Vecinos 7

24
CDM 'VALDELUZ' EL DEPORTE AL ALCANCE DE TODOS VECINOS Revista Municipal de Yebes y Valdeluz Nº: 7 Otoño 2013 Ejemplar Gratuito Centro Deportivo Municipal Valdeluz

description

Revista municipal del Ayuntamiento de Yebes, otoño del 2013.

Transcript of Vecinos 7

C D M ' Va l D e l u z 'e l D e p o r t e a l

a l C a n C e D e t o D o s

V E C I N O SR e v i s t a M u n i c i p a l d e Y e b e s y V a l d e l u zNº: 7

Otoño 2013Ejemplar Gratuito

Centro Deportivo Municipal

Valdeluz

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Mañana 12:00h 14:00h

--- --- --- 12:00h 14:00h

---

Tarde --- --- 12:00h 14:00h

--- --- ---

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Mañana --- 10:30h 14:00h

10:30h 14:00h

10:30h 14:00h --- 10:30h

14:00h

Tarde 16:00h 20:00h

16:00h 20:00h --- 16:00h

20:00h16:00h 20:00h ---

▶ Biblioteca de Yebes Plaza Mayor 5, Yebes

▶ Biblioteca de Valdeluz C/ Acebo 1, Valdeluz

SIGUENOS ypartIcIpa EN

Red de Bibliotecas Públicas de Castilla -La Mancha

Aula de AstronomíaPlaza Mayor 119141 YebesTeléfonos:672 723 496949 290 [email protected]

Agencia de Desarrollo LocalOficina Municipal de Valdeluz, 19139 ValdeluzViernes8:30h a 13:[email protected]

Escuela de MúsicaOficinas Municipalesde Valdeluz19139 ValdeluzTeléfono:949 290 [email protected]

Teléfono: 949 20 53 [email protected]

ayUNtaMIENtO yEBES► De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 14:00 hTeléfono: 949 29 01 00 Fax: 949 29 04 50

OFIcINa MUNIcIpaL VaLDELUZ

► De lunes a viernesMañanas de 08:15 h a 14:00 hTeléfono: 949 29 01 00

prOtEccIóN cIVIL►Oficina de ValdeluzTeléfono: 677 440 440

traBaJaDOra SOcIaL► YebesCita previa: 949 29 11 82► ValdeluzPrimer miércoles de cada mesMañanas de 10:30 h a 12:30 hTercer miércoles de cada mesMañanas de 09:30 h a 11:30 h

FarMacIa yEBES►De lunes a viernesMañanas de 09:30 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►SábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 hBOtIQUÍN VaLDELUZ►De lunes a viernesMañanas de 10:00 h a 14:00 hTardes de 17:00 h a 21:00 h►SábadosMañanas de 10:00 h a 13:30 h

cONSULtOrIO MÉDIcO VaLDELUZ►De lunes a viernesDr. Juan Carlos Garcia AresMañanas de 12:30h a 14:30hATS►Martes de 13:00 h a 14:00 h►Viernes de 09:00 h a 13:00 hTeléfono para cita 949 20 59 78

MISaS:Iglesia de San Bartolomé de yEBES►Domingo 11:30 h►Fiestas de Guardar 11:30 h

Iglesia de San Jerónimo de VaLDELUZ►Miércoles 19:00 h►Domingo 13:15 h

EStacIóN DEL aVE:GUaDaLaJara-yEBESTeléfono: 902 24 02 02Información de horarios y precios: 24 horasReservas: de 5:00 h a 23:45 hMás información en:http://www.renfe.com/

taXI-yEBESTeléfono: 680 615 152 Servicio 24 horas

cONSULtOrIO MÉDIcO yEBESDr. Francisco Esteban►Lunes de 10:45 h a 12:15 h►Jueves de 09:00 h a 10:30 hATS►Lunes de 10:00 h a 11:00 hTeléfono para citas 949 29 39 12

aGENDaDE

SErVIcIOS

Cita previa por Internet:http://sescam.jccm.es/

EDIta:ayUNtaMIENtO DE yEBES

DIrEctOr:MaXIMINO rODrÍGUEZ

DIrEctOr DE artE:JUaN aNtONIO pErOJO

cOOrDINacIóN:BELINDa MOraLES

FOtOGraFÍa:ayUNtaMIENtO DE yEBES

GaBINEtE DE cOMUNIcacIóN:tELF.: [email protected]

pLaZa MayOr 1, 19141, yEBESIMprIME:GráFIcaS cOrrEDOr, S.L

DEpóSItO LEGaL: GU-203/2011

►Vecinos no se hace responsable ni comparte necesariamente las opiniones vertidas en esta revista y que estén firmadas por personas ajenas a la redacción.

3

pUNtO DE VISta

cOrpOracIóN MUNIcIpaL

traS La INDIGNacIóN El cierre precipitado del colegio ‘Luz de Yebes’ ha confirmado el peor de los presagios.

Seis años después, nuestro municipio se ha quedado sin oferta educativa. Más de medio millar de niñas y niños obligados a deambular por los colegios de los alrededores y de Gua-dalajara capital. La mayoría llevan haciéndolo desde hace un par de cursos. Otros, han estre-nado esa condición de nómadas en este. Y no solo eso. La clausura del centro se ha cobrado algunos daños colaterales, como la suspensión del convenio de colaboración que el pasado curso hizo posible la puesta en marcha de la Escuela Infantil.

¿Y ahora qué? Consumada la pérdida, podemos hacer dos cosas: o regodearnos en nues-tra pesadumbre a la búsqueda de culpables entre el clima general de indignación que ha suscitado la noticia o aunar esfuerzos y remar en la misma dirección para reclamar lo que en justicia nos corresponde. No parece que convertir las voces disonantes de unos pocos en la opinión de la mayoría ciudadana sea lo más inteligente. Como tampoco dejar al margen al Ayuntamiento en la búsqueda de soluciones. Entre otras cosas, porque en esta institución reside la voluntad y soberanía de los ciudadanos de este municipio. Y es por Derecho la que ostenta la representación de estos.

Yebes y Valdeluz merecen tener un colegio público. Por población, por entidad, por derecho. Para seguir fomentando el arraigo y enriqueciendo la convivencia. Porque es un elemento esencial para cohesionar el tejido social y fundamental en el desarrollo presente y futuro de un municipio incipiente y pujante como es el nuestro. Y en esa legítima reclama-ción no sobra nadie. Enfrente es necesario encontrar a un Gobierno regional dialogante, con amplitud de miras y sensible a las demandas y necesidades de la colectividad, cualidades que hasta la fecha no ha demostrado ni al colegio, ni a los padres ni al Ayuntamiento.

De no disponer de una oferta educativa capaz de reparar el vacío actual, un municipio de la fortaleza y potencialidad del nuestro vería mermadas sus posibilidades. Pero no hasta el punto de poner en peligro lo que hemos construido hasta ahora. Hay que dimensionar el problema con frialdad y rigor para que el ruido de fondo y la congoja de los agoreros no nos desvíen del objetivo común: garantizar la igualdad de oportunidades para nuestras niñas y niños. Lo dijo Cospedal sin temblarle la voz hace unos días en la inauguración de un colegio en Ocaña. Y como el movimiento se demuestra andando, ha llegado el momento de que su Gobierno pruebe con hechos que la educación en verdad es una de sus prioridades.

Es la hora de demostrar que en esta travesía estamos todos en el mismo barco. No hay excusas que valgan. Flaco favor nos haríamos si cada uno hiciese la guerra por su cuenta. En este año de transición debe imperar la fuerza de la razón. Porque es mucho lo que está en juego. Nada menos que la formación educativa de una generación en un entorno propio.

Grupo Municipal 40 Compromisos Grupo Municipal PSOE Grupo Municipal PP

◆ JOAquín OrMAzáBAL FErná[email protected]

◆ VIDAL GAItán rODríGuEzSegundo Teniente de AlcaldeConcejal de Urbanismo, Infraestructuras, Transporte, Medio Ambiente,Nuevas Tecnologías y Soc. de la Informació[email protected]

◆ JOSÉ MIGuEL CÓCErA MAYOrPrimer Teniente de AlcaldeConcejal de Empleo y Desarrollo [email protected]

◆ JOSÉ AntOnIO rEAL SAntOSConcejal de Cultura, Juventud, Deportes y Participación [email protected]

◆ LAurA PELLItErO SABuGALConcejal no AdscritoConcejal de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e [email protected]

◆ MAnuEL VIOquE [email protected]

◆ ánGEL áLAMO MArtí[email protected]

Papel reciclado 100%

◆ PEDrO DOCtOr YuStEConcejal no [email protected]

◆ ErnEStO DíAz rODríGuEzConcejal no [email protected]

4

► Un lugar donde vivir 5► ¿Sabías qué...? Valdenazar: Un pulmón verde a la puerta de casa 6► Los primeros usuarios elogian instalaciones del CDMV 7► Entrevista a... Eduardo Corral 8► Galería de fotos de las Fiestas Patronales 2013 12-13► Colegio 15► Valdeluz albergará el 17 de noviembre el 1er Duatlón de carretera de Guadalajara 16► Cursos 2013/14 17► Las amenazas al Alcalde no consiguieron empañar las fiestas 19► Las visitas de la trabajadora social, en el aire 20► La Ludoteca crece en servicios con la Pequeteca 20► El Pleno reclama la construcción de un colegio público en Valdeluz 21► Se modifica la tarifa de agua para beneficiar a vecinos, comunidades y emprendedores 21► Opinión 22► Ampliación de la Agenda de Servicios 23

SUMarIO

Ayuntamiento deYebes

PADRÓN

▶▶

▶Cumplimentar la solicitud firmada por los mayores de edad que residan en el domicilio.

▶Original del Documento Nacional de Identidad.

▶Si hay menores, aportar el Libro de Familia y el DNI si disponen de él.

▶Escritura de la vivienda o contrato de alquiler, siempre el original. Si solo están a nombre de una personay quieren empadronarse el resto de residentes de la vivienda deben presentar una autorización

¿Qué necesitas?

♦ Si te empadronas tienes acceso a un sinfín de derechos y servicios de titularidad municipal.♦ Puedes benficiarte de ayudas para estudios, ludoteca, etc.♦ El número de vecinos es fundamental para que el Ayuntamientopueda solicitar a las Administraciones Central y Autonómica másservicios en materia de educación, sanidad o transportes.♦ Puedes acogerte a los descuentos y subvenciones de las actividadesorganizadas por las diferentes concejalías.

¿Sabías qué...?

5

UN LUGar DONDE VIVIr por óscar cuevas, periodista

Han pasado poco menos de 13 años -que no es nada o lo es todo, según se mire- y a uno se le agolpan sensaciones echando la vista atrás. Retrocedamos a un viernes, 4 de febrero de 2001. Aquella mañana, la añorada revista "El Decano de Guadalajara" -donde yo trabajaba por aquel entonces- adelantaba una importante exclusiva. Sin duda, la primicia era una de las noticias más trascendentes de la historia moderna de la provincia. "Avelandia: Una nueva ciudad de 25.000 habitantes junto a la estación del AVE", rezaba nuestro llamativo titular de portada, sobre un fotomontaje de esos que tanto nos gustaba elaborar: Un Monopoly, con casitas de plásticos en las casillas, sobre el que pasaba un tren de alta velocidad. Hilábamos fino, la verdad.

El chivatazo de la "operación del Ave" nos lo había dado un empresario, un promotor inmobiliario al que estaba íntimamente ligada la cabecera (todas lo estaban, así nos fue a todos). Y fue mi compañera Concha Balenzategui quien se dedicó a investigar aquella historia. Un asunto que entonces sonaba a chino, pero del que pocos meses después ya hablaba toda España.

Así nació uno de los reportajes de más impacto de la historia de la extinta revista: "El AVE Madrid-Barcelona [que aún estaba en plenas obras] podría venir cargado de millones con destino a Guadalajara, Es lo que pretenden los propietarios de terrenos en los municipios que se sitúan entorno al lugar donde se levantará la estación del tren ultraveloz. En el pueblo de Yebes apenas pernoctan 13 vecinos durante el invierno, pero se convertirá en el tercer municipio en habitantes de la provincia. Existe un ambicioso proyecto para construir allí cerca de 8.000 viviendas, que cobijarían a 25.000 habitantes", se explicaba en la entradilla de aquel trabajo. Por cierto, que me gusta mucho recordar que, eso de bautizar "Avelandia" a aquella idea, fue ocurrencia de un servidor. Me surgió la idea en la reunión que teníamos cada semana para decidir titulares de portada.

Lo cierto es que ya casi nadie usa el término. Aquello de "Avelandia" se olvidó, y al final caló "Valdeluz", una operación de rebautismo que sus dineros le costó a la promotora, Reyal. Aunque a decir verdad, al final ambos nombres se han demostrado partos equivocados. Ni fue Avelandia, porque nunca llegaron las lanzaderas AVE a Madrid en las que se sustentaba la operación... ni tampoco puede ser Valdeluz lo que no es un valle, sino una Alcarria (la de Horche), en un entorno que siempre tuvo nombre propio: Villaflores.

Aquel primicioso reportaje de "El Decano" hablaba de los aristócratas que empujaban el proyecto, los "Herederos de

Casavaldés". Y de su sociedad, "Arvejal"; y del estudio de arquitectura "Bardají" que trazó los primeros planos... y hasta de las reuniones que aquellos "visionarios" habían comenzado a mantener con el alcalde de la

capital (entonces, José María Bris, del PP), y otros políticos de la capital... con el socialista José Luis Ros haciendo de "conseguidor".Mucho ha llovido desde aquel lejano 2001 en el que dimos la noticia. Y así, vimos cómo se colocó la primera piedra, hablamos de los primeros pobladores, relatamos cómo las lanzaderas prometidas se quedaban en vía muerta... y acabamos por constatar que Valdeluz, de hecho, no estaba llamada a convertir a Yebes en el tercer municipio de la provincia.

Hoy todos tenemos nuestra propia idea de qué ocurrió allí, de qué falló. Y escuchamos durante años estériles polémicas sobre de quién eran los terrenos, o por qué la vía férrea se trazó por la Alcarria en lugar de por la Vega. No me detendré en ello. Es demasiado ventajista decir, a toro pasado, que aquél proyecto era sin más una locura. Pero la verdad verdadera es que, en su momento, sólo Izquierda Unida

lo advirtió, y el resto de políticos, populares y socialistas, de la Junta y de los ayuntamientos, se daban todos palmadas en la espalda.

En mi opinión, lo ocurrido se resume rápido: La falta de la prometida comunicación con Madrid por tren impidió que los pisos se vendieran al ritmo esperado en los años en los que aún andábamos todos cegados por la burbuja inmobiliaria. Se desaprovechó el momento, en suma. Tampoco ayudó nada el hecho de que los promotores pusieran a los pisos y chalés unos precios absolutamente fuera de la realidad, incluso de aquel tiempo. Y finalmente: el estallido de la crisis en 2008 acabó por dinamitar el proyecto cuando sólo se había desarrollado una de las cuatro fases previstas.

Ahora toca agarrarse a la realidad. Valdeluz no es la ciudad de 25.000 habitantes que se esperaba,

con urbanismo impecable, lujo constructivo, alto nivel adquisitivo de sus moradores, y jugadores de golf con billete de lanzadera a Madrid. No es la ciudad que imaginaron sus promotores.

A fuerza de embargos bancarios, bajadas de precios, y pisos a precio de saldo, Valdeluz es ahora una realidad diferente. Pero es una realidad. Ahora es lo que quizá siempre debió haber sido: Un pueblo mediano, de clase media y trabajadora, con parejas jóvenes, pisos asequibles, y buena calidad de vida. Que está a un paso de una capital de provincia, y que tiene un Hospital a la puerta de casa. No, Valdeluz no es un barrio de lujo de ex madrileños enriquecidos. Pero sí es una alternativa para jóvenes alcarreños que buscan su hogar. Es, en definitiva, un ente vivo, y en crecimiento. Lento, sí, pero continuo. Es distinta a lo esperado, pero es real. Y perfectamente válida.

Llegados a este punto, de poco sirve lamentarse por esas aves que jamás anidaron, por un colegio nacido desde una torpeza administrativa histórica, ni por lo que pudo ser y no fue. A ustedes, vecinos de ese lugar, les toca construir lo que otros no supieron o no pudieron: Un sitio donde vivir. Que no es poco.

Óscar Cuevas Moral (Beteta, Cuenca 1974) es licenciado en Periodismo y ha ejercido su profesión fundamentalmente en la provincia de Guadalajara. Inició

su andadura en la información deportiva de El Decano, cabecera donde fue pieza clave en la conversión de periódico a revista, y posteriormente en el nacimiento

de eldecano.es, del que fue responsable durante tres años. También ha trabajado en el diario Las Noticias de Castilla-La Mancha, y ha sido cuatro años corresponsal de ABC en Guadalajara. En los últimos tres años ha dirigido los informativos de Canal 19 TV Guadalajara y de su sucesora Canal 19 2.0.

cON VOZ prOpIa

6

EL ARCA DE NOÉ Un remanso ignoto de esta magnitud constituye un

emplazamiento inmejorable para que distintas especies faunísticas campen a sus anchas. En este vasto queji-gar abundan especies comunes de anfibios y reptiles, así como una amplia variedad de mamíferos. Desde corzos y jabalíes que incluso alteran el swing de los jugadores al cruzar las calles del campo de golf, hasta zorros y murciélagos. La colonia de aves terrestres tiene una nu-trida representación, que abarca el azor, el cernícalo y el mochuelo, o rapaces nocturnas como el autillo, la le-chuza o el búho chico. En el apartado referido al medio físico de la memoria informativa del Plan de Ordena-ción Municipal de Yebes se alude a la presencia de otras especies en el término municipal, entre ellas, varios ma-míferos carnívoros como la garduña, el gato montés, la comadreja, el turón o la jineta

FUTURO PARQUE FORESTALLa normativa que regula el uso de esta zona verde

contempla varias medidas de protección y condiciones de desarrollo. La adecuación de una red de senderos que permita el disfrute de este espacio natural y que discurri-ría lo más próxima al perímetro para no tener que atrave-sar masas arbóreas y la localización de mobiliario urbano en zonas marginales, son actuaciones tipificadas en esta norma. El Ayuntamiento de Yebes tiene previsto llevar a cabo una actuación de carácter físico en este paraje que comprendería el inventario de las especies vegetales y animales existentes, la definición de una ruta perime-tral que no alteraría en lo más mínimo el ecosistema y la construcción de áreas estanciales para apreciar el valor paisajístico del entorno y de un observatorio de aves para contemplarlas en su medio natural.

VaLDENaZar: UN pULMóN VErDE a La pUErta DE caSa

¿SaBÍaS QUÉ...?

Con una superficie de más de 34 hectáreas, este inmenso vergel colinda con el campo de golf de Valdeluz y es un gran desconocido para la inmensa mayoría de los vecinos. Des-de la terraza de la Casa Club de este complejo deportivo se adivina la magnífica extensión de esta impresionante masa boscosa, que ofrece su versión más espectacular en la época otoñal, antes de que las hojas se desprendan de las copas. Es el bosque de Valdenazar, un auténtico pulmón verde de relie-ve irregular que está atravesado por un cauce estacional que desagua en el arroyo de la Vega de Valdarachas, afluente por la margen derecha del río Tajuña. En sus orígenes, esta zona verde natural formaba parte de lo que en su día se conoció como ‘Monte Alcarria’.

Cuando apenas se han recorrido unos pocos metros, el ca-minante se encuentra rodeado de una tupida vegetación en la que se entremezclan encinas y quejigos. Este magnífico exponente del bosque mediterráneo se ha conservado intacto gracias a que el factor humano no ha alterado la fisonomía del terreno. De repente y como por ensalmo, surgen a la vista las abruptas gargantas que se levantan en ambas riberas y que

encajonan el riachuelo, que tiene su nacimiento unas decenas de metros más arriba. En las márgenes del regato es donde este paraje adquiere su máxima expresión. En estas paredes de formidable verticalidad, donde el silencio se hace perenne, anidan varias especies de rapaces. Desde aquí, el terreno se desploma de forma brusca en un salto de casi 100 metros has-ta la vega de Valdarachas.

El bosque de Valdenazar es un capricho de la naturaleza. La excepción que confirma la regla de un paisaje mesetario cuya cubierta vegetal ha sido totalmente transformada por la puesta en cultivo de la mayor parte del territorio. El titular de este terreno es el Ayuntamiento de Yebes en virtud de las ce-siones previstas en el Plan Parcial y la normativa urbanística de aplicación define el uso característico de este monte como un espacio libre público sin cargas urbanísticas que “(...) es necesario preservar basándose en el principio de mínima in-tervención”. A excepción de la red viaria para senderistas y paseantes, el resto de los usos están expresamente prohibidos.

7

LOS prIMErOS USUarIOS ELOGIaN LaS INStaLacIONES DEL cENtrO DEpOrtIVO MUNIcIpaL ‘VaLDELUZ’

Cuando apenas se ha cumplido un mes de su inauguración, cerca de un centenar de usuarios con carnet utilizan ya las ins-talaciones del Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’. Y son muchos los que las frecuentan a diario. Es el primer balance de actividad de este recinto que se inauguró el pasado 30 de agosto. En aquel acto, Joaquín Ormazábal aseguró que el éxi-to de este complejo era un reto de todos. “Del Ayuntamiento, que ha comprometido el esfuerzo económico que requiere la puesta en marcha de esta instalación. Pero también de la ciu-dadanía, que debe llenarlo de contenido”, dijo. El alcalde de Yebes aseguró que “podemos poner todo de nuestra parte para la prestación del servicio, pero sin la participación e implicación de los vecinos del municipio, de los usuarios y usuarias, este centro situado a las puertas de sus hogares no tendrá ninguna razón de ser”.

Este recinto deportivo nace como un elemento “capital” para el desarrollo y progreso de Yebes y Valdeluz. El resul-tado es un edificio “de amplios espacios, luminoso y fun-cional”, donde el público y los usuarios pueden moverse a

sus anchas, “elegante en su sencillez y con una distribución que confiere volumen e independencia a todo el conjunto”. Con un diseño simple y eficaz, el Centro Deportivo Munici-pal ‘Valdeluz’ está concebido como un espacio para que las personas interesadas en la práctica deportiva puedan hacerlo de forma cómoda y entretenida. Desde las edades más tem-pranas a las personas adultas. “El deporte es un instrumento de socialización e inclusión, por lo que estamos convencidos que este polideportivo va a ser uno de los puntos neurálgicos de la actividad municipal y básico para el fomento de hábitos sociales positivos”, señaló Ormazábal.

Durante el fin de semana de la inauguración, decenas de personas pudieron conocer in situ las instalaciones en las jor-nadas de puertas abiertas organizadas por el Ayuntamiento. Al acto asistieron Sonia Reyes, diputada regional y diploma olímpico en Atenas 2004; Mª Antonia Pérez León, diputada provincial y ex presidenta de la Diputación de Guadalajara, y Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo.

Centro Deportivo Municipal

Valdeluz

8

PRECIOS

Actividad Empadronado no empadro-nado

uSO DE SALAS DEL CDM VALDELuz

Gimnasio (14 años en adelante)*

25€ /mes 29€ /mes

71€ /trimestre 81€ /trimestre

135€ /semestre 135€ /semestre

250€ /año 280€ /año

Gimnasio+Clases colectivas (Ciclo indoor-Stepaerobics-Pilates)

29€ /mes 33€ /mes

81€ /trimestre 93€ /trimestre

150€ /semestre 174€ /semestre

280€ /año 330€ /año

3€ /día 4€ /día

Bono 10 Gimnasio+ Clases colectivas(Ciclo indoor-Stepaerobics-Pilates)** 37€ /10 usos 40€ /10 usos

PIStAS EXtErIOrES

ALquILEr DE PIStAS SIn Luz COn Luz

Padel 5€ /hora 7€ /hora

Pista múltiple 10€ /hora 12€ /hora

Tenis 5€ /hora 7€ /hora

CDM VALDELuz

Pista Pabellón para entrena-miento 1 hora a la semana fija(temporada)

800 €

Pista Pabellón para entrena-miento 2 horas a la semana fijas. (temporada)

1.400 €

Pista Pabellón (tercio) 12€ /hora

Pista Pabellón 25€ /hora

Alquiler Pabellón completo para actos no deportivos 2.000€ /día

ESCuELAS DEPOrtIVAS *** (2 CLASES SEMANALES DE 1 HORA/Cada clase)

usuarios mínimo

Empadro-nado

no empadro-nado

Fútbol-Sala 14 150 €temporada

175 €temporada

Voleibol 12-14 150 €temporada

175 €temporada

Baloncesto 10-12 150 €temporada

175 €temporada

Balonmano 14 150 €temporada

175 €temporada

Predeporte (4-6 años) 15-18 150 €temporada

175 €temporada

Padel

(6-8 años) 8 25€ /mes 28€ /mes

(9-11 años) 8 25€ /mes 28€ /mes

(12-14 años) 6 25€ /mes 28€ /mes

Adultos 4 29€ /mes 33€ /mes

Tenis

(6-8 años) 8 25€ /mes 28€ /mes

(9-11 años) 8 25€ /mes 28€ /mes

(12-14 años) 6 25€ /mes 28€ /mes

Adultos 4 29€ /mes 33€ /mes

CLASES COLECtIVAS (2 CLASES SEMANALES DE 1 HORA / clase)

Baile Moderno (Infantil) 12 28€ /mes 32€ /mes

Yoga 12 28€ /mes 32€ /mes

Ballet 12 28€ /mes 32€ /mes

Danza del vientre 10 28€ /mes 32€ /mes

Defensa personal 8 33€ /mes 39€ /mes

Tai Boxing 10 33€ /mes 39€ /mes

Baile de salón 10 33€ /mes 39€ /mes

Pilates 12 28€ /mes 32€ /mes

Zumba Fitness 10 33€ /mes 39€ /mes

El Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’ tiene una super-ficie que supera los 4.000 m2. Con un aforo para más de 400 es-pectadores, la pista central ha sido equipada con un suelo de PVC con un elevado nivel de absorción de impactos y caídas, dispone de gradas telescópicas y dos cortinajes que dividen este espacio en tres zonas para hacer compatibles la actividad deportiva al unísono. En el exterior se ha construido un complejo anexo con dos pistas de pádel, otra de tenis y una multideporte, así como un aparcamiento con capacidad con accesos directos a la instalación con capacidad para casi 70 plazas.

En la primera planta se distribuyen los gimnasios, la sala de ciclo indoor con 19 bicicletas, el aula de formación y la sala multifuncio-nal. La sala de musculación está equipada con 18 máquinas anaeró-bicas, así como 14 bancos y soportes. Unos metros más allá se ubica la sala de cardio, que está dotada con 16 aparatos. La oferta incluye clases colectivas de bailes de salón, pilates, zumba fitness, baile mo-derno, Tai Boxing, defensa personal, yoga, ballet y danza del vientre, además de las escuelas municipales de pádel, tenis, fútbol-sala, vo-leibol, baloncesto, balonmano y predeporte que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Yebes. La empresa que gestiona el complejo depor-tivo garantiza que en todo momento habrá un monitor para asesorar y ayudar a los usuarios. El proyecto incluye una segunda fase en la que se abordará la construcción del campo de fútbol con césped artificial y un anillo perimetral con pistas de atletismo.

Centro Deportivo Municipal

Valdeluz

9

artE UrBaNO para LaS ISLaS EcOLóGIcaSCon la decoración de los muros exteriores, la Concejalía de Medio Ambiente ha dado por concluido el proyecto de instalación de

las islas ecológicas. Esta actuación ornamental obedece a la necesidad de integrar este mobiliario en el paisaje urbano y minimizar su impacto visual. Los diferentes diseños son obra de una pareja de artistas especializados en arte urbano, que han empleado varias semanas en los acabados. Vidal Gaitán confía en que los vecinos respeten estas composiciones y, al mismo tiempo, se involucren y contribuyan al funcionamiento correcto de la cadena de reciclaje, cuya primera regla es hacer un buen uso de cada contenedor.

Este mes se ha incrementado la frecuencia de recogida de los contenedores de cartón y plástico, con un aumento de la capacidad del 30%. El vehículo retira el material de reciclaje una vez por semana y cuatro al mes. Para no alterar la cadena de reciclaje, la Concejalía de Medio Ambiente insta a los vecinos a que respeten las normas de uso de las islas ecológicas, sobre todo, en cuanto al empleo de bolsas plásticas. Además, recuerda que existe un servicio de recogida de voluminosos para evitar que se arrojen enseres y útiles domésticos en la vía pública, que se activa mediante una llamada telefónica al Ayuntamiento.

10

“EL cENtrO DEpOrtIVO MUNIcIpaL ‘VaLDELUZ’ Va a SEr UNa INStaLacIóN

DE rEFErENcIa EN GUaDaLaJara”

ENtrEVISta a...

● ¿Qué primera valoración hacéis del CDM Valdeluz?

Hay muy pocas instalaciones depor-tivas en nuestra provincia de las carac-terísticas de esta. Incorpora muchas novedades y está llamada a desem-peñar un papel muy relevante. Se en-cuentra entre las mejores del conglo-merado de recintos que gestionamos, donde a diario practican deporte cerca de 3.000 usuarios.

● ¿A qué retos se enfrenta este polide-portivo?

Más que un complejo deportivo, el CDM Valdeluz es un centro social preparado para dinamizar la actividad municipal donde la gente puede inte-ractuar, conversar y compartir el día a día, un aspecto que vamos a potenciar en nuestra gestión y que será un factor decisivo. El objetivo es promover la actividad física en este municipio y en los colindantes y el reto no puede ser otro que sacar el máximo rendimien-to a la oferta deportiva. La gente de Guadalajara, entre la que me incluyo, somos animales de costumbres y nos cuesta incorporar cambios en nuestros hábitos. Costará algunos meses, pero estamos convencidos de que pronto dejará de ser la novedad para conver-tirse en una instalación de referencia en Guadalajara.

● ¿Así que el boca a boca es la mejor publicidad?

Podemos tener mucha presencia pu-blicitaria o hacer lanzamientos en las redes sociales. Pero al final un usuario satisfecho con el trato que recibe, los

recursos que se ponen a su disposición o las máquinas que utiliza, que por cierto son de primer nivel, es un usua-rio que va a dinamizar el polideportivo entre su círculo más próximo y allega-dos. Esa es la mayor demostración de confianza, que hará que mucha gente se interese y venga a conocer las ins-talaciones.

● ¿Sois conscientes de las expectati-vas que se han generado?

Hablamos de un municipio con una población muy joven y una media de edad que no supera los 35 años. Este es el usuario objetivo al que nos vamos a dirigir y uno de los ingredientes que determinarán el éxito y volumen de ac-tividad del recinto. Tanta expectación como tienen los vecinos, la tenemos nosotros en ellos.

● ¿Los usuarios tendrán un asesora-miento previo?

Nuestros centros públicos y priva-dos funcionan con una misma meto-dología. Durante el horario de apertura de las salas de musculación, cardio o ciclo indoor habrá como mínimo un monitor responsable, titulado y con experiencia, que estará pendiente del usuario. Deberá cumplimentar una en-cuesta previa para conocer su estado de salud y físico, así como los motivos por los que acude al centro. A partir de ahí podemos aconsejarle y diseñar una tabla específica con la que pue-da alcanzar los objetivos que se haya marcado. Entre conserjes, personal de administración, responsables de sala de musculación y clases colectivas, coordinación y limpieza, partimos de una decena de trabajadores.

●¿Incluso si se necesita un entrena-miento particular o acuden por pres-cripción facultativa?

Por supuesto. De diez años para acá ha cambiado radicalmente aquella

filosofía con la que nacieron los gim-nasios. El abanico de usuarios no se circunscribe solo a la gente que quiere ganar masa muscular sino que com-prende un ámbito mucho más amplio. Desde personas preocupadas por el culto al cuerpo a aquellos que necesi-tan tratar alguna dolencia física, reali-zar rehabilitación o hacer deporte para encontrarse bien física y mentalmente.

● ¿Cuándo se podrán dimensionar las posibilidades reales de la instalación?

Antes de nada hay que ver la acogida que tiene. Las fechas en que estamos no son las mejores porque ha coinci-dido con las fiestas de la capital y el inicio de la temporada deportiva y del curso escolar. Otro factor a tener en cuenta son las ofertas que hay en Gua-dalajara y que pueden resultar atracti-vas para el público de Yebes, Valdeluz y municipios de alrededor al que nos queremos dirigir. Por precios, instala-ciones y ofertas, estamos ante una pro-puesta muy interesante.

● ¿Cree que las tarifas pueden restar afluencia?

No pretendemos rivalizar ni en pre-cios ni en la forma de trabajar. Esta instalación presta un servicio público y no compite con los gimnasios low cost que están de moda. En cuanto el usuario entra por la puerta, aquí tiene un monitor a su lado. Tener una ins-talación digna, moderna y competiti-va a las puertas de casa sin necesidad de buscar aparcamiento es un lujo. El mero hecho de terminar la rutina de entrenamiento, ducharte y llegar a casa en menos de cinco minutos sin coger el vehículo es un punto a favor del CDM Valdeluz. Puestos a competir con un negocio privado, puede hacerlo en igualdad de condiciones.

Tiene adjudicada la gestión y mantenimiento de una quincena de polideportivos municipales, la mayoría en la provincia de Guadalajara, y una plantilla de 140 trabajadores. Con esa contrastada experiencia, auguran que el Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’ tiene todo el futuro por delante. Es el último reto de Fitness Project, la empresa que está dispuesta a llevar a buen puerto este proyecto.

Eduardo CorralrEsPoNsABLE DEL DEPArTAMENTo DE GEsTIóN DE FITNEss ProjECT

11

NUEStrOS cOMErcIOS

Se enteraron de que el Ayuntamiento sacaba a concurso la explotación de un local como tienda de alimentación en Yebes. Y no se lo pensaron dos veces. Miriela y José Manuel residen desde hace cinco años en el vecino pueblo de Valda-rachas. Harta de llevar tanto tiempo desocupada, a ella le pa-reció una salida digna a su situación. “Mi madre siempre ha estado vinculada al comercio. Antes en nuestra Cuba natal y ahora en España”, comenta Miry con nostalgia.

Al saber que ella era la adjudicataria, le invadieron senti-mientos encontrados. “Por un lado de alegría. Por otro, de responsabilidad”, reconoce. Han trascurrido casi cuatro me-ses desde que abrieron y no se arrepiente. “Nos han recibido con los brazos abiertos. Hemos tenido bastante faena duran-te el verano, aunque somos conscientes de que lo peor está por llegar. El invierno no será igual”, augura la tendera. El colmado dispone de productos básicos de primera necesidad. Tiene un horno eléctrico que elabora pan a diario y alimentos precocinados. Poco a poco ha ido ampliando la oferta con verduras, artículos de limpieza, bebidas, huevos.

No concibe la tienda como un negocio. “Es más un servi-cio a los vecinos que otra cosa. Los precios están muy ajus-tados y no da para mucho. Con un sueldo de un trabaja-dor normal y tener al día los pagos me conformo”, concede Miry. Abre todos los días y ya ha advertido que la actividad no es la misma a diario que durante el fin de semana. Cuatro años después, Yebes vuelve a tener tienda.

Estuvo varios años en los tajos que hicieron realidad el Valdeluz de hoy. Y cuando ya no había más ladrillos que poner, decidió que aquel era el sitio donde quería quedarse. Creyó a pies juntillas en sus posibilidades de futuro y puso en marcha un pequeño negocio de alimentación. Desde Horche, José se trasladó a este núcleo urbano con su familia y se ganó la estima de aquellos primeros precursores que empezaban a poblar Valdeluz. Corría el 2009. “se arriesgó mucho porque era una incógnita que fuese a funcionar. Y ya han pasado cuatro años. Estamos orgullosos de ser sus herederos”, co-menta su nuera Letty, que se ha hecho cargo de la tienda. Pionero en este sector, el tiempo le ha dado la razón. Sigue funcionando como el primer día, aunque en un local más am-plio y unos metros más allá del emplazamiento original.

José ha tenido que regresar a su Ecuador del alma. Una operación le dejó postrado en silla de ruedas y las muletas se hicieron imprescindibles. Es la última imagen que conservan de él sus vecinos. “La fidelidad de los clientes, que hoy se han convertido en amigos, es la mejor satisfacción. Abaste-cemos la tienda de acuerdo con sus necesidades”, dice Letty. Mantiene el mismo horario de antaño. No cierra al medio-día y las puertas están abiertas sábado y festivos. “No hemos cambiado aquella rutina suya”, esgrime la mujer de su hijo Jimmy. José retorna este mes a España para una revisión pe-riódica. Y podrá comprobar que nada ha cambiado. Que su legado sigue intacto.

tIENDa yEBES

aLIMENtacIóN VaLDELUZ“EStaMOS OrGULLOSOS DE MaNtENEr EL LEGaDO QUEMI SUEGrO ha DEJaDO EN ESpaña”

“UNa tIENDa EN UN pUEBLO cOMO yEBES NO ES UN NEGOcIO SINO UN SErVIcIO a LOS VEcINOS”

FIEStaS DE SaN BartOLOMÉ 2013

FIEStaS DE SaN BartOLOMÉ 2013

II raLLy FOtOGráFIcO1er Clasificado: José Ignacio Palau

2º Clasificado: Daniel Manzano

3er Clasificado: Juan Luis García

Una muestra de los trabajos ganadores de la segunda edición del Rally Fotográfico que se realizó a lo largo del pasado sábado 24 de agosto, en las fiestas patronales de Yebes. Enhorabuena a los ganadores y nuestro agradecimiento a todos los participantes y a la colaboración de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara AFGU.

15

EL ayUNtaMIENtO EXIGE EL DErEchO a La EScOLarIZacIóN EN EL MUNIcIpIO

DOS añOS DE cOLaBOracIóN INcONDIcIONaL

“Por fin tenemos las puertas abiertas de este Ayuntamiento”. Lo dijo Francisco Ortego, presidente de la cooperativa que gestionaba el colegio ‘Luz de Yebes’, en la primera reunión mantenida con el actual equipo de Gobierno. En estos dos últimos años, el Ayuntamiento de Yebes ha demostrado con hechos su indudable apuesta por el mantenimiento del proyecto educativo de este centro en el municipio.

● Convenio para la creación de la Escuela Infantil municipal con una dotación económica de 75.000 €.● Aplazamiento del pago del canon de la concesión que ascendía a 120.000 € anuales.● Encargo de un informe para equilibrar la concesión de 2006 a la tasación actual de las instalaciones a efectos de hacerla viable de cara al concurso de acreedores.● Subvenciones concedidas a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA).● Epicentro del 1er Festival de Narración Oral con varios espectáculos en las aulas.● Organización de las 1as Jornadas de Educación Vial.● Jornadas de Puertas Abiertas en el Ayuntamiento con la celebración

de dos Plenos municipales infantiles.● Media docena de reuniones con los responsables de la Consejería de Educación en Guadalajara y Toledo para facilitar la viabilidad econó-mica y ampliar la oferta educativa del centro.● Mantenimiento de la convocatoria de ayudas al estudio, que están dotadas con 30.000 euros anuales, y cuyos principales beneficiarios han sido los alumnos del colegio.● Entrevistas en Madrid con la entidad financiera que le concedió el préstamo para que los administradores pudieran negociar la quita del crédito.● Estudio de viabilidad en 2011 para la terminación de la piscina cu-bierta.● Colaboración en las fiestas de Fin de Curso.

Con un censo de población de casi 2.600 habitantes, Yebes se ha quedado sin oferta educativa. El cierre del colegio ‘Luz de Yebes’, que durante los últimos seis años ha garantizado la esco-larización en nuestro municipio, también ha dejado sin efecto el convenio de colaboración que hizo posible la puesta en marcha el curso pasado de la Escuela Infantil. El equipo de Gobierno está barajando varias posibilidades para dar respuesta a la de-manda de plazas para niños de cero a 3 años y, de ese modo, hacer posible la conciliación de la vida familiar y laboral.

Joaquín Ormazábal asegura que la pérdida de este servicio, que es fundamental para cohesionar el tejido social y decisivo en el desarrollo presente y futuro de Yebes y Valdeluz, “supo-ne una merma en nuestras posibilidades”. El alcalde de Ye-bes invita a la Administración competente a dar respuesta a las legítimas demandas del Pleno, que el mes pasado aprobó una moción para reclamar un colegio público en Valdeluz, y de los vecinos, que reclaman que el próximo curso se garantice la escolarización gratuita en el municipio. “La junta de Comu-nidades no puede hacer oídos sordos a estas reclamaciones y condicionar la solución a que haya plazas disponibles en otros centros a costa de incrementar las ratios en las aulas, lo que repercute en la calidad de la enseñanza”, critica.

Engaño del colegioTras reunirse el pasado 9 de septiembre con los tres admi-

nistradores concursales, el edil considera que es “inadmisible” que el colegio ‘Luz de Yebes’ pidiera de forma voluntaria la

liquidación ante el juez y, al mismo tiempo, “se empeñaran en mantener abierto el centro en contra de la opinión de es-tos”. Ormazábal dice sentirse “engañado e indignado” por la gestión que la Dirección del centro ha hecho del cierre, que hasta el último momento pretendía mantener la apariencia de continuidad en la actividad del centro y del CAI cuando ellos mismos habían solicitado la liquidación ante el Juzgado.

El alcalde de Yebes lamenta la actitud “maliciosa, opaca y oscura” que el colegio ha demostrado en este conflicto y que se ha saldado con un “engaño flagrante” a los padres, coo-perativistas y al propio Ayuntamiento. En este sentido, dice haber echado de menos una actitud más comprometida por parte de los padres y califica de “indolente” la dejadez del AMPA en este asunto.

La rescisión del convenio de gratuidad para los alumnos empadronados supuso la puntilla para el ‘Luz de Yebes’. Por ello, Ormazábal invita a “reflexionar” a aquellos padres que hoy lamentan el cierre y que ayer daban la bienvenida al con-cierto parcial que “el tiempo ha demostrado fue una decisión errónea”. Por su parte, Laura Pellitero afirma que es “injusto” que después del esfuerzo que supuso para el Ayuntamiento la puesta en marcha el CAI, “ahora se pretenda echar por tierra todo ese trabajo”. La concejala de Infancia y Familia recuerda que en el colegio apenas estaban matriculados el 16% de los alumnos empadronados.

G U A D A L A J A R A

16

La BIBLIOtEca ENGraSa MOtOrES para ESta tEMpOraDa

VaLDELUZ aLBErGará EL 17 DE NOVIEMBrE EL 1Er DUatLON DE carrEtEra DE GUaDaLaJara

La hora del cuento con sesiones para niños con edades de uno a 10 años o el club de lectura ‘Lectuavatar’ para más mayores de 12 a 16 años, o los clubes de lectura y del cuento para los adultos. Son algunas de las propuestas con las que la biblioteca de Yebes y Val-deluz se presenta esta temporada. A estas actividades hay que añadir otras propuestas que han tenido una magnífica aceptación entre los usuarios, como ‘Siguiendo al cometa de los cuentos’, el Maratón Viajero de los Cuentos o las gymkanas organizadas con motivo de las fiestas. El conjunto de estas actividades programadas durante este año han hecho que la biblioteca se haya hecho acreedora al Premio Nacional de Animación a la Lectura ‘María Moliner’.

José Antonio Real destaca el “papel dinamizador” que tiene la biblioteca del municipio, “que atrae a un público variopinto que está muy implicado en su vitalización”. Tanto para las actividades de adultos como el club de lectura ‘Lectuavatar’ ya están abiertos los plazos de inscripción. La novedad de esta nueva temporada es el Club del Cuento, una iniciativa que surgió a raíz del éxito de partici-pación del 1er Maratón de Cuentos que se celebró en Valdeluz y con el que se pretende formar a un grupo de madres, padres, abuelos o cualquier voluntario que esté dispuesto a colaborar con la biblioteca contando cuentos, relatos e historias de forma periódica para los usuarios más jóvenes.

El próximo 17 de noviembre, el núcleo urbano de Valdeluz acogerá el 1er Duatlón de Carretera Yebes-Valdeluz, que discurrirá por un circuito urbano con el fin de que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta espectacular competición deportiva que combina el atletismo y el ciclismo. Para la ocasión se ha diseñado un circuito urbano que atraviesa las princi-pales arterias de este núcleo y sin ninguna dificultad. “Valdeluz se sitúa a más de 900 metros de altitud sobre el nivel del mar y el recorrido es prácticamente llano, por lo que los participantes cuentan con dos importantes ventajas para obtener buenas marcas”, explica José Antonio Real, concejal de Deportes.

La prueba se desarrollará en la modalidad sprint y consistirá en 5 kilómetros de carrera a pie, 16 kilómetros en bicicleta y un tercer sector a pie de 2´5 kilómetros hasta llegar a meta. Los participantes deberán cubrir estas distancias a través de un circuito completamente urbano de 2.500 metros de longitud. La salida y llegada, así como las dos transiciones de carrera a bici y viceversa se realizarán en el Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’ de reciente inauguración. El plazo de inscrip-ción para participar en este duatlón de carretera, el primero que se celebra en nuestra provincia, concluye el próximo 14 de noviembre y el cupo de participantes se ha limitado a 200 dorsales. La carrera dará comienzo a las 11 horas, será de ámbito regional y estará permitido el drafting en el segmento de ciclismo. Habrá premios y trofeos para los primeros clasificados.

17NOVIEMBRE

1er DUATLÓNde CARRETERAYebes-Valdeluz

5km a pie16km en bicicleta

17

cULtUra cUrSOS 2013/14

Graduado en E.S.O. Ciclos de FP Grado Superior Universidad para adultos

Día y duración Lunes, miércoles y viernes:de 11:00h a 12:00h

Lunes, miércoles y viernes:de 12:00h a 13:00h

Lunes, miércoles y viernes:de 13:00h a 14:00h

Precio mes 35€ emp. | 50€ no emp. 35€ emp. | 50€ no emp. 50€ emp. | 70€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 5, máximo 10 Mínimo 5, máximo 10 Mínimo 5, máximo 10

Club de los pequeños científicos Zona Byte NumerolandiaDía y duración Viernes de 16:00h a 17:30h Viernes de 19:00h a 20:30h Viernes de 17:30h a 19:00h

Precio mes 25€ emp. | 30€ no emp. 25€ emp. | 30€ no emp. 25€ emp. | 30€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 5, máximo 10 Mínimo 5, máximo 10 Mínimo 5, máximo 10

Club de los deberes Primaria Club de los deberes E.S.O.Día y duración Lunes y miércoles de 17:30h a 19:00h Lunes y miércoles de 16:00h a 17:30h

Precio mes 35€ emp. | 50€ no emp. 35€ emp. | 50€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 4, máximo 6 Mínimo 4, máximo 6

Ingles (Iniciación niños) Ingles (Niv. Básico adultos) Inglés (Niv. Intermedio)Día y duración Martes y jueves de 18:00h a 19:00h Martes y jueves de 17:00h a 18:00h Martes y jueves de 19:00h a 20:00h

Precio mes 30€ emp. | 40€ no emp. 40€ emp. | 50€ no emp. 40€ emp. | 50€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 4, máximo 6 Mínimo 3, máximo 6 Mínimo 3, máximo 6

Ingles (Niv. Alto) Francés (Infantil) Francés (Adultos)Día y duración Martes y jueves de 20:00h a 21:00h Lunes y miércoles de 19:00h a 20:00h Lunes y miércoles de 20:00h a 21:00h

Precio mes 40€ emp. | 50€ no emp. 30€ emp. | 40€ no emp. 40€ emp. | 50€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 3, máximo 6 Mínimo 4, máximo 6 Mínimo 3, máximo 6

Alemán (Adultos) Español (para extranjeros) Chino (Iniciación adultos)Día y duración Martes y jueves de 16:00h a 17:00h Martes y jueves de 13:00h a 14:00h Martes y jueves de 12:00h a 13:00h

Precio mes 40€ emp. | 50€ no emp. 40€ emp. | 50€ no emp. 40€ emp. | 50€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 3, máximo 6 Mínimo 3, máximo 6 Mínimo 4, máximo 6

Ruso (Iniciación adultos)Día y duración Martes y jueves de 11:00h a 12:00h

Precio mes 40€ emp. | 50€ no emp.

nº de alumnos Mínimo 3, máximo 6

Todas las clases se impartirán en la nueva Aula del Centro Deportivo Municipal. Los horarios son orientativos, pudiendo estar sujetos a cambios según preferencia del alumnado y disponibilidad de espacios físicos. Consultar con el profesorado.

Más información e inscripciones en:Ayuntamiento de Yebes

Plaza Mayor 1, 19141, Yebes

Oficinas Municipales de Valdeluzc/ José A. Andrés Rodríguez, 19139, Valdeluz

[email protected]: 949 29 01 00

18

La IGLESIa parrOQUIaL DE SaN JEróNIMO EStrENa capILLa

Formación de un grupo de "tEAMInG" para el Centro Parroquial en Valdeluz

Teaming es contar con la ayuda de un buen grupo de personas para sacar adelante un proyecto, una ilusión. Es la suma de pequeñas ayudas que hacen posible un sueño. Nuestro sueño es que Valdeluz pueda acabar su centro parroquial para aten-der, de la mejor forma posible, a la población del lugar.

Hemos calculado que necesitamos 5.000€ al mes para hacerlo posible. Mucho, mucho, ¿verdad?

Aunque lo que realmente necesitamos son 5.000 perso-nas que den 1€ al mes, nada más.

¿Te imaginas que podemos conseguirlo contando con tu ayuda y la de otros?

Para unirte sigue estos pasos:►Regístrate en la web rellenando un breve formulario:www.teaming.net/construyeelcentroparroquialsanje-ronimo/invite►Proporciona tus datos bancarios. La web cumple con todos los protocolos de seguridad online y por esta razón hacer Teaming es completamente seguro.►Dar a conocer esta causa entre tus amigos y conocidos para poder llegar a esa ilusión.

Raúl y JerónimoPárrocos de Valdeluz

Un total de 18 hogares acogidos. Setenta personas benefi-ciarias, la mitad de ellas menores de edad y cinco de menos de 2 años. Un centenar de cheques repartidos por importe de 30 euros. Es el resultado del convenio de colaboración que hace casi un año suscribieron Cáritas Valdeluz y el Ayunta-miento de Yebes para asistir a las familias más necesitadas y en riesgo de exclusión social del municipio. La organización social de la Iglesia hace un balance “satisfactorio” de este acuerdo, que establece el marco para desarrollar la colabo-ración entre ambas entidades. Ambas partes se han empla-zado para seguir dando cobertura a un programa que hace posible un dispositivo de apoyo para el sostenimiento de las necesidades básicas de alimentos que tienen las personas que están sufriendo los efectos de la crisis económica. “Sabemos a ciencia cierta que cada euro que destinamos a Cáritas Val-deluz redunda directamente en beneficio de las personas más necesitadas”, defiende Joaquín Ormazábal. El convenio vi-gente para este año tenía una dotación de 3.000 euros.

Los oficios religiosos que hasta ahora se celebraban en el local habilitado como parroquia en Valdeluz se han tras-ladado a la capilla de la iglesia parroquial de San Jerónimo que se está construyendo en este núcleo urbano. El pasado 30 de septiembre y coincidiendo con la festividad del san-to patrón de Valdeluz, se celebró la primera misa en esta sala anexa a la nave central, que se llenó para la ocasión. Con motivo de la inauguración de la iglesia de El Salvador, en el barrio de Aguas Vivas de Guadalajara, monseñor Ati-lano Rodríguez recordó que en estos momentos se trabaja en la construcción del nuevo templo de San Jerónimo en Valdeluz. El titular de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara destacó que este proyecto cuenta con la colaboración del Obispado y en su desarrollo está siendo esencial la colabo-ración de los fieles.

El centro parroquial de San Jerónimo consta de tres zo-nas: la iglesia y capilla, la zona de dependencias parroquia-les y la zona residencial parroquial. En la planta baja se ubi-ca el templo y las zonas pastoral y residencial. Se levanta sobre un solar de 2.124,90 metros cuadrados y contará con una superficie útil de 2.673,41 m2.

EL ayUNtaMIENtO y cárItaS SE cOMprOMEtEN cON LOS MáS NEcESItaDOS

19

LaS aMENaZaS aL aLcaLDE NO cONSIGUIErON EMpañar LaS FIEStaStipo de altercado público.

“El/los autor/es de aque-llas amenazas intolerables y vejatorias demostraron muy poco respeto hacia el patri-monio histórico y monumen-tal del pueblo, que es de todos los yeberos y yeberas”, indica Joaquín Ormazábal. Los he-chos fueron puestos en cono-cimiento de la Guardia Civil y se interpuso la oportuna denuncia. El alcalde de Yebes califica este episodio de “ais-lado” y asegura que “el pue-blo desprecia estas bravatas y amenazas hostiles, propias de cobardes y energúmenos que se amparan en la oscuridad de la noche y el anonimato con la única intención de alte-rar la convivencia pacífica”.

Pese a la repercusión que tuvo el suceso entre la po-blación, el Ayuntamiento de Yebes continuó adelante con los actos festivos que esta-ban programados. “Alterar el clima de tranquilidad que caracterizó esos días es lo pretendían esas pintadas. Lejos de amedrentarnos, este hecho demuestra que estamos en la buena línea. No vamos a cejar en el empeño de seguir trabajando para conseguir que la ciudadanía tenga más y mejores servicios”, esgrime el primer edil.

Los aludidos recibieron numerosas muestras de apo-yo por parte de los vecinos, así como de diversos alcal-des de la provincia de Gua-dalajara. Esa misma mañana, Pablo Bellido y Rafael Este-ban, ediles de Azuqueca de Henares y Marchamalo, y máximos representantes del PSOE provincial, trasladaron a Ormazábal y Cócera su soli-daridad. Al alcalde yebero no le cabe ninguna duda que los responsables “no tienen nin-gún interés en que el pueblo prospere".

‘Ormazábal hijo de Satán’, ‘Fuera de este pueblo’, ‘Dic-tador fascista’, ‘Hijo de puta’, ‘Estás muerto’, ‘Alcalde cho-rizo’, ‘Ormazábal puto etarra’ y ‘Alcalde Gay D.E.P’. Son las amenazas e in-sultos dirigidos al alcalde con los que el sá-bado de fiestas se despertó el pueblo de Yebes. Esas coac-ciones eran extensivas al te-niente de alcalde y su familia: ‘R.I.P Cócera Raquel fuera de

este pueblo’, rezaba otra de ellas. Las pintadas inundaban varias paredes del casco histó-rico e incluso se pudieron leer a la entrada de la iglesia parro-

quial, donde esa mañana se iba a celebrar la Misa Mayor

en honor al patrón del muni-cipio. Tras deliberar con la autoridad competente y el pá-rroco, el Gobierno municipal decidió no acudir al servicio religioso para evitar cualquier

SOLIDARIDAD Y APOYO CON

ALGUNAS EXCEPCIONES

Diferentes instancias polí-ticas, sociales y culturales de la provincia trasladaron su ánimo y apoyo a los concejales amenazados. Entre ellas, la plana mayor del PSOE de Guadalajara, con Bellido y Esteban a la cabeza. Por el contrario, ningún dirigente del Parti-do Popular de Guadalaja-ra y Yebes se pusieron en contacto con Ormazábal y Cócera para manifestarles su solidaridad. El PP local emitió un comunicado en el que condenaba “enér-gicamente” los hechos y mostraba su “más abso-luta repulsa” a las pinta-das, al mismo tiempo que recriminaba al equipo de Gobierno la decisión de no acudir a la misa del patrón.

José Antonio Real recono-ció sentirse “abochorna-do” por la actitud de Ma-nuel Vioque, que prefirió asistir al vermú. El secreta-rio del PSOE de Yebes de-nunció la actitud “hipócrita y cínica” del portavoz del PP, “que se autoproclama demócrata convencido y no fue capaz de descolgar el teléfono o enviar un men-saje directo de apoyo a sus compañeros”.

Vidal Gaitán también la-mentó la tibieza del co-municado del PP. “restar importancia a unos hechos tan desagradables hubiera sido un error. No fue una gamberrada juvenil”, ase-veró. Los concejales no adscritos Ernesto Díaz y Pedro Doctor no condena-ron los hechos.

“El coste de los trabajos de limpieza ha

ascendido a 920€”

20

Desde hace varias semanas, Yebes está sin trabajadora social. La profesional que prestaba estos servicios y que rea-lizaba las visitas al pueblo y a Valdeluz ha cambiado de des-tino y los Servicios Periféricos de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Guadalajara no han procedido a su sustitución. El Ayuntamiento ha comunicado esta incidencia a la Administración competente y está pendiente de que se cubra la vacante. Las personas del municipio que requieran de este servicio asistencial deben dirigirse al Ayuntamiento de Horche para solicitar la correspondiente cita previa.

Laura Pellitero dio a conocer esta incidencia en el último Pleno con motivo de la aprobación de la ordenanza fiscal por la prestación de los servicios de ayuda y/o comida a domi-cilio. El precio de la hora ordinaria se calculará en función de la capacidad económica del usuario y será de 11,5 €/hora. La aportación mínima de los beneficiarios será de 20 euros y ningún ciudadano quedará excluido por no disponer de re-cursos económicos.

Un lugar de juego para los más pequeños, con actividades adaptadas a su edad y una línea educativa que hace hincapié en el lenguaje, la psicomotricidad, los masajes, la introduc-ción a la música o el manejo de materiales. Es la pequeteca, un servicio que la ludoteca municipal de Valdeluz ha incor-porado en este segundo año y que abarca de uno a tres años. Las condiciones económicas son las mismas de la ludoteca: 30 euros al mes y 12 € de matrícula. “Vamos a profundizar en el lenguaje del arte, que despierta su creatividad, lógica, asimilación y formación personal”, explica Joana Villena, responsable del servicio.

Mientras la ‘pequeteca’ presta servicio en horario ma-tutino, la tarde es territorio de los más mayores y hasta los 12 años de edad. En este curso se introducirán los vips de inteligencia mediante imágenes y juegos de retención sobre el trabajo de pintores, escultores y arquitectos en diferentes capitales españolas.

LaS VISItaS DE La traBaJaDOra SOcIaL, EN EL aIrE

La LUDOtEca crEcE EN SErVIcIOS cON La pEQUEtEca

HOrArIOS

PEquEtECA De lunes a viernesde 9:00h a 13:00h

LuDOtECA De lunes a juevesde 16:00h a 20:00h

El viernes queda para visitas concertadas con padres.

DU

ENDES

PEQUEÑOS

21

DE pLENO a pLENO

EL pLENO rEcLaMa La cONStrUccIóN DE UN cOLEGIO pÚBLIcO EN VaLDELUZ

SE MODIFIca La tarIFa DE aGUa para BENEFIcIar a VEcINOS, cOMUNIDaDES y EMprENDEDOrES

‘Que la junta de Comunidades de Castilla-La Mancha inicie los trámites para la construcción de un colegio público en el núcleo urbano de Valdeluz (...) y, de ese modo, demostrar que realmente está interesada en el futuro de los habitantes y familias de Yebes’. Es parte de la moción que el Pleno del Ayuntamiento aprobó en la sesión de septiembre con el voto a favor del equipo de Gobierno de 40 Compromisos y PSOE de Yebes y los concejales no adscritos Laura Pellitero y Pedro Doctor Yuste, y el voto en contra del Partido Popular de Yebes. En la defensa de esta iniciativa, Joaquín Ormazábal aseguró que Yebes y Valdeluz necesitan y merecen tener un colegio público “por población, capacidad y entidad” con el fin de “seguir impulsando el arraigo y acrecentando la convivencia”.

Con un censo de población de 2.552 habitantes, Yebes cuenta con 558 niños en situación de escolaridad en los ciclos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Esta cifra crece cada año de forma progresiva dado que multitud de familias siguen eligiendo este municipio como lugar de residencia. “somos el municipio de España que más ha crecido en la última década y el único de la región de más de 3.000 habitantes que no tiene un colegio público ni alternativa educativa de ningún tipo”, indica. El pasado 24 de septiembre, el alcalde de Yebes y Laura Pellitero, concejala de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e Infancia, registraron esta moción en la Consejería de Educación en Toledo. Ormazábal llama a la unidad de los estamentos sociales y políticos del municipio para lograr el objetivo. “Ha llegado la hora de aparcar las diferencias porque es más importante lo que nos une que lo que nos separa”, defiende.

A partir de ahora, el Ayuntamiento de Yebes liquidará el volumen de agua consumida al cuatrimestre de acuerdo con los nuevos precios asignados a cada tramo de volúmenes par-ciales, que fueron aprobados en el último Pleno y que entra-rán en vigor de forma inmediata. La modificación de tarifas en la tasa de aguas para usos domésticos y asimilados por cada vivienda o asimilado queda de la siguiente forma: para consumos de 0 a 20 m3 será de 0, 40 céntimos, de 0’45 cén-timos para el tramo de 20 m3 a 50 m3, y de 0,50 céntimos de euros para consumos superiores a 50 metros cúbicos, que es donde se aplica esta rebaja. Para usos comerciales, industria-les, profesionales o de servicios se aplicará una tarifa plana al cuatrimestre, que será de 0,50 céntimos.

El Gobierno municipal consideró “oportuno y necesario” modificar la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio municipal de agua. En la práctica, esa

modificación supone una reducción de las tarifas para todos los usuarios del municipio. “Esta decisión no acarrea des-equilibrio económico alguno para las arcas municipales ni conlleva una congelación o subida. La variación beneficia a todos los ciudadanos, así como a las comunidades de vecinos y emprendedores. Las tarifas de agua no se han tocado en es-tos dos últimos años y son las mismas que estaban vigentes”, explica Vidal Gaitán. El concejal de Infraestructuras avanza que se van a seguir realizando estudios para tratar de dismi-nuir los costes de consumo eléctrico por elevación y bombeo, “que son los que incrementan este servicio”.

El agua que consumen los núcleos de Yebes y Valdeluz pro-viene de la Mancomunidad de Aguas ‘Río Tajuña’, que a su vez es gestionada por la empresa pública la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. El precio que abona el Ayuntamiento se corresponde con las tarifas aprobadas el mes pasado.

22

OpINIóN

Benévola. Inocua. Sin trampa ni cartón. Así era la moción conjunta que el mes pa-sado aprobamos para pedir al Gobierno de Cospedal que construya un colegio público en Valdeluz. Lo resumió con tino el conce-jal Doctor Yuste: “Nadie en su sano juicio puede estar en contra de esta petición”. Antes de cualquier decisión, convenía es-cenificar un pronunciamiento institucional y público para demostrar ante la Adminis-tración competente la unidad de acción que se le presupone a la política en un asunto de tanta enjundia. Para caminar juntos, que no revueltos. Pero, ¡ay!, no todo el monte es orégano.

Oídas las partes, parecía que lo impor-tante era el fondo que no las formas. Pero el Partido Popular decidió que aquello no iba con ellos. Con Vioque ausente, el pape-lón de su álter ego fue de padre y muy se-ñor mío. No había por dónde cogerlo. Era tan sencillo como decir ‘colegio público SÍ”. Y dijeron que nones. La pantomima estaba servida.

Y eso que el portavoz del PP había anti-cipado que en este asunto no había ningún género de dudas: “(...), tienen por antici-pado nuestro apoyo, como siempre lo han tenido para todo lo que sea hacer crecer nuestro municipio, y trabajaremos a brazo partido para hacerlo una realidad lo antes posible”. Veinticuatro horas después, esa voluntad había quedado en agua de borra-jas. Una cosa quedó clara: la palabra del sr. Vioque no vale nada. Y en Facebook menos. Como la querella por cohecho que anunció contra el alcalde y la concejala Pe-llitero. Más bravuconadas.

En esta legítima reivindicación no so-bra nadie. Nos jugamos el futuro de los ciudadanos del mañana, que son los niños de hoy. El Ayuntamiento no renuncia al objetivo. Y quiere ir de la mano con todos aquellos que quieran construir y sumar. Si alguien ha decidido no sumar, es su pro-blema. Como diría Abraham Lincoln, “se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.

Las pasadas fiestas, un atajo de energúmenos quiso alterar el clima de paz y convivencia que impera de común en el pueblo de Yebes. Refugiados en la concurrencia y al amparo de la oscuridad de la noche, reprodujeron en el blanco de las paredes sus complejos, intolerancias, obsesiones, manías persecutorias, fobias, extravagancias y supuestas afrentas.

Lo de menos son las fanfarronadas, infamias, provocaciones e insultos con las que embadurnaron los muros. Que ni la iglesia de San Bartolomé, que es patrimonio de todos los yeberos y yeberas, se salvó de la afrenta en un claro desprecio a la identidad y los valores del pueblo. Lo peor es que esa agresión ruin, blasfema y miserable quebranta los principios más elementales de libertad, pluralismo y respeto. Y supone un atentado en toda regla contra unos cargos públicos democráticamente elegidos, que son la expresión inequívoca de la voluntad ciudadana.

De estos delincuentes esperemos que dé cuenta la Justicia. Llama poderosamente la atención la pusilánime condena del Partido Popular de Yebes, que más que condena pareció una crítica a los amenazados, o el vil silencio de dos concejales, que se suelen erigir en adalides de la libertad y no son capaces de pronunciarse sobre comportamientos que coartan la de los demás. Una cosa es la política y otra muy diferente las personas. Vergüenza ajena producen las declaraciones en el último Pleno del portavoz provisional, sr. Álamo, que mintió descaradamente sobre las condenas a otras pintadas hechas al anterior alcalde popular, que realizaron la antigua Asociación de Vecinos o el PSOE de Yebes.

Cabría reflexionar si la actitud de estos munícipes, junto con la de los supuestos gurús de las redes sociales, que más allá de la legítima crítica política se dedican a denostar, ante todo a las personas, pueden incitar al odio que provoque estos actos violentos y antidemocráticos. Allá cada cual con su responsabilidad. Retratados quedan para el futuro.

O como un personaje, a mitad de camino entre lo histórico y literario, se convierte en un Alcalde entre lo histé-rico y lo panfletario, donde el absurdo y el ridículo, rayan lo demencial y es-quizofrénico.

Esto sería, exactamente, lo que he-mos estado viviendo los vecinos de Ye-bes y Valdeluz, las últimas semanas con este equipo de gobierno, con su Alcal-de a la cabeza. Un Alcalde, que miente constantemente y acusa a los demás de todos sus males y el que no esté con él, está contra él.

Pide adhesiones por las infames pintadas, que el Partido Popular re-criminó y rechazó, como no podía ser de otra manera; pero al mismo tiempo insulta a los vecinos de Yebes y Valde-luz no asistiendo a determinados ac-tos de las fiestas, demostrando que no están a la altura de las circunstancias, dicen que como protesta, ¿ante quién? El agresor/agresores tarde o temprano aparecerán, no cabe duda, pero el des-precio de este equipo de gobierno, permanecerá. Incluyendo a la tránsfu-ga de los 15.000,00.

El despropósito del Colegio, mal gestionado por esta Alcaldía, la su-presión del CAI, que tanto nos vendió el sr. Ormazábal y que por arte de Juan Palomo, yo me lo guiso y me lo como, ya no es CAI, que son ayudas y convo-ca, una vergonzante reunión con los padres, exigiendo se le llame Alcalde de Yebes, e insultando a la inteligencia de los vecinos y por supuesto de los pa-dres, convocándolos el viernes 30 de agosto, para decirles que todo aquello se acabó y que el lunes 2 de septiem-bre, cada madre/padre se busque la vida como pueda.

Sr. Barón Munchausen, a la postre Alcalde de Yebes, da la sensación de ser usted un payaso que se ha quedado sin circo, una bailarina sin zapatillas y lo que es peor, un Alcalde del que nadie espera que diga una verdad.

Vidal GaitánPortavoz de 40 Compromisos

José Miguel Cócera MayorPortavoz del Partido Socialista

todos a una, ¿o no? Vergüenza ajena Las sorprendentes aventuras del Barón Munchausen (de Yebes)

Manuel VioquePortavoz del Partido Popular

Días Mañanas tardesLunes -- 17:00h a 21:00hMartes 10:00h a 14:00h 17:00h a 21:00hMiércoles 10:00h a 14:00h 17:00h a 21:00hJueves 10:00h a 14:00h 17:00h a 21:00hViernes -- 17:00h a 21:00hSábado 10:00h a 14:00h 16:00h a 20:00hDomingo 10:00h a 14:00h 16:00h a 19:00h

Lunes Martes Miércoles JuevesFútbol Sala (Benjamín)►17:30h a 18:30h

Balonmano (Alevín)►17:30h a 18:30h

Fútbol Sala (Benjamín)►17:30h a 18:30h

Balonmano (Alevín)►17:30h a 18:30h

Fútbol Sala (Alevín)►18:30h a 19:30h

Fútbol Sala (Infantil)►18:30h a 19:30h

Fútbol Sala (Alevín)►18:30h a 19:30h

Fútbol Sala (Infantil)►18:30h a 19:30h

Predeporte►17:30h a 18:30h

Voleibol (Alevín)►17:30h a 18:30h

Predeporte►17:30h a 18:30h

Voleibol (Alevín)►17:30h a 18:30h

Voleibol (Infantil)►18:30h a 19:30h

Balonmano (Infantil)►18:30h a 19:30h

Voleibol (Infantil)►18:30h a 19:30h

Balonmano (Infantil)►18:30h a 19:30h

Baloncesto (Benjamín)►17:30h a 18:30h

Baloncesto (Infantil)►17:30h a 18:30h

Baloncesto (Benjamín)►17:30h a 18:30h

Baloncesto (Infantil)►17:30h a 18:30h

Baloncesto (Alevín)►18:30h a 19:30h

Baloncesto (Cadete)►18:30h a 19:30h

Baloncesto (Alevín)►18:30h a 19:30h

Baloncesto (Cadete)►18:30h a 19:30h

Padel y tenis niños►17:30h a 18:30h

Padel y tenis niños►17:30h a 18:30h

Padel y tenis niños►17:30h a 18:30h

Padel y tenis niños►17:30h a 18:30h

Padel y tenis adultos►19:30h a 20:30h

Padel y tenis adultos►19:30h a 20:30h

Padel y tenis adultos►19:30h a 20:30h

Padel y tenis adultos►19:30h a 20:30h

ClasesDías y horarios

reservado solo para usuarios Gimnasio+Clases Colectivas

PilatesP1- Lunes y miércoles: 19:30h a 20:30hP2- Martes y jueves: 18:00h a 19:00hP3- Martes y jueves: 10:30h a 11:30h

Lunes y viernes: 17:30h a 18:30h

zumba Martes y jueves: 19:30h a 20:30h Miércoles: 17:30h a 18:30h

Ciclo Indoor

C1- Lunes y miércoles: 19:00h a 20:00hC2- Martes y jueves: 20:00h a 21:00hC3- Miércoles y viernes: 20:00h a 21:00hC4- Martes y jueves: 11:00h a 12:00hC5- Miércoles y sábado: 12:00h a 13:00h

Martes y jueves: 19:00h a 20:00hSábados: 11:00h a 12:00h

Bailes de Salón Martes y jueves: 20:00h a 21:00h --

Baile Moderno Martes y jueves: 17:00h a 18:00h --

Ballet Lunes y miércoles: 18:30h a 19:30h --

Danza del vientre Martes y jueves: 19:00h a 20:00h --

Defensa Personal y thai Boxing Lunes y miércoles: 20:00h a 21:00h --

Yoga Martes y jueves: 11:30h a 12:30h --

Días Pequeteca LudotecaLunes 9:00h a 13:00h 16:00h a 20:00hMartes 9:00h a 13:00h 16:00h a 20:00hMiércoles 9:00h a 13:00h 16:00h a 20:00hJueves 9:00h a 13:00h 16:00h a 20:00hViernes 9:00h a 13:00h - - -

Ludoteca Municipal'PEqUEñOS DUENDES'C/ Acebo 1Teléfono:949 20 53 [email protected]

Teléfono: 949 10 30 40C/ Abedul s/n

[email protected]

ESCuELAS DEPOrtIVASESCuELAS DEPOrtIVAS

CLASES COLECtIVASCLASES COLECtIVAS

Centro Deportivo Municipal

Valdeluz

23

Las sesiones de Ciclo Indoor y de Pilates están organizadas por grupos numerados.

no será posible combinar los distintos grupos, debiendo optar por el que se desea a la hora de realizar la inscripción.

Los horarios están sujetos a posibles modificaciones en función de la demanda de actividades.

El viernes por la tarde queda libre para realizar visitas concertadas con padres y madres

SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIOwww.worldspaceweek.org

En el CDMV

Del 4 de octubre al 1 de diciembre

Astro YebesAyuntamiento deYebes

Centro Deportivo Municipal

Valdeluz

Exposición de astrofotografía

“La imagen del Día de NASA”por Daniel López, astrofotógrafo

Centro Deportivo Municipal

ValdeluzAyuntamiento de

Yebes

“Otoño Cultural en el marco del Bicentenario” 200 años de la Diputación Provincial de Guadalajara

Tendencias musicalesConcierto especialAll Jazz Madrid

19 de octubre | 20:30hCentro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’