VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de...

24
www.automotorsl.com 925 230 939 SERVICIO OFICIAL CITROËN Exposición y venta de vehículos Servicio Post-venta multimarca CITROËN en calle Alberche, 50 - Teléf. 925 230 179 Nuestro servicio y calidad siempre CON UNA AMPLIA GAMA DE FERRETERIA INDUSTRIAL DEL HOGAR Y ELECTRICIDAD Ferretería Industrial y del hogar X La comisión de las 48 viviendas aboga por su derribo La comisión creada para buscar una solución para las 48 viviendas sociales, acordó por unanimidad tras- ladar a las administraciones implicadas que la mejor solución para terminar definitivamente con este con- flicto es el derribo de la mencionada edificación. En dicha reunión se constató que todas las medidas que se adopten han de garantizar que no pueda haber ningún retroceso, como ha ocurrido en anteriores planes. Página 2 X Todos contra los malos olores El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha puesto a disposición de los vecinos un formulario donde informar de los diferentes episodios de olores que observen. Está disponible en el Centro Social Polivalente y en al Asociación de Vecinos «El Tajo» o llamando al 925 22 31 14. Página 4 Entrevistamos a Félix Ortega, delegado provincial de la Consejería de Ordenación Territorial y Vivienda. Páginas 10 y 11 X La Fuente del Moro sigue olvidada X El proyecto del Centro de Atención Infantil en vía muerta Página 12 Cines Vega: las administraciones deben aclarar su situación Página 13 ECINOS V DE BENQUERENCIA ® Febrero de 2008. Nº 215 / 7500 Ejemplares de difusión gratuita INFORMATIVO DE LA ASOCIACION DE VECINOS EL TAJO DEL POLÍGONO RESIDENCIAL DE TOLEDO Colorido y vistosidad en el Carnaval infantil Los niños fueron protagonistas de la primera fiesta de Carnaval organizada por la Asociación de Vecinos «El Tajo» y las AMPAS del barrio, con el apoyo de la Concejalía de Festejos. Esta buena acogida ha hecho que la Junta Municipal de Distrito esté valorando su reedición para los próximos años. Página 19 La limpieza de «choque» y acerado comenzará el 1 de marzo La Comisión Mixta da sus primeros frutos. El Ayuntamiento y la Jun- ta han firmado un con- venio por el que lleva- rán a cabo 42 actuacio- nes de limpieza, des- broce y arreglo de ace- rado en diferentes zo- nas del barrio. El presupuesto es de 125.543 euros y el compromiso de las dos administraciones es que los trabajos comi- encen el 1 de marzo. Esta primera inver- sión servirá para aten- der las situaciones más acuciantes, puesto que la recepción de todo el suelo del barrio debe ir precedido de un amplio plan que puede alcan- zar varios millones de euros. Página 4 La policía de cercanías vuelve a actuar en el barrio En cumplimiento de los compromisos adqui- ridos por el equipo de Gobierno municipal, desde principios de fe- brero a vuelto a nues- tras calles la figura del policía de cercanías. Los vecinos contarán a partir de ahora con un policía motorizado que atenderá los problemas del barrio, en turnos de mañana y tarde, que estará apoyado por un coche patrulla. Según ha explicado el concejal de Seguridad, Rafael Perezagua, no se trata de una iniciativa temporal, si no es una apuesta de futuro, que posteriormente se im- plantará en el resto de barrios de Toledo. Página 6

Transcript of VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de...

Page 1: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

www.automotorsl.com

925 230 939

SERVICIO OFICIAL CITROËN

Exposición y venta de vehículos

Servicio Post-venta multimarca

CITROËN

en calle Alberche, 50 - Teléf. 925 230 179

Nuestro servicio y calidad siempre CON UNAAMPLIA GAMA DE FERRETERIA INDUSTRIAL

DEL HOGAR Y ELECTRICIDAD

Ferretería Industrialy del hogar

La comisión de las 48 viviendasaboga por su derriboLa comisión creada para buscar una solución para

las 48 viviendas sociales, acordó por unanimidad tras-ladar a las administraciones implicadas que la mejorsolución para terminar definitivamente con este con-flicto es el derribo de la mencionada edificación. Endicha reunión se constató que todas las medidas quese adopten han de garantizar que no pueda haberningún retroceso, como ha ocurrido en anterioresplanes. Página 2

Todos contra losmalos oloresEl servicio de Medio Ambiente del

Ayuntamiento ha puesto a disposición delos vecinos un formulario donde informarde los diferentes episodios de olores queobserven. Está disponible en el CentroSocial Polivalente y en al Asociaciónde Vecinos «El Tajo» o llamando al925 22 31 14. Página 4

Entrevistamos a Félix Ortega,delegado provincial de la Consejería deOrdenación Territorial y Vivienda.

Páginas 10 y 11

La Fuente del Moro sigue olvidada El proyecto del Centro de Atención

Infantil en vía muertaPágina 12

Cines Vega: las administracionesdeben aclarar su situación

Página 13

ECINOSV DE BENQUERENCIA ®Febrero de 2008. Nº 215 / 7500 Ejemplares de difusión gratuita

INFORMATIVO DE LA ASOCIACION DE VECINOS EL TAJO DEL POLÍGONO RESIDENCIAL DE TOLEDO

Colorido y vistosidad en el Carnaval infantilLos niños fueron protagonistas de la primera fiesta de Carnaval organizada por la

Asociación de Vecinos «El Tajo» y las AMPAS del barrio, con el apoyo de la Concejalía deFestejos. Esta buena acogida ha hecho que la Junta Municipal de Distrito esté valorandosu reedición para los próximos años. Página 19

La limpieza de«choque» y aceradocomenzará el1 de marzo

La Comisión Mixta dasus primeros frutos. ElAyuntamiento y la Jun-ta han firmado un con-venio por el que lleva-rán a cabo 42 actuacio-nes de limpieza, des-broce y arreglo de ace-rado en diferentes zo-nas del barrio.

El presupuesto es de125.543 euros y elcompromiso de las dosadministraciones esque los trabajos comi-encen el 1 de marzo.

Esta primera inver-sión servirá para aten-der las situaciones másacuciantes, puesto quela recepción de todo elsuelo del barrio debe irprecedido de un amplioplan que puede alcan-zar varios millones deeuros.

Página 4

La policíade cercaníasvuelve a actuaren el barrio

En cumplimiento delos compromisos adqui-ridos por el equipo deGobierno municipal,desde principios de fe-brero a vuelto a nues-tras calles la figura delpolicía de cercanías.

Los vecinos contarána partir de ahora con unpolicía motorizado queatenderá los problemasdel barrio, en turnos demañana y tarde, queestará apoyado por uncoche patrulla.

Según ha explicado elconcejal de Seguridad,Rafael Perezagua, no setrata de una iniciativatemporal, si no es unaapuesta de futuro, queposteriormente se im-plantará en el resto debarrios de Toledo.

Página 6

Page 2: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS2 Febrero 2008. Nº 215

CRISTALERIA

Vidrios

Planos

Mamparas

Baños

Accesorios

Baño Espejos

Aluminio

Especial

decoración

Entradas y

distribuidores

con ambientes

de cristal

TODO TIPO DE SANEAMIENTOS DE BAÑOValdecelada, 3 - Tf.: 925 23 22 17 - Pol. Industrial

PEPEPINTURAAL HORNODE AUTOMOVILES

Teléf. Taller: 925 23 24 35Grúa Permanente Teléf.: 925 23 20 76

C/. Arroyo Gadea, 5 - Polígono Industrial

TALLERES Y GRUAS

Se podrán realizar de forma gratuita

Dos rutas para conocer el Toledo MudéjarNos enseñarán a través de dos rutas, los edificios

más representativos de este estilo arquitectónico deToledo.

El estilo mudéjar es un fenómeno exclusivamentehispánico que se desarrolló entre los siglos XII y XVIy que mezcla diversas corrientes artísticas cristianas,como la románica, gótica y renacentista, con musul-manas de la época.

El itinerario norte recorrerá el convento Madre deDios, la iglesia de San Román, la Casa de Mesa, elábside de San Vicente, la mezquita del Cristo de la

Luz, la Puerta del Sol y la iglesia de Santiago el Ma-yor.

El itinerario sur, el convento de Santa Úrsula, laiglesia de San Bartolomé, el monasterio de Santa Isa-bel de los Reyes y las iglesias de San Andrés, SanSebastián y la de San Lucas.

El horario será a las 16.30 los viernes y sábados, y alas 11.00 los domingos. Los grupos pueden ser de has-ta cuarenta personas. La reserva de plazas se puedehacer en las oficinas del Ayuntamiento de Toledo o enel Patronato Municipal de Turismo.

Calendario de “Día sin mi coche”El Gobierno municipal pretende ir limitando el

acceso de vehículos al casco histórico de forma pro-gresiva, y manifiesta su intención de hacerlo de unaforma muy rígida cuando el proyecto de las escale-ras mecánicas en Safón sea una realidad y se con-vierta la zona en un intercambiador de transportes,que es una propuesta e idea del movimiento vecinalhace más de siete año. En tanto, conviene saber losdías sin coche, aunque están diseminados a lo largodel año: los pasados 26 y 27 de enero; 2y 3 de febre-

ro; 19 de marzo (San José); 20,21 y 22 de marzo (Sema-na Santa); 29 y 20 de abril; 1,2,3, y 4 de mayo (Día delTrabajo, Valle y Fiesta en Madrid); 15,16,17 de mayo(San Isidro en Madrid); 22, 23, 24 y 25 (Corpus Christi);14 y 15 de junio; 25 de julio (Apostol Santiago en Ma-drid); 15 de agosto (Fiesta de la Virgen); 9 de septiem-bre (Santa María de la Cabeza en Madrid); 26, 27 y 28de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 deoctubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

Pocaparticipación

en la Comisiónde Festejos

Es notoria la demanda generaliza-da de los vecinos para que se recupe-re el esplendor que en su día tuvieronlas fiestas del barrio. Ya se han cele-brado dos reuniones de la Comisiónde Festejos creada por la Junta de Dis-trito para empezar a organizar laspróximas fiestas, pero la asistencia devecinos está siendo muy escasa. To-dos queremos unas grandes fiestas,pero tenemos que recordar que los fes-tejos no los organiza el Ayuntamien-to, sino el movimiento asociativo o laJunta de Distrito.

Por ello, es necesario que el deseode unas buenas fiestas se traduzca enuna mayor participación y colabora-ción de todos, porque no se puede de-jar el trabajo en las manos de unospocos que, precisamente, casi siempreson los mismos.

Comienzan los preparativosde la Semana Cultural

Se está preparando una nueva edición de la Semana Cultural, secelebrará entre el 21 y 27 de abril. Queremos que se lleve a cabo conla colaboración de todas las asociaciones que quieran participar.

Ponte en contacto con la Asociación de Vecinos si quieres partici-par o incluir alguna actividad, trataremos de convocar una reuniónpara comenzar a coordinarnos e ir cerrando el programa.

Curso 2008-2009

Abierto el plazo dematriculación escolar

En torno a 19.000 alumnos, según el delegado de la Junta de Co-munidades, Fernando Mora, y el delegado provincial de Educación yCiencia, Francisco García, serán los que tengan que solicitar plazapara el nuevo curso, en Infantil y Primaria, Secundaria Obligatoria yBachillerato. El plazo de presentación de solicitudes se abrió el día6 de febrero y finalizará el 5 de marzo.

Se resaltó que se podrán solicitar hasta seis centros por orden depreferencia, con lo que se facilita que los alumnos obtengan plaza enlos centros más cercanos a su localidad

Se construiránnuevas viviendas

Cotolma ha comenzado la construcción de 180 vi-viendas de precio general, en la parcela M-18-A deGuadarrama con Río Mesa, que es la prolongación deRío Bullaque, convirtiéndose en la primera construc-tora en comenzar las obras de las parcelas adjudica-das en el pasado mayo, con una gran actividad envaciado de la parcela y movimiento de tierras. Ahoraesperamos que las demás adjudicatarias tomen buenanota, pues aunque otras tres tienen montadas sus ca-setas, ninguna de ellas parece que vaya a empezarpronto.

De otra parte, se ha concedido el permiso de obrasa “VYP” Comunidades S.L. para la construcción deotras 50 viviendas adosadas de precio tasado en laparcela M-31 de la tercera fase en la avenida VíaTarpeya, cerca del “Club El Mirador”.

Cuarenta y ocho viviendas socialesEl derribo: Opinión

unánime de lacomisión

La Comisión de la Junta de Distrito sobre el pro-blema de las 48 viviendas sociales se constituyó eldía 8 de febrero, y si en algo coincidieron todos susmiembros fue en que el proceso de solución debe con-llevar el derribo total de estas viviendas.

Esta decisión facilitaría todo el proceso y ademáses la única que garantiza la solución definitiva.

En la actualidad se está procediendo a la repara-ción y desatasque de diferentes canalizaciones de sa-neamiento, pues estaba afectando tanto a estas vivien-das como a edificios aledaños.

Como se ha venido informando tanto la directorageneral de Vivienda, Rosa Jiménez, como el delega-do provincial, Félix Ortega, junto al presidente de laJunta de Distrito y representantes de la Asociación deVecinos, visitaron recientemente la zona; se han cele-brado diversos encuentros, y el Ayuntamiento, Direc-ción General de Vivienda y Delegación Provincial es-tán estudiado y sopesando todos los datos y circuns-tancias para comenzar a actuar programada-mente eir desalojando progresivamente el edificio, pues loindudable es que la situación actual no puede dilatar-se en el tiempo.

La reunión de la Comisión contó con 15 asisten-tes, entre ellos representantes municipales de PP e IU,Federación de Asociaciones de Vecinos, Asociaciónde Vecinos, y afectados de las viviendas y sus alrede-dores.

Page 3: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

3VECINOSFebrero 2008. Nº 215

Necesidades y urgencias de los vecinosVECINOS

Informativo de la Asociación de Vecinos"El Tajo" del Polígono de Toledo. C/. Cedena,4. Tel. 925 23 03 40. [email protected]

Redacción y Colaboradores:J.M. García, Víctor, Nouaman, Antonio Galán,

Emiliano García, Luis Fernández, AntonioMiguel, José Luis Real, Rubén, Ramón

Casanova, Emiliano Gómez y Asociación dela tercera edad "Vereda", ACOP.

Publicidad: Cristina Retana y Lola Villaverde.Fotografía:

F. Garzón y J. A. Villaverde.Archivo fotográfico: Fernando Garzón.

Colaboración especial: Damián Villegas,R. M. Nogués y Sergio Miguel Hernández.

VECINOS agradece la inestimablecolaboración de los comercios y empresas

que hacen posible la gratuidad de esteperiódico. El informativo VECINOS está

abierto a la aportación y opinión de todoslos vecinos, la Asociación de Vecinos no sehace responsable de las opiniones vertidas

en estos artículos, ni tiene porquecompartir su contenido.

Maquetación e impresión:EDICASMAN,S.L. Tf.: 925 25 50 42.

Tirada: 7.500 ejemplares. D.L. TO-210-82.

Las administraciones públicas se han de de-dicar a resolver los problemas de los ciudada-nos, a gestionar sus necesidades. Sin embar-go, observando la realidad de nuestro barrio,parecería todo lo contrario, pues su forma deactuar propicia la creación de nuevos proble-mas, antes de haber resuelto los viejos.

El desarrollo del barrio es un claro ejem-plo. Se ha apostado por una edificación dise-minada e inconexa y, cuando los vecinos re-claman sus legítimos derechos (de los que sehayan desposeídos desde hace años y por losque pagan sus impuestos como los demás), vie-ne la segunda parte: La tremenda lentitud enresolver los problemas.

Volvemos y volveremos sobre el mismotema en tanto no se solucione: La transferen-cia de todo el suelo del barrio de la Junta deComunidades al Ayuntamiento. Sabemos queambas administraciones siguen negociando yque es un tema complejo, nadie lo discute, yque puede llevar su tiempo, ya que las valora-ciones económicas y de otra índole han de serlaboriosas. Pero, cuando nos dicen que los ve-cinos demostramos demasiada impaciencia, notienen razón.

Las administraciones deben entender de unavez por todas que para resolver los problemasmás urgentes (y hay que tener en cuenta quealgunos llevan presentes más de una década)no podemos seguir esperando una solución quenunca llega. Si se produce un socavón en unacalle, la reacción ha de ser inmediata. Sin em-bargo, cuando tiene lugar en una zona en liti-gio entre la Junta y el Ayuntamiento, no suce-de así.

Hace tiempo que se lleva negociando paracomenzar un plan de choque que permita arre-

glar lo más deteriorado de algunas aceras, limpiarpeatonales y hacer unos desbroces ¿por qué no sefirma el acuerdo y se comienza a actuar ya?.

Se instauran las nuevas paradas de autobuses yhemos de asistir a un nuevo esperpento: Carecende iluminación para su uso nocturno. ¿Lo han com-probado?, ¿no es esto una falta de respeto al ciuda-dano que bajo ningún concepto se debe consentir?

¿Cuál es el problema y cómo se resuelve?. Muyfácil, como si en cualquier calle fallase una líneade alumbrado, se repara y listo. Existen los puntosde alumbrado, incluso han estado en funcionamien-to, por tanto si ahora hay farolas averiadas, lo úni-co que hay que hacer es reponerlas. Es necesarioque los técnicos municipales y de la Consejería ins-peccionen la zona y pongan manos a la obra. LaAsociación ya lo ha denunciado.

La Junta de Comunidades puso en concurso hacecuatro años y medio las parcelas de la tercera fasey los vecinos que, con mucho retraso, están ocu-pando ahora sus viviendas tienen derecho a la lim-pieza viaria, a la recogida de basura, al trasportepúblico, al alumbrado y a disfrutar de los demásservicios de forma digna y en igualdad de condi-ciones con el resto de los ciudadanos. Si no es así,la administración sencillamente está fallando. Cuan-do existen problemas genéricos, lo inteligente y lorazonable es solucionar primero los más acuciantesy asequibles de realizar.

Los vecinos tienen razón, no se puede seguir conesta lentitud, con esta parsimonia. Los problemasestán detectados, analizados, es hora ya de los he-chos, y resulta incomprensible para los ciudadanosafectados que se presenten a bombo y platillo nue-vos proyectos, antes de dar solución a las cuestio-nes pendientes.

Lo referido especialmente a la tercera fase esválido para todo el barrio.

El Rincón del Baño TOLDOS y PERSIANAS PEDRAZA, S.L.

Muebles Sanitarios

Mamparas Griferías

Accesorios Complementos

Mosquiteras

Cobertores de piscina

Tiendas G. Local 18C/ Alberche, 12

Tel.: 925 23 36 52 - 925 23 48 36

ALUMINIOS• Talleres de Aluminio y Cristalería.• Aluminio de Rotura de Puente Térmico.• Mamparas de Baño.• Persianas de todo tipo.

C/. Arroyo Cantaelgallo, 4Tels. 925 23 38 46 - 925 24 55 48

Fax: 925 24 55 49. Polígono Industrial

Comunicado de la redacción: Reiteramos que los escritos de opinión debenser entregados y rubricados en la Asociación de Vecinos "El Tajo", asimismo

no se publicarán aquellos artículos que sobrepasen los 2000 caracteres.

Artículos y trabajospara el próximo número

de "VECINOS" hastael día 10 de Marzo.

Nota de la Junta DirectivaHasta la próxima asamblea generalque se celebrará en el mes de marzo,por aplicación de los estatutos y se-gún estos determinan, el vice- presi-dente Venancio Sánchez -de la Nieta,pasa de forma automática a ejercer depresidente, sustituyendo a José Ma-nuel Duarte Lafuente por su dimisión.

Page 4: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS4 Febrero 2008. Nº 215

Residencial Tarpeya, 4Teléfonos: 925 23 27 33

686 90 18 46626 86 07 75

PINTURAS CANCHAPINTURAS CANCHAPINTURAS CANCHAPINTURAS CANCHAPINTURAS CANCHA• Pintura en general• Especialistas en lisos y alta decoración• Limpieza en general• Pidan presupuesto sin compromiso

Delegación TOLEDO:925 39 50 98 - 625 40 46 44

Delegación ALCÁZAR DE SAN JUAN:926 58 89 66

Servicios Publicitarios, S.L.

- BUZONEO - REGALOS PUBLICITARIOS -

IMPRENTA...

miento informático y la evaluación deeste problema. En el cuestionario hayque rellenar los datos personales delinformante y el lugar, fecha y hora enel que hace su percepción de los ma-los olores. Asimismo, se debe consig-nar la climatología, según sea un díadespejado, nublado o lluvioso. Tam-bién es importante determinar si no hayviento o por el contrario, éste es suaveo fuerte.Otro apartado del formulario especifícala dirección del viento, ya sea haciaToledo, hacía el río o Aranjuez o a lazona de las viviendas del barrio. Tam-poco hay que olvidar el carácter delolor, que se ha dividido en: Medicinal,pescado, fecal, putrefacto, huevos po-dridos u otros. Por último, se pide laintensidad, como muy intenso, inten-sidad media o intensidad baja.

Carlos Triviño indica que, segúnexlicó en el transcurso de la Junta deDistrito de enero, «estamos poniendoen marcha medidas estructurales en losdiferentes focos de malos olores, perose trata de un proceso lento aunque sinpausa, de forma que poco a poco losvecinos irán observando que este pro-blema baja de intensidad». Por ello,confía en que el próximo verano senote ya que se están acometiendo di-ferentes actuaciones.

El departamento de Medio Am-biente del Ayuntamiento de Toledo hapuesto a disposición de los vecinos delPolígono un teléfono y un un formula-rio escrito para recoger informaciónsobre los malos olores que se produ-cen en el barrio desde hace años, conel fin de efectuar un diagnóstico de losmismos y actuar para reducirlos lo másposible. Según ha explicado a «Veci-nos» el responsable del mencionadoservicio, Carlos Triviño, los vecinospueden colaborar con esta inicitiva re-llenando el formulario que pueden con-seguir en el Centro Social Polivalentey en la sede de la propia Asociación deVecinos, o llamando al teléfono 925 2231 14 o a través del correo electró[email protected]. Ade-más, aprovecha nuestro periódico parapedir la colaboración ciudadana, queva a ser muy importante para determi-nar el mapa de olores y poner en mar-cha medidas que disminuyan el impac-to de los olores desagrables que emi-ten los cuatro focos emisores ya cono-cidos. Hasta ahora apenas se han utili-zado ninguno de estos tres métodos.

Triviño destaca que es muy impor-tante que las incidencias de oloresaportadas por los vecinos se adecuenal formulario establecido por su depar-tamento, ya que facilitará su procesa-

Los vecinos tienen que colaborarpara solucionar los olores

acceso a la Plaza de Antonio Machadoy Valdemarías...

La limpieza intensiva y desbroce deparcelas y parterres, tendrá 42 actua-ciones efectuandose entre otros espa-cios en en Vía Tarpeya, calle RíoBoladiez con Bullaque, Paseo GregorioMarañón con calle Río Fresnedoso,Paseo Poeta Manuel Machado, solarBullaque con Manuel machado, calleRío Fresnedoso, mediana deaparcamientos, la urbanización Tarpeyacon todas las calles interiores, calleAlberche, calle Río Yedra, urbaniza-ción Azarquiel, etc.

Trabajarán diez operarios, un equi-po de seis para la limpieza y desbrocey cuatro personas para acerado.

Damos la bienvenida a este acuer-do, entendemos que el Gobierno mu-nicipal es dueño de hacer las cosascomo mejor entienda, pero nuestra opi-nión es que la participación, no es leerlas informaciones en la prensa. En lasemana anterior a estos acuerdos huboComisión de Urbanismo, Obras y Ser-vicios de la Junta Municipal de Distri-to, y el día anterior al acuerdo se cele-bró pleno de la Junta Municipal de Dis-trito, ante esta “deferencia” después sepide que no solo hagamos crítica si noque colaboremos, entonces por qué laJunta municipal y Asociación de Veci-nos no hemos tenido el proyecto finalantes de firmarse.

Conviene recordar ahora que la Co-misión Mixta partió en su día de unapropuesta de la Asociación de Vecinosen la que se ha invertido un gran es-fuerzo, esperemos que este comienzotenga el final que los vecinos de estebarrio merecen, a la vez que seguire-mos apostando por el entendimientoentre administraciones que ha comen-zado a desarrollarse.

La realización de este acuerdo “dechoque” para atender las necesidadesmas imperiosas olvidadas durante añossolo es un primer paso para la futuracesión de los terrenos del Polígono,pues para darse la recepción del sueloal Ayuntamiento, en unas condicionesmínimamente dignas, esta fuera de todaduda que se necesitan varios millonesde euros

El presupuesto actual es de 125.543euros, y el comienzo de los trabajos estafijado para el próximo día 1 de marzocon una duración de dos a tres meses.

Como ya informamos en meses an-teriores el proyecto tiene dos partes, lareposición de acerado en diferenteszonas del barrio, y la limpieza y des-broce de los espacios en peor estado osolares sin construir.

En la remodelación del acerado, serealizarán quince actuaciones en las ca-lles Cascajoso y su confluencia con ca-lle Alberche, Río Boladiez, RíoGuadarrama, Río Uso, Río Bullaque,

Acuerdo Comisión Mixta Ayuntamiento Junta de Comunidades

El 1 de marzo debe comenzar el plande choque de limpieza y acerado

Después de cinco años se podrán ver los primeros frutosde unas de las demandas que con más intensidad ha venidodefendiendo la Asociación de Vecinos. Por medio de la Comi-sión Mixta Ayuntamiento-Junta de Comunidades, se comen-zarán a atender una serie de espacios donde los vecinos hanestado desamparados a la hora de ser atendidos por los dife-rentes servicios, aún así, como debe ser el proceder del movi-miento vecinal, no bajaremos la guardia hasta que las obrasacordadas se realicen y el conjunto del suelo del barrio nopase a propiedad municipal para depender de una sola ad-ministración.

Depuradora de aguas residuales del barrio.

Page 5: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

5VECINOSFebrero 2008. Nº 215

A propuesta de la Asociación de Vecinos “El Tajo”

El Ayuntamiento asume la necesidad deuna conexión radial norte-sur

El Pleno municipal celebrado el 31de enero asumió por unanimidad de to-dos los grupos políticos la propuesta dela Asociación de Vecinos “El Tajo” paraque el Ministerio de Fomento acometael cierre total de la circunvalación surde la ciudad, encauzando la circulaciónhasta el final del nuevo polígono indus-trial contemplado en el Plan de Ordena-ción Urbana, sin atravesar el barrio deSanta María de Benquerencia. Esta ini-ciativa, que ya había sido aprobada porla Junta de Distrito, fue defendida en lasesión plenaria del Ayuntamiento por elpresidente de la Federación de Asocia-ciones de Vecinos, José Manuel García.García recordó que en los últimos añosse han acometido una serie deinfraestructuras en los alrededores de laciudad, la mayoría con retraso, con elobjetivo de reducir los vehículos que cir-culan dentro del área urbana y aliviar losproblemas de atascos diarios. Tambiénseñaló que la futura variante que unirála carretera de Ávila con la autopista delos Viñedos y la carretera de CiudadReal, que posteriormente se complemen-tará con la que desvía el tráfico por lazona Norte y atraviesa desde la carrete-ra de Ávila hasta la AP 41 y a futura au-topista de Madrid-Ciudad Real, aporta-rá una importante descongestión de ve-hículos.

Para José Manuel García cuando secontempla el plano de diseño de estasdos variantes se comprueba a simple vis-ta que falta un tramo por la zona Sur quetermine al final de la ciudad, que eviteque el tráfico que viene por esa autovíay que se dirija a la carretera de Ocaña-Aranjuez se desvíe hasta el nudo co-nexión situado entre Santa Bárbara y lacarretera N 400 y discurra luego a lolargo de los siete u ocho kilómetros deltramo entre la zona urbana y la indus-trial. Este tráfico, se añade al propio dela zona Industrial, residencial, de la zona

comercial de contacto y en un plazo nomuy lejano al del nuevo hospital deToledo.

En su informe, García repasó el flujocirculatorio que en la actualidad conflu-ye en la N 400 que divide la zona indus-trial y residencial del barrio. Así, por laparte Sur de dicha autovía se encuentrala zona de contacto con el mayor centrocomercial de la ciudad. Además, recien-temente se ha abierto una superficie me-dia y se prevé la apertura de una veintenade pequeñas y medianas superficies co-merciales para el mes de marzo, que pro-vocará un incremento importante de trá-fico y creará más problemas circulato-rios al no existir nada más que una sali-da.

Dentro de la zona residencial y juntoa la zona de contacto se está construyen-do el mayor hospital de Castilla-La Man-cha, que supondrá una afluencia diariade cerca de 3000 personas, a las que seañaden las que se dirigen a las empresasy consejerías de la quinta fase y al au-mento de población que significará laconstrucción de cerca de 3000 viviendas.En la zona industrial se estima que ope-ran alrededor de quinientas empresas,

Damián Villegas pues en los últimos meses se ha produ-cido un desarrollo importante al final dela calle Jarama, y todo esto se unirá conlos casi 3.000.000 de metros que se hanproyectado en el POM, lo que significa-rá un aumento a medio plazo de instala-ciones importantes, necesitando variarsustancialmente las infraestructuras.

Según explicó José Manuel García alPleno actualmente todo este tráfico loestá soportando la Nacional 400, con elriesgo de que en el caso de un accidenteo cualquier otro percance no hay alter-nativas para acceder al barrio o a la ciu-dad, y solamente el desarrollo de las nue-vas zonas de construcción por la zonaNorte permitirá alternativas, que se handilatado en el tiempo por la elaboracióndel Plan de Ordenación Municipal, sien-

do prioritario el realizarlas cuanto antes,pues ya deberían de existir posibilida-des de atravesar hacia otros puntos de laciudad que no sea el Paseo de la Rosa.

Además y para ahondar en el proble-ma, el Plan de Ordenación Municipalcontempla solo un vial que comunicaracon la carretera A 42 por la zona sur.

Por último, el representante vecinalen el Plano municipal indicó que “aun-que faltan meses para que todo este trá-fico concurra en el barrio del Polígono,también sabemos que desde que se em-pieza a estudiar una infraestructura siem-pre pasan años para poder acometer lasobras necesarias para llevarla adelante,por lo que es interesante comenzar cuan-to antes y estudiar todas las posibilida-des”.

José Manuel García, presidente dela Federación de Asociaciones deAA.VV. «El Ciudadano» expuso lapropuesta ante el pleno.

El trazado azul indica la necesidad de completar toda la circunvalación denuestra ciudad.

Page 6: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS6 Febrero 2008. Nº 215

íaz

istemas MOBILIARIO Y ACCESORIOS PARA OFICINA

SISTEMAS DIAZ, S.L.

• MESAS • ARMARIOS• SILLONES • LÁMPARAS• ARCHIVADORES• BIOMBOS • CORTINAS• PLANTAS ARTIFICIALES• Y DEMÁS COMPLEMENTOS

C/ ARROYO GADEA, 16 45007 TOLEDOPOLÍGONO INDUSTRIAL 925 23 07 60

• Servicios Jurídicos a la Empresa• Asesoría Jurídica, Laboral y Fiscal• Administración de Fincas• Renta - Sociedades - Seguros• Asesoramiento Bancario

ABOGADOSC/ Amarguillo, nº 6 - Local

Fax: 925 24 54 96 - Tel.: 925 24 16 0945007 TOLEDO

SERJEM ASESORES

El Ayuntamiento quiere escuchar a los vecinos para ajustar la línea 6 de autobuses

El Polígono ya cuenta con Policía de cercaníaLa Policía de cercanía es ya una realidad en el Polígono

desde este mes de febrero. Según ha explicado anuestro periódico el concejal de Movilidad, SeguridadCiudadana y Protección Civil, Rafael Perezagua, se hapuesto en marcha un operativo que incluye un policía

motorizado y un coche patrulla de apoyo, que tendránpresencia en el barrio durante todo el día y de forma

exclusiva. También ha mostrado su disposición a hacerlos ajustes necesarios en el desdoblamiento de la línea6 de autobuses, siempre contando con las propuestas

de los vecinos y de la Asociación “El Tajo”.

Damián Villegas––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Este nuevo dispositivo policial cum-plirá una amplia variedad de cometidos,siempre con el objetivo de la proximi-dad con los problemas del barrio, queatenderá desde la regulación del tráfico,supervisión de la limpieza y de los des-perfectos que puedan producirse en lasinfraestructuras y el mobiliario urbano,la ocupación de la vía pública, o cues-tiones medioambientales, entre otros.Perezagua señala que “el policía moto-rizado es el encargado de encauzar lassolución de los problemas que vayansurgiendo en el día a día, para lo quecontará con el apoyo del coche patrullacuando sea necesario y de las otras uni-dades de la Policía Local, como de ates-tados o medio ambiente”.

Se trata de una medida de futuro y node corto plazo, porque “queremos rom-per la dinámica de que el Polígono es unbarrio más de Toledo, si no que es muyimportante, comenta el concejal, y es vo-luntad del Gobierno municipal que ten-ga una atención prioritaria”. Asimismo,considera que hay que acabar con el tó-pico de que no existen problemas de trá-fico o de seguridad, “porque tenemos queempezar a dar soluciones, sinalarmismos, pero resolviendo los conflic-tos”

Rafael Perezagua enmarca esta actua-ción en el déficit que arrastra la plantillade la Policía Local de Toledo, que no se

renueva desde 1991 y en la que el 25 porciento de sus agentes se encuentran enla segunda actividad y solo realizan la-bores administrativas. Para paliar estasituación el Equipo de Gobierno ha pre-supuestado para 2008 la incorporaciónde seis policías y seis agentes de movili-dad, además de un oficial.Esta iniciativa pionera en el Polígono setrasladará en un futuro al resto de barriosde la ciudad, con un aumento de los efec-tivos y una nueva organización del cuer-po, con el fin de acercar la seguridad a

los vecinos y velar por el cumplimientode las ordenanzas.

Ajustes en la línea 6 de autobusesRafael Perezagua reconoce que, como

en cualquier modificación de un servi-cio municipal, el desdoblamiento de lalínea 6 de autobuses se ha producidocambios en los hábitos de algunos usua-rios con respecto al funcionamiento an-terior, si bien resalta que en algunos ca-sos se ha reducido el tiempo del recorri-do en más de diez minutos.

El concejal y su equipo están recopi-lando todas las sugerencias que hacentanto los vecinos como la Asociación “ElTajo”, para ir ajustando tanto el recorri-do como las paradas en las próximas se-manas.

Así, están estudiando la modificaciónde la línea 6.2 y qué hacer con algunascalles que han quedado en medio de laslíneas 6.1 y 6.2. También se va a anali-zar la ubicación de las paradas, instandoa la Consejería de Ordenación Territo-rial a que solucione los problemas de ilu-minación que existen en algunas zonasde la tercera fase, como las calles RíoMesa y Río Cabriel.

Perezagua hace hincapié en la impor-tancia que en la nueva estructura de losautobuses urbanos de Toledo tiene la po-sibilidad de que los usuarios hagan tras-bordo entre las distintas líneas, ya quedesde que se “pica” el billete disponende una hora para subir a todos los auto-buses que deseen. “Vamos a hacer unacampaña de información del trasbordo,comenta, porque en esta ciudad no haycultura de moverse entre las distintas lí-neas”. Respecto a la posibilidad de quelos vehículos accedan directamente alcentro comercial desde la N 400, el con-cejal indica que esta medida necesita elvisto bueno del Ministerio de Fomento,para lo que se está desarrollando un es-tudio de movilidad que descongestionela actual saturación de tráfico en la zona.Perezagua se muestra dispuesto a estudiar las propuestas de los vecinos.

Page 7: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

7VECINOSFebrero 2008. Nº 215

C/ Marches, 15 - Políg. Industrial - TOLEDO - Telf. 925 230 939 - Fax. 925 230 048

Exposición y Venta - Vehículos Nuevos y de ocasión

Servicio - Post-venta multimarca www.automotorsl.com

CITROËN C 5 CITROËN CROSSER

S E R V I C I O O F I C I A L C I T R O Ë N

Cuenta atrás a la tarifa nocturnaEste sistema de tarifa de elec-

tricidad, mediante la cual seincentivó allá por los años 80, ymas de 1.000.000 de personas hi-cieron este tipo de contrato con laseléctricas, se encuentran ahora conque a partir del 1 de julio de 2008,se va a cambiar, mediante los de-cretos que regulaban la tarifa eléc-trica, como el Real Decreto 1634/2006, 29 de diciembre y el poste-rior 871/2007, de 29 de junio.

En este último, la Disposicióntransitoria primera (Adaptación dela tarifa 2.0 con discriminaciónhoraria nocturna) establece en suprimer apartado que a partir del 1de julio de 2008 desaparece la ta-rifa 2.0 con discriminación hora-ria nocturna. En su lugar se intro-ducen las nuevas tarifas de discri-minación horaria, dirigidas a unnúmero mayor de clientes.

Con la antigua tarifa se trasla-daba al horario nocturno parte delconsumo diario y se daba salida alos excedentes de energía produ-cida durante la noche y a cambiose incrementaba la facturacióndiurna un 3 % y se descontaba un55 % sobre el consumo nocturno,ahora la tarifa eléctrica nocturnadesaparece y se sustituye por la«tarifa por discriminación hora-ria», con más horas de uso bara-tas, pero con un porcentaje de des-cuento menor.

Número de tarifas: El primercambio se refiere al número de ta-rifas de la potencia contratada.Existía una única tarifa 2.0 queenglobaba las potencias contrata-das mayores de 770 W y menoresde 15 kW. Ahora hay distintos tra-mos de tarifa 2.0, dependiendo delas potencias contratadas:

Tarifa 2.0.1 (de 1 a 2,5 kW), ta-rifa 2.0.2 (de 2,5 a 5 kW) tarifa2.0.3 (de 5 a 10 kW), aparte, estánlas tarifas 1.0 (menos de 1 KW) y3.0.1 (de 10 kW a 15 kW).

Precio proporcional a la po-tencia: A diferencia de la situaciónanterior (el precio del kWh consu-mido era el mismo independien-temente de la potencia contratada),en este nuevo escenario el precioes mayor según se aumenta la po-tencia contratada.

Períodos Valle y Punta: A par-tir de ahora sólo se puede apli-car un complemento por discri-minación horaria que divide eldía en dos períodos: Punta: 10horas al día: de 12.00 a 22.00 enverano y de 11.00 a 21.00 en in-vierno y Valle: 14 horas al día, elresto de horas.

Se cuenta con más horas va-lle (14 frente a las 8 de la tarifanocturna), pero el descuento esmenor (47% frente al 55% de lanocturna), y hay más sobrepre-cio en horario punta (35% fren-

te al 3% de la tarifa nocturna).Según han denunciado algu-

nas organizaciones de consumi-dores esta transformación pue-de suponer, para gran parte delos afectados, un coste extra dealrededor de 160 euros, a los quehay que sumar en segundo lugarunos 190 euros de media por elincremento del término fijo depotencia.

El alta: No se establece un pla-zo para actualizar la potencia peroel límite de la tarifa nocturna obli-ga a ello. Según Real Decreto 871/2007, de 29 de junio, en el aparta-do 3 de la Disposición transitoriaprimera los consumidores acogi-dos a esta tarifa de acuerdo con elapartado anterior antes del 1 dejulio de 2008 deberán comunicara la empresa distribuidora la nue-va tarifa a la que desean acogerse.Una vez transcurrido el plazo, sinque el cliente haya solicitado lasnuevas condiciones del contrato, lacompañía distribuidora aplicaráautomáticamente la tarifa 2.0.X o3.0.1 con discriminación horariaque corresponda si la potencia con-tratada es inferior a 15 kW, y la ta-rifa 3.0.2 con discriminación ho-raria Tipo 1 si su potencia contra-tada es superior a 15 kW. Actuali-zar la potencia según cada casolleva aparejado el pago por de-rechos de acceso (por el servicio

y la diferencia cuando se aumen-te la potencia -más de 15 eurospor cada kW adicional-) y dere-chos de enganche o verificación(si es necesario acudir al hogarpara realizar modificaciones).

Si el usuario tiene acumulado-res y su compañía le pide actuali-zar la potencia, debe realizar unestudio de sus necesidades actua-les en cuanto a los acumuladores.Si decide cambiarse a la tarifa pordiscriminación horaria, debe apro-vechar las 14 horas valle modifi-cando sus acumuladores, distribu-yendo la potencia máxima paracontratar a través de un tope. Ydebe tener en cuenta que cualquiercambio puede llevar aparejada unainversión.

Si el usuario logra que su po-tencia contratada sea menor a 10kW pasará de la tarifa 3.0.1 a latarifa 2.0.3 que aplica precios másreducidos.

En cuanto al uso de electrodo-mésticos, existe un Plan Renovepara retirar de las viviendas cier-tos electrodomésticos antiguos (sinetiqueta energética) y sustituirlospor otros con la máxima eficien-cia energética. Aunque se trata deun plan establecido a nivel nacio-nal, cada comunidad autónomapuede establecer sus propias con-diciones en lo que respecta a losprocedimientos, los plazos y la

cuantía de la ayuda que, en cual-quier caso, no bajará de 50 euros.Para saber cuáles son los aparatosmás eficientes, basta con consul-tar la página web del Instituto parala Diversificación y el Ahorro dela Energía: www.idae.es

En resumen, cuando los ciuda-danos nos crean la necesidad decobrar mediante una oficina ban-caria, y tenemos que pagar a tra-vés de ella todos los recibos, ade-más que les dejamos el dinero paraque lo manejen como quieran, nosempiezan a cobrar por cualquiergestión que realizan, argumentan-do que son gastos que les ocasio-namos, con lo cual, no sólo se que-dan con el dinero, sino que hacennegocio además, siendo esta prác-tica una de las que les hacen ganarmas dinero, pues bien ahora conla tarifa nocturna, nos han hecholo mismo, pues desde que se em-pezó a instalar, para fomentarla,inclusive el Ministerio de Indus-tria, concedió subvenciones paraque la gente montase este tipo decalefacción, pero ahora debe dehaber otros intereses en el sector,que hace que nos obliguen a cam-biar este sistema quizás por el Ca-lor Azul, pues ya llevan tiempo in-tentando vendernos lo bueno e in-teresante que es, y podíamos po-ner bastantes mas ejemplos.Estos datos están sacados de la Revis-ta Consumer del Grupo Eroski.

Page 8: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS8 Febrero 2008. Nº 215

Exposición:Exposición:Exposición:Exposición:Exposición: Avda. Guadarrama, 148Pol. Ind. Toledo - 45007 Toledo

Tlf.: 925 23 45 38. Fax: 925 23 45 39

Montaje de Tarima FlotantePuertas de InteriorBlindadas - AcorazadasFrentes de Armario e InteriorFriso de Madera

Oferta Tarima sin montar18 €/m2.

Y ahora también...

TEMARIOSPara preparar oposiciones

Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7Pº FEDERICO Gª LORCA, LOCAL 7

(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)(Junto al BAR SOL)

925 24 59 54925 24 59 54925 24 59 54925 24 59 54925 24 59 54

CLINICA DENTALDr. Martín Canales

MEDICO - DENTISTA(Estomatólogo)

c/. Puentesecas, 2-2º Izda. A

Teléfono 925 23 34 88CONSULTA DIARIA:

MAÑANAS 9 a 2TARDES 4 a 9

resumidamente que los importes porlo que se determinan el valorcatastral son aproximadamente el50 % del valor del mercado.

3.- La notificación que se está re-cibiendo, es simplemente informati-va, posteriormente se procederá alcobro de los recibos, por lo que aho-ra, es el momento en el que aquel queconsidere oportuno, puede hacer la re-clamación pertinente si considera quesu inmueble está por encima del pre-cio del 50% del valor del mercado, ytiene un plazo de un mes, desde sunotificación para alegar lo que creaoportuno.

4.- Hay dos procedimientos, unoque es presentarse en el Catastro, ha-cer una reclamación mediante el im-preso que te facilitan, en el cual te pi-den aportes una serie de datos com-plementarios a la reclamación, y tecontestarán.

Otro, interponer RECLAMA-CION ECONOMICO ADMINIS-TRATIVA, presentada en la mismaoficina del Catastro, mediante lacual y según lo establecido en la Ley,son ellos los que deben de enviar al

Ante las peticiones de informaciónpor la desconfianza que están surgien-do con referencia a la subida del va-lor Catastral y por lo tanto de los re-cibos del I.B.I., desde esta Federaciónde Asociaciones de Vecinos, quere-mos dar una opinión a la valoracióncatastral que se ha hecho.

1.- La subida de los valorescatastrales, se realizan cada 10 años,excepto en Toledo que llevamos 11,ya que cuando se esta desarrollandoun Plan de Ordenación Municipal, nose puede revisar hasta que no finali-ce.Los cálculos para sacar los valorescatastrales, vienen motivados por va-rios factores, como son los precios deventa, reventa y tasaciones que se ha-yan hecho de inmuebles, hipotecas,valor del suelo en la zona etc., ade-más de otras situaciones que puedenaparecer como son unasminusvaloraciones que existan en al-gún inmueble concreto, y que en esemomento se actualizan.

2.- El importe según establece laOrden del 14 de octubre de 1988, ensu introducción párrafo 4º, establece,

La subida del I.B.I.

La Asociación de Vecinos y Ecologistas en Acción, como en años ante-riores, estamos preparando la celebración del “Día de la Fuente del Moro”.Tenemos previsto realizar una plantación de encinas, y estamos preparan-do algunos talleres de actividades para los niños, asi como juegos que sepuedan realizar al aire libre.

Tenemos programado el 6 de abril como día de la celebración, aunque enel próximo número lo haremos oficial, si estas interesado en este evento,ponte en contacto con nosotros, pues necesitamos de la colaboración depersonas que “sientan el medio ambiente”. La iniciativa, creemos que valele la pena y con la participación de todos será mucho mas eficaz... El ES-PACIO NATURAL FUENTE DEL MORO agradecerá iniciativas comoesta.

Piénsatelo y disponte a participar.

Día de la Fuentedel Moro

Tribunal todo el expediente en base ala solicitud que ha hecho el reclaman-te.

En ambos casos siempre es ne-cesario solicitar copia sellada de lareclamación que se formule.

Este ultimo procedimiento, no re-quiere ni abogado ni procurador, y enel plazo de un mes, el Tribunal tendráa su disposición la documentaciónpara que la puedas revisar, siendo enese momento en el que hay que deci-dir si uno va a seguir con el procedi-miento o no, y por lo tanto tendrá querecurrir a Abogado y Procurador, si-tuación que hay que valorar pues losgastos son importantes, y dependeráde cada uno en lo que se sienta perju-dicado.

En el supuesto de que los valorescatastrales sean inferiores a 72.000Euros, se tramitará por procedimien-to abreviado, y tendrá que estar el re-clamante pendiente de llamar al Tri-bunal, antes de que finalice el plazode un mes desde la presentación de lareclamación, para indagar si ya estáel expediente en el Juzgado para acer-carse a verlo.

5.- Según los cálculos que se hanhecho, las cantidades que se van a irpagando cada año, hasta el final deeste periodo de 10 años, se apreciaque en los tres primeros años, en elsupuesto de que el Ayuntamiento nobajase el coeficiente que aplica al va-lor catastral, nos encontraremos consubidas muy importantes de alrede-dor de un treinta por ciento los tresprimeros años.

Este porcentaje se verá disminui-do según ha declarado ya el Concejalde Hacienda del Ayuntamiento deToledo en la última Junta Municipaldel Distrito Norte, en la que a pre-guntas de las Asociaciones de Veci-nos, dijo que en los próximos años,existe el compromiso de bajar el co-eficiente con el fin de que las canti-dades que salgan, sean con un incre-mento pequeño.

Para pedir alguna aclaración, di-rigirse a la Asociación de Vecinosmas cercana, la cual intentará aten-der las información que se reclame,o también a través de esta Federaciónde Asociaciones de Vecinos.

Federación de A.VV. «El Ciudadano»

Page 9: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

9VECINOSFebrero 2008. Nº 215

El pasado 11 de febrero iniciamos laextensión del conocimiento de las nue-vas tecnologías en nuestro barrio. Par-tíamos de las peticiones que nos veníanhaciendo las familias en el AMPAVALDEMARIAS del Juanelo. Organi-zar actividades para una sólo organi-zación a veces resulta complicado. Elofrecimiento a toda la comunidad edu-cativa a través de todas las AMPASposibilita que se puedan ejecutar conmás éxito. Buscando aulas nos encon-tramos con la Asociación de VecinosEL TAJO y aprovechamos para hacerla oferta a todo el barrio.

Nuestras pretensiones de realizar uncurso tranquilo y casi entre amigos enel Juanelo se han visto ampliamente su-peradas. En estos momentos, cuandollegue a sus manos el Periódico VECI-NOS, ya hemos iniciado dos cursos, de40 h., para adultos, tenemos progra-mados dos para niños y peticiones paraotra edición.

No todo son bondades, en el centrosocial polivalente existen dos aulas deinformática. En estos momentos una

Las AMPAS, Asociación de Vecinos y FundaciónInsula Barataria lo ponen en marcha

Cursos de Informáticaen nuestro barrio

está cerrada, creemos que una de lasaulas debe dedicarse a formación y laotra como centro de Internet.

En el centro social polivalente pue-den retirar y entregar las fichas paranuevos cursos.

La asociación de la terceraedad “Vereda” también pro-grama otro cursoEl aula de informática también esta sir-viendo para que los de mas edad seinicien o completen sus conocimientosen informática, el convenio del aula deinformática e Internet, concertado porla Junta de Distrito y asociación de ve-cinos El Tajo con la Consejería, estaacercando esta posibilidad con cursosgratuitos que desarrolla InsulaBarataria.El aula esta a disposición de cualquierasociación o colectivo, basta ponerseen contacto con la Junta de Distrito ola Asociación de Vecinos, para poderestudiar la programación de cualquiercurso, es un recurso al servicio del ba-rrio.

Hay que acabar con estas situaciones.

Opiniones sobre nuevaslíneas de autobuses yseguridad en el barrio

aparecida y seria necesaria su presen-cia para temas y cuestiones de trafico,las principales excesos de velocidad ennuestras calles, o no hemos oído el chi-rriar de un derrape en las rotondas delbarrio y el mal aparcamiento.

La pasada tarde del 4 de febrero pudeobservar como una patrulla de PolicíaNacional, entraba en el aparcamientojunto al Centro Social y procedía a laidentificación de un grupo de personasque se encontraban en el interior de unvehiculo, 10 minutos después llegabana la zona otros dos vehículos de PolicíaNacional.

A Policía Nacional se la puede verrecorrer el barrio, por ejemplo a las 5.30horas de la mañana esta en el barrio ytodos los días.

José M. Serrano

¿Y mañana donde cojo el auto-bús para ir a trabajar?

Después de estar varias semanas fue-ra de casa y ver este cartel en la paradael pasado domingo 3 de febrero, se meplantea )y ahora cual es la parada maspróxima? voy a lo que tenia mas cercaInternet a la pagina de Unauto y sor-presa no esta actualizado el nuevo re-corrido ni anunciada ninguna modifi-cación de la línea, pues a buscar en lapagina del Ayuntamiento y allí tampo-co hay información. A menos mal en elperiódico Vecinos puede encontrar lasolución. Gracias Vecinos.Seguridad en el barrio.

Podemos contar los vecinos con lapresencia de Policía Nacional en el ba-rrio; puesto que Policía Local esta des-

El centro de internet esta siendo muy utilizado por los vecinos.

Page 10: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS10 Febrero 2008. Nº 215

Damián Villegas––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

P: Después de cumplirse cuatroaños de la adjudicación de suelo paraconstruir 1168 viviendas hay algunasentregadas, otras próximas a entre-gar, otras en proceso de construccióne incluso una parcela sin comenzar¿Qué dificultades existen para que al-gunas de los pisos terminados no pue-dan ser ocupados, si el ayuntamientoestá dando licencias condicionadas?

R: Es cierto que del anterior proce-so cada promoción de viviendas se en-cuentra en situación distinta, dependien-do de las circunstancias de cada una deellas. Nos encontramos que ya están en-tregadas casi 600 viviendas y el restoestá en este momento en distintas situa-ciones. Efectivamente tienen un plazode finalización, pero ese plazo se puedeprorrogar y así ha sido solicitado por al-gunos de los promotores. El plantea-miento de la Delegación Provincial deOrdenación Territorial y Vivienda es quelas viviendas se construyan y se puedanocupar por los adjudicatarios.

Concretamente, en la promoción quemás problemas ha dado, la de la coope-rativa Vecope, lo que ha hecho la Juntaha sido mediar entre los cooperativistasy la empresa gestora y al final pareceser que se ha desbloqueado y van a em-pezar a construir de forma inmediata. Esverdad que las promotoras tienen un pla-zo para entregar las viviendas que se fijaen el pliego de condiciones, pero cuan-do no se cumple, nosotros, en lugar derescindir el contrato con la promotora yque no se construyan las viviendas, loque supondría hacer un nuevo proceso

de adjudicación y un retraso muchomayor de todo el proceso, lo que hemospretendido es que las viviendas se cons-truyan cuanto antes, sobre todo para noperjudicar a los cooperativistas que lle-van cuatro años esperando sus vivien-das.

–––––––––––––––––––––“Las promotoras másdiligentes son las que

antes pueden construir”–––––––––––––––––––––

P. ¿El conflicto creado con Vecopeestá ya solucionado?

R: En principio puedo decir que sí.Podemos encontrarnos con otros proble-mas, pero aquellos por los que se retra-só el inicio de la construcción están sol-ventados. Lo que ahora hay que haceres agilizar los trámites e intentar que enel menor tiempo posible los cooperati-vistas tengan su vivienda.

P: Algunos cooperativistas asegu-ran que están recibiendo la explica-ción de que estos retrasos se deben aque la Junta no da la calificación alos terrenos ¿Es cierto?

R: Al contrario. Lo que ha hecho laJunta ha sido sacar varias parcelas a li-citación para que se construyan más vi-viendas protegidas.

P: Si el suelo de todas las promo-ciones se sacó a concurso al mismotiempo ¿Cómo se tardan tantos añospara que los propietarios puedan ocu-par las viviendas?

R: Insisto en que las razones son bá-

sicamente de gestión. Nosotros a la horacumplimentar los trámites lo hacemosde acuerdo con las solicitudes, es decir,aquellas empresas promotoras que hansido más diligentes son las que puedenempezar antes la construcción. Los pro-blemas son de diferente índole, pero esla diligencia que hayan tenido los pro-motores o los cooperativistas en la tra-mitación la que determina los plazos deconstrucción.

P: Sobre junio se realizó la adju-dicación de parcelas para otras 1080viviendas, en la actualidad ningunapromotora ha comenzado las obras¿No hay plazos de comienzo y de ter-minación en los pliegos de condicio-nes?

R: Los plazos suelen empezar a con-tar desde que otorgamos la calificaciónprovisional y eso es un proceso que rea-liza la Delegación de Ordenación Terri-torial y Vivienda. Pero aquellas empre-sas que presentan primero sus proyec-tos para la calificación provisional sonlas que se van estudiando de acuerdo conlos medios y los recursos que tenemosen la Delegación. Lo lógico es que em-piecen este mismo año las distintas pro-mociones y se construyan en un plazorazonable. No nos importa tanto que secumplan los plazos estrictamente, comoque al final las promociones se constru-yan y los usuarios adquieran su vivien-da lo antes posible. Por supuesto quecuando se detecta algún tipo de proble-ma o de parón en alguna promoción te-nemos que resolverlo como hemos he-cho con Vecope. Estamos pendientes enla medida que podemos buscar solucio-nes cuanto antes.

P: Hace meses también se publicóel concurso de suelo para otras tresparcelas en las fases primera y segun-da ¿Por qué aun no se ha realizado suadjudicación?

R: Se va a resolver próximamente.Ahora se siguen las diligencias en la Di-rección General de la Consejería y muypronto se adjudicarán las parcelas y sellevarán a cabo el resto de los trámites.Nos gustaría ser lo más ágiles posibles,pero hay que reconocer que determina-dos trámites nos cuesta desarrollarlos,pero nos hemos empeñado en iragilizándolo al máximo.

P: En el barrio del Polígono estáprevista la construcción de más de3200 viviendas y teniendo en cuentael número de solicitudes ¿En qué gra-do se logrará cubrir está demanda?

R: Creo que con lo que está promo-viendo la Junta de Comunidades indi-rectamente o a través del suelo que estáenajenando mediante la concertaciónpública, por lo menos aquellas personascon menos recursos para adquirir una vi-vienda, como los jóvenes o los másdesfavorecidos económicamente ten-drán acceso a una vivienda. El proyectoes potenciar la vivienda protegida y lle-gar al máximo número de personas quecumplan los requisitos establecidos.Toledo es uno de los sitios donde másvivienda protegida se está promovien-do, pero aún así es una ciudad muy di-námica y constantemente hay gente quequiere vivir en ella, por lo que no pode-mos saber si vamos a cubrir el cien porcien de esa demanda, aunque sí al me-nos para las personas que más dificulta-des tienen para comprar una vivienda.

Félix Ortega, delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda:

“Queremos potenciar la construcciónde vivienda pública”

El responsable de Vivienda de la Administra-ción regional en la provincia de Toledo, Félix Or-tega, se muestra partidario de mediar con laspromotoras de viviendas públicas para que, a pe-sar de los retrasos, terminen las viviendas y nose perjudique más a los compradores. Apuestapor el sorteo como método más ágil y transpa-rente de adjudicar las viviendas entre los solici-tantes y asegura que la Junta y el Ayuntamientodarán una solución a las 48 viviendas “cogidosde la mano”. En la Comisión Mixta hay voluntadpositiva y de colaboración entre ambas adminis-traciones.

Page 11: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

11VECINOSFebrero 2008. Nº 215

Muebles de Madera de máxima calidadEstilo Moderno y Rústico (Salones, Dormitorios Auxiliares)

Nueva dirección:

C/ Río Jarama, 63

Polígono Industrial - TOLEDO

Teléfono 925 230 769

Diseñamos y fabricamos

su mueble a medida

Precios de fábrica

YA TIENES EL SERVICIO TÉCNICO QUE NECESITAS

www.sie2002.nete-mail: [email protected]

925 23 27 15C/ RETAMOSILLO LOCAL Nº 20

45007 TOLEDO

SISTEMAS INFORMÁTICOS Y ELECTRÓNICOS 2002, S.L.L.

VENTA DE ORDENADORESNUEVOS Y DE OCASIÓN

REPARAMOS TELEVISIONES, VIDEOS,MONITORES, ORDENADORES, ETC.NUEVAS INSTALACIONES

PARA CURSOS INFORMÁTICOS

P: Los demandantes de vivienda sepreguntan cómo se van a adjudicar lasviviendas públicas ¿Es firme la deci-sión de la Consejería de Ordenacióndel Territorio y Vivienda de realizarun sorteo puro y público entre todoslos solicitantes de cada promoción?

R: Hasta ahora tenemos distintastipologías de adjudicación. Sinceramen-te, creemos que la tendencia va hacia esemodelo de simplificar y agilizar los trá-mites y quizá la fórmula del sorteo en-tre aquellas personas que han cumplidolos requisitos sea la más justa. Hastaahora tenemos modelos que o bien noson por sorteo o combinan varios méto-dos de adjudicación. Hasta ahora se haoptado por modelos mixtos y ahora mis-mo, garantizando el acceso a los colec-tivos de jóvenes y discapacitados, laConsejería se está planteando ir al sis-tema de sorteo porque agiliza mucho eltiempo y es mucho más transparente ala hora de adjudicar las viviendas públi-cas.–––––––––––––––––––––“Sobre las 48 viviendasno hay ninguna decisión

tomada”–––––––––––––––––––––

P: ¿Por qué no se hace el sorteo yadjudicación de todas las promocio-nes como en su día lo realizó la pro-moción de Urbis? Se evitaría por unaparte la incertidumbre de los solici-tantes esperando cuatro años en unalista sin son agraciados o no, y de otra,con las listas de adjudicatarios ten-dríamos ajustada la demanda real ylas condiciones económicas de los be-neficiarios.

R: Desde luego el sorteo plantea ven-tajas muy positivas como la agilidad, latransparencia y la simplicidad a la horade establecer quién es el adjudicatario.Creemos que cuanto más apostemos porese sistema más transparencia introdu-ciremos en las adjudicaciones.

P: Ahora que la Comisión Mixtaestá negociando la transferencia delsuelo del Polígono ¿No cree que un

escollo importantes de las negociacio-nes de la tercera fase son las ampliasy sobre todo dificultosas zonas de par-ques y terrizas, que tendrán un costemuy alto de mantenimiento y conser-vación??

R: Sí, pero hasta ahora la voluntadha sido positiva y de colaboración porparte de las dos administraciones, y creoque no habrá problemas en este sentido.El Ayuntamiento, en el momento en querecepcione esas zonas, será el responsa-ble de su mantenimiento. La Junta, porsu parte, no tiene la intención de quitár-selo de encima y olvidarse. Por el con-trario, estamos comprometidos a cola-borar económicamente con recursos.Soy optimista porque las dos adminis-traciones están en la misma onda y aun-que haya dificultades, por el hecho deque ese mantenimiento sea más o me-nos costoso, no habrá problemas paraque se pongan de acuerdo y se compro-metan a hacer lo que haya que hacer. Esaes la voluntad que la Junta viene mani-festando desde hace tiempo y ahora esel momento en que la actitud del Ayun-tamiento es bastante más receptiva aesos acuerdos.

P: ¿Ha sido decisivo el cambio quese ha producido en el Gobierno mu-nicipal?

R: Sí. Pero no solo por la afinidadideológica, sino que es de pura lógica ycualquier Ayuntamiento lo tiene que en-tender, que una parte de lasinfraestructuras, de los parques, de lasaceras de su ciudad las tiene que con-servar y mantener con sus propios me-dios. La Junta ha ido urbanizando diver-sas zonas, pero es el Ayuntamiento quienlas debe gestionar, si bien la Adminis-tración regional va a colaborar e impli-carse para que sea lo menos gravoso parael municipio.

P: ¿Consideran ustedes en el senode la Comisión Mixta que en ciertamedida el futuro del barrio del Polí-gono está en sus manos?

R: En cierto modo sí, porque lo quese está planteando es un trabajo serio de

poner encima de la mesa las necesida-des del Polígono. Ha cambiado radical-mente la situación, porque ahora no haycríticas de una administración contraotra por el abandono de un parque o unosjardines como ocurría antes, sino queesos temas se están estudiando de for-ma individual en la Comisión para dar-les solución.–––––––––––––––––––––

“La mejor forma deconstruir de Toledo sehace en el Polígono”

–––––––––––––––––––––P: La opción del derribo de las 48

viviendas es una propuesta de la Aso-ciación de Vecinos El Tajo asumidapor la Junta de Distrito y aceptada porel alcalde. Se contempla la financia-ción de esta operación e incluso seapuntan la resolución de los proble-mas de necesidad de vivienda y loscostes del programa social para losrealojos o integración de sus propie-tarios Teniendo en cuenta que pareceser la mejor opción y la que todos que-remos, es socialmente la mas conve-niente y que resolvería una situacióninsostenible en la zona que roza suslímites, ¿por qué no se toma ya la de-cisión?

R: Hay que recordar que previamen-te se hizo un proyecto de rehabilitación,que no se llevó a cabo por el problemade las ocupaciones ilegales de la mayo-ría de las viviendas. Posteriormente seactuó judicialmente para intentar el des-alojo de las mismas y permitir su recons-trucción, y mientras tanto, estamos ba-rajando esta alternativa del derribo quese ha planteado desde la Asociación yla construcción de nuevas viviendas.Ahora mismo no hay ninguna decisióntomada, aunque lo que sí está claro eneste clima de entendimiento y colabora-ción es que lo que se decida hacer desdela Junta va a ser en colaboración y coor-dinación absoluta con el Gobierno mu-nicipal. Este asunto se está tratando enla Comisión Mixta y con las concejalíasde Vivienda y Servicios Sociales paraabordar todos los aspectos del proble-

ma y adoptar una solución definitiva.

P: Pero este conflicto se está dila-tando en el tiempo.

R: No, porque aunque parezca queno, se están tomando decisiones se hatratado ya varias veces en la Comisióny se están haciendo estudios sociales yeconómicos para ver la viabilidad de unasolución y otra por parte de ambas ad-ministraciones. Cuando se tengan todoslos datos la Junta y el Ayuntamiento to-marán una decisión cogidos de la mano.

P: ¿Se van a tomar medidas paraque no se vuelvan a producir ocupa-ciones ilegales?

R: Sí, a mi me consta que anterior-mente ya se habían adoptado medidas,aunque no sirvieron de mucho porquese volvieron a ocupar. Uno de los pro-blemas con que nos encontramos, conindependencia de la solución que se deva a ser el del desalojo de las viviendasilegales y que una vez desalojadas novuelvan a ocupar la vivienda. Hay dis-tintas soluciones técnicas y se están va-lorando cada una de ellas, desde inutili-zar la vivienda o de proceder de formainmediata al derribo después del desalo-jo, aunque eso planteará cuestiones téc-nicas complicadas.

P: ¿Coincide con el alcalde en queel Polígono será el mejor barrio deToledo?

R: Yo no tengo la menor duda de quela mejor forma de construir en Toledose hace en el Polígono. El urbanismo,para vivir, más apreciable que yo veoen Toledo es en este barrio. Es verdadque determinadas zonas habrá que re-novarlas, habrá que mejorarlas, peroahora mismo para mí es un barrio envi-diable desde el punto de vista de los ser-vicios, de los transportes, con unos es-pacios urbanos muy cómodos y atrayen-tes para cualquier familia que quiera vi-vir en Toledo. Se puede mejorar,pero ya tiene la base de un urbanismoracional y de calidad que yadisfrutan los vecinos de Santa María deBenquerencia.

Page 12: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS12 Febrero 2008. Nº 215

Av. Boladíez, 49(Pol. Residencial)

y Fax: 925 23 15 96

MARQUETERIA

• Cuadros - Molduras• Óleos - Espejos - Láminas• Grabados sedas• Bellas Artes• Montaje de Exposiciones

y precios especialesa profesionales TOLEDO

Junta de DistritoLa Fuente del Moro sigue en situación de abandono

Damián Villegas–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

El último pleno de la Junta de Dis-trito del Polígono celebrado el 12 defebrero sirvió para conocer que elAyuntamiento de Toledo aún no hainiciado ninguna actuación en laFuente del Moro, a pesar de que elalcalde, Emiliano García-Page, anun-ció en una entrevista publicada por«Vecinos» en el mes de octubre del añopasado que su transformación en unparque para disfrute de los ciudada-nos era inminente. Igual suerte ha co-rrido la construcción de un Centro deAtención a la Infancia -CAI-, ya quese encuentra paralizado tras el recha-zo de la Junta al proyecto elaboradopor el Ayuntamiento.

La Comisión de Urbanismo del Polígo-no puso sobre la mesa el futuro de la Fuen-te del Moro, al preguntar por las actuacio-nes que en esta zona va a llevar a cabo elAyuntamiento. El presidente de la Junta deDistrito, Aurelio San Emeterio, explicó alos asistentes que el Ayuntamiento va a fir-mar un convenio con la Consejería de Me-dio Ambiente para la limpieza y adecuacióntanto de dicha zona como de La Bastida. Eneste punto intervino la representante delPSOE, Milagros Tolón, quien anunció queel alcalde de Toledo, Emiliano García-Page,tiene el compromiso de crear dos grandesparques periurbanos en la ciudad de Toledo,que serían los mencionados de la Fuente delMoro y de La Bastida, mediante la firma deun convenio para que la Consejería de Me-dio Ambiente financie los trabajos a desa-rrollar.

El representante de la Asociación de Ve-cinos «El Tajo», Victor Villén, mostró supreocupación por la tardanza en que se deuna solución a este parque, por lo que exi-gió que el Equipo de gobierno desarrolle loantes posible un proyecto para que no ocu-rra lo que con el PP, que no cumplió casinada de lo que prometió en esta zona.

El CAI paralizadoA pesar de las expectativas que en los

últimos meses había levantado la posibleconstrucción de un Centro de Atención a la Parcela para el CAI.

Infancia en nuestro barrio, la Comisiónde Bienestar Social dejó clara la incer-tidumbre que en estos momentos marcasu futuro, ya que el proyecto presenta-do por el Ayuntamieno ha sido rechaza-do por la Junta de Comunidades. Segúnexplicó la representante del PP, MaríaJosé Rivas, la decisión de la Adminis-tración regional se basa en elimcumplimiento de algunas cuestioneslegales. Por ello, la portavoz de la Co-misión pidió que se busquen otras posi-

bles alternativas, entre ellas que seala propia Junta de Comunidades la quealabore el proyecto.

Por otra parte, la Comisión de Ur-banismo decidió solicitar una reunióncon el concejal de Urbanismo, JavierNicolás, en la que pedirán informaciónde cómo va a influir en el barrio lapuesta en marcha del Plan de Ordena-ción Urbana, así como los cambios deuso que se va a dar a diferentes parce-las. También pedirán aclaración de

cuántas parcelas se van a permutar porlas que finalmente no se construyeron enla zona de Vega Baja, que irán en lascercanías de las instalaciones de Castilla-La Mancha Televisión. El portavoz deesta Comisión, Juan Salmerón, se refi-rió al problema de las vallas, ya que aun-que se han quitado casi todas en RocaTarpeya, aún quedan las de Boladiez,Escuela de Adultos, pista de atletismo yviviendas bioclimáticas.

La representante del PP, María JoséRivas, presentó una propuesta para re-cabar información de la Consejería deSanidad sobre la ampliación del Centrode Salud, que entrará en funcionamien-to en las próximas semanas y sobre laque «Vecinos» publicó un reportaje enel anterior número. Rivas manifestó quesolamente se ha acometido la ampliaciónde las instalaciones, pero que el perso-nal sanitario no va a aumentar, por lo queen su opinión el centro se verá desbor-dado por el crecimiento de la poblacióny no se cumplirá la ratio de pacientes ymédicos. Finalmente, la propuesta fueaceptada por el PSOE e IU, aunque re-chazaron la pretensión de Rivas para quela iniciativa fuera elevada al Pleno mu-nicipal, por entender que esto solo ser-viría para que los populares hicieran opo-sición a la Junta y retrasaría su llegada ala Consejería de Sanidad.

Aurelio San Emeterio explicó al Ple-no que la Consejería de Medio Ambien-te asegura en un informe que la antiguafábrica de Ibertubo ha quedado totalmen-te descontaminada de elementos deamianto, que han sido trasladados a ver-tedero por la empresa Sufi. También in-formó que técnicos de esta empresa y re-presentantes de «El Tajo» han visitadolos barrancos en los que todavía hay res-tos de amianto, lo que se ha trasladado ala Consejería de Medio Ambiente paraque limpie esta zona cercana al barrio.En este sentido, Víctor Villén rechazóque la Asociación de Vecinos haya sidooportunista con esta denuncia, puestoque en 2004 la planteó ante la entoncesconcejala de Medio Ambiente, Mari PazRuiz, y la que era consejera de MedioAmbiente, Rosario Arévalo.

Foto de la celebración del Día de la Fuente el Moro del año pasado.

Page 13: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

13VECINOSFebrero 2008. Nº 215

C/ Jarama, Parcela 96 B TOLEDOTels.: 925 23 18 40 - 10. Polígono Industrial

Muebles de Cocina en KitTableros Cortados a Medida

Frentes e Interiores de ArmariosMuebles a Medida

EstanteríasCajoneras a Medida

bricolaje

y Fax

C/ Jarama, 9 nave 2

925 241 12145007 TOLEDO

E-mail: [email protected]

Carpinterías Europeas Persianas de aluminio Doble acristalamiento Mamparas de baño Divisiones de oficina Frentes de armarios

Edificio de los Cines Vega

Gobierno Municipal y Junta de Comunidadesdeben aclarar su actual situación legal

El edificio que albergó los an-tiguos Cines Vega sigue siendouna patata caliente para la actualCorporación municipal, que harecibido esta envenenada heren-cia del PP, que ahora da la calla-da por respuesta. Desde la Aso-ciación de Vecinos se requiere alAyuntamiento para que esta par-cela no pierda su uso originario,que era el recreativo, del que esdeficitario nuestro barrio. Asi-mismo, es necesario que tantoAyuntamiento como Junta deComunidades clarifiquen su si-tuación legal de una vez por to-das.

El origenEl suelo de este edificio propiedad

de la Junta de Comunidades y cedidoal Ayuntamiento de Toledo, está cata-logado según ordenanza municipalcomo equipo cívico, asistencial, cultu-ral, social o religioso. De hecho en unprincipio fue elegida para albergar laactual Iglesia de Corpus Christi, hastaque se acordó cambiar ésta a su actualubicación por razones de espacio.El 15 de enero de 2001, por razones ex-cepcionales y justificadas en el compro-miso de atender las necesidades de ociodel barrio, el Ayuntamiento hizo unaconcesión administrativa para la insta-lación y explotación de un centro re-creativo de ocio.

Intentos de cambiar la calificaciónCon fecha 14 de junio de 2006, los

adjudicatarios solicitan el cambio de lacalificación de centro recreativo deocio, por medio de la inclusión de“Zona Comercial- Terciaria”. Tras estapetición el Gobierno municipal del PPpide que aclare el término de Zona Co-mercial-Terciaria, comunicando a los

solicitantes que sobre este edificio “úni-camente cabían usos recreativos vincula-dos y como complementarios del uso cí-vico asistencial”.

Comienza la justificaciónDe nuevo el usuario insiste en octubre

de 2006, pidiendo el cambio de uso y aho-ra especifica la inclusión de un supermer-cado. Entonces el Gobierno municipal deJosé Manuel Molina decide “manifestarla viabilidad de la modificación de usossegún proyecto presentado” y lo justificaproponiendo la “materialización de la mo-dificación de uso en base al POM y cuan-do este sea aprobado”.

¿Situación actual?Esta es la solicitud que deseamos sa-

ber de forma clara, pues hasta ahora na-die lo quiere aclarar: El 31 de enero pasa-do el Pleno Municipal, aprobó con losvotos del PSOE y PP y abstención de IU,el documento definitivo del Plan de Or-denación Municipal, (POM).

La Asociación quiere saber si dichaaprobación consagra definitivamente la

inclusión de supermercado en el citadoedificio, porque otras cosas se anunciana bombo y platillo y esta parece que todova de tapadillo.

Por ello, la Asociación y otros colec-tivos del barrio hacen las siguientes re-flexiones:

Primero, que el barrio tiene necesi-dad de parcelas de uso recreativo, comova ocurrir en la Peraleda, donde se varecuperar espacio para este fin, ¿tenemosque desplazarnos desde el Polígono has-ta esa zona?

Segundo, se han cerrado recientemen-te dos supermercado y hay suelo sufi-ciente para este fin en diferentes parce-las sin construir en el barrio. Por ello en-tendemos que se están dando unas pre-bendas que en posteriores casos será di-fícil de atender en igualdad de condicio-nes.

Tercero, con esta decisión se perjudi-ca al pequeño comercio que un día seinstaló con un cine al lado y como lo hanexpresado en la Junta de Distrito, la ins-talación de un supermercado les puedesuponer su cierre.

Cuarto, en el supuesto que el POMconsagre el cambio de uso de los anti-guos Cines Vega, la Junta de Comunida-des, concesionaria del suelo al ayunta-miento, debe realizar un dictamen técni-co, que hasta la fecha que sepamos haeludido emitir. Mientras tanto, en el edi-ficio se están realizando trabajos con au-torización municipal de obra menor, aun-que con la gran cantidad de contenedo-res de gran tonelaje parece claro que setrata de obras mayores.

La Asociación, no entra a juzgar losdiferentes derechos de unos y de otros,pero sí pone de manifiesto, que hacer unuso interesado de los contratos y actuarcon poca transparencia no es lo más con-veniente.

La Junta de Comunidades debe ex-plicar si ha autorizado este cambio y enbase a qué legislación, y si el POM au-toriza explícitamente el cambio de uso yla autorización para instalar un supermer-cado.

Así de facil, no entendemos que hayani dificultades ni inconvenientes en ac-tuar así.

Page 14: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS14 Febrero 2008. Nº 215

Preocupaciónpor el amianto

En la Junta de Distrito celebrada en diciembre de 2007 tuvimosconocimiento, por primera vez, de la existencia de restos de amianto,procedentes de IBERTUBO, en algunas parcelas del polígono a esca-sos metros de las viviendas, con el posible riesgo que supone para lasalud de todos. La denuncia la han realizado los vecinos, y es preocu-pante porque indica que existen restos incontrolados de vertidos deamianto fuera de la parcela de la fábrica.

El presidente de la Junta de Distrito, el señor Aurelio San Emeterio,nos ha sorprendido a todos con su actitud, tan distinta de la de haceunos meses. Todos pensábamos que, una vez supo de la existencia derestos de amianto fuera de la parcela de la fábrica y al alcance decualquiera, incluidos los niños de la zona, se pondría a trabajar deforma inmediata en su localización y retirada, pero no ha sido así. Alcontrario, Aurelio San Emeterio se ha quedado de brazos cruzadosesperando que alguien le diga dónde están esos vertidos para enviardespués, sin prisas, a la patrulla verde para realizar una inspección. Enel Grupo Municipal Popular nos preguntamos ¿es ese el concepto deeficacia que tiene el presidente de la Junta de Distrito?

Por si su inoperancia no fuera bastante ha decidido acusar al Parti-do Popular de alarmismo por apoyar a los vecinos y exigir una solu-ción. Su frivolidad le llevó, incluso a invitar a los concejales del PP adisfrazarse de fibrocemento en los carnavales. También se ha atrevidoa afirmar, no sabemos en base a qué estudio científico, que no existeriesgo alguno para la salud.

Es necesario recordar que, en la pasada legislatura, el Partido Po-pular exigió a la Junta la descontaminación de parcela de la fábrica,que ya se ha ejecutado. Pero sabemos que eso no es suficiente y exigi-mos que el Polígono quede libre, de una vez por todas, de cualquierresto de fibrocemento. Este donde esté y vigilaremos de cerca la reti-rada de los vertidos que deberían haberse terminado ya. Desde la de-nuncia de los vecinos han pasado ya dos meses, cada día que pasa elfibrocemento puede dete-riorarse más y volatilizarsemultiplicando el riesgo deresultar peligrosos paraquienes habitan en la vi-viendas cercanas.

Señor San Emeterio,deje de actuar como un bu-rócrata y hágalo como unapersona sensata. Con la sa-lud no se juega, la respon-sabilidad es suya. Señor Al-calde, no mire para otrolado y exija a la Junta unaintervención inmediata. Ac-túen ya.

María José Rivas

El origen de las aguasTodos los jueves de 21,00 a 22,00 horas.

El ciclo solar nº 24, según dicen, ha co-menzado.

No os aburriré con los tecnicismos quesustentan esta opinión. Los que asíse manifiestan, habían predicho su apariciónpara marzo 2008 así pues, caso de ser cierto,no andarían muy descaminados. Perotodo es relativo. Para KhabibulloAbdusamatov* opina que estamos entrandoen una nueva EDAD DEL HIELO. Si, delHIELO. Lo mismo opina alguien llamado LeifSvalgaard de una importante consultora asícomo el estadístico finés Timo Niroma. Pis-tas de internet para los curiosos.

Sin embargo, el equipo que dirige la jo-ven investigadora Mausumi Dikpati** pien-sa que encaramos el ciclo más violento delos últimos cincuenta años. Lo mismo pien-san David Hathaway y Robert Wilson.***Como veis, todo, hasta el fuego del Sol, estásujeto a opinión relativa.

Todo salvo unas pocas cuestiones. Sabedque cierta dosis de «mal» es necesaria aménde inevitable en el mundo. Incluso libera deciertas tensiones y puede llegar a ser diverti-do. Una cierta dosis pero no más. Y de «mal»nunca del MAL.

La beatitud es aburrida pero andense conojo los que juegan con el fuego.

El origen de las aguas, las fuentes,fontanas, fons, bohones, bohonales, bodas yHONOR que todas estas palabras compartenla misma raíz etimológica, os desea una feliz

escucha y, parafraseando a un muy ilustrepescador.

“Portaos dignamente y proceded como li-bres no utilizando la libertad para encubrirla maldad. Sed deferentes con todos, amad avuestro hermano, respetad a aquellos a quienlibremente escojáis para que os representeny, caso de que creáis en El, amad a Dios. Enel caso de que no creáis en El, respetad aquien si lo hace y pedid el respeto a vuestraincreencia.

Somos administradores de nuestra propiafinca. Así como sembremos y miremos porella, así cosecharemos. En ese momento nohabrá puntos de vista relativos. Velad.

Hasta otra.*(Doctor en ciencias Físicas, jefe del depar-

tamento de exploración espacial del Observato-rio Astronómico Central de la Academia Rusade las Ciencias y supervisor del «ProyectoAstrometría» de la sección rusa de laEstación Espacial Internacional (ISS) ** (Directora de investigación del Centro Na-cional de Investigación Atmosférica (NCAR) delconsorcio universitario de investigación atmos-férica (UCAR) patrocinados por la FundaciónNacional de Ciencias de los Estados Unidos(NSF)***(Científicos de la NASA así como del con-junto de doce científicos del panel de expertosreunidos por el Centro de Medio Ambiente Es-pacial (SEC) dependiente de la agencia federalpara la administración de los océanos y la atmós-fera (NOAA).

Talleres de Animación Radiofónicapara alumnos de ESO

Dentro del programa de actividades ARCOVALENO (ocio alternativo juvenil),el día 21 deenero dieron comienzo los talleres de anima-ción radiofónica para alumnos de Educación Se-cundaria. Este primer taller de animación, rea-lizado en colaboración con el Ayuntamiento deToledo, se imparte a alumnos de los Institutosde Educación Secundaria «Juanelo Turriano» y«Alfonso X», ubicados en nuestro barrio. Parael acto de presentación contamos con laConcejala de Juventud y Festejos Dª CarmenJiménez.

Page 15: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

15VECINOSFebrero 2008. Nº 215

Manuel Fuentes explica por qué se presenta

Manuel Fuentes, Alcalde deSeseña, es el cabeza de lista Iz-quierda Unida por Toledo alCongreso de los Diputados.Más izquierda, para que hayamás educación pública, másderechos laborales o más res-peto al medio ambiente.

Como le he escuchado algu-na vez decir a Obama: “Hoy mequiero dirigir a la gente corrien-te que hace cosas extraordina-rias”, y explicar, sencillamente,por qué me presento como can-didato por Toledo en las próxi-mas elecciones generales. He de-cidido apoyar el proyecto quelidera Gaspar Llamazares por-que creo que es posible, y nece-sario, otro modelo de desarrolloque satisfaga nuestras necesida-des, las de todos y todas de for-ma perdurable, es decir, sin so-cavar los recursos naturales ysociales en los que se asientanuestro país. Ahora que los tra-bajadores empiezan a ser las víc-timas de una crisis económica enciernes es necesaria la acción degobierno para minimizar susefectos. Y esa acción no es com-

patible con una reducción de im-puestos que mermaría la capaci-dad del estado para apoyar a lasrentas medias y bajas. Quienes sehan enriquecido con la especula-ción no pueden ser premiados.

Izquierda Unida considera quela acción pública no puede limi-tarse a un papel asistencial sinoque se debe estimular la econo-mía productiva, la innovación, lainversión en educación y apoyara los emprendedores aprovechan-do nuestras ventajas competitivas:

do basado en la convivencia yla solidaridad y exige al resto defuerzas políticas que dejen de fo-mentar enfrentamientos estérilespor mero oportunismo. Nuestracoalición política hará valer to-dos los votos que sus listas ha-yan recibido, incluso aunque nohayan conseguido elegir diputa-dos, como lo ha hecho habitual-mente. El castigo de la sub-re-presentación será compensadopor un sobre-esfuerzo de los di-putados electos para que todoslos territorios y provincias ten-gan voz. Pero para que esa vozsea potente necesitamos incre-mentar el número de votos. Si,como parece, el PSOE va a ne-cesitar de apoyo para gobernar,Izquierda Unida precisa tenerrespaldo suficiente para nego-ciar con otras fuerzas la compo-sición y el programa de gobier-no, dándole una orientación deizquierdas.

Visita el blog del candidatohttp://manolofuentes.blogspot.com/

Nueva web de Izquierda Uni-da de Toledo.www.iu-toledo.org

el territorio, los recursos y el ca-pital humano. Crear empleo, daroportunidades para los jóvenes,facilitar su acceso a la vivienda,son las condiciones para rejuve-necer nuestra Comunidad. Entrelas prioridades de gobierno de Iz-quierda Unida están favorecer lajusticia distributiva, la mejora delos servicios públicos, la apuestapor la calidad de vida o el impul-so de los valores ciudadanos de-mocráticos.

No es lo mismo decir que eres

de izquierdas que ser de izquier-das. En las próximas eleccionesno se trata de elegir entre quienes mejor gestor o más “moderno”,si Rajoy o Zapatero. Se trata deelegir el modelo de país que que-remos para el futuro. Porque, porponer algunos ejemplos, no es lomismo promover el acceso a la vi-vienda con múltiples formas des-gravación fiscal, que beneficiana los que más tienen sin resolverel problema, que controlar la es-peculación del suelo y construirvivienda pública. No es lo mis-mo llenarse la boca con la sani-dad pública, eso sí, favoreciendoprocesos de privatización en loshospitales, que fortalecer una úni-ca red pública sanitaria de asis-tencia primaria de calidad con losmismos servicios y garantías paratodos los ciudadanos. No es lomismo reiterar que el futuro deEspaña pasa por una educación decalidad, sin cuestionar losabusivos conciertos que sustentanla escuela privada. Y así podía-mos seguir en muchos campos.

Izquierda Unida va a seguirdefendiendo un modelo de esta-

Page 16: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS16 Febrero 2008. Nº 215

ALBAÑILERÍA, REFORMAS

Y OBRAS EN GENERAL

676 380 258 - 627 922 184

Amor entre hombre y mujer Hablaré de mi experiencia que es lo que conozco.

Yo creo que el amor entre un hombre y una mujer, termi-ne en matrimonio o en convivencia de pareja, es un milagro. Estás en tu casa con tu familia, estudias, trabajas... vives.De pronto un buen día te encuentras a un señor por la calle,este señor puede ser alto, bajo, guapo, feo, listo, menos listo,puede ser sordo como yo. Te sientes atraída hacia él y él sesiente atraído hacia ti. Os hacéis novios y más adelante oscasáis u os vais a vivir juntos. Ese señor, ese chico, que undía encontraste en la calle se convierte para ti en lo mas im-portante del mundo y si no, mal asunto. Ese chico, ese señorque encontraste en la calle, pasa a ser para ti tu amigo, tucompañero, tu novio, tu marido, tu amante. Eso para mí esun milagro, como también es un milagro que en el momentoen que te casas tienes que ser: buena cocinera, buena plan-chadora, buena administradora y buena amante todo esto sinninguna preparación seria por mucho cursillo prematrimonialque hayas hecho y por muchas cosas que te hayan dicho oexplicado.

Tu marido y tú, con la sombra de Dios por encima, lle-náis la casa de hijos y entonces tienes que ser: buena madre,buena educadora, buena orientadora. ¡Dios nos coja confe-sados!.

Pasa la vida con sus alegrías, sus penas, sus sinsabores,sus triunfos, sus amarguras, sus esperanzas, sus ilusiones...

Cuando están los hijos en casa, estás contenta, pero cuan-do entra en la cerradura de la puerta la llave de tu marido, tetocan a gloria porque la casa la sientes vacía hasta que élllega. Todo eso es un milagro.

Sigue pasando la vida, los hijos se marchan de casa ycuando te vas a volver hacia tu marido para decirle eso tansabido: «Por fin, otra vez solos», resulta que Dios ha pensa-do por ti y ha decidido que ya es bastante y se lleva a eseseñor, a ese chico que encontraste por la calle, que Él pusoen tu camino y que ha sido toda tu vida, con amarguras in-cluidas.

Y entonces, aquí estoy yo para empezar a vivir sin sabercómo y sin ninguna preparación.

Ya nunca la llave de la puerta al entrar en la cerradura teva a sonar a gloria, ya te das cuenta de que tu vida no es uncamino de rosas, porque antes cuando no había rosas, tumarido te ayudaba a recoger las del camino y ahora las tie-nes que recoger tú sola si tienes la suerte de creer en Dios, teagarras a Jesús el Nazareno y con su ayuda, la mas impor-tante de todas y la de tus hijos, emprendes el nuevo camino.

Sigue la vida, porque la vida sigue, notas que el nudo enla garganta se hace mas a menudo, es mas grande y tardamás en deshacerse; pero nadie se entera porque te ven son-riente, habladora, dicharachera; incluso vienen a tu casa aque les des un poco de esa alegría que te desborda, y nadiesabe cómo eres, cómo piensas, cómo sientes. Y todo estoocurre porque aquel chico que encontraste en la calle, ya noestá, ya no va a volver pero, para ti sigue siendo tu amigo, tucompañero, tu novio, tu marido, tu amante...

Por todo esto, el amor entre un hombre y una mujer, espara mi un milagro.

Ángeles Díaz de Llorca

Firma de acuerdo con APACECaja Castilla La Mancha aporta 100.000 euros para laconstrucción de un nuevo Centro de Día para adultos

El Centro de Día para la atencióna personas adultas con parálisis ce-rebral y discapacidades afines grave-mente afectados, cuya construcciónya se ha iniciado, se está edificandoen la parcela del centro ocupacionalque Apace en la avenida Boladiez.

Este centro es una alternativa,cuando por el grado de minusvalíalos pacientes no puedan incorporar-se a tareas ocupacionales oprelaborales, para potenciar su desarrollo integral con la finalidad de asegurar losservicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social.

Para financiar el presupuesto se cuenta con la importantísima colaboración dela Consejería de Bienestar Social que ha contribuido con el 51 por ciento del pre-supuesto total de construcción, que asciende a 825.382 euros. Así se esta recaban-do ayudas de distintas instituciones, como la aportación de CCM. La financiaciónactualmente está cubierta en un 62,76 por ciento, aunque la mayor parte de estaestá diferido hasta el 2010.

Cultura 2008 en la Sala ThalíaDÍA ACTIVIDAD COMPAÑÍA21 febrero Dúo Piano y violonchelo de Salzburgo Duo Salzburgo22 febrero Flamenco Profesional Colabora Peña “El Quejio”23 febrero Teatro “Columbú” (horario especial) * Cal y Canto28 febrero Dúo Soprano y Piano: Hevila Cardeña y

Eduardo Ramírez Arquero Musicarte29 febrero Teatro “Puertas de Europa” Guirigai6 marzo Un paseo por la Zarzuela Educarte7 marzo Baile Flamenco y Danza Española Trinidad Giles13 marzo Dúo Violin y piano: Roberto Villadongos

Y Silvia Gómez Fernández14 marzo Flamenco Profesional Colabora Peña “El Quejio”15 marzo Teatro (por confirmar)27 marzo Un paseo por la Opera Educarte28 marzo Teatro “Usted puede ser un asesino” Grupo Cervantes3 abril Concierto (por confirmar)4 abril Teatro “Miguel, me prestas tu palabra” Tras la Luna10 abril Dúo Saxo y Piano: Diego Sánchez y

Eduardo Ramírez Arquero Musicarte11 abril Flamenco Profesional Colabora Peña “El Quejio”17 abril Concierto “Haikústicos” Educarte18 abril Teatro (por confirmar)9 mayo Flamenco Profesional Colabora Peña “El Quejio”* horario columbú 12 mañana 5 tarde 7 de la tarde (Tres Pases)

Todas las actuaciones tendrán lugar a las 20,00 horas.Entrada libre hasta completar aforo. Organizan y patrocinan:

“Miradas”CCM ROJAS POLÍGONO MES PELÍCULA 25 26 27 02 Qué tan lejos 03 04 05 03 La Joven Jane Austen 10 11 12 03 Soñar no cuesta nada 24 25 26 03 Conversaciones con mi jardinero 31 01 02 04 La zona 07 --- 09 04 La boda Tuya 14 15 16 04 Padre nuestro 21 22 23 04 El romance de Astrea y CeledónPases: CCM: 20,00 horas. ROJAS: 19,00 y 22,00 horas.POLÍGONO: 20,00 Horas.

El Hermano Mayor de laHermandad de Caballe-ros y Damas Mozárabesde Toledo, tiene el placerde invitarle a la Confe-

rencia que pronunciará elIlmo. Sr. D. José Miranda

Calvo, Ex-Hermanomayor de la misma, bajo

el título«Panorámica sobre lacondición social de los

Mozárabes bajo ladominación

Musulmana»Centro Cultural de Caja

Castilla-La Mancha.Palacio de Benacazón -

(C/. Recoletos, 1 -Toledo)

Miércoles, 27 de Febrerode 2008, a las 19’30

horas.

Teatro de RojasSábado 15 de marzo, 20’30 horas.

Domingo 16 marzo, 19’00 horas.

Page 17: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

17VECINOSFebrero 2008. Nº 215

¿Y ahora, a que esperamos?...Mayor será la caída…Esto

se suele decir cuanto mayoresson las expectativas creadasentorno algo muy esperado.Veamos: Muchos de los malesendémicos que arrastra nuestrobarrio, habían albergado unacierta esperanza de solución altener el mismo color político lasinstituciones que más directa-mente nos afectan como son LaJunta de Comunidades y elAyuntamiento. Bien, en la mis-ma proporción empiezan a des-vanecerse a medida que va pa-sando el tiempo, y las cosas si-guen como estaban. Si a eso leaplicamos la máxima, que “noavanzar equivale a retroce-der”... entramos donde no ha-bíamos salido aún, “si son gal-gos o son podencos” y así¿cuantos años?… Que si la Junta no crea una partida presu-puestaria para esto, que si el Ayuntamiento no recepcionalo otro por que no tiene un duro etc. Resultado que estamoscomo estábamos, sufriendo las consecuencias los que pa-gamos los impuestos.

Según conversación telefónica mantenida con el Sr. Al-calde, que ya que no me recibe desde agosto que le pedíentrevista, ha tenido la “deferencia” de llamarme por telé-fono, menos da una piedra… ¿Y? “Estamos haciendo unestudio, necesitamos un tiempo, no podemos recepcionartodo lo que hay pendiente si no se nos dan en paralelopartidas presupuestarias para acondicionar todos losdesperfectos e irregularidades, etc.” Resumiendo que cie-rras los ojos te olvidas que hubo elecciones el año pasado ydices, acabo de hablar con el Sr. Molina... Es que me dijo lomismo, pero hace un año… Eso sí, de lo demás estamos aldía… Nos comunican que nos actualizan el catastro porcorreo certificado, no sea que se extravíe la carta y no nosenteremos de la paga… que nos espera en los próximosaños, en progresión según cuentan alarmante. Nos aplicanel IPC el 4,1% de subida que es el resultado de seudos estu-dios y estadísticas y vamos apañados, mientras: el pollo, elpan, la leche, y como consecuencia sus derivados, han su-bido el 18, el 20, el 30%, o mas %... Pero no os preocupéisqueridos vecinos, que la media que nos dicen, es la auténti-ca, es la real, es la buena, es lo que ha dicho la tele, o sea,casi Dios… Lo cierto es que nos dan el oro y el moro peroal final de tanto dar y dar, cada vez te da menos de sí elsueldo o pensión, si alguno le cunde más como el buenaceite que lo diga, esa suerte que tiene…

Tenéis que tener fe, que nos quieren mucho, y entiempo de elecciones todavía más, es más “hay amoresque matan” y nos desean lo mejor, que somos muy bue-nos. Pero a nosotros o mejor dicho al menos a mí, nome suben la pensión el 90% ya bien recortada el 28%,de por vida, por haberme puesto a los “pies de los ca-ballos” anticipadamente cuatro años antes de la edadreglamentaria, por la gracia de un “ERE” (expedientede regulación de empleo) consentido y tolerado portodos los agentes sociales del momento… Tampocoevidentemente puedo tirarme el “moco “ (con perdón)de donar ese 90% de mi “castrada” pensión, a ONGs oinstituciones como Cruz Roja etc. como otros,alardeando de la calidad humana que atesoran. De ver-dad que les debería dar vergüenza hacer este tipo deactitudes… por no emplear otras palabras peores. Queejemplo más bueno a seguir…¿Os imagináis que hi-ciésemos el resto de los mortales que trabajan y mue-ven las economías de los países, si cada uno se subieseel sueldo el 90%?... Pero claro, no es lo mismo mi 90%y el de muchos millones de personas que trabajan unsin fin de horas con exiguos sueldos, que el de los Sres.que son tan espléndidos que hacen gala de estos ges-tos… ¿Si fueran mileuristas lo harían?... Me temoque no. Muchas veces he dicho en estas mismas pági-nas que obras son amores... Pues vaya una vez más, ycomo se dice en Toledo con buen bolo bien…. y todossabemos lo que sigue… Sólo el tiempo se encarga deponer a cada unos en su sitio. Amén.

Ramón Casanova

U.D.P.

Información parasocios y simpatizantes

Crucero Estambul -Venecia

FECHA: 28 de Abril al 5 de Mayo del2008.

HORA DE SALIDA: 12 de la mañana(horario sujeto a vuelos).

PRECIO: 1.200 euuos en camarote ex-terior y 1050 en interior.

En el precio está incluido: Bus ToledoBarajas Toledo, avión Madrid – Estambul,Venecia- Madrid. Traslados aeropuerto bar-co aeropuerto, 7 noches de alojamiento encamarote doble con pensión completa conbebida en comida y cena, participación enprogramas de animación en el barco, asis-tencia, seguro de viaje, tasas, paquete de ex-cursiones.

No va incluido: (Propinas 65 euros), ex-cursiones que no estén incluidas en el pa-quete, extras y nada que no esté especifica-do.

Nuevo plazo de inscripciones: De lu-nes a viernes en horario de 10,30 a 13 horasabonando en ese momento 300 euros (mas70 euros el que lleve camarote exterior) yel resto en dos plazos. Primero del 3 al 14de marzo y el segundo del 1 al 11 de abrilcon el resto. Por ser plazas limitadas ten-drán preferencia los 54 socios primeros eninscribirse quedando los restantes en listade espera. De quedar plazas se ofertarán ano socio a partir del 4 de febrero y el precio1.320 euros en camarote exterior 1.164euros en camarote interior.

En el supuesto que el día 10 de marzono hubiera las suficientes inscripciones setendría que suspender el crucero.

Sorteo de billetes: Se realizará el día21 de abril a las 11 de la mañana.

Para más información teléfono 925 2306 39.

LA JUNTA DIRECTIVA

Page 18: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS18 Febrero 2008. Nº 215

OBSERVATORIO JUANELO

El ingeniero, matemáti-co, relojero y fiel conseje-ro de Carlos I, JuaneloTurriano, con su famoso ar-tilugio, dio solución a unproblema existente desde elfinal de la época romana enEspaña: el suministro deagua a Toledo.

Para ello, salvó un des-nivel de más de 100 m. yusó como única energía el discurrir delagua del Tajo.

Ahora tú tienes la oportunidad deemularle.

¡Anímate!Esperamos tu invento, tu artilugio

para un mundo mejor.BASES

1.-TEMAS DE TRABAJO Los trabajos se centrarán en los siguien-tes temas:

Soluciones a problemas del entor-no cotidiano.

Soluciones a problemas o necesida-des sociales globales.

Se valorarán:La calidad formal y de contenido.La utilidad de las soluciones para gru-

pos desfavorecidos de nuestra sociedady para problemas medioambientales.

2.- CATEGORÍAS

A1: grupos de alumnos decualquier curso de ESO.Cada equipo constará de unaa cuatro personas como máxi-mo, con un profesor que ga-rantizará por escrito la autoríadel trabajoA2: Ídem para grupos dealumnos de Bachillerato oCiclos Formativos.B: cualquiera, de forma in-

dividual o en grupo de dos personascomo máximo, no incluido en las doscategorías anteriores.

3. ADMISIÓN DE LOS TRABA-JOS

La fecha tope para la recepción de lostrabajos será hasta las 20,30 h. del 31 demayo de 2008, por correo a la direccióndel IES Juanelo Turriano (C/Valdemarías, 19, 45007, TOLEDO) oentregándolo en la Conserjería del Cen-tro educativo, en horario de 8,30 a 20,30h. ininterrumpidamente.

4. PRESENTACIÓN DE LOSTRABAJOS

Los trabajos incluirán una memoriadescriptiva del problema que se preten-de atajar, así como el diseño y la viabi-lidad de la justificación de la soluciónaportada, en una extensión nosuperior a 5 páginas por una cara,

Los artificios del S. XXIInventos y artilugios para un futuro posible

II Edición del concurso

tamaño DIN A-4.Se podrá adjuntar una maqueta del ar-

tilugio, como máximo de 30 x 30 x 40cm , realizada en los materiales que elautor/es considere oportuno.

Cada trabajo irá en sobre cerradoque incluirá:

En su exterior, y en la maqueta, siprocede, el texto “CONCURSO ARTI-FICIOS DEL S. XXI. IES JUANELOTURRIANO”, junto con un pseudónimodel grupo participante.

En su interior, el trabajo y un nuevosobre cerrado, con el mismo pseudónimoque en el exterior, y que deberá incluiruna ficha con el nombre de los integran-tes del grupo, fotocopias de sus DNI, nºde teléfono y e-mail de contacto, y, siprocede, nombre del IES al que pertene-cen y certificación del profesor sobre laautoría del trabajo por parte de los alum-nos y Dpto. al que pertenece.

5.- PREMIOSSe entregarán dos premios en cada ca-

tegoría:A1: Consola Nintendo Wii, vale can-

jeable por material de papelería,audiovisual o deportivo de 50 Euros yplacas.

A2: ordenador portátil, vale canjea-ble por material de papelería, audiovisualo deportivo de 75 Euros y placas.

B: GPS TOMTOM para automóvil +marco de fotos digital BRAUN de 7pulg., vale canjeable por material de pa-pelería, audiovisual o deportivo de 75Euros y placas.

El fallo será comunicado a los parti-cipantes por e-mail y a los ganadores víatelefónica.

6. OBSERVACIONESEl concurso podrá declararse desier-

to en cualquiera de las categorías si lacalidad de los trabajos presentados asílo requiriera.

La participación en el concurso im-plica la aceptación de estas bases.

La organización se reserva el derechoa suspender o posponer el concurso, sifuera necesario, por motivos ajenos a suvoluntad.

Los trabajos entregados, incluidas lasmaquetas serán expuestas a final de cur-so en el centro.

I.E.S. Juanelo Turriano

Dios en campañaDespués de las recientes “exhortaciones, en modo

alguno partidistas” (en palabras de Cañizares) de laConferencia Episcopal, en las que se refleja “la ver-dad del evangelio”, uno no sabe qué es lo que producemás indignación y vergüenza, si la monumental hipo-cresía de los obispos o la flagrante estupidez del go-bierno.

El que la jerarquía católica y apostólica se alíe conla derecha extrema, mediática y política, no suponeninguna novedad en nuestra tierra. Sin necesidad deremontarse a los Reyes Católicos, cualquiera que ten-ga un atisbo de memoria o fácil acceso a los archivosfotográficos del siglo XX, podrá visualizar a estos in-signes prelados de nuestra amada patria haciendo elsaludo fascista o tranquilamente sentados en las Cor-tes aplaudiendo al Caudillo de España por la gracia deDios. Al fin y al cabo, lo que pretenden es mantenersus privilegios, aunque para ello tengan que amenazara los ciudadanos con el derrumbe de los Derechos Hu-manos y con el fin de la Democracia. Qué diga esto lainstitución menos democrática del mundo, que exclu-ye a las mujeres de cualquier puesto de representa-ción, ¡es algo que clama al cielo!

Pero, en fin, hay que entenderles. Ésta es su cruza-da y España, su tierra misionera. Otra cosa es la acti-tud bobalicona y llorica que transmite el PSOE. Nosólo les financia generosamente (136 millones de eurosdetraídos del erario público en 2008), sino que con-ciertan y financian los colegios católicos para que si-gan llevando a cabo su eficaz tarea de propaganda,pagan a sus profesores de religión, destinan fondos

públicos al mantenimiento y rehabilitación de sus edi-ficios, les eximen de pagar impuestos municipales,presentan votos de obediencia a sus patronos, desfilanen sus procesiones… ¿Y todo para qué? ¿para que, unavez en período electoral, sus ilustrísimas no tengan ladecencia de mantenerse neutrales? ¿para que utilicensus medios de comunicación para insultar y sembrar

cizaña y monten manifestaciones en contra del avancede los derechos ciudadanos? ¿o para que persigan a lasmujeres que abortan legalmente?

De forma que no nos enfademos con los obispos,sino con quienes, carentes de valentía, les financian yles rinden pleitesía.

Emiliano Gómez Peces

Page 19: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

19VECINOSFebrero 2008. Nº 215

Una gran participación amenizada por la charanga resultó muy divertida

La experiencia del carnaval infantilfue un éxito

La pólvora final fue muy bien acogida por el público asistenteEste año por primera vez se celebró en nuestro

barrio un carnaval infantil, que hizo las delicias deniños, padres y abuelos y puede calificarse de éxi-to por la numerosa participación de disfraces, or-ganizado por el Ayuntamiento de Toledo, la Aso-ciación de Vecinos y las Ampas.

Desde hace tiempo, tanto las Ampas como la Aso-ciación de Vecinos, venían comentando y madu-rando la idea de crear un espacio infantil en nues-tro barrio dentro de las fiestas del carnaval deToledo, aprovechando los prolegómenos de la tra-dicional verbena que se celebra en la plaza Federi-co García Lorca.

Por fin ha sido este año, por la buena predisposi-ción mostrada por la concejala de Festejos, Car-men Jiménez, cuando ha surgido la posibilidad deponer en marcha esta idea gestada por el trabajode numerosos vecinos.

Para poner en práctica esta idea se envió un co-municado a la comunidad educativa, explicandoque, de una forma modesta, se ponía en marcha lacelebración de un carnaval infantil entre la 18 y 20horas previas a la verbena. Asimismo, se invitabaa la participación de los niños y niñas y a aprove-char el esfuerzo realizado en los centros escolares,donde año tras año se viene celebrando diferentesfiestas coincidiendo con los carnavales.

Los participantes, de todas las edades, acompa-ñados de sus padres y familias al completo, disfru-taron en el recorrido por diversas calles siempreamenizadas por la charanga, con disfraces multi-colores y la alegría reflejada en el rostro.

Pero donde disfrutaron más los pequeños fue enel concurso, en el que pasaron por el escenario másde doscientos niños, niñas, parejas y cinco grupos,cada uno con uno representando personajes de fic-ción y dando muestras de ingenio e imaginación.

También participaron con gran alborozo los pa-dres madres o abuelos, que en muchos casos su-bieron al escenario con sus bebes disfrazados enbrazos o llevándolos de la mano por su corta edad,disfrutando tanto los pequeños como los mayores.

El desfile de disfraces y máscaras supuso una di-fícil elección para el jurado, entre los que se en-contraban la concejala de festejos, Carmen Jiménezy el presidente de la Junta de Distrito, Aurelio SanEmeterio, pues lo pusieron muy complicado porsu vistosidad. Se entregaron los premios de la Aso-ciación de Vecinos, tres individuales o parejas ytres para grupos, consistentes en material de libre-ría, aunque lo más destacable fue la gran partici-pación y la ilusión que los niños y niñas mostra-ron. Se cerró el acto con una exhibición de fuegosartificiales, hecho muy comentado y aplaudido portodos los asistentes.

La organización de este evento ha destacado queesta experiencia ha sido muy gratificante, por lasmuestras de apoyo y agradecimientos recibidos,siendo conscientes que dada su aceptación se tie-ne que mantener, abiertos a todas las innovacionesque mejoren estos carnavales en futuras ediciones.La posterior y tradicional verbena, que se prolon-gó hasta casi las cuatro de la mañana, fue como decostumbre muy concurrida, merced a la bonanzaclimática. Es de resaltar que entre los disfrazadoshubo algunos bastante ingeniosos y divertidos, puesla esencia fiesta de carnaval es la diversión porencima de todoEn la sede de la Asociación de Vecinos “El Tajo”hay bastantes fotos del desfile y del pase por elescenario de todos los participantes.

Vidas silvestresTranquilo bajaba el río,Tranquilas sus claras aguas,y en las orillas los juncosse mecían con el vientoy vigilaban las ramasque bajaban por su caucecomo lánguidos fantasmas.

Mientras los sapos croabanlas garcillas con el picolas aguas vapuleabanen busca de pececilloscon escamas plateadas.

En los árboles desnudoslos pájaros se agitabanbuscando mosquitos vivosque volaban en el sitiodonde las garzas pisaban.

Rompiendo la negra nochesólo un lucero brillabamandando rayos de luza las flores de una jarapara que su aroma embriaguela vespertina mañana.

En una rama, impasible,un búho quieto mirabacómo un infeliz ratónen unas hojas escarbabaignorante sin saberque el día terminaríacon el búho y entre sus garras.

Y en el silencio nocturnose oye un aullido que espanta:es un lobo medio hambrientoque por la ladera baja;tiene que saciar el hambre

y alimentar la camada.

Son pinceladas de vidasque ocurren en las montañas,en los ríos, las llanurasy en lo alto de las ramasy por todos los rinconesde las tierras castellanas.

Mari Mendoza

De Sevilla a Toledo, uno de los grupos premiados. Carmen Jiménez y Aurelio San Emeterio.

La charanga animó durante el recorrido.

El cierre con fuegos artificiales fue muy bien recibidoMás de 200 niños/as pasaron por el escenario.

Otro grupo con sus divertidos disfraces.

Page 20: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS20 Febrero 2008. Nº 215

No quisiera que después de 30 añoscomo socio, y colaborador habitual enla A. VV., mi adiós solo se limitase aun papel con dos líneas comunicandomi baja. Si me lo permiten, me gusta-ría poder argumentar alguna de las cau-sas que me han llevado a tomar estadecisión.

Siempre me había sentido orgullo-so de trabajar en y para la A.VV. ElTajo. Luchando día a día para hacerde este barrio un lugar mas digno. A lolargo de estos 30 años, he colaboradocon la AVV en todo lo que he podido.Me he dejado muchas horas en la sedede la AVV atendiendo a los socios ytambién a los que no lo son.

Pero ha bastado una opinión con-traria, discrepante, con la Federaciónde Asociaciones de Vecinos de Toledo“El Ciudadano” sobre el “Cupo deAzucaica”, para que la mayoría de laactual Junta Directiva de la AVV “ElTajo”, junto con algunas personas quehabitualmente colaboran con ellos, mecrucifiquen. Publicando un artículo enel periódico, “Vecinos” del mes de Di-ciembre, que según mi humilde opi-nión, tira por tierra todo lo que he rea-lizado en todos estos años.

No han sido la mayoría de los so-cios, sino la actual Junta Directiva queno ha tenido el valor ni la confianza,después de tantos años de trabajo, de

Luis Fernández, socio de la A.VV. “El Tajo”desde hace 30 años, SE DA DE BAJA, yquiere que el barrio conozca sus motivos

hablar conmigo antes de publicar el ar-tículo, para que yo supiera sus inten-ciones y poderles dar las explicacio-nes de mis opiniones sobre el “Cupode Azucaica”. Que fueron publicadasen el periódico La Tribuna de Toledo(24/11/07) y contestadas por la Fede-ración El Ciudadano (9/12/07).

Como verán solo hay que tener unaopinión distinta, con las personas queforman parte de la actual Junta Direc-tiva de la AVV, para que sin avisarte(me comunican la existencia de la pu-blicación diez minutos antes de que lle-garan los 7.400 periódicos) te ponganen boca de todos los vecinos del ba-rrio, sin darme la oportunidad de asu-mirlo o poder evitarlo.

Esto me ha hecho pensar, mirar amí alrededor y tomar la única decisiónque me han dejado, la de darme de baja.Es la única decisión que mi dignidadme permite. No puedo seguir trabajan-do con personas que han demostradovalorar muy poco el trabajo diario ymucho la opinión contraria o discrepan-te en un tema puntual. Creo que no selo merecen.

Gracias, muchísimas gracias, a laactual Junta Directiva de la AVV y aalgunos de sus colaboradores, por ha-cerme ver la realidad.

Luis Miguel Fernández Fernández

Respetamos su decisión, la compar-tamos o no, pero cualquier vecino quequiera leer el articulo publicado en “Ve-cinos” en diciembre por la Junta Direc-tiva de la Asociación de Vecinos, puedeapreciar que ni se le “crucifica” ni setira por tierra su trabajo ni se entra ajuzgar su aportación vecinal.

No es exacto que se enterase de lapublicación del citado artículo diez mi-nutos antes de llegar el periódico im-preso a la sede, se le dijo antes de estarcerrado y su respuesta fue “bueno, cadauno tiene su opinión” sin interesarse porsu contenido.

Alude Luís a que ha trabajado muchoy que sólo ha bastado una opinión con-traria para ponerle en boca de los de-más. Es importante conocer que previa-mente fue él quien puso en entredichoen la prensa local a José Manuel García,Presidente de la Federación de Asocia-ciones de Vecinos, socio de “El Tajo” yque también lleva más de treinta añostrabajando en el movimiento vecinal Enel artículo de la Junta de la Asociaciónde Vecinos criticamos su posición y suactitud sobre el cupo de Azucaica en-frentándose al Presidente de la Federa-ción.. Luis declaró, refiriéndose a JoséManuel que “si uno de los veintiochoafectados le dice dentro de unos añosque no tiene casa por su culpa y tieneque seguir de alquiler o no se ha podi-do casar, a mi se me caería la cara de

Algunas puntualizacionesal artículo de Luís Fernández

vergüenza”. Esto sí que es crucificar yenfrentar a los vecinos y a la opiniónpública con una acusación falsa. No sepuede acusar ni enfrentar a un compa-ñero a la opinión pública si está defen-diendo la legalidad, avalada por la de-cisión del juez al suspendercautelarmente la entrega de las vivien-das.

Cuando Luís se sumó a la platafor-ma anticupo de Azucaica como repre-sentante de “La Unión”, declaró su opo-sición al cupo y lo consideró“demencial”. La decisión de la Asocia-ción de Vecinos fue tomada por su Jun-ta Directiva. Sus decisiones, primero deapoyo y después de critica, han sido enambos caso a titulo personal.Las Asociaciones de Vecinos de SantaBárbara y Palomarejos también critica-ron esta actitud de Luis en sus respecti-vos periódicos

El derecho de opinión es de todos yquien critica se arriesga a ser contesta-do. Nadie puede invocar silencio cuan-do quien lo hace ha faltado previamen-te de forma grave e injustificada al res-peto de otros. Nadie debería jugar alvictimismo.

La Asociación de Vecinos da por zan-jada esta polémica. Quien quiera vertodas las declaraciones o recortes deprensa para juzgar por si mismo, estána su disposición en la Asociación.

Junta Directiva de la Asociación deVecinos “El Tajo”

Velocidad DISTANCIASen kilómetros DE PARADA EN METROS por hora Buenos Valores Tolerables Frenos Malos por

Frenos 80% entre 50 %- 80% debajo de 50%eficacia eficacia

20 2 3,1 430 4,5 6,9 940 8 12,3 1650 12,5 19 2560 18 27,7 3670 24,5 37,6 4980 32 49,3 6490 40,5 62,5 81100 50 77,3 100110 60,5 93 121120 72 110,7 144

La distancia de seguridadentre vehículos (2ª parte)

Para entender la segunda parte es nece-sario ver la primera parte publicada el mesanterior, la siguiente es una tabla que perte-nece al libro arias paz manual de automóvi-les en la que vienen las distancias de paradadel coche con buenas cubiertas sobre pisode hormigón ó asfalto rugosos y secos, pue-de calcularse para cada velocidad y por lafórmula aproximada D=V2 (al cuadrado)/200, suponiendo un 80% de eficacia de losfrenos.

Aplicando la fórmula anterior V2 (al cua-drado) partido 200 para buenos frenos, par-tido 130 para valores tolerables y partido 100para frenos malos, se puede hacer el calculo

para velocidades más altas.En el cuadro anterior se observa que a

doble velocidad no corresponde doble dis-tancia de parada sino cuádruple. Esto es por-que la fuerza necesaria para contener el co-che es directamente proporcional al peso (adoble peso doble fuerza), y es directamenteproporcional al cuadrado de la velocidad, esdecir, a doble velocidad, cuádruple fuerza, atriple velocidad, nueve veces mas fuerza.

La energía cinética es la energía que tie-ne un cuerpo en movimiento y viene dadapor el producto de su masa al cuadrado desu velocidad partido por dos Ec = x v2. El conductor debe saber que cuanto mas

cargado vaya el co-che, tanto mayorserá el esfuerzopara los frenos,pero que a doblevelocidad necesitaun espacio cuatroveces mayor paradetener el coche.

Manuel DoradoBadillo

Page 21: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

21VECINOSFebrero 2008. Nº 215

TODOS LOS MEGANES LUXE DYNAMIQUE LLEVAN: 6 AIRBAG, ABS, EBV, ESP, SCPN, LLANTAS, REGULADOR VELOCIDAD,

XENON, CARGADOR CDS, ORDENADOR

CLIO 1.5DCI 65CV 24000KM10.900 € CC, AA, EE, CC, DA,

RADIOCD, ABS, DOBLE AIRBAG,REGULAD VELOCIDAD AÑO 2006

CLIO 1.5DCI 65CV 17400KM10.900 € AÑO 2006

MEGANE LUX DYNAMIQ1.9DCI 130CV CLIMA, ESP,

CARGADOR CDS, 6 AIRBAG,ABS, 16900 € 2006

MEGANE LUX. DYNAMIQ1.9DCI 130CV,16900 € 2006

GRAN SPACE 2.0DCI 150CVKM0 TODOS LOS EXTRAS

43900 €

VELSATIS 2.2DCI 150CV35000 KM 32.000 € XENON,

CUERO, GPSDIRECCION AÑO 2006

TOYOTA YARIS 1.3 AÑO 2002AA/EE/CC/DA/ABS 7.400 €

KANGOO 1.5 CI 65CV KM0 12.400 €

MEGAN LUX DYNAM 1.9DCI130CV, 16900 € 2006

MEGAN LUX DYN 1.9 DCI130CV, 16900 €

Año 2006

MEGAM LUX DYN 1.9DCI130CV, 16.900 €

Año 2006

CLIO 1.2 60CV AÑO 2002,6900 € ABS, 4AIRB, AA, CC,

DA, EE, RADIO

Leo en el diario NOTICIAS, con carade asombro y una ligera sonrisa en la cara,que la edil del PP María José Rivas pidea la Junta y al Ayuntamiento “que termi-nen el barrio del Polígono”.

La sonrisa la provoca ver como, porprimera vez, el PP empieza a parecerse amí en la forma de pensar respecto del Po-lígono, lo cual no deja de ser irónico. Quécosas tiene la política: El Polígono ha pa-sado, de estar en el olvido para el PP cuan-do ellos gobernaban, a ser un barrio prio-ritario ahora que están en la oposición.Pero no se preocupe, Sra. Rivas, que si austedes les falla la memoria, los ciudada-nos sí que sabemos cuál fue la actitud delPP con respecto al barrio del Polígonodurante sus 12 años de mandato anterior.Las palabras “dejadez” y “discrimina-ción” son dos expresiones muy particu-lares: Igual que ahora son empleados porel PP para criticar la política del actualconsistorio referida a nuestro barrio, sontambién los dos mejores términos que de-finen cual fue la política del PP contranuestro barrio cuando ellos gobernabanen Toledo.

El asombro se debe a que, según Ma-ría José Rivas, los parques y jardines denuestro barrio se encuentran “en un esta-do de dejadez y falta de mantenimiento,cuando se quedaron a punto en mayo de2007”. ¿Que se quedaron a punto, dice?.Ese comentario sólo tiene un calificati-

vo: Cinismo. Los parques y jardines (yyo añadiría: Las aceras, las tuberías, lasfarolas, el asfalto, los árboles, los escom-bros, las 48 viviendas, la fuente del moro,el parque lineal, el polideportivo, la pis-cina de verano,...) han estado abandona-dos durante el gobierno del PP. Cualquiervecino de nuestro barrio lo sabe. Es unhecho objetivo y contrastable, y si alguienlo pone en duda, que eche mano de lasfotografías que durante décadas se hanpublicado en este periódico vecinal.

Eso sí, en algo comparto su opinióny le doy la razón: La Junta ha recibidomuchos beneficios de nuestro barrio y hainvertido muy poco o casi nada en él,pero el PP no está legitimado para criti-car ahora lo mismo que ellos hicieron,¿o acaso se olvida usted, nuevamente, delo que hizo el PP con el dinero que serecibió del plan URBAN para nuestrobarrio?, ¿y con las plusvalías de la crea-ción del Centro Comercial?

Acabo ya, con un deseo/advertenciapara el actual equipo de gobierno: mien-tras ocupaban la oposición, ustedes se de-dicaron a denunciar la actitud del PP res-pecto al Polígono y a realizar promesas.Esperemos que aprovechen la oportuni-dad que los vecinos de este barrio leshemos dado y no tengan ustedes que vol-ver a la oposición para acordarse nueva-mente de la situación del Polígono.

Juan Carlos Ortiz

La frágil memoria dePartido Popular fue necesario un ancho espacio

y un largo tiempo…”Los siguientes libros publicados tienen

una visión pesimista de la vida“Sin esperanza, con convencimiento”

de 1961 y “Tratado de urbanismo” 1967.En este libro hay uno de los mejores ymás conocidos poemas de ÁngelGonzález por su sentido crítico y en ciertamedida también humorístico. El título yalo indica “Inventario de lugares propiciospara el amor”:“Son pocos.La primavera está muy prestigiada, peroes mejor el verano.Y también esas grietas que el otoñoforma al interceder con los domingosen algunas ciudadesya de por sí amarillas como plátanos.El invierno elimina muchos sitios:Quicios de puertas orientadas al norte,orillas de los ríos,bancos públicos…”

No falta en el poema la alusión políti-ca, a la falta de libertad para que los ena-morados pudieran llevar a cabo su amorsin prohibición y sin sanciones. Era unacensura que ahora nos produciría risa.“Las ordenanzas, además, proscribenla caricia (con exencionespara determinadas zonas epidérmicas-sin interés alguno-en niños, perros y otros animales)Y el “no tocar, peligro de ignominia”puede leerse en miles de miradas….”

José Luis Real

Hace poco murió el poeta ÁngelGonzález y como ocurre con otros gran-des creadores como Francisco Umbral yFernando Fernán Gómez no faltan home-najes y recordatorios, que se hacen conmuy buena intención, pero que confirmanla idea de que nos acordamos de un artis-ta cuando éste muere. Pero la poesía deÁngel González quedará en nuestra me-moria y sobre todo como lectura escolarpara posteriores generaciones. En la Ge-neración del 50 destaca por ser la suyauna mezcla de poesía de sentimiento yuna poesía social y de testimonio comomuestra en un poema de su primer libro“Áspero mundo” de 1956, premiado enel certamen de más prestigio en la poe-sía, el Premio Adonais.“Aquí, Madrid, mil novecientoscincuenta y cuatro: un hombre soloun hombre lleno de febrero,ávido de domingos luminosos,caminando hacia marzo paso a paso,hacia el marzo del viento y de los rojoshorizontes –y la reciente maravillosaya en la frontera del abril lluvioso…

Es la época de la poesía de social de lapostura crítica ante la vida, pero tambiénÁngel González ha sido el maestro de lallamada “poesía de la experiencia”, deuna poesía cercana, intimista, que casi deforma prosaica relata problemas cotidia-nos, como ocurre en otro poema del mis-mo libro.

“Para que yo me llame Ángel González,para que mi ser pese sobre el suelo,

La poesía de Ángel González

Page 22: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS22 Febrero 2008. Nº 215

HERPABE Empresa con futuroen Castilla-La Mancha

Telefax: 925 23 39 33.Móvil: 620 307 354 - 646 868 460

TOLEDOE-mail: [email protected]

La permanencia está cada vez más cerca

Lábaro Toledo BM Foto: Javier Pozo (EL DIA)

El Lábaro Toledo BM. continúa ensu camino hacia la permanencia en suprimer año como equipo de la Divisiónde Honor “B”. Después del parón inver-nal que sufrió la competición, los deMario Gómez han encarrilado una seriede victorias en casa, donde se están mos-trando muy fuertes, afianzándose así enla zona media de la clasificación. De estamanera, los toledanos han abierto unabuena brecha de puntos respecto a lazona de promoción y de descenso, lo quele permite afrontar los próximos parti-dos con cierta tranquilidad.

Lo negativo de esta temporada estásiendo el apartado de lesiones. El últi-mo en caer ha sido el vasco MikelUnanue, que una fractura en su pie iz-quierdo que le va a mantener alejado delas pistas casi todo lo que queda de tem-porada. Por su parte, el brasileño RenatoMoralli se dañó el menisco de su rodillaizquierda, estimándose que estará de baja

pués de la grave lesión que sufrió en ve-rano.

La próxima cita del equipo en casa

será el sábado 23 de este mismo mes, rin-diendo visita al pabellón de nuestro ba-rrio un histórico del balonmano nacio-nal, el Bidasoa Irún. El conjuntoguipuzcoano ha estado militando la ma-yor parte de su historia en la máximacategoría del balonmano nacional, don-de tuvo sus años de gloria en la décadade los 90, llegando incluso a proclamar-se Campeón de Europa. Aunque la pre-sente temporada no comenzó muy bienpara los vascos, sus últimos resultadosle han colocado también en la zona me-dia, por lo que se espera un partido muydisputado.

Calendario Febrero-Marzo (Todos alas 18:00 horas)

Lábaro Toledo BM – Bidasoa Irún (23febrero)

Lábaro Toledo BM. – MorrazoCangas (8 marzo)

Lábaro Toledo BM. – Palma del Río(29 marzo).

en torno a mes y medio. En cuanto aÁngel Pérez, el ciudadrealeño ya estácontando los días para reaparecer des-

ARTÍCULO 1º El domingo 30 de Marzo de 2008, a par-tir de las 9:30 de la mañana, la Asociación Atlética “Puertade Bisagra”, organiza la XXX CARRERA INFANTIL, pa-trocinada por el Patronato Deportivo Municipal de Toledo.Estas competiciones se disputarán en la Pista de Atletismo ycircuito de cross adyacente a la misma del Polígono Resi-dencial de Santa María de Benquerencia de Toledo.

ARTÍCULO 2º Podrán participar todos los chicos/as quelo deseen y hayan nacido en 1990 (siempre que no hayancumplido los 18 años el día de la prueba) y años posteriores.

ARTÍCULO 3º Se celebrarán las siguientes pruebas se-gún categorías masculinas y femeninas, siendo el horario ydistancias a disputar las siguientes:

ARTÍCULO 4º Las inscripciones serán gratuitas y po-drán realizarse a partir del viernes 15 de Febrero de 2008hasta el miércoles 26 de Marzo de 2008 o hasta llegar altope de 300 inscritos y se deberán hacer de las siguientesformas:1. Asociación Atlética Puerta de Bisagra – C/ Río Fresnedoso,2 (45007 Toledo),2. Por Internet. En este caso el procedimiento será:*Rellenar el formulario que encontrarás en la páginawww.aapbt.com, dentro del apartado INSCRIPCIÓN CA-RRERA INFANTIL,*Por fax: A. Atlética Puerta de Bisagra 925 23 48 23.* Por correo electrónico: [email protected],

Reglamento de la XXXI Carrera Infantil

Hora Categoría Años Metros Circuito9:30 Juvenil Masc. Nacidos en 1990,1991 y 1992 2.000 2A9:30 Juvenil Fem. Nacidos en 1990,1991 y 1992 2.000 2A9:30 Cadete Mas. Nacidos en 1993 y 1994 2.000 2A9:45 Cadete Fem. Nacidos en 1993 y 1994 1.000 1A9:45 Infantil Mas. Nacidos en 1995 y 1996 1.000 1A9:45 Infantil Fem. Nacidos en 1995 y 1996 1.000 1A10:00 Alevín Mas. Nacidos en 1997 y 1998 800 2 vueltas pista10:00 Alevín Fem. Nacidos en 1997 y 1998 800 2 vueltas pista10:00 Benjamín Mas Nacidos en 1999 y 2000 800 2 vueltas pista10:15 Benjamín Fem Nacidos en 1999 y 2000 400 1 vuelta pista10:15 Mini-Benjamín Mas Nacidos en 2001 y post. 400 1 vuelta pista10:15 Mini-Benjamín Fem Nacidos en 2001 y post. 400 1 vuelta pista*Circuito 1A.- Salida pista desde los 50 Mts. hacia circuito cross; vuelta circuito cross + vuelta pista.**Circuito 2A.- Salida pista desde los 50 Mts. hacia circuito cross; vuelta circuito cross + vuelta pista +vuelta circuito cross + vuelta pista.

trega de premios de esta XXXI Carrera Infantil, se realizaráuna vez finalizada la prueba del 25 Medio Maratón Ciudadde Toledo, “Memorial Manolo Verdú”.

ARTÍCULO 6º Durante las pruebas, los atletas deberánllevar el dorsal bien visible sobre el pecho sin romper o do-blar parte de éste y no podrán ser clasificados los partici-pantes que no cumplan con este requisito. También los queno lleguen con su dorsal a línea de meta. Tampoco de aque-llos que no realicen las distancias marcadas y desacaten lasórdenes de los jueces de esta competición.

ARTÍCULO 7º Los participantes, por el mero hecho derealizar la inscripción, aceptan la publicación de su nombreen la clasificación de la prueba, en los medios de comunica-ción e Internet

ARTÍCULO 8º La Organización declina toda responsa-bilidad de los daños que los participantes en estas pruebaspueda causar o causarse con motivo de esta competición at-lética. Todos los atletas darán por aceptado el presente RE-GLAMENTO y en caso de duda prevalecerá siempre el cri-terio de la Organización.

ARTÍCULO 9º Posteriormente a esta XXXI CARRE-RA INFANTIL y a partir de las 11 de la mañana se disputaráel 25 Medio Maratón Ciudad de Toledo, “Memorial Mano-lo Verdú”, reservado exclusivamente a los mayores de 18años. (Ver Reglamento aparte de ésta prueba).

12 de Enero de 2008Asociación Atlética “Puerta de Bisagra”

* También el día dela prueba, hasta mediahora antes del comien-zo de cada una deellas, indicadas en elartículo tercero.

ARTÍCULO 5ºRecibirán trofeo lostres primeros clasifica-dos en cada una de lascategorías indicadasen la articulo tercero,siendo los mismos do-nados por el Patrona-to Deportivo Munici-pal de Toledo. La en-

Page 23: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

23VECINOSFebrero 2008. Nº 215

Desde el 15 de febrero abiertaslas inscripciones para el Medio

Maratón “Ciudad de Toledo”La Asociación de Vecinos “El Tajo” y la Asociación Atlética “Puerta de Bisa-

gra” organizarán el Medio Maratón CIUDAD DE TOLEDO “Memorial Ma-nolo Verdú”, una carrera totalmente renovada que, a buen seguro, conseguiráatraer a más atletas a la línea de salida de una ciudad que goza del prestigio de serPatrimonio de la Humanidad.

La carrera comenzará a las 11:00 h en la pista de atletismo del barrio de SantaMaría de Benquerencia de Toledo (Polígono Residencial) y el tiempo máximo deduración será de 2h15’ cerrándose el control a las 13:15h.

Se trata de una carrera que, recogiendo la experiencia acumulada en las edicio-nes anteriores, ya la temporada anterior intentó incrementar el número de atletasque tomasen la salida en la misma, realizando cambios sustanciales que abrieronun abanico mayor de posibilidades de participación a todos los niveles.

Además de contar con un recorrido totalmente nuevo y más rápido, se ofrecela posibilidad al atleta participante de dar una, dos o tres vueltas a un reco-rrido de 7 km. de longitud. Durante la carrera se podrá decidir si entrar a meta encualquiera de las dos primeras vueltas o continuar hasta el final y completar los21,097 km.

Los corredores que opten por dar una o dos vueltas, tendrán una clasificaciónindependiente y sin distinción de categoría tanto para los que opten por una vueltacomo para los que opten por dos y no tendrán opción a premios por categorías.El recorrido estará debidamente señalizado kilómetro a kilómetro y habrá un puestode avituallamiento de agua en los kilómetros 4, 7, 11, 14 y 18 aproximadamente,así como esponjas en puntos intermedios.

El cronometraje se realizará mediante chip con el sistema de Champion Chip.A todos los participantes se les en-

tregará una bolsa del corredor que esta-rá compuesta por una camiseta técnica,fruta, bebida y todos aquellos obsequiosque la Organización consiga. Además,se sortearán 3 jamones entre todos losinscritos en la prueba.

Recibirán premio los tres primerosclasificados de cada categoría que rea-licen el recorrido completo (3 vueltas),consistiendo éstos en jamón para el pri-mero, queso para el segundo y lomo parael tercero. También recibirán una placaconmemorativa de la prueba el primerclasificado y la primera clasificada enla General.

Las inscripciones, con un precio de6 euros, pueden realizarse hasta el 26de Marzo o hasta llegar al tope de 500inscritos (no se admitirán inscripcionesel día de la prueba) en:

1. Bikila-Toledo – C/ Gante (45005Toledo),

2. Asociación de Vecinos El Tajo –C/ Cedena, 4 (45007 Toledo),

3. Asociación Atlética Puerta de Bi-sagra – C/ Río Fresnedoso, 2 (45007Toledo),

4. Por Internet. En este caso el procedimiento será:

- Rellenar el formulario que encontrarás en la página www.aapbt.com, dentrodel apartado del medio maratón,

- Hacer ingreso o transferencia bancaria de la cuota de inscripción, a nombrede la Asociación Atlética Puerta de Bisagra, en la cuenta de Caja Castilla La Man-cha 2105-3004-44-0140003434 en la que se incluirá el nombre y apellidos delinscrito,

- Remitir el justificante de ingreso e inscripción: Por fax: Asociación Atlética Puerta de Bisagra 925 23 48 23 Por correo electrónico: [email protected]ímate y participa en una prueba de carácter popular, a buen seguro pasarás

un día diferente en compañía de un buen puñado de corredores que disfrutan de lagrandeza del atletismo. No te los pienses más y ponte las zapatillas. Y si tienesniños, inscríbelos también en la XXI Carrera Infantil que se celebrará el mismodía a partir de las 9:30 h. en las pistas de atletismo, lo pasaréis en grande.

Page 24: VECINOS - avetajo.es · de septiembre (Día europeo de la Movilidad); 11 y12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad); 15 y 16 de noviem-bre; 6, 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada).

VECINOS24 Febrero 2008. Nº 215

Mal de muchos, consuelo de ...autoritario al padre colega yninguna de las dos fórmulas noshan valido.

El diálogo constante, la dis-ciplina encubierta y el no cederante sus ‘chantajes’ la verdad esque desgasta, desgasta muchí-simo, quizás por eso, cuandonos juntamos dos madrescuarentonas, que hemos brega-do mucho con jovencitos de laedad de nuestros hijos no deja-mos pasar el momento de ha-cer estos comentarios.

-¡Qué tal tu hijo!. Bien, perocomo siempre. No da un ‘paloal agua’ si no estás encima deél.

-Igual que el mío, hija!. Nosé qué vamos hacer con esta ge-neración, porque todos estamosigual.

Y cierto es. Salvo deshonro-sas excepciones, en general,ninguno de nosotros tenemosproblemas graves con ellos, sal-vo la constante lucha por los es-tudios y el orden. En la mayo-ría, hablamos de hijos de padrescon estudios medios o univer-sitarios, porque esta generaciónintermedia, la del cambio, hasido la que ha llenado las uni-versidades de hijos de obreros.Y, claro, el esfuerzo que noso-tros hemos hecho que, aún vi-viendo bien, ha sido a costa deun gran sacrificio, sobre todo,por parte de nuestros padres, nolo vemos reflejado ahora ennuestros hijos.

Las generaciones cambian, esverdad. Pero quizás nos pilla unpoco con el pie cambiado. Cla-ro que, por otro lado, viendo el

Hace unos días, en una cenainformal, comentaba con unosamigos los problemas que tene-mos con nuestros hijos preado-lescentes. En general, todos nosquejamos de lo mismo: hay queestar constantemente encima deellos para que estudien, no pue-des levantar nunca la guardia,en general se preocupan porellos mismos, lo de mantener elorden y colaborar en casa esotra guerra diaria...En fin, que llegados en nuestramayoría a la cuarentena o so-brepasada ésta, nos encontra-mos con jóvenes o niños, segúnse mire, de entre 12 y 15 años,con las hormonas revueltísimas,y en lucha constante contra susprogenitores.

En lucha contra nosotros ynosotras que hemos nacido enun país que ha vivido en las úl-timas décadas en constantescambios y en un momento enel que hemos pasado del padre

panorama uno se pregunta si se-guir alentando a nuestros hijos aestudiar una carrera universita-ria es la mejor opción.

La verdad es que, en los últi-mos años, como diría donHilarión, la ciencia ha avanzadoque es una barbaridad y aunqueparezca lo contrario, el móvil, elportátil, la zona wii, la ipod, y lasvideoconsolas no han existidosiempre. Esta forma de facilitar-nos la vida no es directamenteproporcional al estudio diario.Me explico. Marcando un núme-ro de teléfono, que no está conec-tado a ningún sitio, podemos ha-blar con cualquiera, desde cual-quier sitio, en cualquier sitio. Lomismo si tenemos un ordenadorportátil. En zona wii te conectasen cualquier lugar a Internet ynavegas por el mundo. Sin em-bargo, hincar los codos siguesiendo como siempre. Abres ellibro, lees el tema, haces un re-sumen, un esquema, estudiaséste, luego amplías, comprendes,repasas y repasas y ya está listo.Vamos, lo mismo que hemos he-cho nosotros, nuestros padres –los que han podido estudiar- y lospadres de nuestros padres hubie-ran hecho. En la era de las nue-vas tecnologías, de los avances,de las facilidades, estudiar siguesiendo como antaño. Quizás,esto, que es en lo que hay quehacer mayor esfuerzo es lo queno terminan de comprendernuestras criaturas. Y ésta es nues-tra guerra diaria. Así que, mal demuchos...

R.M.Nogués

ESTACIÓN DE SERVICIO

PÉREZ GAMEROABANDERADA POR REPSOL

ENGRASE - TALLER - NEUMÁTICOSGASOLINA EUROSUPER

CAFETERÍA - RESTAURANTETODO PARA SU COMODIDAD

Avda. Guadarrama, Parcela 152. Tel.: 925 23 10 38.Polígono Industrial. TOLEDO

LAVADO AUTOMÁTICO

Foto del mesLas obras de la Rotonda cruce de Estenilla con Alberche, de-mandadas hace más de 2 años y reconocida su necesidadpor parte del ayuntamiento, que el actual Gobierno Municipalpor fin pone en marcha.