErnEStO DíAz rODríGuEzEl ex concejal del equipo de Go-bierno y ex miembro de la agrupa-ción independiente 40 Compromisos también formalizó su renuncia el 27 de septiembre. En su caso, esgrimía “desavenencias internas” con el actual Gobierno municipal, “por no compartir determinadas actuaciones de mis compañeros”. En el escrito manifestó su deseo de seguir prestan-do los servicios de concejal, “cargo que le debo a mis electores”.

PEDrO DOCtOr YuStEEn el escrito que el 27 de septiembre registró en el Ayuntamiento justificó su baja como concejal del PP debido a las “desavenencias ideológicas” que mantiene con la dirección y el portavoz del grupo municipal. En el mismo hizo saber “que no comparto determinadas actuaciones en la for-ma de ejercer oposición al equipo de gobierno, así como iniciativas futu-ras previstas”.

LAurA PELLitErO SABuGALEl 16 de octubre presentó un escrito en el que exponía las diferencias de criterio que mantiene con la Direc-ción y portavocía del Grupo Popular y que han hecho que “no me sienta partícipe de las decisiones que se han adoptado ni haya intervenido en las labores de oposición desde el inicio de este mandato”. En el Pleno de no-viembre formalizó su incorporación al equipo de Gobierno.

Page 21: Vecinos 4

21

OPINIóN

Ha pasado un año y medio desde la llegada del PSOE al Gobierno munici-pal. Y a la vista está el resultado. El pro-grama electoral con el que concurrimos a las elecciones se está cumpliendo a ra-jatabla. Y eso a pesar de la campaña de infamias, difamaciones y mentiras de un PP en caída libre, que ya no se representa ni a sí mismo. ¿Quién se fía de un partido que vota en contra de la implantación de las lanzaderas o que no es capaz de apo-yar el convenio con Caritas para ayudar a los más desfavorecidos? Aquí ya sabe-mos de qué pie cojean. Una vez dieron la espalda a los consultorios médicos, al transporte público y a Valdeluz. Y lo vol-verían a hacer.

Ahora Yebes y Valdeluz tienen otra cara. Con el doble de autobuses, una aten-ción médica digna y confortable, y biblio-tecas en ambos núcleos. Servicios que el Partido Popular se negó a asumir. Con atención diaria en las oficinas de Valde-luz, que el PP no consintió. Con una Es-cuela de Música a la medida, que el PP no quería. Más de 150 personas han pasado por los cursos de formación, hemos au-mentado las ayudas a la educación, con-veníamos el CAI municipal con el Cole-gio y la ludoteca ya está a punto.

Logros que ni la ineptitud puede negar. Más de 50 medidas del programa que ya hemos sacado adelante. Porque tenemos palabra.

A pesar del talante ruin que destila la oposición, los vecinos perciben que algo se mueve en Yebes y Valdeluz. Lo disfru-tan con sus hijos. Avanzamos con paso firme. Nosotros hablamos de crecimiento, otros de desilusión. Nosotros, de desarro-llo. Ellos, de pesimismo. Y no paramos ahí. La tienda en el pueblo, el mercadi-llo en Valdeluz y el aula homologada de SEPECAM son los próximos objetivos. Queda mucho por hacer y lo haremos jun-tos. En servicios y equipamientos. Contra viento y marea.

Hace un año, por sorpresa, nos entera-mos de una moción de censura que el PP iba a presentar. No se materializó, porque a última hora se dieron cuenta que legal-mente no podían hacerla, la ley especifica que un concejal que abandone al grupo del alcalde no podía firmarla. Ante esto, el PP cambió de estrategia: asfixiar al equi-po de gobierno, desacreditarle en los me-dios y el 2.0, y bloquear su acción a través del presupuesto y mociones sorpresa para tener una mayoría a cualquier precio y así acabar con lo realizado.

Muchos se pusieron desde el primer momento a su disposición, solo les mueve el rencor o intereses económicos o judi-ciales, y para cuidar su imagen pública, manejan el discurso ambiguo de la parti-cipación y el populismo demagógico.

A ellos ni Yebes ni Valdeluz les impor-ta nada. Lo que hay ahora y que no tiene nada que ver con la miseria que recibi-mos. En 18 meses tenemos Autobuses, oficinas con horario digno, Biblioteca, Cursos y Talleres, Escuela de Música, Protección Civil, Ludoteca y Guardería Municipal…hemos mejorado el manteni-miento y empezamos obras nuevas: Mira-dor del Lago, rotondas, nuevo parque de perros, iluminación pistas deportivas, ce-rramiento parques infantiles, aumentando los servicios básicos con más contene-dores y hemos ejecutado y proyectado infraestructuras que harán viable a largo plazo el municipio: Polideportivo, Edifi-cio Municipal, Nave Municipal, reforma del POM y Aula de Astronomía.

Se realiza sin duda una gestión eficien-te y técnica, de cara a instaurar y mejorar servicios, considerando siempre a Valde-luz y sin menospreciar a Yebes. Y eso es lo que no soportan el PP y sus adláteres.

Recuperamos la mayoría ante el trans-fuguismo de uno de nuestros concejales, no es la decisión que nos hubiera gustado tomar, pero es la que por responsabilidad debimos tomar. Por qué, ante todo, está el futuro de Valdeluz, que en manos del PP sería un desastre, como ya lo demostraron durante 4 años.

Cuando el Partido Popular de Yebes, obtuvo, en buena lid, más de 300 votos en las elecciones municipales celebradas el pasado mes de mayo de 2.011, nunca su-pusimos que, los votos de los ciudadanos, tenían precio.

Pero así es, 15.000,00 €, o dicho de otra forma, 50 por voto.

No nos equivoquemos, aquí, quien man-da, no es Joaquín Ormazábal, ni Cócera. Quien tiene todo el poder y sostiene y no enmienda es Dª Laura Pellitero Sabugal.

D. Pedro Doctor Yuste, con su decisión de abandonar las filas del Partido Popular, no sólo de Yebes, sino de todo el Partido Popular, alegando motivos de acomodo personal en el propio grupo municipal popular, tiene, y este representante lo ad-mite, hasta un “pase”, aunque lo que D. Pedro Doctor Yuste, por honorabilidad con los votantes debería haber hecho es dimitir, porque NO SON SUS VOTAN-TES, son votos a un proyecto para Yebes y Valdeluz del Partido Popular.

Sin embargo, si ahora mismo existe una persona que debería irse ipso facto, sin medias tintas, ese sería el caso de Dª Laura Pellitero Sabugal. No debe conti-nuar faltando el respeto a los votantes. Su actitud provoca situaciones ridículas y ab-surdas como ver en esto “una oportuni-dad laboral”…¡¡¡¿¿¿???!!! Esta, tremen-da estupidez, es la que los ciudadanos, en la actualidad, aborrecen de los políticos. El aprovechamiento particular a costa de los contribuyentes.

Todavía resuena la famosa frase de “soy un profesional en política no un político profesional”, del Sr. Joaquín Ormazábal Fernández. Dicha esa frasecita, más de 240.000 euros nos cuestan estos “profesio-nales” a todos los vecinos de Yebes y Val-deluz. Actualmente tenemos cobrando del municipio 7 políticos, una situación a todas luces insostenible. 20.000,00 € al mes.

Por ello, desde aquí, quiero lanzar un lema a todos los vecinos de Yebes y Val-deluz. “Sra. Laura Pellitero Sabugal, con mis impuestos, NO SE LE Paga”.

Felices Fiestas

Vidal GaitánPortavoz de 40 Compromisos

José miguel Cócera mayorPortavoz del Partido Socialista

Contra viento y marea Garantizar la Gobernabilidad El disputado voto del Sr. Cayomiguel Delibes, 1978

manuel VioquePortavoz del Partido Popular

Page 22: Vecinos 4

22

TODA LA hISTOrIA DE YEBES EN UN LIBrO

YEBES PIDE UNA LANZADErA DIArIA A MITAD DE PrECIO

UNA hUErTA EN EL CENTrO DE VALDELUZ

La venta del municipio como Realengo Real en 1646 por parte de Felipe IV al banquero genovés Imvrea como pago por las deudas contraídas para financiar las guerras de la corona. O los indicios que acreditarían el supuesto nacimiento del je-suita Pedro Páez de Jaramillo, descubridor de las fuentes del Nilo Azul. O el singular protagonismo que el enclave de Alcohete alcanzó con motivo de la desamortización del Monasterio de Lupiana durante el Trienio Liberal. O el papel que desempeñó el sanatorio en la defensa de Madrid y Guadalajara durante la Guerra Civil como sede del mando avanzado del IV Cuerpo del Ejército Republicano, en cuyo subsuelo se conserva casi intacto un espectacular bunker en el que incluso estuvo Juan Negrín, presidente del Gobierno de la II República. O la visita de los Príncipes de Asturias al observatorio para inaugurar el radiotelescopio de 40 metros.

Son algunos de los hechos que recoge “Yebes, de los orígenes a la modernidad’, el libro sobre los principales sucesos de la historia de nuestro municipio. Bajo la supervisión de Aache Ediciones, este desafío editorial es el resultado de más de cinco meses de trabajo a cargo de Aurelio García, acreditado historiador de Guada-lajara y experto conocedor de la historiografía de muchos pueblos de La Alcarria. En la presentación, Joaquín Ormazábal destacó la labor “rigurosa, exhaustiva, amena y fidedigna” realizada por el autor, cuyas principales fuentes documentales han sido la Biblioteca Nacional, el Archivo Municipal de Yebes y la Biblioteca Provincial del Estado de Guadalajara. De esta primera edición se han editado un millar de ejemplares.

El nuevo servicio Avant a mitad de precio que Renfe ha puesto en marcha este mes y que une Zaragoza con Madrid, debe pa-rar en la estación de Guadalajara-Yebes. O en su defecto, que se ponga en marcha un tren similar y en las mismas condiciones tarifarias entre la capital de España y la estación situada en las proximidades de Valdeluz. Así se lo ha solicitado Joaquín Orma-zábal al presidente de la compañía ferroviaria.

En la carta remitida el mes pasado, el alcalde de Yebes re-cuerda a Julio Gómez-Pomar que la estación de Guadalajara-Yebes iba a ser la primera en contar con lanzaderas. Esta es la parada del AVE con la oferta más exigua de trenes y la única de las 17 capitales de provincia conectadas a la Alta Veloci-dad que no oferta este servicio. El 26 de marzo, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción en la que instaba a Renfe a poner en marcha trenes Avant en igualdad de precios, hora-rios, frecuencias y bonificaciones que el resto.

El recinto estará vallado, ocupará una superficie de 1.500 m², dispondrá de una caseta para almacenar los materiales, cada uno de los 15 huertos tendrá 36 metros cuadrados, el periodo de concesión será de un año y la adjudicación se rea-lizará por sorteo público. Son las principales características y condiciones de uso de los huertos urbanos que la Concejalía de Medio Ambiente pondrá en marcha en una parcela anexa a las oficinas municipales de Valdeluz. El Pleno del mes de noviembre aprobó el inicio de los trámites del proyecto.

Según Vidal Gaitán, esta alternativa de ocio quiere ser “una plataforma formativa” que impulse valores sociales como la sensibilización ambiental, el desarrollo sostenible, la alimentación sana, el respeto al entorno, la gestión racio-nal de los recursos o la participación ciudadana. Uno de los requisitos de la explotación de estos huertos será el com-promiso de destinar la producción de hortalizas y verduras al consumo particular o la donación. La actividad agrícola se podrá desarrollar durante los siete días de la semana en horario de siete de la mañana a diez de la noche. El Ayun-tamiento quiere inaugurar esta instalación en el primer tri-mestre del próximo año.

Page 23: Vecinos 4

23

Con la entrega de la Medalla de Oro del municipio, que el Pleno aprobó por unanimidad, Yebes ha querido reconocer “el esfuerzo investigador y divulgativo” del Observatorio. El acto se celebró el 17 de noviembre, coincidiendo con el 30 Aniversario del descubrimiento del asteroide que lleva el nombre del pueblo. Joaquín Ormazábal recordó que son casi 40 años de convivencia en común los que vinculan a esta

EL AULA DE ASTrONOMÍA EChA A ANDAr CON PASO FIrME

UN rECONOCIMIENTO DE OrO PArA EL OBSErVATOrIO

MUNICIPIO ESTrELLA

“Aunque sabíamos que despertaría el interés, nuestras ex-pectativas iniciales se han visto superadas con creces”. Es la valoración que José Antonio Real hace del primer mes de acti-vidad del Aula Municipal de Astronomía de Yebes, un recurso divulgativo que pone en valor la labor del Observatorio. Las reservas se multiplican a través de www.astroyebes.es. Más de medio millar de escolares y visitantes han disfrutado ya del programa de visitas guiadas. Es la apuesta ‘firme y decidida’ que ha hecho el Ayuntamiento por “uno de los principales ac-tivos que tiene el municipio”, según el concejal de Cultura.

instalación científica con el municipio, “al que ha convertido en sinónimo de talento, innovación, conocimiento y vanguar-dia”.El alcalde destacó que es “un lujo y un privilegio” con-tar con un centro tan prestigioso como este, en el que trabajan más de 40 profesionales, y que es un gran desconocido, “a pesar de estar a un tiro de piedra de nuestros hogares y lu-gares de trabajo”.

La zona de audiovisuales recibe a los escolares. Aquí conocen el trabajo que se realiza en el Observatorio y pueden manejar el radiote-lescopio Spider que está en el exterior.

En el taller de manua-lidades se realizan ma-quetas con fenómenos en los que intervienen el sol y la luna, y observaciones diurnas con ayuda de un telescopio óptico.

El Planetario es la joya del aula y está en el módulo del sistema solar. En esta área siguen de forma prác-tica y amena las distintas fases y ciclos lunares.

el equiPo de gobierno del AYuntAmiento de Yebes junto Con jose Antonio lóPez, direCtor del observAtorio de Yebes, jesús gómez, subdireCtor generAl de AstronomíA, AstroFísiCA Y APliCACiones esPACiAles del instituto geográFiCo nACionAl Y jose mAnuel de lA sernA, subdireCtor generAl de AstronomíA, geodesiA Y geoFísiCA.

Page 24: Vecinos 4

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Valdeluz-Yebes

emcoprovy

Campaña

Descuento

Yebes-Valdeluz ¡Compra en TU BARRIO!Trato cercano y

profesional

Disfruta de nuestra

variedad y calidad

Apuesta por el empleo

Dinamiza la economía de

tu entorno¡Mantendrás

el BARRIO VIVO!

Avanza Limpiezas

RB Estilistas

B’Mimos

Bazar Oriente

Golf

Clinica Veterinaria

Generali Seguros

Pelucón

Tramonti

Capri Café

Estetica Valdeluz

Ediciones Bornova

EstablEcimiEntos aDhEriDos

Para comerbares y restaurantes

capri caféPlaza de la Encina, 1 Tel: 949 205 05710% descuento en cenas los miércoles y jueves (a partir de las 20h) con importe mínimo de 20€. No válido en festivo o víspera de festivo. Desayuno + un zumo de bote por 2,80€. El desayuno incluye tostada con mantequilla y/o mermelada, tomáte y/o aceite o bollería + café, té o Nesquik. Al añadir un zumo de bote al desayuno, el coste es de 2,80€.

tramontiC/ Encina, 2. Local B 2Tel: 949 205 887Domingos un refresco de 2 litros gratis en tu segunda pizza.

Para cuidarsemoda y complementos

b’mimosAvda. Mar MolinerTel: 949 205 36110 por ciento de descuento en complementos y 15% de descuento en zapatos.

bazar orienteC/ Encina, 2 10 por ciento en artículos de decoración.

Peluquería y Estética. salud

Pelucón 15 por ciento de descuento en cortes de caballero y señora. Excepto viernes, sábado y víspera de festivo.

Estetica ValdeluzC/ Romero 2, Ch 40Tel: 649 832 653 Limpieza de cutis con tratamiento personalizado + regalo masaje 30 minutos y depilación cejas y labio superior.

rb EstilistasAvda. Mar MolinerTel: 628 240 691/949 205 417Descuento del 15 por ciento en estética.

cultura y Deporte

Ediciones bornovaTel: 696 27 39 7110 por ciento de descuento al adquirir un ejemplar de Los Meagrada (por sólo 8,95 €) y en cualquier otro libro de nuestro catálogo.

Golf ValdeluzTel: 949 101 400

Una clase gratis de iniciación al golf.

(Previa cita).

mascotas

clínica Veterinaria C/ Lavanda, L3

Tel: 949 205 773 - Tel. Urgencias: 693 800 288

15% de descuento en limpieza de boca por

ultrasonidos. 15% de descuento en accesorios

para tu mascota.

servicios

avanza limpiezasTel: 645 94 00 19

15 por ciento en limpiezas y reformas en general

Generali seguros Avda. Mar Moliner

Hasta 25% de descuento sobre nuestra tarifa

habitual en seguros de hogar.

Promoción tarjeta

Válida

para todo

el año

2013

no acumulable concualquier otra promoción